SlideShare una empresa de Scribd logo
Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA
                                                                                                     Fecha:
                                                    REGIONAL SANTANDER
                                                 OBSERVATORIO TECNOLOGICO                            Febrero 9 de 2009

                           “ISO9001:2008 MÓDULO II. PLANIFICACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA     Páginas. 1 de 8
     Sistema de Gestión
        de la Calidad                                     CALIDAD”

                                                        Taller Semana 1


                                        Taller 1. Planificación de la Calidad


    Nombre Estudiante:           Luis Fernando Álvarez Pareja
    EMAIL:                       Lufalpa4@hotmail.com
    FECHA:                       Julio 21 de 2011
    CODIGO CURSO:                249174



Resultado de Aprendizaje: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en los documentos sugeridos en el
botón "Material de Estudio" de la semana 1.

Puntaje máximo a obtener: 60 puntos.

El taller debe ser enviado al Tutor por el link “actividades”, semana 1, taller semana 1 desde el enlace “ver/completar
actividad….”


Descripción del taller

Usted ha sido delegado como responsable del proceso de implementación del Sistema de Gestión de la Calidad conforme a la
norma ISO9001:2008, en este momento la empresa se encuentra organizando la planeación para implementar el sistema, si
embargo, existen algunos recursos que se deben determinar para que el proceso sea exitoso en su implementación, además
porque la empresa debe gestionar estos recursos y asegurar la disponibilidad de los mismos.
Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA
                                                                                                          Fecha:
                                                     REGIONAL SANTANDER
                                                    OBSERVATORIO TECNOLOGICO                              Febrero 9 de 2009

                             “ISO9001:2008 MÓDULO II. PLANIFICACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA        Páginas. 2 de 8
     Sistema de Gestión
        de la Calidad                                       CALIDAD”

                                                          Taller Semana 1


Por tal razón, el objetivo de este taller es que usted identifique los recursos económicos, humanos, de infraestructura, tiempo u
otros que sean necesarios para la implementación del sistema de gestión de la calidad, para ello deberá como en cualquier
proyecto, hacer una estimación del tiempo que necesitará para llevar a cabo la implementación del sistema (cronograma de
actividades) y planificar los recursos financieros (presupuesto) que se necesitaran.

Para ello deberá desarrollar lo siguiente:

   1. HAGA UNA BREVE DESCRIPCION DE SU EMPRESA (10 puntos)


¨Maquilas S.A. Es una empresa dedicada a la confección a terceros de Blue Jean ubicada en la zona de Santa Rosa de
Osos en el departamento de Antioquia, da los servicios de corte, confección y empaque a diversas empresas del
sector , entre las más importantes se encuentra Didetexco S.A. , Vamos y Lettin Jean de Colombia.
Siempre siguiendo los estándares exigidos por nuestros clientes en la manera amplia para satisfacer sus
necesidades y las de sus clientes.
La planta de personal es altamente certificada y capacitada en sus operaciones, lo cual le permite desempeñar sus
funciones con altos estándares de eficiencia, según las políticas establecidas por ¨Maquilas S.A.¨, con programas de
capacitación permanentes en miras de la mejora continua de la prestación del servicio.
Sus instalaciones son amplias donde el flujograma del proceso permite según el producto a confeccionar, dejar
amplios espacios para los insumos y producto en proceso.
Contamos con el servicio de llevar el producto maquilado a tiempo y dentro del presupuesto a cada uno de nuestros
clientes, con unos estándares logísticos que nos permiten ser competitivos no solo en precio sino en la calidad de
procesos prestados.
Contamos con el siguiente personal:
    - Gerente general
    - Asistente Gerencia
    - Coordinador de procesos
    - 2 Supervisoras (1 por turno)
Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA
                                                                                                                                              Fecha:
                                                                        REGIONAL SANTANDER
                                                                    OBSERVATORIO TECNOLOGICO                                                  Febrero 9 de 2009

                                      “ISO9001:2008 MÓDULO II. PLANIFICACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA                                   Páginas. 3 de 8
         Sistema de Gestión
            de la Calidad                                            CALIDAD”

