SlideShare una empresa de Scribd logo
 
Lic. J. Ignacio Guizzo Director Gestionamos proyectos digitales. Nos comunicamos… [email_address] Twitter: @kreaticaconsultora Facebook:  kreaticaconsultora Movil: 0388 155709805
Objetivos… Por que estamos acá? Actualizarnos Informarnos Adaptarnos a los cambios Ser + competitivos networking
Adónde estamos? Hacia dónde vamos? Internet y Turismo: analizando su evolución
La sociedad evoluciona al ritmo de los canales de información
Algunos números que sorprenden…
“ INTERNET NO SON UNOS POCOS LOCOS” Consultora D’Alesio
Consultora D’Alesio
 
Consultora D’Alesio A fines del 2011 habrán más de 29 millones de usuarios en internet. El comercio electrónico generó $4500 millones en negocios en el 2010. Para este año, se calcula que habrá generado cerca de $ 6000 millones. La tasa de crecimiento del e-commerce es del 30% promedio. Más del 70% de los usuarios de internet realizan compras on line. El consumidor on line tiene una edad promedio de 28 años. Más del 80% de los usuarios, busca información del pcto/ servicio y lo termina comprando ya sea on line o por medios físicos. El 38% de los consumidores destina, como mínimo, 20 hs semanales a internet. LOS NÚMEROS DICEN…
 
 
 
 
 
Internet revolucionó la búsqueda de información de los destinos Turísticos . Internet ha cambiado la forma de tomar decisiones sobre el turismo. el 89 % de los viajeros buscó información precisa sobre el destinos de su viaje (Travel Camp). el 34% de ellos organizó su viaje por internet haciendo compras y reservando on line. Entonces…
Las tecnologías de la información han cambiado el comportamiento de las personas. Los hábitos del viajero han cambiado!!! …  y debemos entenderlo!!!
HIPERINFORMADO HIPERACTIVO HIPERPARTICIPATIVO HIPERTECH HIPERCONECTADO Las 5 H del viajero
BIENVENIDOS Esto se llama WEB 2.0
 
Según Wikipedia :  “ El termino Web 2.0 (2003–presente) está comúnmente asociado con un fenómeno social, basado en la interacción que se logra a partir de diferentes aplicaciones web, que facilitan el compartir información, la  interoperatividad , el  diseño centrado en el usuario  y la  colaboración  en la  World Wide Web ”  CAPACIDAD DE COOPERACIÓN: los usuarios crean sus propios contenidos, hacen comentarios, suben fotos y videos, editan novedades en su blog, se mantienen informados mediante el uso de redes sociales, localizan geográficamente a través de google maps…  herramientas on line basado en el trabajo de comunidades de usuarios que promueven la colaboración, la participación y el intercambio ágil. la WEB 2.0 procede a la 1.0. la forma de hacer negocios y de interactuar con el mercado x internet  EVOLUCIONA.
LA REVOLUCIÓN DE LOS MEDIOS DE LA INFORMACIÓN CAMBIO EN EL PARADIGMA DE INTERACCIÓN Se mira y no se toca Voz y voto
NUEVOS VALORES EN LA WEB
COMPARTIR RELACIONARSE PUBLICAR El viajero del siglo XXI es parte de la WEB 2.0: Estadios digitales: Nativos digitales Inmigrantes digitales Sabios digitales ADPROSUMER promociona, vende Produce contenidos Los consume Sólo el 10% de los usuarios generan contenidos e influencia al otro 90% en el proceso de compra. la interpretación es vital para identificar a nuestros clientes y sus hábitos.
 
