Código:TLL-S31-001
                                                              Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA                                         Fecha: 04-04-08
                                                               "Fundamentación de un Sistema de Gestión de Calidad".                          Versión: 01
                                                                                 Taller: semana 3                                             Página: 1 de 2
  Sistema de Gestión      de Calidad




                                                           Taller Semana 3. Requisitos e Interpretación de la
                                                                   Norma Internacional ISO 9001:2008.


Datos del Aprendiz

                                 Gladys Cardona, Beatriz Echeverri, Sandra Milena Pérez,
 Nombres y Apellidos
                                 Yeni Trujillo
 Código Curso                    20134
 Documento de Identidad




Descripción del Taller:

Una de las tareas básicas y primordiales en la implementación de un Sistema de Gestión de Calidad es identificar, interpretar y buscar los medios para evidenciar objetivamente el
cumplimiento de los requisitos exigidos por la norma ISO9001:2008, para ello usted como responsable del proceso de calidad en esta fase iniciará con el estudio de la norma e
interpretación de la misma en cada uno de los requisitos que la misma exige, con esto podemos lograr que se generen acciones que posteriormente podrá aplicar en su empresa en
los diferentes procesos.

Para lograr lo anterior desarrollo las siguientes actividades.

1. Elabore un mapa mental o conceptual donde explique dos capítulos de la norma ISO9001:2008, adjúntelo en este documento, recuerde que los capítulos de la norma son 4, 5, 6,
7 y 8.
                                                                                  7
                                                                             Realización
                                                                             del producto
                                                                                                                                                   Revisión de los requisitos
                                                                                                                                                      relacionados con el
                                                                                                                                                           producto
Código:TLL-S31-001
                                                                  Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA                             Fecha: 04-04-08
                                                                   "Fundamentación de un Sistema de Gestión de Calidad".              Versión: 01
                                                                                     Taller: semana 3                                 Página: 2 de 2
              Sistema de Gestión      de Calidad




                      Requerimientos                                                                     Procesos relacionados
                                                      Organización y/o
                         (cliente)                                                                           con el cliente
                                                          empresa


                         Servicios                                                                                                                      Requisitos
                         post-venta                   Objetivos de calidad                               Requisitos especificados
                                                                                                         por el cliente, incluyendo                     definidos
                                                         del producto
                                                                                                                 la entrega

                          Entrega                                                                                                                   Organización capaz
                                                     Establecer procesos y                                                                            de cumplir los
                                                   disponer de recursos para                                                                            requisitos
                       Ejecución                          el producto                                   Requisitos no especificados
                                                                                                            por el cliente pero
                                                                                                                necesarios
                                                                                                                                                 Mantener los registros
                        Compra                                                                                                                 encontrados en la revisión
                                                    Verificación, validación,
                                                   seguimiento, inspección y
                                                    ensayo para el producto                                 Requisitos legales y
                                                                                                              reglamentarios,
                         Diseño                                                                             relacionados con el
                                                                                                                  producto


  Vent                 Requisitos faltantes para
                       obtener un buen producto                                 Cuando existen cambios en
                                                                                 los requisitos informar al
Satisfacció                                                                              personal
   n del
  cliente
Código:TLL-S31-001
                                               Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA                                             Fecha: 04-04-08
                                                "Fundamentación de un Sistema de Gestión de Calidad".                              Versión: 01
                                                                  Taller: semana 3                                                 Página: 3 de 2
Sistema de Gestión   de Calidad




         Venta                          Aceptación
                                                                                                                                             Cuando los requisitos no
                                                                                         Diseño y desarrollo                                     estén por escrito
                                  Requisitos faltantes para                                                                                 confirmarlos antes de de su
     Satisfacción                                                                                                                                   aceptación
      del cliente                 obtener un buen producto

                                                                                            Idea del producto

                                                                                                                                             Cuando existen cambios en
Comunicación                                                                                                                                  los requisitos informar al
con el cliente                                                                                 Diseño de                                              personal
                                                                                               producto


                                                                                                                                                    Planificación del
 Información
 del producto                                                                          Construcción del prototipo                                        diseño