                                                                             Taller Semana 1


     -    7        Operarios M.O.I. ( 2 Mecánicos , 2 Inspectoras Calidad, 2 repartidores, aseo)
     -    43       Operarios M.O.D. ( Maquinas,manuales,planchas,corte,etc) en dos (2) turnos de trabajo



     2. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES (20 puntos)

Realice un Cronograma de las actividades que tendría en cuenta para el proceso de Implementación del Sistema de Calidad
en Su organización

-   Identifique las actividades
-   Identifique los periodos
-   Identifique los Responsables o el responsable de cada Actividad (Area-Departamento)
-   Realice una breve descripción de la forma como desarrollaría dicha actividad

                                                              CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
                                                                              SEMANAS
                        2

                              4

                                  6

                                      8

                                          10

                                               12

                                                    14

                                                         16

                                                              18

                                                                   20

                                                                        22

                                                                             24

                                                                                  26

                                                                                       28

                                                                                            30

                                                                                                 32

                                                                                                      34

                                                                                                           36

                                                                                                                38

                                                                                                                     40

                                                                                                                          42

                                                                                                                               44

                                                                                                                                    46

                                                                                                                                         48
     NOMBRE                                                                                                                                   RESPONSAB           DESCRIPCION
    ACTIVIDAD                                                                                                                                 LE                  ACTIVIDAD

DIAGNOSTICO                                                                                                                                   Director de         Estudio del
                                                                                                                                              Calidad             sistema actual
                                                                                                                                                                  de calidad y
                                                                                                                                                                  acciones a
                                                                                                                                                                  seguir en
                                                                                                                                                                  implementació
                                                                                                                                                                  n SGC.Y grado
                                                                                                                                                                  motivacional
                                                                                                                                                                  en planta.
Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA
                                                                                                  Fecha:
                                                REGIONAL SANTANDER
                                               OBSERVATORIO TECNOLOGICO                           Febrero 9 de 2009

                          “ISO9001:2008 MÓDULO II. PLANIFICACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA   Páginas. 4 de 8
     Sistema de Gestión
        de la Calidad                                    CALIDAD”

                                                     Taller Semana 1


SENSIBILIZACI                                                                                     Director de         Dar a conocer
    ON                                                                                            calidad             las bondades
                                                                                                                      del trabajo en
                                                                                                  Gerente             equipo, del
                                                                                                                      SGC y cumplir
                                                                                                                      requisitos del
                                                                                                                      cliente. A todo
                                                                                                                      el personal
DOCUMENTAC                                                                                        Director de         Políticas y
    ION                                                                                           Calidad             objetivos de
                                                                                                                      calidad de la
                                                                                                                      Organización.
                                                                                                  Gerente             Documentar
                                                                                                                      instructivos,
                                                                                                                      cartas de
                                                                                                  Coordinador         control,
                                                                                                  de procesos         estructura del
                                                                                                                      modelo de
                                                                                                  Supervisoras        calidad
CAPACITACIO                                                                                       Director de         Dar a conocer
    N                                                                                             calidad             y sensibilizar
                                                                                                                      los
                                                                                                                      fundamentos
                                                                                                  Coordinador         del SGC ,para
                                                                                                  de procesos         la organización

                                                                                                  Supervisoras
IMPLEMENTAC                                                                                       Director de         En todas las
     ION                                                                                          calidad             áreas de la
                                                                                                                      empresa.

                                                                                                  Coordinador
                                                                                                  de procesos

                                                                                                  Supervisoras
Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA
                                                                                                                         Fecha:
                                                            REGIONAL SANTANDER
                                                           OBSERVATORIO TECNOLOGICO                                      Febrero 9 de 2009

                                 “ISO9001:2008 MÓDULO II. PLANIFICACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA                   Páginas. 5 de 8
      Sistema de Gestión
         de la Calidad                                          CALIDAD”

                                                                  Taller Semana 1


MEJORAMIENT                                                                                                             Director de          En todas las
     O                                                                                                                  calidad              áreas de la
                                                                                                                                             empresa
                                                                                                                                             observar
                                                                                                                        Coordinador          cambios en
                                                                                                                        de procesos          documentación

 AUDITORIA                                                                                                              Director de          En todas las
   INTE                                                                                                                 Calidad              áreas de la
   ZRNA                                                                                                                                      empresa.

