SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA
DE AMBATO
INGENIERÍA EN ELECTRÓNICA Y COMUNICACIONES
NTICS’II
Nombre: Vanessa Balseca
Curso: II “B” Electrónica
Tema: Tarjeta Arduino
Es una plataforma de
hardware de código
abierto, basada en una
sencilla placa con
entradas y salidas,
analógicas y digitales, en
un entorno de desarrollo
que está basado en el
lenguaje de
programación
¿QUÉ ES ARDUINO?
APLICACIÓNES:En el ámbito del ahorro energético:
 Conecta el mundo físico con el mundo virtual, o el mundo
analógico con el digital.
 Sus creadores son el zaragozano David Cuartielles, ingeniero
electrónico y docente de la Universidad de Mälmo, Suecia
y Massimo Banzi, italiano, diseñador y desarrollador Web. El
proyecto fue concebido en Italia en el año 2005.
 Programación y zonificación de la climatización.
conexión de equipos de uso no prioritario en función del consumo
eléctrico en un momento dado
Gestión de tarifas, derivando el funcionamiento de algunos aparatos
a horas de tarifa reducida.
En el ámbito del nivel de confort:
¿Cómo funciona Arduino?
 Posee tres funciones como todo microcontrolador.
 En primera instancia, se tiene una interfaz de entrada, que puede estar
directamente unida a los periféricos , o conectarse a ellos por puertos. El
objetivo de esa interfaz de entrada es llevar la información al
microcontrolador, la pieza encargada de procesar esos datos. El mentado
microcontrolador varía dependiendo de las necesidades del proyecto en
el que se desea usar la placa, y hay una buena variedad de fabricantes y
versiones disponibles.de la iluminación.
Automatización de todos los distintos sistemas/ instalaciones / equipos
dotándolos de control eficiente y de fácil manejo.
Integración del portero al teléfono, o del video portero al televisor.
Por último, se tiene una interfaz
de salida, que lleva la información
procesada a los periféricos
encargadas de hacer el uso final
de esos datos, que en algunos
casos puede bien tratarse de otra
placa en la que se centralizará y
procesara nuevamente la
información, o sencillamente, por
ejemplo, una pantalla o un altavoz
encargada de mostrar la versión
final de los datos de
automatización
En el ámbito de las comunicaciones.
C Aplicaciones
 El módulo Arduino ha sido usado como base en diversas aplicaciones
electrónicas:
 Xoscillo: Osciloscopio de código abierto.
 Arduinome: Un dispositivo controlador MIDI.
 OBDuino: un económetro que usa una interfaz de diagnóstico a bordo que se
halla en los automóviles modernos.
 Humane Reader: Dispositivo electrónico
de bajo coste con salida de señal de TV
que puede manejar una biblioteca de 5000
títulos en una tarjeta microSD.
 The Humane PC: Equipo que usa un
módulo Arduino para emular un
computador personal, con un monitor de
televisión y un teclado para computadora.
 Ardupilot: Software y hardware
de aeronaves no tripuladas.
 ArduinoPhone: Un teléfono móvil
construido sobre un módulo Arduino.
 Impresoras 3D.
EL
EMEN LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN ARDUINO TOS DE LA INSTALACIÓN
• La plataforma Arduino se programa mediante el uso de un
lenguaje propio basado en el lenguaje de programación de alto
nivel. Sin embargo, es posible utilizar otros lenguajes de
programación y aplicaciones populares en Arduino. i
• 3DVIA Virtools: aplicaciones interactivas y de tiempo real.
• Adobe Director
• BlitzMax (con acceso restringido)
• C++ (mediante libSerial o en Windows)
• Cocoa/Objective-C (para Mac OS X)
• Flash (mediante ActionScript)el sistema para conocer el estado
de ciertos parámetros (la temperatura ambiente, la existencia
de un escape de agua).
 Gambas
 Isadora
 Instant Reality (X3D)
 Java
 Liberlab Mathematica
 Matlab
 MaxMSP
 Minibloq
 Perl
 Php
 Physical Etoys
 Pure Data
 Python
 Ruby
 Scratch for Arduino
 SuperCollider
 VBScript
 Visual Basic .NET
 VVVV
BENEFICIOS:
Bibliotecas en Arduino
 Las bibliotecas estándar que ofrece Arduino son las siguientes:
 Serial
Lectura y escritura por el puerto serie.
 EEPROM
Lectura y escritura en el almacenamiento permanente.
read(), write().
 Ethernet
Conexión a Internet mediante “Arduino Ethernet Shield“. Servidor: Server(),
begin(), available(), write(), print(), println()
Cliente: Client(), connected(), connect(), write(), print(), println(), available(), read(),
flush(), stop()
 Firmata
Es una biblioteca de comunicación con aplicaciones informáticas utilizando el
protocolo estándar del puerto serie
 LiquidCrystal
Control de LCDs con chipset Hitachi HD44780 o compatibles. La biblioteca
soporta los modos de 4 y 8 bits.
 Servo
Biblioteca para el control de servo motores. A partir de la versión 0017 de
Arduino la biblioteca soporta hasta 12 motores en la mayoría de las placas
Arduino y 48 en la Arduino Mega. Estos son los comandos usados:
attach(), write(), writeMicroseconds(), read(), attached(), detach()
 SoftwareSerial
Comunicación serie en contactos digitales. Por defecto Arduino incluye
comunicación sólo en los contactos 0 y 1 pero gracias a esta biblioteca puede
realizarse esta comunicación con los restantes.
 SoftwareSerial
Comunicación serie en contactos digitales. Por defecto Arduino incluye
comunicación sólo en los contactos 0 y 1 pero gracias a esta biblioteca puede
realizarse esta comunicación con los restantes.
 Stepper
Control de motores paso a paso unipolares o bipolares.
Stepper(steps, pin1, pin2), Stepper(steps, pin1, pin2, pin3, pin4),
setSpeed(rpm), step(steps)
 Wire
Envío y recepción de datos sobre una red de dispositivos o sensores
mediante Two Wire Interface
 Instalación en diferentes entornos
 Windows
 Los pasos a seguir son los siguientes:
 Interfaz del entorno de desarrollo Arduino en el Sistema Operativo Windows.
 Descargar las versiones más reciente de Java Runtime Enviroment (J2RE)
y del IDE Arduino.
 Instalar los controladores FTDI USB, con la placa Arduino conectada.
 Ejecutar el IDE Arduino para abrir la interfaz y configurar el puerto USB
donde está conectada la placa.
 GNU/Linux[editar]
 Interfaz del entorno de desarrollo Arduino S.O. GNU/Linux.
 Para instalar Arduino en un sistema GNU/Linux necesitamos los siguientes
programas para resolver las dependencias:
 Sun java runtime, jre.
 avr-gcc, compilador para la familia de microcontroladores avr de atmel.
 avr-libc, libc del compilador avr-gcc.
EJEMPLOS:
EJEMPLOS REALIZADOS EN ARDUINO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (18)

