SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
5
Lo más leído
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN FRANCISCO DE ASÍS
Resolución de Aprobación de Estudios N° 606 del 02 de noviembre de 2005
DANE:183001000923
REGIONES GEOGRAFICAS DE COLOMBIA
TALLER
e define como Región Natural a cada zona geográfica de un país o continente que cuenta con
las mismas características encuanto a relieve, clima,vegetación, y clases desuelo. En Colombia
estas diferencias regionales se definen por una serie de factores muy claros tales como las
características del relieve (ya sea montañoso o llano), la distancia al mar, el promedio de lluvias y las
condiciones del suelo. De acuerdo a estas condiciones se pueden diferenciar en Colombia seis
regiones naturales denominadas Amazonia, Andina, Caribe, Insular, Pacifica y Orinoquia.
En el siguiente croquis de Colombia están ubicadas las regiones naturales
1. colorearlas cada una de las regiones con un color distinto
2. hacer un cuadro de convenciones que indique el color y el nombre de cada región.
3. Indicar y escribir los limites de Colombia.
S
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN FRANCISCO DE ASÍS
Resolución de Aprobación de Estudios N° 606 del 02 de noviembre de 2005
DANE:183001000923
Complete las siguientes frases con información de cada una de las regiones
naturales y culturales de Colombia.
a) Las regiones naturales de Colombia son: _______________________,
________________, ________________________, ____________________,
___________________________, _______________________ y
______________________
b) La región Caribe está ubicada al ______________, su clima es _________________,
algunos de los departamentos que pertenecen a esta región son:
_____________________
_______________________________________________________________
c) La región Pacifica está ubicada al _________, su clima es
________________________, algunos de los departamentos que pertenecen a esta
región son: _____________________
_____________________________________________________________________
___
d) La región Andina está ubicada al _________, su clima es
________________________, algunos de los departamentos que pertenecen a esta
región son: _____________________
_______________________________________________________________
e) La región Amazónica está ubicada al _________, su clima es
_______________________, algunos de los departamentos que pertenecen a esta
región son: _____________________
_______________________________________________________________
PREGUNTAS DE SELECCIÓN MULTIPLE.
1. Las características que se tienen en cuenta para designar una Región Natural son
A. El clima y la vegetación.
B. El relieve y condiciones del suelo.
C. A y B son verdaderas
D. A y B son Falsas
2. El departamento de San Andrés y Providencia pertenece a la Región:
A. Caribe
B. Orinoquía
C. Insular
D. Amazonía
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN FRANCISCO DE ASÍS
Resolución de Aprobación de Estudios N° 606 del 02 de noviembre de 2005
DANE:183001000923
3. ¿Cuál de las siguientes regiones no pertenece a las 6 Regiones Naturales de
Colombia?
A. Andina
B. Sumapaz
C. Caribe
D. Pacífica
4. Cundinamarca se encuentra en la Región:
A. Pacífica
B. Andina
C. Caribe
D. Orinoquia
5. Las regiones naturales de Colombia, presentan diversidad de riquezas, tales como el
parque natural La Sierra de la Macarena, relieve aislado en esta inmensa llanura,
(donde se ubica Caño Cristales) que ha sido declarado reserva nacional, además de
