SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER SEGUNDA LEY DE MENDEL
ramiriqui2025@gmail.com
Prerrequisitos: haber trabajado el taller uno de la primera ley
Nombre:________________ Apellidos:___________________
Grado: ____________
ENUNCIADO SEGUNDA LEY: Reparto o distribución de
caracteres en la (F2), es decir, los caracteres recesivos que no
se manifestaron en la (F1) se presentan en la generación dos
(F2)
Para trabajar el presente taller vamos a tomar dos individuos
al azar de la F1 y los cruzamos para hallar la F2, sencillo
seguimos los mismos pasos del taller 1
Del ejemplo modelo uno aplico la ley dos:
Tomo semillas de guisantes lisas heterocigotas y los cruzo con
semillas de guisantes lisas heterocigotas
1. Fenotipos de los progenitores: semillas de textura lisa
2. Genotipos de los progenitores: Tt x Tt Heterocigotos
3. Determino los gametos de los progenitores
4. Elabore el cuadro de Punnet para la F2 de las
probabilidades
⧬
T t
T TT Tt
T Tt tt
5. Interpretación de los resultados de la F2 cantidad y
porcentaje
5.1 FENOTIPO: 3 plantas de semilla Lisa= 75% 1 planta de
semilla rugosa=25%
5.2 GENOTIPO: 1= 25% homocigoto dominante ( T T)
2=50% heterocigoto ( T t) 1= 25% homocigoto
recesivo ( t t)
CONCLUSIÓN: en la F2 o generación filial dos, el 75% de
las plantas presentaron semillas lisas y el 25% presentaron
semillas rugosas.
Aplico la segunda ley en el cruce de plantas altas
heterocigotas y determino la F2
1. Fenotipos de los progenitores: plantas altas X plantas
altas
2. Genotipos de los progenitores: ______ X _______
3. Determino los gametos de los progenitores
4. Elabore el cuadro de Punnet, cuadro de
probabilidades.
5. Interpretación de los resultados de la F2 cantidad y
porcentaje
5.1 FENOTIPO: 3 ____________________= ______ 1
____________________=_____
5.2 GENOTIPO: 1= _________________ (____)
2=_______________ (_____) 1= _______________
(_____)
6. CONCLUSIONES:
___________________________________________
___________________________________________
___________________________________________
___________________________________________
___________________________________________
___________________________________________
Actividades para el manejo de la F1 y F2, es decir, aplicar los
procesos para la primera y la segunda ley de Mendel, presento
informe en diagramación y color
A. Determino la F1 y F2 para el cruce de plantas de
guisantes de vaina lisa homocigotas dominantes con
plantas de vaina rugosa homocigota recesiva, e
interpreto resultados.
B. Cruce de plantas de guisantes de flores blancas
homocigotas dominantes con plantas de flores
purpuras homocigotas recesivas, hallo la F1 y F2 e
interpreto y concluyo resultados.
Complete el cuadro de los caracteres estudiados por
Mendel en el guisante psidium sativum
Mendel estudio ocho caracteres en este guisante en el
siguiente cuadro represéntelos, para ello consultar en la
Biología 9 de Educar o Norma
TAMAÑO
PLANTA
FORMA DE
LA SEMILLA
COLOR DE LA
SEMILLA
DISTRIBUCIÓN
DE LAS HOJAS
TEXTURA DE
LA SEMILLA
COLOR DE
LAS FLORES
TEXTURA O
FORMA DE
LAS HOJAS
FORMA DE LA
VAINA O
COTILEDONES

