SlideShare una empresa de Scribd logo
Tecnologías de la información y la comunicación
15
Elías Masferrer Zetino
TIC´S
Elías Masferrer Zetino
Tecnologías de la información y la comunicación (TIC) Página 1
Tabla de contenido
Tecnologías de la información y la comunicación (TIC) ______________________________________________1
¿Qué son las TICS y cuáles son sus inicios?_________________________________________________________3
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de las TICS? _________________________________________________3
¿Para quésirven las TIC? ________________________________________________________________________5
¿Qué tipos de TIC existen?_______________________________________________________________________6
¿Cuáles son las características de las TIC? _________________________________________________________7
Historia__________________________________________________________________________7
Tabla de ilustraciones
Ilustración 1................................................................................................................................... 2
Ilustración 2................................................................................................................................... 5
Ilustración 3................................................................................................................................... 6
Ilustración 4................................................................................................................................... 7
Ilustración 5................................................................................................................................... 8
Ilustración 6................................................................................................................................... 8
Ilustración 7................................................................................................................................... 9
Tic´s
Tecnologías de la información y la comunicación (TIC)
Es un concepto que tiene dos significados. El término tecnologías de la
información se usa a menudo para referirse a cualquier forma de hacer cómputo.
Como nombre de un programa de licenciatura, se refiere a la preparación que tienen
estudiantes para satisfacer las necesidades de tecnologías en cómputo y
comunicación de gobiernos, seguridad social, escuelas y cualquier tipo de
organización.
Planificar y gestionar la infraestructura de TIC de una organización es un trabajo
difícil y complejo que requiere una base muy sólida de la aplicación de los conceptos
fundamentales de áreas como las ciencias de la computación, así como de gestión y
habilidades del personal. Se requieren habilidades especiales en la comprensión, por
Elías Masferrer Zetino
Tecnologías de la información y la comunicación (TIC) Página 2
ejemplo de cómo se componen y se estructuran los sistemas en red, y cuáles son
sus fortalezas y debilidades. En sistemas de información hay importantes
preocupaciones de software como la fiabilidad, seguridad, facilidad de uso y la
eficacia y eficiencia para los fines previstos, todas estas preocupaciones son vitales
para cualquier tipo de organización.
Los profesionales de TIC combinan correctamente los conocimientos, prácticas
y experiencias para atender tanto la infraestructura de tecnología de información de
una organización y las personas que lo utilizan. Asumen la responsabilidad de la
selección de productos de hardware y software adecuados para una organización.
Se integran los productos con las necesidades y la infraestructura organizativa, la
instalación, la adaptación y el mantenimiento de los sistemas de información,
proporcionando así un entorno seguro y eficaz que apoya las actividades de los
usuarios del sistema de una organización. En TI, la programación a menudo implica
escribir pequeños programas que normalmente se conectan a otros programas
existentes.
El conjunto de recursos, procedimientos y técnicas usadas en el procesamiento,
almacenamiento y transmisión de información, se ha matizado de la mano de las
TIC, pues en la actualidad no basta con hablar de una computadora cuando se hace
referencia al procesamiento de la información. Internet puede formar parte de ese
procesamiento que, quizás, se realice de manera distribuida y remota. Y al hablar de
procesamiento remoto, además de incorporar el concepto de telecomunicación, se
puede estar haciendo referencia a un dispositivo muy distinto a lo que
tradicionalmente se entiende por computadora pues podría llevarse a cabo, por
ejemplo, con un teléfono móvil o una computadora ultra-portátil, con capacidad de
operar en red mediante Comunicación inalámbrica y con cada vez más prestaciones,
facilidades y rendimiento.
Ilustración 1
Elías Masferrer Zetino
Tecnologías de la información y la comunicación (TIC) Página 3
¿Qué son las TICS y cuáles son sus inicios?
Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) –
la unión de los computadores y las comunicaciones- desataron una explosión
sin precedentes de formas de comunicarse al comienzo de los años '90. A partir de
ahí, la Internet pasó de ser un instrumento especializado de la comunidad científica a
ser una red de fácil uso que modificó las pautas de interacción social.