 Tratamiento de                                                                                                                                      Etapas del diseño y
                                                                                              Verificación                                               desarrollo
    solicitud                                                                                 y validación


Retroalimentación                                                                                                                                    Revisión, verificación
    del cliente                                                                                                                                        para cada etapa
                                                                                            Requisitos del
incluyendo quejas
                                                                                              producto
                                                                                                                    Funcionalidad y desempeño
                                                                                                                    reglamentario y funcionales          Responsabilidad
                                                                                                                    Información proveniente de            y autoridades
                                                                                                                         diseños similares
Código:TLL-S31-001
                                  Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA                                              Fecha: 04-04-08
                                   "Fundamentación de un Sistema de Gestión de Calidad".                               Versión: 01
                                                     Taller: semana 3                                                  Página: 4 de 2
Sistema de Gestión   de Calidad




                                                                                Resultado
                                                                                                                                         Comunicación eficaz
                                                                                                                                         entre los involucrados
                                                                                                 Cumplir los requisitos de entrada
                                                                                                 Proporcionar buena información
                                                                                                  para la compra, producción y
                                                                                                     prestación del servicio


                                                                              Aceptación
                                                                              del producto



                                                                         Uso seguro y correcto
                                                                             del producto



                                                                             Control de los
                                                                               cambios



                                                        Registrarse            Revisarse            Evaluarse
Código:TLL-S31-001
                                                                            Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA                                    Fecha: 04-04-08
                                                                              "Fundamentación de un Sistema de Gestión de Calidad".                    Versión: 01
                                                                                                Taller: semana 3                                       Página: 5 de 2
              Sistema de Gestión   de Calidad




                                                                                            8
                                                                                Medición análisis y mejora

                                                                 Planificar e implementar los procesos de seguimiento necesarios
                                                                que demuestren conformidad del producto con respecto al SGC y la
                                                                                    mejora continua de este.
                                                                                                                                               El análisis de
               La medición de la satisfacción                                                                                                      datos
                        del cliente

                                                                                                                                           Determinar y analizar todos
               Medida de desempeño del SGC                                                                                                  los datos apropiados para
                                                                                                                                          demostrar la eficacia del SGC
                                                                                                                                           y en que se puede mejorar.
                                                Determinar
     Seguimiento
                                                 métodos

                                                                                                                                          Se debe proporcionar información
                                                                                                                                                       como:

     Obtener información relativa a la percepción del cliente
        frente al desempeño del producto como el de la                                                                                •    Satisfacciones del cliente
            Perspectiva de la organización (momentos
                          organización.                                                                                               •    Conformidad con los requisitos de
            de verdad)                                                                                                                     producto
            Auditorias internas                                                                                                       •    Características y tendencias de los
            Seguimiento y medición de los procesos y                                                                                       procesos y productos, incluyendo
            del producto                                                                                                                   oportunidades para llevar a cabo
            Control del producto no conforme                                                                                               acciones preventivas
Producto y                                                                                                                            •    Información de proveedores
organizació
Código:TLL-S31-001
                                                                  Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA                                            Fecha: 04-04-08
                                                                   "Fundamentación de un Sistema de Gestión de Calidad".                             Versión: 01
                                                                                      Taller: semana 3                                               Página: 6 de 2
    Sistema de Gestión        de Calidad




                                             •   Perspectiva de la organización
                    Producto y                   (momentos de verdad)
                   organización              •   Auditorias internas
                                             •   Seguimiento y medición de los
                                                 procesos y del producto
                                             •   Control del producto no conforme


                                             •   Perspectivas del cliente (momentos
                                                 de verdad)
                   Clientes                  •   Grupos de enfoque
                                             •   Encuestas de satisfacción sobre el
                                                 producto y organización
                                             •   Entrevistas al cliente perdido

