TITULO
Estudio de factibilidad para la creación de la
bolsa de empleo “La Sociedad Laboral”, en el
municipio de Turbo (Antioquia).
Por
WILVER VARELA PINO C.C. 8.322.268
WILLIAM DE JESUS SANCHEZ C.C. 7.249.570
JADER SOLIS ARBOLEDA C.C. 7.175.646.
Grupo 102058_479
Curso de diseño de proyectos
UNAD, junio de 2013
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Descripción del problema: Carencia de empresas que
operen como bolsas de empleo en el municipio de Turbo
Antioquia que puedan brindar las mejores oportunidades
de trabajo para aquellos habitantes que se encuentren en
la búsqueda de empleo y a la misma vez resolver la
situación por la que atraviesan algunas empresas a la hora
de contratar sus empleados.
Formulación del problema:
¿Es viable la creación de una empresa para que opere
como bolsa de empleo en el Municipio?
JUSTIFICACIÓN
El municipio de Turbo no cuenta con Bolsas de Empleo que se
ocupen del trámite de reclutamiento y selección de personal que
es un proceso complejo y muy importante para las empresas, por
esta razón muchas prefieren contratar ese proceso con entes
especializados que le puedan garantizar el reclutamiento y
selección de un personal que cumpla con sus perfiles y
necesidades. Aquí es donde entra a participar nuestra Bolsa de
Empleo, especializada en la selección de personal. La gente que
está en busca de un empleo necesita una especie de puente entre
ellos y las empresas que los necesitan, nuestra Bolsa de Empleo
sería ese puente que les facilitaría la situación tanto a los que
buscan empleo como a las empresas. También sería una opción de
negocio que estaría beneficiando a los inversionistas y emplearía
personas contratadas para la operación o puesta en marcha del
proyecto y de igual manera crea empleos indirectos.
OBJETIVO GENERAL
Establecer las condiciones necesarias para la creación de
una bolsa de empleo en el Municipio de Turbo
(Antioquia).
OBJETIVOS ESPECIFICOS
1. Realizar los estudios preliminares de Mercado,
Técnico y financiero del proyecto.
2. Realizar los estudios administrativos y legales del
proyecto.
3. Realizar el estudio financiero del proyecto.
MARCO DE REFERENCIA - MARCO CONTEXTUAL
Turbo es un municipio Antioqueño ubicado en la subregión de Urabá del departamento de
Antioquia, bañado por el mar Caribe y el río Atrato, es el más grande el departamento de
Antioquia en cuanto a extensión geográfica con 3055 km cuadrados, con 18 corregimientos y
2430 veredas para un total aproximado de 135.967 habitantes según censo del año 2009,
distribuidos así: casco urbano 53.461 y rural 82.506 habitantes, está a 2 metros sobre el nivel
del mar, la temperatura promedio es de 28ºC, sus habitantes en su gran mayoría son
Afrocolombianos, pero existe una diversidad étnica ya que habitan personas provenientes de
los departamentos de Córdoba, Choco y de otras partes de la geografía Colombiana, también
existen grupos Indígenas. En su mayoría, los habitantes pertenecen a los estratos 1, 2, 3 y en
casos especiales hay estratos más altos.
Su economía se basa en las actividades Agrícola (Banano plátano, yuca, maíz y cacao),
pecuaria (Ganado vacuno y porcino), pesca artesanal (abastecen la demanda local y sustento
de las familias) y últimamente se ha incrementado el comercio por ser una zona aduanera,
existe un puerto en aguas profundas ubicado en el Golfo de Urabá por donde se exporta a
otros países los productos principales como el banano y el plátano, las empresas principales
privadas son de agricultura del banano y plátano, empresas logísticas para la cadena de
transporte del banano y plátano hasta el fondeadero de los buques, empresas de servicios
públicos, empresas de transportes terrestres y acuáticos, entidades financieras modernas, y
empresas publicas como el hospital, Bienestar familiar, juzgados, fiscalía y la administración
Municipal.
MARCO DE REFERENCIA – REFERENTES
CONCEPTUALES
Para el desarrollo de este estudio se hizo necesario el uso de conceptos que permitieran la mejor
comprensión y logro de los objetivos enmarcados dentro de una teoría que a continuación se definió:
Bolsa De Empleo: La función principal de la Bolsa de Empleo es la de intermediar entre sus inscritos y
las empresas en la búsqueda de oportunidades laborales y el cubrimiento de sus vacantes con
profesionales idóneos, respectivamente.
Empresa de Servicios Temporales, EST: es empresa de servicios temporales aquella que contrata la
prestación de servicios con terceros beneficiarios.
Estrategia: La estrategia se refiere a la combinación de medios a emplear para alcanzar los objetivos, en
presencia de incertidumbre. Las estrategias son los medios por los cuales una organización pretende
lograr sus objetivos.