 
 
AMPLIFICADORES DE LA VOZ…
Amplificar escuchar conectar sintonizar  aprender ayudar fidelizar
TURISMO 2.0 Esto es lo que hace el viajero del siglo XXI. sube y comparte fotos Baja música sube sus videos caseros tiene cuenta en facebook y edita contenidos. Tiene cuenta en twitter está afiliado a minube es parte del 82 % que busca info antes de viajar. se guía por las recomendaciones de otros usuarios. tiene un blog para comentar experiencias. visualiza su destino con Google Earth.
“ Nativos digitales”
Portada revista Time Junio 2007 “ El protagonista del año”
 
HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0
RSS  Permite la  distribución de contenidos (los más populares son RSS y Atom). Esta herramienta de monitoreo inteligente (feed) está incorporándose a una gran cantidad de sitios ya que simplifica enormemente la tarea de encontrar información útil. Twitter   Permite compartir información con las personas que deciden seguirnos en un formato no mayor a 140 caracteres, asi también como visualizar la información publicada por las personas/instituciones que decidimos seguir.  www.twitter.com   You Tube  Permite compartir videos, realizar canales, agrupar videos favoritos.  www.youtube.com   Flickr  Permite compartir fotografías, ofrece diferentes formas de visualización y organización de las fotos.  www.flickr.com Blog   Permita a partir de una la  estructura cronológica de un diario de vida, un espacio para publicar en forma de “post” información (datos, imágenes, audio o video).  www.blogspot.com   Slide Share  Permite publicar, ver, compartir, intercambiar y socializar presentaciones y documentos en diferentes formatos.  www.slideshare.com   Slide Show Permite compartir presentaciones de fotografías.  www.slideshow.com   Wiki  Es una aplicación que bajo la estructura de un procesador de texto en línea permite que cualquiera pueda escribir, publicar fotografías o videos, archivos o links, sin ninguna complejidad. Ej.  www.wikipedia.com   Algunas APLICACIONES WEB 2.0 que utiliza el viajero del siglo XXI
El viajero del siglo XXI “conversa acerca de nosotros”… Conocemos lo que los usuarios opinan de nosotros?? REPUTACION ON LINE Monitoreo de las conversaciones que nos involucra.
Debemos hacer que los usuarios hablen de nosotros si queremos EXISTIR en su proceso de decisión, y para mejor que sea c/ buenas experiencias. Debemos entrar en sus conversaciones. Con VIVENCIAS FASCINANTES, con EXPERINCIAS ÚNICAS,  TRASLADANDO A LA WEB LO EXCELENTE QUE ES NUESTRO SERVICIO.
 
 
 
 
CÓMO CAPITALIZAMOS LOS BENEFICIOS DE LA WEB 2.0 SIN MORIR EN EL INTENTO??
 
MARCA PRODUCTO ESTRUCTURA BLOG Valor Vínculo emocional Y social Difusión Defino mis canales s/perfil. Diseño plan MKT on line. SEO (buscadores) Encamino mi proyecto 2.0 Aporto cont. En mi BLOG. Comunicación focalizada Converso con mi cliente. Campañas de MKT (viral) ------------------------------------ Voy formando MI COMUNIDAD Comunicación fluida Campañas sociales +++ usuarios BRANDING Medición SMO / SEM Con esta plataforma preparo el campo para crear mi comunidad participativa. MI COMUNIDAD FIDELIZO MI MARCA “ el mejor MKT es el q hace el usuario x nosotros” “ es parte del equipo” EMPATÍA MI PROYECTO DE MKT WEB 2.O “ Antes de iniciar un proyecto 2.0, arreglemos las cosas de nuestra casa” SEO: buscadores SEM: publicidad SMO Mkt en redes  sociales
 
 
 
 
La web debe centrarse  en el cliente  y NO en el producto ARQUITECTURA
 
El 55% de los usuarios de Facebook lee su muro TODOS LOS DÍAS. Así, si le interesa tu contenido, te leerá todos los días y seras capaz de alcanzar a sus más de 160 amigos (de media en nuestras estadísticas de aplicaciones). ¿A qué esperas?
Los medios sociales representan una oportunidad nunca antes vista de conectar las marcas (y la gente que colabora con ellas) con los consumidores. Aquellas empresas que se unan a la conversación serán retribuidas con información invaluable acerca del comportamiento, sentimiento y precepción del consumidor. Aquellos que no lo hagan, no solo estarán dejando pasar la oportunidad de abrir un verdadero canal bilateral de comunicación con el consumidor, sino que no tendrán la oportunidad de reaccionar rápidamente ante las necesidades expresas (y cambiantes) de sus consumidores.  Para ello, debemos penetrar los hábitos de nuestro viajero del siglo XXI, nuestro cliente para poder conocer nuestro POSICIONAMIENTO desde su óptica, qué cosas les gusta, cómo podemos diferenciarnos y cómo captar su ATENCIÓN. :::  caso TOUR SPAIN  ::: El DESAFÍO
GRACIAS!!! J. Ignacio Güizzo Director Kreática Consultores en Turismo [email_address] EL VIAJERO DEL SIGLO XXI YA ESTÁ AQUÍ. ESTAMOS PREPARADOS PARA ATENDERLO COMO ÉL ESPERA?

