UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

 FACULTAD DE FILOSOFÌA, LETRAS Y
    CIENCIAS DE LA EDUCACIÒN
ESCUELA DE COMERCIOY ADMINISTRACIÒN


         ADRIANA LÒPEZ
    TEMA: TÈCNICAS DE FICHAJE
     CURSO: 5TO SEMESTRE “A”
               2012
CONSISTE EN LA
UTILIZACIÓN
SISTEMÁTICA DE
LAS FICHAS DE
EXTRACCIÓN Y
RECOPILACIÓN.
ES UN INSTRUMENTO
QUE     NOS    PERMITE
REGISTRAR POR ESCRITO,
TANTO LOS DATOS DE
IDENTIFICACIÓN COMO
LAS IDEAS Y CRITICAS
QUE NOS PROPORCIONAN
LAS DISTINTAS FUENTES
DE   INFORMACIÓN,    Y
CONSISTE    EN    UNA
TARJETA DE CARTULINA
DELGADA DE DISTINTOS
TAMAÑOS.
LAS FICHAS BIBLIOGRÁFICAS APA SURGIERON DE LA
AMERICAN PSYCHOLOGICAL ASSOCIATION (APA). ESTE
GRUPO DE PROFESIONALES DE LA SICOLOGÍA DISEÑO UN
ESTILO UNIFORME DE COMPARTIR LA INFORMACIÓN DE
SUS INVESTIGACIONES Y PUBLICACIONES CON OTROS
ESPECIALISTAS, UTILIZANDO INFORMACIÓN ABREVIADA
SOBRE LAS FUENTES QUE UTILIZABAN EN SUS TRABAJOS.
DE ESTA FORMA, ESTOS SICÓLOGOS SE ASEGURABAN DE
QUE SUS COLEGAS, PUDIERAN TENER ACCESO A LA
INFORMACIÓN DE TRASFONDO QUE UTILIZARON PARA
SUS INVESTIGACIONES. CON EL PASO DEL TIEMPO, OTROS
CAMPOS DE ESPECIALIDAD NOTARON LO PRÁCTICO QUE
ERA UTILIZAR LA PEQUEÑA LÍNEA DE INFORMACIÓN
PARA    COMPARTIR     FUENTES. ACTUALMENTE,     ES
UTILIZADA POR CASI TODOS LOS ESTUDIOSOS DE
CUALQUIER                                MATERIA.
NOS    PERMITEN     LA
                   RECOPILACIÓN         Y
                   RECOLECCIÓN         DE
                   DATOS, NOS FACILITAN
                   LA    SELECCIÓN      Y
                   ORDENAMIENTO DE LA
                   INFORMACIÓN    Y    LA
                   ORGANIZACIÓN DE UN
                   FICHERO DE TRABAJO,
CONSERVAR LOS DATOS PARA FUTURAS
INVESTIGACIONES Y FACILITA EL MANEJO O
MANIPULACIÓN DE DATOS EN EL MOMENTO
DE NECESITARLOS.
LAS FICHAS DE REFERENCIA:

   FICHA CATALOGRAFICAS:
    SE REFIERE A LA ENUMERACIÓN DE LAS FICHAS.
    ES UTILIZADA EN LAS BIBLIOTECAS TANTO
    PÚBLICAS COMO PRIVADAS. ESTÁN
    ORGANIZADAS POR AUTOR, MATERIA O TITULO.
    ELEMENTOS: TITULO DE LA OBRA, NOMBRE DE LA
    EDICIÓN, # DE TOMO Y DE
    VOLUMEN, TRADUCTOR, CONTENIDO, LUGAR DE
    EDICIÓN, NOMBRE DE LA EDITORIAL, # Y NOMBRE
    DE LA COLECCIÓN, IDIOMA ORIGINAL, # PÁG. Y
    DIMENSIÓN DEL LIBRO.
    COD: ES EL NUMERO O CÓDIGO QUE
    CORRESPONDE A LA OBRE. SE LOCALIZA EN LA
    PARTE SUPERIOR IZQUIERDA DE LA FICHA.
FICHA
         BIBLIOGRÁFICA
CON ESTE TIPO DE FICHA PODEMOS ORDENAR
UN CONJUNTO DE DATOS QUE NOS PERMITA
LA    IDENTIFICACIÓN     DE    ALGUNAS
PUBLICACIONES O PARTE DE ELLAS .