                                                                                             Mejora


Mejorar continuamente la eficacia del SGC mediante el uso de

                                                                                                                       Mejora continua de los procesos
                                                                                                                                ciclo PHVA
              •    Políticas de la calidad
              •    Objetivos de la calidad
              •    Resultados de las                                                                                       Hacer
                                                                                                                                          Implementación de acciones
                   autoridades                                                                                                                      y mejora
              •    Análisis de datos                                                                                   Planear            Objetivos de calidad
              •    Acciones preventivas y
                   correctivas
              •    Revisiones por la dirección
Código:TLL-S31-001
                                  Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA                                         Fecha: 04-04-08
                                   "Fundamentación de un Sistema de Gestión de Calidad".                          Versión: 01
                                                     Taller: semana 3                                             Página: 7 de 2
Sistema de Gestión   de Calidad




                                                                                           Verificar      Mediciones y monitoreo



                                                                                            Actuar         Estandarización AC y AP



                                                                                            AC                                           AP
                                                                                    Acción correctiva                            Acción Preventiva
                                                                            Tomar acciones para eliminar                 Determinar acciones para eliminar
                                                                            causas de no conformidades para              causas de no conformidades
                                                                            prevenir que vuelvan a ocurrir,              potenciales para prevenir su
                                                                            estableciendo procedimientos                 ocurrencia, estableciendo in
                                                                            documentados:                                procedimiento documentado que
                                                                            *Revisión de no conformidades                defina:
                                                                            *Determinar causas de no                     *Determinación de las no
                                                                            conformidades                                conformidades y sus causas
                                                                            *Determinación e implementar las             *Evaluación de la necesidad de
                                                                            acciones necesarias                          actuar para prevenir la ocurrencia
                                                                            *Registrar resultados de acciones            de no conformidad
                                                                            tomadas                                      * Determinación e implementar
                                                                            *Revisión de las acciones tomadas            las acciones necesarias
                                                                                                                         *Registro de los resultados de las
                                                                                                                         acciones tomadas
                                                                                                                         *Revisión de las acciones
                                                                                                                         preventivas tomadas
Código:TLL-S31-001
                                                             Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA                                         Fecha: 04-04-08
                                                              "Fundamentación de un Sistema de Gestión de Calidad".                          Versión: 01
                                                                                Taller: semana 3                                             Página: 8 de 2
  Sistema de Gestión   de Calidad




2. En la siguiente tabla encontrarás 6 numerales de la norma ISO9001:2008, para cada uno de ellos debes redactar: ¿Cómo la empresa lo debería cumplir? Ó ¿Cómo lo esta
cumpliendo actualmente, si es que lo está haciendo? Para esto debe nombrar los procedimientos, documentos, registros, manuales, planes de acción, etc., que deberían diseñarse o
se tienen actualmente.

No olvide antes de diligenciarla leer muy bien el material de estudio y de apoyo, al igual que las observaciones (*) y (**).

Numeral de la norma
                           ¿Redacte cómo daría o da cumplimiento a este numeral? (**)
    ISO 9001 (*)
 4.2.3 Control de      El control de documentos encierra toda la papelería administrativa y
   Documentos          operacional del establecimiento. Por esta razón todo el personal tiene
                       conciencia que la manipulación de éstos debe ser muy responsable, se
                       debe revisar todo documento que entra y sale, actualizar información,
                       identificar cabios, entre otras; los procesos dependen según el tipo de
                       documentos, por ejm: Registros

  4.2.4 Control de     Todas las actividades del hotel y de sus departamentos, cuentan con
     Registros         registros completos de todos los procesos y procedimientos a efectuar.
                       El control de registros tiene a su vez un manejo especial, son evaluados
                       y almacenados con el fin de protegerlos ya que son la base principal en
                       la operación de el establecimiento, por esta razón se realizan varias
                       copias legibles, entendibles y disponibles en cualquier momento sin
                       temor a perder información de éstos (registros).