Más contenido relacionado

PPSX
Charla web 2.0 turismo de la Cámara de Turismo de Jujuy
PDF
Redes Sociales como Herramienta de Comercialización 2.0
PPT
Networking 2.0 para emprendedores.
PPT
Seminario MKT Onlie Travel 2.0
PPTX
Proyectos culturales en el ciberespacio
PDF
Herramientas Web 2.0
PPTX
Redes Sociales Origen y Funcionalidad
PDF
Web 2
Charla web 2.0 turismo de la Cámara de Turismo de Jujuy
Redes Sociales como Herramienta de Comercialización 2.0
Networking 2.0 para emprendedores.
Seminario MKT Onlie Travel 2.0
Proyectos culturales en el ciberespacio
Herramientas Web 2.0
Redes Sociales Origen y Funcionalidad
Web 2

La actualidad más candente (19)

PPT
Modulo I Redes sociales
PDF
Evolución de las Redes Sociales en Latinoamérica a nivel corporativo
DOCX
Herramientas informaticas para internet
PDF
Multimedia, Web 2.0, Redes Sociales en la Producción Audiovisual
PPT
Presentación taller 7 11-2011
PPT
INTERNET Y LAS ORGANIZACIONES EL PARADIGMA DE LA WEB 2.0
PDF
Formación Massada franquicias
PPSX
Presentación y uso institucional de twitter
PDF
Usos profesionales y creativos de las redes sociales visuales
PPTX
Presentacion social media marketing y su aplicacion al sector turistico
PPT
Social media marketing class 4
PPS
Web 2.0 y Mkt 3.0
PDF
Taller redes fevafa
DOCX
5
PPTX
Trabajo web 2.0
PPT
Conferencia cide marketing 2.0
PPTX
Seo advance writers
PDF
Administración pública: comunicar en internet y las redes sociales
PPT
Modulo Marketing en Redes Sociales-Clase N2- Prof. Alejandro S. - Fecha: 2-06...
Modulo I Redes sociales
Evolución de las Redes Sociales en Latinoamérica a nivel corporativo
Herramientas informaticas para internet
Multimedia, Web 2.0, Redes Sociales en la Producción Audiovisual
Presentación taller 7 11-2011
INTERNET Y LAS ORGANIZACIONES EL PARADIGMA DE LA WEB 2.0
Formación Massada franquicias
Presentación y uso institucional de twitter
Usos profesionales y creativos de las redes sociales visuales
Presentacion social media marketing y su aplicacion al sector turistico
Social media marketing class 4
Web 2.0 y Mkt 3.0
Taller redes fevafa
5
Trabajo web 2.0
Conferencia cide marketing 2.0
Seo advance writers
Administración pública: comunicar en internet y las redes sociales
Modulo Marketing en Redes Sociales-Clase N2- Prof. Alejandro S. - Fecha: 2-06...
Publicidad

Destacado (20)