los pozos petroleros Cusiana y Caño limón de acuerdo al texto estamos haciendo
referencia a la región
A. caribe e Insular
B. pacífica.
C. Orinoquía.
D. andina
6. El turismo es una fuente económica para la región caribe, sin embargo, esta tiene que
completarse con otras actividades porque
A. el turismo deja pocas ganancias para sus habitantes.
B. hay épocas del año llamadas de temporada baja con pocos turistas.
C. los turistas gastan poco dinero y no es suficiente para las ciudades costeras.
D. es probable que el turismo se acabe por que hay sitios más llamativos.
7. Cada una de las regiones naturales de Colombia está conformada por departamentos,
los siguientes pertenecen a la región Andina
A. Guajira, Córdoba, Cesar., Atlántico.
B. Amazonas, Putumayo, Caquetá, Guaviare.
C. Huila, Antioquia, Meta, Chocó.
D. Santander, Huila, Tolima, Boyacá.
8. Las distintas formas del relieve colombiano, permiten que nuestro país tenga
diversidad de climas y que los páramos en las altas montañas sean fábricas de agua,
algunos de los más importantes son el páramo de Sumapaz y la Sierra Nevada del
Cocuy que se encuentran ubicadas en la región
A. caribe
B. andina
C. amazonia
D. pacífica
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN FRANCISCO DE ASÍS
Resolución de Aprobación de Estudios N° 606 del 02 de noviembre de 2005
DANE:183001000923
9. Las minas de carbón, en el Cerrejón y sal en Manaure ubicadas en la alta Guajira
(región caribe) aportan gran riqueza económica y proporcionan empleo para la
población, con lo anterior se deduce que
A. en Colombia la economía se favorece por las minas de carbón
B. que las minas de carbón generan desplazamiento de población
C. que un país que no cuente con riquezas en minas es pobre.
D. que un país necesita sólo de riqueza minera para su desarrollo
La región Andina se caracteriza por:
A. Ser la región más pequeña
B. Ser la región más lejana
C. Ser la región más habitada
D. Ninguna de las anteriores
10.El relieve de la región caribe se caracteriza por:
A. Ser montañoso
B. Tener muchos cañones
C. 1 y 2 son correctas
D. Tener extensas llanuras
11.¿La mayor parte de la población de la región amazónica son?
A. Mestizos
B. Mulatos
C. Indígenas
D. Afro-descendientes
12.La región Insular está conformada por:
A. Islas
B. Extensas llanuras
C. Grandes montañas
D. Grandes y extensas selvas
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN FRANCISCO DE ASÍS
Resolución de Aprobación de Estudios N° 606 del 02 de noviembre de 2005
DANE:183001000923
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN FRANCISCO DE ASÍS
Resolución de Aprobación de Estudios N° 606 del 02 de noviembre de 2005
DANE:183001000923
SOPA DE LETRA REGIONES NATURALES DE COLOMBINA
Por favor Encontrar las palabras establecidas al lado derecho, y colorealas.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN FRANCISCO DE ASÍS
Resolución de Aprobación de Estudios N° 606 del 02 de noviembre de 2005
DANE:183001000923
Completa el siguiente cuadro con la información sobre las comunidades indigenas que
habitan el territorio de cada region natural de Colombia
REGIÓN
GEOGRÁFICA
COMUNIDADES INDÍGENAS QUE LA HABITAN
Caribe
Pacífica
Andina
Orinoquía
Amazonía
Completa el siguiente cuadro con la información que se les solicita
REGION NATURAL ASPECTO FÍSICO O RELIEVE ASPECTO ECONÓMICO
Región Amazónica
Región Pacífica
Región Orinoquía
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN FRANCISCO DE ASÍS
Resolución de Aprobación de Estudios N° 606 del 02 de noviembre de 2005
DANE:183001000923
Región Andina
Región Caribe
Región Insular

