2
Lo más leído
7
Lo más leído
9
Lo más leído
☺ FRACCIONES
Marina ha pedido una pizza de pepperoni para repartir entre ella y cinco de
sus amigos por lo que debe cortarla en porciones iguales. Si dos de sus
amigos prefieren no comer ¿Cuántas porciones en total repartió Marina?
¿Cuántas porciones le sobran? ¿Qué Fracción representa el total de
porciones repartidas?
Fracción: Una fracción representa una parte de un todo. Las partes de una
fracción SIEMPRE están divididas en partes IGUALES.
Denominador: Indica el número de partes iguales en las que se divide la
unidad. En el ejemplo a la derecha la unidad de ha dividido en seis partes
iguales
Numerador: Indica el número de partes que se han tomado la unidad. En el
ejemplo de la derecha la parte que hemos tomado corresponde a la
sombreada.
¿Cómo leer una fracción?
https://www.youtube.com/watch?v=c9cTIjBqFTw
2
☺ Representación de fracciones sobre la recta numérica
Para ubicar fracciones en la recta numérica se divide la unidad (entero) en
segmentos iguales, como indica el denominador, y se ubica la facción según
indica el numerador.
Recuerda que en la recta numérica el mayor de dos números es el que está
más a la derecha.
1.1 Completa con la fracción que falta
a.
b.
1.2. Ubique las fracciones donde corresponda. Mara su ubicación con un
punto.
a. ½
b. ¾
C. 2/5
3
Son aquellos en
las que el
denominador es
10, 100, 1000, etc
son
la
iguales a
unidad.
Son aquellas en
las que el
numerador es
igual al
denominador, por
lo tanto
Son aquellas en
las que el
numerador es
mayor que el
denominador,
por lo tanto, son
mayores que la
unidad.
Son aquellas en
las que el
numerador es
menor que el
denominador, por
lo tanto, son
menores que la
unidad.
Fracción
decimal
Fracción
aparente
Fracciones
impropias
Fracciones
propias
1.3 Divide cada recta en la cantidad de segmentos que indica el
denominador, para luego ubicar la fracción correspondiente.
1.4 Las fracciones se pueden expresar como: cociente, razón o como la fracción
de un número.
Fracción como cociente Fracción como razón Fracción de un número
Una fracción también
expresa un cociente. En
este caso Indica que un
número de objetos debe
ser repartidos en
cantidades iguales
24 “ 24 confites se
12
repartirán a 12
estudiantes”
Las fracciones se
utilizan para comparar
dos cantidades por
ejemplo:
10 “ diez de cada 15
15
niños les gusta el helado
de chocolate”
urge la necesidad de
calcular la fracción de
un numero dado, para
lo cual se multiplica el
numerador de la
fracción por el número y
el resultado se divide
entre el denominador
de la fracción
- Clases de fracciones:
4
2
2
☺ FRACCIONES MIXTAS
Como proceso de entrenamiento físico, Sandra da tres vueltas y media a la cancha de
baloncesto que hay frente a su casa todas las mañanas. ¿De forma que se puede expresar
la cantidad de vueltas que da Sandra a la cancha en las mañanas?
En este caso, Sandra da 3 vueltas completas y 1 mas, lo
cual se puede expresar en fracción como 7
Una fracción mixta es la combinación de un número
entero y una fracción.
Las fracciones mixtas tendrán de la misma forma que la
fracción propia e impropia un numerador que
representará el número de partes que tenemos y el
denominador que será el número de partes en que hemos
dividido el total.
Conversión de una fracción impropia a
numero mixto
Conversión de un numero mixto a
una fracción
- Dividir el numerador entre el
denominador
- Escribir el cociente como un
número entero
- Escribir el resto encima del
denominador
- Multiplicar la parte entera por
el denominador
- Sumar el resultado al
numerador
- Escribir el resultado obtenido
encima del denominador
☺ FRACCIONES EQUIVALENTES
En un laboratorio se tiene tres recipientes
iguales con agua hasta la altura que se
observa en la ilustración.
¿Qué números representa la cantidad de
agua de cada recipiente? ¿En cuál de los tres
recipientes hay más líquido?
