SlideShare una empresa de Scribd logo
Realizado por Rocío Valverde Padilla
Enfoques de la dirección del
marketing.
1.
2.
3.
4.
5.

Enfoque de producción.
Enfoque de producto.
Enfoque de ventas.
Enfoque de orientación al cliente.
Enfoque de marketing social.

El futuro del marketing.
El marketing relacional.
7. El marketing experiencial.
6.
1. Enfoque de producción
Ejemplo: Empresa de Ford

Es básicamente cuando la
competencia es mínima y la
demanda de productos superior a
la oferta.
 Un punto de este enfoque es que las
necesidades de los consumidores
no son tan importantes y las dejan
en segundo plano.
 Ejemplo: Una tienda de bajo coste
y que aprovecha los productos
realizados en otros países, por
ejemplo China.


Fuente: http://josesande.com/2010/09/24/enfoqueproduccion-enfoque-marketing/
2. Enfoque de producto






Carta de comidas
Fuente: http://www.inandoutbarcelona.net/wpcontent/uploads/2013/02/barmut5.jpg

Se incrementa la competencia
y hay más equilibrio con
respecto a la demanda.
Se pone un poco más de
atención en la calidad del
producto pero sin tener en
cuenta las necesidades del
cliente.
Ejemplo: Un bar que se centra
solo en mejorar la comida
descuidando las demás
necesidades.
3. Enfoque de ventas
• La demanda empieza a ser
inferior a la oferta por el
crecimiento de ésta.
• Se basa en vender lo que
se produce y no tienen en
cuenta las necesidades de
los consumidores.
• Ejemplo: Un hotel que le
da demasiada importancia
a su publicidad y la
necesidad de venderlo, que
a la mejora de sus
instalaciones o servicios
que el cliente necesitaría.

Expectativas del
restaurante del
hotel.

Realidad del
restaurante.

Se basa principalmente en que el
consumidor adquirirá productos
de empresas que hayan dedicado
mayor importancia en la
producción y ventas.
4. Enfoque de orientación al
cliente.
Debe producirse lo que
puede venderse.
 Existe una fuerte
competencia y la oferta
supera a la demanda.
 Ejemplo: Se estudia lo
que el cliente prefiere y
mejora y crean mas
cosas acorde con eso.
(Éxito de la marca
“hello kitty”, se hace
una mayor oferta de
productos de ésta)


Productos “hello kitty”.
Fuente:
http://4.bp.blogspot.com/_T
fszXMEZkw/TA5gxUBWgnI/A
AAAAAAAAAw/PeuyJkN
vPBA/S760/HelloKittyProd
uctos%5B1%5D.jpg

• Se trata de uno de los
enfoques más recientes.
• El punto principal a tener
en cuenta es que se basa en
que para alcanzar las metas
deben identificarse las
necesidades del
consumidor.
5. Enfoque de marketing social.
Menú Normal
España
Diferencia de
incorporación
de productos
según la zona.

Menú Normal
Argentina

• Hamburguesa
con queso.
• Patatas fritas
• Refresco
pequeño
(Especialidad
Sangría)
• Postre o café

• Hamburguesa
con queso
• Patatas fritas
• Refresco
pequeño
(Especialidad
Mate)
• Postre o café





La empresa debe identificar
las necesidades de su público
objetivo y ofrecer satisfacción.
La oferta supera claramente
a la demanda.





Resalta la importancia de la
RSC(Responsabilidad social
corporativa)
Ejemplo: Una empresa de
hostelería crea una franquicia
en otro país, sigue con el
mismo menú dado su éxito
pero incorpora productos de la
zona para mayor aceptación
por los consumidores.
6. El marketing relacional.
Bar que anuncia
un karaoke.
Fuente:
http://estaticos.qdq.c
om/swdata/home_ph
otos/959/959044082
/qdq.jpg

Busca estrechar una
relación fructífera y
duradera con el
cliente.
 Para ello debe obtener
información precisa
sobre el cliente; y ésta
debe ser bidireccional.


