3
Lo más leído
4
Lo más leído
Técnico Superior en Prótesis Dental
Malla Curricular
PENSUM - PROTESIS DENTAL
PRIMER SEMESTRE
ASIGNATURAS CODIGO CREDITOS PREREQUISITO
ANATOMIA DENTAL I ADI 101 4 NINGUNO
ESCULTURA DENTAL I EDI 102 4 NINGUNO
MATERIALES DENTALES MD 103 4 NINGUNO
PRACTICA DE ANATOMIA DENTAL I PADI 104 4 NINGUNO
PRACTICA DE ESCULTURA DENTAL
I
PEDI 105 6 NINGUNO
PRACTICA DE MATERIALES
DENTALES
PMD 106 4 NINGUNO
SEGUNDO SEMESTRE
ASIGNATURAS CODIGO CREDITOS PREREQUISITO
ANATOMIA DENTAL II ADII 201 4 ADI 101
ESCULTURA DENTAL II EDII 202 4 EDI 102
PROTESIS PARCIAL REMOVIBLE I PPRI 203 4 MD 103
PRACT. DE ANATOMIA DENTAL II PADII 204 4 PADI 104
PRACT. DE ESCULTURA DENTAL II PEDII 205 4 PEDI 105
PRACTICA DE PROTESIS PARCIAL
REMOVIBLE I
PPPRI 206 4 PMD 106
ANATOMIA HUMANA AH 207 4 ADI 101
TERCER SEMESTRE
ASIGNATURAS CODIGO CREDITOS PREREQUISITO
PROTESIS FIJA I PFI 301 4 ADII 201
PROTESIS PARCIAL REMOVIBLE II PPRII 302 4 PPRI 203
PROTESIS TOTAL I PTI 303 4 PPRI 203
PRACTICA DE PROTESIS FIJA I PPFI 304 6 PADII 204
PRACTICA DE PROTESIS PARCIAL
REMOVIBLE II
PPPRII
305
6 PEDII 205
PRACTICA DE PROTESIS TOTAL I PPTI 306 6 PPPRI 206
CUARTO SEMESTRE
ASIGNATURAS CODIGO CREDITOS PREREQUISITO
PROTESIS FIJA II PFII 401 4 PFI 301
ORTODONCIA PREVENTIVA OP 402 4 PPRII 302
PROTESIS TOTAL II PTII 403 4 PTI 303
PRACTICA DE PROTESIS FIJA II PPFII 404 4 PPFI 304
PRACTICA DE ORTODONCIA
PREVENTIVA
POP 405 4 PPPRII 305
PRACTICA DE PROTESIS TOTAL II PPTII 406 4 PPTI 306
ORGANIZACION DE LABORATORIO ORL 407 2 AH 207
QUINTO SEMESTRE
ASIGNATURAS CODIGO CREDITOS PREREQUISITO
CROMO COBALTO CRC 501 4 PFII 401
ORTODONCIA ORT 502 4 OP 402
ISOSIT ISO 503 4 PTII 403
PRACTICA CROMO COBALTO PCC 504 6 PPFII 404
PRACTICA DE ORTODONCIA POR 505 6 POP 405
PRACTICA ISOSIT PIS 506 6 PPTII 406
Técnico Superior en Prótesis Dental
Perfil de la Carrera
La Universidad, con la excelencia, eficiencia y eficacia de los servicios que
oferta, el currículum, el equipo de docentes, la infraestructura y la metodología
(práctica-teórica-práctica de aplicación, experimentación y de investigación), se
propone que el protesista dental:
 El Protesista Dental culminará con conocimientos teóricos y prácticos dentro
del campo académico para poder entender y conocer con profundidad la rama
a la cual prestará servicio.
 Deberá salir con la destreza y habilidad con profundo conocimiento de su
profesión para que pueda prestar servicios al odontólogo o a las personas que
soliciten.
 El Protesista Dental, una vez capacitado y formado con basta experiencia
podrá continuar Licenciatura en Odontología sea en Universidades privadas o
estatales para someterse a la competitividad sea en el país o en el extranjero.
 Está altamente capacitado para utilizar modelos montados en articulador para
recoger de ellos la información que le puede dar el Odontólogo.
 El Protesista Dental podrá elaborar distintos tipos de prótesis con toda certeza
y seguridad.
 Deberá contar con ética profesional para poder ejercer su profesión.
Objetivos
Formar Profesionales en área de Prótesis Dental que puedan competir con
eficiencia y capacidad, para establecer diagnósticos de la Prótesis Total,
Parcial, Removible y Fija.
Objetivos Específicos
 Diferenciar diferentes grupos dentarios.
 Fortalecer conocimientos sobre diferentes elementos arquitectónicos de los
dientes.
 Aplicar las fórmulas y registros dentarios.
 Realizar dibujos de las diferentes caras del diente.
 Comprender la importancia de las convergencias.
 Identificar las diferentes clases de oclusión.
 El Protesista es capaz de planificar estrategias y elaborar un plan de
tratamiento lógico.
 Identificar en un macro modelo los detalles anatómicos dentarios.
 Podrá diferenciar el color y el tamaño de las denticiones.
 Utilizar los modelos montados en el articulador para recoger de ellos la
información que le ayude llegar a un diagnóstico del caso.