Por Tecnologías de la información o Tecnologías de la información y de la
comunicación (TIC) se entiende un término dilatado empleado para designar lo
relativo a la informática conectada a Internet, y especialmente el aspecto social de
éstos. Ya que Las nuevas tecnologías de la información y comunicación designan a
la vez un conjunto de innovaciones tecnológicas pero también las herramientas que
permiten una redefinición radical del funcionamiento de la sociedad; Un buen ejemplo
de la influencia de los TIC sobre la sociedad es el gobierno electrónico.
En resumen las nuevas tecnologías de la Información y Comunicación son
aquellas herramientas computacionales e informáticas que procesan, almacenan,
sintetizan, recuperan y presentan información representada de la más variada forma.
Es un conjunto de herramientas, soportes y canales para el tratamiento y acceso a la
información. Constituyen nuevos soportes y canales para dar forma, registrar,
almacenar y difundir contenidos informacionales. Algunos ejemplos de estas
tecnologías son la pizarra digital (ordenador personal + proyector multimedia),
los blogs, el podcast y, por supuesto, la web.
Para todo tipo de aplicaciones educativas, las TIC son medios y no fines. Es
decir, son herramientas y materiales de construcción que facilitan el aprendizaje, el
desarrollo de habilidades y distintas formas de aprender, estilos y ritmos de los
aprendices.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de las TICS?
Si bien es cierto que la necesidad de comunicarse hace más notorio
el carácter indispensable del conocimiento sobre las tecnologías de información y
comunicación y la aplicación de éstas en distintos ámbitos de la vida humana, se
hace necesario también reconocer las repercusiones que traerá consigo la utilización
de estas nuevas tecnologías ya sean benéficas o perjudiciales.
A continuación se mostrarán algunas de las ventajas y desventajas que origina
el empleo de las Tics en el desarrollo de las actividades humanas.
 Ventajas:
Elías Masferrer Zetino
Tecnologías de la información y la comunicación (TIC) Página 4
Las ventajas reconocibles en torno a las relaciones existentes entre el
incremento en la producción y difusión de nuevas tecnologías y las posibilidades que
las empresas tienen de acceder a conocerlas y utilizarlas conocimiento de los
factores endógenos y exógenos que inciden en la apropiación de las innovaciones
tecnológicas por parte de las empresas trae a cuenta que
los procesos de innovación tecnológica pueden ser entendidos como un proceso de
innovación social que moviliza las capacidades de la organización, constituyéndose
en una instancia de generación de conocimiento que remite a los saberes que se
recrean en diferentes áreas de la empresa, en un proceso dinámico, continuo y
acumulativo; que modifica y reelabora las competencias organizativas.
Otras ventajas que podemos mencionar son las siguientes:
- brindar grandes beneficios y adelantos en salud y educación;
- potenciar a las personas y actores sociales, ONG, etc., a través de redes de
apoyo e intercambio y lista de discusión.
- apoyar a las PYME de las personas empresarias locales para presentar y
vender sus productos a través de la Internet.
- permitir el aprendizaje interactivo y la educación a distancia.
- impartir nuevos conocimientos para la empleabilidad que requieren muchas
competencias (integración, trabajo en equipo, motivación, disciplina, etc.).
- ofrecer nuevas formas de trabajo, como teletrabajo
- dar acceso al flujo de conocimientos e información para empoderar y mejorar
las vidas de las personas.
- Facilidades
- Exactitud
- Menores riesgos
- Menores costos
 Desventajas:
Los beneficios de esta revolución no están distribuidos de manera equitativa;
junto con el crecimiento de la red Internet ha surgido un nuevo tipo de pobreza que
separa los países en desarrollo de la información, dividiendo los educandos de los
analfabetos, los ricos de los pobres, los jóvenes de los viejos, los habitantes urbanos
de los rurales, diferenciando en todo momento a las mujeres de los varones. Según
se afirma en el informe sobre el empleo en el mundo 2001 de la OIT "la vida en el
trabajo en la economía de la información", aunque el rápido desarrollo de
la tecnología de la información y la comunicación (TIC) constituye una "revolución en
ciernes", las disparidades en su difusión y utilización implican un riesgo de
ampliación de la ya ancha "brecha digital" existente entre "los ricos y los pobres"
tecnológicos.
