Taller padres-valores
Qué son los valores y por qué son
tan importantes en la educación
Al nacer, nuestros hijos no son ni buenos ni
malos, desconocen las normas que rigen su
familia o su sociedad. Su conciencia ética se va
desarrollando con el paso de los años. Pero
necesitan nuestra ayuda ya que no llevan ningún
chip incorporado que les diga si sus actos son
correctos o incorrectos, lo que está bien o lo que
está mal.
Que es un valor
Los valores son las normas de conducta y
actitudes según las cuales nos comportarnos y
que están de acuerdo con aquello que
consideramos correcto. Todos los padres
deseamos que nuestros hijos se comporten de
forma educada, pero sin que se conviertan en
niños temerosos o conformistas, ni
transformándonos nosotros en padres exigentes
y quisquillosos.
• Durante los primeros años nuestros hijos
aprenden tanteando el terreno y probando
cosas. A través de pequeños actos, nuestro
hijo van percibiendo qué está bien y qué no
debe hacer.
• A partir de la edad de 3 años, ya saben ver en
otros niños lo que hacen mal y lo que hacen
bien: "Miguel es muy guapo porque me da
besos" o "David se porta mal porque da
patadas". A partir de los 5 y 6 años, los niños
tienden a mirar a los adultos y ver en ellos el
claro ejemplo de lo correcto: por eso intentan
ser como ellos y comportarse como ellos. De
esta manera aprenderán mucho sobre valores.
• La enseñanza de los valores se inicia en el
hogar, promovida por el ser y el hacer de los
padres y otros adultos significativos para el
niño; más tarde, en la escuela estos valores
deberán ser ampliados y fortalecidos
Como Enseñar Valores a los Niños
• Los niños pequeños aprenden con el ejemplo,
por lo tanto enseñar a los niños y niñas los
valores implica un compromiso personal. Es
necesario dar el ejemplo con actos y palabras
para que los niños los asimilen, los imiten y los
vivan.
Porqué enseñar valores a los niños
• El comportamiento humano está regido por
unos principios o valores que son el pilar de la
sociedad. Todos vemos, vivimos y sufrimos a
diario las consecuencias que ha tenido en
nuestra sociedad el descuido de la educación
en valores.
VALORES A INCULCAR
TOLERACIA
Tiene que ver con la
aceptación y el respeto hacia
la gente que es diferente, a lo
que nos resulta extraño,
desconocido o poco habitual
RESPOSABILIDAD
Tiene que ver con la confianza
que tenemos en que nuestros
hijos sabrán asumir algunas
tareas y las cumplirán. Tiene
que ver con la conciencia de
que los actos o el
incumplimiento de los mismos
tiene consecuencias para otras
personas o para nuestro
propio hijo.
CORTESIA
Tiene que ver con el respeto,
la consideración y los modales.
No tiene que ver con no poder
hacer algunas cosas porque no
es de buena educación, sino
en hacerlas diciendo "por
favor", "gracias" y "¿puedo?".
RENUNCIA A LA VIOLENCIA
• Que nuestros hijos no sean
violentos depende mucho
de que sus padres no griten,
peguen o les falten al
respeto
RESPETO
• Tiene que ver con aceptar al
prójimo tal como es, con sus
virtudes y defectos,
reconociendo sus derechos y
necesidades. Decir las cosas
educadamente, sin herir,
violentar o insultar a nadie,
son muestras de respeto. La
educación en el respeto
empieza cuando nos dirigimos
a nuestros hijos
correctamente, de la misma
manera que esperamos que
ellos se dirijan a los demás.
VALORES ÉTICOS Y MORALES:
• Son aquellos que se
consideran indispensables
para la correcta convivencia de
los individuos en sociedad. La
educación en estos valores
depende, en gran parte, de
que se contemplen en
aquellos valores que la familia
considera primordiales, es
decir, que entre los valores
familiares que se transmitan a
los hijos estén estos valores
ético-morales imprescindibles.
COMO ADQUIEREN LOS
VALORES LOS NIÑOS
La adquisición de buenos valores depende, como casi todo en la
vida de nuestro hijo, de sentirse querido y seguro, de desarrollar
lazos estables con sus padres y de tener confianza en sí mismo.
Sólo sobre una base de amor y seguridad podrá aprender e
interiorizar los valores éticos correctos. Lo más importante: el
ejemplo que dan los padres en su forma de relacionarse con los
demás, de pedir las cosas, de ceder el asiento, de repartir lo que
les gusta, de renunciar a algo, de defender a alguien, etc. Un
comportamiento de los padres que transmite tolerancia, respeto,
solidaridad, confianza y sinceridad empapa a los hijos de todos
estos valores y aprenden a actuar respetándolos siempre

