SlideShare una empresa de Scribd logo
Tarea N°1: NUEVOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE
Introducción. -
Internet ha tomado gran valor en todo medio educativo, donde se valora la
mecánica de trabajo a merced de los usuarios, donde existen un sinfín de
actividades para aprovechar al máximo el mundo virtual.
La educación virtual es una buena oportunidad para que a voluntad interactúe
el que quiere enseñar y el sujeto que quiere aprender.
Entonces el internet se ha convertido en una mejor opción en los fines de los
educadores y de los estudiantes, en donde la creación de redes de aprendizaje
permite aprovechar los espacios, mismos que pueden ser personalizados
además de la profundización de la interacción y la promoción de la
colaboración.
El Ambiente de Aprendizaje. -
El ambiente de aprendizaje es una fuente de riqueza, una estrategia educativa,
y un instrumento que respalda el proceso de aprendizaje, pues permite
interacciones constantes que favorecen el desarrollo de conocimientos,
habilidades sociales, destrezas, entre otras. El ambiente de aprendizaje es un
concepto vivo, cambiante y dinámico, por lo que se puede decir que lo forma
todo aquel espacio tangible o intangible.
Por ejemplo, los “nativos digitales” (Marc Prensky – 2001) hace referencia a
que los intereses hoy en día de los estudiantes no sean las grandes aulas tipo
salones de aulas magnas, por el contrario, prefieren un dialogo más informal en
grupos pequeños que a menudo a través de mensajes de texto o correos
electrónicos son su medio simple de comunicación. Entonces la naturaleza
social indica que es importante incorporar la interacción tecnológica y social en
los planes de estudio.
Conclusión. -
Debemos tener en cuenta que es beneficioso acogerse a los nuevos ambientes
de aprendizaje considerando que estos nuevos escenarios implican nuevas
concepciones del proceso de enseñanza y aprendizaje en las que el alumno
acentúa su interés.
Los NAA (Nuevos ambientes de aprendizaje) es todo medio electrónico,
telemático y audiovisuales que se diseñan para desarrollar un proceso de
enseñanza-aprendizaje y que permiten la interacción entre el alumno, el
maestro, los contenidos y los medios.
La naturaleza de los entornos de aprendizaje virtual se convierte en un espacio
ideal para generar ambientes que fomenten el desarrollo de la creatividad.
Los elementos que conforman un ambiente de aprendizaje son los usuarios
quienes van a aprender (alumnos), los objetivos del curso, así como los
temarios de contenido, los especialistas que definen la forma como aprenderán
los alumnos, los sistemas afines tecnológicos en donde se desarrollarán las
clases virtuales y por último la forma de accesar a este entorno.
Referencias Bibliográficas:
 El juego como pilar para crear ambientes de aprendizaje:
http://es.slideshare.net/nathalisantamorales/juego-como-pilar-para-crear-
ambientes-favorables-para
 Ambientes de Aprendizaje por DELGADO-YOSHINO M. AITZANE,
CASTAÑEDA
https://es.scribd.com/doc/82625802/ENSAYO-DE-AMBIENTE-DE-
APRENDIZAJE
 Revista de teoría y didáctica de las ciencias sociales:
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=65226271002
 Los nuevos ambientes de aprendizaje por MTRA. ARAMINDA
TURRENT RODRÍGUEZ
http://unireg.mx/index.php?option=com_content&view=category&id=55:los-
nuevos-ambientes-de-aprendizajes&Itemid=111&layout=default
 Nuevos ambientes de aprendizaje para una sociedad de la información
de Jesús Salinas
http://www.ses.unam.mx/curso2008/pdf/Salinas.pdf

Más contenido relacionado

PPS
Infografía sobre las TIC en educación
PPT
Nuevos roles: Docentes y Alumnos
PPTX
Utilidad pedagogica de las Tic
PPTX
Trabajo de informámtica
PPT
DOCX
Ensayo sobre los Medios y Recursos para el aprendizaje.
PPTX
Ntic, en y para la educación
PPT
Educación al 2111
Infografía sobre las TIC en educación
Nuevos roles: Docentes y Alumnos
Utilidad pedagogica de las Tic
Trabajo de informámtica
Ensayo sobre los Medios y Recursos para el aprendizaje.
Ntic, en y para la educación
Educación al 2111

La actualidad más candente (20)

