Este documento resume el teatro español de la posguerra, marcado por la desaparición de grandes autores, el exilio y la censura. En los años 40, el teatro sirvió a la dictadura a través de la comedia burguesa, que mostraba una sociedad falsificada para evadirse de problemas reales. Figuras como Jardiel Poncela y Miguel Mihura usaron el humor para criticar la burguesía. En los 50-70 emergió el realismo crítico de Buero Vallejo y otros. Más tarde, surgieron nuevas formas