PPT
C:\fakepath\eliana sanchez
PPTX
Cómo hicieron los sistemas. eval
PPT
Presiónwebquest
PPTX
Mate discretas
KEY
Campaña de la Tarjeta Rosa en Telde
PPTX
Casa del albañil design tatú final
PPSX
TELEVISION INFANTIL
PDF
Administración clásica
DOC
Pontificia universidad catolica del ecuador
PPT
Social media marketing class 9
PPTX
Tecnologia Deprotiva Idardo Y Sebastian
PDF
Horarios autobús de barrio de berja
PDF
Guias criterios diseno_redes_agua
PPT
Proyecto De Gestion Orientado A Las Tics Rosal
PPT
Coyuntura Económica, Laboral y Sindical colombiana en 2008
PPT
PPT
Presentación dinamizando en comunidad
PPT
Diapositivas de economia ii
PPT
Tic Project
DOC
C:\Documents And Settings\11 1\Mis Documentos\Valores BosqueñOs
C:\fakepath\eliana sanchez
Cómo hicieron los sistemas. eval
Presiónwebquest
Mate discretas
Campaña de la Tarjeta Rosa en Telde
Casa del albañil design tatú final
TELEVISION INFANTIL
Administración clásica
Pontificia universidad catolica del ecuador
Social media marketing class 9
Tecnologia Deprotiva Idardo Y Sebastian
Horarios autobús de barrio de berja
Guias criterios diseno_redes_agua
Proyecto De Gestion Orientado A Las Tics Rosal
Coyuntura Económica, Laboral y Sindical colombiana en 2008
Presentación dinamizando en comunidad
Diapositivas de economia ii
Tic Project
C:\Documents And Settings\11 1\Mis Documentos\Valores BosqueñOs
Publicidad

Similar a Taller web 2.0 / Kreatica Consultora - CTJ (20)

PPT
Turismo 2.0
PPT
Como potenciar mi negocio en las redes sociales. IAF, PROGRAMA EMPRESA, Zara...
PPT
Hosteleria 2.0
PPT
Web 2.0, redes sociales y su uso profesional. Carmen Urbano, marzo 2011
PPT
Éxito en Redes sociales
PPT
Seminario del uso del social media dentro de la comunicación política e insti...
PPTX
El uso de las redes sociales en Bolivia
PPT
Esic Redes Sociales
PDF
WORKSHOP: Iniciación al mkt digital Veronica Garcia
PPT
Letscinkficod
PPT
Empresa 2.0
PDF
Community Manager y Herramientas de Marketing 2.0
PPTX
Redes Sociales
PPTX
web 2.0
PPT
Web 2.0 artiem
PPT
Apoyo tecnologico para la Discapacidad ATEDIS
PPT
Presentacion Web 2.0 para empresas del Alto Deba
PPT
Las Redes Sociales en la Administración Pública
PPT
Estrategias empresariales en Social Media
PPTX
Redes sociales vs comunicacion
Turismo 2.0
Como potenciar mi negocio en las redes sociales. IAF, PROGRAMA EMPRESA, Zara...
Hosteleria 2.0
Web 2.0, redes sociales y su uso profesional. Carmen Urbano, marzo 2011
Éxito en Redes sociales
Seminario del uso del social media dentro de la comunicación política e insti...
El uso de las redes sociales en Bolivia
Esic Redes Sociales
WORKSHOP: Iniciación al mkt digital Veronica Garcia
Letscinkficod
Empresa 2.0
Community Manager y Herramientas de Marketing 2.0
Redes Sociales
web 2.0
Web 2.0 artiem
Apoyo tecnologico para la Discapacidad ATEDIS
Presentacion Web 2.0 para empresas del Alto Deba
Las Redes Sociales en la Administración Pública
Estrategias empresariales en Social Media
Redes sociales vs comunicacion

