SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
“CON LOS SUEÑOS
EN LAS MANOS”
Taller de creación
de títeres
Isabel Gómez Rodríguez
Materiales y recursos- Grupo B
Justificación
Los títeres son un juguete y a la vez un potente instrumento pedagógico ya
que a través de ellos los niños crean historias y aventuras, sueñan ,imaginan y se
expresan.
Con este taller se pretende que los niños creen sus propios títeres para que
posteriormente puedan jugar con ellos beneficiándose de todos los aspectos positivos
que los títeres aportan. Además podrán experimentar el orgullo y la satisfacción de
realizar sus propias creaciones.
El material principal elegido para la creación de los títeres son platos de cartón
desechables para que los niños aprendan que es posible dar una nueva vida a las cosas
y que podemos tener juguetes divertidos sin gastar mucho dinero.
En concreto, en este taller vamos a hacer un títere de elefante.
Objetivos
 Estimular la creatividad y la imaginación.
 Despertar el interés por la pintura y las artes plásticas.
 Desarrollar la psicomotricidad fina, la coordinación óculo manual, la
capacidad de observación, la percepción de formas y el sentido estético.
 Conocer y aprovechar materiales de desecho como recurso expresivo y
plástico.
 Fomentar hábitos de respeto, limpieza y orden.
 Utilizar el resultado elaborado.
Participantes
Grupo- clase de niños y niñas de 5 años.
Materiales:
 Bolsas de basura(para forrar la mesa).
 Vasos de plastico con agua (para ir dejando los pinceles).
 Témpera de color negro y blanco.
 Recipientes para mezclar las témperas.
 Platos de cartón desechables.
 Pinceles.
 Plastidecores de color gris, rosa y amarillo.
 Plantilla de las diferentes partes del elefante.
 Tijeras.
 Pegamentos.
 Cinta elástica.
 Grapadora.
Desarrollo del taller:
 Forraremos las mesas con bolsas de basura abiertas para que no se
manchen, los niños se dispondrán alrededor de ellas.
 Se repartirá a cada niño un plato de cartón, de los que hayamos ido
reciclando en las fiestas del colegio y un pincel.
 Procederemos a preparar la témpera de color gris para pintar el
elefante,mezclando témpera negra y blanca. Distribuiremos la pintura
en varios recipientes y los repartiremos a lo largo de la mesa para que
todos los niños/as tengan acceso.
 ¡Ya podemos empezar a pintar!. Pintaremos los platos y una vez
pintados los sacaremos al patio del colegio para que se sequen antes.
 Mientras se secan, repartiremos a cada uno de los niños/as las
plantillas con los diferentes partes del elefante que colorearemos y
recortaremos.
 Pegaremos en el plato de cartón las diferentes partes.
 Para finalizar, las maestras , por la parte trasera del plato graparemos
un trozo de goma elástica de tal forma que los niños puedan meter la
mano.
¡ y este es el resultado final!
Con el títere creado podemos:
 Dejarlo en el aula en nuestra caja de los títeres: con ellos podemos
trabajar canciones, poesías , pequeñas dramatizaciones…
 Nos los podemos llevar a casa y disfrutar jugando con él, soñar
e imaginar historias…
Taller títeres

Más contenido relacionado

DOCX
Los títeres en educación inicial
PDF
Proyecto el cuerpo en movimiento
PPSX
Aventuras piratas
PPTX
Powerpoint titeres
PPS
Proyecto kandinsky
DOCX
Secuencia de actividades: Educación Visual.
DOCX
Blocs lògics i espai eva
PPT
La Creatividad en los niños
Los títeres en educación inicial
Proyecto el cuerpo en movimiento
Aventuras piratas
Powerpoint titeres
Proyecto kandinsky
Secuencia de actividades: Educación Visual.
Blocs lògics i espai eva
La Creatividad en los niños

La actualidad más candente (20)

