TECNICAS DE ASEPSIA EN ENFERMERIA Y POSTURA DE GUANTES ESTERILES

Son los distintos procedimientos que se utilizan para disminuir total o parcialmente el número de
microrganismos, especialmente los patógenos en áreas, instrumental y equipos,

Los procesos más utilizados son:
        DESINFECCION: Proceso encaminado a disminuir el número de microrganismos, excepto
        esporas, mediante sustancias químicas como cloro, cloruro de benzalconio etc.
        DESGERMINACION: dirigido a disminuir el número de gérmenes en un área determinada.
        Es aplicable al lavado de manos, pisos, paredes, techos, instrumental y equipos.
        ESTERILIZACION: Técnica cuyo objetivo es destruir los microrganismos por medio del
        calor, sustancias químicas o radiación.
        Esterilización gaseosa: utilización de un gas, como el óxido de etileno para la esterilización
        del material médico.
        E. por calor seco: se utiliza aire seco calentado a una temperatura de 160 – 180 ºC.
        E. por vapor o húmedo: destrucción de las formas de vida microbianas mediante la
        exposición a vapor a 121ºC.

LIMPIEZA MÉDICA DE LAS MANOS
OBJETIVO
   1. Identificar el procedimiento del lavado de manos médico.
   2. aplicar los principios de asepsia al efectuar el lavado de manos.
   3. reforzar hábitos de higiene personal.

DEFINICION: Es la limpieza activa, química y mecánica de las manos y antebrazos, antes y después
de realizar una actividad de enfermería.

OBJETIVOS
   1. Disminuir los microrganismos presentes en la piel.
   2. Evitar la infección y reinfección del paciente.
   3. Prevenir la diseminación de infecciones.

PRECAUCIONES
- Graduar un volumen moderado de agua, al abrir la llave.
- Mantener las manos más bajas que el antebrazo durante el procedimiento.
- Mantener el mínimo contacto con la llave del agua al cerrarla.
- Mantener las uñas cortas para evitar la acumulación de microrganismos.

EQUIPO
- Lavamanos
- Jabón o detergente
- Toalla de tela o papel
- Recipiente para desperdicios.

PROCEDIMIENTOS
   - Quítese el reloj.
   - Abra la llave del agua y enjabónese las manos hasta el tercio medio del antebrazo.
   - Enjuague el jabón y póngalo dentro de la jabonera.
   - Friccione las manos y antebrazo hasta producir suficiente espuma, teniendo en cuenta
      hacer una buena fricción en los espacios interdigitales y de realizar estricta limpieza de
      uñas.
   - Enjuáguese y repita el procedimiento si lo considera necesario.
   - Séquese las manos y el antebrazo.
-   Cierre la llave.

POSTURA DE GUANTES ESTERILES
DEFINCION: Es el procedimiento aséptico que utiliza el enfermero para colocarse
guantes estériles.

OBJETIVOS

- Realizar los procedimientos de enfermería con técnica aséptica.
- Mantener estériles las superficies que estén en contacto con los pacientes.
- Evitar el contacto directo de la enfermera con fluidos corporales del paciente.

PROCEDIMIENTO
TECNICA ABIERTA

1.      Abra o pida que le abran la envoltura de los guantes.
2.      Tome uno de los guantes por el doblez del puño. Verifique a que mano corresponde.
3.      sosténgalo con la mano contraria, tocando únicamente la cara interna.
4.      introduzca la mano y en cada dedo del guante insinúe los suyos dejando de ultimo el
pulgar. En un solo movimiento ajuste el guante a su mano.

Más contenido relacionado

PPTX
PDF
Lavado de manos
PPTX
Uso de los antisépticos en Atención Primaria
PPT
Descontaminacion y desinfeccion
PPTX
Soluciones antisepticas final
PPT
Colocacion de guantes
PPT
Técnicas asépticas y precauciones universales en el quirófano
PPTX
PREPARACION DE MATERIALES Y ARTICULOS DIVERSOS.pptx
Lavado de manos
Uso de los antisépticos en Atención Primaria
Descontaminacion y desinfeccion
Soluciones antisepticas final
Colocacion de guantes
Técnicas asépticas y precauciones universales en el quirófano
PREPARACION DE MATERIALES Y ARTICULOS DIVERSOS.pptx

La actualidad más candente (20)

