UNIVERSIDAD LAICA “ELOY ALFARO” DE
MANABÍ
EXTENSIÓN – CHONE

4to de Psicología Clínica
“A”
MÓDULO :
computación

tema:
Terapias alternativas
ALUMNA: MARJORIE LISBETH FRANCO
PERERO
Catedrático: Daniela vera vélez
TERAPIAS ALTERNATIVAS
.Se definen como toda práctica sanitaria encuadrada
fuera de la medicina convencional. Si bien algunas
pueden resultar algo dudosas en cuanto a su
efectividad y a su autenticidad, es cierto que todos
los tipos de terapias alternativas existentes logran
un efecto en el paciente, aunque los efectos sean en
algunos casos puramente emocionales o
psicológicos, cualquier herramienta es buena para
solucionar problemas de salud y sanar
enfermedades.
Intentaremos hacer una breve clasificación de los
distintos tipos de terapias alternativas:
Terapias
holísticas:

Terapias
energéticas:

Terapias mentecuerpo:

Métodos de
manipulación
corporal:

Terapias
biológicas:

• Son todas aquellas que actúan induciendo los poderes de auto sanación del individuo. Entre estas se
encuentran la acupuntura y aromaterapia.

• Algunas terapias de este tipo son a la vez terapias holísticas.
• La medicina tradicional China es la madre de todas las terapias energéticas, y como en todas ellas se
parte de la afirmación de la existencia de una energía vital que fluye en todos los lugares, incluyendo en
el interior de nuestro cuerpo. Acupuntura y magnetoterapia

• Estas prácticas buscan la integración e interacción entre la mente y el cuerpo, logrando así la salud física
y emocional. Se destacan disciplinas como el yoga y el taichí .

• Toda aquella terapia alternativa que se fundamente en la manipulación del cuerpo. El ejemplo más
representativo son los masajes terapéuticos. También tenemos la quiropráctica y algunas otras.

• Son todas aquellas que utilizan algún componente natural. Principalmente la fitoterapia y el uso de
plantas medicinales, remedios caseros y cualquier método médico o sanitario en el que se utilice algún
elemento de la naturaleza.
La medicina complementaria y
alternativa

Es un grupo de sistemas de atención médica y de
salud, prácticas y productos que generalmente no
se consideran parte de la medicina
convencionalque. Cerca de la mitad de la
población de los países desarrollados usa
medicina complementaria y alternativa y su uso
parece ir en aumento .
Terapias físicas
Dentro de la medicina alternativa, se encarga de la
prevención y el manejo de desórdenes que
impliquen complicaciones en el movimiento
humano. Aquí encontramos la quiropráctica, el
masaje y el yoga, que ayudan a la relajación el
manejo del estrés postraumático y laboral.
La quiropráctica es una práctica médica alternativa.
Tiene un enfoque distinto al de la medicina
tradicional sobre el tratamiento de los problemas de
salud. Se utiliza un tipo de terapia que se aplica con
las manos llamada manipulación vertebral o ajuste.

Los conceptos básicos de la quiropráctica son:
 El cuerpo tiene una poderosa capacidad de curarse por
sí mismo.
 La estructura de su cuerpo (principalmente la columna
vertebral) y su función están relacionadas.
 El objetivo de la terapia quiropráctica es normalizar
esa relación
El masaje es una forma de terapia que se
emplea desde la antigüedad y nace del deseo
natural de buscar un alivio mediante el tacto,
el masaje no sólo actúa sobre la parte física
del ser humano, sino también tiene una gran
influencia sobre la psíquica.

Técnicas empleadas en el masaje terapéutico clásico
Las técnicas utilizadas en el masaje clásico son:
 Caricias
 Fricciones
 Amasamientos
 Percusiones
 Vibraciones
 Rodamientos (presiones)
 Estrujamientos
El Yoga es una práctica de
cuerpo
y
mente
que
incorpora
componentes
tanto de la meditación,
incluida la percepción y las
técnicas de respiración,
como la actividad física o las
posturas corporales. Existen
muchas variedades de yoga.

