TALLER TECNOLOGIA
LA ELECTRICIDAD Y LA ELECTRONICA
LUIS MOSQUERA TORRES
10-4
TECNOLOGIA
GUILLERMO MONDRAGON CASTRO
(docente)
LICEO DEPARTAMENTAL
VALLE DEL CAUCA
CALI
2020
LA ELECTRONICA Y LA ELECTRICIDAD
La electricidad.
La electricidad es una forma de energía basada en que la materia posee cargas eléctricas
positivas y negativas. Cuando varias cargas eléctricas están en reposo relativo, se ejercen entre
ellas fuerzas electrostáticas. Cuando las cargas están en movimiento relativo, se establece una
corriente eléctrica (la electricidad ya no es estática) y se crean además campos magnéticos.
Como características básicas de la electricidad, se puede citar que es limpia en el lugar de
consumo, no huele, no se detecta por la vista y no se aprecia por el oído. Además, la energía
eléctrica se puede obtener fácilmente de diferentes tipos de energías primarias (combustibles
fósiles, nuclear, biomasa, agua, viento, sol, etc.)
Corriente continua y corriente alterna.
Corriente continua.
Se denomina corriente continua (CC) o corriente directa (CD) a un tipo de corriente eléctrica,
esto es, al flujo de una carga eléctrica a través de un material conductor, debido al
desplazamiento de una cantidad determinada de electrones a lo largo de su estructura molecular.
En el caso de la corriente continua, dicho flujo de electrones se caracteriza por tener siempre un
mismo sentido de circulación.
Corriente alterna.
La corriente alterna es aquel tipo de corriente eléctrica que se caracteriza porque la magnitud y la
dirección presentan una variación de tipo cíclico. En tanto, la manera en la cual este tipo de
corriente oscilará es en forma senoidal, es decir, una curva que va subiendo y bajando
continuamente. Gracias a esta forma de oscilación la corriente alterna logra transmitir
la energía de manera más eficiente.
Ahora bien, cabe destacar, que algunas necesidades especiales pueden demandar
otro formato como ser cuadrado o triangular.
Circuito eléctrico.
Características de un Circuito con un Receptor
El receptor quedará conectado a la misma tensión que el generador, por el receptor circulará una
intensidad de corriente igual a la del circuito total y la única resistencia del circuito será la del
receptor. Aquí tienes las fórmulas para este tipo de circuitos:
It = I1; Vt = V1; Rt = R1
Características Circuitos en Serie
Este tipo de circuitos tiene la característica de que la intensidad que atraviesa todos los
receptores es la misma, y es igual a la total del circuito. It= I1 = I2.
La resistencia total del circuito es la suma de todas las resistencias de los receptores conectados
en serie. Rt = R1 + R2.
La tensión total es igual a la suma de las tensiones en cada uno de los receptores conectados en
serie. Vt = V1 + V2.
Podemos conectar 2, 3 o los receptores que queramos en serie.
Característica de los Circuitos en Paralelo
Las tensiones de todos los receptores son iguales a la tensión total del circuito. Vt = V1 = V2.
Las suma de cada intensidad que atraviesa cada receptor es la intensidad total del circuito. It =
I1 + I2.
La resistencia total del circuito se calcula aplicando la siguiente fórmula: 1/Rt = 1/R1 + 1/R2; si
despejamos la Rt quedaría:
Rt = 1/(1/R1+1/R2)
Todos los receptores conectados en paralelo quedarán trabajando a la misma tensión que tenga
el generador.
Si quitamos un receptor del circuito los otros seguirán funcionando.
Transporte de la corriente eléctrica.
El transporte de electricidad se efectúa a través de líneas de transporte a tensiones
elevadas que, junto con las subestaciones eléctricas, forman la red de transporte. Para
poder transportar la electricidad con las menores pérdidas de energía posibles es
necesario elevar su nivel de tensión. Las líneas de transporte o líneas de alta tensión
están constituidas por un elemento conductor (cobre o aluminio) y por los elementos de
soporte (torres de alta tensión). Éstas, una vez reducida su tensión hasta la red de
distribución, conducen la corriente eléctrica a largas distancias.
Términos básicos y tabla de magnitudes.
Polea, motoreléctrico y piñones
El movimiento que se transmite a la rueda conducida tiene el mismo sentido que el movimiento
de la rueda conductora, mientras que su módulo, como veremos más adelante, depende de los
diámetros de las poleas.
Si nos interesa que el sentido de giro transmitido se invierta, deberemos cruzar la correa.
El proceso de transmisión del movimiento con correa es un proceso de elevado
rendimiento (95-98%) y precio reducido.
Estos mecanismos son muy empleados en distintos aparatos: electrodomésticos (neveras,
lavadoras, lavavajillas...), electrónicos (disqueteras, equipos de vídeo y audio,) y en algunos
mecanismos de los motores térmicos (ventilador, distribución, alternador, bomba de agua...).
FUENTES DE CONSULTA.
https://www.edu.xunta.es/espazoAbalar/sites/espazoAbalar/files/datos/1464947673/contido/42_siste
mas_de_polea_y_correa.html.
Todo fue tomadoy parafraseadode lossubtemasde lapáginay convertidosami textooriginal.( loque
entendí).

