Este documento resume las principales tendencias del teatro español anterior a 1936. Destaca el teatro comercial del siglo XIX y principios del XX, con autores como Benavente y los hermanos Machado. Luego describe la renovación impulsada por Valle-Inclán con el género del esperpento y Federico García Lorca, cuyas obras fungen elementos tradicionales y vanguardistas. Valle y Lorca renovaban el teatro con temas nuevos y estilos innovadores que criticaban la sociedad de la época.