Como cada recipiente tiene diferentes
graduaciones la cantidad de agua que hay
en cada uno se puede representar con los
números 1 , 2, y 4 , respectivamente.
4 8 16
Dos o más fracciones son equivalentes si representan la misma cantidad
2
y
4
son equivalentes, ya que 2 x 16 = 8 x 4
8 16
5
https://www.youtube.com/watch?v=pxqk6hbmtcI
☺ ORDEN EN FRACCIONES
Fracciones con igual
denominador
Cuando se comparan
dos fracciones con
igual denominador,
es mayor el que
presenta mayor
numerador
Fracciones con
diferentes
numerador y
denominador
Se reducen a común
denominador y se
comparan los
numeradores.
Comparación de dos fracciones
https://www.youtube.com/watch?v=WkbDxwHdVTY
Orden de fracciones en forma ascendente
https://www.youtube.com/watch?v=14uayNHblxM
Orden de fracciones en forma descendente
https://www.youtube.com/watch?v=kTmvME9DK2M
6
7
2.1 Escribe F si el enunciado es Falso y V si el enunciado es verdadero
a. Cuando dos fracciones son equivalentes se puede determinar
cuál es la fracción mayor
b. Se puede multiplicar por un mismo número el numerador y el
denominador de una fracción para hallar una fracción
equivalente
c. La simplificación es multiplicar el numerador y el
denominador por un mismo numero
d. Para saber si una fracción es mayor o menor que otra se halla
los productos cruzados de arriba hacia abajo
2.2 Halla la fracción que representa cada gráfico y establece cuáles presentan
la fracción equivalente a 3
2.3 Usa la amplificación o simplificación para hallar fracciones
equivalentes a la fracción dada y representa las fracciones
equivalentes.
2.4 Compara las fracciones y escribe los símbolos > (mayor que), < (menor que)
o = (igual a)
7
4
8
5
10
3
☺ Resolución de problemas
2.5 Resuelve cada uno de las siguientes situaciones problemas
a. Juliana y Mario bebieron una parte de un refresco. Juliana dice que ella
bebió más porque consumió 1 y Mario dice que fue él quien más consumió,
porque bebió 2. ¿Quién está en lo cierto?
b. Teresa debe caminar 3 de kilómetros para ir al parque del barrio, Tomás
camina 7 de kilómetros para ir al mismo parque. ¿Cuál de los dos vive más
lejos del parque?
2.6 Escribe el número mixto que se representa en cada caso.
a. b.
d. e.
2.7. Relaciona cada fracción con el número mixto correspondiente
2.8 Usa la división para expresar estas fracciones como número mixto.
a.
17 = b. 20 = c. 14 = d. 8 =
5 9 3 5
2.9. Expresa como una fracción los siguientes números mixtos.
a. 2 4 = b. 5 1 = c. 6 2 = d. 1 9 =
5 2 9 10
2.10 Resuelve los siguientes problemas
a. La señora Rita compró 8 metros de tela, ¿cuántos metros completos de tela
compró la señora Rita?
8
3
b. El atleta Jonas en su último entrenamiento corrió 11 de vueltas en la pista
de atletismo. ¿Cuántas vueltas completas dio Jonas?
☺ OPERACIONES CON FRACCIONES
❖ SUMA y RESTA DE FRACCIONES
- Suma y resta de fracciones homogéneas o con igual denominador.
Para sumar o restar dos o más fracciones homogéneas, es decir con el mismo
denominador, se suman o se restan los numeradores de cada una de las
fracciones y se deja el mismo denominador. Si la fracción resultante puede
simplificarse, esta debe reducirse a su misma expresión.
Suma y resta de fracciones homogéneas
https://www.youtube.com/watch?v=wvXNSI6EFZ4
☺ Suma y resta de fracciones heterogéneas o con igual denominador.
Para sumar o restar dos o más fracciones heterogéneas, es decir, con diferente
denominador se realizan los siguientes pasos.
• Se obtienen fracciones equivalentes que tengan el mismo denominador,
reduciendo a común denominador cada fracción.
• Luego se plantea y se resuelve las diferencias de las fracciones
equivalentes.