Reclutamiento: el reclutamiento es un conjunto de procedimientos orientado a atraer candidatos
potencialmente calificados y capaces de ocupar cargos dentro de la organización. El reclutamiento
consiste en las actividades relacionadas con la investigación y con la intervención de las fuentes capaces
de proveer a la organización de un número suficiente de personas que esta necesita para la consecución
de sus objetivos. (CHIAVENATO, Idalberto. Administración de recursos humanos. 2a.ed. Bogotá: Mc
Graw Hill, 1994. Pág. 166).
Selección De Personal: la selección de recursos humanos puede definirse como la escogencia del
individuo adecuado para el cargo adecuado, o, en un sentido más amplio, escoger entre los candidatos
reclutados a los más adecuados, para ocupar los cargos existentes en la empresa, tratando de mantener o
aumentar la eficiencia y el rendimiento del personal. (CHIAVENATO, Idalberto. Administración de
recursos humanos. 2a.ed. Bogota: Mc Graw Hill, 1994. Pág. 166).
IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO O
SERVICIO CARACTERISTICAS O ATRIBUTOS
Una bolsa de empleo que recepcione hojas de vida, se ocupe del reclutamiento,
selección, contratación y administración del personal escogido para empresas del
Municipio de Turbo que requieran contratar personal y nuestro servicio de bolsa de
empleo les ofrezca solución inmediata a su requerimiento y así de esta manera
buscar el candidato idóneo de acuerdo a las exigencias o perfil de la persona que
ocupara la vacante ya que prestaremos un servicio eficiente y transparente con
estándares de calidad como bolsa de empleo que satisfaga las necesidades de los
clientes.
El servicio consiste en que los clientes (empresas) contratan la bolsa de empleo y les
pagan un porcentaje por administración , pero las bolsas de empleo son las que
cancelan mensualmente los pasivos laborales a los empleados (prestaciones
sociales: cesantías, intereses de las cesantías, vacaciones, primas).
La empresa estará en capacidad de colocar un número diario de 18 empleados a
trabajar con las empresas contratantes, esto es en promedio 360 vinculaciones
mensuales (días hábiles).
DESCRIPCIÓN DE LOS CONSUMIDORES O
BENEFICIARIOS DEL PRODUCTO
Esta dirigido a las empresas del Municipio de Turbo que requieran buscar
empleados de manera oportuna y que en el momento no cuenten con áreas de
gestión humana o que vienen de otras partes del país y para ellos es más fácil
realizar este proceso por medio de una bolsa de empleo, también está dirigido a
los habitantes del Municipio de turbo que no tengan empleo y a los que tienen
empleo pero buscan un empleo mejor en las empresas. Las convocatorias se
harán por medio de anuncios radiales, volantes y publicación en internet, cada
empresa envía a la bolsa de empleo la cantidad de candidatos y los perfiles de las
vacantes que requiere para así de este modo iniciar el proceso de reclutamiento
y selección donde cada candidato debe cumplir con los requisitos y las
diferentes pruebas psicotécnicas; después que se hayan escogido los candidatos
estos serán llevados y presentados a la empresa cliente por medio del asesor
comercial con el fin de saber si son aceptados para posteriormente realizar la
vinculación con todos los requisitos exigidos por la ley laboral Colombiana.
RESULTADOS DEL ESTUDIO DE MERCADO
ANÁLISIS DE LA DEMANDA
En Turbo hay una sola entidad que presta este servicio y colapsa a la hora de prestar el servicio, en primer
lugar porque se encuentra en un sitio distante al lugar donde va a operar el proyecto, y en segundo lugar
ellos no se dedican de tiempo completo a esta actividad y no realizan proceso de selección, caso contrario al
proyecto que si lo haría y además en los últimos años ha aumentado la demanda debido a los diferentes
proyectos que se están ejecutando y se van a ejecutar en el Municipio. Si comparamos la oferta con la
demanda podemos concluir que la oferta de bolsas de empleo es mínima a comparación de la demanda de
una bolsa de empleo que requieren las 17 empresas del Municipio de Turbo y que según encuesta, 12
utilizarían el servicio de nuestra bolsa de empleo.
