Subtítulo
INNOVACIÓN Y
DESARROLLO REGIONAL
Tecnologías Ford: la innovación como seña de identidad
 La innovación es seña de identidad de la marca Ford.
 Esta marca se preocupa por diseñar vehículos que incorporar diseño,
sofisticación y las más avanzadas tecnologías.
INNOVACIONES
 Airbag en los cinturones. Hemos combinado las características de un airbag con
las de los cinturones de seguridad. En caso de accidente se despliega en menos
de 40 milisegundos como si fuera un airbag.
 Sistemas que permiten al conductor salir de la plaza de aparcamiento sin utilizar
las manos, como el asistente de aparcamiento. Los coches Ford también
incorporan la tecnología Active Motion. Una funda de masaje en los asientos que
se desinflan para facilitar a los pasajeros a salir del vehículo.
 Ford SYNC. La tecnología SYNC te permite realizar y responder llamadas de móvil
sin utilizar las manos mediante órdenes de voz sencillas. También podrás leer tus
mensajes de texto y controlar la música utilizando la voz.
 Faros Led adaptativos. Los faros LED dinámicos generan patrones de luz precisos
y luminosos que se ajustan automáticamente en función de las condiciones de
circulación. Incluimos luces diurnas y franjas LED en los indicadores que
sustituyen a los intermitentes tradicionales. Las luces largas se ajustan
automáticamente para evitar que deslumbres a otros conductores.
 Detección de peatones. En Ford hemos creado un sistema de detección de
peatones a distancia. Los vehículos equiparán una cámara y un radar con el
objetivo de evitar atropellos. Los vehículos de Ford que incorporan esta
tecnología detectan a distancia a las personas que están cruzando la calle. En
primer lugar, informa al conductor, al momento, si el conductor no reacciona el
vehículo lanza una alerta más agresiva. Si el coche no obtiene respuesta humana
los frenos saltan de forma automática.
Innovación digital para mejorar procesos de fabricación
 Ford Motor Company en su fábrica de Valencia, España; ha desarrollado una aplicación
para teléfonos inteligentes que permite a los trabajadores de la línea de producción,
realizar controles de calidad de manera más rápida y precisa sobre los nuevos vehículos.
 El nuevo sistema implementado por la automotriz, viene a reemplazar el anterior sistema
de control, basado en papel y que además demanda del tiempo necesario para caminar
más de un kilómetro entre ida y vuelta para acceder a la información en los ordenadores
de escritorio.
 La nueva aplicación para Android, permite realizar los controles de calidad sobre el
producto y sobre la línea de montaje en movimiento, utilizando para ello una de pulsera
de dispositivo portátil de Garantía de Calidad.
 El dispositivo compatible con Bluetooth,
reconoce las necesidades exactas de
inspección de calidad para cada vehículo que
pasa a lo largo de la línea de montaje, las que
se muestran en la pantalla táctil del
dispositivo de pulsera, y así los miembros del
equipo de control son capaces de seguir al
instante y aprobar. El nuevo sistema ha
permitido reducir los errores humanos en un
7 por ciento, y el tiempo de verificación por
vehículo en siete segundos
 Nuevos Vehículos con Tecnología 3D. Con
la integración de Gravity Sketch, la
herramienta de realidad virtual 3D, en el
proceso de diseño de cada auto, Ford se
convierte en el primer fabricante de
Vehículos que utiliza tecnología de
simulación 3D en su producción de
vehículos.
 Ford y los primeros trajes ‘Iron Man’ en una línea de
montaje. La compañía es la primera automotriz en
integrar operarios con exoesqueletos.
 Ford y Qualcomm realizaron una alianza para poder
conectar los autos “con todo”. Permitirá comunicación
directa de los automóviles con factores que se
encuentran en el entorno, como infraestructura,
peatones y señalética, entre otros, por medio de una
alianza con Qualcomm.