PPTX
Electronica. ESP
Leopoldo Armesto Ángel
 
PPTX
HISTORIA DEL ARDUINO RESUMIDO
luis lema
 
PPTX
Arduino tic's
Erick0206
 
PPTX
Arduino
JairoLomasTaz2022
 
PPT
Arduino aplicado a la maqueta digital
Daniel Guisado
 
PDF
Tarjeta arduino
Valeria Rudas Ruiz
 
PPT
Curso plataforma arduino......
Carlos Mendez
 
PDF
Workshop iniciacion arduino d2
José Pujol Pérez
 
PDF
Ethernet Shield
José Pujol Pérez
 
PPTX
Arduino
LucaGonzlez59
 
PPTX
Introduccion Arduino 2010
Rubén Loredo
 
PDF
Open hardware - Primeros pasos con Arduino
Alberto Labarga
 
PDF
Manual arduino
Salvador Franchy
 
PDF
Tutorial arduino 03 programación
Rubén Loredo
 
PDF
Arduino + ethernet shield (1)
INVERSIONES MARK'S
 
PPT
Taller arduino I - CyLicon Valley
Alvaro García Loaisa
 
PPT
Taller de Arduino - ¿Qué es Arduino?
mrquesito
 
PPTX
Sistema de localización de objetos basado en tecnología de Código Abierto de ...
RFIC-IUMA
 
