LEGISLACION INTERNACIONAL EN SALUD
Módulo
ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES (ENT)
Tarea #2
ALBARRÁN LÓPEZ MARÍA BÁRBARA
Maestro
Reyes Olvera JUANA GIZELA
Alumna 00413754
14/12/2021
Fecha
ENFERMEDADES NO
TRANSMISIBLES (ENT)
Actualmente la población mundial atraviesa por múltiples factores que
nos llevan a vivir la vida con prisa y con desmedido riesgo al
desarrollo de Enfermedades No Transmisibles, las cuales son
consecuencia de las decisiones poco saludables. El aplicar estas
acciones, nos da la opción de poder continuar con ese ritmo de vida
de prisa, en el que la globalización y las tendencias en el estilo de
vida, nos van marcando las grandes urbes.
Y por consiguiente, se va desarrollando la triada ecológica con
historia natural de la enfermedad de tiempo prolongado.
Las ENT se están incrementando debido a los estilos de vida
poco saludables que vamos adoptando.
Es evidente que se debe trabajar en materia de salud y de
gasto económico, con acciones encaminadas a la prevención
sanitaria, con educación a la población sobre practicas más
sanas, ya que los seres humanos en general somos consientes
de las malas practicas que desarrollamos día a día, más sin en
cambio, los seguimos realizando ya que aplicar estos estilos de
vida es muy fácil y accesibles para toda la población.
ENFERMEDADES NO
TRANSMISIBLES (ENT)
Se define como un grupo de enfermedades que no son
causadas por una bacteria o virus, si no como consecuencia de
los diferentes estilos de vida, los cuales suelen ser poco
saludables y estos dan consecuencia negativas para la salud a
largo plazo y con frecuencia crean la necesidad de
tratamientos y cuidados a largo plazo.
Estas enfermedades son la causa principal de muerte y
discapacidad en el mundo.
CARACTERÍSTICAS
• Muchas de las enfermedades no transmisibles se pueden evitar,
mediante la reducción de los factores comunes como lo son;
• Consumo de alcohol
• Consumo de tabaco
• Inactividad física
• Consumir alimentos poco saludables
• Estas condiciones conllevan a ciertas condiciones de salud, donde
las mas mortales son:
• Algunos tipos de cáncer
• Enfermedades cardiovasculares
• Diabetes
• Enfermedades pulmonares crónicas
• En el 2011 la OMS las denomino como las 4x4, ya que son:
• 4 enfermedades
• 4 factores de riesgo comunes
Situación en América
• En la región de las Américas mueren 2,2 millones de
personas por ENT antes de cumplir 70 años
• A nivel mundial las enfermedades cardiovasculares son las
que generan la mayor cantidad de estos decesos (17,9
millones por año) seguida del cáncer (9 millones), posterior
las enfermedades respiratorias (3,9 millones) y finalmente la
diabetes (1,6 millones)
• Estas 4 enfermedades son las causantes de mas del 80% de
las muertes prematuras por ENT; pero esto no quiere decir
que sean a causa del curso natural del envejecimiento en la
vida del ser humano.
• Estas corresponden a las malas decisiones ante el estilo de
vida que se adopta con la globalización, la vida de prisa que
vivimos y la poca o nula conciencia por parte de las
autoridades ante la ejecución y regulación de políticas y guías
sanitarias ante la problemática, que no solo es de salud sino
también corresponde al gastó publico económico de las
naciones.
• En México la secretaria de salud reporta que las ENT, las