    NO                                                                                                                  Director de          En todas las
CONFORMIDA                                                                                                              Procesos             áreas de la
   DES                                                                                                                                       empresa.
                                                                                                                        Supervisoras


Nota: El formato de cronograma anterior es una guía genérica, las empresas pueden ajustarlo de acuerdo a sus necesidades, concéntrese en la
implementación del sistema, haga los cálculos aproximados en tiempo para cada actividad, trate de ser realista con los tiempos estimados.




3. PRESUPUESTO PRIMER AÑO SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD (20 puntos)

- Desarrolle un Presupuesto de acuerdo al tamaño y tipo de su organización

    RECURSOS
                                  CONCEPTO                     VALOR MES        VALOR AÑO                         EXPLICACIÓN
   NECESARIOS
Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA
                                                                                                                                   Fecha:
                                                             REGIONAL SANTANDER
                                                            OBSERVATORIO TECNOLOGICO                                               Febrero 9 de 2009

                                 “ISO9001:2008 MÓDULO II. PLANIFICACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA                             Páginas. 6 de 8
   Sistema de Gestión
      de la Calidad                                             CALIDAD”

                                                                 Taller Semana 1


                   Director de Calidad                            $5.560.600   $66.727.200

  HUMANOS
                   Estudiante en practica de Ingeniería            $ 642.000       $7.704.000

                                                                                                 Por tratarse de activos fijos no se multiplican por los doce(12)
                   Bienes oficina de calidad                     $14.592.000   $14.592.000 meses, pero si se le aplica la depreciación a 10 años.
   FÍSICOS
                   Papelería                                      $1.635.000   $19.620.000


                   Computador e impresora                        $ 1.850.000       $ 1.850.000 Son activos fijos los cuales se deprecian a cinco (5) años.


                   Sistema de Información para Gestión de                                        Software    empresarial,   al   adquirirse   solo   una     vez   es
                                                                $ 27.500.000   $ 27.500.000 correspondiente .
                   Calidad

TECNOLÓGICOS
                   Intranet                                        $ 245.000       $2.940.000


                   Internet                                         $ 65.000         $780.000


                   Medios de comunicación                           $78.000          $936.000


                                                                                              Gasto correspondiente al año, porque la capacitación se
                   Presupuesto de capacitación y
                                                                 $ 3.680.000       $3.680.000 hace al comienzo y una corta en la mitad. NO se hace
                   entrenamiento de empleados
                                                                                              mensual.
   OTROS

                   Auditoria de Seguimiento                      $ 3.800.800       $7.601.600 Se hacen 2 mientras se concluye implementación
Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA
                                                                                                                          Fecha:
                                                              REGIONAL SANTANDER
                                                            OBSERVATORIO TECNOLOGICO                                      Febrero 9 de 2009

                                   “ISO9001:2008 MÓDULO II. PLANIFICACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA                  Páginas. 7 de 8
      Sistema de Gestión
         de la Calidad                                            CALIDAD”

                                                                   Taller Semana 1


                      Total                                       $59.648.400    $153.930.800

                      Gastos Imprevistos(5% Total)                 $2.982.420        $7.696.540

                                                      TOTAL       $62.630.820    $161.627.340




Nota: El formato de presupuesto anterior es una guía genérica, las empresas pueden ajustarlo de acuerdo a sus necesidades, recuerde que el
presupuesto debe hacerse enfocada en la implementación del sistema de gestión de la calidad.


4. CONCLUSIONES (10 puntos)

Escriba las conclusiones del aprendizaje que obtuvo tras el desarrollo del presente taller.