El internauta típico a escala mundial es hombre, de alrededor de 36 años de
edad, con educación universitaria, ingresos elevados, que vive en una zona urbana y
habla inglés. En este contexto, las mujeres latinoamericanas - y especialmente
aquéllas de ingresos bajos que viven en zonas rurales - tienen que enfrentar un
doble -o un triple- desafío para estar incluidas y conectadas en el desarrollo de la
aldea global de las Tics.
Elías Masferrer Zetino
Tecnologías de la información y la comunicación (TIC) Página 5
Otras desventajas que se pueden observar en la utilización de las tecnologías
de información y comunicación son:
 Falta de privacidad
 Aislamiento
 Fraude
 Merma los puestos de trabajo.
Ilustración 2
¿Para qué sirven las TIC?
Fácil acceso a la información en cualquier formato y de manera fácil y rápida.
1. Inmaterialidad. La digitalización nos permite disponer de información
inmaterial, para almacenar grandes cantidades en pequeños soportes o acceder a
información ubicada en dispositivos lejanos.
2. Instantaneidad. Podemos conseguir información y comunicarnos
instantáneamente a pesar de encontrarnos a kilómetros de la fuente original.
3. Interactividad. Las nuevas TIC se caracterizan por permitir la comunicación
bidireccional, entre personas o grupos sin importar donde se encuentren. Esta
comunicación se realiza a través de páginas web, correo electrónico, foros,
mensajería instantánea, videoconferencias, blogs o wikis entre otros sistemas.
4. Automatización de tareas. Las TIC han facilitado muchos aspectos de la vida
de las personas gracias a esta característica. Con la automatización de tareas
podemos, por ejemplo, programar actividades que realizaran automáticamente los
ordenadores con total seguridad y efectividad. Existen interesantes cursos de TIC,
desde enfados a profesores como a público en general. Incluso hay programas más
especializados como los masters en TIC.
Elías Masferrer Zetino
Tecnologías de la información y la comunicación (TIC) Página 6
Ilustración 3
¿Qué tipos de TIC existen?
Podemos hacer una clasificación general de las tecnologías de la información y
comunicación en redes, terminales y servicios que ofrecen.
1. Redes: la telefonía fija, la banda ancha, la telefonía móvil, las redes de
televisión o las redes en el hogar son algunas de las redes de TIC.
2. Terminales: existen varios dispositivos o terminales que forman parte de las
TIC. Estos son el ordenador, el navegador de Internet, los sistemas operativos para
ordenadores, los teléfonos móviles, los televisores, los reproductores portátiles de
audio y video o las consolas de juego.
3. Servicios en las TIC: las TIC ofrecen varios servicios a los consumidores. Los
más importantes son el correo electrónico, la búsqueda de información, la banca
online, el audio y música, la televisión y el cine, el comercio electrónico, e-
administración y e-gobierno, la e-sanidad, la educación, los videojuegos y los
servicios móviles. En los últimos años han aparecido más servicios como los Peer to
Peer (P2P), los blogs o las comunidades virtuales y escuelas de negocio que se
especializan en impartir su formación.
Elías Masferrer Zetino
Tecnologías de la información y la comunicación (TIC) Página 7
Ilustración 4
¿Cuáles son las características de las TIC?
*Son de carácter innovador y creativo, pues dan acceso a nuevas formas
de comunicación.
*Tienen mayor dominio y beneficia en mayor proporción al área educativa ya
que la hace más accesible y dinámica.
*Son considerados temas de debate público y político, pues su utilización
implica un futuro prometedor.
*Se relacionan con mayor frecuencia con el uso de la Internet y la informática.
*Afectan a numerosos ámbitos de la ciencia humana como la sociología,
la teoría de las organizaciones o la gestión.
*En América Latina se destacan con su utilización en las universidades
e instituciones.
*Resultan un gran alivio económico a largo plazo. Aunque en el tiempo de
ganancia resulte una fuerte inversión.