En Colombia las empresas, tanto del sector público como privado, han descubierto que para atender a
cargas transitorias de trabajo causadas por distintos factores, los costos de seleccionar personal temporal y
de vincularlo directamente, aumentan considerablemente el valor de la mano de obra y entraña pérdida de
tiempo y de oportunidades. De esa circunstancia nacen de manera espontánea las empresas de trabajo
temporal o bolsas de empleo, las cuales solucionan estos problemas de tiempo y de costos y aún de riesgos
laborales, mediante el envío en misión de trabajadores propios a las oficinas o dependencias de sus clientes,
colaborando así con éstos en cuanto a sus necesidades de personal de apoyo, previa celebración de un
contrato de prestación de servicios, cuyo objeto es, precisamente, esa colaboración o esa ayuda destinada a
la solución de problemas generados por el surgimiento de trabajo temporal, que requiere trabajadores
temporales competentes para desarrollarlo. http://www.semana.com/especiales/articulo/las-empresas-de-
servicios-temporales-el-trabajo-temporal/8801-3
RESULTADOS DEL ESTUDIO DE MERCADO
ANÁLISIS DE LA OFERTA
En la actualidad hay una entidad que presta el servicio de similar a bolsa de empleo y
es el SENA con sede en el Municipio de Apartadó, municipio vecino que queda a 30
Km de distancia y esto es un punto a favor ya que los usuarios no tienen que
trasladarse hasta dicho lugar, el Sena tiene una oficina de empleo que se encarga de
reclutar el personal, pero no realiza selección de personal simplemente es como un
puente entre las empresas y las personas que buscan empleo, en la actualidad se
investigó y se evidencio que en el Municipio de Turbo solo hay 2 empresas que tienen
convenio con el Sena y por la distancia que existe y por no realizar procesos de
selección no tiene gran influencia sobre el Municipio.
En el año 2009 los oferentes de mano de obra a través de empresas de servicios
temporales en Colombia totalizaron 1.348.187 personas. De acuerdo a la clasificación
nacional de ocupaciones, las 5 ocupaciones en las que se ofreció la mayor cantidad de
mano de obra en el país fueron: oficinistas y auxiliares; ocupaciones elementales en
ventas y servicios; ayudantes de procesamiento y fabricación; ocupaciones
administrativas; y ocupaciones técnicas en ventas y servicios. Las ocupaciones con
menor número de inscripciones fueron ocupaciones técnicas relacionadas con
ciencias naturales; ocupaciones de nivel medio en servicio social, educación y religión
y ocupaciones profesionales en arte y cultura. Según Dirección Territorial, la mayor
proporción de inscripciones ocurrieron en los departamentos de Cundinamarca, Valle
del Cauca, Antioquia y Atlántico. http://www.mintrabajo.gov.co/component/ docman/doc_download/65-
empresas-de-servicios-temporales-en-colombia-2009.html
RESULTADOS DEL ESTUDIO DE MERCADO
ANÁLISIS DE PRECIO
Se definirá de acuerdo al tipo de cargo y perfiles que necesiten las
instituciones o empresas que deseen contratar a todos aquellos
que estén en la bases de datos porque son estas personas que
dirán si la bolsa de empleo esta funcionando bien y esta
seleccionando el personal mas idóneo para aspirar esos cargos y
que otros al igual que ellos puedan obtener un buen empleo y
puedan posicionar en los mejores lugares a la bolsa de empleo,
porque se busca las personas capacitadas y con una calidad
intachable para ocupar y desempeñar lo que en las instituciones
o empresas les pidan para cumplir sus labores.
Además se tuvieron en cuenta los datos suministrados por las
empresas encuestas. Esto permitió conocer el precio promedio
que estarían dispuestas las empresas a pagar por administración
y que está por el orden del 6%. Según lo anterior, el negocio es
factible y viable.
RESULTADOS DEL ESTUDIO TÉCNICO -
CÓMO SE VA A LLEVAR A CABO LA
PRODUCCIÓN DEL BIEN O SERVICIO
Se hará convocatoria mediante anuncio publicitario en la radio, prensa y redes sociales con el fin
de reclutar a las personas interesadas en buscar empleo y ocupar las vacantes existentes en las
diferentes empresas que solicitan el servicio del proyecto, las personas harán llegar las hojas de
vida personalmente a la oficina o por medio de correo, luego de la recepción de las hojas de vida
el personal entrenado e idóneo revisara y analizara las hojas de vida de acuerdo a la solicitud de
los clientes y se procede a la selección de las personas de acuerdo a los diferentes procesos y
pruebas de habilidades, psicológicas y conocimientos de los candidatos; dando como resultado
final la elección de la persona indicada por haber cumplido con los requisitos como:
habilidades, actitudes, aptitudes, formación académica y equilibrio psicológico.
Una vez finalizado el proceso, el asesor comercial llevara a los candidatos a la empresa
solicitante y esta decide si los acepta o los rechaza, en caso de ser aceptados, se procede a
formalizar el contrato entre bolsa de empleo y empresa, para responder por los pasivos laborales
de los empleados (prestaciones sociales, seguridad social, etc.).
RESULTADOS DEL ESTUDIO TÉCNICO
LOCALIZACIÓN DEL PROYECTO
Esta localizado en el Municipio de Turbo, en el casco
urbano, exactamente en la zona céntrica del Municipio en un
edificio de oficinas con todos los servicios públicos y queda
cerca a la terminal de transporte.