Más contenido relacionado

PDF
Regiones naturales de Colombia 3°
DOCX
Temas de religion para 5° grado de primaria
DOCX
Evaluación sobre Célula y tipos de celula
PDF
Actividades regiones naturales de colombia
DOCX
Guias de ciencias naturales. grado primero.
DOCX
Evaluacion semestral grado tercero[1]3°3 y3°4
DOCX
Taller nivelacion 3 periodo sociales quinto
PDF
Evaluación m, p, l y s
Regiones naturales de Colombia 3°
Temas de religion para 5° grado de primaria
Evaluación sobre Célula y tipos de celula
Actividades regiones naturales de colombia
Guias de ciencias naturales. grado primero.
Evaluacion semestral grado tercero[1]3°3 y3°4
Taller nivelacion 3 periodo sociales quinto
Evaluación m, p, l y s

La actualidad más candente (20)

PDF
Guía 2 ciencias sociales 3° ii periodo
DOCX
Taller ubicacion colombia
PDF
Evaluaciòn ciencias sociales cuarto
DOCX
Evaluacion sociales 3° per. grado 3
DOCX
Taller sociales tercero
DOCX
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quinto
PDF
078 097 se ciencias sociales 3 und-4_las actividades economicas
DOCX
5. sociales grado quinto ii periodo
DOCX
Evaluacion sociales cuarto
DOCX
Taller de sociales quinto
DOCX
Evaluación paisaje
PDF
Guia 1. el período colonial
DOCX
Guia 3 regiones naturales de colombia
DOCX
2°prueba de ciencias naturales
DOC
Sociales tercero
PDF
Sociales 04
PDF
Taller de aplicación. grupos etnicos
DOCX
Prueba de historia puntos cardinales
DOCX
Taller relieve
PDF
Guía de Aprendizaje: Los primeros tiempos de la humanidad
Guía 2 ciencias sociales 3° ii periodo
Taller ubicacion colombia
Evaluaciòn ciencias sociales cuarto
Evaluacion sociales 3° per. grado 3
Taller sociales tercero
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quinto
078 097 se ciencias sociales 3 und-4_las actividades economicas
5. sociales grado quinto ii periodo
Evaluacion sociales cuarto
Taller de sociales quinto
Evaluación paisaje
Guia 1. el período colonial
Guia 3 regiones naturales de colombia
2°prueba de ciencias naturales
Sociales tercero
Sociales 04
Taller de aplicación. grupos etnicos
Prueba de historia puntos cardinales
Taller relieve
Guía de Aprendizaje: Los primeros tiempos de la humanidad
Publicidad

Similar a Taller regiones naturales (20)

PDF
Evalaucion de regiones.pdf
DOCX
Evalaucion de regiones.docx
PDF
Guia 3 -5to-basico-historia_-zonas-naturales
DOCX
Evaluacion sociales5u2
PPTX
Regiones naturales de colombia
DOC
Evaluación sumativa unidad 1 5º
PPTX
Regiones de colombia
PPTX
Regiones de colombia
PDF
TALLER SOCIALES REGIONES NATURALES.pdf
DOCX
Prueba.. 5 b cc2
PPTX
diapositivas-regionesnaturalesdecolombia-170912023745.pptx
PDF
TALLER GEOGRAFIA grado tercero de primaria 2024
PPTX
regiones naturales
PPTX
Colombia (1)
PPTX
Colombia (1)
PDF
UNIDAD-IV.-GRANDES-ZONAS-GEOGRÁFICAS-Y-NATURALES-DE-CHILE.-SEPTIMO-AÑO-B.-202...
PDF
RELIEVE COLOMBIANO 5º C. SOCIALES.pdf
PDF
Taller regionnes geograficas9o. 2o. periodo
DOC
Ejercicios PAU resueltos. Geografía Física
Evalaucion de regiones.pdf
Evalaucion de regiones.docx
Guia 3 -5to-basico-historia_-zonas-naturales
Evaluacion sociales5u2
Regiones naturales de colombia
Evaluación sumativa unidad 1 5º
Regiones de colombia
Regiones de colombia
TALLER SOCIALES REGIONES NATURALES.pdf
Prueba.. 5 b cc2
diapositivas-regionesnaturalesdecolombia-170912023745.pptx
TALLER GEOGRAFIA grado tercero de primaria 2024
regiones naturales
Colombia (1)
Colombia (1)
UNIDAD-IV.-GRANDES-ZONAS-GEOGRÁFICAS-Y-NATURALES-DE-CHILE.-SEPTIMO-AÑO-B.-202...
RELIEVE COLOMBIANO 5º C. SOCIALES.pdf
Taller regionnes geograficas9o. 2o. periodo
Ejercicios PAU resueltos. Geografía Física
Publicidad

Más de RufinoCuellarCabrera (20)

PDF
Lectura autoregulada
PDF
9 a acuerd soci 1p
PDF
9 a plan soc
DOCX
Plan sociales 9a 1p2020
DOCX
Acuerdo p. sociales 9 a
DOCX
Circular 025 SAN FRANCISCO DE ASIS
DOCX
Banco preguntas icfes word
DOCX
guia de trabajo
DOCX
Plan filo 11 4p
DOCX
Filosofia 11 4p
DOCX
Grado11 filo guia 4p
DOCX
Plan filo 10 4p
DOCX
Filosofia 10 4p
DOCX
Grado10 filo guia 4p
PDF
Filosofia contemporanea
DOCX
DOCX
11 sociales 4p
Lectura autoregulada
9 a acuerd soci 1p
9 a plan soc
Plan sociales 9a 1p2020
Acuerdo p. sociales 9 a
Circular 025 SAN FRANCISCO DE ASIS
Banco preguntas icfes word
guia de trabajo
Plan filo 11 4p
Filosofia 11 4p
Grado11 filo guia 4p
Plan filo 10 4p
Filosofia 10 4p
Grado10 filo guia 4p
Filosofia contemporanea
11 sociales 4p

