3
Lo más leído
6
Lo más leído
1
TALLER: “Medida de magnitudes”
-CURSO: 6º A
-GRUPO Nº: ……
-COMPONENTES:
2009/2010
ACTIVIDAD:
“Medida de magnitudes. Sistema métrico
decimal”
* INFORMACIÓN DE LA ACTIVIDAD:
-Contenidos: Pertenecen estos al bloque de “La medida: estimación y cálculo de
magnitudes”.
-Temporalización: aprox. 2h, 30 min cada grupo en cada parte.
-Grupos: 4 (Longitud, Masa, Capacidad y Superficie). 3 grupos de 5 personas y 1 grupo
de 4 personas.
-Recursos:
• Longitud:
-Reglas de pizarra y escolares
-Pasos (aprox. 1m cada uno)
• Masa
-Balanza
• Capacidad
-Vasos graduados o jarras graduadas
-Balanza (para comprobar que 1 l de agua tiene de masa 1 kg)
• Superficie
-Reglas
-Pasos (aprox. 1m)
GRUPO 1: “Longitud”
1. Medid los siguientes objetos (poner las medidas en expresión compleja e
incompleja):
-Bolígrafo (e. compleja en cm y mm; e. incompleja en mm):
-Mesa (lado) (e. compleja en cm y mm; e. incompleja en mm):
-Goma (lado) (e. compleja en cm y mm; e. incompleja en cm):
-Suelo de la clase (largo) (1 paso, aprox. 1 m):
2. Une con flechas las expresiones que indiquen la misma cantidad:
753’4 m 896 m 7534 m 86 m
7’534 Km 75.340 cm 8’96 Hm 0’86 Hm
3. Completa la tabla con las medidas que hemos tomado, atendiendo a lo
indica en la leyenda:
Km Hm Dm m dm cm mm
Leyenda
Medida en cm de un lado de la goma.
Medida en mm del bolígrafo
GRUPO 2: “Masa”
1. Pesar los siguientes objetos (poner las medidas en expresión compleja e
incompleja):
-Estuche (e. incompleja en g; e. compleja):
-Libro de lectura (e. incompleja en g; e. compleja):
- Un desayuno (e. incompleja en cg; e. compleja):
2. Escribe los números o las unidades de masa que faltan en cada caso:
9’62 Dg = …………… mg
85 g = 0’85 ….
93 Dg = …………..cg
3. Buscar un objeto u objetos de la clase que tengan un peso aproximado a
las siguientes medidas de masa (Anotad los objetos que se pesen a la
derecha de la medida):
300g =
2 Kg =
500g =
1 Kg =
-¿Podríamos medir la masa de una goma con la balanza que estamos
usando? ¿Por qué?
GRUPO 3: “Capacidad”
1. Realizar los siguientes experimentos:
-¿Cuántos vasos de 250 ml (0’25 l) de agua caben en un vaso de
1000 ml (1 l)?
-¿Cuántos vasos de 1000 ml caben en la botella grande de plástico?
¿De cuantos litros es la botella? ¿Cuál es la masa de 1 litro de agua?
-¿Cuántos vasos de 500 ml (0’5 l) caben en la botella pequeña de
plástico? ¿De cuántos litros es la botella?
2. Transforma las siguientes cantidades en litros y ordénalas de mayos a
menor:
3 Hl 3’5 Dl 34’6 l 3.456 cl 0’1 Kl
3. ¿Qué unidad de medida más correcta utilizamos para expresar la
cantidad de líquido contenido en una lata de refresco?
GRUPO 4: “Superficie”
1. Medid las siguientes superficies:
- La mesa (parte de arriba) (dm2
):
-El suelo de la clase (1paso, aprox. 1m) (m2
):
-La tapa de un libro de lectura (cm2):
2. Completa las siguientes igualdades:
67 m2
= ………………. dm2
0’09 Hm2
= ……………. m2
68 m2
= ………………. Km2
257’6 dm2
= …………… Dm2

Más contenido relacionado

DOCX
Taller de taxonomia
DOCX
Prueba de clasificacion de los seres vivos
PDF
Evaluacion de quimica oxidos
PDF
Guía de reforzamiento celula procariota
DOC
Examen icfes 6º i sem
PDF
Actividades del atomo
DOCX
Prueba diagnóstica grado septimo
PDF
FISICA GRADO SEXTO.pdf
Taller de taxonomia
Prueba de clasificacion de los seres vivos
Evaluacion de quimica oxidos
Guía de reforzamiento celula procariota
Examen icfes 6º i sem
Actividades del atomo
Prueba diagnóstica grado septimo
FISICA GRADO SEXTO.pdf

La actualidad más candente (20)