La investigación ha mostrado
que el estrés psicológico
puede impactar en el sistema
inmunitario
y
la
susceptibilidad
a
enfermedades. Además, las
terapias de cuerpo y mente
han sido vinculadas a las
alteraciones en las funciones
cerebrales e inmunitarias en
enfermedades. Por lo tanto, es
lógico pensar que las
prácticas de reducción de
estrés tales como yoga y otras
intervenciones son de gran
beneficio en el ser humano
LAS ARTES MARCIALES
Las artes marciales consisten en prácticas
codificadas que tienen como objetivo el someter o
defenderse mediante diversas técnicas que colocan
a un oponente o varios en situación de inferioridad.
Existen varios estilos y escuelas de artes marciales
En la actualidad las artes marciales se practican por
diferentes razones que incluyen el deporte, la salud, la
protección personal, el desarrollo personal, la disciplina
mental, la forja del carácter y la autoconfianza; además,
puesto que el significado estricto es el de "artes
militares"

Durante el aprendizaje se busca fortalecer al
individuo bajo tres aspectos: el físico, el mental y el
emocional. Estos tres puntos se encuentran en cada
instante de la práctica y junto con una suave
respiración abdominal logran armonía, equilibrio y
bienestar.
UN

ARTE

MARCIAL

COMO

TERAPIA

ALTERNATIVA
 El Tai Chi Chuan difiere de otras artes marciales por
sus movimientos suaves y se adapta a personas con
capacidades diferentes. Es un excelente complemento
del tratamiento médico en numerosas patologías
tanto físicas como psicológicas.
 El Tai Chi Chuan, desde el punto de vista terapéutico,
busca prevenir la enfermedad, mantener las defensas
del cuerpo; reforzar su energía (Chi) y evitar los
desequilibrios que nos produce diariamente la
sociedad en la que vivimos.
 Durante el aprendizaje se busca fortalecer al
individuo bajo tres aspectos: el físico, el
mental y el emocional. Estos tres aspectos se
encuentran en cada instante de la práctica y
junto a una suave respiración abdominal logran
armonía, equilibrio y bienestar.
 Por otra parte a través de la constancia en la
práctica se logra prevenir y mejorar los estados
de angustia, ansiedad y depresión, siendo esta
técnica un buen complemento del tratamiento
psicológico.
Biomagnetismo
Biomagnetismo es un término
polisémico que asocia el
magnetismo con los seres vivos.
En la bibliografía se utiliza tanto
para referir efectos físicobiológicos con metodología
científica convencional, dentro de
la disciplina genérica
denominada
bioelectromagnetismo, como para
referirse a todo tipo de
mixtificaciones pseudocientíficas

Como pseudociencia
El biomagnetismo como forma alternativa
de curación ha sido practicado desde hace
algunos años, y si bien tiene cierta
aceptación en medios pseudocientíficos, de
medicina alternativa, no existe
comprobación científica de que la magneto
terapia tenga efecto.
Entre otros, Isaac Goiz plantea el intento de
curar enfermedades mediante imanes,
afirmándose poder curar incluso el SIDA,
al desactivar virus mediante el uso de
imanes, que desregularían a los patógenos
internos. No hay ninguna evidencia basada
en estudios o publicaciones científicas, y su
creador ha sido acusado de fraude. A pesar
de ello, es una disciplina en expansión.
Teoría
La teoría se basa en que los campos magnéticos son capaces de
alterar el pH, según los estudios de diversos investigadores.
Plantean la existencia en el cuerpo de puntos específicos que van
hermanados(par biomagnetico) y que presentarían "polaridades
magnéticas contrarias", tal como Norte y Sur como en un imán
común y corriente. La ubicación de estos pares biomagnéticos
estarían ya definidos en una especie de mapa del cuerpo creado
por las investigaciones de Goiz, que dice haber detectado unos
280 pares. Según esta teoría, cuando uno de estos pares se
desequilibra, en uno de los polos se concentran focos de
determinados virus en un ambiente de pH ligeramente más ácido,
mientras que en el otro polo se ubican ciertas bacterias, en un
medio de pH algo más alcalino que en el resto de los tejidos.
LA FANGOTERAPIA
Es un tratamiento tópico utilizado en la medicina
alternativa que consiste principalmente en la
aplicación de elementos como la tierra y agua para
buscar beneficios estéticos y curativos.
Medicinalmente se basaría en el “equilibrio
térmico”, por lo tanto el barro (fango, arcilla)
combate la fiebre interna del vientre para un mejor
funcionamiento de los órganos del cuerpo.
Mientras no existan estudios que lo demuestren no
tiene validez científica, siendo sólo una
pseudociencia.
 Este tratamiento, además de ser de simple aplicación,
es indoloro, poco invasivo y muy eficaz, lo cual lo
convierte en uno de los preferidos por hombres y
mujeres alrededor del mundo.
 Igualmente, ayuda a desintoxicar, ya que es capaz de
extraer del interior y exterior de nuestro organismo las
impurezas que lo perjudican.
 Otra de sus propiedades es que logra la hidratación y
exfoliación de la piel, al mismo tiempo que puede
desinflamar heridas cutáneas e incluso tratar problemas
digestivos.
El barro como elemento sanador
Las propiedades salutíferas del barro tales como el poder
refrescante, desinflamante, descongestionante, purificador,
cicatrizante, absorbente y calmante, según los que proponen
esta creencia, están dados por los minerales que lo
componen que va variando según su lugar de origen, sin
embargo igualmente aportarían gran número de minerales
beneficios para organismo y para la piel como el hierro,
magnesio, zinc, calcio, potasio, azufre, entre otros. Estos
elementos provenientes de la tierra y el agua serían los
responsables del buen funcionamiento de la piel, y
supuestamente dando también efectos curativos y
embellecedores.
¿Qué es la fototerapia?