han clasificado en 4 enfermedades principalmente de las
que se desprenden un gran listado de padecimientos y las
agruparon en;
• Enfermedades metabólicas
• Enfermedades nutricionales
• Displasias y neoplasias
• Enfermedades neurológicas y de salud mental
• Donde las mayores tasas de incidencia fueron los
padecimientos metabólicos, siendo la hipertensión arterial
la que encabeza la lista.
Situación actual en México
sobre Enfermedades
Cardiovasculares.
• La secretaria de salud proyecto la modificación a la Norma Oficial Mexicana
NOM-030-SSA2-1999, para la prevención, tratamiento y control de la
hipertensión arterial, mediante;
• El aumento de acciones encaminadas a la prevención primaria, mediante los
diferentes servicios de salud como IMSS, ISSSTE, PEMEX, etc., con
detección oportuna, promoción a la salud, nutrición sana (etiquetado de
alimentos), promoción de actividad física diaria.
• Manejo multidisciplinario de los pacientes detectados con factores
determinantes para desarrollar este padecimiento.
• Medico familiar→ especialista→ nutriólogo
Acciones ante la hipertensión
arterial en México
• Las Enfermedades No transmisibles son un grupo muy diverso de patologías, las
cuales contribuyen al aumento de la mortalidad a través de varios desenlaces
(enfermedades cardiovasculares, diabetes, enfermedades vasculares, displasias,
neoplasias, enfermedades neurológicas, etc.), los cuales son producto de un
proceso donde distintos estilos de vida poco saludables se estuvieron gestando
por un periodo largo de tiempo.
• Estos estilos de vida comparten factores de riesgo comunes como lo es el
tabaquismo, la inactividad física, uso nocivo del alcohol y una dieta no
saludable.
• Es importante que el gobierno trabaje mas arduamente en acciones
educativas hacia la población sobre la epidemia que se vive mediante las
ENT y el unir acciones con otras instituciones para promover la actividad
física en toda la población.
Conclusión
BIBLIOGRAFÍA
• En Perspectiva. (2017, 20 de octubre). Conferencia OMS sobre Enfermedades No Transmisibles:
entrevista con Adriana Blanco [video]. YouTube. https://youtu.be/coJccteImPQ
• Concepto de enfermedades no transmisibles según la OMS. Recuperado de:
https://www.paho.org
• Panorama epidemiológico de las enfermedades no transmisibles en México, Sep, del 2021.
Secretaría de Salud. Recuperado de: https://www.Gob.mx/salud
• Importancia de la calidad en la atención en los servicios de salud,2018/05/22. recuperado de
https://blog.iuv.edu.mx
• Secretaria de salud – DOF. Recuperado de: https://www.dof.gob.mx
• Medidas preventivas para evitar y controlar la hipertensión. Recuperado de:
https://www.imss.gob.mx
• Gómez-Dantés, Octavio, & Frenk, Julio. (2019). Crónica de un siglo de salud pública en México:
de la salubridad pública a la protección social en salud. Salud Pública de México, 61(2), 202-211.
https://doi.org/10.21149/10122
• Secretaría de Economía. (2020). Fue aprobada la modificación a la NOM 051 sobre etiquetado
de alimentos y bebidas. Gobierno de México. https://www.gob.mx/se/articulos/fue-aprobada-la-
modificacion-a-la-nom-051-sobre-etiquetado-de-alimentos-y-bebidas
• CódigoF y CANIFARMA. (2017). La Salud Pública y la Industria Farmacéutica.
https://codigof.mx/la-salud-publica-y-la-industria-farmaceutica/

