2
Lo más leído
3
Lo más leído
5
Lo más leído
República Bolivariana de Venezuela
Universidad Bicentenaria de Aragua
A.C. Estudios Superiores Gerenciales Corporativos
Centro Regional de Apoyo Tecnológico Valles del Tuy
Escuela de Psicología
Cátedra: Teoría de los Tratamientos II
Elaborado por:
Lcdo. Oberto Kleinschmidt, José R. R. - C.I.: 18.329.593
10mo. Trimestre
San Joaquín de Turmero, Octubre 2021
Tutor Influencer:
Prof. Psic. Msc. Denis Del Valle Martínez Salazar
AGENDA
I. Psicoterapia.
II. Modelo Cognitivo Conductual
III. Modelo Sistemático
IV. Modelo Humanista
V. Modelo Dinámico
VI. Modelo Gestáltico
VII.Referencias Bibliográficas Consultadas.
¿QUÉ ES LA PSICOTERAPIA?
Se le conoce como psicoterapia al
tratamiento de los trastornos de la
salud mental, realizado por un
especialista de dicha área, como
por ejemplo un psicólogo o
psiquiatra
¿QUÉ NO ES LA PSICOTERAPIA?
Muchas personas tienen el error de
concepto referente a la psicoterapia,
esta es considerada como un plan de
tratamiento para trastornos, no es
una consulta con un consejero o con
una persona que posee mucho
conocimiento en el área.
RELACIÓN MÉDICO-PACIENTE Y PSICOTERAPIA
Es la interacción que se establece entre un agente de salud y una
persona(paciente), con el objetivo de diagnosticar y mejorar las
condiciones de salud del consultante. En psicoterapia
* Insatisfacción de los pacientes con sus pensamientos, sentimientos y conducta.
* Necesidad y búsqueda de ayuda.
* Los terapeutas crean una atmósfera emocional cálida, de apoyo y respeto.
* Se fomenta la confianza y esperanza en el paciente.
* No se critica al paciente.
* La terapia va dirigida a producir cambios congruentes con los objetivos del paciente.
* Se trata de incrementar el bienestar del paciente.
* Enseñar aprendizajes emocionales, conductuales y cognitivos significativos.
* Neutralización de miedos irracionales.
La entrevista clínica es una de las herramientas más usadas para evaluar a un paciente en Psicología y
supone el primer paso en el proceso diagnóstico. Gracias a la cercanía y proximidad del “cara a cara” que
permite la entrevista clínica, el paciente encuentra mayor confianza para expresarse con el terapeuta
Aspectos prácticos y fundamentales de la psicoterapia
Relevancia psicoterapéutica de la entrevista clínica
Técnicas y protocolo de intervención
Técnicas y protocolo de intervención
Técnicas y protocolo
de intervención
Las terapias psicodinámicas se centran en
revelar los conflictos inconscientes que
determinan los problemas actuales del
cliente por tal solucionarlos. Dado que estas
intervenciones comparten a grandes rasgos
la base teórica del psicoanálisis clásico, lo
mismo sucede con las técnicas y los
método.
Así, se suelen utilizar técnicas características como la
asociación libre, el análisis de los sueños, la
identificación y desactivación de mecanismos de
defensa y la interpretación de la transferencia y de
la contratransferencia.
En función de la intervención de la que hablemos, e
incluso del terapeuta concreto, las técnicas tendrán
un carácter más o menos ecléctico; es importante
tener en cuenta que muchos terapeutas
psicodinámicos emplean hoy en día técnicas
desarrolladas en el marco de otras orientaciones
teóricas, como pueden ser la exposición o la silla
vacía.
Técnicas de intervenciones y protocolos de abordaje terapéutico
-Allerand, M. (2003). Piedra Libre. Terapia Gestáltica. Buenos Aires: Editorial Planeta.
-Auer, H. (1999). Psicología Humanística. Lima: Unife.
-Dunst, C.J., Johanson, C., Trivette, C.M. & Hamby, D. (1991). Family- oriented early intervention policies and practices: family-centered ornot?
Exceptional Children, 58, 115–126.
-Erskine, R., y Moursund, J. (2013). La psicoterapia integrativa en acción. Desclée De Brouwer
-Eysenck, C. y Yates, E. (1979). Psicoterapia General. En: Modelo Conductual. Pág. 82-87. Consultado: Marzo, 25 de 2021.
-García A. (2013). Psicología clínica infantil. Su evaluación y diagnóstico. La Habana: Félix Varela. Consultado: Marzo, 25 de 2021.
-García A. (2013a). Psicoterapia Infantil. La Habana: Facultad de Psicología (inédito). Consultado: Marzo, 25 de 2021.
-González de Rivera, J. L., Rodríguez- Abuin, M. Psicoterapia autógena y Psicoterapia cognitivoconductual. Psiquis 1998; 19(7): 259-264. Consultado:
Marzo, 25 de 2021.
-Haley, J. (1980). Trastornos de la emancipación juvenil y terapia familiar. Buenos Aires: Amorrortu, 1989. Consultado: Marzo, 25 de 2021.
-McNamee, S. y Gergen, K.J. (1996). La terapia como construcción social. Barcelona: Paidós. Consultado: Marzo, 25 de 2021.