DOCX
Evaluacion Tipo Icfes Biologia 7
PDF
Guía de magnitudes físicas
PDF
Examenes de 7 grado
DOC
Preguntas evidencias a favor de la evolución
PDF
Prueba la materia y sus propiedades
DOCX
Taller n°1. la física una ciencia natural
DOCX
Ciclos bioquimicos
DOCX
Examen ciencias 9° - taxonomia 3
DOCX
Prueba de ciencias naturales materia y cambios de los estados de la materia
DOCX
Prueba diagnostica biologia sexto
DOCX
Prueba m.r.u.v
PDF
Taller las generalidades de la célula
DOCX
LOS ESTADOS DE LA MATERIA
DOCX
Evaluacion ciencias de 4º
DOC
Evaluacion sistema respiratorio
DOCX
Prueba elementos químicos y tabla periódica
PDF
Guía sonido (1)
PDF
Guia taller materia y propiedades
DOCX
Prueba de matematicas tipo saber grado 7
PDF
Plan de clase nº 25
Evaluacion Tipo Icfes Biologia 7
Guía de magnitudes físicas
Examenes de 7 grado
Preguntas evidencias a favor de la evolución
Prueba la materia y sus propiedades
Taller n°1. la física una ciencia natural
Ciclos bioquimicos
Examen ciencias 9° - taxonomia 3
Prueba de ciencias naturales materia y cambios de los estados de la materia
Prueba diagnostica biologia sexto
Prueba m.r.u.v
Taller las generalidades de la célula
LOS ESTADOS DE LA MATERIA
Evaluacion ciencias de 4º
Evaluacion sistema respiratorio
Prueba elementos químicos y tabla periódica
Guía sonido (1)
Guia taller materia y propiedades
Prueba de matematicas tipo saber grado 7
Plan de clase nº 25
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Taller resuelto conversion de unidades naranjal
DOC
Ejercicios + Soluciones de Longitud
DOC
Grado 6. guia 3 unidades de medida
PPTX
Taller niños de grado sexto
PDF
Ejercicios de conversión de unidades del si
DOC
Grado 6. guia 4 unidades de medida
PDF
Magnitudes Ejercicios + Solucionario
PPTX
Taller 1 conversiones de unidades
DOCX
Taller de sistemas de unidades fq
DOCX
Guia de conversion de unidades
PDF
Taller mediciones
DOCX
Taller n°3 masa y peso grado sexto.
PDF
Ejercicios + Solucionario de Masa y Capacidad
PDF
Guía temática medida de magnitudes físicas
DOC
TALLER. METODO CIENTIFICO
DOC
Taller 6º repaso clasificacion de materia
PDF
RecuperacióN De Ciencias Grado Sexto
PDF
Taller Introducción a la Física y Notación Científca
DOCX
Taller #5 Metodo Cientifico
PPTX
Física medición y resolución de problemas
Taller resuelto conversion de unidades naranjal
Ejercicios + Soluciones de Longitud
Grado 6. guia 3 unidades de medida
Taller niños de grado sexto
Ejercicios de conversión de unidades del si
Grado 6. guia 4 unidades de medida
Magnitudes Ejercicios + Solucionario
Taller 1 conversiones de unidades
Taller de sistemas de unidades fq
Guia de conversion de unidades
Taller mediciones
Taller n°3 masa y peso grado sexto.
Ejercicios + Solucionario de Masa y Capacidad
Guía temática medida de magnitudes físicas
TALLER. METODO CIENTIFICO
Taller 6º repaso clasificacion de materia
RecuperacióN De Ciencias Grado Sexto
Taller Introducción a la Física y Notación Científca
Taller #5 Metodo Cientifico
Física medición y resolución de problemas
Publicidad

Similar a Taller Unidades De Medida (20)

PDF
Guias de 1o, 3o y 5o, proyecto familias emprendedoras
PPTX
Tema 1 la actividad en el laboratorio
PPS
aTema 1.- El Método Científico
DOC
PPTX
Tema 2 la medida TOTAL
PPTX
Mate unidad 9
PPTX
MEDIR LONGITUDES, CAPACIDAD Y MASAS.
PPTX
MEDIR LONGITUDES, CAPACIDAD Y MASAS.
PPTX
Mate unidad 9
PPTX
MEDIR LONGITUDES, CAPACIDAD Y MASAS.
DOC
Sesion1_MagnitudesFisicas.doc
PDF
La medida
PDF
La materia
PDF
003_Medidas
PDF
Actividades unidad 1
PPTX
CLASE 3 CIENCIAS 4° semana 27 -31 marzo 2023 (2).pptx
PDF
004 operaciones con medidas y medida del tiempo
PDF
Tercero a b de sec medición-y-conversiónt
Guias de 1o, 3o y 5o, proyecto familias emprendedoras
Tema 1 la actividad en el laboratorio
aTema 1.- El Método Científico
Tema 2 la medida TOTAL
Mate unidad 9
MEDIR LONGITUDES, CAPACIDAD Y MASAS.
MEDIR LONGITUDES, CAPACIDAD Y MASAS.
Mate unidad 9
MEDIR LONGITUDES, CAPACIDAD Y MASAS.
Sesion1_MagnitudesFisicas.doc
La medida
La materia
003_Medidas
Actividades unidad 1
CLASE 3 CIENCIAS 4° semana 27 -31 marzo 2023 (2).pptx
004 operaciones con medidas y medida del tiempo
Tercero a b de sec medición-y-conversiónt

Más de dorimerche (20)