La fototerapia consiste en el
tratamiento de diferentes
enfermedades de la piel
mediante
la
radiación
ultravioleta,
que
tiene
principalmente una acción
antiinflamatoria.

¿Cómo funciona la fototerapia?
La luz no sólo nos permite ver, también
sirve para regular el sistema nervioso,
simpático y parasimpático, la hipófisis y
también conecta con la epífisis. La luz, por
tanto, interactúa con el organismo
regulando y equilibrando tanto las
secreciones hormonales dependientes de la
hipófisis, como el sistema nervioso y la
sincronicidad de nuestros ritmos biológicos
con los de la naturaleza (epífisis).
¿Para qué sirve la fototerapia?
 Alivia el dolor.
 Fortalece músculos y apoya el movimiento del cuerpo.
 Incrementa la velocidad y distancia al caminar.
 Mejora la calidad del sueño.
 Alivia el dolor y restaura el tejido muscular.
 Mejora el tejido de la piel.
 Acelera la velocidad de curación de una herida.
 Brinda alivio a músculos adoloridos.

 Mitiga el dolor de articulaciones.
 Mejora el rango de actividad en articulaciones pasivas o
activas.
 Permite una recuperación más rápida en músculos y
articulaciones.
 Apoya el tratamiento del dolor en lesiones deportivas,
músculos y tendones.
 Contusiones, dislocaciones, tensiones, esguinces,
quemaduras, cortaduras, etc.,
La Hidroterapia
Se ocupa de la utilización con fines
terapéuticos del agua, pero considerada ésta
como agente físico de aplicación externa,
por lo que el agua potable ordinaria es el
agente
físico
característico
de
la
hidroterapia. Dentro de las aguas naturales
se encuentran las aguas de mar o lago
salado, de cuyo empleo con fines
terapéuticos se ocupa la talasoterapia.
Tratamientos