Más contenido relacionado

PDF
La electricidad
DOCX
Solucion taller de tecnologia
PPTX
Electricidad básica magnitudes eléctricas
DOCX
Electricidad
DOCX
Trabajo individual
PDF
CIRCUITOS
PDF
Trabajo de tecnología 9-4
DOCX
Conceptos de tecnologia
La electricidad
Solucion taller de tecnologia
Electricidad básica magnitudes eléctricas
Electricidad
Trabajo individual
CIRCUITOS
Trabajo de tecnología 9-4
Conceptos de tecnologia

La actualidad más candente (20)

PPTX
Circuitoselctricos 150727212906-lva1-app6892-convertido
DOCX
Resumen de la electricidad
DOCX
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA
PPTX
Circuitos Electricos
DOCX
Electricidad
PPT
conclusiones
DOCX
Trabajo de tecnología
DOCX
La electricidad
PPTX
Magnitudes eléctricas y ley de Ohm
PDF
Electricidad basica
DOCX
Guia nº 2 circuitos electricos conceptos fundamentales
DOCX
Actividad desarrollo en casa
DOCX
CIRCUITOS ELECTRICOS
PPT
Presentacion electricidad basica
DOCX
Conceptos de tecnologia
PPTX
Electricidad v.c 8º
PPT
16032020 900pm 5e703d313abee
PDF
Fundamentos de electricidad y electrónica
PPTX
Circuitos electricos
ODP
Componentes de un circuito eléctrico
Circuitoselctricos 150727212906-lva1-app6892-convertido
Resumen de la electricidad
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA
Circuitos Electricos
Electricidad
conclusiones
Trabajo de tecnología
La electricidad
Magnitudes eléctricas y ley de Ohm
Electricidad basica
Guia nº 2 circuitos electricos conceptos fundamentales
Actividad desarrollo en casa
CIRCUITOS ELECTRICOS
Presentacion electricidad basica
Conceptos de tecnologia
Electricidad v.c 8º
16032020 900pm 5e703d313abee
Fundamentos de electricidad y electrónica
Circuitos electricos
Componentes de un circuito eléctrico
Publicidad

Similar a Taller tecnologia la electricidad y la electronica-luis mosquera 10-4 (20)