Más contenido relacionado

PPTX
Unit 5 Factoring and Forfaiting - FIS
PPTX
8 rasgos de un vendedor con potencial
PPT
Savings mobilization strategies
PPTX
Non banking financial corporation
PPTX
Prótesis Inmediata
PDF
anexosgsprotesis-dentales191211.pdf
PDF
Unit 5 Factoring and Forfaiting - FIS
8 rasgos de un vendedor con potencial
Savings mobilization strategies
Non banking financial corporation
Prótesis Inmediata
anexosgsprotesis-dentales191211.pdf

Similar a Técnico superior en prótesis dental (20)

PPTX
PresentaciónPROTESISFIJA2018.pptxcontenido
PDF
3 protesis (1)
PPTX
presentacion_amarilla-azul Protesis dental Maria Jose.pptx
DOCX
Comunicación y Liderazgo 1
PDF
1º Grado Superior Prótesis
DOC
Manual Removible I
DOC
Manual Removible I
DOC
Syllabus.quinto protesis fija y removible (pre clinica)
PDF
Carrera elegida corsi
PPTX
Presentación PT 2014
PPTX
Curso de actualización en prótesis dental.pptx
PPTX
Protesis fija
PDF
PDF
Esquema sylabus.protesis i
PPTX
Laboratorio de protesis dental
PPTX
Orientación Vocacional
PDF
Concepto de Protesis
PPTX
DIAGNÓSTICO Y PLAN DE TRATAMIENTO EN PPR
PPTX
Especialidades odontologicas
PresentaciónPROTESISFIJA2018.pptxcontenido
3 protesis (1)
presentacion_amarilla-azul Protesis dental Maria Jose.pptx
Comunicación y Liderazgo 1
1º Grado Superior Prótesis
Manual Removible I
Manual Removible I
Syllabus.quinto protesis fija y removible (pre clinica)
Carrera elegida corsi
Presentación PT 2014
Curso de actualización en prótesis dental.pptx
Protesis fija
Esquema sylabus.protesis i
Laboratorio de protesis dental
Orientación Vocacional
Concepto de Protesis
DIAGNÓSTICO Y PLAN DE TRATAMIENTO EN PPR
Especialidades odontologicas
Publicidad