  FICHA HEMEROGRAFICA
LA USAMOS CUANDO DESEAMOS GUARDAR
INFORMACIÓN O DATOS DE ALGUNA REVISTA
O PERIÓDICO, LAS MEDIDAS DE ESTA FICHA
SON IGUALES A LA FICHA BIBLIOGRÁFICA
, LOS DATOS QUE DEBE OBTENER UNA FICHA
HEMEROGRAFICA LA PODEMOS ENCONTRAR
EN EL ENCABEZADO DE UNA REVISTA O
PERIODICO                             .
   FICHA BIOGRÁFICA
    LA FICHA BIOGRÁFICA SE REALIZA
    CUANDO ES NECESARIA LA
    INFORMACIÓN EN FORMA RESUMIDA DE
    LA VIDA DE UN AUTOR O AUTORES , EN
    EL DEBEN APARECER LOS SIGUIENTES
    ASPECTOS :A; O Y LUGAR DE
    NACIMIENTO Y MUERTE DEL AUTOR
    , NACIONALIDAD
    ESTUDIOS QUE REALIZO . PROFESIÓN
    OBRAS MÁS IMPORTANTES QUE ESCRIBIÓ.
    TEMAS QUE ESTUDIO.
LAS FICHAS DE CONTENIDO:

    FICHA TEXTUAL:
    EN ESTE TIPO DE FICHA SE REALIZA LA
    TRANSCRIPCION DE UN PARRAFO QUE
    CONTENGA UNA IDEA IMPORTANTE PARA EL
    TRABAJO DE INVESTIGACION QUE SE ESTA
    REALIZANDO . LA LECTURA DE LAS FUENTES
    PARA OBTENER INFORMACION SE REALIZA EN
    FUNCION DEL PLAN DE TRABAJO , ES DECIR
    , QUE NO SE LEEN CORRIDOS LOS LIBROS
    , ARTICULOS O DOCUMENTOS SI NO LOS
    CAPITULOS O LAS PARTES QUE SERVIRAN A LAS
    INVESTIGACION .
   FICHA RESUMEN

    CONSISTE EN OBTENER DE ESTUDIO DE
    UN TEXTO UNA EXPOSICIÓN
    SINTETIZADA QUE PERMITA , MANEJAR
    LA INFORMACIÓN VALIOSA CONTENIDA
    EN UN LIBRO O EN UN CAPITULO DEL
    LIBRO . LA INFORMACIÓN SE REGISTRA
    EN FICHAS DE RESUMEN , SE SELECCIONA
    LA IDEA CENTRAL.
Tècnicas de fichaje por adriana lòpez
EXISTEN MUCHOS ESTILOS DE FICHAS
BIBLIOGRÁFICAS, SEGÚN EL TEXTO QUE
UTILICEMOS       COMO       FUENTE
INFORMATIVA. POR EJEMPLO, UNA
FICHA BIBLIOGRÁFICA DE REVISTA ES
DISTINTA DE UNA FICHA DE LIBRO O DE
PERIÓDICO. INCLUSO, EXISTEN FICHAS
PARA NOMBRAR FUENTES DE LA
WEB, DE UN PROGRAMA DE TV O DE
UNA PELÍCULA QUE HAYAS VISTO EN
                DVD.
PARA REDACTAR UNA FICHA
BIBLIOGRÁFICA ES NECESARIO QUE TENGAS
A LA MANO EL TEXTO QUE HAS
CONSULTADO PARA TU INVESTIGACIÓN.
UTILIZAREMOS EL SIGUIENTE LIBRO COMO
EJEMPLO.
LA PORTADA DE UN LIBRO PUEDE
APORTARNOS INFORMACIÓN VALIOSA
PARA LA REDACCIÓN DE UNA FICHA
BIBLIOGRÁFICA.
EN ESTE CASO, PODEMOS IDENTIFICAR LOS
SIGUIENTES ELEMENTOS IMPORTANTES:
EDICIÓN: TERCERA
NO. DEBES UTILIZAR UN MODELO
DIFERENTE SEGÚN EL TIPO DE TEXTO
QUE CONSULTASTE PARA TU
INVESTIGACIÓN.
EXISTEN MUCHOS MODELOS
APA, PERO LOS MÁS COMUNES SON
PARA :
LIBROS, ENCICLOPEDIAS, DICCIONAR
IOS, REVISTAS, PERIÓDICOS, PÁGINAS
WEB, PELÍCULAS, MÚSICA, ENTRE
OTROS.
PARA HACER UNA FICHA DEBES RESPETAR
ESTRICTAMENTE EL USO DE LOS
PUNTOS, COMAS, PARÉNTESIS Y DOS PUNTOS EN
EL LUGAR ESPECÍFICO DONDE LO PIDE. EN LOS
CASOS EN QUE SE PIDE ESCRITURA
ITÁLICA, ESTA SOLO APLICA A CUANDO
REALIZAMOS LA FICHA EN UNA
COMPUTADORA. SI LA REALIZAMOS EN PUÑO Y
LETRA, NO DEBEN HABER DIFERENCIAS EN LA
ESCRITURA, PERO SI DEBEN CUIDARSE LOS
SIGNOS DE PUNTUACIÓN. PARA ESCRIBIR EL
NÚMERO DE LAS PÁGINAS DEBEMOS UTILIZAR
LA ABREVIATURA.
ES ADAPTABLE A LAS NECESIDADES DE
OBRAS PRODUCIDAS EN CINCO SIGLOS;
EDITABLE CON CARACTERES
TIPOGRÁFICOS VARIADOS;
VISIBLE EN TIEMPO REAL Y EN FASES
SUCESIVAS DE ELABORACIÓN;
ADAPTABLE PARA SOPORTAR IMÁGENES;
REUTILIZABLE PARA OBRAS
MULTILINGÜES.
DESCRIPCIÓN    BIBLIOGRÁFICA   COMPLETA
(ELEMENTOS NORMALIZADOS);
FRONTISPICIO;