RESULTADOS DEL ESTUDIO TÉCNICO
NECESIDADES DE RECURSO HUMANO
Cargo
Remunera
ción mensual
Remunera
ción anual
Prestacion
es Sociales
(53,875%)
Año 1
Gerente
General
1.500.000 18.000.000 9.697.500 27.697.500
Gerente
Recursos Humanos
1.200.000 14.400.000 7.758.000 22.158.000
3 Psicólogos 3.600.000 43.200.000 23.274.000 66.474.000
Asesor
Comercial
800.000 9.600.000 5.172.000 14.772.000
Asesor
Comercial
800.000 9.600.000 5.172.000 14.772.000
Analista
Contable y de Nomina
1.000.000 12.000.000 6.465.000 18.465.000
Servicios
Generales
600.000 7.200.000 3.879.000 11.079.000
TOTALES 9.500.000 114.000.000 61.417.500 175.417.500
RESULTADOS DEL ESTUDIO TÉCNICO
NECESIDADES DE MAQUINARIA Y EQUIPO
Detalle de Inversiones Cantidad Costo Unitario Costo Total Vida Útil
Escritorios 6 300.000 1.800.000 10
Silla para escritorio 6 80.000 480.000 10
Silla tipo sala 6 50.000 300.000 10
Archivadores 2 130.000 260.000 10
Dispensador de Agua 1 100.000 100.000 5
Greca o Cafetera 1 100.000 100.000 5
Extintor 1 80.000 80.000 10
Computador 6 1.200.000 7.200.000 5
Teléfono fijo 5 100.000 500.000 5
Telefax 1 400.000 400.000 5
Impresora Multifuncional 1 300.000 300.000 5
Teléfono móvil 6 200.000 1.200.000 5
Totales 12.720.000
RESULTADOS DEL ESTUDIO TÉCNICO
NECESIDADES DE ADECUACIONES Y OBRAS
FÍSICAS
No se requiere de la construcción de instalaciones ni
adecuación de las mismas, porque se va alquilar una instalación
que cumpla con los espacios destinados para la acomodación de
los empleados y para la atención de los usuarios y de igual manera
dotada de servicios públicos.
La inversión en adecuaciones estructurales es nula ya que, se
arrendará un local acondicionado completamente que debe
presentar las características físicas óptimas para ser ocupado,
acomodándose a las necesidades locativas que tiene la empresa.
Servicio Costo
Mensual
Total anual
Arriendo local comercial 700.000 8.400.000
CONCLUSIONES
Se realizaron los estudios preliminares de mercado, técnico,
financiero, administrativo y legal del proyecto arrojando resultados
positivos en factibilidad para la ejecución y puesta en marcha del
proyecto de bolsa de empleo en el Municipio de Turbo Antioquia.
O Con base en el presente estudio se puede afirmar que el proyecto es
factible en todos sus aspectos. Existe en el municipio un mercado
potencial que admite en un alto porcentaje el servicio de suministro de
personal a través de las Bolsas de Empleo. Las principales empresas
contratantes se encuentran en la ciudad de Turbo y en el Urabá
Antioqueño y debido a la reactivación de la economía de la región, la
posibilidad de crear la empresa se hace más alta. Jurídicamente la
empresa no presenta ningún tipo de prohibiciones y económicamente
el proyecto es factible dejando márgenes de utilidad a los propietarios,
lo que puede dar pie a que en el futuro cercano se pueda ampliar el
proyecto expandiéndose a otras ciudades.
Bibliografía.
Modulo curso Diseños de proyectos de la UNAD, actualizado por
Henry Cañón Salazar, AÑO 2011 Bogotá Colombia.
Archivo Municipal del municipio de Turbo Antioquia, año 2013.
http://degerencia.com/area.php?areaid=10028
http://www.slideshare.net/Glandizgg/diseno-de-proyecto-trabajo-
colaborativo-1-y-2
http://www.turbo-antioquia.gov.co/odm.shtml?apc=acxx-1-
&x=2624885
http://bdigital.uao.edu.co/bitstream/10614/1532/1/TAD00664.pdf

Más contenido relacionado

PPT
D E T
PPS
Encuentro en córdoba 3 y 4 de julio
PDF
Aviso convocatoria subasta viveres victimas
PDF
Informe final publicación
PDF
Aviso convocatoria subasta viveres victimas
PDF
Aviso convocatoria material pavimento (1)
PDF
Aviso convocatoria subasta viveres victimas
PDF
Aviso convocatoria subasta viveres victimas
D E T
Encuentro en córdoba 3 y 4 de julio
Aviso convocatoria subasta viveres victimas
Informe final publicación
Aviso convocatoria subasta viveres victimas
Aviso convocatoria material pavimento (1)
Aviso convocatoria subasta viveres victimas
Aviso convocatoria subasta viveres victimas

Similar a Tbjo final 102058_479 (20)

DOCX
Trbajo escrito labora
PPT
Trabajo de luisa (1)
PPTX
Proyecto final
PPTX
Presentacion proyecto diseño de proyectos 460
PDF
Proyecto JP EXPRESS EIRL
PPT
Recuperacion espacio publico sitm tramo 5 a
DOCX
Proyecto final
PPSX
Diseño proyectos bolsa de empleo
PPSX
Gestion del entorno
DOC
Estudió De Mercadeo Proyecto Ousorcing
PPT
Encuentro de Gerencias de Desarrollo - Lima Norte
PDF
Ejercicio de participacion mes del empleo
PDF
Inclusion laboral poblacion migrante en Colombia_OIT.pdf
PDF
Memorial de inspectores de trabajo
PPTX
Trabajo final grupo_102058_200
PDF
Libro Informe Nacional de Capital Humano Municipal 2016
PPTX
Propuesta con voz
PDF
Fono Call Center
DOCX
Campaña de Participación de Urna de Cristal para difundir los avances del gob...