Más contenido relacionado

DOCX
Tarea10
PPTX
Tarea 4 NNTT obesidad
PPTX
Vigilancia enfermedades crónicas no transmisibles
PDF
PDF
Enfermedades crónicas, cancer y programa paliativo
PPTX
Estilos de vida en lapoblacion adulta.
PPTX
DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA SANITARIA PARA LAS INTERVENCIONES DE SALUD EN L...
DOCX
No transmisibles (1)
Tarea10
Tarea 4 NNTT obesidad
Vigilancia enfermedades crónicas no transmisibles
Enfermedades crónicas, cancer y programa paliativo
Estilos de vida en lapoblacion adulta.
DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA SANITARIA PARA LAS INTERVENCIONES DE SALUD EN L...
No transmisibles (1)

La actualidad más candente (20)

PPTX
La esperanza de vivir sin cáncer
PPTX
Diabetes mellitus dhtic
DOCX
Proyecto de aula
PPT
Estrategias Sanitarias
PPTX
Morbilidad y mortalidad nutricional infantil
PPTX
Situación de salud México 2017
PPTX
4 transicion epidemiologica
PDF
Bloque iii
PPT
Situación de salud del perú 2012
DOCX
Estrategias sanitarias cred las 15....
PPT
Minsa soraya irene rivera rodriguez
DOC
Panorama Epidemiologico En Mexico
PDF
Salud global
PPTX
Programas prioritarios de Salud
PPT
Estrategias sanitarias nacionales
PPTX
Dr. jesus felipe gonzalez
DOCX
PPTX
Empleo de la televisión por los profesionales de la salud como medio de infor...
PDF
Equipo 16
PDF
Salud global y América Latina
La esperanza de vivir sin cáncer
Diabetes mellitus dhtic
Proyecto de aula
Estrategias Sanitarias
Morbilidad y mortalidad nutricional infantil
Situación de salud México 2017
4 transicion epidemiologica
Bloque iii
Situación de salud del perú 2012
Estrategias sanitarias cred las 15....
Minsa soraya irene rivera rodriguez
Panorama Epidemiologico En Mexico
Salud global
Programas prioritarios de Salud
Estrategias sanitarias nacionales
Dr. jesus felipe gonzalez
Empleo de la televisión por los profesionales de la salud como medio de infor...
Equipo 16
Salud global y América Latina
Publicidad

Similar a Tarea 9 (20)

PPTX
ABORDAJE EPIDEMIOLÓGICO DE LAS ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES.pptx
DOCX
Conceptos de Enfermedades Transmisibles y no transmisibles, Panorama epidemio...
DOCX
Enfermedades no trasmisibles
PPTX
INFLUENCIA DE LAS ENT Y SUS FACTORES DE RIESGO.pptx
PPTX
Historia y evaluación de las enfermedades no transmisibles.pptx
PDF
2.- ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES.pdf
PPTX
Enfermedades - no - transmisibles. pptx
PDF
Enfermedades no transmisibles mhj octubre(1)_2015
PDF
FPEC_U1_A1_JOLC.pdf
PPTX
factores asociados a enfermettdades.pptx
PDF
Situación Epidemiologica 2024 Chile ajajsjskkdke
PDF
TEMA 12- ENFERMEDADES CRONICAS NO TRANSMISIBLE (1).pdf
PPTX
}Epidemiología de las enfermedades no transmisibles.pptx
PDF
HÁBITOS QUE CUESTAN LA VIDA: LA EPIDEMIA DE LAS ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES
PPTX
TRABAJO.pptx
PPTX
FACTORES DE RIESGOS DE ENFERMEDADES TRANSMISIBLES ZAMMAR.pptx
PPTX
Prevencion-y-control-de-las-enfermedades-no-transmisibles.pptx
PPTX
Epidemiología enfermedades no transmisibles 2016
PPT
Enfermedades no transmisibles
PDF
Enfermedades no transmisibles
ABORDAJE EPIDEMIOLÓGICO DE LAS ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES.pptx
Conceptos de Enfermedades Transmisibles y no transmisibles, Panorama epidemio...
Enfermedades no trasmisibles
INFLUENCIA DE LAS ENT Y SUS FACTORES DE RIESGO.pptx
Historia y evaluación de las enfermedades no transmisibles.pptx
2.- ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES.pdf
Enfermedades - no - transmisibles. pptx
Enfermedades no transmisibles mhj octubre(1)_2015
FPEC_U1_A1_JOLC.pdf
factores asociados a enfermettdades.pptx
Situación Epidemiologica 2024 Chile ajajsjskkdke
TEMA 12- ENFERMEDADES CRONICAS NO TRANSMISIBLE (1).pdf
}Epidemiología de las enfermedades no transmisibles.pptx
HÁBITOS QUE CUESTAN LA VIDA: LA EPIDEMIA DE LAS ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES
TRABAJO.pptx
FACTORES DE RIESGOS DE ENFERMEDADES TRANSMISIBLES ZAMMAR.pptx
Prevencion-y-control-de-las-enfermedades-no-transmisibles.pptx
Epidemiología enfermedades no transmisibles 2016
Enfermedades no transmisibles
Enfermedades no transmisibles
Publicidad

Último (20)