9
10
Suma y resta de fracciones heterogéneas
https://www.youtube.com/watch?v=lfNG5UTrOYs
3.1 Realiza estas sumas y luego resuelve las fracciones.
7
5
+
9
5
6
9
3
-
-
3.2 Realiza las siguientes sumas.
3. 3. Calcula la diferencia.
3.3 Observa las siguientes figuras y responde:
a. ¿En cuales casos crees que no se derramaría
líquido si pasáramos el líquido del primer
vaso al asegundo vaso?
b. En los otros casos ¿Qué cantidad líquido
habría que dejar en el primer paso para que
no se derramará?
Explica tus respuestas y escríbelas.
3.4 Resuelve las siguientes sumas y retas de fracciones homogeneas
a.
12
43
11
c.
23
15
11
4
7
29
11
44
5
10 21
11 11
e. ( 12 + 4 ) - 3 =
7 7 7
3.5 Resuelve las siguientes sumas y retas de fracciones heterogeneas
a. 1
b. . 2
c. 11
d.
6
e. .
2
1
15
3
10
8
9
15 8
25 15
5 1
6 12
11
b.
d.
+
-
+
+
+
+
-
+
+
=
=
=
=
=
=
=
=
3 5 9 3 2 5
5
8
3.6 Resuelve las siguientes fracciones mixtas
a. 2 1 + 1 2 = b. 3
1
- 1 2 = c. 4
1
- 2 3 =
3.7 Resuelve los siguientes problemas con adicion y sustraccion de
fracciones.
a. Un estanque se pude llenar en 2 horas utilizando un grifo y tardaria 3
horas si se utiliza otro. Si los dos grifos funcional simultaneamente. ¿En
cuantas horas se llenara el estanque?
b. El conductor de un camión advierte que el
tanuqe del combustible esta lleno hasta la
mitad y para comenzar el viaje agrega una
capacidad de combustible equivalente a
2
de
5
la capacidad total. Durante el recorrido el
camió consumio
2
3
de la capacidad total del
tanque . ¿Qué cantidad decombustible tiene el
camión despues del recorrido?
c. Se han vendido a lo largo de la mañana
2
3
de los periodicos , por la tarde
se han vendido la mitad de los que han quedado. Si son 2 periodicos los que
no se han vendido ¿Cuántos habian el empezar de la venta?
d. Tomás desea organizar el periodico mural de la escuela en tres secciones,
3/8 de periódico mural del aula con noticias internacionales, 2/8 co noticias
nacionles y el resto del mural lo dejó para chistes. ¿Qué parte del mural
corresponde a noticias?
e. Una caja de galletas contiene 40 unidades. Alberto se come 1 de la caja y
su hermana Rocio 3 ¿Qué fracción de la caja comen entre los dos ¿Cuántas
galletas quedan en la caja?
f. En un colegio se desarrollan las actividades del dia según
el sigiente horario:
1 ¾ de clase
¼ de hora de recreo.
1 ¾ de clase
20 minutos de recreo.
1 ¼ de clase
12
Si la hora de entrada en a las 08:00 am de la mañana ¿A que hor asalen del
colegio?
☺ MULTIPLICACIÓN
Para multiplicar dos o más fracciones se halla el producto de los numeradores
de cada fracción, al igual que el producto de los nominadores.
En algunos casos es recomendable simplificar los factores comunes entre el
numerador y el denominador de cada fracción, antes de realizar el
respectivo producto. Esto es con el fin de que la fracción resultante quede
reducida a una misma expresión.
Multiplicación de fracciones
https://www.youtube.com/watch?v=FqVhGXmvTwg
☺ DIVISIÓN DE FRACCIONES
Para dividir dos fracciones, se debe multiplicar la primera fracción por el
inverso multiplicativo de la segunda.
13
5
x
x
x
x
x
x
5 4
3
x x x
9
5 4 3
https://www.youtube.com/watch?v=NOPXC2-W6U0
SIMPLIFICACIÓN DE FRACCIONES
Simplificar una fracción es obtener mediante divisiones sucesivas una
fracción irreductible equivalente a la fracción dada.
