COLEGIO CLEMENCIA DE CAYCEDO
                  QUIMICA GENERAL GRADO DECIMO-
               PERIODICIDAD QUIMICA Y ENLACE QUIMICO
            NOMBRE___________________________CURSO___________

Mendeleev descubrió la periodicidad (repetición de propiedades físicas y químicas) en los
elementos al organizarlos en orden creciente de sus pesos atómicos , más adelante la ley
periódica tuvo que ser cambiada en función de los números atómicos y no de las masas
debido al descubrimiento de los ISOTOPOS

    Consulta qué son isótopos, escribe cinco ejemplos. ¿Qué son isótopos radioactivos?
     ¿Para qué se utilizan?
    Dada la notación 6C14 qué indican los números?


ALGUNAS PROPIEDADES PERIODICAS

POTENCIAL DE IONIZACION: es una medida de la energía necesaria para remover un
electrón de un átomo neutro y formar un catión.

AFINIDAD ELECTRÓNICA: es la energía liberada cuando un átomo gana un electrón, es
decir al formarse un anión.

RADIO ATÓMICO: se refiere al tamaño del átomo, es la distancia entre el núcleo atómico
y el último nivel de energía.

RADIO IONICO: se refiere al tamaño de un Ion en términos generales los aniones son más
grandes que los cationes.

ELECTRONEGATIVIDAD: es la capacidad que tiene un átomo para atraer y sostener los
electrones de enlace. Linus Pauling desarrollo una escala de electronegatividad en la que
asigno al fluor un valor de 4,0 (elemento más electronegativo) y 0,7 para el francio
(elemento menos electronegativo)

La siguiente gráfica permite conocer el comportamiento de estas propiedades tanto en los
grupos                 como                en                los                periodos
 De la siguiente lista ¿cuál átomo presenta la afinidad electrónica más baja? Si, Al B,
      C
     De la serie de elementos anterior, ¿cuál tiene la energía de ionización más grande?
     De la siguiente lista de elementos: Al, O, As, Si, S, P. Cuál presenta mayor
      potencial de ionización?

                                   EL ENLACE QUIMICO

Ya has visto en los videos información acerca del enlace químico y su relación con la regla
del octeto, recordemos:

ENLACE IONICO Se denomina enlace iónico al enlace químico de dos o más átomos cuando
éstos tienen una diferencia de electronegatividad mayor a 1.7 . En una unión de dos átomos por
enlace iónico, un electrón abandona el átomo menos electronegativo y pasa a formar parte de la
nube electrónica del más electronegativo. El cloruro de sodio (la sal común) es un ejemplo de
enlace iónico: en él se combinan sodio y cloro, perdiendo el primero un electrón que es capturado
por el segundo:

   Na Cl → Na + Cl-

De esta manera se forman dos iones de carga contraria: un catión (de carga positiva) y un anión
(de carga negativa). La diferencia entre las cargas de los iones provoca entonces una fuerza de
interacción electromagnética entre los átomos que los mantiene unidos.

ENLACE COVALENTE El enlace covalente El enlace covalente consiste en el compartimiento de
pares de electrones por dos átomos, dando lugar a moléculas y puede ser polar o no polar

ENLACE METALICO: Es el enlace que se da entre elementos de electronegatividades bajas y
muy parecidas, en estos casos ninguno de los átomos tiene más posibilidades que el otro de
perder o ganar los electrones. La forma de cumplir la regla de octeto es mediante la compartición
de electrones entre muchos átomos. Se crea una nube de electrones que es compartida por todos
los     núcleos     de      los     átomos       que      ceden      electrones    al    conjunto..
Este tipo de enlace se produce entre elementos poco electronegativos (metales).
Los electrones que se comparten se encuentran deslocalizados entre los átomos que los
comparten.
Los metales se caracterizan por:
        A excepción del mercurio, los metales puros son sólidos a temperatura ambiente. No
        obstante, sus puntos de fusión son muy variables, aunque generalmente altos.
        Son buenos conductores de la electricidad y del calor.
        Presentan un brillo característico.
        Son dúctiles y maleables.
        Presentan el llamado "efecto fotoeléctrico"; es decir, cuando son sometidos a una radiación
        de determinada energía, emiten electrones.
        Se suelen disolver unos en otros formando disoluciones que reciben el nombre de
        aleaciones.