APARATO (INTRODUCCIONES, APÉNDICES, ETC.)

MACROESTRUCTURA;

MICROESTRUCTURA
(SECTORES,     FRECUENCIA,     CONTENIDO
GRAMATICAL);
CRÍTICA;

DOCUMENTACIÓN MEDIANTE IMÁGENES.

Más contenido relacionado

PPTX
Técnica - El Fichaje
PPTX
Tecnicas de Fichaje
PPTX
Investigación documental
PPTX
Las fichas .
PPTX
Técnica investigación bibliográfica bye Chris
PPT
Fichaje
PPTX
Selección de las fuentes de información
Técnica - El Fichaje
Tecnicas de Fichaje
Investigación documental
Las fichas .
Técnica investigación bibliográfica bye Chris
Fichaje
Selección de las fuentes de información

La actualidad más candente (20)

PPTX
Fichaje diapositivas.pptx
PDF
Protocolo De Investigacion2724
PPT
Clase 03 fichaje[1]
PPTX
Formas de presentar una Investigación documental
PDF
La bibliometría en la evaluación de resultados de la investigación
PPTX
FICHAJE 1
PDF
El fichaje como metodo de investigacion
PPTX
10 tecnica del fichaje
PPTX
Abc de artículos de revisión y análisis documental
PPTX
Estilos de referencias bibliográficas
PPTX
Investigación documental
PPT
Fichas de trabajo
PDF
Fichas bibliográficas
PPTX
Ciencia de la información y la documentación, bibliotecología y archivística
PPTX
La monografía
DOCX
La catalogación
DOCX
Fuentes de información físicas
PPT
Tecnicas de investigación documental
PPT
Metodologia de la investigacion
PPTX
Fichaje diapositivas.pptx
Protocolo De Investigacion2724
Clase 03 fichaje[1]
Formas de presentar una Investigación documental
La bibliometría en la evaluación de resultados de la investigación
FICHAJE 1
El fichaje como metodo de investigacion
10 tecnica del fichaje
Abc de artículos de revisión y análisis documental
Estilos de referencias bibliográficas
Investigación documental
Fichas de trabajo
Fichas bibliográficas
Ciencia de la información y la documentación, bibliotecología y archivística
La monografía
La catalogación
Fuentes de información físicas
Tecnicas de investigación documental
Metodologia de la investigacion
Publicidad

Destacado (14)