Taller web 2.0 / Kreatica Consultora - CTJ

  • 1.  
  • 2. Lic. J. Ignacio Guizzo Director Gestionamos proyectos digitales. Nos comunicamos… [email_address] Twitter: @kreaticaconsultora Facebook: kreaticaconsultora Movil: 0388 155709805
  • 3. Objetivos… Por que estamos acá? Actualizarnos Informarnos Adaptarnos a los cambios Ser + competitivos networking
  • 4. Adónde estamos? Hacia dónde vamos? Internet y Turismo: analizando su evolución
  • 5. La sociedad evoluciona al ritmo de los canales de información
  • 6. Algunos números que sorprenden…
  • 7. “ INTERNET NO SON UNOS POCOS LOCOS” Consultora D’Alesio
  • 9.  
  • 10. Consultora D’Alesio A fines del 2011 habrán más de 29 millones de usuarios en internet. El comercio electrónico generó $4500 millones en negocios en el 2010. Para este año, se calcula que habrá generado cerca de $ 6000 millones. La tasa de crecimiento del e-commerce es del 30% promedio. Más del 70% de los usuarios de internet realizan compras on line. El consumidor on line tiene una edad promedio de 28 años. Más del 80% de los usuarios, busca información del pcto/ servicio y lo termina comprando ya sea on line o por medios físicos. El 38% de los consumidores destina, como mínimo, 20 hs semanales a internet. LOS NÚMEROS DICEN…
  • 11.  
  • 12.  
  • 13.  
  • 14.  
  • 15.  
  • 16. Internet revolucionó la búsqueda de información de los destinos Turísticos . Internet ha cambiado la forma de tomar decisiones sobre el turismo. el 89 % de los viajeros buscó información precisa sobre el destinos de su viaje (Travel Camp). el 34% de ellos organizó su viaje por internet haciendo compras y reservando on line. Entonces…
  • 17. Las tecnologías de la información han cambiado el comportamiento de las personas. Los hábitos del viajero han cambiado!!! … y debemos entenderlo!!!
  • 18. HIPERINFORMADO HIPERACTIVO HIPERPARTICIPATIVO HIPERTECH HIPERCONECTADO Las 5 H del viajero
  • 19. BIENVENIDOS Esto se llama WEB 2.0
  • 20.  
  • 21. Según Wikipedia : “ El termino Web 2.0 (2003–presente) está comúnmente asociado con un fenómeno social, basado en la interacción que se logra a partir de diferentes aplicaciones web, que facilitan el compartir información, la interoperatividad , el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web ” CAPACIDAD DE COOPERACIÓN: los usuarios crean sus propios contenidos, hacen comentarios, suben fotos y videos, editan novedades en su blog, se mantienen informados mediante el uso de redes sociales, localizan geográficamente a través de google maps… herramientas on line basado en el trabajo de comunidades de usuarios que promueven la colaboración, la participación y el intercambio ágil. la WEB 2.0 procede a la 1.0. la forma de hacer negocios y de interactuar con el mercado x internet EVOLUCIONA.
  • 22. LA REVOLUCIÓN DE LOS MEDIOS DE LA INFORMACIÓN CAMBIO EN EL PARADIGMA DE INTERACCIÓN Se mira y no se toca Voz y voto
  • 24. COMPARTIR RELACIONARSE PUBLICAR El viajero del siglo XXI es parte de la WEB 2.0: Estadios digitales: Nativos digitales Inmigrantes digitales Sabios digitales ADPROSUMER promociona, vende Produce contenidos Los consume Sólo el 10% de los usuarios generan contenidos e influencia al otro 90% en el proceso de compra. la interpretación es vital para identificar a nuestros clientes y sus hábitos.
  • 25.  
  • 26.  
  • 27.  
  • 29. Amplificar escuchar conectar sintonizar aprender ayudar fidelizar
  • 30. TURISMO 2.0 Esto es lo que hace el viajero del siglo XXI. sube y comparte fotos Baja música sube sus videos caseros tiene cuenta en facebook y edita contenidos. Tiene cuenta en twitter está afiliado a minube es parte del 82 % que busca info antes de viajar. se guía por las recomendaciones de otros usuarios. tiene un blog para comentar experiencias. visualiza su destino con Google Earth.
  • 32. Portada revista Time Junio 2007 “ El protagonista del año”
  • 33.  