 Ford usa tecnología autónoma para entregar
pizza. Ford Motor Company y Domino’s Pizza
colaboran para implementar y mejorar
la tecnología de vehículos autónomos en la
entrega de comida a domicilio.
 Wi-Fi gratis con la tecnología de Ford. Las
bancas inteligentes de Ford ayudan a los
peatones de Londres a permanecer conectados
gracias a cargadores de móviles y Wi-Fi
gratuitos.
Éxito de ford
 1. Fordismo
Ford elaboró un procedimiento de management en la fabricación centrado en la
producción en cadena y gran serie, que le permitió hacer popular el famoso
modelo “T”. Este basa toda su estrategia de producción en la intercambiabilidad
y estandarización. La diversidad del producto se reduce al mínimo, abaratando
los costos del mismo.
Este sistema supone una combinación y organización del trabajo altamente
especializado y reglamentado, a través de cadenas de montaje, maquinaria
especializada, salarios más elevados y un número importante de trabajadores en
plantilla.
 2. Sueldos altos para atraer personal
Para llevar a cabo el proyecto visionario de Ford, era necesario contar con los
mejores ingenieros y mecánicos del país. Por ello, la empresa automotriz ofreció
un sueldo de 5 dólares diarios, lo que en ese tiempo equivalía a más del doble
del salario promedio.
 La estrategia, que en su momento fue catalogada como una locura, finalmente
resultó en extremo rentable, ya que en vez de padecer la constante rotación de
sus empleados, en poco tiempo consiguió la permanencia de los mejores
talentos.
 3. Mecanismo de ventas evolucionado
Ford apoyó el proceso productivo con un fino mecanismo de ventas a través de
franquicias y otros establecimientos, los que se encargaron de promocionar no
sólo el vehículo, sino también el concepto del automovilismo.
La venta y promoción de conceptos rindió buenos resultados y en 1927 ya se
habían vendido más de 15 millones de unidades. Ante las decrecientes ventas del
Modelo T, Ford lanzó al mercado el Modelo A en diciembre de 1927, que se
produjo hasta 1931, y alcanzó ventas por más de cuatro millones de unidades.
 4. Financiamiento mediante OPM
Henry Ford tenía una excelente idea de negocios pero no contaba con el capital necesario para
ejecutarla. Los bancos no querían otorgarle financiamiento, pero eso no lo detuvo. Él procedió a
construir un modelo de negocios basado en la estrategia del OPM (Other People Money) siguiendo los
siguientes pasos:
a. Primero procedió a prestarse dinero de sus amigos dado que él necesitaba mostrar la existencia de un
mínimo capital que le sirviera para respaldar la seriedad del proyecto y del compromiso adquirido.
b. Luego creó una red de relaciones con los futuros distribuidores de sus carros (los dealers). De ellos,
consiguió pactar el pago en efectivo del costo de los carros que él les enviara sin tener que ser vendidos
antes.
c. Finalmente, negoció con los proveedores de insumos un esquema de 30 días de plazo para el pago de
las materias primas que le proporcionaran.

Más contenido relacionado

PDF
Revista Mundo Contact Julio 2013
PPTX
Aerolinea conectada CLOUDCR ONLINE
PPTX
Michelin herramientas web 2.0
PPTX
Handwheel
PPTX
Mi Empresa
PDF
Innovacion en servicios a bordo 1
DOCX
Windows quiere entrar en el coche
PPTX
EMPRESAS VISIÓN Y MISIÓN.
Revista Mundo Contact Julio 2013
Aerolinea conectada CLOUDCR ONLINE
Michelin herramientas web 2.0
Handwheel
Mi Empresa
Innovacion en servicios a bordo 1
Windows quiere entrar en el coche
EMPRESAS VISIÓN Y MISIÓN.