Técnico superior en prótesis dental

  • 1. Técnico Superior en Prótesis Dental Malla Curricular PENSUM - PROTESIS DENTAL PRIMER SEMESTRE ASIGNATURAS CODIGO CREDITOS PREREQUISITO ANATOMIA DENTAL I ADI 101 4 NINGUNO ESCULTURA DENTAL I EDI 102 4 NINGUNO MATERIALES DENTALES MD 103 4 NINGUNO PRACTICA DE ANATOMIA DENTAL I PADI 104 4 NINGUNO PRACTICA DE ESCULTURA DENTAL I PEDI 105 6 NINGUNO PRACTICA DE MATERIALES DENTALES PMD 106 4 NINGUNO SEGUNDO SEMESTRE ASIGNATURAS CODIGO CREDITOS PREREQUISITO ANATOMIA DENTAL II ADII 201 4 ADI 101 ESCULTURA DENTAL II EDII 202 4 EDI 102 PROTESIS PARCIAL REMOVIBLE I PPRI 203 4 MD 103 PRACT. DE ANATOMIA DENTAL II PADII 204 4 PADI 104 PRACT. DE ESCULTURA DENTAL II PEDII 205 4 PEDI 105 PRACTICA DE PROTESIS PARCIAL REMOVIBLE I PPPRI 206 4 PMD 106 ANATOMIA HUMANA AH 207 4 ADI 101 TERCER SEMESTRE ASIGNATURAS CODIGO CREDITOS PREREQUISITO PROTESIS FIJA I PFI 301 4 ADII 201 PROTESIS PARCIAL REMOVIBLE II PPRII 302 4 PPRI 203 PROTESIS TOTAL I PTI 303 4 PPRI 203 PRACTICA DE PROTESIS FIJA I PPFI 304 6 PADII 204 PRACTICA DE PROTESIS PARCIAL REMOVIBLE II PPPRII 305 6 PEDII 205 PRACTICA DE PROTESIS TOTAL I PPTI 306 6 PPPRI 206
  • 2. CUARTO SEMESTRE ASIGNATURAS CODIGO CREDITOS PREREQUISITO PROTESIS FIJA II PFII 401 4 PFI 301 ORTODONCIA PREVENTIVA OP 402 4 PPRII 302 PROTESIS TOTAL II PTII 403 4 PTI 303 PRACTICA DE PROTESIS FIJA II PPFII 404 4 PPFI 304 PRACTICA DE ORTODONCIA PREVENTIVA POP 405 4 PPPRII 305 PRACTICA DE PROTESIS TOTAL II PPTII 406 4 PPTI 306 ORGANIZACION DE LABORATORIO ORL 407 2 AH 207 QUINTO SEMESTRE ASIGNATURAS CODIGO CREDITOS PREREQUISITO CROMO COBALTO CRC 501 4 PFII 401 ORTODONCIA ORT 502 4 OP 402 ISOSIT ISO 503 4 PTII 403 PRACTICA CROMO COBALTO PCC 504 6 PPFII 404 PRACTICA DE ORTODONCIA POR 505 6 POP 405 PRACTICA ISOSIT PIS 506 6 PPTII 406
  • 3. Técnico Superior en Prótesis Dental Perfil de la Carrera La Universidad, con la excelencia, eficiencia y eficacia de los servicios que oferta, el currículum, el equipo de docentes, la infraestructura y la metodología (práctica-teórica-práctica de aplicación, experimentación y de investigación), se propone que el protesista dental:  El Protesista Dental culminará con conocimientos teóricos y prácticos dentro del campo académico para poder entender y conocer con profundidad la rama a la cual prestará servicio.
  • 4.  Deberá salir con la destreza y habilidad con profundo conocimiento de su profesión para que pueda prestar servicios al odontólogo o a las personas que soliciten.  El Protesista Dental, una vez capacitado y formado con basta experiencia podrá continuar Licenciatura en Odontología sea en Universidades privadas o estatales para someterse a la competitividad sea en el país o en el extranjero.  Está altamente capacitado para utilizar modelos montados en articulador para recoger de ellos la información que le puede dar el Odontólogo.  El Protesista Dental podrá elaborar distintos tipos de prótesis con toda certeza y seguridad.  Deberá contar con ética profesional para poder ejercer su profesión. Objetivos Formar Profesionales en área de Prótesis Dental que puedan competir con eficiencia y capacidad, para establecer diagnósticos de la Prótesis Total, Parcial, Removible y Fija. Objetivos Específicos  Diferenciar diferentes grupos dentarios.  Fortalecer conocimientos sobre diferentes elementos arquitectónicos de los dientes.  Aplicar las fórmulas y registros dentarios.  Realizar dibujos de las diferentes caras del diente.  Comprender la importancia de las convergencias.  Identificar las diferentes clases de oclusión.  El Protesista es capaz de planificar estrategias y elaborar un plan de tratamiento lógico.  Identificar en un macro modelo los detalles anatómicos dentarios.  Podrá diferenciar el color y el tamaño de las denticiones.  Utilizar los modelos montados en el articulador para recoger de ellos la información que le ayude llegar a un diagnóstico del caso.