Último (20)

PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Modelos Estadisticos para la Investigacion Cientifica Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
JESUCRISTO ESTÁ EN LA TIERRA
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
Gestion del Cambio y Reinicia tu Aprendizaje Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PPTX
Presentación: Cumplimiento del Empleador
PDF
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
PDF
Actividad 1 (Habilidades sociales en la era digital)
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
IA y Canva: Un aliado fundamental para crear diseños profesionales en minutos
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
La Magia de Pensar en Grande - David Schwartz Ccesa007.pdf
PDF
Actividad Luces y Codigos "Angelina.Castaño Marin 9-1"pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Modelos Estadisticos para la Investigacion Cientifica Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
JESUCRISTO ESTÁ EN LA TIERRA
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
Gestion del Cambio y Reinicia tu Aprendizaje Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Presentación: Cumplimiento del Empleador
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
Actividad 1 (Habilidades sociales en la era digital)
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
IA y Canva: Un aliado fundamental para crear diseños profesionales en minutos
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
La Magia de Pensar en Grande - David Schwartz Ccesa007.pdf
Actividad Luces y Codigos "Angelina.Castaño Marin 9-1"pdf

Taller regiones naturales

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN FRANCISCO DE ASÍS Resolución de Aprobación de Estudios N° 606 del 02 de noviembre de 2005 DANE:183001000923 REGIONES GEOGRAFICAS DE COLOMBIA TALLER e define como Región Natural a cada zona geográfica de un país o continente que cuenta con las mismas características encuanto a relieve, clima,vegetación, y clases desuelo. En Colombia estas diferencias regionales se definen por una serie de factores muy claros tales como las características del relieve (ya sea montañoso o llano), la distancia al mar, el promedio de lluvias y las condiciones del suelo. De acuerdo a estas condiciones se pueden diferenciar en Colombia seis regiones naturales denominadas Amazonia, Andina, Caribe, Insular, Pacifica y Orinoquia. En el siguiente croquis de Colombia están ubicadas las regiones naturales 1. colorearlas cada una de las regiones con un color distinto 2. hacer un cuadro de convenciones que indique el color y el nombre de cada región. 3. Indicar y escribir los limites de Colombia. S
  • 2. INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN FRANCISCO DE ASÍS Resolución de Aprobación de Estudios N° 606 del 02 de noviembre de 2005 DANE:183001000923 Complete las siguientes frases con información de cada una de las regiones naturales y culturales de Colombia. a) Las regiones naturales de Colombia son: _______________________, ________________, ________________________, ____________________, ___________________________, _______________________ y ______________________ b) La región Caribe está ubicada al ______________, su clima es _________________, algunos de los departamentos que pertenecen a esta región son: _____________________ _______________________________________________________________ c) La región Pacifica está ubicada al _________, su clima es ________________________, algunos de los departamentos que pertenecen a esta región son: _____________________ _____________________________________________________________________ ___ d) La región Andina está ubicada al _________, su clima es ________________________, algunos de los departamentos que pertenecen a esta región son: _____________________ _______________________________________________________________ e) La región Amazónica está ubicada al _________, su clima es _______________________, algunos de los departamentos que pertenecen a esta región son: _____________________ _______________________________________________________________ PREGUNTAS DE SELECCIÓN MULTIPLE. 1. Las características que se tienen en cuenta para designar una Región Natural son A. El clima y la vegetación. B. El relieve y condiciones del suelo. C. A y B son verdaderas D. A y B son Falsas 2. El departamento de San Andrés y Providencia pertenece a la Región: A. Caribe B. Orinoquía C. Insular D. Amazonía