   8.2.2 Auditoría     Realizar auditorías internas dentro del establecimiento de alojamiento
       Interna         se ha convertido en una actividad ya estandarizada, efectuada
                       diariamente en horario nocturno. Es una herramienta que nos ayuda a
                       detectar, controlar, corregir y/o prevenir fallas en el servicio.
Código:TLL-S31-001
                                                                   Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA                                                  Fecha: 04-04-08
                                                                    "Fundamentación de un Sistema de Gestión de Calidad".                                   Versión: 01
                                                                                        Taller: semana 3                                                    Página: 9 de 2
  Sistema de Gestión      de Calidad




   8.3 Control del        El establecimiento de alojamiento cuenta con un control de quejas y
    Producto No           reclamos; si se presenta algún caso de no conformidad con el servicio
     Conforme             se actúa según las políticas de el hotel. A demás se registran estas no
                          conformidades para tener un mejor manejo de éstas más adelante.
                          Identificar estas faltas y actuar a tiempo ayuda al hotel a estar en
                          continua mejora de su calidad en el servicio.



    8.5.2 Acción          Se cuenta con un registro de las novedades que se presentan en el día
     Correctiva           al prestar un servicio en cualquiera de las áreas del hotel. De esta
                          manera existe un control y una acción correctiva a tiempo.
                          Para estas correcciones se sigue las políticas establecidas por el hotel y
                          un manual de procedimientos para manejas las quejas y reclamos.



    8.5.3 Acción          Como el establecimiento cuenta con todos los registros de Productos no
     Preventiva           conformes, la Acción Preventiva se hace aún más fácil, ya que estas
                          novedades son evaluadas y estudiadas con la finalidad de prevenir y
                          visualizare nuevos contratiempos: situaciones de Productos no
                          Conformes.



(*) No olvide que los numerales anteriormente descritos corresponden a los 6 procedimientos mandatorios que establece la norma NTC ISO 9001:2008.
(**) Si no esta laborando tenga presente que: En esta segunda columna debe especificar las actividades que emprenderá para dar cumplimiento a este requisito.
(**) Si esta laborando tenga presente que: En esta segunda columna debe especificar las actividades que se están realizando en la empresa que labora (o se deberían realizar) para evidenciar o dar
cumplimiento a cada requisito.
Código:TLL-S31-001
                                                           Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA                                         Fecha: 04-04-08
                                                             "Fundamentación de un Sistema de Gestión de Calidad".                         Versión: 01
                                                                               Taller: semana 3                                            Página: 10 de 2
  Sistema de Gestión   de Calidad




3. Concluya su aprendizaje como resultado del desarrollo de la temática de esta segunda semana sobre la temática relacionada con “Requisitos e Interpretación de la norma
ISO9001.2008”.


Las normas ISO 9001 de 2008 tienen una serie de requisitos que se deben tener en cuenta en el momento de querer implementarla. Los documentos de apoyo nos muestra de una
manera clara y amplia la forma correcta de realizar esta implementación para cualquier organización.
Los requisitos que maneja la norma ISO 9001 de 2008 son una herramienta de gran valor que nos proporciona la información necesaria y de gran utilidad para mejorar y apoyar un
Sistema de Gestión de Calidad que se esté llevando a cabo, a demás ayuda a la mejora continua de la empresa, con el fin de prestar un buen servicio donde el cliente pueda
satisfacer sus necesidades.

Más contenido relacionado

DOC
TALLER SEMANA 3 REQUISITOS E INTERPRETACIÓN DE LA NORMA INTERNACIONAL ISO 900...
DOC
Copia de taller semana 3 requisitos e interpretacion de la iso 9001 2008
DOC
TALLER SEMANA 3 REQUISITOS E INTERPRETACIÓN DE LA NORMA INT ISO 9001:2008
PPTX
Iso 20.000 andres tapia
DOC
Taller semana3 1
XLSX
Matriz norma de calidad
XLSX
Matriz norma de calidad
XLSX
Matriz norma de calidad
TALLER SEMANA 3 REQUISITOS E INTERPRETACIÓN DE LA NORMA INTERNACIONAL ISO 900...
Copia de taller semana 3 requisitos e interpretacion de la iso 9001 2008
TALLER SEMANA 3 REQUISITOS E INTERPRETACIÓN DE LA NORMA INT ISO 9001:2008
Iso 20.000 andres tapia
Taller semana3 1
Matriz norma de calidad
Matriz norma de calidad
Matriz norma de calidad