Los beneficios de la hidroterapia para la
salud están más que comprobados , solo la
sensación de estar sumergido en el agua,
produce bienestar al cuerpo y a la mente,
ideal para reducir el estrés, pero si además
se utilizan métodos de presión por agua o
efectos de cambios térmicos entre otras
características, nos podemos beneficiar
enormemente de la hidroterapia.
La hipnosis
Es un estado mental o de un grupo de actitudes
generadas a través de una disciplina llamada
hipnotismo. Usualmente se compone de una serie
de instrucciones y sugerencias preliminares.1
Dichas sugestiones pueden ser generadas por un
hipnotizador o pueden ser autoadministradas
(autosugestión o sugestión autohipnótica). El uso
de la hipnosis con fines terapéuticos se conoce
como hipnoterapia.
Hipnotismo y ciencia
La hipnosis clínica es ya considerada una
ciencia.
El advenimiento de técnicas de escaneamiento
cerebral ha permitido una mejora de los
conocimientos sobre hechos en torno a este
fenómeno, como la obtención de imágenes del
funcionamiento del cerebro en estas
condiciones particulares.
Hipnosis y fobias
Fobias:
Una fobia puede definirse como un miedo o temor
irracional, o como cuando una persona experimenta
un ataque de pánico, que siente incontrolables
sentimientos de miedo, y su respiración y palpitación
del corazón aumenta, siente como un nudo en la
garganta, como que el corazón se le va a salir, le
sudan las palmas de las manos, a veces escucha un
zumbido en sus oídos, y que muy a menudo
descubren que no pueden tomar parte en ninguna
actividad. Estos sentimientos motivan a la persona
para tratar de evitar situaciones y lugares que le
provoquen esta clase de temor.
La hipnosis es con diferencia la técnica menos
invasiva en el tratamiento de fobias de toda
clase. Desde la simple sensación de rechazo que
producen algunos insectos al pánico que impide
volar en avión (aerofobia), o salir solo a la calle
(agorafobia) todos los miedos se pueden
corregir rápidamente mediante el uso de la
hipnosis. Las terapias más modernas de
intervención en fobias normalmente no
requieren más de una par de sesiones o tres para
dejar atrás cualquier miedo por arraigado que
esté
Terapias Alternativas

Más contenido relacionado

PPT
Clase 1 medicina alternativa
PDF
Oxigenoterapia.pdf
PPTX
Ayuno terapeutico
PPTX
Reflexologia
PPT
MEDICINA TRADICIONAL COMPLEMENTARIA Y ALTERNATIVA
PPS
PDF
Esquemas de valoracion, diagnostico y planificacion de Enfemeria
PPTX
Clase 1 medicina alternativa
Oxigenoterapia.pdf
Ayuno terapeutico
Reflexologia
MEDICINA TRADICIONAL COMPLEMENTARIA Y ALTERNATIVA
Esquemas de valoracion, diagnostico y planificacion de Enfemeria

La actualidad más candente (20)

PPT
Medicina natural
PPTX
Eliminación intestinal
PDF
Medicina alternativa
 
PPTX
Medicina alternativa
PPT
via adm parenteral. Intradermica y subcutanea
DOC
Geoterapia
PPT
Curacion de heridas
PPT
Kinesioterapia
PDF
PROCESO ENFERMERO DE ALZHEIMER.
PPSX
Medicina alternativa
PPT
Enfermerìa y terapias alternativas
ODP
Necesidad de segruidad y proteccion
PDF
CUIDADOS DEL ENFERMO TERMINAL
PPTX
Balance de liquidos. rossy
PPTX
Medicina alternativa
PPT
tecnicas practivas DIGITOPUNTURA SHIATZU.ppt
PPT
Vía Parenteral
PPTX
Cromoterapia
DOCX
Ensayo de hidroterapia (1)
Medicina natural
Eliminación intestinal
Medicina alternativa
 