PPTX
Herramientas Tics Aplicadas en la Educación
PPTX
Uso de las tic y maestro del futuro.doc
PPT
Resumen Enseñar y aprender en la virtualidad
PPTX
Power porque las tic
PPT
Formato ponencias encuentro_regional_2010 conclusiones
PPT
Clase 1 Introduccion
PPTX
Herramientas digitales educ
PPT
ENTORNOS VIRTUALES DE LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
PPTX
Ambitos de aprendizaje
PPTX
Educación y Tic
PDF
PPTX
Teorias de aprendizaje digital
PPTX
Enseñar y aprender con ordenadores
PPTX
Las TIC en la educación preescolar
PPTX
Aplicaciones y herramientas digitales
PPT
Tecnología En La Educación
PDF
Régimen de estudio uladech católica
PDF
Las tic 39_saulas_virtuales_en_la_educacion
PPTX
Importancia de las TICS en la Educación
DOCX
Trabajo practico
Herramientas Tics Aplicadas en la Educación
Uso de las tic y maestro del futuro.doc
Resumen Enseñar y aprender en la virtualidad
Power porque las tic
Formato ponencias encuentro_regional_2010 conclusiones
Clase 1 Introduccion
Herramientas digitales educ
ENTORNOS VIRTUALES DE LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
Ambitos de aprendizaje
Educación y Tic
Teorias de aprendizaje digital
Enseñar y aprender con ordenadores
Las TIC en la educación preescolar
Aplicaciones y herramientas digitales
Tecnología En La Educación
Régimen de estudio uladech católica
Las tic 39_saulas_virtuales_en_la_educacion
Importancia de las TICS en la Educación
Trabajo practico
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
A NEW CONCEPT FOR SYSTEMS OF HOME REMOTE CONTROL
PPTX
Diferencia entre oir y escuchar
PPT
EDUCACIÓN VIRTUAL
PPTX
ADAM SHOENFELD DECK 6.30.14
PPT
НМФД
PPT
Otop urbanizacja a ptaki
PPTX
Presentation1 practica d
PPTX
Videogame Economics Forum 2014
PPTX
Comunicación cultura y tic
PDF
Rrr cin fr-04 informe de auditoría111
DOCX
Formato gestor de proyecto g 7 c
PPTX
PDF
Ingeniería Sanitaria y Clínica
PPTX
Повышение эффективности управления ИТ-проектами в кредитной организации на ос...
PPTX
Marketing research asos_sample
PDF
Nature Inspired Design swisstainability
PDF
070010367 leezungsing 企画書
PDF
Rrr cuestionario empalme procura
PDF
Informe sobre seguimiento al proceso de empalme
A NEW CONCEPT FOR SYSTEMS OF HOME REMOTE CONTROL
Diferencia entre oir y escuchar
EDUCACIÓN VIRTUAL
ADAM SHOENFELD DECK 6.30.14
НМФД
Otop urbanizacja a ptaki
Presentation1 practica d
Videogame Economics Forum 2014
Comunicación cultura y tic
Rrr cin fr-04 informe de auditoría111
Formato gestor de proyecto g 7 c
Ingeniería Sanitaria y Clínica
Повышение эффективности управления ИТ-проектами в кредитной организации на ос...
Marketing research asos_sample
Nature Inspired Design swisstainability
070010367 leezungsing 企画書
Rrr cuestionario empalme procura
Informe sobre seguimiento al proceso de empalme
Publicidad

Similar a Tarea n°1 Nuevos Ambientes de Aprendizaje. (20)

PDF
DOCX
Nuevos ambientes de aprendizaje
DOCX
Nuevos ambientes de aprendizaje ensayo
PDF
PDF
NUEVOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE
PDF
PDF
DOCX
nuevos ambientes de aprendizaje
PPTX
Nuevos Ambientes de Aprendizaje
PDF
Learning surroundings 2020
DOC
Nuevos ambientes de aprendizaje
PDF
DOCX
Nuevos ambientes de aprendizaje
DOCX
Ensayo final Nuevos Ambientes de Aprendizaje
DOCX
Nuevos ambientes de aprendizaje
PDF
Act. final aafc gypr
DOCX
Actividad 3 semana_3_equipo_tvdl_mvdl_igs..
DOCX
Nuevos ambientes de aprendizaje ensayo
PPTX
Unidad3 diseodeambientesdeaprendizaje-130218132303-phpapp02 (1)
Nuevos ambientes de aprendizaje
Nuevos ambientes de aprendizaje ensayo
NUEVOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE
nuevos ambientes de aprendizaje
Nuevos Ambientes de Aprendizaje
Learning surroundings 2020
Nuevos ambientes de aprendizaje
Nuevos ambientes de aprendizaje
Ensayo final Nuevos Ambientes de Aprendizaje
Nuevos ambientes de aprendizaje
Act. final aafc gypr
Actividad 3 semana_3_equipo_tvdl_mvdl_igs..
Nuevos ambientes de aprendizaje ensayo
Unidad3 diseodeambientesdeaprendizaje-130218132303-phpapp02 (1)

