SlideShare una empresa de Scribd logo
TAREA DEL SEMINARIO 3
Sergio Victorino Arroyo 1ºB Fisioterapia
PASO 1
 Buscamos en la base de datos Lilacs información
sobre el siguiente tema: “Prevención y diagnóstico
de los síndromes del dolor miofascial”
 Para ello, ponemos en el buscador: Prevención
AND diagnost* AND síndrome AND dolor AND
miofascial.
Tarea del seminario 3
PASO 2
 Filtramos los resultados, ya que sólo queremos ver
los que están en español.
 Para ellos, pinchamos sobre idioma español y
filtrar.
Tarea del seminario 3
PASO 3
 Seleccionamos 5 artículos y los exportamos a la
cuenta de Mendeley.
 Para ello, seleccionamos el icono marcado con la
flecha y pinchamos sobre RIS y “su selección”.
Tarea del seminario 3
Tarea del seminario 3
PASO 4
 Dentro de Mendeley, seleccionamos file, import y
RIS para importar los archivos.
Tarea del seminario 3
Tarea del seminario 3
PASO 5
 Con los 5 archivos seleccionados, pinchamos
sobre View, citation style y more styles.
Tarea del seminario 3
PASO 6
 Buscamos el estilo Vancouver y cambiamos For all
documents por Only for webpages.
 Seleccionamos Use this style y pinchamos sobre
Done.
Tarea del seminario 3
PASO 7
 Seleccionamos los 5 archivos y dándole al clic
derecho, pinchamos sobre Copy as y Formatted
citation.
Tarea del seminario 3
PASO 8: BIBLIOGRAFÍA
 1. Prendes Rodríguez AM, Martínez Brito I, Faget Mora M. La
disfunción temporomandibular y su relación con algunos factores de
riesgo en niños de 7 a 11 años: Los Arabos, Matanzas. Rev medica
electron. 36 (1):15–24.
 2. Learreta JA, Bono AE, Maffia G, Beas J. Identificación de
patologías articulares por medio del estudio del ciclo masticatorio.
Ortodoncia. 68 (135):8–15.
 3. Learreta JA, Bono AE, Maffia G, Beas J. Identificación de
patologías articulares por medio del estudio del ciclo masticatorio, en
pacientes preortodóncicos. Parte I: descripción del ciclo masticatorio.
Ortodoncia. 67 (133):8–13.
 4. Gómez Arceyut K del S. Efectividad del tratamiento con férulas
oclusales duras versus eminectomía en disfunción
temporomandibular, Hospital Roberto Calderón Gutiérrez. p. 45.
 5. Gerson R, Serrano A, Rojas JA, Dolengevich H, Rodríguez I,
Dábague J, et al. Prevalencia del síndrome de fibromialgia en
pacientes oncológicos. Estudio comparativo. An méd Asoc Méd
Hosp ABC. 42 (4):136–40.

Más contenido relacionado

PPTX
Competencias informacionales
PPTX
PPTX
TAREA DEL SEMINARIO 3
PPT
Tarea del Seminario 3 (Corregida)
PPTX
Proyecto final...
PPT
Seminario 3
PPTX
Tarea 3 fundamentos de la fisioterapia
PDF
Certificate
Competencias informacionales
TAREA DEL SEMINARIO 3
Tarea del Seminario 3 (Corregida)
Proyecto final...
Seminario 3
Tarea 3 fundamentos de la fisioterapia
Certificate

Destacado (20)