El implementar un Sistema de Gestión de Calidad muestra la necesidad de la adecuación organizativa de las
actividades que se planean durante el tiempo planeado para ello.
Organizando un presupuesto que se lleve acorde a las necesidades del Sistema de Gestión de Calidad, para contar
cuales serán los costos mensuales en que se incurrirán en su implementación.
Dentro de la planificación las herramientas claves están: EL PRESUPUESTO Y EL DIAGRAMA DE ACTIVIDADES, para
empezar a implementa un Sistema de Gestión de la Calidad.
Se debe ser claro ante la dirección, esto NO ES UN GASTO ES UNA INVERSION, que hará en el futuro a la empresa
más competente frente a sus clientes y así obtener mayor mercado.



Luis Fernando Álvarez Pareja
Docente-consultor
Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA
                                                                                             Fecha:
                                           REGIONAL SANTANDER
                                          OBSERVATORIO TECNOLOGICO                           Febrero 9 de 2009

                     “ISO9001:2008 MÓDULO II. PLANIFICACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA   Páginas. 8 de 8
Sistema de Gestión
   de la Calidad                                    CALIDAD”

                                                Taller Semana 1

Más contenido relacionado

DOC
PlanificacióN De La Calidad
DOC
Taller 5 Planificación de la Calidad
DOC
Taller semana 1
PDF
35084942 taller-semana-1 (1)
DOC
Planificacion taller semana 1
PDF
GUIA DE DISEÑO SGC
PDF
Curriculum vitae gustavo ene 2012
PDF
Desarrollo del proyecto
PlanificacióN De La Calidad
Taller 5 Planificación de la Calidad
Taller semana 1
35084942 taller-semana-1 (1)
Planificacion taller semana 1
GUIA DE DISEÑO SGC
Curriculum vitae gustavo ene 2012
Desarrollo del proyecto

La actualidad más candente (17)

PDF
Caracterización y evaluación del Modelo VOG.pdf
PDF
Contabilidad general
PDF
Monograph (Español)
PDF
Informe de practicas pre profesionales jonathan piero marquina rodriguez
PDF
Mcvs ad-06 plan general del proyecto sge
PDF
Guía para la gestión de proyectos sociales
PDF
Negocios internacionales
PDF
Informe final practicas en la empresa copersa
PDF
Capacitación mipymes desarrollo y gestión de productos (C2)
PDF
Practica final de tabla de contenido
PDF
TP-Sistemas Información I (335) (2012-1) (primer momento)
PDF
Guia tecnica colombiana formalizacion empresarial
DOC
Tesis Laura Andrade
PDF
Diccionario Proyecto SIRES (TP 335-2012-1) (primer momento)
DOCX
PDF
Giraldo, mesa, miranda, munevar, pardo, restrepo guia entregable no. 3
Caracterización y evaluación del Modelo VOG.pdf
Contabilidad general
Monograph (Español)
Informe de practicas pre profesionales jonathan piero marquina rodriguez
Mcvs ad-06 plan general del proyecto sge
Guía para la gestión de proyectos sociales
Negocios internacionales
Informe final practicas en la empresa copersa
Capacitación mipymes desarrollo y gestión de productos (C2)
Practica final de tabla de contenido
TP-Sistemas Información I (335) (2012-1) (primer momento)
Guia tecnica colombiana formalizacion empresarial
Tesis Laura Andrade
Diccionario Proyecto SIRES (TP 335-2012-1) (primer momento)
Giraldo, mesa, miranda, munevar, pardo, restrepo guia entregable no. 3
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Abogados[1]
PPTX
Casos reales de agresión por menores
PPS
Una Aproximacion Al E-Learning
PPT
4.elprocesoadministrativodisciplinario
DOCX
S 2916; Pronunciamiento del Consejo Institucional sobre el Proyecto de Ley de...
PPT
C:\Contribución de la Iglesia a los Derechos Individuales e Internacional
PPTX
Procedimiento disciplinario administrativo
PPTX
Unsa 6 pas disciplinario
PPT
Derechos Y Deberes Funcionarios
PPT
Cuadro resumen procedimiento administrativo mariana albarran fase
DOC
Tres posiciones sobre la Eutanasia en el Peru
PPTX
4. las facultades y deberes del empleador ya (2)
PPTX
Derechos y deberes de los empleados públicos ac final
DOCX
Derechos y deberes del trabajador y del empleador
PPTX
Ley de procedimiento administrativo general 27444
PPTX
La etica y moral,teorias y principios
PPT
LEY DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO GENERAL 27444 [ DR. Pedro Enrique Lahura]
PPT
Derecho administrativo 2013
PPTX
Derecho administrativo
Abogados[1]
Casos reales de agresión por menores
Una Aproximacion Al E-Learning
4.elprocesoadministrativodisciplinario
S 2916; Pronunciamiento del Consejo Institucional sobre el Proyecto de Ley de...
C:\Contribución de la Iglesia a los Derechos Individuales e Internacional
Procedimiento disciplinario administrativo
Unsa 6 pas disciplinario
Derechos Y Deberes Funcionarios
Cuadro resumen procedimiento administrativo mariana albarran fase
Tres posiciones sobre la Eutanasia en el Peru
4. las facultades y deberes del empleador ya (2)
Derechos y deberes de los empleados públicos ac final
Derechos y deberes del trabajador y del empleador
Ley de procedimiento administrativo general 27444
La etica y moral,teorias y principios
LEY DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO GENERAL 27444 [ DR. Pedro Enrique Lahura]
Derecho administrativo 2013
Derecho administrativo
Publicidad