La actualidad más candente (16)

XLSX
Matriz norma de calidad
DOC
Taller semana 2 solucion
PDF
Ntcgp 1000 de_2004
PDF
Ntc Gp1000 2004
XLSX
Matriz norma de calidad
XLSX
Matriz normas con actualizaciones
PDF
Matrices normas calidad2
PDF
Handle404
XLSX
Matriz normas con actualizaciones
PPTX
Sistema de Gestión de La Calidad ISO 9001:2008
PPT
Conferencia iso 9000
PDF
08 Global Knowledge Avanza 2009
DOCX
Resumen de la página 1 a la 35 del libro Sistema de gestión de la calidad
DOC
Normas
PPT
Presentación de un sistema de calidad
Matriz norma de calidad
Taller semana 2 solucion
Ntcgp 1000 de_2004
Ntc Gp1000 2004
Matriz norma de calidad
Matriz normas con actualizaciones
Matrices normas calidad2
Handle404
Matriz normas con actualizaciones
Sistema de Gestión de La Calidad ISO 9001:2008
Conferencia iso 9000
08 Global Knowledge Avanza 2009
Resumen de la página 1 a la 35 del libro Sistema de gestión de la calidad
Normas
Presentación de un sistema de calidad
Publicidad

Similar a TALLER SEMANA 3 REQUISITOS NORMA ISO 9001:2008 (20)

DOC
Taller Semana 3
DOC
Ejemplo[1]
PDF
PPTX
Auditoria
DOC
Taller semana 2_1
DOC
Taller semana 2_1
DOC
DOC
Taller semana 2_1 (1)
DOC
Taller semana 1
DOC
Taller semana 1
PDF
Pp trev lect_obligat18.1
PDF
Posibles inconvenientes implementación
PDF
Estableciendo el sistema de gestión de calidad
PDF
Resumen explicativo de la norma iso 9001
PDF
Talleres semana 2 1
PDF
Talleres semana 2 1
PDF
PDF
3193 ntcgp1000
DOC
Taller P H V A
Taller Semana 3
Ejemplo[1]
Auditoria
Taller semana 2_1
Taller semana 2_1
Taller semana 2_1 (1)
Taller semana 1
Taller semana 1
Pp trev lect_obligat18.1
Posibles inconvenientes implementación
Estableciendo el sistema de gestión de calidad
Resumen explicativo de la norma iso 9001
Talleres semana 2 1
Talleres semana 2 1
3193 ntcgp1000
Taller P H V A
Publicidad

Más de gladysestela (13)

DOC
Taller Semana 5
DOC
T A L L E R S E M A N A 3 R E Q U I S I T O S E I N T E R P R E T A C I O...
DOC
TALLER SEMANA 3 REQUISITOS E INTERPRETACIÓN DE LA NORMA ISO INT 9001:2008
DOC
Taller Semana 3 Requisitos E Interpretacion Iso 2008
DOC
TALLER SEMANA 3 REQUISITOS E INTERPRETACIÓN DE LA NORMA INT ISO 9001:2008
DOCX
Taller semana 2 clases de sistemas de gestión
DOCX
TALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
DOCX
Taller Semana 2 Clases De Sistemas De GestióN
DOCX
Taller Semana 2 Clases De Sistemas De GestióN
DOC
Taller P H V A
DOCX
TALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN
DOCX
TALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN
DOC
Taller Semana 1 P.H.V.A
Taller Semana 5
T A L L E R S E M A N A 3 R E Q U I S I T O S E I N T E R P R E T A C I O...
TALLER SEMANA 3 REQUISITOS E INTERPRETACIÓN DE LA NORMA ISO INT 9001:2008
Taller Semana 3 Requisitos E Interpretacion Iso 2008
TALLER SEMANA 3 REQUISITOS E INTERPRETACIÓN DE LA NORMA INT ISO 9001:2008
Taller semana 2 clases de sistemas de gestión
TALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
Taller Semana 2 Clases De Sistemas De GestióN
Taller Semana 2 Clases De Sistemas De GestióN
Taller P H V A
TALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN
TALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN
Taller Semana 1 P.H.V.A