Si se divide el numerador y el denominador de una fracción por un mismo
número se obtiene una fracción equivalente a la inicial. Ejemplo
Simplificación de fracciones
https://www.youtube.com/watch?v=PhuNOX9mavU
4.1 Efectúa las siguientes multiplicaciones con fracciones, halla los productos
y simplifa si es posible.
a.
1 4
18 15
24 8
5 12 27
15 4
15 3 2
12 8
e. 6 2 x 2 1 =
f.
2 6 10 1
14
b.
3
4
=
=
c.
d.
=
=
=
4
6
8
8
9
4
8
4.2 Jua Pablo compra 24 m de tela, de los cuales gasta
2
3
para
confeccionar su ropa. De los
2
3
, utiliza
2
5
para confeccionar sus
camisas. ¿Cuánta tela utilizó para confeccionar las camisas? ¿Si para
confeccionar cada camisa se necesitan 80 cm de tela ¿Cuántas camisas
alcanzo a confeccionar Juan Pablo?
4.3 Efectúa las siguientes divisiones con fracciones, halla los productos y
simplifa si es posible.
a.
3
b.
6
÷
4
3
÷
5
=
11 22
11
÷
7
14 22
d.
5
e.
7
f.
3
g.
8
÷
2
3
÷
14
9
÷
5
6
÷
4
3
4.4 Maria compró un queso que pesaba 3 de kilo. Si lo partió en porciones de
1 de kilo cada una, ¿Cuántas porciones de queso puede sacar?
PARA EFECTO ENTREGA DE GUÍAS
DOCENTE JORNADA SALÓN CÓDIGO
CLASSROO
M
EMAIL
NÚMERO
CELULAR
Lisseth Díaz Tarde 6° A lissethmahechadiaz@gmail.com 3176359419
Jose Tapias Tarde 6° B joseangel-tapia@hotmail.com 3135134880
Rafael Arrieta Tarde 6° C,D,E rafarrieta65@gmail.com 3175586853
Jose Díaz Mañana 6°A,y B Jodiver7415@gmail.com 3187836301
Aníbal Luna mañana 6° C,D,E,F sextocvirginiagomez@gmail.com
sextodvirginiagomez@gmail.com
sextoevirginiagomez@gmail.com
sextofvirginiagomez@gmail.com
3164258649
Finalmente disfruta de este trabajo, pues ten en cuenta que
“LAS MATEMÁTICAS EXPRESAN VALORES QUE REFLEJAN EL COSMOS,
INCLUYENDO EL ORDEN, EQUILIBRÍO, ARMONÍA, LÓGICA Y BELLEZA
ABSTRACTA.
Deepak Chopra
15
c.
=
=
=
=
=
=

Más contenido relacionado

PDF
Cuadernillo de Matemática 6 EGB JICA
PPTX
Fisica temas
PDF
Ejercicios de m.r.u.
DOC
4 to año guia nº 3 - triángulos - propiedades basicas
PDF
Teoria y problemas resueltos de teoria de exponentes ccesa007
PPT
DOC
Geometria(1 parte) 4° 1 b
DOC
Taller 19. movimiento de proyectiles
Cuadernillo de Matemática 6 EGB JICA
Fisica temas
Ejercicios de m.r.u.
4 to año guia nº 3 - triángulos - propiedades basicas
Teoria y problemas resueltos de teoria de exponentes ccesa007
Geometria(1 parte) 4° 1 b
Taller 19. movimiento de proyectiles

La actualidad más candente (8)

DOCX
Operadores matemáticos
PPTX
Vectores nuestra señora de la asunción
PPTX
Diapositivas del mru
PPTX
Criptoaritmetica y sucesiones numericas
PDF
Lectura teorica de caida libre
PDF
Toeria de exponentes
PPTX
Movimiento rectilíneo uniforme
PPTX
TABLAS DE MULTIPLICAR DE PERSONAJES.pptx
Operadores matemáticos
Vectores nuestra señora de la asunción
Diapositivas del mru
Criptoaritmetica y sucesiones numericas
Lectura teorica de caida libre
Toeria de exponentes
Movimiento rectilíneo uniforme
TABLAS DE MULTIPLICAR DE PERSONAJES.pptx
Publicidad

Similar a TALLER-DE-FRACCIONES1.pdf (20)

PDF
Fracciones para segundo ciclo de primaria.