Se debe cuidar al cliente, y buscar
la satisfacción de éste en todo
momento.
 Ejemplo: Un bar que cuenta con
un día en el que se hace bingo, le
da la oportunidad cada día a un
cliente diferente para cantarlo
demostrando así su preocupación
por ellos. O un bar que pone un
karaoke los fines de semana para
recuperar clientes perdidos.

7. El marketing experiencial.






Consiste en hacer
que el cliente
consiga vivir una
experiencia única
y gratificante.
Si pasa esto, el
propio cliente será
el encargado de
difundir sus
experiencias y
publicitar a la
empresa.
Para ello hay que
buscar conectar
con sus emociones.

Imagen de una de las
experiencias que
ofrece esta empresa.



Ejemplo: Los
paquetes de
aventuras, o escapadas
románticas entre otros
que ofrecen la empresa
llamada “smartbox”
(http://www.smartbox.
com/es/)

Más contenido relacionado

PPTX
Evolución del marketing
PDF
Qué es marketing?
PPT
Actividades Clave
PPTX
Merchandising
PPTX
Historia y evolución del marketing
PPT
Analisis de pronostico de venta
PPT
Evolucion marketing
PDF
Cuadro comparativo (comercializacion, marketing y mercadeo)
Evolución del marketing
Qué es marketing?
Actividades Clave
Merchandising
Historia y evolución del marketing
Analisis de pronostico de venta
Evolucion marketing
Cuadro comparativo (comercializacion, marketing y mercadeo)

La actualidad más candente (20)

PPT
Etapas de la publicidad
PDF
Cómo hacer un plan de marketing
PPT
Investigacion de mercados
PPT
TIPOS DE PROMOCIONES
PDF
Historia, evolución y orientación del mercadeo actualizada
PPTX
Historia del mercadeo
PPT
Capítulo 1 Campo de Acción del Marketing
PPT
Objetivos Publicitarios
PPTX
Los mercados de consumo
PPS
Concepto de Marketing
PPTX
Definiendo mercado meta target significado
PPT
Proyecciones y-plan-de-ventas
PDF
Ciclo de vida de un producto
PDF
Merchandising Visual y Estratégico - Javier Martínez Pérez
PDF
Ventajas y desventajas de la internacionalización
PPTX
Presentacion 3 Marketing Mix
PDF
Análisis del entorno de marketing
PDF
6. factores influyentes en el comportamiento del consumidor
PPT
QUE ES EL MARKETING - PRESENTACION POWERPOINT
Etapas de la publicidad
Cómo hacer un plan de marketing
Investigacion de mercados
TIPOS DE PROMOCIONES
Historia, evolución y orientación del mercadeo actualizada
Historia del mercadeo
Capítulo 1 Campo de Acción del Marketing
Objetivos Publicitarios
Los mercados de consumo
Concepto de Marketing
Definiendo mercado meta target significado
Proyecciones y-plan-de-ventas
Ciclo de vida de un producto
Merchandising Visual y Estratégico - Javier Martínez Pérez
Ventajas y desventajas de la internacionalización
Presentacion 3 Marketing Mix
Análisis del entorno de marketing
6. factores influyentes en el comportamiento del consumidor
QUE ES EL MARKETING - PRESENTACION POWERPOINT
Publicidad

Similar a Evolución del marketing (20)