Similar a tarea (20)

PPTX
Ejercicio 13 septiembre
DOCX
Innovacion tecnologica en los automoviles
PDF
Responda la siguiente pregunta basada en el estudio de caso .pdf
PDF
Responda la siguiente pregunta basada en el estudio de caso .pdf
PPTX
Ford company plan estratégico
DOC
Caso ford tecnologia
PPTX
Empresa FORD presentacion
PPTX
Ford
PPTX
La historia de la manufactura esbelta
DOCX
Innovaciones automovilisticas
DOCX
Ultimas tegnologias en motorizacion utilizadas.
PPTX
Ensamble automotriz en lineas de producción
PDF
Estudio sobre el impacto de la ampliación de la Ford Motor Co. en Hermosillo,...
PDF
La tecnología automotriz aplicaciones, diseño, fabricación
DOCX
PDF
Red Black Modern Technology Presentation_20250624_200033_0000.pdf
DOCX
Final Project- FORD Intership
PDF
TEGNOLOGIA AUTOMOTRIZ 3CP-9.............
PPTX
Historia de la manufactura esbelta
PDF
Informe estrategia de negocios mayo 2017
Ejercicio 13 septiembre
Innovacion tecnologica en los automoviles
Responda la siguiente pregunta basada en el estudio de caso .pdf
Responda la siguiente pregunta basada en el estudio de caso .pdf
Ford company plan estratégico
Caso ford tecnologia
Empresa FORD presentacion
Ford
La historia de la manufactura esbelta
Innovaciones automovilisticas
Ultimas tegnologias en motorizacion utilizadas.
Ensamble automotriz en lineas de producción
Estudio sobre el impacto de la ampliación de la Ford Motor Co. en Hermosillo,...
La tecnología automotriz aplicaciones, diseño, fabricación
Red Black Modern Technology Presentation_20250624_200033_0000.pdf
Final Project- FORD Intership
TEGNOLOGIA AUTOMOTRIZ 3CP-9.............
Historia de la manufactura esbelta
Informe estrategia de negocios mayo 2017

Último (20)

PPTX
presentación de tesis de cupcakes a base de leche de vaca y huevos
PPTX
Aspectos positivos y negativos. celularpptx
PPTX
EL COMPAÑERISMO Alfonso López Pumarejo 802
PDF
INTELIGENCIA EMOCIONAL, trabajo escolar.pdf
PPTX
Los Estilos de la comunicación en la sociedad: Pasivo, Agresivo y Asertivo .pptx
PDF
Autocontrol: Aprendizaje, tecnología y cerebro
PPTX
TEMA 6-Habilidades para desarrollar inteligencia emocional.pptx
PPTX
1-2-embriologia-del-ap-cardiovascular.pptx
PDF
El-Uso-del-Movil-en-los-Adolescentes-Entre-Conexion-y-Desafios.pdf
PDF
clase para adolescentes que no se sienten bien
PDF
TRUENO de la Justicia Apariciones Marianas
PPTX
CAMINAR REGENERA EL CEREBRO, ALIVIA LA TRISTEZA.pptx
PDF
Las Doce Casas Howard Sasportas editorial Urano
PDF
Curso Propedéutico de Discipulado Nivel I
PDF
Curso Propedéutico de Discipulado Nivel 1
PPTX
Developing youth's emotional intelligence by Slidesgo.pptx
PPTX
Violencia contra la mujer y su prevención
PDF
GRACIAS POR FELICITARME EN MI 17 CUMPLEAÑOS
PPTX
MANEJO Y TRASLADO DE PACIENTES LECIONADOS
PDF
La Potencia Oculta del Ayuno y Oracion.pdf
presentación de tesis de cupcakes a base de leche de vaca y huevos
Aspectos positivos y negativos. celularpptx
EL COMPAÑERISMO Alfonso López Pumarejo 802
INTELIGENCIA EMOCIONAL, trabajo escolar.pdf
Los Estilos de la comunicación en la sociedad: Pasivo, Agresivo y Asertivo .pptx
Autocontrol: Aprendizaje, tecnología y cerebro
TEMA 6-Habilidades para desarrollar inteligencia emocional.pptx
1-2-embriologia-del-ap-cardiovascular.pptx