DOCX
La COPARMEX Ciudad de México ante el III informe del Jefe de Gobierno del Dis...
Trbajo escrito labora
Trabajo de luisa (1)
Proyecto final
Presentacion proyecto diseño de proyectos 460
Proyecto JP EXPRESS EIRL
Recuperacion espacio publico sitm tramo 5 a
Proyecto final
Diseño proyectos bolsa de empleo
Gestion del entorno
Estudió De Mercadeo Proyecto Ousorcing
Encuentro de Gerencias de Desarrollo - Lima Norte
Ejercicio de participacion mes del empleo
Inclusion laboral poblacion migrante en Colombia_OIT.pdf
Memorial de inspectores de trabajo
Trabajo final grupo_102058_200
Libro Informe Nacional de Capital Humano Municipal 2016
Propuesta con voz
Fono Call Center
Campaña de Participación de Urna de Cristal para difundir los avances del gob...
La COPARMEX Ciudad de México ante el III informe del Jefe de Gobierno del Dis...
Publicidad

Tbjo final 102058_479

  • 1. TITULO Estudio de factibilidad para la creación de la bolsa de empleo “La Sociedad Laboral”, en el municipio de Turbo (Antioquia). Por WILVER VARELA PINO C.C. 8.322.268 WILLIAM DE JESUS SANCHEZ C.C. 7.249.570 JADER SOLIS ARBOLEDA C.C. 7.175.646. Grupo 102058_479 Curso de diseño de proyectos UNAD, junio de 2013
  • 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Descripción del problema: Carencia de empresas que operen como bolsas de empleo en el municipio de Turbo Antioquia que puedan brindar las mejores oportunidades de trabajo para aquellos habitantes que se encuentren en la búsqueda de empleo y a la misma vez resolver la situación por la que atraviesan algunas empresas a la hora de contratar sus empleados. Formulación del problema: ¿Es viable la creación de una empresa para que opere como bolsa de empleo en el Municipio?
  • 3. JUSTIFICACIÓN El municipio de Turbo no cuenta con Bolsas de Empleo que se ocupen del trámite de reclutamiento y selección de personal que es un proceso complejo y muy importante para las empresas, por esta razón muchas prefieren contratar ese proceso con entes especializados que le puedan garantizar el reclutamiento y selección de un personal que cumpla con sus perfiles y necesidades. Aquí es donde entra a participar nuestra Bolsa de Empleo, especializada en la selección de personal. La gente que está en busca de un empleo necesita una especie de puente entre ellos y las empresas que los necesitan, nuestra Bolsa de Empleo sería ese puente que les facilitaría la situación tanto a los que buscan empleo como a las empresas. También sería una opción de negocio que estaría beneficiando a los inversionistas y emplearía personas contratadas para la operación o puesta en marcha del proyecto y de igual manera crea empleos indirectos.
  • 4. OBJETIVO GENERAL Establecer las condiciones necesarias para la creación de una bolsa de empleo en el Municipio de Turbo (Antioquia).
  • 5. OBJETIVOS ESPECIFICOS 1. Realizar los estudios preliminares de Mercado, Técnico y financiero del proyecto. 2. Realizar los estudios administrativos y legales del proyecto. 3. Realizar el estudio financiero del proyecto.
  • 6. MARCO DE REFERENCIA - MARCO CONTEXTUAL Turbo es un municipio Antioqueño ubicado en la subregión de Urabá del departamento de Antioquia, bañado por el mar Caribe y el río Atrato, es el más grande el departamento de Antioquia en cuanto a extensión geográfica con 3055 km cuadrados, con 18 corregimientos y 2430 veredas para un total aproximado de 135.967 habitantes según censo del año 2009, distribuidos así: casco urbano 53.461 y rural 82.506 habitantes, está a 2 metros sobre el nivel del mar, la temperatura promedio es de 28ºC, sus habitantes en su gran mayoría son Afrocolombianos, pero existe una diversidad étnica ya que habitan personas provenientes de los departamentos de Córdoba, Choco y de otras partes de la geografía Colombiana, también existen grupos Indígenas. En su mayoría, los habitantes pertenecen a los estratos 1, 2, 3 y en casos especiales hay estratos más altos. Su economía se basa en las actividades Agrícola (Banano plátano, yuca, maíz y cacao), pecuaria (Ganado vacuno y porcino), pesca artesanal (abastecen la demanda local y sustento de las familias) y últimamente se ha incrementado el comercio por ser una zona aduanera, existe un puerto en aguas profundas ubicado en el Golfo de Urabá por donde se exporta a otros países los productos principales como el banano y el plátano, las empresas principales privadas son de agricultura del banano y plátano, empresas logísticas para la cadena de transporte del banano y plátano hasta el fondeadero de los buques, empresas de servicios públicos, empresas de transportes terrestres y acuáticos, entidades financieras modernas, y empresas publicas como el hospital, Bienestar familiar, juzgados, fiscalía y la administración Municipal.