*Constituyen medios de comunicación y ganancia de información de toda
variedad, inclusive científica, a los cuales las personas pueden acceder por sus
propios medios, es decir potencian la educación a distancia en la cual es casi una
necesidad del alumno poder llegar a toda la información posible.
Historia
Se pueden considerar las tecnologías de la información y la comunicación como
un concepto dinámico.6 Por ejemplo, a finales del siglo XIX el teléfono podría ser
Elías Masferrer Zetino
Tecnologías de la información y la comunicación (TIC) Página 8
considerado una nueva tecnología según las definiciones actuales. Esta misma
consideración podía aplicarse a la televisión cuando apareció y se popularizó en la
década de los '50 del siglo pasado. Sin embargo, estas tecnologías hoy no se
incluirían en una lista de las TIC y es muy posible que actualmente los ordenadores
ya no puedan ser calificados como nuevas tecnologías. A pesar de esto, en un
concepto amplio, se puede considerar que el teléfono, la televisión y
el ordenador forman parte de lo que se llama TIC en tanto que tecnologías que
favorecen la comunicación y el intercambio de información en el mundo actual.
Después de la invención de la escritura, los primeros pasos hacia una sociedad
de la información estuvieron marcados por el telégrafo eléctrico, después
el teléfono y la radiotelefonía, la televisión e Internet. La telefonía móvil y el GPS han
asociado la imagen al texto y a la palabra «sin cables». Internet y la televisión son
accesibles en el teléfono móvil, que es también una máquina de hacer fotos.
La asociación de la informática y las telecomunicaciones en la última década
del siglo XX se ha beneficiado de la miniaturización de los componentes, permitiendo
producir aparatos «multifunciones» a precios accesibles desde el año 2000.
El uso de las TIC no para de crecer y de extenderse, sobre todo en los países
ricos, con el riesgo de acentuar localmente la brecha digital8 y social y la diferencia
entre generaciones. Desde la agricultura de precisión y la gestión del bosque a la
monitorización global del medio ambiente planetario o de la biodiversidad, a
la democracia participativa (TIC al servicio del desarrollo sostenible) pasando por el
comercio, la telemedicina, la información, la gestión de múltiples bases de datos,
la bolsa, la robótica y los usos militares, sin olvidar la ayuda a los discapacitados (por
ejemplo, ciegos que usan sintetizadores vocales avanzados), las TIC tienden a
ocupar un lugar creciente en la vida humana y el funcionamiento de las sociedades.
Ilustración 5
Ilustración 6
Elías Masferrer Zetino
Tecnologías de la información y la comunicación (TIC) Página 9
Ilustración 7

Más contenido relacionado

PDF
Las tecnologias de la informaciony la comunicación otto
DOCX
Trabajo 1 TICS (alejandro)
DOC
Tics cata
PDF
Universidad tecnológica indoamérica
DOCX
Ensayo tics (1)
DOC
TIC.
PDF
Fundamentos de las tics ventajas y desventajas
POTX
Tics como modelo
Las tecnologias de la informaciony la comunicación otto
Trabajo 1 TICS (alejandro)
Tics cata
Universidad tecnológica indoamérica
Ensayo tics (1)
TIC.
Fundamentos de las tics ventajas y desventajas
Tics como modelo

La actualidad más candente (18)

PPTX
Tecnología de Información y Comunicación
DOCX
Lila venegas
PPTX
Tecnologias de la informacion
PPTX
Ntic técnicas de comunicación
DOCX
Guia1 critia
DOCX
Mi carrera profesional y las tecnologías de la información y las comunicacion...
ODP
Dulceadriana flores martinez_m01s4pi
PPT
Presentacion tema1
PPT
Presentacion tema1
PPT
Presentacion tema1
DOC
Wladiii ticsd
PDF
2. informe del proyecto de ley teletrabajo
DOC
Informe Tic N1
DOC
Taller
PPTX
Aportaciones De Las Tics
DOCX
Tendencias de la Tecnología de Información.
PPTX
Sociedad de la información y el conocimiento
Tecnología de Información y Comunicación
Lila venegas
Tecnologias de la informacion
Ntic técnicas de comunicación
Guia1 critia
Mi carrera profesional y las tecnologías de la información y las comunicacion...