Más contenido relacionado

PPTX
Los hábitos y las rutinas para los niños
PPT
Todos Juntos Por El Buen Trato
PPTX
Valores gaby
PPTX
Hábitos y rutinas: crear, modificar y adaptar el ritmo de nuestros niños
PPTX
La responsabilida de los padres en la educación
PPT
ROL DE LA FAMILIA
PPT
Normas Y LíMites
PPTX
El Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus Hijos
Los hábitos y las rutinas para los niños
Todos Juntos Por El Buen Trato
Valores gaby
Hábitos y rutinas: crear, modificar y adaptar el ritmo de nuestros niños
La responsabilida de los padres en la educación
ROL DE LA FAMILIA
Normas Y LíMites
El Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus Hijos

La actualidad más candente (20)

PPTX
TALLER DE VALORES PARA PADRES
PPT
Limites y reglas en los niños
PPT
Crianza Positiva
PPTX
Taller Para Padres
PPT
Pautas de crianza estilos educativos
PPT
Escuela de Padres
PPTX
Diapositivas escuela de familia
PPT
Presentación escuela de padres.
PPT
Manejo de limites[1]
PPT
Crianza positiva primero y segundo básico
PPTX
Escuela de padres
PPTX
Aprendiendo a poner límites a nuestros hijos
PPTX
PROBLEMAS DE CONDUCTA
PPT
Competencias parentales
PPTX
Escuela para padres sesion 1
PPTX
Problemas conducta DEL NIÑO
PPT
Presentacion tip de crianza [autoguardado]
PPTX
Vinculo Afectivo
PPT
Presentación sobre Módulo Educativo - Módulo 8: Relaciones Recíprocas entre l...
PPT
Limites
TALLER DE VALORES PARA PADRES
Limites y reglas en los niños
Crianza Positiva
Taller Para Padres
Pautas de crianza estilos educativos
Escuela de Padres
Diapositivas escuela de familia
Presentación escuela de padres.
Manejo de limites[1]
Crianza positiva primero y segundo básico
Escuela de padres
Aprendiendo a poner límites a nuestros hijos
PROBLEMAS DE CONDUCTA
Competencias parentales
Escuela para padres sesion 1
Problemas conducta DEL NIÑO
Presentacion tip de crianza [autoguardado]
Vinculo Afectivo
Presentación sobre Módulo Educativo - Módulo 8: Relaciones Recíprocas entre l...
Limites
Publicidad

Destacado (17)

PPTX
Taller padres-valores
PPTX
GOTITAS DE AMOR
PPTX
Diapositivas proyecto jugando con las tic aprendo los valores
PPTX
C:\users\user\documents\utpl\segundo semestre\taller educativo
PPTX
Charla a Los Padres
PPTX
Vivir los valores y aplicarlos
PDF
Desarrollo de competencias para preescolar "Pasitos"
PPTX
Taller de valores
PPTX
Actividad integradora "La vinculación entre escuela y familia para educar en ...
PPTX
Taller para padres
PPTX
Taller para padres acerca de los valores
PPTX
Taller de valores para padres de familia
PPTX
Valores en preescolar proyecto pedagógico
PPT
Estrategias para la Enseñanza del Folclor en Educación Preescolar
PPTX
Taller para padres - Valores y límites
PPT
Taller para-padres valores
PDF
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolar
Taller padres-valores
GOTITAS DE AMOR
Diapositivas proyecto jugando con las tic aprendo los valores
C:\users\user\documents\utpl\segundo semestre\taller educativo
Charla a Los Padres
Vivir los valores y aplicarlos
Desarrollo de competencias para preescolar "Pasitos"
Taller de valores
Actividad integradora "La vinculación entre escuela y familia para educar en ...
Taller para padres
Taller para padres acerca de los valores
Taller de valores para padres de familia
Valores en preescolar proyecto pedagógico
Estrategias para la Enseñanza del Folclor en Educación Preescolar
Taller para padres - Valores y límites
Taller para-padres valores
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolar
Publicidad

Similar a Taller padres-valores (20)

DOCX
Qué son los valores y por qué son tan importantes en la educación
DOCX
Qué son los valores y por qué son tan importantes en la educación
PPTX
Educar en valores es preparar para la vida
PPTX
Transmisión de valores en la familia
PPTX
Presentacion de valores
PPTX
Presentacion de valores
PPTX
Guion Multimedia Actividad integradora UTE II
PPTX
Actividad integradora
PPTX
Si. m3 familia y valores
PPTX
Poner límites no es limitar
DOCX
Còmo educar en valores
DOCX
Còmo educar en valores
DOCX
Còmo educar en valores
PPTX
Los niños y los valores exposicion
PPTX
Los valores presentacion isben sanchez
PDF
Valores
PDF
Los valores
DOCX
Ensayo sobre la importancia de la educación en el hogar
PDF
Principios de la educacion
DOCX
El autoestima
Qué son los valores y por qué son tan importantes en la educación
Qué son los valores y por qué son tan importantes en la educación
Educar en valores es preparar para la vida
Transmisión de valores en la familia
Presentacion de valores
Presentacion de valores
Guion Multimedia Actividad integradora UTE II
Actividad integradora
Si. m3 familia y valores
Poner límites no es limitar
Còmo educar en valores
Còmo educar en valores
Còmo educar en valores
Los niños y los valores exposicion
Los valores presentacion isben sanchez
Valores
Los valores
Ensayo sobre la importancia de la educación en el hogar
Principios de la educacion
El autoestima