PDF
Duane Retraction Syndrome
PDF
Jeffrey Derose resume
PPTX
Career planning
PPTX
Alejandro trabajo pwer point
PDF
PolishingPerformanceatEvents
PDF
CVCarolina2015
PDF
DEVERE GROUP
PPTX
Brand audit kings xi
DOCX
KirkResmue
PPTX
Classicalapproachppt 110824093553-phpapp02
PPT
Time Capsule
PDF
IMG_0004
PPTX
Delitos informáticos
PPTX
Comparison of adjectives
PPT
Hardyyyy ppkn
PPTX
BURUNG CAMAR (Laridae sp.)
PDF
CDC HIVST Mtg Seattle WA RM MO
PDF
Theme 7 Broader interactions, public transportation and city form
DOC
Higiene y Seguridad Industrial
PPTX
プロレスが冬の時代から復活したのはプロレスが世間をひきつけたのではなく、プロレスから世間に寄っていった結果
Duane Retraction Syndrome
Jeffrey Derose resume
Career planning
Alejandro trabajo pwer point
PolishingPerformanceatEvents
CVCarolina2015
DEVERE GROUP
Brand audit kings xi
KirkResmue
Classicalapproachppt 110824093553-phpapp02
Time Capsule
IMG_0004
Delitos informáticos
Comparison of adjectives
Hardyyyy ppkn
BURUNG CAMAR (Laridae sp.)
CDC HIVST Mtg Seattle WA RM MO
Theme 7 Broader interactions, public transportation and city form
Higiene y Seguridad Industrial
プロレスが冬の時代から復活したのはプロレスが世間をひきつけたのではなく、プロレスから世間に寄っていった結果
Publicidad

Similar a Tarea del seminario 3 (20)

PPTX
Tarea 3
PPTX
Tarea 3
PPTX
Tarea 3
ODP
Tarea del seminario 3
ODP
Tarea del seminario 3
PDF
Tarea del Seminario 3
PDF
ODP
Tarea del seminario 3
PPTX
Tarea 3, lilacs y mendeley
PPTX
Tarea 3, lilacs y mendeley
PPTX
Tarea 3, lilacs y mendeley
PPTX
Tarea seminario 3
PPTX
Tarea seminario 2
ODP
Tarea 3 fundamento
PPTX
Presentacion de tarea 3
PPT
Tarea 3 blog
ODP
Seminario 2
PPTX
3 tarea-del seminario
PPTX
Tarea 2
DOCX
GUIA DE ATENCIÓN EN MALOCLUSIONES CLASE III
Tarea 3
Tarea 3
Tarea 3
Tarea del seminario 3
Tarea del seminario 3
Tarea del Seminario 3
Tarea del seminario 3
Tarea 3, lilacs y mendeley
Tarea 3, lilacs y mendeley
Tarea 3, lilacs y mendeley
Tarea seminario 3
Tarea seminario 2
Tarea 3 fundamento
Presentacion de tarea 3
Tarea 3 blog
Seminario 2
3 tarea-del seminario
Tarea 2
GUIA DE ATENCIÓN EN MALOCLUSIONES CLASE III
Publicidad

Último (20)