ENLACE PUENTE DE HIDROGENO: Un enlace de hidrógeno es la fuerza atractiva entre un
átomo electronegativo y un átomo de hidrógeno unido covalentemente a otro átomo
electronegativo.


Los enlaces se pueden representar mediante estructuras o fórmulas de Lewis: visita el link
http://www.montenegroripoll.com/Quimica2/Tema3/lewis.htm
PRUEBA TIPO ICFES:
Preguntas de selección múltiple con única respuesta.
CONTESTE LAS PREGUNTAS # 1 Y 2 DE ACUERDO CON LA TABLA:




1- De acuerdo con la tabla anterior la estructura de Lewis que representa una molécula de YW 2 es:




2- De acuerdo con la información de la tabla es valido afirmar que los números de masa de X y Y
son respectivamente
             A. 13 y 12           B. 11 y 6                C.    22 y 12           D. 23 y 14

3- La formula de un compuesto formado por cloro (Z= 17) con el elemento X, con una
configuración electrónica                          es:

A. X2Cl         B. XCl2          C. X2Cl3        D. XCl

4. La estructura de Lewis para el monóxido de carbono (CO) es:
9. Teniendo en cuenta que los valores de la electronegatividad según la escala de Pauling de los
Elementos siguientes son: H: 2.1; O: 3.5 ; Na: 0.9 ; S: 2.5 y Cl: 3.0 ¿Cual de los siguientes
enlaces es más polar ?
    A. H-O
    B. H-Na
    C. H-S
    D. H-Cl


10. Un elemento tiene un número de masa de 65 y se determino que presenta 35 neutrones en su
núcleo. Teniendo en cuenta que se trata de un átomo neutro, podemos decir que:

   A-   se ubica en la región p periodo 4 grupo IB
   B-   se ubica en la región d periodo 4 grupo IA
   C-   se ubica en la región d periodo 4 grupo IB
   D-   se ubica en la región f periodo 4 grupo IA



                                   MARCA ACA TÚ RESPUESTAS.

                                 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
                             A
                             B
                             C
                             D


NOTA:

DESARROLLAR EL TALLER INCLUYENDO LA EVALUACIÓN EN HOJA DE EXAMEN, PARA
LA EVALUACIÓN DEBE ESTAR EL SOPORTE TEORICO DE CADA RESPUESTA.

Más contenido relacionado

PDF
Enlaces Atómicos (QM08 - PDV 2013)
PPTX
Enlace iónico. Química bachillerato
PPT
Enlace quimico moléculas
PDF
Quimica enlaces quimicos
PDF
Enlace quimico
PDF
El enlace químico i
PPT
Tema 3 terminado
PDF
Tema 3 enlace
Enlaces Atómicos (QM08 - PDV 2013)
Enlace iónico. Química bachillerato
Enlace quimico moléculas
Quimica enlaces quimicos
Enlace quimico
El enlace químico i
Tema 3 terminado
Tema 3 enlace

La actualidad más candente (20)

PPT
T3 Enlace Enlace Covalente
PDF
6037 qm08 12-05_14
PPT
Clase 5 el enlace químico 2015
PPTX
Clase 4 enlace quimico
PPT
Iónico metálico
PPT
Enlace Ionico
PPT
Sistema Periodico
PPT
enlace quimico
PPTX
Clasedeenlacequimico yamile-Cortes
PPT
PDF
Tema2 resumen
PPS
Enlace Eso
PDF
Enlaces químicos e interacciones intermoleculares.
PDF
guía tabla periodica
PPT
Enlace quimico
PDF
Enlace quimico III
 