Medicina alternativa
via adm parenteral. Intradermica y subcutanea
Geoterapia
Curacion de heridas
Kinesioterapia
PROCESO ENFERMERO DE ALZHEIMER.
Medicina alternativa
Enfermerìa y terapias alternativas
Necesidad de segruidad y proteccion
CUIDADOS DEL ENFERMO TERMINAL
Balance de liquidos. rossy
Medicina alternativa
tecnicas practivas DIGITOPUNTURA SHIATZU.ppt
Vía Parenteral
Cromoterapia
Ensayo de hidroterapia (1)
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Medicina alternativa-y-o-complementaria
PPTX
Meningocele y mielomeningocele
PPT
Medicina alternativa acosta
PPTX
Mielomeningocele
PPTX
Medicina Complementaria, Tradicional Y Alternativa
PPT
Mielomeningocele
PPTX
Medicina alternativa presentación
PPTX
Medicina alternativa.
PPTX
TERAPIAS BIO QUANTIK HEALING ® AN*AYATSIN
PPTX
Medicina tradicional, alternativa y complementaria
PPT
Medicina alternativa y_tradicional_1ra_clase
PPTX
Medicina alternativa
PPTX
Mielomeningocele
PPTX
Defectos Cierre Tubo Neural
PPT
Mielomeningocele
PPTX
Mielomeningocele
PPT
Espina bifida
PPTX
Medicina Tradicional
PPT
Medicina Alternativa y Complementaria
PPTX
Meningocele y mielomeningocele
Medicina alternativa-y-o-complementaria
Meningocele y mielomeningocele
Medicina alternativa acosta
Mielomeningocele
Medicina Complementaria, Tradicional Y Alternativa
Mielomeningocele
Medicina alternativa presentación
Medicina alternativa.
TERAPIAS BIO QUANTIK HEALING ® AN*AYATSIN
Medicina tradicional, alternativa y complementaria
Medicina alternativa y_tradicional_1ra_clase
Medicina alternativa
Mielomeningocele
Defectos Cierre Tubo Neural
Mielomeningocele
Mielomeningocele
Espina bifida
Medicina Tradicional
Medicina Alternativa y Complementaria
Meningocele y mielomeningocele
Publicidad

Similar a Terapias Alternativas (20)

PPTX
Salud y medicina alternativa equipo Francis Crick
PPT
Medicina alternativa y complementariaclases2013
PPT
Medicina alternativa y complementaria clases2013
PPT
Medicina alternativa y complementariaclases2013
PPTX
Terapias alternativas
PPTX
Medicina alternativa
DOCX
Medicina Alternativa: La naturaleza en la medicina
PPTX
MEDICINA ALTERNATIVA-COMPLEMENTARIA
PPT
Medicina_alternativa_y_complementaria.ppt
PPT
MEDICINA ALTERNATIVA Y COMPLEMENTARIA 2023
DOCX
Ensayo medicina alternativa rodolfo
DOCX
Medicina alternativa ensayo
DOCX
Medicina alternativa ensayo
PPTX
Medicina alternativa y complementaria
PPTX
Medicina alternativa trabajo final
DOCX
ENSAYO MEDICINA ALTERNATIVA
PPTX
Ni#1
PPTX
Par biomagnetico
PPTX
La medicina alternativa
Salud y medicina alternativa equipo Francis Crick
Medicina alternativa y complementariaclases2013
Medicina alternativa y complementaria clases2013
Medicina alternativa y complementariaclases2013
Terapias alternativas
Medicina alternativa
Medicina Alternativa: La naturaleza en la medicina
MEDICINA ALTERNATIVA-COMPLEMENTARIA
Medicina_alternativa_y_complementaria.ppt
MEDICINA ALTERNATIVA Y COMPLEMENTARIA 2023
Ensayo medicina alternativa rodolfo
Medicina alternativa ensayo
Medicina alternativa ensayo
Medicina alternativa y complementaria
Medicina alternativa trabajo final
ENSAYO MEDICINA ALTERNATIVA
Ni#1
Par biomagnetico
La medicina alternativa

Último (20)

PDF
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PPTX
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
DOCX
Área transición documento word el m ejor
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
Organizador curricular multigrado escuela
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
50000 mil words en inglés más usados.pdf
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
Área transición documento word el m ejor