Más contenido relacionado

PDF
Taller leyes de mendel
PDF
Tema 11 . cuadro de biomas 2º eso
PDF
Evaluacion enlaces quimicos
PDF
Clasificacion de la energia
PPTX
bioingeniería y necesidad humanas
DOCX
GUIA DE DEMOCRACIA Y CONSTITUCION POLITICA 3 PERIODO GRADO 11.docx
DOCX
Cuestionario 3 Biología Ciclo Celular
DOCX
Evaluación sobre Célula y tipos de celula
Taller leyes de mendel
Tema 11 . cuadro de biomas 2º eso
Evaluacion enlaces quimicos
Clasificacion de la energia
bioingeniería y necesidad humanas
GUIA DE DEMOCRACIA Y CONSTITUCION POLITICA 3 PERIODO GRADO 11.docx
Cuestionario 3 Biología Ciclo Celular
Evaluación sobre Célula y tipos de celula

La actualidad más candente (20)

DOC
Examen icfes 7º i sem
DOCX
Taller leyes de mendel no 1 genética marzo 3 2014
PDF
Excrecion plantas taller
PDF
GUÍA DE LABORATORIO: PARTES DE LA FLOR
DOCX
taller 20 a 27 reproducción en animales
DOCX
Prueba diagnostica biologia sexto
DOCX
Examen ciencias 9° - taxonomia 3
DOCX
Guia tabla periodica decimo
PDF
Taller las generalidades de la célula
DOC
Evaluación reproducción celular
PDF
Actividades mitosis y meiosis
DOCX
Prueba diagnóstica grado octavo
DOC
meiosis: guía de estudio
PPT
Genetica estudio grado 8° y 9°
PDF
Evaluacion de quimica oxidos
DOCX
Guia actividades membrana octavo
DOC
Ejercicios de repaso division celular
PDF
Icfes ciencias octavo
PDF
Practica ciclo celular
DOCX
Taller de recuperación ciencias naturales 9º primer y segundo periodo
Examen icfes 7º i sem
Taller leyes de mendel no 1 genética marzo 3 2014
Excrecion plantas taller
GUÍA DE LABORATORIO: PARTES DE LA FLOR
taller 20 a 27 reproducción en animales
Prueba diagnostica biologia sexto
Examen ciencias 9° - taxonomia 3
Guia tabla periodica decimo
Taller las generalidades de la célula
Evaluación reproducción celular
Actividades mitosis y meiosis
Prueba diagnóstica grado octavo
meiosis: guía de estudio
Genetica estudio grado 8° y 9°
Evaluacion de quimica oxidos
Guia actividades membrana octavo
Ejercicios de repaso division celular
Icfes ciencias octavo
Practica ciclo celular
Taller de recuperación ciencias naturales 9º primer y segundo periodo
Publicidad

Más de Ramiro Muñoz (20)

PDF
3 taller química organica alquenos y alquinos 11
PDF
Guia geometria ramiro
PDF
Malla curr cien peri cuatro 2017
PDF
Malla curricular cien natu per tres 2017
DOCX
Prueba diagnóstica grado sexto
DOCX
Prueba diagnóstica grado septimo
DOCX
Prueba diagnóstica grado once
DOCX
Prueba diagnóstica grado noveno
DOCX
Prueba diagnóstica grado decimo
DOCX
Gestión de la comunidad
DOCX
Gest comunidad plan de mejoramiento 2017
PDF
Taller propiedades de la potencia con enteros
PDF
Taller manejo de formulas de áreas
PDF
Taller aplico las propiedades de los radicales
PDF
Taller probabilidaes y juegos
PPT
Hibridaciones del carbono 2017 2
PDF
éTica y valores humanos
PDF
Logica matematica modulo octavo
PDF
Lógica matemática modulo octavo 2
PDF
El estudio química inorgánica modulo 10
3 taller química organica alquenos y alquinos 11
Guia geometria ramiro
Malla curr cien peri cuatro 2017
Malla curricular cien natu per tres 2017
Prueba diagnóstica grado sexto
Prueba diagnóstica grado septimo
Prueba diagnóstica grado once
Prueba diagnóstica grado noveno
Prueba diagnóstica grado decimo
Gestión de la comunidad
Gest comunidad plan de mejoramiento 2017
Taller propiedades de la potencia con enteros
Taller manejo de formulas de áreas
Taller aplico las propiedades de los radicales
Taller probabilidaes y juegos
Hibridaciones del carbono 2017 2
éTica y valores humanos
Logica matematica modulo octavo
Lógica matemática modulo octavo 2
El estudio química inorgánica modulo 10
Publicidad

