TÉCNICA EMPRESARIAL♥
Humberto Gómez Nigrinis
♥Angie Vanesa Sarmiento
♥Paula Andrea Melo
Grado
11-03
EMPRESARIAL
El empresario es aquella persona que, de forma
individual o colectiva, fija los objetivos y toma las
decisiones estratégicas acerca de las metas, los
medios, la administración y el control de
las empresas y asume la responsabilidad tanto
comercial como legal frente a terceros. El
empresario es la persona física, o jurídica, que
con capacidad legal y de un modo profesional
combina capital y trabajo con el objetivo de
producir bienes y/o servicios para ofertarlos en el
mercado a fin de obtener beneficios.
PROYECTOS
♥ Crear nuestra propia Empresa
♥Aprender a ser manualidades
♥Aprender a llevar la contabilidad de una empresa
♥Identificar tipos de empresa
♥Trabajar en equipo
♥Aprender a ser responsables
ALGUNAS MANUALIDADES♥
COJINES ELABORADOS POR NOSOTROS MISMOS
 PARA REALIZARLO SE
NECESITA TELA DOBLE
ANCHO DE 1,50 MTS.
Y DE LARGO UN
METRO YMEDIO QUE
SON LAS MEDIDAS
USADAS EN ESTE
COJÍN, O SEA SALEN
DOS COJINES DE
1.50MTSDE LARGO
POR 75CMS. DE
ANCHO
PIROGRABADOS
 Se trata de quemar un
soporte, ya sea éste de
papel, cartón, o madera, con
el pirograbador marcando un
dibujo sobre esa superficie.
El pirograbador tiene varios
mangos parecidos a
soldadores de estaño, y
varias cabezas con
diferentes formas. Regulando
la intensidad del calor que
desprende la punta, se
consigue más o menos
intensidad en el quemado y,
consecuentemente, distintas
tonalidades del marrón suave
al negro absoluto.
POSTRES
Nos reunimos todos en una clase
y la profesora nos enseña a
elaborar postres y ha hacer la
contabilidad de lo que gastamos
para así poder ofrecer nuestro
producto y venderlo al mercado
PARA CREAR UNA EMPRESA DEBEMOS TENER
EN CUENTA:
 Una idea viable
 Trámites para crear una empresa
 Cómo elaborar un plan de negocio
 Planes de Negocio
 Cómo crear una startup
 Emprender en solitario
 Elige la mejor ayuda
 Quién te ayuda a emprender
COMO TRABAJAR EN EQUIPO
 Trabajo en equipo es una de las condiciones de trabajo de tipo
psicológico que más influye en los trabajadores de forma positiva
porque permite que haya compañerismo. Puede dar muy buenos
resultados, ya que normalmente genera entusiasmo y produce
satisfacción en las tareas recomendadas.
 Las empresas que fomentan entre los trabajadores un ambiente
de armonía obtienen resultados beneficiosos. El compañerismo
se logra cuando hay trabajo y amistad.
 En los equipos de trabajo, se elaboran unas reglas, que se
deben respetar por todos los miembros del grupo. Son reglas de
comportamiento establecidas por los miembros del equipo. Estas
reglas proporcionan a cada individuo una base para predecir el
comportamiento de los demás y preparar una respuesta
apropiada. Incluyen los procedimientos empleados para
interactuar con los demás. La función de las normas en un grupo
es regular su situación como unidad organizada, así como las
funciones de los miembros individuales.
COMO LLEVAR LA CONTABILIDAD DE UNA
EMPRESA

