SlideShare una empresa de Scribd logo
I.E. ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE MEDELLÍN
                              Carrera 34 Nº 65 – 02 TEL 2840245 FAX 2911026
                                   Correo electrónico: escnormal@une.net.co

                                              CIENCIAS NATURALES
                                       TALLER PREPARATORIO GRADO SEXTO
1. En la figura se observa un esquema en el que
   están representados los intercambios y el                7. ¿Cómo se denomina a los graves trastornos
   transporte de sustancias en las plantas                     consistentes en comer en exceso, incluso sin
   durante el día. Basándose en lo que se                      apetito, para posterior recurrir al vómito o al
   observa, sólo una de estas afirmaciones                     ayuno?
   puede ser correcta...                                       a. Bulimia
                                                               b. Abulia
    a.   d es la savia bruta;                                  c. Anorexia
    b.   b es la savia elaborada;                              d. Tragorexia
    c.   a es el oxígeno;                                   8. Mineral fundamental para la formación y
    d.   e es el dióxido de carbono.                           fortalecimiento de los huesos, el cual se
                                                               encuentra en la leche.
2. Los nutrientes que proporcionan más calorías                a. Postasio
   son                                                         b. Calcio
   a. Los glúcidos                                             c. Fósforo
   b. Los lípidos                                              d. Hierro
   c. Las proteínas                                         9. Vitamina que se encuentra en las frutas
   d. Las sales minerales                                      cítricas y verduras y que previenes las
                                                               infecciones.
3. Para mantener una dieta equilibrada las                     a. B1 - Tiamina
   calorías han de proceder de distintos                       b. A - Retinol
   nutrientes. Ordena de mayor a menor los                     c. C - Acido Ascórbico
   siguientes en función de su aportación de                   d. B12 – Cobalamina
   calorías
   a. Lípidos. Proteínas. Glúcidos                          10. Se puede definir nutrición como el conjunto
   b. Proteínas. Lípidos. Glúcidos                              de procesos físicos y químicos que permiten
   c. Proteínas. Glúcidos. Lípidos                              a los nutrientes llegar a todas las células del
   d. Glúcidos. Lípidos. Proteínas                              cuerpo
                                                                a. Verdadero
4. ¿Qué glúcido disacárido formado por una                      b. Falso
   molécula de glucosa y una de galactosa es
   frecuente en la leche de los mamíferos?                  11. Las vitaminas son fabricadas por el propio
   a. Lactosa                                                   organismo
   b. Glucosa                                                   a. Verdadero
   c. Sacarosa                                                  b. Falso
   d. Fructosa
                                                            12. La nutrición celular se realiza por medio de:
                                                                     a. Fotosíntesis
                                                                     b. Ciclosis
                                                                     c. Absorción
                                                                     d. Difusión
                                                            13. Si se disminuye la cantidad de dióxido de
                                                                carbono en el aire, en las plantas se afectaría:
                                                                     a. Respiración
                                                                     b. Fotosíntesis
 Responde las preguntas 5 y 6 de acuerdo                             c. Circulación
              con la figura:                                         d. La excreción
5. En la figura se observa la ecuación global de            14. El frijol es rico en nutrientes y vitaminas
   la fotosíntesis. En ella..                                   como las enumeradas a continuación excepto
   a. x=12; y=6; z=12;                                          en:
   b. x=12; y=6; z=6;                                                a. Magnesio
   c. x=6; y=6; z=6;                                                 b. Fósforo
   d. x=6; y=12; z=6;                                                c. Complejo B
                                                                     d. Hierro
                                                            15. En la fotosíntesis…
                                                                      a. La fase luminosa se produce por el día y
                                                                           la fase oscura se produce por la noche
                                                                      b. La fase luminosa y la fase oscura se
6. En la figura se observa la ecuación global de                           producen por el día en toda la planta
   la fotosíntesis. En ella hay un error pues....                     c. Ambas fases se producen por el día
   a. En este proceso no se requiere luz, ni directa                       pero la fase luminosa en las partes
        ni indirectamente;                                                 verdes de la planta y la fase oscura en
   b. En este proceso no se requiere agua;                                 las partes de la planta que no tienen
   c. En este proceso no se desprende oxígeno.                             cloroplastos
   d. La ecuación es correcta si sustituimos x, y y z                 d. La fase luminosa y la fase oscura se
        por los números adecuado                                           producen ambas por el día en los
                                                                           cloroplastos de la planta