Más contenido relacionado

PPTX
Psicologia de la familia
PPTX
Psicología Familiar
PPTX
Silla vacía y silla caliente
PPT
Historia de psicoterapia de grupo
PPTX
Modelos de abordaje terapeutico
PPT
La Psicoterapia
PPTX
Paso a paso virginia satir
PPTX
Modelos de abordaje Terapéutico
Psicologia de la familia
Psicología Familiar
Silla vacía y silla caliente
Historia de psicoterapia de grupo
Modelos de abordaje terapeutico
La Psicoterapia
Paso a paso virginia satir
Modelos de abordaje Terapéutico

La actualidad más candente (20)

PPTX
Unidad 3. Terapia Familiar Experiencial (Virginia Satir).pptx
PPTX
Terapia centrada en soluciones
PDF
Psicologia de la salud
PDF
MODELOS DE TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA . Terapia Estratégica
PPTX
Psicoterapia breve psicodinamica
PDF
Yalom I. Terapia Grupal en el Aqui y Ahora
PPTX
Psicodrama
PPTX
Modelo Estructural de Salvador Minuchin
PPTX
Método de observación y entrevista para el niño y adolescente
PPTX
Procesos Psicofisiologicos implicados en la respuesta emocional
PPTX
Psicologia comunitaria (la comunidad)
PPTX
4.3. Terapia Familiar Estructural de Salvador Minuchin
PPTX
Terapia cognitivo conductual y 3ra Ola
PDF
Terapia Familiar Intergeneracional.
PPTX
TÉCNICAS DE INTERVENCIONES Y PROTOCOLOS DE ABORDAJE TERAPÉUTICO
PPTX
La Familia y la Psicología Familiar
PPTX
Estructura de los protocolos en psicoterapia de grupos
PDF
Modelo familiar sistemico
PPTX
Terapia Estructural
PPTX
Estructura de los protocolos en Psicoterapia de grupos
Unidad 3. Terapia Familiar Experiencial (Virginia Satir).pptx
Terapia centrada en soluciones
Psicologia de la salud
MODELOS DE TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA . Terapia Estratégica
Psicoterapia breve psicodinamica
Yalom I. Terapia Grupal en el Aqui y Ahora
Psicodrama
Modelo Estructural de Salvador Minuchin
Método de observación y entrevista para el niño y adolescente
Procesos Psicofisiologicos implicados en la respuesta emocional
Psicologia comunitaria (la comunidad)
4.3. Terapia Familiar Estructural de Salvador Minuchin
Terapia cognitivo conductual y 3ra Ola
Terapia Familiar Intergeneracional.
TÉCNICAS DE INTERVENCIONES Y PROTOCOLOS DE ABORDAJE TERAPÉUTICO
La Familia y la Psicología Familiar
Estructura de los protocolos en psicoterapia de grupos
Modelo familiar sistemico
Terapia Estructural
Estructura de los protocolos en Psicoterapia de grupos
Publicidad

Similar a Técnicas de intervenciones y protocolos de abordaje terapéutico (20)