1. Contabilice todas las operaciones del día:
Esto te permitirá registrar los ingresos diarios y llevar la cuenta de todos los gastos, como compras a proveedores, rentas, consumo
de servicios y demás.
2. Balance:
Al final del día, o de cada semana puedes hacer una medición de cuánto fue el total de ingresos y de gastos. Para esto, es prudente
que establezcas un orden en el lugar donde consignas la información, en donde se especifique en una columna, los ingresos,
(ventas), y los egresos (gastos y pagos). De este modo, el último día hábil del mes puedes hacer el balance general entre ingresos
y egresos, llevando registro de las facturas o tickets emitidos, para poder contrastarlos fácilmente si fuera de necesidad. Recuerda
siempre guardar como soporte los recibos.
3. ¿Qué tengo y qué no tengo?
Otros detalles que puedes llevar en la contabilidad es el inventario de productos e insumos. Para ello, puedes seguir el modelo de
ingresos y egresos de dinero: anotas la cantidad ingresada (comprada) de cada producto y, en la columna conjunta anotas la
cantidad de ese producto que va siendo vendido (al igual que el que se encuentre defectuoso). Así, a simple vista puedes saber
cuántas unidades te quedan de cada cosa. Esto te beneficia en la medida que puedes hacer un balance de lo vendido y el dinero
que ingresa, para establecer si cobraste todo lo vendido o no. Además, de prepararte y saber qué se vendió más, que se vendió
menos y determinar los pedidos acorde a esto.
4. Costos Fijos:
Otro de los aspectos a tener en cuenta es el control de los servicios que se utilizan, tales como los recibos del agua, de la luz, del
teléfono, entre otros. Dichos servicios, se descuentan en los gastos y son consignados como costos fijos, pues generalmente
siempre están, y sirven para sentar un base promedio de sus gastos mensuales. Además se debe tener en cuenta las planillas en
orden para los pagos correspondientes, al igual que los seguros por accidente.
5. Efectivo:
Recuerde que siempre existen gastos menores y de urgencia, para lo cual usted siempre debe tener dinero en efectivo, que se
manejará en la "caja menor", la cual siempre tiene un presupuesto designado y el cual se debe administrar muy bien. Pero tenga
presente que este capital sólo se utiliza en caso de que tengamos que comprar algo de emergencia o de alta prioridad, además de
hacer pagos con cheques a los proveedores para no manejar mucho efectivo dentro del local.
Recuerde que tener las cuentas claras en su empresa, por muy pequeña que sea, determina los impuestos pertinentes, así como
las exenciones y beneficios impositivos que pueda tener, algo que sólo se establece a partir de su sistema contable.

Más contenido relacionado

PPTX
Estado perdidas y ganancias en emprendimiento
DOCX
PPSX
Departamentos de una empresa
PPTX
PPTX
Empresario y contabilidad
DOCX
Presupuesto maestro
PPTX
Departamentos de una empresa
PPTX
Informacion financiera
Estado perdidas y ganancias en emprendimiento
Departamentos de una empresa
Empresario y contabilidad
Presupuesto maestro
Departamentos de una empresa
Informacion financiera

La actualidad más candente (20)

PPTX
Las areas funcionales de la empresa.docx
PPTX
Definición de plan de negocio
PPTX
Mejora continua de las pym es
PPTX
Plan de negocios para la micro, pequeña y mediana empresa
PPTX
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
PPTX
Preguntas que se realizaron a la empresa
PPTX
Flujo de efectivo
PPTX
Pyme sebastian alvarez y camilo aguirre
PPTX
Problemas de gestión financiera de pymes
PPTX
10 formas de ahorra gastos en tu empresa
PDF
Administración de PYME
PDF
Do not let them die
PPT
Proceso admon
PPTX
Plan de negocios para la micro y las PyMe en Venezuela
PPT
Saber pro
PDF
Cómo reducir los gastos generales de nuestra empresa. Metodología y claves. E...
PDF
Formulacion De Proyectos Gimnasio
DOCX
Organigrama
PPTX
La contabilidad
PPTX
La contabilidad
Las areas funcionales de la empresa.docx
Definición de plan de negocio
Mejora continua de las pym es
Plan de negocios para la micro, pequeña y mediana empresa
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
Preguntas que se realizaron a la empresa
Flujo de efectivo
Pyme sebastian alvarez y camilo aguirre
Problemas de gestión financiera de pymes
10 formas de ahorra gastos en tu empresa
Administración de PYME
Do not let them die
Proceso admon
Plan de negocios para la micro y las PyMe en Venezuela
Saber pro
Cómo reducir los gastos generales de nuestra empresa. Metodología y claves. E...
Formulacion De Proyectos Gimnasio
Organigrama
La contabilidad
La contabilidad
Publicidad