PPTX
patologia de la glandula tiroides. unl fcm
PPTX
arritmias ,bradiarritmias, taquiarritmia, fibrilación ventricular
PPTX
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
PDF
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
PPTX
puerperio expo.pptx bibliogtafias reportadas recientes
PPTX
SISTEMA DIGESTIVO-B ANATOMIA (1) (1).pptx
PDF
embriologia-moore-11-edicion-jarvis2021-1.pdf
PDF
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
PPTX
Pre_y_post_operatoritenas actuliazodo.pptx
PPTX
Preeclamsia, eclampsia y sindrome de HELLP
PPTX
Sepsis pedaitrica y neonatal UNSA 202533
PPTX
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
PDF
GUÍA DE TRABAJO PARA PROMOTORES COMUNITARIOS DE SALUD DE LAS NACIONALIDADES...
PDF
PRESENTACION DIAPOSITIVAS falla cardiaca R1 (3)
PPTX
Clase PARES Craneales y su evaluación.pptx
PDF
intervencio y violencia, ppt del manual
PPT
2. LA CELULA,Bases del organismo básica.
PDF
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
PDF
MICOLOGIA una vista detallada alos microorganismos
PPTX
Clase 4 Miembro Inferior y abdomen.pptx
patologia de la glandula tiroides. unl fcm
arritmias ,bradiarritmias, taquiarritmia, fibrilación ventricular
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
puerperio expo.pptx bibliogtafias reportadas recientes
SISTEMA DIGESTIVO-B ANATOMIA (1) (1).pptx
embriologia-moore-11-edicion-jarvis2021-1.pdf
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
Pre_y_post_operatoritenas actuliazodo.pptx
Preeclamsia, eclampsia y sindrome de HELLP
Sepsis pedaitrica y neonatal UNSA 202533
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
GUÍA DE TRABAJO PARA PROMOTORES COMUNITARIOS DE SALUD DE LAS NACIONALIDADES...
PRESENTACION DIAPOSITIVAS falla cardiaca R1 (3)
Clase PARES Craneales y su evaluación.pptx
intervencio y violencia, ppt del manual
2. LA CELULA,Bases del organismo básica.
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
MICOLOGIA una vista detallada alos microorganismos
Clase 4 Miembro Inferior y abdomen.pptx