Último (20)

DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Metodologías Activas con herramientas IAG
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf

Taller segunda ley de mendel

  • 1. TALLER SEGUNDA LEY DE MENDEL [email protected] Prerrequisitos: haber trabajado el taller uno de la primera ley Nombre:________________ Apellidos:___________________ Grado: ____________ ENUNCIADO SEGUNDA LEY: Reparto o distribución de caracteres en la (F2), es decir, los caracteres recesivos que no se manifestaron en la (F1) se presentan en la generación dos (F2) Para trabajar el presente taller vamos a tomar dos individuos al azar de la F1 y los cruzamos para hallar la F2, sencillo seguimos los mismos pasos del taller 1 Del ejemplo modelo uno aplico la ley dos: Tomo semillas de guisantes lisas heterocigotas y los cruzo con semillas de guisantes lisas heterocigotas 1. Fenotipos de los progenitores: semillas de textura lisa 2. Genotipos de los progenitores: Tt x Tt Heterocigotos 3. Determino los gametos de los progenitores 4. Elabore el cuadro de Punnet para la F2 de las probabilidades ⧬ T t T TT Tt T Tt tt 5. Interpretación de los resultados de la F2 cantidad y porcentaje 5.1 FENOTIPO: 3 plantas de semilla Lisa= 75% 1 planta de semilla rugosa=25% 5.2 GENOTIPO: 1= 25% homocigoto dominante ( T T) 2=50% heterocigoto ( T t) 1= 25% homocigoto recesivo ( t t) CONCLUSIÓN: en la F2 o generación filial dos, el 75% de las plantas presentaron semillas lisas y el 25% presentaron semillas rugosas. Aplico la segunda ley en el cruce de plantas altas heterocigotas y determino la F2 1. Fenotipos de los progenitores: plantas altas X plantas altas 2. Genotipos de los progenitores: ______ X _______ 3. Determino los gametos de los progenitores 4. Elabore el cuadro de Punnet, cuadro de probabilidades. 5. Interpretación de los resultados de la F2 cantidad y porcentaje 5.1 FENOTIPO: 3 ____________________= ______ 1 ____________________=_____ 5.2 GENOTIPO: 1= _________________ (____) 2=_______________ (_____) 1= _______________ (_____) 6. CONCLUSIONES: ___________________________________________ ___________________________________________ ___________________________________________ ___________________________________________ ___________________________________________ ___________________________________________ Actividades para el manejo de la F1 y F2, es decir, aplicar los procesos para la primera y la segunda ley de Mendel, presento informe en diagramación y color A. Determino la F1 y F2 para el cruce de plantas de guisantes de vaina lisa homocigotas dominantes con plantas de vaina rugosa homocigota recesiva, e interpreto resultados. B. Cruce de plantas de guisantes de flores blancas homocigotas dominantes con plantas de flores purpuras homocigotas recesivas, hallo la F1 y F2 e interpreto y concluyo resultados. Complete el cuadro de los caracteres estudiados por Mendel en el guisante psidium sativum Mendel estudio ocho caracteres en este guisante en el siguiente cuadro represéntelos, para ello consultar en la Biología 9 de Educar o Norma TAMAÑO PLANTA FORMA DE LA SEMILLA COLOR DE LA SEMILLA DISTRIBUCIÓN DE LAS HOJAS TEXTURA DE LA SEMILLA COLOR DE LAS FLORES TEXTURA O FORMA DE LAS HOJAS FORMA DE LA VAINA O COTILEDONES