Dulceadriana flores martinez_m01s4pi
Presentacion tema1
Presentacion tema1
Presentacion tema1
Wladiii ticsd
2. informe del proyecto de ley teletrabajo
Informe Tic N1
Taller
Aportaciones De Las Tics
Tendencias de la Tecnología de Información.
Sociedad de la información y el conocimiento
Publicidad

Similar a Tarea de practica supervisada (20)

DOC
Informe en work sobre las TICS
DOCX
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Obtativa\Qué Son Las Ti Cs...
DOCX
PPTX
Ntic técnicas de comunicación
PPTX
Ntic técnicas de comunicación
PPTX
Las tic
PPS
Tecnologia De Informaciion2
DOCX
LAS TICS- Naren Berrio del Río, Anger Matute Iriarte
DOC
Qué son las ti cs y cuales son sus inicios
DOCX
Tecnologías de información y comunicación
DOC
PDF
TIC`S ANGIE SOTO
DOC
Tecnologias comunicacion
DOCX
Semestral amalia murgia
DOCX
Semestral Amalia Murgia
PPTX
Tic ´s (tecnologías de la información y de la comunicación.)
PPTX
La tecnología de la información
DOCX
Luz dari word
DOCX
Luz dari word
DOC
Qué son las ti cs y cuales son sus inicios
Informe en work sobre las TICS
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Obtativa\Qué Son Las Ti Cs...
Ntic técnicas de comunicación
Ntic técnicas de comunicación
Las tic
Tecnologia De Informaciion2
LAS TICS- Naren Berrio del Río, Anger Matute Iriarte
Qué son las ti cs y cuales son sus inicios
Tecnologías de información y comunicación
TIC`S ANGIE SOTO
Tecnologias comunicacion
Semestral amalia murgia
Semestral Amalia Murgia
Tic ´s (tecnologías de la información y de la comunicación.)
La tecnología de la información
Luz dari word
Luz dari word
Qué son las ti cs y cuales son sus inicios
Publicidad

Último (20)

PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Metodologías Activas con herramientas IAG
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf

Tarea de practica supervisada

  • 1. Tecnologías de la información y la comunicación 15 Elías Masferrer Zetino TIC´S
  • 2. Elías Masferrer Zetino Tecnologías de la información y la comunicación (TIC) Página 1 Tabla de contenido Tecnologías de la información y la comunicación (TIC) ______________________________________________1 ¿Qué son las TICS y cuáles son sus inicios?_________________________________________________________3 ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de las TICS? _________________________________________________3 ¿Para quésirven las TIC? ________________________________________________________________________5 ¿Qué tipos de TIC existen?_______________________________________________________________________6 ¿Cuáles son las características de las TIC? _________________________________________________________7 Historia__________________________________________________________________________7 Tabla de ilustraciones Ilustración 1................................................................................................................................... 2 Ilustración 2................................................................................................................................... 5 Ilustración 3................................................................................................................................... 6 Ilustración 4................................................................................................................................... 7 Ilustración 5................................................................................................................................... 8 Ilustración 6................................................................................................................................... 8 Ilustración 7................................................................................................................................... 9 Tic´s Tecnologías de la información y la comunicación (TIC) Es un concepto que tiene dos significados. El término tecnologías de la información se usa a menudo para referirse a cualquier forma de hacer cómputo. Como nombre de un programa de licenciatura, se refiere a la preparación que tienen estudiantes para satisfacer las necesidades de tecnologías en cómputo y comunicación de gobiernos, seguridad social, escuelas y cualquier tipo de organización. Planificar y gestionar la infraestructura de TIC de una organización es un trabajo difícil y complejo que requiere una base muy sólida de la aplicación de los conceptos fundamentales de áreas como las ciencias de la computación, así como de gestión y habilidades del personal. Se requieren habilidades especiales en la comprensión, por
