República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular Para la Educación Superior
Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”
Extensión Costa Oriental del Lago – Cabimas
Estado Zulia
REALIZADO POR:
Br: ALIRIO CHIRINOS
CI: 26.716.839
PROYECTO
El termino Proyecto pese a ser de uso común, puede tomar significados
diferentes y no siempre se emplea en el mismo sentido.
Se refiere a un esquema, programa o plan que se hace antes de dar forma
definitiva a algo o alguna cosa. Un proyecto es una intervención deliberada
y planificada por parte de una persona o ente que desea generar cambios
favorables en una situación determinada.
INVERSION
Es la colocación de capital para obtener una ganancia futura. Esto quiere
decir que, al invertir, se resigna un beneficio inmediato por uno improbable.
Es un término económico, con varias acepciones relacionadas con el
ahorro, la ubicación de capital, y la postergación del consumo. El término
aparece en gestión empresarial, finanzas y en macroeconomía. El vocablo
inversión lleva consigo la idea de utilizar recursos con el objeto de alcanzar
algún beneficio, bien sea económico, político, social, satisfacción personal,
entre otros.
PROYECTO DE INVERSION
Es un conjunto de planes detallados que tienen por objetivo aumentar la
productividad de la empresa para incrementar las utilidades o la prestación de
servicios, mediante el uso óptimo de los fondos en un plazo razonable.
Es un plan al que se le asigna determinado monto de capital y se le
proporcionan insumos para producir un bien o servicio útil. •Serie de planes
que se piensan poner en marcha para dar eficacia a alguna actividad u
operación económica o financiera, con el fin de obtener un bien o servicio en
las mejores condiciones y conseguir una retribución.
IMPORTANCIA
La realización de proyectos de inversión es importante para
el trabajo multidisciplinario de administradores, contadores, economistas,
ingenieros, psicólogos, etc., con el objeto de introducir una nueva iniciativa de
inversión, y elevar las posibilidades del éxito.
La evaluación de proyectos, se ha transformado en un instrumento prioritario,
entre los agentes económicos que participan en la asignación de recursos, para
implementar iniciativas de inversión; esta técnica, debe ser tomada como una
posibilidad de proporcionar más información a quien debe decidir, así será
posible rechazar un proyecto no rentable y aceptar uno rentable.
La evaluación de un proyecto de inversión, tiene por objeto conocer su
rentabilidad económica financiera y social, de manera que resuelva una
necesidad humana en forma eficiente, segura y rentable, asignando los recursos
económicos con que se cuenta, a la mejor alternativa.
OBJETIVOS
Los objetivos son los fines hacia los cuales se dirige las actividades de
cualquier empresa, departamento o proyecto. (Estos deben ser medibles y
cuantificables).
Radica en que son la guía de las actividades que se realizan en la etapa de
estudios, así como, durante la puesta en marcha y en el funcionamiento
normal.
El administrador debe sugerir al consejo directivo que modifique, adapte,
reenfoque, amplié e incluso precise objetivos generales, y además fijar
objetivos particulares a corto plazo explicándolos con claridad, determinar sus
prioridades en la empresa y coordinarlos.
TIPOS DE PROYECTOS
Hay varias clasificaciones de los proyectos de inversión. De acuerdo con el
sector al que van dirigidos, pueden ser:
Son los que se ubican en el sector primario. Al explotarlos no se efectúa
ninguna transformación, son, por ejemplo:
• Porcícolas: Los que se encargan de la cría y la engorda de
cerdos.
• Caprinos: Aquellos que se dedican a la cría y la engorda de
cabras
• Frutículas: Los que se dedican a la explotación de frutales.
AGROPECUARIOS
TIPOS DE PROYECTOS
Son los que se ubican en el sector secundario, el sector industrial, su principal
característica es la transformación de productos. Estos proyectos pueden ser:
INDUSTRIALES
De acuerdo con su naturaleza, los proyectos de inversión se clasifican en los
siguientes:
• Mutuamente excluyentes: Este caso ocurre cuando se analiza un conjunto
de proyectos y al seleccionar alguno, los demás quedan descartados.
• Dependientes: Son dos o más proyectos relacionados, que al ser
aprobado uno los demás también se aceptan.
• Independientes: Son dos o más proyectos que son analizados y son
aprobados o rechazados de forma individual, sin que la decisión incida en
los demás.
• Transportes: en todas sus modalidades.
TIPOS DE PROYECTOS
La tercera clasificación es por bienes y servicios:
• De bienes: Los bienes pueden ser: Agrícolas. Forestales, industriales,
marítimos, mineros, pecuarios, entre otras.
• De servicios: Los servicios de dividen en
 Infraestructura social: alcantarillado, educación, recreativos,
acueductos, salud.
 Infraestructura física: aeropuertos, electrificación, ferrocarriles,
carreteras, comunicaciones.
 Infraestructura hidráulica: presas, pozos, mantos acuíferos, etc.
Tarea 2 Diseño y Evaluación de  Proyectos

