Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacion
• Presentación:
• Nombre:
Miriam Núñez Santiago
• Matricula:
16-0472
• Materia:
Informática aplicada a la educación
• Maestro:
Pablo Valdez Sánchez
• Trabajo de: Tarea v
Herramientas para la
Creación y Publicación de
Contenidos Didácticos.
Concepto, objetivos y funciones
Son herramientas digitales de desarrollo de contenidos que facilitaran la
transmisión de nuestras ideas y la transferencia del conocimiento, integrando con
facilidad los proyectos desarrollados en el ámbito digital de la Sociedad de la
Información y el Conocimiento así como aumentando su difusión y por tanto, su
capacidad para captar el interés y atraer la atención de todo tipo de público.
• objetivos de estas tecnologías
Dadas las funciones que estas tecnologías proporcionan, cabe señalar entre otros,
algunos de los objetivos que se persiguen en el proceso de enseñanza –aprendizaje
al utilizarlas: Proporcionar criterios para el control de estas actividades Servir de
guía a los contenidos y a las actividades de aprendizaje Facilitar el aprendizaje
online en los alumnos.
funciones
Estas herramientas son programas o aplicaciones que se instalan en nuestra PC,(
algunas de estas necesitan aplicaciones Java para funcionar), y desde la PC
podemos entonces, realizar las actividades que queremos presentar a nuestros
estudiantes y luego presentarla online, como es el caso de Exe learning en cual se
puede empaquetar los contenidos como SCORM para después llevarlos a la
plataforma con la que trabajes, por ejemplo, Moodle.
• Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos, resaltando sus características
• Ardora :es una herramienta sencilla que permite crear tanto actividades en formato HTML como
páginas multimedia: crucigramas, sopas de letras, galerías de imágenes, reproductores, etc
• Constructor: crea contenidos educativos digitales y funciona en Windows y Linux, en local o en un
servidor. Tiene 53 modelos de actividades, desde juegos hasta aplicaciones y permite la inclusión de
applets
• Cuadernia: es la herramienta de creación de contenidos digitales educativos de la Consejería de
Educación y Ciencia de Castilla-La Mancha.
• EdiLimes: el editor de libros de LIM, un agradable entorno para la creación de materiales educativos
digitales que se complementa con un visualizador y un fichero XML, el libro.
• EXe Learning : es el editor XHTML para la creación de contenidos para elearning. Fácil de utilizar y
bastante flexible para exportar, importar y reutilizar contenidos, permite crear curso digitales completos;
aquí puede verse un ejemplo de un curso creado con esta herramienta. Se puede empaquetar los
contenidos como SCORM para después llevarlos a la plataforma con la que trabajes, por ejemplo, Moodle
. • Lams es una herramienta de autor para la creación de actividades colaborativas. En un entorno de
autor, el profesor puede diseñar secuencias de contenidos digitales educativos dirigidas al gran grupo.
• Malted: es la herramienta de autor más completa para la creación de contenidos educativos digitales
para idiomas. Cuenta con numerosas plantillas sobre las fácilmente se pueden crear recursos para
practicar las cuatro destrezas y un editor que permite compilar unidades didácticas digitales completas
• Características
• Organización cronológica y temática del material.
• Intercambio de ideas Distinto niveles del rol de los usuarios.
• Relación con otras aplicaciones a la red.
• Uso gratuito y accesible para datos.
• Ventajas
• -Facilita la publicación instantánea de entrada post.
• -Permiten al usuario pensar, escribir, compartir y participar.
• -Contenido de hipertextos, contenido de multimedia (audio, Desventajas:
• -Los profesores, en su papel de transmisores de conocimiento, deben aprender a
manejar las herramientas que permiten canalizar su conocimiento y experiencia
en materiales didácticos asimilables por los alumnos.
Desventajas
-Dispersión de información.
-Poco uso de este medio por parte de los facilitadores al no saber manejar la
herramienta.
En ocasiones, el material educativo multimedia ocupara un papel
fundamental en el desarrollo del curso y comprenderá objetivos,
contenidos, actividades de evaluación, entre otras. En otro caso, la
acción formativa incluye diversos recursos, actividades
colaborativas, materiales complementarios, etc. En ambos casos, la
opción de otorgar mayor o menor protagonismo a los materiales
educativos se basa en aspectos pedagógicos, la clave del diseño de
una acción formativa online.
Los paquetes de Scorm y los IMS
Un paquete de contenido IMS es un archivo estándar basado en xml, el cual puede
cargarse en cualquier plataforma. La diferencia que hay (sobre todo en Moodle)
entre un SCORM y un paquete de contenido IMS, es que el SCORM es interactivo
con el usuario y puede contener diferentes tipos de preguntas, mientras que el
paquete de contenido IMS solo proporciona contenidos, todo lo demás es
exactamente igual. Se puede decir que un IMS es un SCORM sin cuestionario. Por
eso en Moodle, los IMS están en la sección de recursos y los SCORM en la sección
de actividades.
Contenido Didácticos.
-Organización cronológica.
-Intercambio de ideas.
-Relación con otras aplicaciones.
-Uso gratuito.
-Acceso público.

