SlideShare una empresa de Scribd logo
LECTURA:
EL PRINCIPIO DE LA CAPILARIDAD
La capilaridad es una propiedad física del agua por la que ella puede avanzar a través de un
canal minúsculo (desde unos milímetros hasta micras de tamaño) siempre y cuando el agua
se encuentre en contacto con ambas paredes de este canal y estas paredes se encuentren
suficientemente juntas.
Esta propiedad la conocemos todos pues es perfectamente visible cuando ponemos en
contacto un terrón de azúcar con el café. El agua del café "invade" en pocos segundos los
pequeños espacios de aire que quedan entre los minúsculos cristales de sacarosa del
azucarillo.
Pues bien, esta misma propiedad es la que distribuye el agua por el micro-espacio de aire
que queda entre las partículas del suelo o sustrato. Allí queda el agua retenida hasta que
finalmente es encontrada por las raíces de las plantas siendo absorbida por unos pelillos
que tienen las mismas, que son los encargados de cumplir con esta misión de absorción. La
capilaridad, es pues, el principio natural por el que el agua circula a través el suelo de
nuestros campos y bosques y nutre a todas las plantas de la tierra.
LA TRANSPIRACIÓN EN LAS PLANTAS
La transpiración es la pérdida de agua en forma de vapor por las plantas. El agua es
absorbida del suelo por las raíces y transportada en forma líquida por el xilema hacia las
hojas. En las hojas, unos pequeños poros (estomas) permiten que el agua (H2O) escape a la
atmósfera en forma de vapor, al tiempo que se permite la entrada de bióxido de carbono
(CO2) para la fotosíntesis. De toda el agua absorbida por las plantas, menos del 5% es
retenida y utilizada para crecimiento y almacenamiento.
La energía que permite el movimiento (transporte) de agua a lo largo del cuerpo de una
planta depende del proceso de evaporación del agua en la superficie de las hojas y, por lo
tanto, la fuente de este proceso es la energía solar. Por otro lado, este movimiento es
posible gracias a las características especiales del agua como son la cohesión y la adhesión.
ACTIVIDAD 3: ¿CÓMO TRANSPORTAN EL AGUA LAS PLANTAS?
Tiempo sugerido: 50 minutos
Objetivos específicos
1. Determinar la relación que existe entre el diámetro de un tubo y el proceso de
capilaridad.
2. Reconocer que la capilaridad es un posible mecanismo para explicar el transporte de
agua dentro de la planta.
-Conceptos
Capilaridad, cohesión, adhesión
-Procesos de la ciencia
Observación, predicción, experimentación
-Método / Técnica de Enseñanza
Trabajo de laboratorio
Trasfondo:
La molécula de agua es una molécula covalente polar. Una molécula de agua está
unida a otra por puentes de hidrógeno. Estos puentes hacen posible que las
moléculas de agua se mantengan fuertemente unidas entre sí. A esta propiedad de
la molécula de agua se le conoce como cohesión. La molécula de agua también
tiene afinidad con otros materiales como el vidrio y la celulosa. A esta propiedad se le
conoce como adhesión
Mediante la adhesión, el agua se pega a las paredes de los tubos vasculares y a través de la
cohesión, las moléculas de agua se mantienen unidas entre sí formando una columna de
agua. El agua tiene una fuerza inherente como resultado de la cohesión.
Debido a los puentes de hidrógeno, una columna de agua resiste la separación: esta
resistencia o fuerza es inversamente proporcional al diámetro de la columna. Por lo
tanto, las plantas deben tener tubos delgados.
De esta forma, la columna se mantiene si el tubo es delgado, porque la cohesión
disminuye a medida que el diámetro del tubo aumenta. El movimiento de un líquido
a lo largo de una superficie como resultado de cohesión y adhesión, es la
capilaridad
. Este mecanismo explica el transporte de agua desde las raíces, a lo largo del tallo,
hasta las hojas.
Una vez leído el texto anterior responder el siguiente cuestionario:
CUESTIONARIO
¿Qué es la adhesión?
¿Qué es la cohesión?
¿Qué es la capilaridad?
¿En qué consiste la transpiración de las plantas?
¿Cómo se llaman los vasos conductos encargados de transportar el agua para la
transpiración?