PDF
Q3 enlace quimico II
PPTX
CLASE DE ENLACE QUÍMICO
PPS
El Enlace Quimico
PPTX
Enlace químico
T3 Enlace Enlace Covalente
6037 qm08 12-05_14
Clase 5 el enlace químico 2015
Clase 4 enlace quimico
Iónico metálico
Enlace Ionico
Sistema Periodico
enlace quimico
Clasedeenlacequimico yamile-Cortes
Tema2 resumen
Enlace Eso
Enlaces químicos e interacciones intermoleculares.
guía tabla periodica
Enlace quimico
Enlace quimico III
 
Q3 enlace quimico II
CLASE DE ENLACE QUÍMICO
El Enlace Quimico
Enlace químico
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Quimica
PDF
Preguntas Icfes De QuíMica
PDF
Evaluacion de quimica inorganica gral 2
PPTX
Periodicidad quimica
PDF
Ejemplo 1 quimica icfes
PDF
Icfes 112015
PDF
CIENCIAS NATURALES 9
PDF
Ejemplo de pregunta prueba de estado para ingreso a la educacion superior
PPTX
Tablero de respues
PDF
Nomenclatura de quimica inorganica (2)
PPT
UTPL-QUÍMICA GENERAL PARA EDUCADORES-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
PPTX
Trabajo final de química
DOCX
Periodicidad química- informe de laboratorio
PPTX
Propiedades periódicas de los elementos
PPTX
La periodicidad química
PPTX
Tabla y su periodicidad
PDF
Leyes de los gases blog
PDF
Taller de presiones
PDF
La historia de la quimica inorganica
PPTX
Materia y energía
Quimica
Preguntas Icfes De QuíMica
Evaluacion de quimica inorganica gral 2
Periodicidad quimica
Ejemplo 1 quimica icfes
Icfes 112015
CIENCIAS NATURALES 9
Ejemplo de pregunta prueba de estado para ingreso a la educacion superior
Tablero de respues
Nomenclatura de quimica inorganica (2)
UTPL-QUÍMICA GENERAL PARA EDUCADORES-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Trabajo final de química
Periodicidad química- informe de laboratorio
Propiedades periódicas de los elementos
La periodicidad química
Tabla y su periodicidad
Leyes de los gases blog
Taller de presiones
La historia de la quimica inorganica
Materia y energía
Publicidad

Similar a Taller tabla periodica_para_el_blog[1] (20)

PDF
Guía de apoyo nº 6 q1 m 2012 enlace químico y geometría molecular
PPT
Propiedades periodicas y enlace quimico
PPT
Bloque 3 apren 8,9,10,11
PPTX
SEMANA 6 ENLACE INTERATÓMICO.pptx
DOC
Uni 3 qui_sistemas
PDF
Guias grado 8 quimica
PDF
Quimica general grado decimo guia tres
PPTX
Tema 3: Unión entre átomos
DOCX
Taller de nivelacion iii periodo noveno
PPTX
PPT
Enlace ionico quim fimaas
PDF
Taller 1 y 2 corte (1)
PDF
CS5020_P2_T1.pdf
PPT
Quim sem 3 parte i 2012 2
PDF
DOCX
Repaso de estructura atómica y enlace químico
PPTX
Geometria molecular primero
DOC
DOC
117 adelaida 2 de 6 a 9
PPT
Interacciones moleculares; enlace quimico
Guía de apoyo nº 6 q1 m 2012 enlace químico y geometría molecular
Propiedades periodicas y enlace quimico
Bloque 3 apren 8,9,10,11
SEMANA 6 ENLACE INTERATÓMICO.pptx
Uni 3 qui_sistemas
Guias grado 8 quimica
Quimica general grado decimo guia tres
Tema 3: Unión entre átomos
Taller de nivelacion iii periodo noveno
Enlace ionico quim fimaas
Taller 1 y 2 corte (1)
CS5020_P2_T1.pdf
Quim sem 3 parte i 2012 2
Repaso de estructura atómica y enlace químico
Geometria molecular primero
117 adelaida 2 de 6 a 9
Interacciones moleculares; enlace quimico

Más de MARIA Apellidos (20)