Último (20)

PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - SEGUNDO GRADO.docx
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PPTX
BT Introducción a las Ciencias 2025 - 2026.pptx
PDF
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - SEGUNDO GRADO.docx
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
BT Introducción a las Ciencias 2025 - 2026.pptx
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Didáctica de las literaturas infantiles.
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx

TALLER SEMANA 3 REQUISITOS NORMA ISO 9001:2008

  • 1. Código:TLL-S31-001 Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA Fecha: 04-04-08 "Fundamentación de un Sistema de Gestión de Calidad". Versión: 01 Taller: semana 3 Página: 1 de 2 Sistema de Gestión de Calidad Taller Semana 3. Requisitos e Interpretación de la Norma Internacional ISO 9001:2008. Datos del Aprendiz Gladys Cardona, Beatriz Echeverri, Sandra Milena Pérez, Nombres y Apellidos Yeni Trujillo Código Curso 20134 Documento de Identidad Descripción del Taller: Una de las tareas básicas y primordiales en la implementación de un Sistema de Gestión de Calidad es identificar, interpretar y buscar los medios para evidenciar objetivamente el cumplimiento de los requisitos exigidos por la norma ISO9001:2008, para ello usted como responsable del proceso de calidad en esta fase iniciará con el estudio de la norma e interpretación de la misma en cada uno de los requisitos que la misma exige, con esto podemos lograr que se generen acciones que posteriormente podrá aplicar en su empresa en los diferentes procesos. Para lograr lo anterior desarrollo las siguientes actividades. 1. Elabore un mapa mental o conceptual donde explique dos capítulos de la norma ISO9001:2008, adjúntelo en este documento, recuerde que los capítulos de la norma son 4, 5, 6, 7 y 8. 7 Realización del producto Revisión de los requisitos relacionados con el producto
  • 2. Código:TLL-S31-001 Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA Fecha: 04-04-08 "Fundamentación de un Sistema de Gestión de Calidad". Versión: 01 Taller: semana 3 Página: 2 de 2 Sistema de Gestión de Calidad Requerimientos Procesos relacionados Organización y/o (cliente) con el cliente empresa Servicios Requisitos post-venta Objetivos de calidad Requisitos especificados por el cliente, incluyendo definidos del producto la entrega Entrega Organización capaz Establecer procesos y de cumplir los disponer de recursos para requisitos Ejecución el producto Requisitos no especificados por el cliente pero necesarios Mantener los registros Compra encontrados en la revisión Verificación, validación, seguimiento, inspección y ensayo para el producto Requisitos legales y reglamentarios, Diseño relacionados con el producto Vent Requisitos faltantes para obtener un buen producto Cuando existen cambios en los requisitos informar al Satisfacció personal n del cliente
  • 3. Código:TLL-S31-001 Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA Fecha: 04-04-08 "Fundamentación de un Sistema de Gestión de Calidad". Versión: 01 Taller: semana 3 Página: 3 de 2 Sistema de Gestión de Calidad Venta Aceptación Cuando los requisitos no Diseño y desarrollo estén por escrito Requisitos faltantes para confirmarlos antes de de su Satisfacción aceptación del cliente obtener un buen producto Idea del producto Cuando existen cambios en Comunicación los requisitos informar al con el cliente Diseño de personal producto Planificación del Información del producto Construcción del prototipo diseño Tratamiento de Etapas del diseño y Verificación desarrollo solicitud y validación Retroalimentación Revisión, verificación del cliente para cada etapa Requisitos del incluyendo quejas producto Funcionalidad y desempeño reglamentario y funcionales Responsabilidad Información proveniente de y autoridades diseños similares
  • 4. Código:TLL-S31-001 Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA Fecha: 04-04-08 "Fundamentación de un Sistema de Gestión de Calidad". Versión: 01 Taller: semana 3 Página: 4 de 2 Sistema de Gestión de Calidad Resultado Comunicación eficaz entre los involucrados Cumplir los requisitos de entrada Proporcionar buena información para la compra, producción y prestación del servicio Aceptación del producto Uso seguro y correcto del producto Control de los cambios Registrarse Revisarse Evaluarse