PPTX
FRACCIONES.pptx
PDF
Guias de mate para quinto de fraccion
PDF
Guias unidad 2_matematica_sexto_basico_2014
PDF
Guías fracciones quinto
PPTX
PRIMER SEMESTRE_6.pptx
PDF
Las fraccionesme (1)
DOCX
Operaciones con Fracciones
PDF
las fracciones
PPTX
FRACCIONES PPT AYUDA.pptx000000000000000
PDF
fracciones naturales en matemáticas..pdf
PDF
Contruyendo fracciones
DOCX
GUÍAS PARA TRABAJAR FRACCIONES II PERÍODO.docx
PPTX
fracciones 5° MATERIAL DE ESTUDIO.pptx
PPTX
Explorando el mundo de los números racionales
PDF
Temario y evaluación
PPT
Fracciones fausto
PDF
T2; Taller de Fracciones II (4to-6to) Revisado.pdf
PDF
5to-basico-fracciones.pdf
PDF
5to-basico-fracciones.pdf
Fracciones para segundo ciclo de primaria.
FRACCIONES.pptx
Guias de mate para quinto de fraccion
Guias unidad 2_matematica_sexto_basico_2014
Guías fracciones quinto
PRIMER SEMESTRE_6.pptx
Las fraccionesme (1)
Operaciones con Fracciones
las fracciones
FRACCIONES PPT AYUDA.pptx000000000000000
fracciones naturales en matemáticas..pdf
Contruyendo fracciones
GUÍAS PARA TRABAJAR FRACCIONES II PERÍODO.docx
fracciones 5° MATERIAL DE ESTUDIO.pptx
Explorando el mundo de los números racionales
Temario y evaluación
Fracciones fausto
T2; Taller de Fracciones II (4to-6to) Revisado.pdf
5to-basico-fracciones.pdf
5to-basico-fracciones.pdf
Publicidad

Último (20)

PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Didáctica de las literaturas infantiles.
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo

TALLER-DE-FRACCIONES1.pdf

  • 1. ☺ FRACCIONES Marina ha pedido una pizza de pepperoni para repartir entre ella y cinco de sus amigos por lo que debe cortarla en porciones iguales. Si dos de sus amigos prefieren no comer ¿Cuántas porciones en total repartió Marina? ¿Cuántas porciones le sobran? ¿Qué Fracción representa el total de porciones repartidas? Fracción: Una fracción representa una parte de un todo. Las partes de una fracción SIEMPRE están divididas en partes IGUALES. Denominador: Indica el número de partes iguales en las que se divide la unidad. En el ejemplo a la derecha la unidad de ha dividido en seis partes iguales Numerador: Indica el número de partes que se han tomado la unidad. En el ejemplo de la derecha la parte que hemos tomado corresponde a la sombreada. ¿Cómo leer una fracción? https://www.youtube.com/watch?v=c9cTIjBqFTw 2
  • 2. ☺ Representación de fracciones sobre la recta numérica Para ubicar fracciones en la recta numérica se divide la unidad (entero) en segmentos iguales, como indica el denominador, y se ubica la facción según indica el numerador. Recuerda que en la recta numérica el mayor de dos números es el que está más a la derecha. 1.1 Completa con la fracción que falta a. b. 1.2. Ubique las fracciones donde corresponda. Mara su ubicación con un punto. a. ½ b. ¾ C. 2/5 3
  • 3. Son aquellos en las que el denominador es 10, 100, 1000, etc son la iguales a unidad. Son aquellas en las que el numerador es igual al denominador, por lo tanto Son aquellas en las que el numerador es mayor que el denominador, por lo tanto, son mayores que la unidad. Son aquellas en las que el numerador es menor que el denominador, por lo tanto, son menores que la unidad. Fracción decimal Fracción aparente Fracciones impropias Fracciones propias 1.3 Divide cada recta en la cantidad de segmentos que indica el denominador, para luego ubicar la fracción correspondiente. 