                               Comprometidos con la formación de maestros desde 1851
I.E. ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE MEDELLÍN
    Carrera 34 Nº 65 – 02 TEL 2840245 FAX 2911026
         Correo electrónico: escnormal@une.net.co




    Comprometidos con la formación de maestros desde 1851

Más contenido relacionado

DOC
examen test nutrición sextos
PDF
Taller preparatorio para la evaluación de ciencias naturales del tercer perio...
PDF
Talller preparatorio para estudiar para la evaluacion del tercer periodo
DOCX
Examen de biologia 1
DOCX
Guia 1. célula estructura, fisiología, tejidos
DOCX
Examen biologia secundaria
PDF
Prueba de ciencias naturales - c.respuestas
PDF
Las células y los organismos más sencillos (actividades)
examen test nutrición sextos
Taller preparatorio para la evaluación de ciencias naturales del tercer perio...
Talller preparatorio para estudiar para la evaluacion del tercer periodo
Examen de biologia 1
Guia 1. célula estructura, fisiología, tejidos
Examen biologia secundaria
Prueba de ciencias naturales - c.respuestas
Las células y los organismos más sencillos (actividades)

La actualidad más candente (17)

DOCX
Nivelación sexto 2013 1
DOCX
Ficha de trabajo de cta 1
DOCX
Evaluacion diagnostica conceptos de Biología
DOC
Examen final del grado 8 ciencias
DOCX
Icfes estructura celular
PDF
final de biologia celular del cbc
DOCX
Examen de la teoria celular
DOC
Ensayo 9
PPTX
Preguntas celula
DOCX
2º ensayo simce
PDF
Banco de preguntas de biología 1
DOCX
PDF
Guía de lectura: Amalur - Parte 1
PDF
Separata 1 seres vivos
DOCX
4º ensayo simce ciencias naturales
DOC
2º simce 8 c.naturaleza
PDF
Banco de-preguntas-de-ciencias-naturales 2
Nivelación sexto 2013 1
Ficha de trabajo de cta 1
Evaluacion diagnostica conceptos de Biología
Examen final del grado 8 ciencias
Icfes estructura celular
final de biologia celular del cbc
Examen de la teoria celular
Ensayo 9
Preguntas celula
2º ensayo simce
Banco de preguntas de biología 1
Guía de lectura: Amalur - Parte 1
Separata 1 seres vivos
4º ensayo simce ciencias naturales
2º simce 8 c.naturaleza
Banco de-preguntas-de-ciencias-naturales 2
Publicidad

Destacado (10)

PDF
Posibles preguntas para el examen de nutrición pdf
PDF
Prueba de ciencias naturales grado 5 calendario a
DOC
Taller sobre la nutricion de los seres vivos..4ºb
DOC
Sesión de aprendizaj1 primaria-los sentidos
DOCX
Prueba sumativa nº 3 el poema 5to
DOCX
Prueba ciencias naturales órganos de los sentidos
DOCX
PRUEBA ÓRGANOS SENTIDOS PIEL Y VISIÓN
DOC
Prueba diagnostica de ciencia de primero
DOC
DOCX
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quinto
Posibles preguntas para el examen de nutrición pdf
Prueba de ciencias naturales grado 5 calendario a
Taller sobre la nutricion de los seres vivos..4ºb
Sesión de aprendizaj1 primaria-los sentidos
Prueba sumativa nº 3 el poema 5to
Prueba ciencias naturales órganos de los sentidos
PRUEBA ÓRGANOS SENTIDOS PIEL Y VISIÓN
Prueba diagnostica de ciencia de primero
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quinto
Publicidad

Similar a Taller preparatorio evaluacion cuarto periodo sexto 2011 (20)