  • 5. Código:TLL-S31-001 Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA Fecha: 04-04-08 "Fundamentación de un Sistema de Gestión de Calidad". Versión: 01 Taller: semana 3 Página: 5 de 2 Sistema de Gestión de Calidad 8 Medición análisis y mejora Planificar e implementar los procesos de seguimiento necesarios que demuestren conformidad del producto con respecto al SGC y la mejora continua de este. El análisis de La medición de la satisfacción datos del cliente Determinar y analizar todos Medida de desempeño del SGC los datos apropiados para demostrar la eficacia del SGC y en que se puede mejorar. Determinar Seguimiento métodos Se debe proporcionar información como: Obtener información relativa a la percepción del cliente frente al desempeño del producto como el de la • Satisfacciones del cliente Perspectiva de la organización (momentos organización. • Conformidad con los requisitos de de verdad) producto Auditorias internas • Características y tendencias de los Seguimiento y medición de los procesos y procesos y productos, incluyendo del producto oportunidades para llevar a cabo Control del producto no conforme acciones preventivas Producto y • Información de proveedores organizació
  • 6. Código:TLL-S31-001 Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA Fecha: 04-04-08 "Fundamentación de un Sistema de Gestión de Calidad". Versión: 01 Taller: semana 3 Página: 6 de 2 Sistema de Gestión de Calidad • Perspectiva de la organización Producto y (momentos de verdad) organización • Auditorias internas • Seguimiento y medición de los procesos y del producto • Control del producto no conforme • Perspectivas del cliente (momentos de verdad) Clientes • Grupos de enfoque • Encuestas de satisfacción sobre el producto y organización • Entrevistas al cliente perdido Mejora Mejorar continuamente la eficacia del SGC mediante el uso de Mejora continua de los procesos ciclo PHVA • Políticas de la calidad • Objetivos de la calidad • Resultados de las Hacer Implementación de acciones autoridades y mejora • Análisis de datos Planear Objetivos de calidad • Acciones preventivas y correctivas • Revisiones por la dirección
  • 7. Código:TLL-S31-001 Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA Fecha: 04-04-08 "Fundamentación de un Sistema de Gestión de Calidad". Versión: 01 Taller: semana 3 Página: 7 de 2 Sistema de Gestión de Calidad Verificar Mediciones y monitoreo Actuar Estandarización AC y AP AC AP Acción correctiva Acción Preventiva Tomar acciones para eliminar Determinar acciones para eliminar causas de no conformidades para causas de no conformidades prevenir que vuelvan a ocurrir, potenciales para prevenir su estableciendo procedimientos ocurrencia, estableciendo in documentados: procedimiento documentado que *Revisión de no conformidades defina: *Determinar causas de no *Determinación de las no conformidades conformidades y sus causas *Determinación e implementar las *Evaluación de la necesidad de acciones necesarias actuar para prevenir la ocurrencia *Registrar resultados de acciones de no conformidad tomadas * Determinación e implementar *Revisión de las acciones tomadas las acciones necesarias *Registro de los resultados de las acciones tomadas *Revisión de las acciones preventivas tomadas
  • 8. Código:TLL-S31-001 Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA Fecha: 04-04-08 "Fundamentación de un Sistema de Gestión de Calidad". Versión: 01 Taller: semana 3 Página: 8 de 2 Sistema de Gestión de Calidad 2. En la siguiente tabla encontrarás 6 numerales de la norma ISO9001:2008, para cada uno de ellos debes redactar: ¿Cómo la empresa lo debería cumplir? Ó ¿Cómo lo esta cumpliendo actualmente, si es que lo está haciendo? Para esto debe nombrar los procedimientos, documentos, registros, manuales, planes de acción, etc., que deberían diseñarse o se tienen actualmente. No olvide antes de diligenciarla leer muy bien el material de estudio y de apoyo, al igual que las observaciones (*) y (**). Numeral de