1.4 Las fracciones se pueden expresar como: cociente, razón o como la fracción de un número. Fracción como cociente Fracción como razón Fracción de un número Una fracción también expresa un cociente. En este caso Indica que un número de objetos debe ser repartidos en cantidades iguales 24 “ 24 confites se 12 repartirán a 12 estudiantes” Las fracciones se utilizan para comparar dos cantidades por ejemplo: 10 “ diez de cada 15 15 niños les gusta el helado de chocolate” urge la necesidad de calcular la fracción de un numero dado, para lo cual se multiplica el numerador de la fracción por el número y el resultado se divide entre el denominador de la fracción - Clases de fracciones: 4
  • 4. 2 2 ☺ FRACCIONES MIXTAS Como proceso de entrenamiento físico, Sandra da tres vueltas y media a la cancha de baloncesto que hay frente a su casa todas las mañanas. ¿De forma que se puede expresar la cantidad de vueltas que da Sandra a la cancha en las mañanas? En este caso, Sandra da 3 vueltas completas y 1 mas, lo cual se puede expresar en fracción como 7 Una fracción mixta es la combinación de un número entero y una fracción. Las fracciones mixtas tendrán de la misma forma que la fracción propia e impropia un numerador que representará el número de partes que tenemos y el denominador que será el número de partes en que hemos dividido el total. Conversión de una fracción impropia a numero mixto Conversión de un numero mixto a una fracción - Dividir el numerador entre el denominador - Escribir el cociente como un número entero - Escribir el resto encima del denominador - Multiplicar la parte entera por el denominador - Sumar el resultado al numerador - Escribir el resultado obtenido encima del denominador ☺ FRACCIONES EQUIVALENTES En un laboratorio se tiene tres recipientes iguales con agua hasta la altura que se observa en la ilustración. ¿Qué números representa la cantidad de agua de cada recipiente? ¿En cuál de los tres recipientes hay más líquido? Como cada recipiente tiene diferentes graduaciones la cantidad de agua que hay en cada uno se puede representar con los números 1 , 2, y 4 , respectivamente. 4 8 16 Dos o más fracciones son equivalentes si representan la misma cantidad 2 y 4 son equivalentes, ya que 2 x 16 = 8 x 4 8 16 5
  • 5. https://www.youtube.com/watch?v=pxqk6hbmtcI ☺ ORDEN EN FRACCIONES Fracciones con igual denominador Cuando se comparan dos fracciones con igual denominador, es mayor el que presenta mayor numerador Fracciones con diferentes numerador y denominador Se reducen a común denominador y se comparan los numeradores. Comparación de dos fracciones https://www.youtube.com/watch?v=WkbDxwHdVTY Orden de fracciones en forma ascendente https://www.youtube.com/watch?v=14uayNHblxM Orden de fracciones en forma descendente https://www.youtube.com/watch?v=kTmvME9DK2M 6
  • 6. 7 2.1 Escribe F si el enunciado es Falso y V si el enunciado es verdadero a. Cuando dos fracciones son equivalentes se puede determinar cuál es la fracción mayor b. Se puede multiplicar por un mismo número el numerador y el denominador de una fracción para hallar una fracción equivalente c. La simplificación es multiplicar el numerador y el denominador por un mismo numero d. Para saber si una fracción es mayor o menor que otra se halla los productos cruzados de arriba hacia abajo 2.2 Halla la fracción que representa cada gráfico y establece cuáles presentan la fracción equivalente a 3 2.3 Usa la amplificación o simplificación para hallar fracciones equivalentes a la fracción dada y representa las fracciones equivalentes. 2.4 Compara las fracciones y escribe los símbolos > (mayor que), < (menor que) o = (igual a) 7