PDF
Taller preparatorio grado septimo segundo periodo
DOC
DOCX
Ejercicios vacaciones biologia
DOC
Biol.1 corte2-2010
PDF
Separata 6 metabolismo celular
PDF
Cuestionario ecologia1 (1)
PDF
Taller preparatorio para evaluación IV periodo grado 6
PDF
Ciencias naturales 7 solucionario
PDF
Pon aprueba tus conocimientos y preparate para el Icfes
PPTX
Función de nutrición
PDF
Guia de estudio fotosintesis
PDF
PPTX
Presentacinicfesbiologia 100730115401-phpapp02
PPTX
Presentacinicfesbiologia 100730115401-phpapp02
PDF
Presentación icfe sbiologia
PDF
Nutrientes%20inorganicos%20y%20organicos
XLSX
andamio mota
DOC
Resolucion actividades tema 7
PPTX
2. Metabolismo celular
PPT
Relación con Recursos Naturales y Desarrollo Sostenible
Taller preparatorio grado septimo segundo periodo
Ejercicios vacaciones biologia
Biol.1 corte2-2010
Separata 6 metabolismo celular
Cuestionario ecologia1 (1)
Taller preparatorio para evaluación IV periodo grado 6
Ciencias naturales 7 solucionario
Pon aprueba tus conocimientos y preparate para el Icfes
Función de nutrición
Guia de estudio fotosintesis
Presentacinicfesbiologia 100730115401-phpapp02
Presentacinicfesbiologia 100730115401-phpapp02
Presentación icfe sbiologia
Nutrientes%20inorganicos%20y%20organicos
andamio mota
Resolucion actividades tema 7
2. Metabolismo celular
Relación con Recursos Naturales y Desarrollo Sostenible

Más de Patry Villa (20)

PDF
Taller preparatorio de la evaluacion ii periodo ciencias naturales grado 9.docx
PPTX
Dimensiones desarrollo infantil
PDF
Taller preparatorio II periodo grado 9
PDF
Taller preparatorio Ciencias Naturales grado noveno 1 periodo
PDF
Taller grado octavo ii período
PDF
Taller de ciencias naturales grado noveno
PDF
Enseñar ciencias en un mundo en riesgo
PDF
Taller preparatorio para evaluacion del primer periodo academico 2015
PDF
Competencia profesionalesdeldocente
PDF
Taller preparatorio para la evaluacion del iv periodo grado octavo
PDF
Taller preparatorio para la evaluacion del iv periodo grado octavo
PDF
Taller preparatorio evaluación cuarto periodo grado septimo 2014
PDF
Taller preparatorio evaluacion final tercer periodo grado octavo
PDF
Taller preparatorio evaluacion final tercer periodo grado septimo
PDF
Taller preparatorio para la evaluacion del ii periodo grado octavo
PDF
Taller preparatorio evaluación segundo periodo grado septimo 2014
PDF
Presentacion resolución de problemas en la enseñanaza de las ciencias experim...
PPTX
Presentacion resolución de problemas en la enseñanaza de las ciencias experim...
PDF
La didáctica como mediación de las relaciones entre la pedagogía y las ciencias
PDF
Taller sobre teorías infantiles sobre lo vivo y lo no vivo.
Taller preparatorio de la evaluacion ii periodo ciencias naturales grado 9.docx
Dimensiones desarrollo infantil
Taller preparatorio II periodo grado 9
Taller preparatorio Ciencias Naturales grado noveno 1 periodo
Taller grado octavo ii período
Taller de ciencias naturales grado noveno
Enseñar ciencias en un mundo en riesgo
Taller preparatorio para evaluacion del primer periodo academico 2015
Competencia profesionalesdeldocente
Taller preparatorio para la evaluacion del iv periodo grado octavo
Taller preparatorio para la evaluacion del iv periodo grado octavo
Taller preparatorio evaluación cuarto periodo grado septimo 2014
Taller preparatorio evaluacion final tercer periodo grado octavo
Taller preparatorio evaluacion final tercer periodo grado septimo
Taller preparatorio para la evaluacion del ii periodo grado octavo
Taller preparatorio evaluación segundo periodo grado septimo 2014
Presentacion resolución de problemas en la enseñanaza de las ciencias experim...
Presentacion resolución de problemas en la enseñanaza de las ciencias experim...
La didáctica como mediación de las relaciones entre la pedagogía y las ciencias
Taller sobre teorías infantiles sobre lo vivo y lo no vivo.