PPTX
Estrategiasdepenetraciondemercados gladys correa
PPTX
3. Politicas y Estrategias de Mkt Internacional - Philip Cateora
PPT
Pronosticos de ventas
PPS
Gavilan Martinez Maria_MTU_1.1
PPT
Comercialización de P y S parte 2
PDF
Producto
PDF
Ventajas de Internacionalizar una Empresa Exportadora de Alimentos al Mundo.
PDF
La importancia de las 4p dhtic
PPTX
Expo marketing internacional
PPTX
E_ PortafolioMarinelavivas_Grupo201512_30
PPTX
Las_Cuatro_P_s_del_Mercadeo.pptx
PPT
Evaluación de oportunidades
PPTX
3 evolucion del marketing
PPTX
3 evolucion del marketing
DOCX
PLAN DE NEGOCIO_PARTE 1 - GRUPO VII.docx
PPTX
Bono castillo lucia_mtu_tarea_1_1
PPTX
Origen, Evolución y Tendencias del Marketing
PPT
Conferencia: Tendencias en el Sector Agroalimentario Español 2011
PDF
El pocisionamiento
PDF
Caso de Organización MBA
Estrategiasdepenetraciondemercados gladys correa
3. Politicas y Estrategias de Mkt Internacional - Philip Cateora
Pronosticos de ventas
Gavilan Martinez Maria_MTU_1.1
Comercialización de P y S parte 2
Producto
Ventajas de Internacionalizar una Empresa Exportadora de Alimentos al Mundo.
La importancia de las 4p dhtic
Expo marketing internacional
E_ PortafolioMarinelavivas_Grupo201512_30
Las_Cuatro_P_s_del_Mercadeo.pptx
Evaluación de oportunidades
3 evolucion del marketing
3 evolucion del marketing
PLAN DE NEGOCIO_PARTE 1 - GRUPO VII.docx
Bono castillo lucia_mtu_tarea_1_1
Origen, Evolución y Tendencias del Marketing
Conferencia: Tendencias en el Sector Agroalimentario Español 2011
El pocisionamiento
Caso de Organización MBA
Publicidad

Último (16)

PDF
Propuesta de valor de marketing Alitas Super Pollo
PPTX
codigo rojo en emergencias de primera at
PPTX
Trabajo en equipo y resolución de conflictos.pptx
PDF
APLICACIÓN DE LA GESTIÓN DEL MARKETING DIGITAL Y LA SOCIAL MEDIA MARKETING.pdf
PDF
Portadas Nacionales 11-Junio-2025 (1).pdf
PDF
Portadas Nacionales 16-Junio-2025.pdf...
PDF
Loreal_Direccion_Comercial_Grupo_88881.pdf
PPTX
Marketing mix Especificaciones y descripción de
PDF
Portadas Nacionales 15-Julio-2025.......
PPTX
Presentación Marketing Posicionamiento de marca 2022.pptx
PPTX
Clase 2 Definición de conceptos 2025.pptx
PDF
Portadas Nacionales 23-Junio-2025.pdf...
PDF
Marketing Tools U3S11 202510101011010.pdf
PDF
MEZCLA DE MERCADEO ESTRATÉGICA MIX MKT.
PPTX
ESTRATEGIA PUBLICIDAD, Planeación, generación de ideas, etc.
PPTX
Sesión 1 DEL CURSO DE CÁTEDRA VALLEJO 25.pptx
Propuesta de valor de marketing Alitas Super Pollo
codigo rojo en emergencias de primera at
Trabajo en equipo y resolución de conflictos.pptx
APLICACIÓN DE LA GESTIÓN DEL MARKETING DIGITAL Y LA SOCIAL MEDIA MARKETING.pdf
Portadas Nacionales 11-Junio-2025 (1).pdf
Portadas Nacionales 16-Junio-2025.pdf...
Loreal_Direccion_Comercial_Grupo_88881.pdf
Marketing mix Especificaciones y descripción de
Portadas Nacionales 15-Julio-2025.......
Presentación Marketing Posicionamiento de marca 2022.pptx
Clase 2 Definición de conceptos 2025.pptx
Portadas Nacionales 23-Junio-2025.pdf...
Marketing Tools U3S11 202510101011010.pdf
MEZCLA DE MERCADEO ESTRATÉGICA MIX MKT.
ESTRATEGIA PUBLICIDAD, Planeación, generación de ideas, etc.
Sesión 1 DEL CURSO DE CÁTEDRA VALLEJO 25.pptx