  • 35. RSS Permite la distribución de contenidos (los más populares son RSS y Atom). Esta herramienta de monitoreo inteligente (feed) está incorporándose a una gran cantidad de sitios ya que simplifica enormemente la tarea de encontrar información útil. Twitter Permite compartir información con las personas que deciden seguirnos en un formato no mayor a 140 caracteres, asi también como visualizar la información publicada por las personas/instituciones que decidimos seguir. www.twitter.com You Tube Permite compartir videos, realizar canales, agrupar videos favoritos. www.youtube.com Flickr Permite compartir fotografías, ofrece diferentes formas de visualización y organización de las fotos. www.flickr.com Blog Permita a partir de una la estructura cronológica de un diario de vida, un espacio para publicar en forma de “post” información (datos, imágenes, audio o video). www.blogspot.com Slide Share Permite publicar, ver, compartir, intercambiar y socializar presentaciones y documentos en diferentes formatos. www.slideshare.com Slide Show Permite compartir presentaciones de fotografías. www.slideshow.com Wiki Es una aplicación que bajo la estructura de un procesador de texto en línea permite que cualquiera pueda escribir, publicar fotografías o videos, archivos o links, sin ninguna complejidad. Ej. www.wikipedia.com Algunas APLICACIONES WEB 2.0 que utiliza el viajero del siglo XXI
  • 36. El viajero del siglo XXI “conversa acerca de nosotros”… Conocemos lo que los usuarios opinan de nosotros?? REPUTACION ON LINE Monitoreo de las conversaciones que nos involucra.
  • 37. Debemos hacer que los usuarios hablen de nosotros si queremos EXISTIR en su proceso de decisión, y para mejor que sea c/ buenas experiencias. Debemos entrar en sus conversaciones. Con VIVENCIAS FASCINANTES, con EXPERINCIAS ÚNICAS, TRASLADANDO A LA WEB LO EXCELENTE QUE ES NUESTRO SERVICIO.
  • 38.  
  • 39.  
  • 40.  
  • 41.  
  • 42. CÓMO CAPITALIZAMOS LOS BENEFICIOS DE LA WEB 2.0 SIN MORIR EN EL INTENTO??
  • 43.  
  • 44. MARCA PRODUCTO ESTRUCTURA BLOG Valor Vínculo emocional Y social Difusión Defino mis canales s/perfil. Diseño plan MKT on line. SEO (buscadores) Encamino mi proyecto 2.0 Aporto cont. En mi BLOG. Comunicación focalizada Converso con mi cliente. Campañas de MKT (viral) ------------------------------------ Voy formando MI COMUNIDAD Comunicación fluida Campañas sociales +++ usuarios BRANDING Medición SMO / SEM Con esta plataforma preparo el campo para crear mi comunidad participativa. MI COMUNIDAD FIDELIZO MI MARCA “ el mejor MKT es el q hace el usuario x nosotros” “ es parte del equipo” EMPATÍA MI PROYECTO DE MKT WEB 2.O “ Antes de iniciar un proyecto 2.0, arreglemos las cosas de nuestra casa” SEO: buscadores SEM: publicidad SMO Mkt en redes sociales
  • 45.  
  • 46.  
  • 47.  
  • 48.  
  • 49. La web debe centrarse en el cliente y NO en el producto ARQUITECTURA
  • 50.  
  • 51. El 55% de los usuarios de Facebook lee su muro TODOS LOS DÍAS. Así, si le interesa tu contenido, te leerá todos los días y seras capaz de alcanzar a sus más de 160 amigos (de media en nuestras estadísticas de aplicaciones). ¿A qué esperas?
  • 52. Los medios sociales representan una oportunidad nunca antes vista de conectar las marcas (y la gente que colabora con ellas) con los consumidores. Aquellas empresas que se unan a la conversación serán retribuidas con información invaluable acerca del comportamiento, sentimiento y precepción del consumidor. Aquellos que no lo hagan, no solo estarán dejando pasar la oportunidad de abrir un verdadero canal bilateral de comunicación con el consumidor, sino que no tendrán la oportunidad de reaccionar rápidamente ante las necesidades expresas (y cambiantes) de sus consumidores. Para ello, debemos penetrar los hábitos de nuestro viajero del siglo XXI, nuestro cliente para poder conocer nuestro POSICIONAMIENTO desde su óptica, qué cosas les gusta, cómo podemos diferenciarnos y cómo captar su ATENCIÓN. ::: caso TOUR SPAIN ::: El DESAFÍO
  • 53. GRACIAS!!! J. Ignacio Güizzo Director Kreática Consultores en Turismo [email_address] EL VIAJERO DEL SIGLO XXI YA ESTÁ AQUÍ. ESTAMOS PREPARADOS PARA ATENDERLO COMO ÉL ESPERA?