PPT
tecnicas de la investigación
PPT
Tecnicas de estudio
PPT
Tecnica de investigación. el fichaje
PPTX
Técnicas Documentales de Investigación por Daniel Robles
PPT
Semana 02 - El Fichaje
PPT
Ejemplos de los tipos de fichajes
PPTX
Métodos y técnicas de estudio
PPT
Tecnicas Instrumentales.Fichaje
PPTX
Tecnicas de investigacion
PPTX
Ficha hemerografica de periódico o diario
PPTX
Tipos de fichas
PPT
Tecnicas De Investigacion
DOCX
gestalt fichas
tecnicas de la investigación
Tecnicas de estudio
Tecnica de investigación. el fichaje
Técnicas Documentales de Investigación por Daniel Robles
Semana 02 - El Fichaje
Ejemplos de los tipos de fichajes
Métodos y técnicas de estudio
Tecnicas Instrumentales.Fichaje
Tecnicas de investigacion
Ficha hemerografica de periódico o diario
Tipos de fichas
Tecnicas De Investigacion
gestalt fichas
Publicidad

Similar a Tècnicas de fichaje por adriana lòpez (20)

PDF
Unidad ii las fichas.
PPTX
Daniel ficha y su clasificación
PPTX
prueba 8 de junio
PPTX
Presentacion bases de datos (1)
DOCX
PPTX
FICHAS DE INVESTIGACION POR JIMENA PAUCAR
PPT
La Investigacion Bibliografica
PPT
PPTX
Tipos de base de datos
PPTX
Recursos Virtuales en la Biblioteca
PPTX
Exposicion
DOCX
Fuentes de información, citas, referencias bibliográficas, índices de conteni...
PPTX
Mapas conceptuales segundo siclo
PPTX
1 marco teorico de investigacion (1).pptx
PDF
PDF
¿Cómo buscar, organizar y redactar la bibliografía de mi tesis doctoral?
PPTX
Taller de Lectura y Redacción 1 Primer Parcial Ficha Bibliográfica y Hemerogr...
PDF
PPTX
201803 busqueda de la informacion
PDF
Estado del arte.doctorado (Yumak aponte 2)
Unidad ii las fichas.
Daniel ficha y su clasificación
prueba 8 de junio
Presentacion bases de datos (1)
FICHAS DE INVESTIGACION POR JIMENA PAUCAR
La Investigacion Bibliografica
Tipos de base de datos
Recursos Virtuales en la Biblioteca
Exposicion
Fuentes de información, citas, referencias bibliográficas, índices de conteni...
Mapas conceptuales segundo siclo
1 marco teorico de investigacion (1).pptx
¿Cómo buscar, organizar y redactar la bibliografía de mi tesis doctoral?
Taller de Lectura y Redacción 1 Primer Parcial Ficha Bibliográfica y Hemerogr...
201803 busqueda de la informacion
Estado del arte.doctorado (Yumak aponte 2)

Último (20)

DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PPTX
EXPLORACION NEUROLOGICA LEYMAR JOSE-2.pptx
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PPTX
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
EXPLORACION NEUROLOGICA LEYMAR JOSE-2.pptx
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
Estudios sociales en cuarto grado de basica
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Organizador curricular multigrado escuela
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx

Tècnicas de fichaje por adriana lòpez

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÌA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÒN ESCUELA DE COMERCIOY ADMINISTRACIÒN ADRIANA LÒPEZ TEMA: TÈCNICAS DE FICHAJE CURSO: 5TO SEMESTRE “A” 2012
  • 2. CONSISTE EN LA UTILIZACIÓN SISTEMÁTICA DE LAS FICHAS DE EXTRACCIÓN Y RECOPILACIÓN.
  • 3. ES UN INSTRUMENTO QUE NOS PERMITE REGISTRAR POR ESCRITO, TANTO LOS DATOS DE IDENTIFICACIÓN COMO LAS IDEAS Y CRITICAS QUE NOS PROPORCIONAN LAS DISTINTAS FUENTES DE INFORMACIÓN, Y CONSISTE EN UNA TARJETA DE CARTULINA DELGADA DE DISTINTOS TAMAÑOS.
  • 4. LAS FICHAS BIBLIOGRÁFICAS APA SURGIERON DE LA AMERICAN PSYCHOLOGICAL ASSOCIATION (APA). ESTE GRUPO DE PROFESIONALES DE LA SICOLOGÍA DISEÑO UN ESTILO UNIFORME DE COMPARTIR LA INFORMACIÓN DE SUS INVESTIGACIONES Y PUBLICACIONES CON OTROS ESPECIALISTAS, UTILIZANDO INFORMACIÓN ABREVIADA SOBRE LAS FUENTES QUE UTILIZABAN EN SUS TRABAJOS. DE ESTA FORMA, ESTOS SICÓLOGOS SE ASEGURABAN DE QUE SUS COLEGAS, PUDIERAN TENER ACCESO A LA INFORMACIÓN DE TRASFONDO QUE UTILIZARON PARA SUS INVESTIGACIONES. CON EL PASO DEL TIEMPO, OTROS CAMPOS DE ESPECIALIDAD NOTARON LO PRÁCTICO QUE ERA UTILIZAR LA PEQUEÑA LÍNEA DE INFORMACIÓN PARA COMPARTIR FUENTES. ACTUALMENTE, ES UTILIZADA POR CASI TODOS LOS ESTUDIOSOS DE CUALQUIER MATERIA.
  • 5. NOS PERMITEN LA RECOPILACIÓN Y RECOLECCIÓN DE DATOS, NOS FACILITAN LA SELECCIÓN Y ORDENAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Y LA ORGANIZACIÓN DE UN FICHERO DE TRABAJO, CONSERVAR LOS DATOS PARA FUTURAS INVESTIGACIONES Y FACILITA EL MANEJO O MANIPULACIÓN DE DATOS EN EL MOMENTO DE NECESITARLOS.
  • 6. LAS FICHAS DE REFERENCIA:  FICHA CATALOGRAFICAS: SE REFIERE A LA ENUMERACIÓN DE LAS FICHAS. ES UTILIZADA EN LAS BIBLIOTECAS TANTO PÚBLICAS COMO PRIVADAS. ESTÁN ORGANIZADAS POR AUTOR, MATERIA O TITULO. ELEMENTOS: TITULO DE LA OBRA, NOMBRE DE LA EDICIÓN, # DE TOMO Y DE VOLUMEN, TRADUCTOR, CONTENIDO, LUGAR DE EDICIÓN, NOMBRE DE LA EDITORIAL, # Y NOMBRE DE LA COLECCIÓN, IDIOMA ORIGINAL, # PÁG. Y DIMENSIÓN DEL LIBRO. COD: ES EL NUMERO O CÓDIGO QUE CORRESPONDE A LA OBRE. SE LOCALIZA EN LA PARTE SUPERIOR IZQUIERDA DE LA FICHA.
  • 7. FICHA BIBLIOGRÁFICA CON ESTE TIPO DE FICHA PODEMOS ORDENAR UN CONJUNTO DE DATOS QUE NOS PERMITA LA IDENTIFICACIÓN DE ALGUNAS PUBLICACIONES O PARTE DE ELLAS .  FICHA HEMEROGRAFICA LA USAMOS CUANDO DESEAMOS GUARDAR INFORMACIÓN O DATOS DE ALGUNA REVISTA O PERIÓDICO, LAS MEDIDAS DE ESTA FICHA SON IGUALES A LA FICHA BIBLIOGRÁFICA , LOS DATOS QUE DEBE OBTENER UNA FICHA HEMEROGRAFICA LA PODEMOS ENCONTRAR EN EL ENCABEZADO DE UNA REVISTA O PERIODICO .
  • 8. FICHA BIOGRÁFICA LA FICHA BIOGRÁFICA SE REALIZA CUANDO ES NECESARIA LA INFORMACIÓN EN FORMA RESUMIDA DE LA VIDA DE UN AUTOR O AUTORES , EN EL DEBEN APARECER LOS SIGUIENTES ASPECTOS :A; O Y LUGAR DE NACIMIENTO Y MUERTE DEL AUTOR , NACIONALIDAD ESTUDIOS QUE REALIZO . PROFESIÓN OBRAS MÁS IMPORTANTES QUE ESCRIBIÓ. TEMAS QUE ESTUDIO.