DOC
Proyecto inicial plástica corregido
PPT
Ud. infantil la familia
DOCX
Proyecto-taller (conociendo a las abejas)
PPTX
Unidad didactica el jardín de los pájaros
PDF
Unidad didáctica los animales de la selva
DOCX
Secuencia 25 de mayo. para el nivel incial
DOCX
Secuencia de intercambio y literatura - sala de 2 años
DOC
Itinerario didactico
PPT
El circo para Infantil
PPT
UNIDAD DIDÁCTICA PLÁSTICA: Color, líneas y puntos - Parte II -
DOCX
2 secuencia didáctica- en equipo
PDF
Unidad didáctica número ¡Vuelta al cole!
DOCX
Planificación construimos juguetes
DOCX
Proyecto sala de 5: "Los artistas del jardín"
PPTX
Las artes plasticas ppt
DOC
Unidad didáctica tengo cuidado
PPT
Técnicas de expresión
PPTX
Viktor lowenfeld
Proyecto inicial plástica corregido
Ud. infantil la familia
Proyecto-taller (conociendo a las abejas)
Unidad didactica el jardín de los pájaros
Unidad didáctica los animales de la selva
Secuencia 25 de mayo. para el nivel incial
Secuencia de intercambio y literatura - sala de 2 años
Itinerario didactico
El circo para Infantil
UNIDAD DIDÁCTICA PLÁSTICA: Color, líneas y puntos - Parte II -
2 secuencia didáctica- en equipo
Unidad didáctica número ¡Vuelta al cole!
Planificación construimos juguetes
Proyecto sala de 5: "Los artistas del jardín"
Las artes plasticas ppt
Unidad didáctica tengo cuidado
Técnicas de expresión
Viktor lowenfeld
Publicidad

Destacado (12)

DOCX
Plan de tecnología 2 periodo
PPTX
Presentacion
DOCX
Taller final alexandra
PPTX
Presentación taller de títeres
PPTX
LA HISTORIA DE LOS TÍTERES
PDF
Cuadernillo Los Titeres En La Escuela Como Recurso Socio Pedagogico EGB
DOC
Hojas de contestaciones genericas
PDF
Hoja de respuestas d 26p
PDF
16 pf hoja de respuesta (1)
DOCX
HOJA DE RESPUESTAS PARA IMPRIMIR
PPTX
pre-kinder
Plan de tecnología 2 periodo
Presentacion
Taller final alexandra
Presentación taller de títeres
LA HISTORIA DE LOS TÍTERES
Cuadernillo Los Titeres En La Escuela Como Recurso Socio Pedagogico EGB
Hojas de contestaciones genericas
Hoja de respuestas d 26p
16 pf hoja de respuesta (1)
HOJA DE RESPUESTAS PARA IMPRIMIR
pre-kinder
Publicidad

Similar a Taller títeres (20)

PPTX
Presentación taller de titeres
PDF
Power point juego por rincones definitivo
DOCX
Talleres creativos para Primaria
PPTX
Rocket and Planets Study Planner by Slidesgo.pptx
PPTX
Expresión Escénica titeres paola imbaquingo
PDF
508469754-Dossier-actividades-0-3-an-os.pdf
PDF
Propuestas Creativas Para El Aula De Infantil
DOCX
Objetivos talleres entretenidos por zoom
PDF
Atividades lúdicas com crianças de 2 a 4 anos
DOCX
Taller creativo infantil
PDF
Catalogo talleres Tulunadepapel
PDF
1. PLANEADOR PEDAGÓGICO -SEPTIEMBRE 2022. PDF.pdf
PPTX
Manualidades de materiales reciclados
PPTX
Expresión escénica títeres por diana almeida
DOCX
Manual de actividades eced 200
DOCX
Cómo estimular la creatividad de los niños a través del dibujo
DOCX
DIA DEL DIBUJANTE ACTIVIDADES PARA NIÑOS Y NIÑAS DE 2 A 5 AÑOS
DOCX
Maestria activ. para trabajar el tema la familia
PDF
tallerArtePrescolares.pdf
PPT
Actividades PláSticas
Presentación taller de titeres
Power point juego por rincones definitivo
Talleres creativos para Primaria
Rocket and Planets Study Planner by Slidesgo.pptx
Expresión Escénica titeres paola imbaquingo
508469754-Dossier-actividades-0-3-an-os.pdf
Propuestas Creativas Para El Aula De Infantil
Objetivos talleres entretenidos por zoom
Atividades lúdicas com crianças de 2 a 4 anos
Taller creativo infantil
Catalogo talleres Tulunadepapel
1. PLANEADOR PEDAGÓGICO -SEPTIEMBRE 2022. PDF.pdf
Manualidades de materiales reciclados
Expresión escénica títeres por diana almeida
Manual de actividades eced 200
Cómo estimular la creatividad de los niños a través del dibujo
DIA DEL DIBUJANTE ACTIVIDADES PARA NIÑOS Y NIÑAS DE 2 A 5 AÑOS
Maestria activ. para trabajar el tema la familia
tallerArtePrescolares.pdf
Actividades PláSticas