Más contenido relacionado

PPTX
TECNOLOGIA APLICADA TAREA 5.
PPTX
Tarea 5 de la profe hilda
PPTX
Tarea 5 de informatica aplicada a la educacion
PPTX
Tarea 5 de tegnologia
PPTX
Dispositiva 5 informatica
PPTX
Tecnología Aplicada a la Educación
PPTX
Tecnologia 4
PPTX
Martinac
TECNOLOGIA APLICADA TAREA 5.
Tarea 5 de la profe hilda
Tarea 5 de informatica aplicada a la educacion
Tarea 5 de tegnologia
Dispositiva 5 informatica
Tecnología Aplicada a la Educación
Tecnologia 4
Martinac

La actualidad más candente (18)

PPTX
Tecnologia aplicada de la educación por Evelin M. Nuñez
PPTX
Presentation1 tarea 5
PPTX
Tarea 5 tecnologias aplicada a la educacion
PPTX
tarea 5, de informatica
PPTX
Tarea 5 de Tecnología Aplicada a la Educación
PPTX
Herramientas para la creacion y publicacion de contenidos didacticos 1
DOCX
Tecnologia aplicada de la educacion tarea 3
PPTX
tecnologia aplicada a la educacion
PPTX
Unidad 5 tecnologia aplic. educ
PPTX
Sb2588 1
PPTX
Tarea v
PPTX
Herramientas para la creación y publicación de contenidos Didácticos
PPTX
Tarea 5 de tecnologia
PPT
Tecnologia aplicada a la eduacion tarea 5
PPTX
Tarea 3 inf.aplicada de la educacion yaniris
PPTX
Tarea power
PPSX
Tarea 5 - Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
PPTX
Unidad 5 tecnologia
Tecnologia aplicada de la educación por Evelin M. Nuñez
Presentation1 tarea 5
Tarea 5 tecnologias aplicada a la educacion
tarea 5, de informatica
Tarea 5 de Tecnología Aplicada a la Educación
Herramientas para la creacion y publicacion de contenidos didacticos 1
Tecnologia aplicada de la educacion tarea 3
tecnologia aplicada a la educacion
Unidad 5 tecnologia aplic. educ
Sb2588 1
Tarea v
Herramientas para la creación y publicación de contenidos Didácticos
Tarea 5 de tecnologia
Tecnologia aplicada a la eduacion tarea 5
Tarea 3 inf.aplicada de la educacion yaniris
Tarea power
Tarea 5 - Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Unidad 5 tecnologia
Publicidad

Similar a Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacion (20)

PDF
Educacion aplicada a la tecnoligia tarea 5
PPTX
Tarea 5 de_tecnologia
PDF
Tarea 5-de-tecnologia-aplicada
PPTX
Contenidos dicdacticos
DOCX
Tarea 4 fe tecnologia aplicada a la educacion
PPTX
Tarea no. v
PDF
Cynthia. Material didáctico.
PPT
Herramientas tecnologicas
PPTX
Tarea 5 de tecnologia
PPTX
Material didactico plataforma
DOCX
PPTX
Tarea de tecnología
PPTX
TAREA III DE TECNOLOGÍA APLICADA A LA EDUCACIÓN
PPTX
PPTX
Santa teresa presentacion
PPTX
PPTX
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
PPTX
Materiales didácticos para publicación de contenido
PPTX
Tarea 5 tecnologia
Educacion aplicada a la tecnoligia tarea 5
Tarea 5 de_tecnologia
Tarea 5-de-tecnologia-aplicada
Contenidos dicdacticos
Tarea 4 fe tecnologia aplicada a la educacion
Tarea no. v
Cynthia. Material didáctico.
Herramientas tecnologicas
Tarea 5 de tecnologia
Material didactico plataforma
Tarea de tecnología
TAREA III DE TECNOLOGÍA APLICADA A LA EDUCACIÓN
Santa teresa presentacion
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Materiales didácticos para publicación de contenido
Tarea 5 tecnologia
Publicidad