  • 9. LAS FICHAS DE CONTENIDO:  FICHA TEXTUAL: EN ESTE TIPO DE FICHA SE REALIZA LA TRANSCRIPCION DE UN PARRAFO QUE CONTENGA UNA IDEA IMPORTANTE PARA EL TRABAJO DE INVESTIGACION QUE SE ESTA REALIZANDO . LA LECTURA DE LAS FUENTES PARA OBTENER INFORMACION SE REALIZA EN FUNCION DEL PLAN DE TRABAJO , ES DECIR , QUE NO SE LEEN CORRIDOS LOS LIBROS , ARTICULOS O DOCUMENTOS SI NO LOS CAPITULOS O LAS PARTES QUE SERVIRAN A LAS INVESTIGACION .
  • 10. FICHA RESUMEN CONSISTE EN OBTENER DE ESTUDIO DE UN TEXTO UNA EXPOSICIÓN SINTETIZADA QUE PERMITA , MANEJAR LA INFORMACIÓN VALIOSA CONTENIDA EN UN LIBRO O EN UN CAPITULO DEL LIBRO . LA INFORMACIÓN SE REGISTRA EN FICHAS DE RESUMEN , SE SELECCIONA LA IDEA CENTRAL.
  • 12. EXISTEN MUCHOS ESTILOS DE FICHAS BIBLIOGRÁFICAS, SEGÚN EL TEXTO QUE UTILICEMOS COMO FUENTE INFORMATIVA. POR EJEMPLO, UNA FICHA BIBLIOGRÁFICA DE REVISTA ES DISTINTA DE UNA FICHA DE LIBRO O DE PERIÓDICO. INCLUSO, EXISTEN FICHAS PARA NOMBRAR FUENTES DE LA WEB, DE UN PROGRAMA DE TV O DE UNA PELÍCULA QUE HAYAS VISTO EN DVD.
  • 13. PARA REDACTAR UNA FICHA BIBLIOGRÁFICA ES NECESARIO QUE TENGAS A LA MANO EL TEXTO QUE HAS CONSULTADO PARA TU INVESTIGACIÓN. UTILIZAREMOS EL SIGUIENTE LIBRO COMO EJEMPLO. LA PORTADA DE UN LIBRO PUEDE APORTARNOS INFORMACIÓN VALIOSA PARA LA REDACCIÓN DE UNA FICHA BIBLIOGRÁFICA. EN ESTE CASO, PODEMOS IDENTIFICAR LOS SIGUIENTES ELEMENTOS IMPORTANTES: EDICIÓN: TERCERA
  • 14. NO. DEBES UTILIZAR UN MODELO DIFERENTE SEGÚN EL TIPO DE TEXTO QUE CONSULTASTE PARA TU INVESTIGACIÓN. EXISTEN MUCHOS MODELOS APA, PERO LOS MÁS COMUNES SON PARA : LIBROS, ENCICLOPEDIAS, DICCIONAR IOS, REVISTAS, PERIÓDICOS, PÁGINAS WEB, PELÍCULAS, MÚSICA, ENTRE OTROS.
  • 15. PARA HACER UNA FICHA DEBES RESPETAR ESTRICTAMENTE EL USO DE LOS PUNTOS, COMAS, PARÉNTESIS Y DOS PUNTOS EN EL LUGAR ESPECÍFICO DONDE LO PIDE. EN LOS CASOS EN QUE SE PIDE ESCRITURA ITÁLICA, ESTA SOLO APLICA A CUANDO REALIZAMOS LA FICHA EN UNA COMPUTADORA. SI LA REALIZAMOS EN PUÑO Y LETRA, NO DEBEN HABER DIFERENCIAS EN LA ESCRITURA, PERO SI DEBEN CUIDARSE LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN. PARA ESCRIBIR EL NÚMERO DE LAS PÁGINAS DEBEMOS UTILIZAR LA ABREVIATURA.
  • 16. ES ADAPTABLE A LAS NECESIDADES DE OBRAS PRODUCIDAS EN CINCO SIGLOS; EDITABLE CON CARACTERES TIPOGRÁFICOS VARIADOS; VISIBLE EN TIEMPO REAL Y EN FASES SUCESIVAS DE ELABORACIÓN; ADAPTABLE PARA SOPORTAR IMÁGENES; REUTILIZABLE PARA OBRAS MULTILINGÜES.
  • 17. DESCRIPCIÓN BIBLIOGRÁFICA COMPLETA (ELEMENTOS NORMALIZADOS); FRONTISPICIO; APARATO (INTRODUCCIONES, APÉNDICES, ETC.) MACROESTRUCTURA; MICROESTRUCTURA (SECTORES, FRECUENCIA, CONTENIDO GRAMATICAL); CRÍTICA; DOCUMENTACIÓN MEDIANTE IMÁGENES.