Más contenido relacionado

PPTX
Documento power point marzo 6
PPTX
Los proyectos de inversión
PPTX
Inversión publica y privada
PPTX
Diferencias entre gasto publico e inversion social cesar rincon
PPTX
Inversión Pública vs Inversión Privada.
PPTX
Manual de emprendedores
PPTX
Sistema de inversion publica y privada
PDF
Boletìn ¿Còmo manejar tu informaciòn financiera? Presupuesto y Finanzas
Documento power point marzo 6
Los proyectos de inversión
Inversión publica y privada
Diferencias entre gasto publico e inversion social cesar rincon
Inversión Pública vs Inversión Privada.
Manual de emprendedores
Sistema de inversion publica y privada
Boletìn ¿Còmo manejar tu informaciòn financiera? Presupuesto y Finanzas

Similar a Tarea 2 Diseño y Evaluación de Proyectos (20)

PDF
FORMULACION DE PROYECTOS DE INVERSION.pdf
PDF
Definicion economica del proyecto
DOCX
Ensayo Definición económica del proyecto
PPTX
Proyectos de inversion_u1
PPTX
Unidad 1 formulacion del proyecto ....judith
PPT
Proyectos
PPTX
Elementos Conceptuales de un proyecto de inversión
PDF
PROYECTOS DE INVERSION
PPTX
PROYECTOS DE INVERSIÓN
PPTX
Ulises zapatero teoba 8 b
DOC
Desarrollo y evaluación de inversiones
PPTX
Unidad 1 concepto e importancia de los proyectos de inversion
PPTX
GRUPO 1 charla #1 ELEMENTOS CONCEPTUALES Y EL ESTUDIO DE MERCADO
PPTX
Proyectos de Inversión y sus requerimientos
PDF
Antologia de proyectos de inversion
DOCX
Evaluacion De Proyectos Baca Urbina
DOCX
Evaluacion De Proyectos Baca Urbina
DOCX
Cap1 aspectos generales de proyectos de inversión
PPTX
Conceptos e importacia de los proyectos de inversion
PPTX
Unidad i concepto e importancia de los proyectos de inversión
FORMULACION DE PROYECTOS DE INVERSION.pdf
Definicion economica del proyecto
Ensayo Definición económica del proyecto
Proyectos de inversion_u1
Unidad 1 formulacion del proyecto ....judith
Proyectos
Elementos Conceptuales de un proyecto de inversión
PROYECTOS DE INVERSION
PROYECTOS DE INVERSIÓN
Ulises zapatero teoba 8 b
Desarrollo y evaluación de inversiones
Unidad 1 concepto e importancia de los proyectos de inversion
GRUPO 1 charla #1 ELEMENTOS CONCEPTUALES Y EL ESTUDIO DE MERCADO
Proyectos de Inversión y sus requerimientos
Antologia de proyectos de inversion
Evaluacion De Proyectos Baca Urbina
Evaluacion De Proyectos Baca Urbina
Cap1 aspectos generales de proyectos de inversión
Conceptos e importacia de los proyectos de inversion
Unidad i concepto e importancia de los proyectos de inversión
Publicidad