Más contenido relacionado

PDF
Mapa conceptual sobre los mecanismos de absorción y transporte del agua.pdf
PPTX
Exposicion luigi
PDF
Mecanismos y funciones del agua
DOC
Fisiologia tema 1
PPTX
PPTX
Transporte celular-1
PPT
Mapa conceptual sobre los mecanismos de absorción y transporte del agua.pdf
Exposicion luigi
Mecanismos y funciones del agua
Fisiologia tema 1
Transporte celular-1

La actualidad más candente (6)

PDF
Taller ósmosis 1
DOC
Agua-curtis-y-barnes
PPTX
Cirulacion en seres vivos completo
PPTX
Biologia de las plantas. Transporte de sustancias en las plantas
PPT
Taller ósmosis 1
Agua-curtis-y-barnes
Cirulacion en seres vivos completo
Biologia de las plantas. Transporte de sustancias en las plantas
Publicidad

Destacado (10)

DOCX
ventajas y desventajas
PDF
Women Navigating the Future event 2016 F2
DOCX
The Tool Modification
PPTX
DIAGMA Brasil - Case Warehouse Management Systems (WMS)
PPTX
STEM Presentation
PPTX
Cade aguirre-que proponen los jovenes
DOC
IDCC 1077 avenant n° 64 du 19 janvier 2016
PDF
Descubre tu Vocación: Ingeniería Ambiental | Panorama laboral | ¿Cuánto ganan...
PDF
DIAGMA Brasil - 10 Dicas para Melhorar o Seu Centro de Distribuição
ventajas y desventajas
Women Navigating the Future event 2016 F2
The Tool Modification
DIAGMA Brasil - Case Warehouse Management Systems (WMS)
STEM Presentation
Cade aguirre-que proponen los jovenes
IDCC 1077 avenant n° 64 du 19 janvier 2016
Descubre tu Vocación: Ingeniería Ambiental | Panorama laboral | ¿Cuánto ganan...
DIAGMA Brasil - 10 Dicas para Melhorar o Seu Centro de Distribuição
Publicidad

Similar a Tarea lectura de tema nutricion de las plantas (20)

PPTX
9.1. transporte en el xilema de las plantas
PPTX
BOTANICA aula 2.pptx
PDF
Transporte de agua en las plantas.
PPT
Nutricion vegetal [autoguardado]
PPT
Propiedades y funciones del agua....
PPT
Nutricionvegetal 101214115109-phpapp01
PPTX
Sesion 03 Formas de absorcion de agua.pptx
PPTX
Capilaridad tensiòn-permeabilidad
PPT
el agua
PPTX
Fuerzas de retencion del agua
PPT
11 nutrición plantas
PPT
Nutricion vegetal [autoguardado]
DOCX
1.5.2 absorción y transporte de agua en las plantas
PPT
PPTX
Fuerzas de retencion del agua
PPT
Estructura del agua
PPT
Osmosis y presión osmotica
PPT
Nutricion vegetal
PDF
Balance hídrico
9.1. transporte en el xilema de las plantas
BOTANICA aula 2.pptx
Transporte de agua en las plantas.
Nutricion vegetal [autoguardado]
Propiedades y funciones del agua....
Nutricionvegetal 101214115109-phpapp01
Sesion 03 Formas de absorcion de agua.pptx
Capilaridad tensiòn-permeabilidad
el agua
Fuerzas de retencion del agua
11 nutrición plantas
Nutricion vegetal [autoguardado]
1.5.2 absorción y transporte de agua en las plantas
Fuerzas de retencion del agua
Estructura del agua
Osmosis y presión osmotica
Nutricion vegetal
Balance hídrico

Más de Ministerio de Educación (13)

DOCX
Mapa alimentos transgenicos
DOCX
“Definiciones clave que sustentan el Perfil de egreso”
PPTX
Cuidado y mantenimiento del agua en nuestros hogares
DOCX
Guía de trabajo
DOCX
Autoevaluación final
DOCX
Cronograma de actividades
DOCX
Anexo de proyecto insercion de organizadores graficos digitales en sesiones d...
DOCX
Evaluación de proyecto insercion de organizadores graficos en sesiones de apr...
DOCX
Actividades de propuesta incorporando organizadores graficos digitales para l...
PPTX
MODULO GENERACIÓN DE RECURSOS
DOCX
ORGANIZADOR GRAFICO
PPT
LOS ELEMENTOS DE LAS VENTANAS DE WINDO
PPT
ELEMENTOS DE LAS VENTANAS DE WINDOWS
Mapa alimentos transgenicos
“Definiciones clave que sustentan el Perfil de egreso”
Cuidado y mantenimiento del agua en nuestros hogares
Guía de trabajo
Autoevaluación final
Cronograma de actividades
Anexo de proyecto insercion de organizadores graficos digitales en sesiones d...
Evaluación de proyecto insercion de organizadores graficos en sesiones de apr...
Actividades de propuesta incorporando organizadores graficos digitales para l...
MODULO GENERACIÓN DE RECURSOS
ORGANIZADOR GRAFICO
LOS ELEMENTOS DE LAS VENTANAS DE WINDO
ELEMENTOS DE LAS VENTANAS DE WINDOWS