PPTX
El Tratamiento o Intervención en la Psicología Clínica
PPTX
Intervención en la Psicología Clínica
PPTX
TÉCNICAS DE INTERVENCIONES Y PROTOCOLOS DE ABORDAJE TERAPÉUTICO
PDF
Tecnicas, intervención y abordaje terapeeutico. trina losada
PPTX
Modelos de Abordaje de la Psicologia
PPTX
Yenissa Camperos Rocha
PDF
Modelos de Abordaje Terapéutico- Assibe Quagliarello
PDF
Técnicas de intervenciones y protocolos de abordaje terapéutico
PDF
MODELOS DE ABORDAJE TERAPÉUTICO
PPTX
Tratamiento nt2
PPTX
Abordaje terapéutico en la Psicología
PPTX
Actividad sumativa 1 mapa mental. modelos de abordaje terapeutico
PPT
¿De que hablamos cuando hablamos de psicoterapia?
PPTX
Clase 1. Bases teóricas.pptxxxxxxxxxxxxx
PPTX
Teoría de los tratamiento II
PPTX
Teoría de los tratamiento II
PPTX
Psicoterapia
PPTX
Mehu258_U7_T25Psicoterapia.ppt[13249].pptx
PPTX
Técnicas de intervenciones y protocolos de abordaje terapéutico
PPT
Diseño programa de evaluación psicológica
El Tratamiento o Intervención en la Psicología Clínica
Intervención en la Psicología Clínica
TÉCNICAS DE INTERVENCIONES Y PROTOCOLOS DE ABORDAJE TERAPÉUTICO
Tecnicas, intervención y abordaje terapeeutico. trina losada
Modelos de Abordaje de la Psicologia
Yenissa Camperos Rocha
Modelos de Abordaje Terapéutico- Assibe Quagliarello
Técnicas de intervenciones y protocolos de abordaje terapéutico
MODELOS DE ABORDAJE TERAPÉUTICO
Tratamiento nt2
Abordaje terapéutico en la Psicología
Actividad sumativa 1 mapa mental. modelos de abordaje terapeutico
¿De que hablamos cuando hablamos de psicoterapia?
Clase 1. Bases teóricas.pptxxxxxxxxxxxxx
Teoría de los tratamiento II
Teoría de los tratamiento II
Psicoterapia
Mehu258_U7_T25Psicoterapia.ppt[13249].pptx
Técnicas de intervenciones y protocolos de abordaje terapéutico
Diseño programa de evaluación psicológica
Publicidad

Más de ricardooberto (14)

PPTX
Análisis de los Procesos de Inducción del Talento Humano
PDF
Desarrollo del proceso de captación de talento humano mediante métodos e inst...
PDF
Teorías y Modelos en Psicología de la Salud a través de su Desarrollo Históri...
PDF
Modelo de intervención psicológica cognitivo conductual aplicable en la etapa...
PPTX
Presentación de Psicología Experimental
PDF
DESARROLLO SUSTENTABLE COMO ALTERNATIVA PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS
PDF
DESARROLLO SUSTENTABLE COMO ALTERNATIVA PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS
PPTX
Presentación Internet - Búsqueda - Almacenamiento Remoto
PDF
Cuadro comparativo - Estadística Paramétrica y No Paramétrica
PPTX
Simulacion
PPTX
Presentación - Simulación
PPTX
Slide share
PPTX
IMBRICACIÓN ENTRE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA, DESDE EL APORTE DEL MÉTODO CIEN...
PPTX
Imbricación entre la ciencia y la tecnología desde el aporte del método cient...
Análisis de los Procesos de Inducción del Talento Humano
Desarrollo del proceso de captación de talento humano mediante métodos e inst...
Teorías y Modelos en Psicología de la Salud a través de su Desarrollo Históri...
Modelo de intervención psicológica cognitivo conductual aplicable en la etapa...
Presentación de Psicología Experimental
DESARROLLO SUSTENTABLE COMO ALTERNATIVA PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS
DESARROLLO SUSTENTABLE COMO ALTERNATIVA PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS
Presentación Internet - Búsqueda - Almacenamiento Remoto
Cuadro comparativo - Estadística Paramétrica y No Paramétrica
Simulacion
Presentación - Simulación
Slide share
IMBRICACIÓN ENTRE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA, DESDE EL APORTE DEL MÉTODO CIEN...
Imbricación entre la ciencia y la tecnología desde el aporte del método cient...

Último (20)

PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PPTX
EXPLORACION NEUROLOGICA LEYMAR JOSE-2.pptx
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
Carta magna de la excelentísima República de México
Didáctica de las literaturas infantiles.
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Área transición documento word el m ejor
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
EXPLORACION NEUROLOGICA LEYMAR JOSE-2.pptx
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP

Técnicas de intervenciones y protocolos de abordaje terapéutico

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Universidad Bicentenaria de Aragua A.C. Estudios Superiores Gerenciales Corporativos Centro Regional de Apoyo Tecnológico Valles del Tuy Escuela de Psicología Cátedra: Teoría de los Tratamientos II Elaborado por: Lcdo. Oberto Kleinschmidt, José R. R. - C.I.: 18.329.593 10mo. Trimestre San Joaquín de Turmero, Octubre 2021 Tutor Influencer: Prof. Psic. Msc. Denis Del Valle Martínez Salazar
  • 2. AGENDA I. Psicoterapia. II. Modelo Cognitivo Conductual III. Modelo Sistemático IV. Modelo Humanista V. Modelo Dinámico VI. Modelo Gestáltico VII.Referencias Bibliográficas Consultadas.
  • 3. ¿QUÉ ES LA PSICOTERAPIA? Se le conoce como psicoterapia al tratamiento de los trastornos de la salud mental, realizado por un especialista de dicha área, como por ejemplo un psicólogo o psiquiatra ¿QUÉ NO ES LA PSICOTERAPIA? Muchas personas tienen el error de concepto referente a la psicoterapia, esta es considerada como un plan de tratamiento para trastornos, no es una consulta con un consejero o con una persona que posee mucho conocimiento en el área. RELACIÓN MÉDICO-PACIENTE Y PSICOTERAPIA Es la interacción que se establece entre un agente de salud y una persona(paciente), con el objetivo de diagnosticar y mejorar las condiciones de salud del consultante. En psicoterapia
  • 4. * Insatisfacción de los pacientes con sus pensamientos, sentimientos y conducta. * Necesidad y búsqueda de ayuda. * Los terapeutas crean una atmósfera emocional cálida, de apoyo y respeto. * Se fomenta la confianza y esperanza en el paciente. * No se critica al paciente. * La terapia va dirigida a producir cambios congruentes con los objetivos del paciente. * Se trata de incrementar el bienestar del paciente. * Enseñar aprendizajes emocionales, conductuales y cognitivos significativos. * Neutralización de miedos irracionales. La entrevista clínica es una de las herramientas más usadas para evaluar a un paciente en Psicología y supone el primer paso en el proceso diagnóstico. Gracias a la cercanía y proximidad del “cara a cara” que permite la entrevista clínica, el paciente encuentra mayor confianza para expresarse con el terapeuta Aspectos prácticos y fundamentales de la psicoterapia Relevancia psicoterapéutica de la entrevista clínica
  • 5. Técnicas y protocolo de intervención
  • 6. Técnicas y protocolo de intervención
  • 7. Técnicas y protocolo de intervención
  • 8. Las terapias psicodinámicas se centran en revelar los conflictos inconscientes que determinan los problemas actuales del cliente por tal solucionarlos. Dado que estas intervenciones comparten a grandes rasgos la base teórica del psicoanálisis clásico, lo mismo sucede con las técnicas y los método. Así, se suelen utilizar técnicas características como la asociación libre, el análisis de los sueños, la identificación y desactivación de mecanismos de defensa y la interpretación de la transferencia y de la contratransferencia. En función de la intervención de la que hablemos, e incluso del terapeuta concreto, las técnicas tendrán un carácter más o menos ecléctico; es importante tener en cuenta que muchos terapeutas psicodinámicos emplean hoy en día técnicas desarrolladas en el marco de otras orientaciones teóricas, como pueden ser la exposición o la silla vacía.
  • 10. -Allerand, M. (2003). Piedra Libre. Terapia Gestáltica. Buenos Aires: Editorial Planeta. -Auer, H. (1999). Psicología Humanística. Lima: Unife. -Dunst, C.J., Johanson, C., Trivette, C.M. & Hamby, D. (1991). Family- oriented early intervention policies and practices: family-centered ornot? Exceptional Children, 58, 115–126. -Erskine, R., y Moursund, J. (2013). La psicoterapia integrativa en acción. Desclée De Brouwer -Eysenck, C. y Yates, E. (1979). Psicoterapia General. En: Modelo Conductual. Pág. 82-87. Consultado: Marzo, 25 de 2021. -García A. (2013). Psicología clínica infantil. Su evaluación y diagnóstico. La Habana: Félix Varela. Consultado: Marzo, 25 de 2021. -García A. (2013a). Psicoterapia Infantil. La Habana: Facultad de Psicología (inédito). Consultado: Marzo, 25 de 2021. -González de Rivera, J. L., Rodríguez- Abuin, M. Psicoterapia autógena y Psicoterapia cognitivoconductual. Psiquis 1998; 19(7): 259-264. Consultado: Marzo, 25 de 2021. -Haley, J. (1980). Trastornos de la emancipación juvenil y terapia familiar. Buenos Aires: Amorrortu, 1989. Consultado: Marzo, 25 de 2021. -McNamee, S. y Gergen, K.J. (1996). La terapia como construcción social. Barcelona: Paidós. Consultado: Marzo, 25 de 2021.