Similar a Técnica empresarial♥ (20)

PDF
Presupuesto
PPTX
Herramienta de cuantificación de los negocios.pptx
PDF
Capitulo v
PDF
Finanzas presupuesto
PDF
Boletín de Información Financiera
PDF
Presupuesto
PPTX
La contabilida MYPES.pptx bb bb bb bb bbbh
PDF
DOCX
Elementos de la empresa
PPT
Modulo 2. Finanzas. El Lenguaje De Los Negocios V02
PDF
costo, presupuesto e inversión .pdf
PPT
Modulo 2. Finanzas. El Lenguaje De Los Negocios
PPTX
Boletin Informativo act 2.pptx
PDF
YOXIMAR RODRIGUEZ.pdf
PPTX
Presentación Presupuesto Familiar
PPTX
UNIDAD 1 EQUIPO #5.pptx
PDF
3 contabilidad
PDF
3 contabilidad
PDF
3. cartilla contabilidad final
PDF
3 contabilidad
Presupuesto
Herramienta de cuantificación de los negocios.pptx
Capitulo v
Finanzas presupuesto
Boletín de Información Financiera
Presupuesto
La contabilida MYPES.pptx bb bb bb bb bbbh
Elementos de la empresa
Modulo 2. Finanzas. El Lenguaje De Los Negocios V02
costo, presupuesto e inversión .pdf
Modulo 2. Finanzas. El Lenguaje De Los Negocios
Boletin Informativo act 2.pptx
YOXIMAR RODRIGUEZ.pdf
Presentación Presupuesto Familiar
UNIDAD 1 EQUIPO #5.pptx
3 contabilidad
3 contabilidad
3. cartilla contabilidad final
3 contabilidad
Publicidad

Último (20)

PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
PDF
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
el ACERTIJO y ROMPECABEZAS “El Reto de los Novios Matemáticos por un Amor Inf...
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PPTX
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
DOCX
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
Estudios sociales en cuarto grado de basica
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
Carta magna de la excelentísima República de México
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
el ACERTIJO y ROMPECABEZAS “El Reto de los Novios Matemáticos por un Amor Inf...
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
Aportes Pedagógicos para el currículum d
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...