Evolución del marketing

  • 1. Realizado por Rocío Valverde Padilla
  • 2. Enfoques de la dirección del marketing. 1. 2. 3. 4. 5. Enfoque de producción. Enfoque de producto. Enfoque de ventas. Enfoque de orientación al cliente. Enfoque de marketing social. El futuro del marketing. El marketing relacional. 7. El marketing experiencial. 6.
  • 3. 1. Enfoque de producción Ejemplo: Empresa de Ford Es básicamente cuando la competencia es mínima y la demanda de productos superior a la oferta.  Un punto de este enfoque es que las necesidades de los consumidores no son tan importantes y las dejan en segundo plano.  Ejemplo: Una tienda de bajo coste y que aprovecha los productos realizados en otros países, por ejemplo China.  Fuente: http://josesande.com/2010/09/24/enfoqueproduccion-enfoque-marketing/
  • 4. 2. Enfoque de producto    Carta de comidas Fuente: http://www.inandoutbarcelona.net/wpcontent/uploads/2013/02/barmut5.jpg Se incrementa la competencia y hay más equilibrio con respecto a la demanda. Se pone un poco más de atención en la calidad del producto pero sin tener en cuenta las necesidades del cliente. Ejemplo: Un bar que se centra solo en mejorar la comida descuidando las demás necesidades.
  • 5. 3. Enfoque de ventas • La demanda empieza a ser inferior a la oferta por el crecimiento de ésta. • Se basa en vender lo que se produce y no tienen en cuenta las necesidades de los consumidores. • Ejemplo: Un hotel que le da demasiada importancia a su publicidad y la necesidad de venderlo, que a la mejora de sus instalaciones o servicios que el cliente necesitaría. Expectativas del restaurante del hotel. Realidad del restaurante. Se basa principalmente en que el consumidor adquirirá productos de empresas que hayan dedicado mayor importancia en la producción y ventas.
  • 6. 4. Enfoque de orientación al cliente. Debe producirse lo que puede venderse.  Existe una fuerte competencia y la oferta supera a la demanda.  Ejemplo: Se estudia lo que el cliente prefiere y mejora y crean mas cosas acorde con eso. (Éxito de la marca “hello kitty”, se hace una mayor oferta de productos de ésta)  Productos “hello kitty”. Fuente: http://4.bp.blogspot.com/_T fszXMEZkw/TA5gxUBWgnI/A AAAAAAAAAw/PeuyJkN vPBA/S760/HelloKittyProd uctos%5B1%5D.jpg • Se trata de uno de los enfoques más recientes. • El punto principal a tener en cuenta es que se basa en que para alcanzar las metas deben identificarse las necesidades del consumidor.
  • 7. 5. Enfoque de marketing social. Menú Normal España Diferencia de incorporación de productos según la zona. Menú Normal Argentina • Hamburguesa con queso. • Patatas fritas • Refresco pequeño (Especialidad Sangría) • Postre o café • Hamburguesa con queso • Patatas fritas • Refresco pequeño (Especialidad Mate) • Postre o café   La empresa debe identificar las necesidades de su público objetivo y ofrecer satisfacción. La oferta supera claramente a la demanda.   Resalta la importancia de la RSC(Responsabilidad social corporativa) Ejemplo: Una empresa de hostelería crea una franquicia en otro país, sigue con el mismo menú dado su éxito pero incorpora productos de la zona para mayor aceptación por los consumidores.
  • 8. 6. El marketing relacional. Bar que anuncia un karaoke. Fuente: http://estaticos.qdq.c om/swdata/home_ph otos/959/959044082 /qdq.jpg Busca estrechar una relación fructífera y duradera con el cliente.  Para ello debe obtener información precisa sobre el cliente; y ésta debe ser bidireccional.  Se debe cuidar al cliente, y buscar la satisfacción de éste en todo momento.  Ejemplo: Un bar que cuenta con un día en el que se hace bingo, le da la oportunidad cada día a un cliente diferente para cantarlo demostrando así su preocupación por ellos. O un bar que pone un karaoke los fines de semana para recuperar clientes perdidos. 
  • 9. 7. El marketing experiencial.    Consiste en hacer que el cliente consiga vivir una experiencia única y gratificante. Si pasa esto, el propio cliente será el encargado de difundir sus experiencias y publicitar a la empresa. Para ello hay que buscar conectar con sus emociones. Imagen de una de las experiencias que ofrece esta empresa.  Ejemplo: Los paquetes de aventuras, o escapadas románticas entre otros que ofrecen la empresa llamada “smartbox” (http://www.smartbox. com/es/)