Electronica. ESP
Leopoldo Armesto Ángel
 
HISTORIA DEL ARDUINO RESUMIDO
luis lema
 
Arduino tic's
Erick0206
 
Arduino aplicado a la maqueta digital
Daniel Guisado
 
Tarjeta arduino
Valeria Rudas Ruiz
 
Curso plataforma arduino......
Carlos Mendez
 
Workshop iniciacion arduino d2
José Pujol Pérez
 
Ethernet Shield
José Pujol Pérez
 
Arduino
LucaGonzlez59
 
Introduccion Arduino 2010
Rubén Loredo
 
Open hardware - Primeros pasos con Arduino
Alberto Labarga
 
Manual arduino
Salvador Franchy
 
Tutorial arduino 03 programación
Rubén Loredo
 
Arduino + ethernet shield (1)
INVERSIONES MARK'S
 
Taller arduino I - CyLicon Valley
Alvaro García Loaisa
 
Taller de Arduino - ¿Qué es Arduino?
mrquesito
 
Sistema de localización de objetos basado en tecnología de Código Abierto de ...
RFIC-IUMA
 

Destacado (14)

PPTX
Curso referencia electrónica
hugofac
 
ODP
Presentación
Jose Antonio Vacas
 
DOCX
Conceptos basicos de la energia
sonriealavida
 
PPT
Proyecto Laboratorio Virtual de Electronica- La Paz Bolivia
Marianela Laura Quisbert
 
PDF
Minibloq+ arduino
ilusaud
 
PDF
2.5 reciclando hardware
Jose Antonio Vacas
 
PDF
4.6 sensores
Jose Antonio Vacas
 
PPT
Diseño Instruccional Curso en Línea: PEI
roberto_ontiveros
 
ODP
Introducción a la plataforma Arduino 1
Irving Emmanuel Gonzalez
 
PPTX
Conceptos de la electrónica copia - copia
jcifuentess
 
PPTX
Curso de Robótica
Educagratis
 
PPTX
Arduino_eghost2ndDay
Diego Casado Mansilla
 
PDF
Parte 2. Curso Arduino. Principios de electrónica.
Irving Emmanuel Gonzalez
 
PDF
Libro de proyectos del kit oficial de Arduino en castellano completo - Arduin...
Tino Fernández
 
Curso referencia electrónica
hugofac
 
Presentación
Jose Antonio Vacas
 
Conceptos basicos de la energia
sonriealavida
 
Proyecto Laboratorio Virtual de Electronica- La Paz Bolivia
Marianela Laura Quisbert
 
Minibloq+ arduino
ilusaud
 
2.5 reciclando hardware
Jose Antonio Vacas
 
4.6 sensores
Jose Antonio Vacas
 
Diseño Instruccional Curso en Línea: PEI
roberto_ontiveros
 
Introducción a la plataforma Arduino 1
Irving Emmanuel Gonzalez
 
Conceptos de la electrónica copia - copia
jcifuentess
 
Curso de Robótica
Educagratis
 
Arduino_eghost2ndDay
Diego Casado Mansilla
 
Parte 2. Curso Arduino. Principios de electrónica.
Irving Emmanuel Gonzalez
 
Libro de proyectos del kit oficial de Arduino en castellano completo - Arduin...
Tino Fernández
 
Publicidad

Similar a Tarjeta arduino (20)