El-Uso-del-Movil-en-los-Adolescentes-Entre-Conexion-y-Desafios.pdf
clase para adolescentes que no se sienten bien
TRUENO de la Justicia Apariciones Marianas
CAMINAR REGENERA EL CEREBRO, ALIVIA LA TRISTEZA.pptx
Las Doce Casas Howard Sasportas editorial Urano
Curso Propedéutico de Discipulado Nivel I
Curso Propedéutico de Discipulado Nivel 1
Developing youth's emotional intelligence by Slidesgo.pptx
Violencia contra la mujer y su prevención
GRACIAS POR FELICITARME EN MI 17 CUMPLEAÑOS
MANEJO Y TRASLADO DE PACIENTES LECIONADOS
La Potencia Oculta del Ayuno y Oracion.pdf

tarea

  • 2. Tecnologías Ford: la innovación como seña de identidad  La innovación es seña de identidad de la marca Ford.  Esta marca se preocupa por diseñar vehículos que incorporar diseño, sofisticación y las más avanzadas tecnologías.
  • 3. INNOVACIONES  Airbag en los cinturones. Hemos combinado las características de un airbag con las de los cinturones de seguridad. En caso de accidente se despliega en menos de 40 milisegundos como si fuera un airbag.  Sistemas que permiten al conductor salir de la plaza de aparcamiento sin utilizar las manos, como el asistente de aparcamiento. Los coches Ford también incorporan la tecnología Active Motion. Una funda de masaje en los asientos que se desinflan para facilitar a los pasajeros a salir del vehículo.
  • 4.  Ford SYNC. La tecnología SYNC te permite realizar y responder llamadas de móvil sin utilizar las manos mediante órdenes de voz sencillas. También podrás leer tus mensajes de texto y controlar la música utilizando la voz.  Faros Led adaptativos. Los faros LED dinámicos generan patrones de luz precisos y luminosos que se ajustan automáticamente en función de las condiciones de circulación. Incluimos luces diurnas y franjas LED en los indicadores que sustituyen a los intermitentes tradicionales. Las luces largas se ajustan automáticamente para evitar que deslumbres a otros conductores.
  • 5.  Detección de peatones. En Ford hemos creado un sistema de detección de peatones a distancia. Los vehículos equiparán una cámara y un radar con el objetivo de evitar atropellos. Los vehículos de Ford que incorporan esta tecnología detectan a distancia a las personas que están cruzando la calle. En primer lugar, informa al conductor, al momento, si el conductor no reacciona el vehículo lanza una alerta más agresiva. Si el coche no obtiene respuesta humana los frenos saltan de forma automática.
  • 6. Innovación digital para mejorar procesos de fabricación  Ford Motor Company en su fábrica de Valencia, España; ha desarrollado una aplicación para teléfonos inteligentes que permite a los trabajadores de la línea de producción, realizar controles de calidad de manera más rápida y precisa sobre los nuevos vehículos.  El nuevo sistema implementado por la automotriz, viene a reemplazar el anterior sistema de control, basado en papel y que además demanda del tiempo necesario para caminar más de un kilómetro entre ida y vuelta para acceder a la información en los ordenadores de escritorio.  La nueva aplicación para Android, permite realizar los controles de calidad sobre el producto y sobre la línea de montaje en movimiento, utilizando para ello una de pulsera de dispositivo portátil de Garantía de Calidad.