Último (20)

PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - SEGUNDO GRADO.docx
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Material Bibliográfico de Estructura Dramática
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - SEGUNDO GRADO.docx
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Material Bibliográfico de Estructura Dramática
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf

Taller padres-valores

  • 2. Qué son los valores y por qué son tan importantes en la educación Al nacer, nuestros hijos no son ni buenos ni malos, desconocen las normas que rigen su familia o su sociedad. Su conciencia ética se va desarrollando con el paso de los años. Pero necesitan nuestra ayuda ya que no llevan ningún chip incorporado que les diga si sus actos son correctos o incorrectos, lo que está bien o lo que está mal.
  • 3. Que es un valor Los valores son las normas de conducta y actitudes según las cuales nos comportarnos y que están de acuerdo con aquello que consideramos correcto. Todos los padres deseamos que nuestros hijos se comporten de forma educada, pero sin que se conviertan en niños temerosos o conformistas, ni transformándonos nosotros en padres exigentes y quisquillosos.
  • 4. • Durante los primeros años nuestros hijos aprenden tanteando el terreno y probando cosas. A través de pequeños actos, nuestro hijo van percibiendo qué está bien y qué no debe hacer.
  • 5. • A partir de la edad de 3 años, ya saben ver en otros niños lo que hacen mal y lo que hacen bien: "Miguel es muy guapo porque me da besos" o "David se porta mal porque da patadas". A partir de los 5 y 6 años, los niños tienden a mirar a los adultos y ver en ellos el claro ejemplo de lo correcto: por eso intentan ser como ellos y comportarse como ellos. De esta manera aprenderán mucho sobre valores.
  • 6. • La enseñanza de los valores se inicia en el hogar, promovida por el ser y el hacer de los padres y otros adultos significativos para el niño; más tarde, en la escuela estos valores deberán ser ampliados y fortalecidos
  • 7. Como Enseñar Valores a los Niños • Los niños pequeños aprenden con el ejemplo, por lo tanto enseñar a los niños y niñas los valores implica un compromiso personal. Es necesario dar el ejemplo con actos y palabras para que los niños los asimilen, los imiten y los vivan.
  • 8. Porqué enseñar valores a los niños • El comportamiento humano está regido por unos principios o valores que son el pilar de la sociedad. Todos vemos, vivimos y sufrimos a diario las consecuencias que ha tenido en nuestra sociedad el descuido de la educación en valores.
  • 9. VALORES A INCULCAR TOLERACIA Tiene que ver con la aceptación y el respeto hacia la gente que es diferente, a lo que nos resulta extraño, desconocido o poco habitual RESPOSABILIDAD Tiene que ver con la confianza que tenemos en que nuestros hijos sabrán asumir algunas tareas y las cumplirán. Tiene que ver con la conciencia de que los actos o el incumplimiento de los mismos tiene consecuencias para otras personas o para nuestro propio hijo.
  • 10. CORTESIA Tiene que ver con el respeto, la consideración y los modales. No tiene que ver con no poder hacer algunas cosas porque no es de buena educación, sino en hacerlas diciendo "por favor", "gracias" y "¿puedo?". RENUNCIA A LA VIOLENCIA • Que nuestros hijos no sean violentos depende mucho de que sus padres no griten, peguen o les falten al respeto
  • 11. RESPETO • Tiene que ver con aceptar al prójimo tal como es, con sus virtudes y defectos, reconociendo sus derechos y necesidades. Decir las cosas educadamente, sin herir, violentar o insultar a nadie, son muestras de respeto. La educación en el respeto empieza cuando nos dirigimos a nuestros hijos correctamente, de la misma manera que esperamos que ellos se dirijan a los demás. VALORES ÉTICOS Y MORALES: • Son aquellos que se consideran indispensables para la correcta convivencia de los individuos en sociedad. La educación en estos valores depende, en gran parte, de que se contemplen en aquellos valores que la familia considera primordiales, es decir, que entre los valores familiares que se transmitan a los hijos estén estos valores ético-morales imprescindibles.
  • 12. COMO ADQUIEREN LOS VALORES LOS NIÑOS La adquisición de buenos valores depende, como casi todo en la vida de nuestro hijo, de sentirse querido y seguro, de desarrollar lazos estables con sus padres y de tener confianza en sí mismo. Sólo sobre una base de amor y seguridad podrá aprender e interiorizar los valores éticos correctos. Lo más importante: el ejemplo que dan los padres en su forma de relacionarse con los demás, de pedir las cosas, de ceder el asiento, de repartir lo que les gusta, de renunciar a algo, de defender a alguien, etc. Un comportamiento de los padres que transmite tolerancia, respeto, solidaridad, confianza y sinceridad empapa a los hijos de todos estos valores y aprenden a actuar respetándolos siempre