Tarea 9

  • 1. LEGISLACION INTERNACIONAL EN SALUD Módulo ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES (ENT) Tarea #2 ALBARRÁN LÓPEZ MARÍA BÁRBARA Maestro Reyes Olvera JUANA GIZELA Alumna 00413754 14/12/2021 Fecha
  • 2. ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES (ENT) Actualmente la población mundial atraviesa por múltiples factores que nos llevan a vivir la vida con prisa y con desmedido riesgo al desarrollo de Enfermedades No Transmisibles, las cuales son consecuencia de las decisiones poco saludables. El aplicar estas acciones, nos da la opción de poder continuar con ese ritmo de vida de prisa, en el que la globalización y las tendencias en el estilo de vida, nos van marcando las grandes urbes. Y por consiguiente, se va desarrollando la triada ecológica con historia natural de la enfermedad de tiempo prolongado.
  • 3. Las ENT se están incrementando debido a los estilos de vida poco saludables que vamos adoptando. Es evidente que se debe trabajar en materia de salud y de gasto económico, con acciones encaminadas a la prevención sanitaria, con educación a la población sobre practicas más sanas, ya que los seres humanos en general somos consientes de las malas practicas que desarrollamos día a día, más sin en cambio, los seguimos realizando ya que aplicar estos estilos de vida es muy fácil y accesibles para toda la población.
  • 4. ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES (ENT) Se define como un grupo de enfermedades que no son causadas por una bacteria o virus, si no como consecuencia de los diferentes estilos de vida, los cuales suelen ser poco saludables y estos dan consecuencia negativas para la salud a largo plazo y con frecuencia crean la necesidad de tratamientos y cuidados a largo plazo. Estas enfermedades son la causa principal de muerte y discapacidad en el mundo.
  • 5. CARACTERÍSTICAS • Muchas de las enfermedades no transmisibles se pueden evitar, mediante la reducción de los factores comunes como lo son; • Consumo de alcohol • Consumo de tabaco • Inactividad física • Consumir alimentos poco saludables • Estas condiciones conllevan a ciertas condiciones de salud, donde las mas mortales son: • Algunos tipos de cáncer • Enfermedades cardiovasculares • Diabetes • Enfermedades pulmonares crónicas • En el 2011 la OMS las denomino como las 4x4, ya que son: • 4 enfermedades • 4 factores de riesgo comunes
  • 6. Situación en América • En la región de las Américas mueren 2,2 millones de personas por ENT antes de cumplir 70 años • A nivel mundial las enfermedades cardiovasculares son las que generan la mayor cantidad de estos decesos (17,9 millones por año) seguida del cáncer (9 millones), posterior las enfermedades respiratorias (3,9 millones) y finalmente la diabetes (1,6 millones)
  • 7. • Estas 4 enfermedades son las causantes de mas del 80% de las muertes prematuras por ENT; pero esto no quiere decir que sean a causa del curso natural del envejecimiento en la vida del ser humano. • Estas corresponden a las malas decisiones ante el estilo de vida que se adopta con la globalización, la vida de prisa que vivimos y la poca o nula conciencia por parte de las autoridades ante la ejecución y regulación de políticas y guías sanitarias ante la problemática, que no solo es de salud sino también corresponde al gastó publico económico de las naciones.
  • 8. • En México la secretaria de salud reporta que las ENT, las han clasificado en 4 enfermedades principalmente de las que se desprenden un gran listado de padecimientos y las agruparon en; • Enfermedades metabólicas • Enfermedades nutricionales • Displasias y neoplasias • Enfermedades neurológicas y de salud mental • Donde las mayores tasas de incidencia fueron los padecimientos metabólicos, siendo la hipertensión arterial la que encabeza la lista. Situación actual en México sobre Enfermedades Cardiovasculares.
  • 9. • La secretaria de salud proyecto la modificación a la Norma Oficial Mexicana NOM-030-SSA2-1999, para la prevención, tratamiento y control de la hipertensión arterial, mediante; • El aumento de acciones encaminadas a la prevención primaria, mediante los diferentes servicios de salud como IMSS, ISSSTE, PEMEX, etc., con detección oportuna, promoción a la salud, nutrición sana (etiquetado de alimentos), promoción de actividad física diaria. • Manejo multidisciplinario de los pacientes detectados con factores determinantes para desarrollar este padecimiento. • Medico familiar→ especialista→ nutriólogo Acciones ante la hipertensión arterial en México
  • 10. • Las Enfermedades No transmisibles son un grupo muy diverso de patologías, las cuales contribuyen al aumento de la mortalidad a través de varios desenlaces (enfermedades cardiovasculares, diabetes, enfermedades vasculares, displasias, neoplasias, enfermedades neurológicas, etc.), los cuales son producto de un proceso donde distintos estilos de vida poco saludables se estuvieron gestando por un periodo largo de tiempo. • Estos estilos de vida comparten factores de riesgo comunes como lo es el tabaquismo, la inactividad física, uso nocivo del alcohol y una dieta no saludable. • Es importante que el gobierno trabaje mas arduamente en acciones educativas hacia la población sobre la epidemia que se vive mediante las ENT y el unir acciones con otras instituciones para promover la actividad física en toda la población. Conclusión
  • 11. BIBLIOGRAFÍA • En Perspectiva. (2017, 20 de octubre). Conferencia OMS sobre Enfermedades No Transmisibles: entrevista con Adriana Blanco [video]. YouTube. https://youtu.be/coJccteImPQ • Concepto de enfermedades no transmisibles según la OMS. Recuperado de: https://www.paho.org • Panorama epidemiológico de las enfermedades no transmisibles en México, Sep, del 2021. Secretaría de Salud. Recuperado de: https://www.Gob.mx/salud • Importancia de la calidad en la atención en los servicios de salud,2018/05/22. recuperado de https://blog.iuv.edu.mx • Secretaria de salud – DOF. Recuperado de: https://www.dof.gob.mx • Medidas preventivas para evitar y controlar la hipertensión. Recuperado de: https://www.imss.gob.mx • Gómez-Dantés, Octavio, & Frenk, Julio. (2019). Crónica de un siglo de salud pública en México: de la salubridad pública a la protección social en salud. Salud Pública de México, 61(2), 202-211. https://doi.org/10.21149/10122 • Secretaría de Economía. (2020). Fue aprobada la modificación a la NOM 051 sobre etiquetado de alimentos y bebidas. Gobierno de México. https://www.gob.mx/se/articulos/fue-aprobada-la- modificacion-a-la-nom-051-sobre-etiquetado-de-alimentos-y-bebidas • CódigoF y CANIFARMA. (2017). La Salud Pública y la Industria Farmacéutica. https://codigof.mx/la-salud-publica-y-la-industria-farmaceutica/