Técnica empresarial♥

  • 1. TÉCNICA EMPRESARIAL♥ Humberto Gómez Nigrinis ♥Angie Vanesa Sarmiento ♥Paula Andrea Melo Grado 11-03
  • 2. EMPRESARIAL El empresario es aquella persona que, de forma individual o colectiva, fija los objetivos y toma las decisiones estratégicas acerca de las metas, los medios, la administración y el control de las empresas y asume la responsabilidad tanto comercial como legal frente a terceros. El empresario es la persona física, o jurídica, que con capacidad legal y de un modo profesional combina capital y trabajo con el objetivo de producir bienes y/o servicios para ofertarlos en el mercado a fin de obtener beneficios.
  • 3. PROYECTOS ♥ Crear nuestra propia Empresa ♥Aprender a ser manualidades ♥Aprender a llevar la contabilidad de una empresa ♥Identificar tipos de empresa ♥Trabajar en equipo ♥Aprender a ser responsables
  • 5. COJINES ELABORADOS POR NOSOTROS MISMOS  PARA REALIZARLO SE NECESITA TELA DOBLE ANCHO DE 1,50 MTS. Y DE LARGO UN METRO YMEDIO QUE SON LAS MEDIDAS USADAS EN ESTE COJÍN, O SEA SALEN DOS COJINES DE 1.50MTSDE LARGO POR 75CMS. DE ANCHO
  • 6. PIROGRABADOS  Se trata de quemar un soporte, ya sea éste de papel, cartón, o madera, con el pirograbador marcando un dibujo sobre esa superficie. El pirograbador tiene varios mangos parecidos a soldadores de estaño, y varias cabezas con diferentes formas. Regulando la intensidad del calor que desprende la punta, se consigue más o menos intensidad en el quemado y, consecuentemente, distintas tonalidades del marrón suave al negro absoluto.
  • 7. POSTRES Nos reunimos todos en una clase y la profesora nos enseña a elaborar postres y ha hacer la contabilidad de lo que gastamos para así poder ofrecer nuestro producto y venderlo al mercado
  • 8. PARA CREAR UNA EMPRESA DEBEMOS TENER EN CUENTA:  Una idea viable  Trámites para crear una empresa  Cómo elaborar un plan de negocio  Planes de Negocio  Cómo crear una startup  Emprender en solitario  Elige la mejor ayuda  Quién te ayuda a emprender
  • 9. COMO TRABAJAR EN EQUIPO  Trabajo en equipo es una de las condiciones de trabajo de tipo psicológico que más influye en los trabajadores de forma positiva porque permite que haya compañerismo. Puede dar muy buenos resultados, ya que normalmente genera entusiasmo y produce satisfacción en las tareas recomendadas.  Las empresas que fomentan entre los trabajadores un ambiente de armonía obtienen resultados beneficiosos. El compañerismo se logra cuando hay trabajo y amistad.  En los equipos de trabajo, se elaboran unas reglas, que se deben respetar por todos los miembros del grupo. Son reglas de comportamiento establecidas por los miembros del equipo. Estas reglas proporcionan a cada individuo una base para predecir el comportamiento de los demás y preparar una respuesta apropiada. Incluyen los procedimientos empleados para interactuar con los demás. La función de las normas en un grupo es regular su situación como unidad organizada, así como las funciones de los miembros individuales.
  • 10. COMO LLEVAR LA CONTABILIDAD DE UNA EMPRESA  1. Contabilice todas las operaciones del día: Esto te permitirá registrar los ingresos diarios y llevar la cuenta de todos los gastos, como compras a proveedores, rentas, consumo de servicios y demás. 2. Balance: Al final del día, o de cada semana puedes hacer una medición de cuánto fue el total de ingresos y de gastos. Para esto, es prudente que establezcas un orden en el lugar donde consignas la información, en donde se especifique en una columna, los ingresos, (ventas), y los egresos (gastos y pagos). De este modo, el último día hábil del mes puedes hacer el balance general entre ingresos y egresos, llevando registro de las facturas o tickets emitidos, para poder contrastarlos fácilmente si fuera de necesidad. Recuerda siempre guardar como soporte los recibos. 3. ¿Qué tengo y qué no tengo? Otros detalles que puedes llevar en la contabilidad es el inventario de productos e insumos. Para ello, puedes seguir el modelo de ingresos y egresos de dinero: anotas la cantidad ingresada (comprada) de cada producto y, en la columna conjunta anotas la cantidad de ese producto que va siendo vendido (al igual que el que se encuentre defectuoso). Así, a simple vista puedes saber cuántas unidades te quedan de cada cosa. Esto te beneficia en la medida que puedes hacer un balance de lo vendido y el dinero que ingresa, para establecer si cobraste todo lo vendido o no. Además, de prepararte y saber qué se vendió más, que se vendió menos y determinar los pedidos acorde a esto. 4. Costos Fijos: Otro de los aspectos a tener en cuenta es el control de los servicios que se utilizan, tales como los recibos del agua, de la luz, del teléfono, entre otros. Dichos servicios, se descuentan en los gastos y son consignados como costos fijos, pues generalmente siempre están, y sirven para sentar un base promedio de sus gastos mensuales. Además se debe tener en cuenta las planillas en orden para los pagos correspondientes, al igual que los seguros por accidente. 5. Efectivo: Recuerde que siempre existen gastos menores y de urgencia, para lo cual usted siempre debe tener dinero en efectivo, que se manejará en la "caja menor", la cual siempre tiene un presupuesto designado y el cual se debe administrar muy bien. Pero tenga presente que este capital sólo se utiliza en caso de que tengamos que comprar algo de emergencia o de alta prioridad, además de hacer pagos con cheques a los proveedores para no manejar mucho efectivo dentro del local. Recuerde que tener las cuentas claras en su empresa, por muy pequeña que sea, determina los impuestos pertinentes, así como las exenciones y beneficios impositivos que pueda tener, algo que sólo se establece a partir de su sistema contable.