  • 3. Elías Masferrer Zetino Tecnologías de la información y la comunicación (TIC) Página 2 ejemplo de cómo se componen y se estructuran los sistemas en red, y cuáles son sus fortalezas y debilidades. En sistemas de información hay importantes preocupaciones de software como la fiabilidad, seguridad, facilidad de uso y la eficacia y eficiencia para los fines previstos, todas estas preocupaciones son vitales para cualquier tipo de organización. Los profesionales de TIC combinan correctamente los conocimientos, prácticas y experiencias para atender tanto la infraestructura de tecnología de información de una organización y las personas que lo utilizan. Asumen la responsabilidad de la selección de productos de hardware y software adecuados para una organización. Se integran los productos con las necesidades y la infraestructura organizativa, la instalación, la adaptación y el mantenimiento de los sistemas de información, proporcionando así un entorno seguro y eficaz que apoya las actividades de los usuarios del sistema de una organización. En TI, la programación a menudo implica escribir pequeños programas que normalmente se conectan a otros programas existentes. El conjunto de recursos, procedimientos y técnicas usadas en el procesamiento, almacenamiento y transmisión de información, se ha matizado de la mano de las TIC, pues en la actualidad no basta con hablar de una computadora cuando se hace referencia al procesamiento de la información. Internet puede formar parte de ese procesamiento que, quizás, se realice de manera distribuida y remota. Y al hablar de procesamiento remoto, además de incorporar el concepto de telecomunicación, se puede estar haciendo referencia a un dispositivo muy distinto a lo que tradicionalmente se entiende por computadora pues podría llevarse a cabo, por ejemplo, con un teléfono móvil o una computadora ultra-portátil, con capacidad de operar en red mediante Comunicación inalámbrica y con cada vez más prestaciones, facilidades y rendimiento. Ilustración 1
  • 4. Elías Masferrer Zetino Tecnologías de la información y la comunicación (TIC) Página 3 ¿Qué son las TICS y cuáles son sus inicios? Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) – la unión de los computadores y las comunicaciones- desataron una explosión sin precedentes de formas de comunicarse al comienzo de los años '90. A partir de ahí, la Internet pasó de ser un instrumento especializado de la comunidad científica a ser una red de fácil uso que modificó las pautas de interacción social. Por Tecnologías de la información o Tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) se entiende un término dilatado empleado para designar lo relativo a la informática conectada a Internet, y especialmente el aspecto social de éstos. Ya que Las nuevas tecnologías de la información y comunicación designan a la vez un conjunto de innovaciones tecnológicas pero también las herramientas que permiten una redefinición radical del funcionamiento de la sociedad; Un buen ejemplo de la influencia de los TIC sobre la sociedad es el gobierno electrónico. En resumen las nuevas tecnologías de la Información y Comunicación son aquellas herramientas computacionales e informáticas que procesan, almacenan, sintetizan, recuperan y presentan información representada de la más variada forma. Es un conjunto de herramientas, soportes y canales para el tratamiento y acceso a la información. Constituyen nuevos soportes y canales para dar forma, registrar, almacenar y difundir contenidos informacionales. Algunos ejemplos de estas tecnologías son la pizarra digital (ordenador personal + proyector multimedia), los blogs, el podcast y, por supuesto, la web. Para todo tipo de aplicaciones educativas, las TIC son medios y no fines. Es decir, son herramientas y materiales de construcción que facilitan el aprendizaje, el desarrollo de habilidades y distintas formas de aprender, estilos y ritmos de los aprendices. ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de las TICS? Si bien es cierto que la necesidad de comunicarse hace más notorio el carácter indispensable del conocimiento sobre las tecnologías de información y comunicación y la aplicación de éstas en distintos ámbitos de la vida humana, se hace necesario también reconocer las repercusiones que traerá consigo la utilización de estas nuevas tecnologías ya sean benéficas o perjudiciales. A continuación se mostrarán algunas de las ventajas y desventajas que origina el empleo de las Tics en el desarrollo de las actividades humanas.  Ventajas:
  • 5. Elías Masferrer Zetino Tecnologías de la información y la comunicación (TIC) Página 4 Las ventajas reconocibles en torno a las relaciones existentes entre el incremento en la producción y difusión de nuevas tecnologías y las posibilidades que las empresas tienen de acceder a conocerlas y utilizarlas conocimiento de los factores endógenos y exógenos que inciden en la apropiación de las innovaciones tecnológicas por parte de las empresas trae a cuenta que los procesos de innovación tecnológica pueden ser entendidos como un proceso de innovación social que moviliza las capacidades de la organización, constituyéndose en una instancia de generación de conocimiento que remite a los saberes que se recrean en diferentes áreas de la empresa, en un proceso dinámico, continuo y acumulativo; que modifica y reelabora las competencias organizativas. Otras ventajas que podemos mencionar son las siguientes: - brindar grandes beneficios y adelantos en salud y educación; - potenciar a las personas y actores sociales, ONG, etc., a través de redes de apoyo e intercambio y lista de discusión. - apoyar a las PYME de las personas empresarias locales para presentar y vender sus productos a través de la Internet. - permitir el aprendizaje interactivo y la educación a distancia. - impartir nuevos conocimientos para la empleabilidad que requieren muchas competencias (integración, trabajo en equipo, motivación, disciplina, etc.). - ofrecer nuevas formas de trabajo, como teletrabajo - dar acceso al flujo de conocimientos e información para empoderar y mejorar las vidas de las personas. - Facilidades - Exactitud - Menores riesgos - Menores costos  Desventajas: Los beneficios de esta revolución no están distribuidos de manera equitativa; junto con el crecimiento de la red Internet ha surgido un nuevo tipo de pobreza que separa los países en desarrollo de la información, dividiendo los educandos de los analfabetos, los ricos de los pobres, los jóvenes de los viejos, los habitantes urbanos de los rurales, diferenciando en todo momento a las mujeres de los varones. Según se afirma en el informe sobre el empleo en el mundo 2001 de la OIT "la vida en el trabajo en la economía de la información", aunque el rápido desarrollo de la tecnología de la información y la comunicación (TIC) constituye una "revolución en ciernes", las disparidades en su difusión y utilización implican un riesgo de ampliación de la ya ancha "brecha digital" existente entre "los ricos y los pobres" tecnológicos. El internauta típico a escala mundial es hombre, de alrededor de 36 años de edad, con educación universitaria, ingresos elevados, que vive en una zona urbana y habla inglés. En este contexto, las mujeres latinoamericanas - y especialmente aquéllas de ingresos bajos que viven en zonas rurales - tienen que enfrentar un doble -o un triple- desafío para estar incluidas y conectadas en el desarrollo de la aldea global de las Tics.
  • 6. Elías Masferrer Zetino Tecnologías de la información y la comunicación (TIC) Página 5 Otras desventajas que se pueden observar en la utilización de las tecnologías de información y comunicación son:  Falta de privacidad  Aislamiento  Fraude  Merma los puestos de trabajo. Ilustración 2 ¿Para qué sirven las TIC? Fácil acceso a la información en cualquier formato y de manera fácil y rápida. 1. Inmaterialidad. La digitalización nos permite disponer de información inmaterial, para almacenar grandes cantidades en pequeños soportes o acceder a información ubicada en dispositivos lejanos. 2. Instantaneidad. Podemos conseguir información y comunicarnos instantáneamente a pesar de encontrarnos a kilómetros de la fuente original. 3. Interactividad. Las nuevas TIC se caracterizan por permitir la comunicación bidireccional, entre personas o grupos sin importar donde se encuentren. Esta comunicación se realiza a través de páginas web, correo electrónico, foros, mensajería instantánea, videoconferencias, blogs o wikis entre otros sistemas. 4. Automatización de tareas. Las TIC han facilitado muchos aspectos de la vida de las personas gracias a esta característica. Con la automatización de tareas podemos, por ejemplo, programar actividades que realizaran automáticamente los ordenadores con total seguridad y efectividad. Existen interesantes cursos de TIC, desde enfados a profesores como a público en general. Incluso hay programas más especializados como los masters en TIC.