Último (20)

PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf

Taller preparatorio evaluacion cuarto periodo sexto 2011

  • 1. I.E. ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE MEDELLÍN Carrera 34 Nº 65 – 02 TEL 2840245 FAX 2911026 Correo electrónico: [email protected] CIENCIAS NATURALES TALLER PREPARATORIO GRADO SEXTO 1. En la figura se observa un esquema en el que están representados los intercambios y el 7. ¿Cómo se denomina a los graves trastornos transporte de sustancias en las plantas consistentes en comer en exceso, incluso sin durante el día. Basándose en lo que se apetito, para posterior recurrir al vómito o al observa, sólo una de estas afirmaciones ayuno? puede ser correcta... a. Bulimia b. Abulia a. d es la savia bruta; c. Anorexia b. b es la savia elaborada; d. Tragorexia c. a es el oxígeno; 8. Mineral fundamental para la formación y d. e es el dióxido de carbono. fortalecimiento de los huesos, el cual se encuentra en la leche. 2. Los nutrientes que proporcionan más calorías a. Postasio son b. Calcio a. Los glúcidos c. Fósforo b. Los lípidos d. Hierro c. Las proteínas 9. Vitamina que se encuentra en las frutas d. Las sales minerales cítricas y verduras y que previenes las infecciones. 3. Para mantener una dieta equilibrada las a. B1 - Tiamina calorías han de proceder de distintos b. A - Retinol nutrientes. Ordena de mayor a menor los c. C - Acido Ascórbico siguientes en función de su aportación de d. B12 – Cobalamina calorías a. Lípidos. Proteínas. Glúcidos 10. Se puede definir nutrición como el conjunto b. Proteínas. Lípidos. Glúcidos de procesos físicos y químicos que permiten c. Proteínas. Glúcidos. Lípidos a los nutrientes llegar a todas las células del d. Glúcidos. Lípidos. Proteínas cuerpo a. Verdadero 4. ¿Qué glúcido disacárido formado por una b. Falso molécula de glucosa y una de galactosa es frecuente en la leche de los mamíferos? 11. Las vitaminas son fabricadas por el propio a. Lactosa organismo b. Glucosa a. Verdadero c. Sacarosa b. Falso d. Fructosa 12. La nutrición celular se realiza por medio de: a. Fotosíntesis b. Ciclosis c. Absorción d. Difusión 13. Si se disminuye la cantidad de dióxido de carbono en el aire, en las plantas se afectaría: a. Respiración b. Fotosíntesis Responde las preguntas 5 y 6 de acuerdo c. Circulación con la figura: d. La excreción 5. En la figura se observa la ecuación global de 14. El frijol es rico en nutrientes y vitaminas la fotosíntesis. En ella.. como las enumeradas a continuación excepto a. x=12; y=6; z=12; en: b. x=12; y=6; z=6; a. Magnesio c. x=6; y=6; z=6; b. Fósforo d. x=6; y=12; z=6; c. Complejo B d. Hierro 15. En la fotosíntesis… a. La fase luminosa se produce por el día y la fase oscura se produce por la noche b. La fase luminosa y la fase oscura se 6. En la figura se observa la ecuación global de producen por el día en toda la planta la fotosíntesis. En ella hay un error pues.... c. Ambas fases se producen por el día a. En este proceso no se requiere luz, ni directa pero la fase luminosa en las partes ni indirectamente; verdes de la planta y la fase oscura en b. En este proceso no se requiere agua; las partes de la planta que no tienen c. En este proceso no se desprende oxígeno. cloroplastos d. La ecuación es correcta si sustituimos x, y y z d. La fase luminosa y la fase oscura se por los números adecuado producen ambas por el día en los cloroplastos de la planta Comprometidos con la formación de maestros desde 1851
  • 2. I.E. ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE MEDELLÍN Carrera 34 Nº 65 – 02 TEL 2840245 FAX 2911026 Correo electrónico: [email protected] Comprometidos con la formación de maestros desde 1851