PDF
Arduino PDF
cristianperea
 
PPTX
ardiuno basico lo que debes saber
Andres Moscote Carrillo
 
PPTX
Arduino PowerPoint
cristianperea
 
PPTX
Presentacion
cristianperea
 
PDF
Arduino:El Autómata Amigable (Lic. Edgardo Faletti-2014)
INSPT-UTN
 
PPTX
Arduino
emanuel alvarado
 
DOCX
CONTADOR BINARIO ASCENDENTE DE 8 BITS CON ARDUINO
Fernando Marcos Marcos
 
PPTX
Arduino
JP TQ
 
PPTX
Como controlar una carga con un Arduino
miguel cruz
 
PPTX
Introducción a Arduino
José Vicente Sogorb Morón
 
DOCX
CONTADOR BINARIO DESCENDENTE DE 8 BITS CON ARDUINO
Fernando Marcos Marcos
 
DOCX
Señales con arduino y DAC
Fernando Marcos Marcos
 
PDF
Introducción a arduino
Jonathan Ruiz de Garibay
 
PPTX
Tarjeta Arduino
Tefa Yánez
 
PDF
Tarjeta arduino
tecnotickar
 
PDF
Arduino
EvelynPea10
 
PDF
La electricidad y la electronica tarjeta arduino.
DanielaSanchez255
 
PDF
La electricidad y la electronica tarjeta arduino.
SofiaRosero2
 
PDF
La electricidad y la electrónica tarjeta arduino.
SantiagoZuluaga26
 
Arduino PDF
cristianperea
 
ardiuno basico lo que debes saber
Andres Moscote Carrillo
 
Arduino PowerPoint
cristianperea
 
Presentacion
cristianperea
 
Arduino:El Autómata Amigable (Lic. Edgardo Faletti-2014)
INSPT-UTN
 
CONTADOR BINARIO ASCENDENTE DE 8 BITS CON ARDUINO
Fernando Marcos Marcos
 
Arduino
JP TQ
 
Como controlar una carga con un Arduino
miguel cruz
 
Introducción a Arduino
José Vicente Sogorb Morón
 
CONTADOR BINARIO DESCENDENTE DE 8 BITS CON ARDUINO
Fernando Marcos Marcos
 
Señales con arduino y DAC
Fernando Marcos Marcos
 
Introducción a arduino
Jonathan Ruiz de Garibay
 
Tarjeta Arduino
Tefa Yánez
 
Tarjeta arduino
tecnotickar
 
Arduino
EvelynPea10
 
La electricidad y la electronica tarjeta arduino.
DanielaSanchez255
 
La electricidad y la electronica tarjeta arduino.
SofiaRosero2
 
La electricidad y la electrónica tarjeta arduino.
SantiagoZuluaga26
 
Publicidad

Más de vanessabalseca (6)

PPTX
Tarjeta arduino
vanessabalseca
 
PPTX
Robotica
vanessabalseca
 
PPTX
La domotica
vanessabalseca
 
PPTX
google app inventor
vanessabalseca
 
PPTX
La domotica
vanessabalseca
 
PPTX
Aplicacion android
vanessabalseca
 
Tarjeta arduino
vanessabalseca
 
Robotica
vanessabalseca
 
La domotica
vanessabalseca
 
google app inventor
vanessabalseca
 
La domotica
vanessabalseca
 
Aplicacion android
vanessabalseca
 

Último (20)

PDF
planimetría de pisos con detalle de puertas y pasillos.
camilocontardo1
 
PPTX
YESO APLICACIONES E HISTORIA , EN VIVIENDA
inricortes93
 
PPTX
logistica para transporte e ingenieria industrial
RafaelSnchezolvera
 
PPTX
Soldadura por Arco Sumergido y algunos ejemplos.pptx
NamanBhatiap
 
PPTX
higiene y seguridad y Salud ocupacional.pptx
frankchirinos3
 
PDF
PROTECCION DE TRANSFORMADOR DE SISTEMAS ELECTRICOS.pdf
MelanyFranco22
 
PPTX
TEMA 2 LA LÓGICA.pptxñknyufyuknubjkjbygbhhbk
JorgeAliGutierrezMam
 
PPTX
LINEAMIENTOS PARA VERIFICACIÓN DE CONTROLES OPERACIONALES EN TRABAJOS CON RIE...
lhernandezprev
 
DOC
INFORME DE ESTUDIO TOPOGRAFICO VALLE EL ENE.doc
OvvSidiMasour
 
PDF
Ensayo de estabilidad y el flujo de la Mezcla de concreto asfáltico.pdf
franciscorodriguez839394
 
PDF
424824319-Plano-Trilladora-2.pdf de cafe maiz trigo arroz
luis312108
 
PDF
Capítulo 3_Ondas. mecanicas_Parte 1.pdf
onichandb
 
PPTX
motor monofasico y su comportamiento.pptx
cristopheralvarez26
 
PPTX
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA SANITARIA.pptx
JonathanSotoPaz1
 
PPTX
Capacitacion PARA EL AREA MINERA EN EMPRESAS SUBTERRANEAS
departamentoSSO
 
PPTX
W9QIGJ42ERHZW1HS7YXC_f003-ppt--clase-5 (1).pptx
ssuser4f7ae0
 
PDF
Información de ingeniería interesante para el publico en general
VEDERMIGUELTORRESBEN1
 