  • 7. 4 8 5 10 3 ☺ Resolución de problemas 2.5 Resuelve cada uno de las siguientes situaciones problemas a. Juliana y Mario bebieron una parte de un refresco. Juliana dice que ella bebió más porque consumió 1 y Mario dice que fue él quien más consumió, porque bebió 2. ¿Quién está en lo cierto? b. Teresa debe caminar 3 de kilómetros para ir al parque del barrio, Tomás camina 7 de kilómetros para ir al mismo parque. ¿Cuál de los dos vive más lejos del parque? 2.6 Escribe el número mixto que se representa en cada caso. a. b. d. e. 2.7. Relaciona cada fracción con el número mixto correspondiente 2.8 Usa la división para expresar estas fracciones como número mixto. a. 17 = b. 20 = c. 14 = d. 8 = 5 9 3 5 2.9. Expresa como una fracción los siguientes números mixtos. a. 2 4 = b. 5 1 = c. 6 2 = d. 1 9 = 5 2 9 10 2.10 Resuelve los siguientes problemas a. La señora Rita compró 8 metros de tela, ¿cuántos metros completos de tela compró la señora Rita? 8
  • 8. 3 b. El atleta Jonas en su último entrenamiento corrió 11 de vueltas en la pista de atletismo. ¿Cuántas vueltas completas dio Jonas? ☺ OPERACIONES CON FRACCIONES ❖ SUMA y RESTA DE FRACCIONES - Suma y resta de fracciones homogéneas o con igual denominador. Para sumar o restar dos o más fracciones homogéneas, es decir con el mismo denominador, se suman o se restan los numeradores de cada una de las fracciones y se deja el mismo denominador. Si la fracción resultante puede simplificarse, esta debe reducirse a su misma expresión. Suma y resta de fracciones homogéneas https://www.youtube.com/watch?v=wvXNSI6EFZ4 ☺ Suma y resta de fracciones heterogéneas o con igual denominador. Para sumar o restar dos o más fracciones heterogéneas, es decir, con diferente denominador se realizan los siguientes pasos. • Se obtienen fracciones equivalentes que tengan el mismo denominador, reduciendo a común denominador cada fracción. • Luego se plantea y se resuelve las diferencias de las fracciones equivalentes. 9
  • 9. 10 Suma y resta de fracciones heterogéneas https://www.youtube.com/watch?v=lfNG5UTrOYs 3.1 Realiza estas sumas y luego resuelve las fracciones.
  • 10. 7 5 + 9 5 6 9 3 - - 3.2 Realiza las siguientes sumas. 3. 3. Calcula la diferencia. 3.3 Observa las siguientes figuras y responde: a. ¿En cuales casos crees que no se derramaría líquido si pasáramos el líquido del primer vaso al asegundo vaso? b. En los otros casos ¿Qué cantidad líquido habría que dejar en el primer paso para que no se derramará? Explica tus respuestas y escríbelas. 3.4 Resuelve las siguientes sumas y retas de fracciones homogeneas a. 12 43 11 c. 23 15 11 4 7 29 11 44 5 10 21 11 11 e. ( 12 + 4 ) - 3 = 7 7 7 3.5 Resuelve las siguientes sumas y retas de fracciones heterogeneas a. 1 b. . 2 c. 11 d. 6 e. . 2 1 15 3 10 8 9 15 8 25 15 5 1 6 12 11 b. d. + - + + + + - + + = = = = = = = =
  • 11. 3 5 9 3 2 5 5 8 3.6 Resuelve las siguientes fracciones mixtas a. 2 1 + 1 2 = b. 3 1 - 1 2 = c. 4 1 - 2 3 = 3.7 Resuelve los siguientes problemas con adicion y sustraccion de fracciones. a. Un estanque se pude llenar en 2 horas utilizando un grifo y tardaria 3 horas si se utiliza otro. Si los dos grifos funcional simultaneamente. ¿En cuantas horas se llenara el estanque? b. El conductor de un camión advierte que el tanuqe del combustible esta lleno hasta la mitad y para comenzar el viaje agrega una capacidad de combustible equivalente a 2 de 5 la capacidad total. Durante el recorrido el camió consumio 2 3 de la capacidad total del tanque . ¿Qué cantidad