Último (20)

PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula

Tarea lectura de tema nutricion de las plantas

  • 1. LECTURA: EL PRINCIPIO DE LA CAPILARIDAD La capilaridad es una propiedad física del agua por la que ella puede avanzar a través de un canal minúsculo (desde unos milímetros hasta micras de tamaño) siempre y cuando el agua se encuentre en contacto con ambas paredes de este canal y estas paredes se encuentren suficientemente juntas. Esta propiedad la conocemos todos pues es perfectamente visible cuando ponemos en contacto un terrón de azúcar con el café. El agua del café "invade" en pocos segundos los pequeños espacios de aire que quedan entre los minúsculos cristales de sacarosa del azucarillo. Pues bien, esta misma propiedad es la que distribuye el agua por el micro-espacio de aire que queda entre las partículas del suelo o sustrato. Allí queda el agua retenida hasta que finalmente es encontrada por las raíces de las plantas siendo absorbida por unos pelillos que tienen las mismas, que son los encargados de cumplir con esta misión de absorción. La capilaridad, es pues, el principio natural por el que el agua circula a través el suelo de nuestros campos y bosques y nutre a todas las plantas de la tierra. LA TRANSPIRACIÓN EN LAS PLANTAS La transpiración es la pérdida de agua en forma de vapor por las plantas. El agua es absorbida del suelo por las raíces y transportada en forma líquida por el xilema hacia las
  • 2. hojas. En las hojas, unos pequeños poros (estomas) permiten que el agua (H2O) escape a la atmósfera en forma de vapor, al tiempo que se permite la entrada de bióxido de carbono (CO2) para la fotosíntesis. De toda el agua absorbida por las plantas, menos del 5% es retenida y utilizada para crecimiento y almacenamiento. La energía que permite el movimiento (transporte) de agua a lo largo del cuerpo de una planta depende del proceso de evaporación del agua en la superficie de las hojas y, por lo tanto, la fuente de este proceso es la energía solar. Por otro lado, este movimiento es posible gracias a las características especiales del agua como son la cohesión y la adhesión. ACTIVIDAD 3: ¿CÓMO TRANSPORTAN EL AGUA LAS PLANTAS? Tiempo sugerido: 50 minutos Objetivos específicos 1. Determinar la relación que existe entre el diámetro de un tubo y el proceso de capilaridad. 2. Reconocer que la capilaridad es un posible mecanismo para explicar el transporte de agua dentro de la planta. -Conceptos Capilaridad, cohesión, adhesión -Procesos de la ciencia Observación, predicción, experimentación -Método / Técnica de Enseñanza Trabajo de laboratorio Trasfondo: La molécula de agua es una molécula covalente polar. Una molécula de agua está unida a otra por puentes de hidrógeno. Estos puentes hacen posible que las moléculas de agua se mantengan fuertemente unidas entre sí. A esta propiedad de la molécula de agua se le conoce como cohesión. La molécula de agua también tiene afinidad con otros materiales como el vidrio y la celulosa. A esta propiedad se le conoce como adhesión
  • 3. Mediante la adhesión, el agua se pega a las paredes de los tubos vasculares y a través de la cohesión, las moléculas de agua se mantienen unidas entre sí formando una columna de agua. El agua tiene una fuerza inherente como resultado de la cohesión. Debido a los puentes de hidrógeno, una columna de agua resiste la separación: esta resistencia o fuerza es inversamente proporcional al diámetro de la columna. Por lo tanto, las plantas deben tener tubos delgados. De esta forma, la columna se mantiene si el tubo es delgado, porque la cohesión disminuye a medida que el diámetro del tubo aumenta. El movimiento de un líquido a lo largo de una superficie como resultado de cohesión y adhesión, es la capilaridad . Este mecanismo explica el transporte de agua desde las raíces, a lo largo del tallo, hasta las hojas. Una vez leído el texto anterior responder el siguiente cuestionario: CUESTIONARIO ¿Qué es la adhesión? ¿Qué es la cohesión? ¿Qué es la capilaridad? ¿En qué consiste la transpiración de las plantas? ¿Cómo se llaman los vasos conductos encargados de transportar el agua para la transpiración?