  • 3. INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN FRANCISCO DE ASÍS Resolución de Aprobación de Estudios N° 606 del 02 de noviembre de 2005 DANE:183001000923 3. ¿Cuál de las siguientes regiones no pertenece a las 6 Regiones Naturales de Colombia? A. Andina B. Sumapaz C. Caribe D. Pacífica 4. Cundinamarca se encuentra en la Región: A. Pacífica B. Andina C. Caribe D. Orinoquia 5. Las regiones naturales de Colombia, presentan diversidad de riquezas, tales como el parque natural La Sierra de la Macarena, relieve aislado en esta inmensa llanura, (donde se ubica Caño Cristales) que ha sido declarado reserva nacional, además de los pozos petroleros Cusiana y Caño limón de acuerdo al texto estamos haciendo referencia a la región A. caribe e Insular B. pacífica. C. Orinoquía. D. andina 6. El turismo es una fuente económica para la región caribe, sin embargo, esta tiene que completarse con otras actividades porque A. el turismo deja pocas ganancias para sus habitantes. B. hay épocas del año llamadas de temporada baja con pocos turistas. C. los turistas gastan poco dinero y no es suficiente para las ciudades costeras. D. es probable que el turismo se acabe por que hay sitios más llamativos. 7. Cada una de las regiones naturales de Colombia está conformada por departamentos, los siguientes pertenecen a la región Andina A. Guajira, Córdoba, Cesar., Atlántico. B. Amazonas, Putumayo, Caquetá, Guaviare. C. Huila, Antioquia, Meta, Chocó. D. Santander, Huila, Tolima, Boyacá. 8. Las distintas formas del relieve colombiano, permiten que nuestro país tenga diversidad de climas y que los páramos en las altas montañas sean fábricas de agua, algunos de los más importantes son el páramo de Sumapaz y la Sierra Nevada del Cocuy que se encuentran ubicadas en la región A. caribe B. andina C. amazonia D. pacífica
  • 4. INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN FRANCISCO DE ASÍS Resolución de Aprobación de Estudios N° 606 del 02 de noviembre de 2005 DANE:183001000923 9. Las minas de carbón, en el Cerrejón y sal en Manaure ubicadas en la alta Guajira (región caribe) aportan gran riqueza económica y proporcionan empleo para la población, con lo anterior se deduce que A. en Colombia la economía se favorece por las minas de carbón B. que las minas de carbón generan desplazamiento de población C. que un país que no cuente con riquezas en minas es pobre. D. que un país necesita sólo de riqueza minera para su desarrollo La región Andina se caracteriza por: A. Ser la región más pequeña B. Ser la región más lejana C. Ser la región más habitada D. Ninguna de las anteriores 10.El relieve de la región caribe se caracteriza por: A. Ser montañoso B. Tener muchos cañones C. 1 y 2 son correctas D. Tener extensas llanuras 11.¿La mayor parte de la población de la región amazónica son? A. Mestizos B. Mulatos C. Indígenas D. Afro-descendientes 12.La región Insular está conformada por: A. Islas B. Extensas llanuras C. Grandes montañas D. Grandes y extensas selvas
  • 5. INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN FRANCISCO DE ASÍS Resolución de Aprobación de Estudios N° 606 del 02 de noviembre de 2005 DANE:183001000923
  • 6. INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN FRANCISCO DE ASÍS Resolución de Aprobación de Estudios N° 606 del 02 de noviembre de 2005 DANE:183001000923 SOPA DE LETRA REGIONES NATURALES DE COLOMBINA Por favor Encontrar las palabras establecidas al lado derecho, y colorealas.
  • 7. INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN FRANCISCO DE ASÍS Resolución de Aprobación de Estudios N° 606 del 02 de noviembre de 2005 DANE:183001000923 Completa el siguiente cuadro con la información sobre las comunidades indigenas que habitan el territorio de cada region natural de Colombia REGIÓN GEOGRÁFICA COMUNIDADES INDÍGENAS QUE LA HABITAN Caribe Pacífica Andina Orinoquía Amazonía Completa el siguiente cuadro con la información que se les solicita REGION NATURAL ASPECTO FÍSICO O RELIEVE ASPECTO ECONÓMICO Región Amazónica Región Pacífica Región Orinoquía
  • 8. INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN FRANCISCO DE ASÍS Resolución de Aprobación de Estudios N° 606 del 02 de noviembre de 2005 DANE:183001000923 Región Andina Región Caribe Región Insular