decombustible tiene el camión despues del recorrido? c. Se han vendido a lo largo de la mañana 2 3 de los periodicos , por la tarde se han vendido la mitad de los que han quedado. Si son 2 periodicos los que no se han vendido ¿Cuántos habian el empezar de la venta? d. Tomás desea organizar el periodico mural de la escuela en tres secciones, 3/8 de periódico mural del aula con noticias internacionales, 2/8 co noticias nacionles y el resto del mural lo dejó para chistes. ¿Qué parte del mural corresponde a noticias? e. Una caja de galletas contiene 40 unidades. Alberto se come 1 de la caja y su hermana Rocio 3 ¿Qué fracción de la caja comen entre los dos ¿Cuántas galletas quedan en la caja? f. En un colegio se desarrollan las actividades del dia según el sigiente horario: 1 ¾ de clase ¼ de hora de recreo. 1 ¾ de clase 20 minutos de recreo. 1 ¼ de clase 12
  • 12. Si la hora de entrada en a las 08:00 am de la mañana ¿A que hor asalen del colegio? ☺ MULTIPLICACIÓN Para multiplicar dos o más fracciones se halla el producto de los numeradores de cada fracción, al igual que el producto de los nominadores. En algunos casos es recomendable simplificar los factores comunes entre el numerador y el denominador de cada fracción, antes de realizar el respectivo producto. Esto es con el fin de que la fracción resultante quede reducida a una misma expresión. Multiplicación de fracciones https://www.youtube.com/watch?v=FqVhGXmvTwg ☺ DIVISIÓN DE FRACCIONES Para dividir dos fracciones, se debe multiplicar la primera fracción por el inverso multiplicativo de la segunda. 13
  • 13. 5 x x x x x x 5 4 3 x x x 9 5 4 3 https://www.youtube.com/watch?v=NOPXC2-W6U0 SIMPLIFICACIÓN DE FRACCIONES Simplificar una fracción es obtener mediante divisiones sucesivas una fracción irreductible equivalente a la fracción dada. Si se divide el numerador y el denominador de una fracción por un mismo número se obtiene una fracción equivalente a la inicial. Ejemplo Simplificación de fracciones https://www.youtube.com/watch?v=PhuNOX9mavU 4.1 Efectúa las siguientes multiplicaciones con fracciones, halla los productos y simplifa si es posible. a. 1 4 18 15 24 8 5 12 27 15 4 15 3 2 12 8 e. 6 2 x 2 1 = f. 2 6 10 1 14 b. 3 4 = = c. d. = = =
  • 14. 4 6 8 8 9 4 8 4.2 Jua Pablo compra 24 m de tela, de los cuales gasta 2 3 para confeccionar su ropa. De los 2 3 , utiliza 2 5 para confeccionar sus camisas. ¿Cuánta tela utilizó para confeccionar las camisas? ¿Si para confeccionar cada camisa se necesitan 80 cm de tela ¿Cuántas camisas alcanzo a confeccionar Juan Pablo? 4.3 Efectúa las siguientes divisiones con fracciones, halla los productos y simplifa si es posible. a. 3 b. 6 ÷ 4 3 ÷ 5 = 11 22 11 ÷ 7 14 22 d. 5 e. 7 f. 3 g. 8 ÷ 2 3 ÷ 14 9 ÷ 5 6 ÷ 4 3 4.4 Maria compró un queso que pesaba 3 de kilo. Si lo partió en porciones de 1 de kilo cada una, ¿Cuántas porciones de queso puede sacar? PARA EFECTO ENTREGA DE GUÍAS DOCENTE JORNADA SALÓN CÓDIGO CLASSROO M EMAIL NÚMERO CELULAR Lisseth Díaz Tarde 6° A [email protected] 3176359419 Jose Tapias Tarde 6° B [email protected] 3135134880 Rafael Arrieta Tarde 6° C,D,E [email protected] 3175586853 Jose Díaz Mañana 6°A,y B [email protected] 3187836301 Aníbal Luna mañana 6° C,D,E,F [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] 3164258649 Finalmente disfruta de este trabajo, pues ten en cuenta que “LAS MATEMÁTICAS EXPRESAN VALORES QUE REFLEJAN EL COSMOS, INCLUYENDO EL ORDEN, EQUILIBRÍO, ARMONÍA, LÓGICA Y BELLEZA ABSTRACTA. Deepak Chopra 15 c. = = = = = =