Taller títeres

  • 1. “CON LOS SUEÑOS EN LAS MANOS” Taller de creación de títeres Isabel Gómez Rodríguez Materiales y recursos- Grupo B
  • 2. Justificación Los títeres son un juguete y a la vez un potente instrumento pedagógico ya que a través de ellos los niños crean historias y aventuras, sueñan ,imaginan y se expresan. Con este taller se pretende que los niños creen sus propios títeres para que posteriormente puedan jugar con ellos beneficiándose de todos los aspectos positivos que los títeres aportan. Además podrán experimentar el orgullo y la satisfacción de realizar sus propias creaciones. El material principal elegido para la creación de los títeres son platos de cartón desechables para que los niños aprendan que es posible dar una nueva vida a las cosas y que podemos tener juguetes divertidos sin gastar mucho dinero. En concreto, en este taller vamos a hacer un títere de elefante. Objetivos  Estimular la creatividad y la imaginación.  Despertar el interés por la pintura y las artes plásticas.  Desarrollar la psicomotricidad fina, la coordinación óculo manual, la capacidad de observación, la percepción de formas y el sentido estético.  Conocer y aprovechar materiales de desecho como recurso expresivo y plástico.  Fomentar hábitos de respeto, limpieza y orden.  Utilizar el resultado elaborado. Participantes Grupo- clase de niños y niñas de 5 años.
  • 3. Materiales:  Bolsas de basura(para forrar la mesa).  Vasos de plastico con agua (para ir dejando los pinceles).  Témpera de color negro y blanco.  Recipientes para mezclar las témperas.  Platos de cartón desechables.  Pinceles.  Plastidecores de color gris, rosa y amarillo.  Plantilla de las diferentes partes del elefante.  Tijeras.  Pegamentos.  Cinta elástica.  Grapadora. Desarrollo del taller:  Forraremos las mesas con bolsas de basura abiertas para que no se manchen, los niños se dispondrán alrededor de ellas.  Se repartirá a cada niño un plato de cartón, de los que hayamos ido reciclando en las fiestas del colegio y un pincel.  Procederemos a preparar la témpera de color gris para pintar el elefante,mezclando témpera negra y blanca. Distribuiremos la pintura en varios recipientes y los repartiremos a lo largo de la mesa para que todos los niños/as tengan acceso.  ¡Ya podemos empezar a pintar!. Pintaremos los platos y una vez pintados los sacaremos al patio del colegio para que se sequen antes.  Mientras se secan, repartiremos a cada uno de los niños/as las plantillas con los diferentes partes del elefante que colorearemos y recortaremos.  Pegaremos en el plato de cartón las diferentes partes.  Para finalizar, las maestras , por la parte trasera del plato graparemos un trozo de goma elástica de tal forma que los niños puedan meter la mano.
  • 4. ¡ y este es el resultado final! Con el títere creado podemos:  Dejarlo en el aula en nuestra caja de los títeres: con ellos podemos trabajar canciones, poesías , pequeñas dramatizaciones…  Nos los podemos llevar a casa y disfrutar jugando con él, soñar e imaginar historias…