PDF
Profundizacion biologia noveno convertido
PDF
Nivelacion noveno 2020 convertido
PDF
Nivelacion grado decimo 2020 convertido
PDF
Guia decimo 13 16 octubre (1)
PDF
Ecologia noveno 13 16 octubre-convertido
PDF
Bioelementos quimica (11) octubre convertido
PDF
Guia estequiometria 2 blog
PDF
Acidos carboxilicos guia blog
DOCX
Aldehidos y cetonas
DOCX
Guia balance tanteo
PDF
Guia balance tanteo blog
PDF
Aldehidos blog
PDF
Plan de mejoramiento decimo 1 periodo
PDF
Nivelacion decimo segundo periodo
PDF
Nivelacion 11 segundo periodo 2020 convertido
PDF
Alcoholes blog
PDF
Importancia de la quimica blog
PDF
Dinamica poblacional 2 blog
DOCX
Guia de moles decimo 2020
PDF
Dinamica poblacional introduccion convertido
Profundizacion biologia noveno convertido
Nivelacion noveno 2020 convertido
Nivelacion grado decimo 2020 convertido
Guia decimo 13 16 octubre (1)
Ecologia noveno 13 16 octubre-convertido
Bioelementos quimica (11) octubre convertido
Guia estequiometria 2 blog
Acidos carboxilicos guia blog
Aldehidos y cetonas
Guia balance tanteo
Guia balance tanteo blog
Aldehidos blog
Plan de mejoramiento decimo 1 periodo
Nivelacion decimo segundo periodo
Nivelacion 11 segundo periodo 2020 convertido
Alcoholes blog
Importancia de la quimica blog
Dinamica poblacional 2 blog
Guia de moles decimo 2020
Dinamica poblacional introduccion convertido

Último (20)

PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte

Taller tabla periodica_para_el_blog[1]