PPTX
histerectomia laparoscopica y de más instrumentos
PDF
3.Anatomia Patologica.pdf...............
PDF
Clase numero 2 Sistema cardiovascular.pdf
PDF
Principios de la Anestesiologia Tomo 4.pdf
PPTX
GAMETOGENIA, OVULO, ESPERMA, GENERALIDADES
PDF
MANUAL DE TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pdf
PDF
PROTOCOLOS DE EVALUACION OCUPACIONAL ASSUS
PDF
diccionario-de-biodescodificacion-1 (1).pdf
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
PPTX
DESEQUILIBRIO SODIO, POTASIO, FOSFORO (1).pptx
PPTX
preeclampsiayeclampsia-210906220811.pptx
PDF
Quemaduras manejo en cirugía infantil, pediátrica.
PPT
Clase 5 Defensa Abdomen 1.ppt diagnóstico
PDF
Repaso Parcial Práctico Semioligia clinica.pdf
PDF
Gia de practica clinica Trastornos depresivos..pdf
PPTX
Preventiva expo 2do parcial.pptxjdjsksksskkssk
PPT
atlas del sistema nerviosos . Morfofisipatologia 2
PPTX
Seminario B. Molecular - Medicina UPB III
PPTX
Historia de la enfermería a lo largo de los años
PPTX
Tx multisistemico en Pediatria 2024.pptx
histerectomia laparoscopica y de más instrumentos
3.Anatomia Patologica.pdf...............
Clase numero 2 Sistema cardiovascular.pdf
Principios de la Anestesiologia Tomo 4.pdf
GAMETOGENIA, OVULO, ESPERMA, GENERALIDADES
MANUAL DE TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pdf
PROTOCOLOS DE EVALUACION OCUPACIONAL ASSUS
diccionario-de-biodescodificacion-1 (1).pdf
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
DESEQUILIBRIO SODIO, POTASIO, FOSFORO (1).pptx
preeclampsiayeclampsia-210906220811.pptx
Quemaduras manejo en cirugía infantil, pediátrica.
Clase 5 Defensa Abdomen 1.ppt diagnóstico
Repaso Parcial Práctico Semioligia clinica.pdf
Gia de practica clinica Trastornos depresivos..pdf
Preventiva expo 2do parcial.pptxjdjsksksskkssk
atlas del sistema nerviosos . Morfofisipatologia 2
Seminario B. Molecular - Medicina UPB III
Historia de la enfermería a lo largo de los años
Tx multisistemico en Pediatria 2024.pptx

Tarea del seminario 3

  • 1. TAREA DEL SEMINARIO 3 Sergio Victorino Arroyo 1ºB Fisioterapia
  • 2. PASO 1  Buscamos en la base de datos Lilacs información sobre el siguiente tema: “Prevención y diagnóstico de los síndromes del dolor miofascial”  Para ello, ponemos en el buscador: Prevención AND diagnost* AND síndrome AND dolor AND miofascial.
  • 4. PASO 2  Filtramos los resultados, ya que sólo queremos ver los que están en español.  Para ellos, pinchamos sobre idioma español y filtrar.
  • 6. PASO 3  Seleccionamos 5 artículos y los exportamos a la cuenta de Mendeley.  Para ello, seleccionamos el icono marcado con la flecha y pinchamos sobre RIS y “su selección”.
  • 9. PASO 4  Dentro de Mendeley, seleccionamos file, import y RIS para importar los archivos.
  • 12. PASO 5  Con los 5 archivos seleccionados, pinchamos sobre View, citation style y more styles.
  • 14. PASO 6  Buscamos el estilo Vancouver y cambiamos For all documents por Only for webpages.  Seleccionamos Use this style y pinchamos sobre Done.
  • 16. PASO 7  Seleccionamos los 5 archivos y dándole al clic derecho, pinchamos sobre Copy as y Formatted citation.
  • 18. PASO 8: BIBLIOGRAFÍA  1. Prendes Rodríguez AM, Martínez Brito I, Faget Mora M. La disfunción temporomandibular y su relación con algunos factores de riesgo en niños de 7 a 11 años: Los Arabos, Matanzas. Rev medica electron. 36 (1):15–24.  2. Learreta JA, Bono AE, Maffia G, Beas J. Identificación de patologías articulares por medio del estudio del ciclo masticatorio. Ortodoncia. 68 (135):8–15.  3. Learreta JA, Bono AE, Maffia G, Beas J. Identificación de patologías articulares por medio del estudio del ciclo masticatorio, en pacientes preortodóncicos. Parte I: descripción del ciclo masticatorio. Ortodoncia. 67 (133):8–13.  4. Gómez Arceyut K del S. Efectividad del tratamiento con férulas oclusales duras versus eminectomía en disfunción temporomandibular, Hospital Roberto Calderón Gutiérrez. p. 45.  5. Gerson R, Serrano A, Rojas JA, Dolengevich H, Rodríguez I, Dábague J, et al. Prevalencia del síndrome de fibromialgia en pacientes oncológicos. Estudio comparativo. An méd Asoc Méd Hosp ABC. 42 (4):136–40.