Terapias Alternativas

  • 1. UNIVERSIDAD LAICA “ELOY ALFARO” DE MANABÍ EXTENSIÓN – CHONE 4to de Psicología Clínica “A” MÓDULO : computación tema: Terapias alternativas ALUMNA: MARJORIE LISBETH FRANCO PERERO Catedrático: Daniela vera vélez
  • 2. TERAPIAS ALTERNATIVAS .Se definen como toda práctica sanitaria encuadrada fuera de la medicina convencional. Si bien algunas pueden resultar algo dudosas en cuanto a su efectividad y a su autenticidad, es cierto que todos los tipos de terapias alternativas existentes logran un efecto en el paciente, aunque los efectos sean en algunos casos puramente emocionales o psicológicos, cualquier herramienta es buena para solucionar problemas de salud y sanar enfermedades. Intentaremos hacer una breve clasificación de los distintos tipos de terapias alternativas:
  • 3. Terapias holísticas: Terapias energéticas: Terapias mentecuerpo: Métodos de manipulación corporal: Terapias biológicas: • Son todas aquellas que actúan induciendo los poderes de auto sanación del individuo. Entre estas se encuentran la acupuntura y aromaterapia. • Algunas terapias de este tipo son a la vez terapias holísticas. • La medicina tradicional China es la madre de todas las terapias energéticas, y como en todas ellas se parte de la afirmación de la existencia de una energía vital que fluye en todos los lugares, incluyendo en el interior de nuestro cuerpo. Acupuntura y magnetoterapia • Estas prácticas buscan la integración e interacción entre la mente y el cuerpo, logrando así la salud física y emocional. Se destacan disciplinas como el yoga y el taichí . • Toda aquella terapia alternativa que se fundamente en la manipulación del cuerpo. El ejemplo más representativo son los masajes terapéuticos. También tenemos la quiropráctica y algunas otras. • Son todas aquellas que utilizan algún componente natural. Principalmente la fitoterapia y el uso de plantas medicinales, remedios caseros y cualquier método médico o sanitario en el que se utilice algún elemento de la naturaleza.
  • 4. La medicina complementaria y alternativa Es un grupo de sistemas de atención médica y de salud, prácticas y productos que generalmente no se consideran parte de la medicina convencionalque. Cerca de la mitad de la población de los países desarrollados usa medicina complementaria y alternativa y su uso parece ir en aumento .
  • 5. Terapias físicas Dentro de la medicina alternativa, se encarga de la prevención y el manejo de desórdenes que impliquen complicaciones en el movimiento humano. Aquí encontramos la quiropráctica, el masaje y el yoga, que ayudan a la relajación el manejo del estrés postraumático y laboral.
  • 6. La quiropráctica es una práctica médica alternativa. Tiene un enfoque distinto al de la medicina tradicional sobre el tratamiento de los problemas de salud. Se utiliza un tipo de terapia que se aplica con las manos llamada manipulación vertebral o ajuste. Los conceptos básicos de la quiropráctica son:  El cuerpo tiene una poderosa capacidad de curarse por sí mismo.  La estructura de su cuerpo (principalmente la columna vertebral) y su función están relacionadas.  El objetivo de la terapia quiropráctica es normalizar esa relación
  • 7. El masaje es una forma de terapia que se emplea desde la antigüedad y nace del deseo natural de buscar un alivio mediante el tacto, el masaje no sólo actúa sobre la parte física del ser humano, sino también tiene una gran influencia sobre la psíquica. Técnicas empleadas en el masaje terapéutico clásico Las técnicas utilizadas en el masaje clásico son:  Caricias  Fricciones  Amasamientos  Percusiones  Vibraciones  Rodamientos (presiones)  Estrujamientos
  • 8. El Yoga es una práctica de cuerpo y mente que incorpora componentes tanto de la meditación, incluida la percepción y las técnicas de respiración, como la actividad física o las posturas corporales. Existen muchas variedades de yoga. La investigación ha mostrado que el estrés psicológico puede impactar en el sistema inmunitario y la susceptibilidad a enfermedades. Además, las terapias de cuerpo y mente han sido vinculadas a las alteraciones en las funciones cerebrales e inmunitarias en enfermedades. Por lo tanto, es lógico pensar que las prácticas de reducción de estrés tales como yoga y otras intervenciones son de gran beneficio en el ser humano