Último (20)

PDF
Acuerdo para un mejor entendimiento de la realidad
PPTX
Psicologia ambiental en Arquitectura Bioclimática
PDF
Formato de diseño instruccional Opcional (2).pdf
DOCX
PROYECTO FLAUTA DULCE.docxjnrfhhrghithighithigih
PPTX
subir 2Intoxicacion_Organofosforados.pptx
PDF
ACTUALIZADO 6TO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS.pdf
PPTX
'5° SEM28 PPOINT PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24' con usted.pptx
PPTX
Los tratados derecho internacional importante
PDF
la-ola-morton-rhue_copia (N-up 2x1) (pdfresizer.com).pdf
PPTX
CÓMO CONSTRUIR UNA COMUNIDAD DE CRISTIANOS.pptx
PPTX
Hipertension_arterial_alteraciones_bucal.pptx
PPTX
PRESENTACION empresa constructora de obras civiles
PDF
MAYORGACARRAZCODIEGOALBNERTO_ESP.pdf.pdf
PDF
Revista de moda - HM - Alonso Garcia vega
PDF
Todos presentes contra la violencsia.pdf
PDF
CROQUIS PREDIO DE UN PREDIO Y CON TABLA DE COORDENADAS
PDF
CONFLICTOS DE MEMORIAS COLECTIVAS EN SURCO.pdf
PDF
Documento de Diseño Curricular para Educación Técnica
PDF
_CATALOGO COMERCIAL EDIFICACIONES -web.pdf
PDF
LAMINAS SINTESIS DE LIMITANTES NORMATIVAS
Acuerdo para un mejor entendimiento de la realidad
Psicologia ambiental en Arquitectura Bioclimática
Formato de diseño instruccional Opcional (2).pdf
PROYECTO FLAUTA DULCE.docxjnrfhhrghithighithigih
subir 2Intoxicacion_Organofosforados.pptx
ACTUALIZADO 6TO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS.pdf
'5° SEM28 PPOINT PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24' con usted.pptx
Los tratados derecho internacional importante
la-ola-morton-rhue_copia (N-up 2x1) (pdfresizer.com).pdf
CÓMO CONSTRUIR UNA COMUNIDAD DE CRISTIANOS.pptx
Hipertension_arterial_alteraciones_bucal.pptx
PRESENTACION empresa constructora de obras civiles
MAYORGACARRAZCODIEGOALBNERTO_ESP.pdf.pdf
Revista de moda - HM - Alonso Garcia vega
Todos presentes contra la violencsia.pdf
CROQUIS PREDIO DE UN PREDIO Y CON TABLA DE COORDENADAS
CONFLICTOS DE MEMORIAS COLECTIVAS EN SURCO.pdf
Documento de Diseño Curricular para Educación Técnica
_CATALOGO COMERCIAL EDIFICACIONES -web.pdf
LAMINAS SINTESIS DE LIMITANTES NORMATIVAS
Publicidad