PPTX
Norma 022
PPTX
Limpieza y desinfección de superficies 12
PPTX
Desinfección y esterilización de instrumentos quirúrgicos
PPTX
Baño en cama
PDF
Proceso general para la recoleccion de muestras de laboratorio-aed
PPTX
Lavado quirurgico de manos
PPT
Lavado de Manos
PPTX
Curaciones
PPT
BIOSEGURIDAD
PPT
Asepsia antisepsia y esterilizacion
DOCX
Manejo de material esteril
PPTX
Bata quirurgica (megan fox !! )
PPTX
Bioseguridad Asepsia y Antisepsia
PPT
Uso correcto del equipo de proteccion personal
PPTX
CONDUCTAS BÁSICAS DE BIOSEGURIDAD
PPTX
Lavado de manos quirúrgico
PPTX
Manejo de material esteril.jessenia quimbiurco
PPTX
sonda foley (1).pptx
PPTX
Lavado de manos quirúrgico
PDF
Norma 022
Limpieza y desinfección de superficies 12
Desinfección y esterilización de instrumentos quirúrgicos
Baño en cama
Proceso general para la recoleccion de muestras de laboratorio-aed
Lavado quirurgico de manos
Lavado de Manos
Curaciones
BIOSEGURIDAD
Asepsia antisepsia y esterilizacion
Manejo de material esteril
Bata quirurgica (megan fox !! )
Bioseguridad Asepsia y Antisepsia
Uso correcto del equipo de proteccion personal
CONDUCTAS BÁSICAS DE BIOSEGURIDAD
Lavado de manos quirúrgico
Manejo de material esteril.jessenia quimbiurco
sonda foley (1).pptx
Lavado de manos quirúrgico
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
ATENCION AL PACIENTE QUE REQUIEREE HOSPITALIZACION
PPTX
Hospitalizacion del enfermo
PDF
VIAS VENOSAS. Prof. Dr. Luis del Rio Diez. PARTE II
PPT
I u nidad_caract._hospitalizaciã³n
PDF
Aislamientos hospitalarios psf
PPSX
Hospitalizaciones ppt
PPTX
Asepsia y lavado de manos (1)
PPTX
Arreglo de cama
PPT
Clase nº4b posiciones terapéuticas
PPTX
Posiciones Terapeuticas
PPT
Tarjetas tipos de aislamiento y prec estandar
PPTX
Precauciones estándar y tipos de aislamientos (1)
PPTX
Movilizacion de pacientes
PPTX
Precauciones estándar
PPTX
Tipos de aislamiento
PDF
Clase 3 - Aislamiento De Pacientes
PPT
Asepsia medica y quirurgica
PPTX
Tecnicas de aislamiento
PDF
Asepsia Medica
PPSX
Tecnicas de levantamiento y traslado de pacientes 1
ATENCION AL PACIENTE QUE REQUIEREE HOSPITALIZACION
Hospitalizacion del enfermo
VIAS VENOSAS. Prof. Dr. Luis del Rio Diez. PARTE II
I u nidad_caract._hospitalizaciã³n
Aislamientos hospitalarios psf
Hospitalizaciones ppt
Asepsia y lavado de manos (1)
Arreglo de cama
Clase nº4b posiciones terapéuticas
Posiciones Terapeuticas
Tarjetas tipos de aislamiento y prec estandar
Precauciones estándar y tipos de aislamientos (1)
Movilizacion de pacientes
Precauciones estándar
Tipos de aislamiento
Clase 3 - Aislamiento De Pacientes
Asepsia medica y quirurgica
Tecnicas de aislamiento
Asepsia Medica
Tecnicas de levantamiento y traslado de pacientes 1
Publicidad

Similar a Tecnicas de asepsia en enfermeria y postura de guantes esteriles (20)