PDF
La corriente electrica
PDF
Fundamentos De La Electricidad luisa mejia
PDF
Taller tecnologia virtual
PDF
Cuadernillo de 2 do
PDF
Fundamentos de electricidad y electrónica tecnogia
PDF
Fundamentos de electricidad y electrónica tecnogia
DOCX
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA.docx
PDF
Fundamentos de electricidad_y_electronica
PDF
Fundamentos de electricidad_y_electronica
DOCX
La electricidad
DOCX
CIRCUITO ELÉCTRICO PARA ELECTRICIDAD BASICA.docx
DOCX
La electricidad
DOCX
Trabajo de tecnologia electricidad
PDF
Fundamentos de la electricidad y electronica
PDF
Tecnologia
PDF
Electrónica
DOCX
Taller de tecnologia
PDF
Fundamentos de electricidad y electrónica.pdf
PDF
Fundamentos de electricidad y electrónica
DOCX
T8 electricidad fq 4º eso
La corriente electrica
Fundamentos De La Electricidad luisa mejia
Taller tecnologia virtual
Cuadernillo de 2 do
Fundamentos de electricidad y electrónica tecnogia
Fundamentos de electricidad y electrónica tecnogia
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA.docx
Fundamentos de electricidad_y_electronica
Fundamentos de electricidad_y_electronica
La electricidad
CIRCUITO ELÉCTRICO PARA ELECTRICIDAD BASICA.docx
La electricidad
Trabajo de tecnologia electricidad
Fundamentos de la electricidad y electronica
Tecnologia
Electrónica
Taller de tecnologia
Fundamentos de electricidad y electrónica.pdf
Fundamentos de electricidad y electrónica
T8 electricidad fq 4º eso
Publicidad

Más de luis mosquera (20)

DOCX
Estadistica y distribucion de frecuencias
PDF
Estadistica y distribucion de frecuencias
DOCX
DOC
To be blog
DOCX
Desarrollo taller de tecnologia
DOCX
Persona
DOCX
Resumen de los videos veronica
DOCX
Corrientes electricas
PDF
Folleto n
DOCX
Graficas tecnologia
DOCX
Las poleas
DOCX
Tablas tecnologia valen motta
DOCX
Tablas tecnologia sebastian longas
DOCX
Tablas tecnologia sara
DOCX
Tablas tecnologia oyolola
DOCX
Tablas tecnologia laura echeverry
DOCX
Tablas tecnologia vale berrio
DOCX
Tablas tecnologia vale berrio
DOCX
Tablas tecnologia lau echeverry
DOCX
Tablas tecnologia sara
Estadistica y distribucion de frecuencias
Estadistica y distribucion de frecuencias
To be blog
Desarrollo taller de tecnologia
Persona
Resumen de los videos veronica
Corrientes electricas
Folleto n
Graficas tecnologia
Las poleas
Tablas tecnologia valen motta
Tablas tecnologia sebastian longas
Tablas tecnologia sara
Tablas tecnologia oyolola
Tablas tecnologia laura echeverry
Tablas tecnologia vale berrio
Tablas tecnologia vale berrio
Tablas tecnologia lau echeverry
Tablas tecnologia sara

Último (20)

PDF
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
PDF
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
Unidad 1 | Política, Medios y Redes Sociales
DOCX
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Área transición documento word el m ejor
Carta magna de la excelentísima República de México
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
Aportes Pedagógicos para el currículum d
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
Unidad 1 | Política, Medios y Redes Sociales
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx

Taller tecnologia la electricidad y la electronica-luis mosquera 10-4

  • 1. TALLER TECNOLOGIA LA ELECTRICIDAD Y LA ELECTRONICA LUIS MOSQUERA TORRES 10-4 TECNOLOGIA GUILLERMO MONDRAGON CASTRO (docente) LICEO DEPARTAMENTAL VALLE DEL CAUCA CALI 2020
  • 2. LA ELECTRONICA Y LA ELECTRICIDAD La electricidad. La electricidad es una forma de energía basada en que la materia posee cargas eléctricas positivas y negativas. Cuando varias cargas eléctricas están en reposo relativo, se ejercen entre ellas fuerzas electrostáticas. Cuando las cargas están en movimiento relativo, se establece una corriente eléctrica (la electricidad ya no es estática) y se crean además campos magnéticos. Como características básicas de la electricidad, se puede citar que es limpia en el lugar de consumo, no huele, no se detecta por la vista y no se aprecia por el oído. Además, la energía eléctrica se puede obtener fácilmente de diferentes tipos de energías primarias (combustibles fósiles, nuclear, biomasa, agua, viento, sol, etc.) Corriente continua y corriente alterna. Corriente continua. Se denomina corriente continua (CC) o corriente directa (CD) a un tipo de corriente eléctrica, esto es, al flujo de una carga eléctrica a través de un material conductor, debido al desplazamiento de una cantidad determinada de electrones a lo largo de su estructura molecular.
  • 3. En el caso de la corriente continua, dicho flujo de electrones se caracteriza por tener siempre un mismo sentido de circulación. Corriente alterna. La corriente alterna es aquel tipo de corriente eléctrica que se caracteriza porque la magnitud y la dirección presentan una variación de tipo cíclico. En tanto, la manera en la cual este tipo de corriente oscilará es en forma senoidal, es decir, una curva que va subiendo y bajando continuamente. Gracias a esta forma de oscilación la corriente alterna logra transmitir la energía de manera más eficiente. Ahora bien, cabe destacar, que algunas necesidades especiales pueden demandar otro formato como ser cuadrado o triangular. Circuito eléctrico. Características de un Circuito con un Receptor El receptor quedará conectado a la misma tensión que el generador, por el receptor circulará una intensidad de corriente igual a la del circuito total y la única resistencia del circuito será la del receptor. Aquí tienes las fórmulas para este tipo de circuitos: It = I1; Vt = V1; Rt = R1 Características Circuitos en Serie Este tipo de circuitos tiene la característica de que la intensidad que atraviesa todos los receptores es la misma, y es igual a la total del circuito. It= I1 = I2. La resistencia total del circuito es la suma de todas las resistencias de los receptores conectados
  • 4. en serie. Rt = R1 + R2. La tensión total es igual a la suma de las tensiones en cada uno de los receptores conectados en serie. Vt = V1 + V2. Podemos conectar 2, 3 o los receptores que queramos en serie. Característica de los Circuitos en Paralelo Las tensiones de todos los receptores son iguales a la tensión total del circuito. Vt = V1 = V2. Las suma de cada intensidad que atraviesa cada receptor es la intensidad total del circuito. It = I1 + I2. La resistencia total del circuito se calcula aplicando la siguiente fórmula: 1/Rt = 1/R1 + 1/R2; si despejamos la Rt quedaría: Rt = 1/(1/R1+1/R2) Todos los receptores conectados en paralelo quedarán trabajando a la misma tensión que tenga el generador. Si quitamos un receptor del circuito los otros seguirán funcionando. Transporte de la corriente eléctrica. El transporte de electricidad se efectúa a través de líneas de transporte a tensiones elevadas que, junto con las subestaciones eléctricas, forman la red de transporte. Para poder transportar la electricidad con las menores pérdidas de energía posibles es necesario elevar su nivel de tensión. Las líneas de transporte o líneas de alta tensión están constituidas por un elemento conductor (cobre o aluminio) y por los elementos de soporte (torres de alta tensión). Éstas, una vez reducida su tensión hasta la red de distribución, conducen la corriente eléctrica a largas distancias.
  • 5. Términos básicos y tabla de magnitudes. Polea, motoreléctrico y piñones El movimiento que se transmite a la rueda conducida tiene el mismo sentido que el movimiento de la rueda conductora, mientras que su módulo, como veremos más adelante, depende de los diámetros de las poleas. Si nos interesa que el sentido de giro transmitido se invierta, deberemos cruzar la correa. El proceso de transmisión del movimiento con correa es un proceso de elevado rendimiento (95-98%) y precio reducido. Estos mecanismos son muy empleados en distintos aparatos: electrodomésticos (neveras, lavadoras, lavavajillas...), electrónicos (disqueteras, equipos de vídeo y audio,) y en algunos mecanismos de los motores térmicos (ventilador, distribución, alternador, bomba de agua...).