PDF
CLASE INDUCTANCIA nivel universitario.pdf
GerardoLinares12
 
PDF
Módulo 1 - today_PLANEAMIENTOS DE SISTEMA URBANO
elmerdavila5
 
PDF
Tema 20 MS I_2025 01.pdf - ensayo de percolación
7463235022
 
planimetría de pisos con detalle de puertas y pasillos.
camilocontardo1
 
YESO APLICACIONES E HISTORIA , EN VIVIENDA
inricortes93
 
logistica para transporte e ingenieria industrial
RafaelSnchezolvera
 
Soldadura por Arco Sumergido y algunos ejemplos.pptx
NamanBhatiap
 
higiene y seguridad y Salud ocupacional.pptx
frankchirinos3
 
PROTECCION DE TRANSFORMADOR DE SISTEMAS ELECTRICOS.pdf
MelanyFranco22
 
TEMA 2 LA LÓGICA.pptxñknyufyuknubjkjbygbhhbk
JorgeAliGutierrezMam
 
LINEAMIENTOS PARA VERIFICACIÓN DE CONTROLES OPERACIONALES EN TRABAJOS CON RIE...
lhernandezprev
 
INFORME DE ESTUDIO TOPOGRAFICO VALLE EL ENE.doc
OvvSidiMasour
 
Ensayo de estabilidad y el flujo de la Mezcla de concreto asfáltico.pdf
franciscorodriguez839394
 
424824319-Plano-Trilladora-2.pdf de cafe maiz trigo arroz
luis312108
 
Capítulo 3_Ondas. mecanicas_Parte 1.pdf
onichandb
 
motor monofasico y su comportamiento.pptx
cristopheralvarez26
 
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA SANITARIA.pptx
JonathanSotoPaz1
 
Capacitacion PARA EL AREA MINERA EN EMPRESAS SUBTERRANEAS
departamentoSSO
 
W9QIGJ42ERHZW1HS7YXC_f003-ppt--clase-5 (1).pptx
ssuser4f7ae0
 
Información de ingeniería interesante para el publico en general
VEDERMIGUELTORRESBEN1
 