Similar a Taller semana 1 (20)

DOC
T A L L E R S E M A N A 3 R E Q U I S I T O S E I N T E R P R E T A C I O...
PDF
Parrajulian2012
PDF
Manual sistema de_matricula
PPSX
Presentación caso
PPTX
Presentación caso
DOCX
CUDERNO DE INFORME EN EMPRESA 07.docx
DOCX
CUDERNO DE INFORME EN EMPRESA 06.docx
PPTX
Gestión del conociemiento
DOCX
CUDERNO DE INFORME EN EMPRESA 04.docx
DOCX
CUDERNO DE INFORME EN EMPRESA 05.docx
DOC
Actividad grupal semana 4
DOCX
Tutorial y manual para instalar y configurar cacti 0.8.8 a en windows 7 de 32...
PDF
GUIA DE IMPLEMENTACION SGC
PDF
GUIA DE IMPLMENTACION SGC
PDF
Sistema notas saga
PDF
Admi de operaciones.pdf
PDF
MANUAL DE EL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL
PDF
RUC Nuevo_sistema_de_calificacion
PDF
Proyecto grado
T A L L E R S E M A N A 3 R E Q U I S I T O S E I N T E R P R E T A C I O...
Parrajulian2012
Manual sistema de_matricula
Presentación caso
Presentación caso
CUDERNO DE INFORME EN EMPRESA 07.docx
CUDERNO DE INFORME EN EMPRESA 06.docx
Gestión del conociemiento
CUDERNO DE INFORME EN EMPRESA 04.docx
CUDERNO DE INFORME EN EMPRESA 05.docx
Actividad grupal semana 4
Tutorial y manual para instalar y configurar cacti 0.8.8 a en windows 7 de 32...
GUIA DE IMPLEMENTACION SGC
GUIA DE IMPLMENTACION SGC
Sistema notas saga
Admi de operaciones.pdf
MANUAL DE EL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL
RUC Nuevo_sistema_de_calificacion
Proyecto grado

Último (20)

PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
PDF
Manual Videovigilancia IP y Seguridad Electronica-Parte 1-Book-cl.pdf
PDF
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn
PDF
Diseño de Sistema de VideoVigilancia en la Plataforma de Telecom-USC-ar.pdf
PDF
operaciones unitarias clase 1 1-2025-1.pdf
PPTX
INTERNET DE LAS COSAS EN LA ACTUALIDAD.pptx
DOCX
Las nuevas tecnologías en la salud - enfermería técnica.
PPTX
ExcelTablasDinamicas01nivelintermedio.pptx
PDF
Temas y subtemas de las fichas 1 y 2.pdf
PDF
Conceptos básicos de programación tecnología.pdf
PDF
ACTIVIDAD 2.pdf j
PPT
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
PDF
5.1 Pinch y Bijker en libro Actos, actores y artefactos de Bunch Thomas (coor...
PPTX
Descubre los Dispositivos de Salida Como Usarlo
PPTX
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
PDF
clase auditoria informatica 2025.........
DOCX
Trabajo colaborativo Grupo #2.docxmmuhhlk
PPTX
Descubre los Dispositivos de Salida y Como usar
PPTX
Mantenimiento preventivo y correctivo en equipos Reefer.pptx
PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
Manual Videovigilancia IP y Seguridad Electronica-Parte 1-Book-cl.pdf
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn
Diseño de Sistema de VideoVigilancia en la Plataforma de Telecom-USC-ar.pdf
operaciones unitarias clase 1 1-2025-1.pdf
INTERNET DE LAS COSAS EN LA ACTUALIDAD.pptx
Las nuevas tecnologías en la salud - enfermería técnica.
ExcelTablasDinamicas01nivelintermedio.pptx
Temas y subtemas de las fichas 1 y 2.pdf
Conceptos básicos de programación tecnología.pdf
ACTIVIDAD 2.pdf j
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
5.1 Pinch y Bijker en libro Actos, actores y artefactos de Bunch Thomas (coor...
Descubre los Dispositivos de Salida Como Usarlo
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
clase auditoria informatica 2025.........
Trabajo colaborativo Grupo #2.docxmmuhhlk
Descubre los Dispositivos de Salida y Como usar
Mantenimiento preventivo y correctivo en equipos Reefer.pptx
Maste clas de estructura metálica y arquitectura