  • 9. LAS ARTES MARCIALES Las artes marciales consisten en prácticas codificadas que tienen como objetivo el someter o defenderse mediante diversas técnicas que colocan a un oponente o varios en situación de inferioridad. Existen varios estilos y escuelas de artes marciales En la actualidad las artes marciales se practican por diferentes razones que incluyen el deporte, la salud, la protección personal, el desarrollo personal, la disciplina mental, la forja del carácter y la autoconfianza; además, puesto que el significado estricto es el de "artes militares" Durante el aprendizaje se busca fortalecer al individuo bajo tres aspectos: el físico, el mental y el emocional. Estos tres puntos se encuentran en cada instante de la práctica y junto con una suave respiración abdominal logran armonía, equilibrio y bienestar.
  • 10. UN ARTE MARCIAL COMO TERAPIA ALTERNATIVA  El Tai Chi Chuan difiere de otras artes marciales por sus movimientos suaves y se adapta a personas con capacidades diferentes. Es un excelente complemento del tratamiento médico en numerosas patologías tanto físicas como psicológicas.  El Tai Chi Chuan, desde el punto de vista terapéutico, busca prevenir la enfermedad, mantener las defensas del cuerpo; reforzar su energía (Chi) y evitar los desequilibrios que nos produce diariamente la sociedad en la que vivimos.
  • 11.  Durante el aprendizaje se busca fortalecer al individuo bajo tres aspectos: el físico, el mental y el emocional. Estos tres aspectos se encuentran en cada instante de la práctica y junto a una suave respiración abdominal logran armonía, equilibrio y bienestar.  Por otra parte a través de la constancia en la práctica se logra prevenir y mejorar los estados de angustia, ansiedad y depresión, siendo esta técnica un buen complemento del tratamiento psicológico.
  • 12. Biomagnetismo Biomagnetismo es un término polisémico que asocia el magnetismo con los seres vivos. En la bibliografía se utiliza tanto para referir efectos físicobiológicos con metodología científica convencional, dentro de la disciplina genérica denominada bioelectromagnetismo, como para referirse a todo tipo de mixtificaciones pseudocientíficas Como pseudociencia El biomagnetismo como forma alternativa de curación ha sido practicado desde hace algunos años, y si bien tiene cierta aceptación en medios pseudocientíficos, de medicina alternativa, no existe comprobación científica de que la magneto terapia tenga efecto. Entre otros, Isaac Goiz plantea el intento de curar enfermedades mediante imanes, afirmándose poder curar incluso el SIDA, al desactivar virus mediante el uso de imanes, que desregularían a los patógenos internos. No hay ninguna evidencia basada en estudios o publicaciones científicas, y su creador ha sido acusado de fraude. A pesar de ello, es una disciplina en expansión.
  • 13. Teoría La teoría se basa en que los campos magnéticos son capaces de alterar el pH, según los estudios de diversos investigadores. Plantean la existencia en el cuerpo de puntos específicos que van hermanados(par biomagnetico) y que presentarían "polaridades magnéticas contrarias", tal como Norte y Sur como en un imán común y corriente. La ubicación de estos pares biomagnéticos estarían ya definidos en una especie de mapa del cuerpo creado por las investigaciones de Goiz, que dice haber detectado unos 280 pares. Según esta teoría, cuando uno de estos pares se desequilibra, en uno de los polos se concentran focos de determinados virus en un ambiente de pH ligeramente más ácido, mientras que en el otro polo se ubican ciertas bacterias, en un medio de pH algo más alcalino que en el resto de los tejidos.
  • 14. LA FANGOTERAPIA Es un tratamiento tópico utilizado en la medicina alternativa que consiste principalmente en la aplicación de elementos como la tierra y agua para buscar beneficios estéticos y curativos. Medicinalmente se basaría en el “equilibrio térmico”, por lo tanto el barro (fango, arcilla) combate la fiebre interna del vientre para un mejor funcionamiento de los órganos del cuerpo. Mientras no existan estudios que lo demuestren no tiene validez científica, siendo sólo una pseudociencia.
  • 15.  Este tratamiento, además de ser de simple aplicación, es indoloro, poco invasivo y muy eficaz, lo cual lo convierte en uno de los preferidos por hombres y mujeres alrededor del mundo.  Igualmente, ayuda a desintoxicar, ya que es capaz de extraer del interior y exterior de nuestro organismo las impurezas que lo perjudican.  Otra de sus propiedades es que logra la hidratación y exfoliación de la piel, al mismo tiempo que puede desinflamar heridas cutáneas e incluso tratar problemas digestivos.