  • 1. COLEGIO CLEMENCIA DE CAYCEDO QUIMICA GENERAL GRADO DECIMO- PERIODICIDAD QUIMICA Y ENLACE QUIMICO NOMBRE___________________________CURSO___________ Mendeleev descubrió la periodicidad (repetición de propiedades físicas y químicas) en los elementos al organizarlos en orden creciente de sus pesos atómicos , más adelante la ley periódica tuvo que ser cambiada en función de los números atómicos y no de las masas debido al descubrimiento de los ISOTOPOS  Consulta qué son isótopos, escribe cinco ejemplos. ¿Qué son isótopos radioactivos? ¿Para qué se utilizan?  Dada la notación 6C14 qué indican los números? ALGUNAS PROPIEDADES PERIODICAS POTENCIAL DE IONIZACION: es una medida de la energía necesaria para remover un electrón de un átomo neutro y formar un catión. AFINIDAD ELECTRÓNICA: es la energía liberada cuando un átomo gana un electrón, es decir al formarse un anión. RADIO ATÓMICO: se refiere al tamaño del átomo, es la distancia entre el núcleo atómico y el último nivel de energía. RADIO IONICO: se refiere al tamaño de un Ion en términos generales los aniones son más grandes que los cationes. ELECTRONEGATIVIDAD: es la capacidad que tiene un átomo para atraer y sostener los electrones de enlace. Linus Pauling desarrollo una escala de electronegatividad en la que asigno al fluor un valor de 4,0 (elemento más electronegativo) y 0,7 para el francio (elemento menos electronegativo) La siguiente gráfica permite conocer el comportamiento de estas propiedades tanto en los grupos como en los periodos
  • 2.  De la siguiente lista ¿cuál átomo presenta la afinidad electrónica más baja? Si, Al B, C  De la serie de elementos anterior, ¿cuál tiene la energía de ionización más grande?  De la siguiente lista de elementos: Al, O, As, Si, S, P. Cuál presenta mayor potencial de ionización? EL ENLACE QUIMICO Ya has visto en los videos información acerca del enlace químico y su relación con la regla del octeto, recordemos: ENLACE IONICO Se denomina enlace iónico al enlace químico de dos o más átomos cuando éstos tienen una diferencia de electronegatividad mayor a 1.7 . En una unión de dos átomos por enlace iónico, un electrón abandona el átomo menos electronegativo y pasa a formar parte de la nube electrónica del más electronegativo. El cloruro de sodio (la sal común) es un ejemplo de enlace iónico: en él se combinan sodio y cloro, perdiendo el primero un electrón que es capturado por el segundo: Na Cl → Na + Cl- De esta manera se forman dos iones de carga contraria: un catión (de carga positiva) y un anión (de carga negativa). La diferencia entre las cargas de los iones provoca entonces una fuerza de interacción electromagnética entre los átomos que los mantiene unidos. ENLACE COVALENTE El enlace covalente El enlace covalente consiste en el compartimiento de pares de electrones por dos átomos, dando lugar a moléculas y puede ser polar o no polar ENLACE METALICO: Es el enlace que se da entre elementos de electronegatividades bajas y muy parecidas, en estos casos ninguno de los átomos tiene más posibilidades que el otro de perder o ganar los electrones. La forma de cumplir la regla de octeto es mediante la compartición de electrones entre muchos átomos. Se crea una nube de electrones que es compartida por todos los núcleos de los átomos que ceden electrones al conjunto.. Este tipo de enlace se produce entre elementos poco electronegativos (metales). Los electrones que se comparten se encuentran deslocalizados entre los átomos que los comparten. Los metales se caracterizan por: A excepción del mercurio, los metales puros son sólidos a temperatura ambiente. No obstante, sus puntos de fusión son muy variables, aunque generalmente altos. Son buenos conductores de la electricidad y del calor. Presentan un brillo característico. Son dúctiles y maleables. Presentan el llamado "efecto fotoeléctrico"; es decir, cuando son sometidos a una radiación de determinada energía, emiten electrones. Se suelen disolver unos en otros formando disoluciones que reciben el nombre de aleaciones. ENLACE PUENTE DE HIDROGENO: Un enlace de hidrógeno es la fuerza atractiva entre un átomo electronegativo y un átomo de hidrógeno unido covalentemente a otro átomo electronegativo. Los enlaces se pueden representar mediante estructuras o fórmulas de Lewis: visita el link http://www.montenegroripoll.com/Quimica2/Tema3/lewis.htm
  • 3. PRUEBA TIPO ICFES: Preguntas de selección múltiple con única respuesta. CONTESTE LAS PREGUNTAS # 1 Y 2 DE ACUERDO CON LA TABLA: 1- De acuerdo con la tabla anterior la estructura de Lewis que representa una molécula de YW 2 es: 2- De acuerdo con la información de la tabla es valido afirmar que los números de masa de X y Y son respectivamente A. 13 y 12 B. 11 y 6 C. 22 y 12 D. 23 y 14 3- La formula de un compuesto formado por cloro (Z= 17) con el elemento X, con una configuración electrónica es: A. X2Cl B. XCl2 C. X2Cl3 D. XCl 4. La estructura de Lewis para el monóxido de carbono (CO) es:
  • 4. 9. Teniendo en cuenta que los valores de la electronegatividad según la escala de Pauling de los Elementos siguientes son: H: 2.1; O: 3.5 ; Na: 0.9 ; S: 2.5 y Cl: 3.0 ¿Cual de los siguientes enlaces es más polar ? A. H-O B. H-Na C. H-S D. H-Cl 10. Un elemento tiene un número de masa de 65 y se determino que presenta 35 neutrones en su núcleo. Teniendo en cuenta que se trata de un átomo neutro, podemos decir que: A- se ubica en la región p periodo 4 grupo IB B- se ubica en la región d periodo 4 grupo IA C- se ubica en la región d periodo 4 grupo IB D- se ubica en la región f periodo 4 grupo IA MARCA ACA TÚ RESPUESTAS. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 A B C D NOTA: DESARROLLAR EL TALLER INCLUYENDO LA EVALUACIÓN EN HOJA DE EXAMEN, PARA LA EVALUACIÓN DEBE ESTAR EL SOPORTE TEORICO DE CADA RESPUESTA.