  • 7. Elías Masferrer Zetino Tecnologías de la información y la comunicación (TIC) Página 6 Ilustración 3 ¿Qué tipos de TIC existen? Podemos hacer una clasificación general de las tecnologías de la información y comunicación en redes, terminales y servicios que ofrecen. 1. Redes: la telefonía fija, la banda ancha, la telefonía móvil, las redes de televisión o las redes en el hogar son algunas de las redes de TIC. 2. Terminales: existen varios dispositivos o terminales que forman parte de las TIC. Estos son el ordenador, el navegador de Internet, los sistemas operativos para ordenadores, los teléfonos móviles, los televisores, los reproductores portátiles de audio y video o las consolas de juego. 3. Servicios en las TIC: las TIC ofrecen varios servicios a los consumidores. Los más importantes son el correo electrónico, la búsqueda de información, la banca online, el audio y música, la televisión y el cine, el comercio electrónico, e- administración y e-gobierno, la e-sanidad, la educación, los videojuegos y los servicios móviles. En los últimos años han aparecido más servicios como los Peer to Peer (P2P), los blogs o las comunidades virtuales y escuelas de negocio que se especializan en impartir su formación.
  • 8. Elías Masferrer Zetino Tecnologías de la información y la comunicación (TIC) Página 7 Ilustración 4 ¿Cuáles son las características de las TIC? *Son de carácter innovador y creativo, pues dan acceso a nuevas formas de comunicación. *Tienen mayor dominio y beneficia en mayor proporción al área educativa ya que la hace más accesible y dinámica. *Son considerados temas de debate público y político, pues su utilización implica un futuro prometedor. *Se relacionan con mayor frecuencia con el uso de la Internet y la informática. *Afectan a numerosos ámbitos de la ciencia humana como la sociología, la teoría de las organizaciones o la gestión. *En América Latina se destacan con su utilización en las universidades e instituciones. *Resultan un gran alivio económico a largo plazo. Aunque en el tiempo de ganancia resulte una fuerte inversión. *Constituyen medios de comunicación y ganancia de información de toda variedad, inclusive científica, a los cuales las personas pueden acceder por sus propios medios, es decir potencian la educación a distancia en la cual es casi una necesidad del alumno poder llegar a toda la información posible. Historia Se pueden considerar las tecnologías de la información y la comunicación como un concepto dinámico.6 Por ejemplo, a finales del siglo XIX el teléfono podría ser
  • 9. Elías Masferrer Zetino Tecnologías de la información y la comunicación (TIC) Página 8 considerado una nueva tecnología según las definiciones actuales. Esta misma consideración podía aplicarse a la televisión cuando apareció y se popularizó en la década de los '50 del siglo pasado. Sin embargo, estas tecnologías hoy no se incluirían en una lista de las TIC y es muy posible que actualmente los ordenadores ya no puedan ser calificados como nuevas tecnologías. A pesar de esto, en un concepto amplio, se puede considerar que el teléfono, la televisión y el ordenador forman parte de lo que se llama TIC en tanto que tecnologías que favorecen la comunicación y el intercambio de información en el mundo actual. Después de la invención de la escritura, los primeros pasos hacia una sociedad de la información estuvieron marcados por el telégrafo eléctrico, después el teléfono y la radiotelefonía, la televisión e Internet. La telefonía móvil y el GPS han asociado la imagen al texto y a la palabra «sin cables». Internet y la televisión son accesibles en el teléfono móvil, que es también una máquina de hacer fotos. La asociación de la informática y las telecomunicaciones en la última década del siglo XX se ha beneficiado de la miniaturización de los componentes, permitiendo producir aparatos «multifunciones» a precios accesibles desde el año 2000. El uso de las TIC no para de crecer y de extenderse, sobre todo en los países ricos, con el riesgo de acentuar localmente la brecha digital8 y social y la diferencia entre generaciones. Desde la agricultura de precisión y la gestión del bosque a la monitorización global del medio ambiente planetario o de la biodiversidad, a la democracia participativa (TIC al servicio del desarrollo sostenible) pasando por el comercio, la telemedicina, la información, la gestión de múltiples bases de datos, la bolsa, la robótica y los usos militares, sin olvidar la ayuda a los discapacitados (por ejemplo, ciegos que usan sintetizadores vocales avanzados), las TIC tienden a ocupar un lugar creciente en la vida humana y el funcionamiento de las sociedades. Ilustración 5 Ilustración 6
  • 10. Elías Masferrer Zetino Tecnologías de la información y la comunicación (TIC) Página 9 Ilustración 7