  • 16. El barro como elemento sanador Las propiedades salutíferas del barro tales como el poder refrescante, desinflamante, descongestionante, purificador, cicatrizante, absorbente y calmante, según los que proponen esta creencia, están dados por los minerales que lo componen que va variando según su lugar de origen, sin embargo igualmente aportarían gran número de minerales beneficios para organismo y para la piel como el hierro, magnesio, zinc, calcio, potasio, azufre, entre otros. Estos elementos provenientes de la tierra y el agua serían los responsables del buen funcionamiento de la piel, y supuestamente dando también efectos curativos y embellecedores.
  • 17. ¿Qué es la fototerapia? La fototerapia consiste en el tratamiento de diferentes enfermedades de la piel mediante la radiación ultravioleta, que tiene principalmente una acción antiinflamatoria. ¿Cómo funciona la fototerapia? La luz no sólo nos permite ver, también sirve para regular el sistema nervioso, simpático y parasimpático, la hipófisis y también conecta con la epífisis. La luz, por tanto, interactúa con el organismo regulando y equilibrando tanto las secreciones hormonales dependientes de la hipófisis, como el sistema nervioso y la sincronicidad de nuestros ritmos biológicos con los de la naturaleza (epífisis).
  • 18. ¿Para qué sirve la fototerapia?  Alivia el dolor.  Fortalece músculos y apoya el movimiento del cuerpo.  Incrementa la velocidad y distancia al caminar.  Mejora la calidad del sueño.  Alivia el dolor y restaura el tejido muscular.  Mejora el tejido de la piel.  Acelera la velocidad de curación de una herida.  Brinda alivio a músculos adoloridos.  Mitiga el dolor de articulaciones.  Mejora el rango de actividad en articulaciones pasivas o activas.  Permite una recuperación más rápida en músculos y articulaciones.  Apoya el tratamiento del dolor en lesiones deportivas, músculos y tendones.  Contusiones, dislocaciones, tensiones, esguinces, quemaduras, cortaduras, etc.,
  • 19. La Hidroterapia Se ocupa de la utilización con fines terapéuticos del agua, pero considerada ésta como agente físico de aplicación externa, por lo que el agua potable ordinaria es el agente físico característico de la hidroterapia. Dentro de las aguas naturales se encuentran las aguas de mar o lago salado, de cuyo empleo con fines terapéuticos se ocupa la talasoterapia.
  • 20. Tratamientos Los beneficios de la hidroterapia para la salud están más que comprobados , solo la sensación de estar sumergido en el agua, produce bienestar al cuerpo y a la mente, ideal para reducir el estrés, pero si además se utilizan métodos de presión por agua o efectos de cambios térmicos entre otras características, nos podemos beneficiar enormemente de la hidroterapia.
  • 21. La hipnosis Es un estado mental o de un grupo de actitudes generadas a través de una disciplina llamada hipnotismo. Usualmente se compone de una serie de instrucciones y sugerencias preliminares.1 Dichas sugestiones pueden ser generadas por un hipnotizador o pueden ser autoadministradas (autosugestión o sugestión autohipnótica). El uso de la hipnosis con fines terapéuticos se conoce como hipnoterapia.
  • 22. Hipnotismo y ciencia La hipnosis clínica es ya considerada una ciencia. El advenimiento de técnicas de escaneamiento cerebral ha permitido una mejora de los conocimientos sobre hechos en torno a este fenómeno, como la obtención de imágenes del funcionamiento del cerebro en estas condiciones particulares.
  • 23. Hipnosis y fobias Fobias: Una fobia puede definirse como un miedo o temor irracional, o como cuando una persona experimenta un ataque de pánico, que siente incontrolables sentimientos de miedo, y su respiración y palpitación del corazón aumenta, siente como un nudo en la garganta, como que el corazón se le va a salir, le sudan las palmas de las manos, a veces escucha un zumbido en sus oídos, y que muy a menudo descubren que no pueden tomar parte en ninguna actividad. Estos sentimientos motivan a la persona para tratar de evitar situaciones y lugares que le provoquen esta clase de temor.
  • 24. La hipnosis es con diferencia la técnica menos invasiva en el tratamiento de fobias de toda clase. Desde la simple sensación de rechazo que producen algunos insectos al pánico que impide volar en avión (aerofobia), o salir solo a la calle (agorafobia) todos los miedos se pueden corregir rápidamente mediante el uso de la hipnosis. Las terapias más modernas de intervención en fobias normalmente no requieren más de una par de sesiones o tres para dejar atrás cualquier miedo por arraigado que esté