  • 7. MARCO DE REFERENCIA – REFERENTES CONCEPTUALES Para el desarrollo de este estudio se hizo necesario el uso de conceptos que permitieran la mejor comprensión y logro de los objetivos enmarcados dentro de una teoría que a continuación se definió: Bolsa De Empleo: La función principal de la Bolsa de Empleo es la de intermediar entre sus inscritos y las empresas en la búsqueda de oportunidades laborales y el cubrimiento de sus vacantes con profesionales idóneos, respectivamente. Empresa de Servicios Temporales, EST: es empresa de servicios temporales aquella que contrata la prestación de servicios con terceros beneficiarios. Estrategia: La estrategia se refiere a la combinación de medios a emplear para alcanzar los objetivos, en presencia de incertidumbre. Las estrategias son los medios por los cuales una organización pretende lograr sus objetivos. Reclutamiento: el reclutamiento es un conjunto de procedimientos orientado a atraer candidatos potencialmente calificados y capaces de ocupar cargos dentro de la organización. El reclutamiento consiste en las actividades relacionadas con la investigación y con la intervención de las fuentes capaces de proveer a la organización de un número suficiente de personas que esta necesita para la consecución de sus objetivos. (CHIAVENATO, Idalberto. Administración de recursos humanos. 2a.ed. Bogotá: Mc Graw Hill, 1994. Pág. 166). Selección De Personal: la selección de recursos humanos puede definirse como la escogencia del individuo adecuado para el cargo adecuado, o, en un sentido más amplio, escoger entre los candidatos reclutados a los más adecuados, para ocupar los cargos existentes en la empresa, tratando de mantener o aumentar la eficiencia y el rendimiento del personal. (CHIAVENATO, Idalberto. Administración de recursos humanos. 2a.ed. Bogota: Mc Graw Hill, 1994. Pág. 166).
  • 8. IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO O SERVICIO CARACTERISTICAS O ATRIBUTOS Una bolsa de empleo que recepcione hojas de vida, se ocupe del reclutamiento, selección, contratación y administración del personal escogido para empresas del Municipio de Turbo que requieran contratar personal y nuestro servicio de bolsa de empleo les ofrezca solución inmediata a su requerimiento y así de esta manera buscar el candidato idóneo de acuerdo a las exigencias o perfil de la persona que ocupara la vacante ya que prestaremos un servicio eficiente y transparente con estándares de calidad como bolsa de empleo que satisfaga las necesidades de los clientes. El servicio consiste en que los clientes (empresas) contratan la bolsa de empleo y les pagan un porcentaje por administración , pero las bolsas de empleo son las que cancelan mensualmente los pasivos laborales a los empleados (prestaciones sociales: cesantías, intereses de las cesantías, vacaciones, primas). La empresa estará en capacidad de colocar un número diario de 18 empleados a trabajar con las empresas contratantes, esto es en promedio 360 vinculaciones mensuales (días hábiles).
  • 9. DESCRIPCIÓN DE LOS CONSUMIDORES O BENEFICIARIOS DEL PRODUCTO Esta dirigido a las empresas del Municipio de Turbo que requieran buscar empleados de manera oportuna y que en el momento no cuenten con áreas de gestión humana o que vienen de otras partes del país y para ellos es más fácil realizar este proceso por medio de una bolsa de empleo, también está dirigido a los habitantes del Municipio de turbo que no tengan empleo y a los que tienen empleo pero buscan un empleo mejor en las empresas. Las convocatorias se harán por medio de anuncios radiales, volantes y publicación en internet, cada empresa envía a la bolsa de empleo la cantidad de candidatos y los perfiles de las vacantes que requiere para así de este modo iniciar el proceso de reclutamiento y selección donde cada candidato debe cumplir con los requisitos y las diferentes pruebas psicotécnicas; después que se hayan escogido los candidatos estos serán llevados y presentados a la empresa cliente por medio del asesor comercial con el fin de saber si son aceptados para posteriormente realizar la vinculación con todos los requisitos exigidos por la ley laboral Colombiana.