Último (20)

PDF
Técnicas de Lubricación de motores combu
PPT
Tema 01 Origen de los Lubricantes Rev. 1.ppt
PPTX
TECNICO ELECTRONICO PARA ESCANEAR Cat ET.pptx
PPTX
Constitución Viva Justicia, Derechos Humanos e Igualdad para Todos.pptx
PDF
Protectores comporales extremidades superiores e inferiores
PDF
UNIDAD 2_ENFOQUES Y DISCURSOS (PARTE I) (1).pdf
PDF
Clase 0_Presentación del curso Administración.pdf
PDF
Manual de Autorradio Fiat Palio y Siena mondelos 2010
PPTX
03.08.25 - Reporte Diario_Turno Día_MAQUICEN.pptx
PDF
Libro de motores para clases en Educación Técnica
PPTX
Paciente critico prtgertyr5ostquirúrgico3.pptx
PDF
Resiliencifgfdgdfffffffffffffffffffrrrrr
PDF
Poderes-del-Espiritu-Y-si-el-Espiritu-Santo-fuera-un-personaje-de-videojuego.pdf
PPTX
TECNICO ELECTRONICO CAT ET.CONFIGURACIONpptx
PPTX
induccion e introduccion a sde s(1).pptx
PDF
Green minimalist professional Business Proposal Presentation.pdf
PPTX
Presentacion_Gestacion_Complxxdfeta.pptx
PDF
TFG_JORGE_HERNANGOMEZ_GONZALEZ analisis de gemelos digitales
PPTX
Actores viales y Conductores y su vias..
PPTX
Trabajo DPCCjjkljjkljkljkljkljkljkllkj.pptx
Técnicas de Lubricación de motores combu
Tema 01 Origen de los Lubricantes Rev. 1.ppt
TECNICO ELECTRONICO PARA ESCANEAR Cat ET.pptx
Constitución Viva Justicia, Derechos Humanos e Igualdad para Todos.pptx
Protectores comporales extremidades superiores e inferiores
UNIDAD 2_ENFOQUES Y DISCURSOS (PARTE I) (1).pdf
Clase 0_Presentación del curso Administración.pdf
Manual de Autorradio Fiat Palio y Siena mondelos 2010
03.08.25 - Reporte Diario_Turno Día_MAQUICEN.pptx
Libro de motores para clases en Educación Técnica
Paciente critico prtgertyr5ostquirúrgico3.pptx
Resiliencifgfdgdfffffffffffffffffffrrrrr
Poderes-del-Espiritu-Y-si-el-Espiritu-Santo-fuera-un-personaje-de-videojuego.pdf
TECNICO ELECTRONICO CAT ET.CONFIGURACIONpptx
induccion e introduccion a sde s(1).pptx
Green minimalist professional Business Proposal Presentation.pdf
Presentacion_Gestacion_Complxxdfeta.pptx
TFG_JORGE_HERNANGOMEZ_GONZALEZ analisis de gemelos digitales
Actores viales y Conductores y su vias..
Trabajo DPCCjjkljjkljkljkljkljkljkllkj.pptx

Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacion

  • 2. • Presentación: • Nombre: Miriam Núñez Santiago • Matricula: 16-0472 • Materia: Informática aplicada a la educación • Maestro: Pablo Valdez Sánchez • Trabajo de: Tarea v
  • 3. Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
  • 4. Concepto, objetivos y funciones Son herramientas digitales de desarrollo de contenidos que facilitaran la transmisión de nuestras ideas y la transferencia del conocimiento, integrando con facilidad los proyectos desarrollados en el ámbito digital de la Sociedad de la Información y el Conocimiento así como aumentando su difusión y por tanto, su capacidad para captar el interés y atraer la atención de todo tipo de público. • objetivos de estas tecnologías Dadas las funciones que estas tecnologías proporcionan, cabe señalar entre otros, algunos de los objetivos que se persiguen en el proceso de enseñanza –aprendizaje al utilizarlas: Proporcionar criterios para el control de estas actividades Servir de guía a los contenidos y a las actividades de aprendizaje Facilitar el aprendizaje online en los alumnos.
  • 5. funciones Estas herramientas son programas o aplicaciones que se instalan en nuestra PC,( algunas de estas necesitan aplicaciones Java para funcionar), y desde la PC podemos entonces, realizar las actividades que queremos presentar a nuestros estudiantes y luego presentarla online, como es el caso de Exe learning en cual se puede empaquetar los contenidos como SCORM para después llevarlos a la plataforma con la que trabajes, por ejemplo, Moodle.
  • 6. • Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos, resaltando sus características • Ardora :es una herramienta sencilla que permite crear tanto actividades en formato HTML como páginas multimedia: crucigramas, sopas de letras, galerías de imágenes, reproductores, etc • Constructor: crea contenidos educativos digitales y funciona en Windows y Linux, en local o en un servidor. Tiene 53 modelos de actividades, desde juegos hasta aplicaciones y permite la inclusión de applets • Cuadernia: es la herramienta de creación de contenidos digitales educativos de la Consejería de Educación y Ciencia de Castilla-La Mancha. • EdiLimes: el editor de libros de LIM, un agradable entorno para la creación de materiales educativos digitales que se complementa con un visualizador y un fichero XML, el libro. • EXe Learning : es el editor XHTML para la creación de contenidos para elearning. Fácil de utilizar y bastante flexible para exportar, importar y reutilizar contenidos, permite crear curso digitales completos; aquí puede verse un ejemplo de un curso creado con esta herramienta. Se puede empaquetar los contenidos como SCORM para después llevarlos a la plataforma con la que trabajes, por ejemplo, Moodle . • Lams es una herramienta de autor para la creación de actividades colaborativas. En un entorno de autor, el profesor puede diseñar secuencias de contenidos digitales educativos dirigidas al gran grupo. • Malted: es la herramienta de autor más completa para la creación de contenidos educativos digitales para idiomas. Cuenta con numerosas plantillas sobre las fácilmente se pueden crear recursos para practicar las cuatro destrezas y un editor que permite compilar unidades didácticas digitales completas
  • 7. • Características • Organización cronológica y temática del material. • Intercambio de ideas Distinto niveles del rol de los usuarios. • Relación con otras aplicaciones a la red. • Uso gratuito y accesible para datos.
  • 8. • Ventajas • -Facilita la publicación instantánea de entrada post. • -Permiten al usuario pensar, escribir, compartir y participar. • -Contenido de hipertextos, contenido de multimedia (audio, Desventajas: • -Los profesores, en su papel de transmisores de conocimiento, deben aprender a manejar las herramientas que permiten canalizar su conocimiento y experiencia en materiales didácticos asimilables por los alumnos.
  • 9. Desventajas -Dispersión de información. -Poco uso de este medio por parte de los facilitadores al no saber manejar la herramienta.
  • 10. En ocasiones, el material educativo multimedia ocupara un papel fundamental en el desarrollo del curso y comprenderá objetivos, contenidos, actividades de evaluación, entre otras. En otro caso, la acción formativa incluye diversos recursos, actividades colaborativas, materiales complementarios, etc. En ambos casos, la opción de otorgar mayor o menor protagonismo a los materiales educativos se basa en aspectos pedagógicos, la clave del diseño de una acción formativa online.
  • 11. Los paquetes de Scorm y los IMS Un paquete de contenido IMS es un archivo estándar basado en xml, el cual puede cargarse en cualquier plataforma. La diferencia que hay (sobre todo en Moodle) entre un SCORM y un paquete de contenido IMS, es que el SCORM es interactivo con el usuario y puede contener diferentes tipos de preguntas, mientras que el paquete de contenido IMS solo proporciona contenidos, todo lo demás es exactamente igual. Se puede decir que un IMS es un SCORM sin cuestionario. Por eso en Moodle, los IMS están en la sección de recursos y los SCORM en la sección de actividades.
  • 12. Contenido Didácticos. -Organización cronológica. -Intercambio de ideas. -Relación con otras aplicaciones. -Uso gratuito. -Acceso público.