  • 7.  El dispositivo compatible con Bluetooth, reconoce las necesidades exactas de inspección de calidad para cada vehículo que pasa a lo largo de la línea de montaje, las que se muestran en la pantalla táctil del dispositivo de pulsera, y así los miembros del equipo de control son capaces de seguir al instante y aprobar. El nuevo sistema ha permitido reducir los errores humanos en un 7 por ciento, y el tiempo de verificación por vehículo en siete segundos
  • 8.  Nuevos Vehículos con Tecnología 3D. Con la integración de Gravity Sketch, la herramienta de realidad virtual 3D, en el proceso de diseño de cada auto, Ford se convierte en el primer fabricante de Vehículos que utiliza tecnología de simulación 3D en su producción de vehículos.
  • 9.  Ford y los primeros trajes ‘Iron Man’ en una línea de montaje. La compañía es la primera automotriz en integrar operarios con exoesqueletos.  Ford y Qualcomm realizaron una alianza para poder conectar los autos “con todo”. Permitirá comunicación directa de los automóviles con factores que se encuentran en el entorno, como infraestructura, peatones y señalética, entre otros, por medio de una alianza con Qualcomm.
  • 10.  Ford usa tecnología autónoma para entregar pizza. Ford Motor Company y Domino’s Pizza colaboran para implementar y mejorar la tecnología de vehículos autónomos en la entrega de comida a domicilio.  Wi-Fi gratis con la tecnología de Ford. Las bancas inteligentes de Ford ayudan a los peatones de Londres a permanecer conectados gracias a cargadores de móviles y Wi-Fi gratuitos.
  • 11. Éxito de ford  1. Fordismo Ford elaboró un procedimiento de management en la fabricación centrado en la producción en cadena y gran serie, que le permitió hacer popular el famoso modelo “T”. Este basa toda su estrategia de producción en la intercambiabilidad y estandarización. La diversidad del producto se reduce al mínimo, abaratando los costos del mismo. Este sistema supone una combinación y organización del trabajo altamente especializado y reglamentado, a través de cadenas de montaje, maquinaria especializada, salarios más elevados y un número importante de trabajadores en plantilla.
  • 12.  2. Sueldos altos para atraer personal Para llevar a cabo el proyecto visionario de Ford, era necesario contar con los mejores ingenieros y mecánicos del país. Por ello, la empresa automotriz ofreció un sueldo de 5 dólares diarios, lo que en ese tiempo equivalía a más del doble del salario promedio.  La estrategia, que en su momento fue catalogada como una locura, finalmente resultó en extremo rentable, ya que en vez de padecer la constante rotación de sus empleados, en poco tiempo consiguió la permanencia de los mejores talentos.
  • 13.  3. Mecanismo de ventas evolucionado Ford apoyó el proceso productivo con un fino mecanismo de ventas a través de franquicias y otros establecimientos, los que se encargaron de promocionar no sólo el vehículo, sino también el concepto del automovilismo. La venta y promoción de conceptos rindió buenos resultados y en 1927 ya se habían vendido más de 15 millones de unidades. Ante las decrecientes ventas del Modelo T, Ford lanzó al mercado el Modelo A en diciembre de 1927, que se produjo hasta 1931, y alcanzó ventas por más de cuatro millones de unidades.
  • 14.  4. Financiamiento mediante OPM Henry Ford tenía una excelente idea de negocios pero no contaba con el capital necesario para ejecutarla. Los bancos no querían otorgarle financiamiento, pero eso no lo detuvo. Él procedió a construir un modelo de negocios basado en la estrategia del OPM (Other People Money) siguiendo los siguientes pasos: a. Primero procedió a prestarse dinero de sus amigos dado que él necesitaba mostrar la existencia de un mínimo capital que le sirviera para respaldar la seriedad del proyecto y del compromiso adquirido. b. Luego creó una red de relaciones con los futuros distribuidores de sus carros (los dealers). De ellos, consiguió pactar el pago en efectivo del costo de los carros que él les enviara sin tener que ser vendidos antes. c. Finalmente, negoció con los proveedores de insumos un esquema de 30 días de plazo para el pago de las materias primas que le proporcionaran.