la norma ¿Redacte cómo daría o da cumplimiento a este numeral? (**) ISO 9001 (*) 4.2.3 Control de El control de documentos encierra toda la papelería administrativa y Documentos operacional del establecimiento. Por esta razón todo el personal tiene conciencia que la manipulación de éstos debe ser muy responsable, se debe revisar todo documento que entra y sale, actualizar información, identificar cabios, entre otras; los procesos dependen según el tipo de documentos, por ejm: Registros 4.2.4 Control de Todas las actividades del hotel y de sus departamentos, cuentan con Registros registros completos de todos los procesos y procedimientos a efectuar. El control de registros tiene a su vez un manejo especial, son evaluados y almacenados con el fin de protegerlos ya que son la base principal en la operación de el establecimiento, por esta razón se realizan varias copias legibles, entendibles y disponibles en cualquier momento sin temor a perder información de éstos (registros). 8.2.2 Auditoría Realizar auditorías internas dentro del establecimiento de alojamiento Interna se ha convertido en una actividad ya estandarizada, efectuada diariamente en horario nocturno. Es una herramienta que nos ayuda a detectar, controlar, corregir y/o prevenir fallas en el servicio.
  • 9. Código:TLL-S31-001 Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA Fecha: 04-04-08 "Fundamentación de un Sistema de Gestión de Calidad". Versión: 01 Taller: semana 3 Página: 9 de 2 Sistema de Gestión de Calidad 8.3 Control del El establecimiento de alojamiento cuenta con un control de quejas y Producto No reclamos; si se presenta algún caso de no conformidad con el servicio Conforme se actúa según las políticas de el hotel. A demás se registran estas no conformidades para tener un mejor manejo de éstas más adelante. Identificar estas faltas y actuar a tiempo ayuda al hotel a estar en continua mejora de su calidad en el servicio. 8.5.2 Acción Se cuenta con un registro de las novedades que se presentan en el día Correctiva al prestar un servicio en cualquiera de las áreas del hotel. De esta manera existe un control y una acción correctiva a tiempo. Para estas correcciones se sigue las políticas establecidas por el hotel y un manual de procedimientos para manejas las quejas y reclamos. 8.5.3 Acción Como el establecimiento cuenta con todos los registros de Productos no Preventiva conformes, la Acción Preventiva se hace aún más fácil, ya que estas novedades son evaluadas y estudiadas con la finalidad de prevenir y visualizare nuevos contratiempos: situaciones de Productos no Conformes. (*) No olvide que los numerales anteriormente descritos corresponden a los 6 procedimientos mandatorios que establece la norma NTC ISO 9001:2008. (**) Si no esta laborando tenga presente que: En esta segunda columna debe especificar las actividades que emprenderá para dar cumplimiento a este requisito. (**) Si esta laborando tenga presente que: En esta segunda columna debe especificar las actividades que se están realizando en la empresa que labora (o se deberían realizar) para evidenciar o dar cumplimiento a cada requisito.
  • 10. Código:TLL-S31-001 Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA Fecha: 04-04-08 "Fundamentación de un Sistema de Gestión de Calidad". Versión: 01 Taller: semana 3 Página: 10 de 2 Sistema de Gestión de Calidad 3. Concluya su aprendizaje como resultado del desarrollo de la temática de esta segunda semana sobre la temática relacionada con “Requisitos e Interpretación de la norma ISO9001.2008”. Las normas ISO 9001 de 2008 tienen una serie de requisitos que se deben tener en cuenta en el momento de querer implementarla. Los documentos de apoyo nos muestra de una manera clara y amplia la forma correcta de realizar esta implementación para cualquier organización. Los requisitos que maneja la norma ISO 9001 de 2008 son una herramienta de gran valor que nos proporciona la información necesaria y de gran utilidad para mejorar y apoyar un Sistema de Gestión de Calidad que se esté llevando a cabo, a demás ayuda a la mejora continua de la empresa, con el fin de prestar un buen servicio donde el cliente pueda satisfacer sus necesidades.