  • 10. RESULTADOS DEL ESTUDIO DE MERCADO ANÁLISIS DE LA DEMANDA En Turbo hay una sola entidad que presta este servicio y colapsa a la hora de prestar el servicio, en primer lugar porque se encuentra en un sitio distante al lugar donde va a operar el proyecto, y en segundo lugar ellos no se dedican de tiempo completo a esta actividad y no realizan proceso de selección, caso contrario al proyecto que si lo haría y además en los últimos años ha aumentado la demanda debido a los diferentes proyectos que se están ejecutando y se van a ejecutar en el Municipio. Si comparamos la oferta con la demanda podemos concluir que la oferta de bolsas de empleo es mínima a comparación de la demanda de una bolsa de empleo que requieren las 17 empresas del Municipio de Turbo y que según encuesta, 12 utilizarían el servicio de nuestra bolsa de empleo. En Colombia las empresas, tanto del sector público como privado, han descubierto que para atender a cargas transitorias de trabajo causadas por distintos factores, los costos de seleccionar personal temporal y de vincularlo directamente, aumentan considerablemente el valor de la mano de obra y entraña pérdida de tiempo y de oportunidades. De esa circunstancia nacen de manera espontánea las empresas de trabajo temporal o bolsas de empleo, las cuales solucionan estos problemas de tiempo y de costos y aún de riesgos laborales, mediante el envío en misión de trabajadores propios a las oficinas o dependencias de sus clientes, colaborando así con éstos en cuanto a sus necesidades de personal de apoyo, previa celebración de un contrato de prestación de servicios, cuyo objeto es, precisamente, esa colaboración o esa ayuda destinada a la solución de problemas generados por el surgimiento de trabajo temporal, que requiere trabajadores temporales competentes para desarrollarlo. http://www.semana.com/especiales/articulo/las-empresas-de- servicios-temporales-el-trabajo-temporal/8801-3
  • 11. RESULTADOS DEL ESTUDIO DE MERCADO ANÁLISIS DE LA OFERTA En la actualidad hay una entidad que presta el servicio de similar a bolsa de empleo y es el SENA con sede en el Municipio de Apartadó, municipio vecino que queda a 30 Km de distancia y esto es un punto a favor ya que los usuarios no tienen que trasladarse hasta dicho lugar, el Sena tiene una oficina de empleo que se encarga de reclutar el personal, pero no realiza selección de personal simplemente es como un puente entre las empresas y las personas que buscan empleo, en la actualidad se investigó y se evidencio que en el Municipio de Turbo solo hay 2 empresas que tienen convenio con el Sena y por la distancia que existe y por no realizar procesos de selección no tiene gran influencia sobre el Municipio. En el año 2009 los oferentes de mano de obra a través de empresas de servicios temporales en Colombia totalizaron 1.348.187 personas. De acuerdo a la clasificación nacional de ocupaciones, las 5 ocupaciones en las que se ofreció la mayor cantidad de mano de obra en el país fueron: oficinistas y auxiliares; ocupaciones elementales en ventas y servicios; ayudantes de procesamiento y fabricación; ocupaciones administrativas; y ocupaciones técnicas en ventas y servicios. Las ocupaciones con menor número de inscripciones fueron ocupaciones técnicas relacionadas con ciencias naturales; ocupaciones de nivel medio en servicio social, educación y religión y ocupaciones profesionales en arte y cultura. Según Dirección Territorial, la mayor proporción de inscripciones ocurrieron en los departamentos de Cundinamarca, Valle del Cauca, Antioquia y Atlántico. http://www.mintrabajo.gov.co/component/ docman/doc_download/65- empresas-de-servicios-temporales-en-colombia-2009.html
  • 12. RESULTADOS DEL ESTUDIO DE MERCADO ANÁLISIS DE PRECIO Se definirá de acuerdo al tipo de cargo y perfiles que necesiten las instituciones o empresas que deseen contratar a todos aquellos que estén en la bases de datos porque son estas personas que dirán si la bolsa de empleo esta funcionando bien y esta seleccionando el personal mas idóneo para aspirar esos cargos y que otros al igual que ellos puedan obtener un buen empleo y puedan posicionar en los mejores lugares a la bolsa de empleo, porque se busca las personas capacitadas y con una calidad intachable para ocupar y desempeñar lo que en las instituciones o empresas les pidan para cumplir sus labores. Además se tuvieron en cuenta los datos suministrados por las empresas encuestas. Esto permitió conocer el precio promedio que estarían dispuestas las empresas a pagar por administración y que está por el orden del 6%. Según lo anterior, el negocio es factible y viable.
  • 13. RESULTADOS DEL ESTUDIO TÉCNICO - CÓMO SE VA A LLEVAR A CABO LA PRODUCCIÓN DEL BIEN O SERVICIO Se hará convocatoria mediante anuncio publicitario en la radio, prensa y redes sociales con el fin de reclutar a las personas interesadas en buscar empleo y ocupar las vacantes existentes en las diferentes empresas que solicitan el servicio del proyecto, las personas harán llegar las hojas de vida personalmente a la oficina o por medio de correo, luego de la recepción de las hojas de vida el personal entrenado e idóneo revisara y analizara las hojas de vida de acuerdo a la solicitud de los clientes y se procede a la selección de las personas de acuerdo a los diferentes procesos y pruebas de habilidades, psicológicas y conocimientos de los candidatos; dando como resultado final la elección de la persona indicada por haber cumplido con los requisitos como: habilidades, actitudes, aptitudes, formación académica y equilibrio psicológico. Una vez finalizado el proceso, el asesor comercial llevara a los candidatos a la empresa solicitante y esta decide si los acepta o los rechaza, en caso de ser aceptados, se procede a formalizar el contrato entre bolsa de empleo y empresa, para responder por los pasivos laborales de los empleados (prestaciones sociales, seguridad social, etc.).
