SlideShare una empresa de Scribd logo
TEATRO ARMANDO PALACIO
VALDES
DATOS
Tipo: Público
Ubicación: Avilés - España
Apertura: 1920
Características: Estilo arquitectónico Neobarroco
Declaración 28/12/1982
Publicación declaración 10/02/1983
TEATRO ARMANDO PALACIO VALDES
Tipología de edificio: Civil, ya que es un teatro de la ciudad de Avilés, Principado de
Asturias, España.
Uso: El teatro permaneció abierto entre 1920 y 1972 representado todo tipo de
obras y siendo además usado como sala cinematográfica. En 1972 tras su cierre
sufrió el abandono que lo dejó en un estado deplorable hasta que en el año 1992,
siendo ya de titularidad municipal, fue restaurado e inaugurado. Se declaró Bien de
Interés Cultural con categoría de Monumento el 28 de diciembre de 1982.En la
actualidad, formar parte de la Red Española de Teatros, escenarios, Auditorios,
Circuitos y Festivales de Titularidad Pública.
Materiales empleados: Materiales ricos
Época y estilo: Este edificio fue construido por el arquitecto Manuel del Busto a
principios del siglo XX. Este arquitecto proyecto un teatro neobarroco con
disposición longitudinal, paralela al frente debido a los problemas técnicos que le
acarreaba el solar elegido para su construcción. El edificio se empezó a construir el
5 de agosto de 1900, fecha de la colocación de la primera piedra. El resultado fue
un teatro «a la italiana», de estilo neobarroco, con composición o disposición
longitudinal, paralela al frente.
Teatro Armando Palacio Valdes - Aviles
Teatro Armando Palacio Valdes - Aviles
Teatro Armando Palacio Valdes - Aviles
Teatro Armando Palacio Valdes - Aviles
AUTOR
Arquitecto: Manuel del Busto en el siglo XX
En 1920 se inauguró bautizándolo con el nombre del ilustre escritor Armando Palacio
Valdés
Teatro Armando Palacio Valdes - Aviles

Más contenido relacionado

DOCX
Colonia alemana
PPT
Proyecto la historia de cenes en el siglo xx
ODP
PPS
Bcn 1951 2000 (1)
DOC
NOTA DE PRENSA CREACIÓN CULTURAL EN LA ANTIGUA PRISIÓN
PPTX
Patrimonio trabajo unidad 6
PPTX
Museo Estación de Chamberí
PPTX
Rebeca Acebo Alanís - Transformacion urbana en paris del siglo xix
Colonia alemana
Proyecto la historia de cenes en el siglo xx
Bcn 1951 2000 (1)
NOTA DE PRENSA CREACIÓN CULTURAL EN LA ANTIGUA PRISIÓN
Patrimonio trabajo unidad 6
Museo Estación de Chamberí
Rebeca Acebo Alanís - Transformacion urbana en paris del siglo xix

Destacado (20)

PPTX
tecnologías de informacion
DOCX
Investicacción
ODP
Evolutions du web
PDF
Premiers pas
PPTX
Act1<<mmca>>
PDF
3 sourds et citoyens
PDF
3t6.2 juan pablo
PDF
Les Français et Nicolas Sarkozy / Sondage ELABE pour BFM TV
DOCX
Fichas de Contenido
PPTX
Grupo 5 Excel
PDF
Padlet sensibilizacin frente al cambio
PPT
Journée découverte H2o at home
PPTX
Webquest
DOCX
Evaluacion pares
PDF
Djasso image - issue 4
PDF
3t2u1
PPT
La Coopération à l’UM5R avec les universités de la région Euromed et rôle de ...
PDF
Gondola_2015_Jann-feb_FR_lr.compressed (2)
PPTX
Inteligencia emocional
PPT
Plantilla y contenido presentaciones martha
tecnologías de informacion
Investicacción
Evolutions du web
Premiers pas
Act1<<mmca>>
3 sourds et citoyens
3t6.2 juan pablo
Les Français et Nicolas Sarkozy / Sondage ELABE pour BFM TV
Fichas de Contenido
Grupo 5 Excel
Padlet sensibilizacin frente al cambio
Journée découverte H2o at home
Webquest
Evaluacion pares
Djasso image - issue 4
3t2u1
La Coopération à l’UM5R avec les universités de la région Euromed et rôle de ...
Gondola_2015_Jann-feb_FR_lr.compressed (2)
Inteligencia emocional
Plantilla y contenido presentaciones martha
Publicidad

Similar a Teatro Armando Palacio Valdes - Aviles (19)