Tarea 2 Diseño y Evaluación de Proyectos

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Superior Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Extensión Costa Oriental del Lago – Cabimas Estado Zulia REALIZADO POR: Br: ALIRIO CHIRINOS CI: 26.716.839
  • 2. PROYECTO El termino Proyecto pese a ser de uso común, puede tomar significados diferentes y no siempre se emplea en el mismo sentido. Se refiere a un esquema, programa o plan que se hace antes de dar forma definitiva a algo o alguna cosa. Un proyecto es una intervención deliberada y planificada por parte de una persona o ente que desea generar cambios favorables en una situación determinada.
  • 3. INVERSION Es la colocación de capital para obtener una ganancia futura. Esto quiere decir que, al invertir, se resigna un beneficio inmediato por uno improbable. Es un término económico, con varias acepciones relacionadas con el ahorro, la ubicación de capital, y la postergación del consumo. El término aparece en gestión empresarial, finanzas y en macroeconomía. El vocablo inversión lleva consigo la idea de utilizar recursos con el objeto de alcanzar algún beneficio, bien sea económico, político, social, satisfacción personal, entre otros.
  • 4. PROYECTO DE INVERSION Es un conjunto de planes detallados que tienen por objetivo aumentar la productividad de la empresa para incrementar las utilidades o la prestación de servicios, mediante el uso óptimo de los fondos en un plazo razonable. Es un plan al que se le asigna determinado monto de capital y se le proporcionan insumos para producir un bien o servicio útil. •Serie de planes que se piensan poner en marcha para dar eficacia a alguna actividad u operación económica o financiera, con el fin de obtener un bien o servicio en las mejores condiciones y conseguir una retribución.
  • 5. IMPORTANCIA La realización de proyectos de inversión es importante para el trabajo multidisciplinario de administradores, contadores, economistas, ingenieros, psicólogos, etc., con el objeto de introducir una nueva iniciativa de inversión, y elevar las posibilidades del éxito. La evaluación de proyectos, se ha transformado en un instrumento prioritario, entre los agentes económicos que participan en la asignación de recursos, para implementar iniciativas de inversión; esta técnica, debe ser tomada como una posibilidad de proporcionar más información a quien debe decidir, así será posible rechazar un proyecto no rentable y aceptar uno rentable. La evaluación de un proyecto de inversión, tiene por objeto conocer su rentabilidad económica financiera y social, de manera que resuelva una necesidad humana en forma eficiente, segura y rentable, asignando los recursos económicos con que se cuenta, a la mejor alternativa.
  • 6. OBJETIVOS Los objetivos son los fines hacia los cuales se dirige las actividades de cualquier empresa, departamento o proyecto. (Estos deben ser medibles y cuantificables). Radica en que son la guía de las actividades que se realizan en la etapa de estudios, así como, durante la puesta en marcha y en el funcionamiento normal. El administrador debe sugerir al consejo directivo que modifique, adapte, reenfoque, amplié e incluso precise objetivos generales, y además fijar objetivos particulares a corto plazo explicándolos con claridad, determinar sus prioridades en la empresa y coordinarlos.
  • 7. TIPOS DE PROYECTOS Hay varias clasificaciones de los proyectos de inversión. De acuerdo con el sector al que van dirigidos, pueden ser: Son los que se ubican en el sector primario. Al explotarlos no se efectúa ninguna transformación, son, por ejemplo: • Porcícolas: Los que se encargan de la cría y la engorda de cerdos. • Caprinos: Aquellos que se dedican a la cría y la engorda de cabras • Frutículas: Los que se dedican a la explotación de frutales. AGROPECUARIOS
  • 8. TIPOS DE PROYECTOS Son los que se ubican en el sector secundario, el sector industrial, su principal característica es la transformación de productos. Estos proyectos pueden ser: INDUSTRIALES De acuerdo con su naturaleza, los proyectos de inversión se clasifican en los siguientes: • Mutuamente excluyentes: Este caso ocurre cuando se analiza un conjunto de proyectos y al seleccionar alguno, los demás quedan descartados. • Dependientes: Son dos o más proyectos relacionados, que al ser aprobado uno los demás también se aceptan. • Independientes: Son dos o más proyectos que son analizados y son aprobados o rechazados de forma individual, sin que la decisión incida en los demás.
  • 9. • Transportes: en todas sus modalidades. TIPOS DE PROYECTOS La tercera clasificación es por bienes y servicios: • De bienes: Los bienes pueden ser: Agrícolas. Forestales, industriales, marítimos, mineros, pecuarios, entre otras. • De servicios: Los servicios de dividen en  Infraestructura social: alcantarillado, educación, recreativos, acueductos, salud.  Infraestructura física: aeropuertos, electrificación, ferrocarriles, carreteras, comunicaciones.  Infraestructura hidráulica: presas, pozos, mantos acuíferos, etc.