Taller semana 1

  • 1. Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA Fecha: REGIONAL SANTANDER OBSERVATORIO TECNOLOGICO Febrero 9 de 2009 “ISO9001:2008 MÓDULO II. PLANIFICACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA Páginas. 1 de 8 Sistema de Gestión de la Calidad CALIDAD” Taller Semana 1 Taller 1. Planificación de la Calidad Nombre Estudiante: Luis Fernando Álvarez Pareja EMAIL: [email protected] FECHA: Julio 21 de 2011 CODIGO CURSO: 249174 Resultado de Aprendizaje: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en los documentos sugeridos en el botón "Material de Estudio" de la semana 1. Puntaje máximo a obtener: 60 puntos. El taller debe ser enviado al Tutor por el link “actividades”, semana 1, taller semana 1 desde el enlace “ver/completar actividad….” Descripción del taller Usted ha sido delegado como responsable del proceso de implementación del Sistema de Gestión de la Calidad conforme a la norma ISO9001:2008, en este momento la empresa se encuentra organizando la planeación para implementar el sistema, si embargo, existen algunos recursos que se deben determinar para que el proceso sea exitoso en su implementación, además porque la empresa debe gestionar estos recursos y asegurar la disponibilidad de los mismos.
  • 2. Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA Fecha: REGIONAL SANTANDER OBSERVATORIO TECNOLOGICO Febrero 9 de 2009 “ISO9001:2008 MÓDULO II. PLANIFICACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA Páginas. 2 de 8 Sistema de Gestión de la Calidad CALIDAD” Taller Semana 1 Por tal razón, el objetivo de este taller es que usted identifique los recursos económicos, humanos, de infraestructura, tiempo u otros que sean necesarios para la implementación del sistema de gestión de la calidad, para ello deberá como en cualquier proyecto, hacer una estimación del tiempo que necesitará para llevar a cabo la implementación del sistema (cronograma de actividades) y planificar los recursos financieros (presupuesto) que se necesitaran. Para ello deberá desarrollar lo siguiente: 1. HAGA UNA BREVE DESCRIPCION DE SU EMPRESA (10 puntos) ¨Maquilas S.A. Es una empresa dedicada a la confección a terceros de Blue Jean ubicada en la zona de Santa Rosa de Osos en el departamento de Antioquia, da los servicios de corte, confección y empaque a diversas empresas del sector , entre las más importantes se encuentra Didetexco S.A. , Vamos y Lettin Jean de Colombia. Siempre siguiendo los estándares exigidos por nuestros clientes en la manera amplia para satisfacer sus necesidades y las de sus clientes. La planta de personal es altamente certificada y capacitada en sus operaciones, lo cual le permite desempeñar sus funciones con altos estándares de eficiencia, según las políticas establecidas por ¨Maquilas S.A.¨, con programas de capacitación permanentes en miras de la mejora continua de la prestación del servicio. Sus instalaciones son amplias donde el flujograma del proceso permite según el producto a confeccionar, dejar amplios espacios para los insumos y producto en proceso. Contamos con el servicio de llevar el producto maquilado a tiempo y dentro del presupuesto a cada uno de nuestros clientes, con unos estándares logísticos que nos permiten ser competitivos no solo en precio sino en la calidad de procesos prestados. Contamos con el siguiente personal: - Gerente general - Asistente Gerencia - Coordinador de procesos - 2 Supervisoras (1 por turno)
  • 3. Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA Fecha: REGIONAL SANTANDER OBSERVATORIO TECNOLOGICO Febrero 9 de 2009 “ISO9001:2008 MÓDULO II. PLANIFICACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA Páginas. 3 de 8 Sistema de Gestión de la Calidad CALIDAD” Taller Semana 1 - 7 Operarios M.O.I. ( 2 Mecánicos , 2 Inspectoras Calidad, 2 repartidores, aseo) - 43 Operarios M.O.D. ( Maquinas,manuales,planchas,corte,etc) en dos (2) turnos de trabajo 2. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES (20 puntos) Realice un Cronograma de las actividades que tendría en cuenta para el proceso de Implementación del Sistema de Calidad en Su organización - Identifique las actividades - Identifique los periodos - Identifique los Responsables o el responsable de cada Actividad (Area-Departamento) - Realice una breve descripción de la forma como desarrollaría dicha actividad CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES SEMANAS 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24 26 28 30 32 34 36 38 40 42 44 46 48 NOMBRE RESPONSAB DESCRIPCION ACTIVIDAD LE ACTIVIDAD DIAGNOSTICO Director de Estudio del Calidad sistema actual de calidad y acciones a seguir en implementació n SGC.Y grado motivacional en planta.