PPSX
Albacete monumental con musica
PPT
Barcellona Presentazione Definitiva (Manca Anillo Olimpico)
PPSX
PS. LLUÍS COMPANYS - PS. SAN JUAN
ODP
Power point albacete
PDF
Bienes incluidos en el DOCOMOMO Asturias
PPTX
Informatica
PPTX
BARCELONA MONUMENTAL 7 PRESENTACIÓN
ODP
Barcellona Presentazione Definitiva
PPSX
LAS JOYAS ARQUITECTÒNICAS DE BARCELONA
PPTX
Viaje a Sevilla en 1997 Parte #1
DOCX
Exposicion iberoamericana sevilla 1929
ODP
Power point albacete
PPTX
Proyecto patrimonio
PPS
EL PARQUE DE MARÍA LUISA
PPS
PPS
El Parque[1]..
PDF
Monumentos de Madrid
PPTX
Ribera; hospicio de San Fernando
PPT
Teatros de ópera
Albacete monumental con musica
Barcellona Presentazione Definitiva (Manca Anillo Olimpico)
PS. LLUÍS COMPANYS - PS. SAN JUAN
Power point albacete
Bienes incluidos en el DOCOMOMO Asturias
Informatica
BARCELONA MONUMENTAL 7 PRESENTACIÓN
Barcellona Presentazione Definitiva
LAS JOYAS ARQUITECTÒNICAS DE BARCELONA
Viaje a Sevilla en 1997 Parte #1
Exposicion iberoamericana sevilla 1929
Power point albacete
Proyecto patrimonio
EL PARQUE DE MARÍA LUISA
El Parque[1]..
Monumentos de Madrid
Ribera; hospicio de San Fernando
Teatros de ópera
Publicidad

Último (20)

PPTX
La Contrarreforma ggbjijiuhgygssfyyyggd
PDF
João Paulo de Carvalho Lofiego Estilista Foto Book 4
PPTX
Diplomas de graduación para nivel primaria
PDF
UNIDAD 1 ppt1 redacción 1 Licenciatura en periodismo
PPTX
Explorando las Maravillas de la Biotecnología.pptx
PPTX
CLASE ONCO 16 (2).pptxmedicina alternativa
PPTX
RIMAS CUARTO BÁSICO 2025 APOYO EN SALAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
PPTX
PPT_CAPACITACION 07.08.2024 slide de mrd
PPTX
portada para poryectos biodiversidad.pptx
PDF
El_pagano-Jack_London_______________.pdf
PPTX
TALLER de Gestión PEC 2024. ciclo I .Educación Inicial
PPTX
consejo comunal de tucacas falcon .pptx
PDF
Descripción gráfica de Cantar de Roldán, ideal para literatura
PPTX
Presentación_CreativaPlus_Estilizada.pptx
PPTX
Perfworawcion_Subteee ere e ewrranewa.pptx
PDF
Documento_Unido_Pedagogía.pdfyyyyytyyfuurufug
PPTX
Taller para niños - 1.ppt Educación Inicial
PDF
ACTA_Solis_telescopio documento para buscar informacion
PDF
dcg kxjzh ckljz zh lk xcvopixujipvujpñclv
PPTX
SINDROME-DE-DOW.pptxmedicon ejemplocna alternativa
La Contrarreforma ggbjijiuhgygssfyyyggd
João Paulo de Carvalho Lofiego Estilista Foto Book 4
Diplomas de graduación para nivel primaria
UNIDAD 1 ppt1 redacción 1 Licenciatura en periodismo
Explorando las Maravillas de la Biotecnología.pptx
CLASE ONCO 16 (2).pptxmedicina alternativa
RIMAS CUARTO BÁSICO 2025 APOYO EN SALAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
PPT_CAPACITACION 07.08.2024 slide de mrd
portada para poryectos biodiversidad.pptx
El_pagano-Jack_London_______________.pdf
TALLER de Gestión PEC 2024. ciclo I .Educación Inicial
consejo comunal de tucacas falcon .pptx
Descripción gráfica de Cantar de Roldán, ideal para literatura
Presentación_CreativaPlus_Estilizada.pptx
Perfworawcion_Subteee ere e ewrranewa.pptx
Documento_Unido_Pedagogía.pdfyyyyytyyfuurufug
Taller para niños - 1.ppt Educación Inicial
ACTA_Solis_telescopio documento para buscar informacion
dcg kxjzh ckljz zh lk xcvopixujipvujpñclv
SINDROME-DE-DOW.pptxmedicon ejemplocna alternativa

Teatro Armando Palacio Valdes - Aviles

  • 2. DATOS Tipo: Público Ubicación: Avilés - España Apertura: 1920 Características: Estilo arquitectónico Neobarroco Declaración 28/12/1982 Publicación declaración 10/02/1983
  • 3. TEATRO ARMANDO PALACIO VALDES Tipología de edificio: Civil, ya que es un teatro de la ciudad de Avilés, Principado de Asturias, España. Uso: El teatro permaneció abierto entre 1920 y 1972 representado todo tipo de obras y siendo además usado como sala cinematográfica. En 1972 tras su cierre sufrió el abandono que lo dejó en un estado deplorable hasta que en el año 1992, siendo ya de titularidad municipal, fue restaurado e inaugurado. Se declaró Bien de Interés Cultural con categoría de Monumento el 28 de diciembre de 1982.En la actualidad, formar parte de la Red Española de Teatros, escenarios, Auditorios, Circuitos y Festivales de Titularidad Pública.
  • 4. Materiales empleados: Materiales ricos Época y estilo: Este edificio fue construido por el arquitecto Manuel del Busto a principios del siglo XX. Este arquitecto proyecto un teatro neobarroco con disposición longitudinal, paralela al frente debido a los problemas técnicos que le acarreaba el solar elegido para su construcción. El edificio se empezó a construir el 5 de agosto de 1900, fecha de la colocación de la primera piedra. El resultado fue un teatro «a la italiana», de estilo neobarroco, con composición o disposición longitudinal, paralela al frente.
  • 9. AUTOR Arquitecto: Manuel del Busto en el siglo XX En 1920 se inauguró bautizándolo con el nombre del ilustre escritor Armando Palacio Valdés