PPTX
Leire con la E
PPT
Anna blasi presentación
PPTX
Miranda y su cómic
PPTX
Cómic de miranda
PDF
La mamá de lya
PPTX
El otoño de cecilia
PPTX
Yo ya se
PPTX
Yo ya soy mayor Daniel
PPT
Andrea es mayor
PPT
El fin de semana de sofia
PPTX
Diego va al colegio
PPTX
Avilés
PPTX
Pais vasco
PPTX
Corto a la_carta,_20-12[1][1][1]
PPTX
Juguetes en familia Andrea
PPT
Ideas básicas escuela 3,1416
PPSX
Matilda juguetes
PPTX
Navidad2010 2011
PPTX
Constitución española 6 de Diciembre
PPT
Presentación1
Leire con la E
Anna blasi presentación
Miranda y su cómic
Cómic de miranda
La mamá de lya
El otoño de cecilia
Yo ya se
Yo ya soy mayor Daniel
Andrea es mayor
El fin de semana de sofia
Diego va al colegio
Avilés
Pais vasco
Corto a la_carta,_20-12[1][1][1]
Juguetes en familia Andrea
Ideas básicas escuela 3,1416
Matilda juguetes
Navidad2010 2011
Constitución española 6 de Diciembre
Presentación1

Último (20)

PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
IPERC...................................
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..

Taller Unidades De Medida

  • 1. 1 TALLER: “Medida de magnitudes” -CURSO: 6º A -GRUPO Nº: …… -COMPONENTES: 2009/2010
  • 2. ACTIVIDAD: “Medida de magnitudes. Sistema métrico decimal” * INFORMACIÓN DE LA ACTIVIDAD: -Contenidos: Pertenecen estos al bloque de “La medida: estimación y cálculo de magnitudes”. -Temporalización: aprox. 2h, 30 min cada grupo en cada parte. -Grupos: 4 (Longitud, Masa, Capacidad y Superficie). 3 grupos de 5 personas y 1 grupo de 4 personas. -Recursos: • Longitud: -Reglas de pizarra y escolares -Pasos (aprox. 1m cada uno) • Masa -Balanza • Capacidad -Vasos graduados o jarras graduadas -Balanza (para comprobar que 1 l de agua tiene de masa 1 kg) • Superficie -Reglas -Pasos (aprox. 1m)
  • 3. GRUPO 1: “Longitud” 1. Medid los siguientes objetos (poner las medidas en expresión compleja e incompleja): -Bolígrafo (e. compleja en cm y mm; e. incompleja en mm): -Mesa (lado) (e. compleja en cm y mm; e. incompleja en mm): -Goma (lado) (e. compleja en cm y mm; e. incompleja en cm): -Suelo de la clase (largo) (1 paso, aprox. 1 m): 2. Une con flechas las expresiones que indiquen la misma cantidad: 753’4 m 896 m 7534 m 86 m 7’534 Km 75.340 cm 8’96 Hm 0’86 Hm 3. Completa la tabla con las medidas que hemos tomado, atendiendo a lo indica en la leyenda: Km Hm Dm m dm cm mm
  • 4. Leyenda Medida en cm de un lado de la goma. Medida en mm del bolígrafo GRUPO 2: “Masa” 1. Pesar los siguientes objetos (poner las medidas en expresión compleja e incompleja): -Estuche (e. incompleja en g; e. compleja): -Libro de lectura (e. incompleja en g; e. compleja): - Un desayuno (e. incompleja en cg; e. compleja): 2. Escribe los números o las unidades de masa que faltan en cada caso: 9’62 Dg = …………… mg 85 g = 0’85 …. 93 Dg = …………..cg 3. Buscar un objeto u objetos de la clase que tengan un peso aproximado a las siguientes medidas de masa (Anotad los objetos que se pesen a la derecha de la medida): 300g = 2 Kg = 500g = 1 Kg =
  • 5. -¿Podríamos medir la masa de una goma con la balanza que estamos usando? ¿Por qué? GRUPO 3: “Capacidad” 1. Realizar los siguientes experimentos: -¿Cuántos vasos de 250 ml (0’25 l) de agua caben en un vaso de 1000 ml (1 l)? -¿Cuántos vasos de 1000 ml caben en la botella grande de plástico? ¿De cuantos litros es la botella? ¿Cuál es la masa de 1 litro de agua? -¿Cuántos vasos de 500 ml (0’5 l) caben en la botella pequeña de plástico? ¿De cuántos litros es la botella? 2. Transforma las siguientes cantidades en litros y ordénalas de mayos a menor: 3 Hl 3’5 Dl 34’6 l 3.456 cl 0’1 Kl
  • 6. 3. ¿Qué unidad de medida más correcta utilizamos para expresar la cantidad de líquido contenido en una lata de refresco? GRUPO 4: “Superficie” 1. Medid las siguientes superficies: - La mesa (parte de arriba) (dm2 ): -El suelo de la clase (1paso, aprox. 1m) (m2 ): -La tapa de un libro de lectura (cm2): 2. Completa las siguientes igualdades: 67 m2 = ………………. dm2 0’09 Hm2 = ……………. m2
  • 7. 68 m2 = ………………. Km2 257’6 dm2 = …………… Dm2