  • 4. Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA Fecha: REGIONAL SANTANDER OBSERVATORIO TECNOLOGICO Febrero 9 de 2009 “ISO9001:2008 MÓDULO II. PLANIFICACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA Páginas. 4 de 8 Sistema de Gestión de la Calidad CALIDAD” Taller Semana 1 SENSIBILIZACI Director de Dar a conocer ON calidad las bondades del trabajo en Gerente equipo, del SGC y cumplir requisitos del cliente. A todo el personal DOCUMENTAC Director de Políticas y ION Calidad objetivos de calidad de la Organización. Gerente Documentar instructivos, cartas de Coordinador control, de procesos estructura del modelo de Supervisoras calidad CAPACITACIO Director de Dar a conocer N calidad y sensibilizar los fundamentos Coordinador del SGC ,para de procesos la organización Supervisoras IMPLEMENTAC Director de En todas las ION calidad áreas de la empresa. Coordinador de procesos Supervisoras
  • 5. Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA Fecha: REGIONAL SANTANDER OBSERVATORIO TECNOLOGICO Febrero 9 de 2009 “ISO9001:2008 MÓDULO II. PLANIFICACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA Páginas. 5 de 8 Sistema de Gestión de la Calidad CALIDAD” Taller Semana 1 MEJORAMIENT Director de En todas las O calidad áreas de la empresa observar Coordinador cambios en de procesos documentación AUDITORIA Director de En todas las INTE Calidad áreas de la ZRNA empresa. NO Director de En todas las CONFORMIDA Procesos áreas de la DES empresa. Supervisoras Nota: El formato de cronograma anterior es una guía genérica, las empresas pueden ajustarlo de acuerdo a sus necesidades, concéntrese en la implementación del sistema, haga los cálculos aproximados en tiempo para cada actividad, trate de ser realista con los tiempos estimados. 3. PRESUPUESTO PRIMER AÑO SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD (20 puntos) - Desarrolle un Presupuesto de acuerdo al tamaño y tipo de su organización RECURSOS CONCEPTO VALOR MES VALOR AÑO EXPLICACIÓN NECESARIOS
  • 6. Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA Fecha: REGIONAL SANTANDER OBSERVATORIO TECNOLOGICO Febrero 9 de 2009 “ISO9001:2008 MÓDULO II. PLANIFICACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA Páginas. 6 de 8 Sistema de Gestión de la Calidad CALIDAD” Taller Semana 1 Director de Calidad $5.560.600 $66.727.200 HUMANOS Estudiante en practica de Ingeniería $ 642.000 $7.704.000 Por tratarse de activos fijos no se multiplican por los doce(12) Bienes oficina de calidad $14.592.000 $14.592.000 meses, pero si se le aplica la depreciación a 10 años. FÍSICOS Papelería $1.635.000 $19.620.000 Computador e impresora $ 1.850.000 $ 1.850.000 Son activos fijos los cuales se deprecian a cinco (5) años. Sistema de Información para Gestión de Software empresarial, al adquirirse solo una vez es $ 27.500.000 $ 27.500.000 correspondiente . Calidad TECNOLÓGICOS Intranet $ 245.000 $2.940.000 Internet $ 65.000 $780.000 Medios de comunicación $78.000 $936.000 Gasto correspondiente al año, porque la capacitación se Presupuesto de capacitación y $ 3.680.000 $3.680.000 hace al comienzo y una corta en la mitad. NO se hace entrenamiento de empleados mensual. OTROS Auditoria de Seguimiento $ 3.800.800 $7.601.600 Se hacen 2 mientras se concluye implementación
  • 7. Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA Fecha: REGIONAL SANTANDER OBSERVATORIO TECNOLOGICO Febrero 9 de 2009 “ISO9001:2008 MÓDULO II. PLANIFICACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA Páginas. 7 de 8 Sistema de Gestión de la Calidad CALIDAD” Taller Semana 1 Total $59.648.400 $153.930.800 Gastos Imprevistos(5% Total) $2.982.420 $7.696.540 TOTAL $62.630.820 $161.627.340 Nota: El formato de presupuesto anterior es una guía genérica, las empresas pueden ajustarlo de acuerdo a sus necesidades, recuerde que el presupuesto debe hacerse enfocada en la implementación del sistema de gestión de la calidad. 4. CONCLUSIONES (10 puntos) Escriba las conclusiones del aprendizaje que obtuvo tras el desarrollo del presente taller. El implementar un Sistema de Gestión de Calidad muestra la necesidad de la adecuación organizativa de las actividades que se planean durante el tiempo planeado para ello. Organizando un presupuesto que se lleve acorde a las necesidades del Sistema de Gestión de Calidad, para contar cuales serán los costos mensuales en que se incurrirán en su implementación. Dentro de la planificación las herramientas claves están: EL PRESUPUESTO Y EL DIAGRAMA DE ACTIVIDADES, para empezar a implementa un Sistema de Gestión de la Calidad. Se debe ser claro ante la dirección, esto NO ES UN GASTO ES UNA INVERSION, que hará en el futuro a la empresa más competente frente a sus clientes y así obtener mayor mercado. Luis Fernando Álvarez Pareja Docente-consultor
  • 8. Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA Fecha: REGIONAL SANTANDER OBSERVATORIO TECNOLOGICO Febrero 9 de 2009 “ISO9001:2008 MÓDULO II. PLANIFICACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA Páginas. 8 de 8 Sistema de Gestión de la Calidad CALIDAD” Taller Semana 1