CLASE INDUCTANCIA nivel universitario.pdf
GerardoLinares12
 
Módulo 1 - today_PLANEAMIENTOS DE SISTEMA URBANO
elmerdavila5
 
Tema 20 MS I_2025 01.pdf - ensayo de percolación
7463235022
 

Tarjeta arduino

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO INGENIERÍA EN ELECTRÓNICA Y COMUNICACIONES NTICS’II Nombre: Vanessa Balseca Curso: II “B” Electrónica Tema: Tarjeta Arduino
  • 2. Es una plataforma de hardware de código abierto, basada en una sencilla placa con entradas y salidas, analógicas y digitales, en un entorno de desarrollo que está basado en el lenguaje de programación ¿QUÉ ES ARDUINO?
  • 3. APLICACIÓNES:En el ámbito del ahorro energético:  Conecta el mundo físico con el mundo virtual, o el mundo analógico con el digital.  Sus creadores son el zaragozano David Cuartielles, ingeniero electrónico y docente de la Universidad de Mälmo, Suecia y Massimo Banzi, italiano, diseñador y desarrollador Web. El proyecto fue concebido en Italia en el año 2005.  Programación y zonificación de la climatización. conexión de equipos de uso no prioritario en función del consumo eléctrico en un momento dado Gestión de tarifas, derivando el funcionamiento de algunos aparatos a horas de tarifa reducida.
  • 4. En el ámbito del nivel de confort: ¿Cómo funciona Arduino?  Posee tres funciones como todo microcontrolador.  En primera instancia, se tiene una interfaz de entrada, que puede estar directamente unida a los periféricos , o conectarse a ellos por puertos. El objetivo de esa interfaz de entrada es llevar la información al microcontrolador, la pieza encargada de procesar esos datos. El mentado microcontrolador varía dependiendo de las necesidades del proyecto en el que se desea usar la placa, y hay una buena variedad de fabricantes y versiones disponibles.de la iluminación. Automatización de todos los distintos sistemas/ instalaciones / equipos dotándolos de control eficiente y de fácil manejo. Integración del portero al teléfono, o del video portero al televisor.
  • 5. Por último, se tiene una interfaz de salida, que lleva la información procesada a los periféricos encargadas de hacer el uso final de esos datos, que en algunos casos puede bien tratarse de otra placa en la que se centralizará y procesara nuevamente la información, o sencillamente, por ejemplo, una pantalla o un altavoz encargada de mostrar la versión final de los datos de automatización
  • 6. En el ámbito de las comunicaciones. C Aplicaciones  El módulo Arduino ha sido usado como base en diversas aplicaciones electrónicas:  Xoscillo: Osciloscopio de código abierto.  Arduinome: Un dispositivo controlador MIDI.  OBDuino: un económetro que usa una interfaz de diagnóstico a bordo que se halla en los automóviles modernos.
  • 7.  Humane Reader: Dispositivo electrónico de bajo coste con salida de señal de TV que puede manejar una biblioteca de 5000 títulos en una tarjeta microSD.  The Humane PC: Equipo que usa un módulo Arduino para emular un computador personal, con un monitor de televisión y un teclado para computadora.  Ardupilot: Software y hardware de aeronaves no tripuladas.  ArduinoPhone: Un teléfono móvil construido sobre un módulo Arduino.  Impresoras 3D.
  • 8. EL EMEN LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN ARDUINO TOS DE LA INSTALACIÓN • La plataforma Arduino se programa mediante el uso de un lenguaje propio basado en el lenguaje de programación de alto nivel. Sin embargo, es posible utilizar otros lenguajes de programación y aplicaciones populares en Arduino. i • 3DVIA Virtools: aplicaciones interactivas y de tiempo real. • Adobe Director • BlitzMax (con acceso restringido) • C++ (mediante libSerial o en Windows) • Cocoa/Objective-C (para Mac OS X) • Flash (mediante ActionScript)el sistema para conocer el estado de ciertos parámetros (la temperatura ambiente, la existencia de un escape de agua).
  • 9.  Gambas  Isadora  Instant Reality (X3D)  Java  Liberlab Mathematica  Matlab  MaxMSP  Minibloq  Perl  Php  Physical Etoys  Pure Data  Python  Ruby  Scratch for Arduino  SuperCollider  VBScript  Visual Basic .NET  VVVV
  • 10. BENEFICIOS: Bibliotecas en Arduino  Las bibliotecas estándar que ofrece Arduino son las siguientes:  Serial Lectura y escritura por el puerto serie.  EEPROM Lectura y escritura en el almacenamiento permanente. read(), write().  Ethernet Conexión a Internet mediante “Arduino Ethernet Shield“. Servidor: Server(), begin(), available(), write(), print(), println() Cliente: Client(), connected(), connect(), write(), print(), println(), available(), read(), flush(), stop()  Firmata Es una biblioteca de comunicación con aplicaciones informáticas utilizando el protocolo estándar del puerto serie
  • 11.  LiquidCrystal Control de LCDs con chipset Hitachi HD44780 o compatibles. La biblioteca soporta los modos de 4 y 8 bits.  Servo Biblioteca para el control de servo motores. A partir de la versión 0017 de Arduino la biblioteca soporta hasta 12 motores en la mayoría de las placas Arduino y 48 en la Arduino Mega. Estos son los comandos usados: attach(), write(), writeMicroseconds(), read(), attached(), detach()  SoftwareSerial Comunicación serie en contactos digitales. Por defecto Arduino incluye comunicación sólo en los contactos 0 y 1 pero gracias a esta biblioteca puede realizarse esta comunicación con los restantes.
  • 12.  SoftwareSerial Comunicación serie en contactos digitales. Por defecto Arduino incluye comunicación sólo en los contactos 0 y 1 pero gracias a esta biblioteca puede realizarse esta comunicación con los restantes.  Stepper Control de motores paso a paso unipolares o bipolares. Stepper(steps, pin1, pin2), Stepper(steps, pin1, pin2, pin3, pin4), setSpeed(rpm), step(steps)  Wire Envío y recepción de datos sobre una red de dispositivos o sensores mediante Two Wire Interface
  • 13.  Instalación en diferentes entornos  Windows  Los pasos a seguir son los siguientes:  Interfaz del entorno de desarrollo Arduino en el Sistema Operativo Windows.  Descargar las versiones más reciente de Java Runtime Enviroment (J2RE) y del IDE Arduino.  Instalar los controladores FTDI USB, con la placa Arduino conectada.  Ejecutar el IDE Arduino para abrir la interfaz y configurar el puerto USB donde está conectada la placa.  GNU/Linux[editar]  Interfaz del entorno de desarrollo Arduino S.O. GNU/Linux.  Para instalar Arduino en un sistema GNU/Linux necesitamos los siguientes programas para resolver las dependencias:  Sun java runtime, jre.  avr-gcc, compilador para la familia de microcontroladores avr de atmel.  avr-libc, libc del compilador avr-gcc.