Último (20)

PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación

Tarea n°1 Nuevos Ambientes de Aprendizaje.

  • 1. Tarea N°1: NUEVOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE Introducción. - Internet ha tomado gran valor en todo medio educativo, donde se valora la mecánica de trabajo a merced de los usuarios, donde existen un sinfín de actividades para aprovechar al máximo el mundo virtual. La educación virtual es una buena oportunidad para que a voluntad interactúe el que quiere enseñar y el sujeto que quiere aprender. Entonces el internet se ha convertido en una mejor opción en los fines de los educadores y de los estudiantes, en donde la creación de redes de aprendizaje permite aprovechar los espacios, mismos que pueden ser personalizados además de la profundización de la interacción y la promoción de la colaboración. El Ambiente de Aprendizaje. - El ambiente de aprendizaje es una fuente de riqueza, una estrategia educativa, y un instrumento que respalda el proceso de aprendizaje, pues permite interacciones constantes que favorecen el desarrollo de conocimientos, habilidades sociales, destrezas, entre otras. El ambiente de aprendizaje es un concepto vivo, cambiante y dinámico, por lo que se puede decir que lo forma todo aquel espacio tangible o intangible.
  • 2. Por ejemplo, los “nativos digitales” (Marc Prensky – 2001) hace referencia a que los intereses hoy en día de los estudiantes no sean las grandes aulas tipo salones de aulas magnas, por el contrario, prefieren un dialogo más informal en grupos pequeños que a menudo a través de mensajes de texto o correos electrónicos son su medio simple de comunicación. Entonces la naturaleza social indica que es importante incorporar la interacción tecnológica y social en los planes de estudio. Conclusión. - Debemos tener en cuenta que es beneficioso acogerse a los nuevos ambientes de aprendizaje considerando que estos nuevos escenarios implican nuevas concepciones del proceso de enseñanza y aprendizaje en las que el alumno acentúa su interés. Los NAA (Nuevos ambientes de aprendizaje) es todo medio electrónico, telemático y audiovisuales que se diseñan para desarrollar un proceso de enseñanza-aprendizaje y que permiten la interacción entre el alumno, el maestro, los contenidos y los medios. La naturaleza de los entornos de aprendizaje virtual se convierte en un espacio ideal para generar ambientes que fomenten el desarrollo de la creatividad. Los elementos que conforman un ambiente de aprendizaje son los usuarios quienes van a aprender (alumnos), los objetivos del curso, así como los temarios de contenido, los especialistas que definen la forma como aprenderán los alumnos, los sistemas afines tecnológicos en donde se desarrollarán las clases virtuales y por último la forma de accesar a este entorno.
  • 3. Referencias Bibliográficas:  El juego como pilar para crear ambientes de aprendizaje: http://es.slideshare.net/nathalisantamorales/juego-como-pilar-para-crear- ambientes-favorables-para  Ambientes de Aprendizaje por DELGADO-YOSHINO M. AITZANE, CASTAÑEDA https://es.scribd.com/doc/82625802/ENSAYO-DE-AMBIENTE-DE- APRENDIZAJE  Revista de teoría y didáctica de las ciencias sociales: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=65226271002  Los nuevos ambientes de aprendizaje por MTRA. ARAMINDA TURRENT RODRÍGUEZ http://unireg.mx/index.php?option=com_content&view=category&id=55:los- nuevos-ambientes-de-aprendizajes&Itemid=111&layout=default  Nuevos ambientes de aprendizaje para una sociedad de la información de Jesús Salinas http://www.ses.unam.mx/curso2008/pdf/Salinas.pdf