  • 14. RESULTADOS DEL ESTUDIO TÉCNICO LOCALIZACIÓN DEL PROYECTO Esta localizado en el Municipio de Turbo, en el casco urbano, exactamente en la zona céntrica del Municipio en un edificio de oficinas con todos los servicios públicos y queda cerca a la terminal de transporte.
  • 15. RESULTADOS DEL ESTUDIO TÉCNICO NECESIDADES DE RECURSO HUMANO Cargo Remunera ción mensual Remunera ción anual Prestacion es Sociales (53,875%) Año 1 Gerente General 1.500.000 18.000.000 9.697.500 27.697.500 Gerente Recursos Humanos 1.200.000 14.400.000 7.758.000 22.158.000 3 Psicólogos 3.600.000 43.200.000 23.274.000 66.474.000 Asesor Comercial 800.000 9.600.000 5.172.000 14.772.000 Asesor Comercial 800.000 9.600.000 5.172.000 14.772.000 Analista Contable y de Nomina 1.000.000 12.000.000 6.465.000 18.465.000 Servicios Generales 600.000 7.200.000 3.879.000 11.079.000 TOTALES 9.500.000 114.000.000 61.417.500 175.417.500
  • 16. RESULTADOS DEL ESTUDIO TÉCNICO NECESIDADES DE MAQUINARIA Y EQUIPO Detalle de Inversiones Cantidad Costo Unitario Costo Total Vida Útil Escritorios 6 300.000 1.800.000 10 Silla para escritorio 6 80.000 480.000 10 Silla tipo sala 6 50.000 300.000 10 Archivadores 2 130.000 260.000 10 Dispensador de Agua 1 100.000 100.000 5 Greca o Cafetera 1 100.000 100.000 5 Extintor 1 80.000 80.000 10 Computador 6 1.200.000 7.200.000 5 Teléfono fijo 5 100.000 500.000 5 Telefax 1 400.000 400.000 5 Impresora Multifuncional 1 300.000 300.000 5 Teléfono móvil 6 200.000 1.200.000 5 Totales 12.720.000
  • 17. RESULTADOS DEL ESTUDIO TÉCNICO NECESIDADES DE ADECUACIONES Y OBRAS FÍSICAS No se requiere de la construcción de instalaciones ni adecuación de las mismas, porque se va alquilar una instalación que cumpla con los espacios destinados para la acomodación de los empleados y para la atención de los usuarios y de igual manera dotada de servicios públicos. La inversión en adecuaciones estructurales es nula ya que, se arrendará un local acondicionado completamente que debe presentar las características físicas óptimas para ser ocupado, acomodándose a las necesidades locativas que tiene la empresa. Servicio Costo Mensual Total anual Arriendo local comercial 700.000 8.400.000
  • 18. CONCLUSIONES Se realizaron los estudios preliminares de mercado, técnico, financiero, administrativo y legal del proyecto arrojando resultados positivos en factibilidad para la ejecución y puesta en marcha del proyecto de bolsa de empleo en el Municipio de Turbo Antioquia. O Con base en el presente estudio se puede afirmar que el proyecto es factible en todos sus aspectos. Existe en el municipio un mercado potencial que admite en un alto porcentaje el servicio de suministro de personal a través de las Bolsas de Empleo. Las principales empresas contratantes se encuentran en la ciudad de Turbo y en el Urabá Antioqueño y debido a la reactivación de la economía de la región, la posibilidad de crear la empresa se hace más alta. Jurídicamente la empresa no presenta ningún tipo de prohibiciones y económicamente el proyecto es factible dejando márgenes de utilidad a los propietarios, lo que puede dar pie a que en el futuro cercano se pueda ampliar el proyecto expandiéndose a otras ciudades.
  • 19. Bibliografía. Modulo curso Diseños de proyectos de la UNAD, actualizado por Henry Cañón Salazar, AÑO 2011 Bogotá Colombia. Archivo Municipal del municipio de Turbo Antioquia, año 2013. http://degerencia.com/area.php?areaid=10028 http://www.slideshare.net/Glandizgg/diseno-de-proyecto-trabajo- colaborativo-1-y-2 http://www.turbo-antioquia.gov.co/odm.shtml?apc=acxx-1- &x=2624885 http://bdigital.uao.edu.co/bitstream/10614/1532/1/TAD00664.pdf