PPTX
Asepsia y antisepsia - cirurgia
PPTX
Principios de Asepsia y Antisepsia quifo
PPT
Asepsia quirurgica
PPT
Asepsia Quirurgica
PPTX
Lavado de manos
PDF
presentacionclaseoriginal-170108054422.pdf
PDF
presentacionclaseoriginal-170108054422.pdf
PPTX
Principios de Asepsia y Antisepsia
PPTX
asepcia xd.pptx
PPT
ASEPSIA Y ANTISEPSIA MEDICA Y QUIRURGICA
PPTX
presentacion tecnicaaseptica-190518164518.pptx
PPTX
asepsia
PPTX
asepsia-quirurgica desisnfeccion y esterilizacion pptx
PPT
Técnicas estériles en cirugía menor
PPT
Precauciones universales y lavado de manos
PPT
Precauciones universales y lavado de manos (1)
PPTX
asepsia-medica-1205257034366117-2.pptx
PDF
TECNICAS DE ASEPSIA QUIRURGUCAS, ENFERMERÍA.pdf
PPTX
BIOSEGURIDAD enfermeria tecnica primer ciglo
PPT
Asepsia quirurgica en salud - cayetano heredia
Asepsia y antisepsia - cirurgia
Principios de Asepsia y Antisepsia quifo
Asepsia quirurgica
Asepsia Quirurgica
Lavado de manos
presentacionclaseoriginal-170108054422.pdf
presentacionclaseoriginal-170108054422.pdf
Principios de Asepsia y Antisepsia
asepcia xd.pptx
ASEPSIA Y ANTISEPSIA MEDICA Y QUIRURGICA
presentacion tecnicaaseptica-190518164518.pptx
asepsia
asepsia-quirurgica desisnfeccion y esterilizacion pptx
Técnicas estériles en cirugía menor
Precauciones universales y lavado de manos
Precauciones universales y lavado de manos (1)
asepsia-medica-1205257034366117-2.pptx
TECNICAS DE ASEPSIA QUIRURGUCAS, ENFERMERÍA.pdf
BIOSEGURIDAD enfermeria tecnica primer ciglo
Asepsia quirurgica en salud - cayetano heredia

Más de osnayder777 (17)

DOC
El movimiento fetal
DOCX
Curaciones heridas limpias y contaminadas
DOCX
Manejo de la historia clinica
DOCX
La unidad de cuidados intensivos
DOCX
Aseo diario de la unidad
DOCX
Tecnicas de asepsia en enfermeria y postura de guantes esteriles
DOCX
Medicament os de urgencias
DOCX
El síndrome de dificultad respiratoria del adulto
PPT
Infeccion respiratoria
PPTX
PPTX
Trastornos en el segundo trimestre de embarazo
PPTX
Laboratorio
PPTX
Signos y sintomas del embarazo
PPTX
anciedad confeceptos y la Fobia
PPTX
Psiquiatría positiva
PPT
electro cardiograma (EKG)
PPTX
Ejercicios
El movimiento fetal
Curaciones heridas limpias y contaminadas
Manejo de la historia clinica
La unidad de cuidados intensivos
Aseo diario de la unidad
Tecnicas de asepsia en enfermeria y postura de guantes esteriles
Medicament os de urgencias
El síndrome de dificultad respiratoria del adulto
Infeccion respiratoria
Trastornos en el segundo trimestre de embarazo
Laboratorio
Signos y sintomas del embarazo
anciedad confeceptos y la Fobia
Psiquiatría positiva
electro cardiograma (EKG)
Ejercicios

Tecnicas de asepsia en enfermeria y postura de guantes esteriles

  • 1. TECNICAS DE ASEPSIA EN ENFERMERIA Y POSTURA DE GUANTES ESTERILES Son los distintos procedimientos que se utilizan para disminuir total o parcialmente el número de microrganismos, especialmente los patógenos en áreas, instrumental y equipos, Los procesos más utilizados son: DESINFECCION: Proceso encaminado a disminuir el número de microrganismos, excepto esporas, mediante sustancias químicas como cloro, cloruro de benzalconio etc. DESGERMINACION: dirigido a disminuir el número de gérmenes en un área determinada. Es aplicable al lavado de manos, pisos, paredes, techos, instrumental y equipos. ESTERILIZACION: Técnica cuyo objetivo es destruir los microrganismos por medio del calor, sustancias químicas o radiación. Esterilización gaseosa: utilización de un gas, como el óxido de etileno para la esterilización del material médico. E. por calor seco: se utiliza aire seco calentado a una temperatura de 160 – 180 ºC. E. por vapor o húmedo: destrucción de las formas de vida microbianas mediante la exposición a vapor a 121ºC. LIMPIEZA MÉDICA DE LAS MANOS OBJETIVO 1. Identificar el procedimiento del lavado de manos médico. 2. aplicar los principios de asepsia al efectuar el lavado de manos. 3. reforzar hábitos de higiene personal. DEFINICION: Es la limpieza activa, química y mecánica de las manos y antebrazos, antes y después de realizar una actividad de enfermería. OBJETIVOS 1. Disminuir los microrganismos presentes en la piel. 2. Evitar la infección y reinfección del paciente. 3. Prevenir la diseminación de infecciones. PRECAUCIONES - Graduar un volumen moderado de agua, al abrir la llave. - Mantener las manos más bajas que el antebrazo durante el procedimiento. - Mantener el mínimo contacto con la llave del agua al cerrarla. - Mantener las uñas cortas para evitar la acumulación de microrganismos. EQUIPO - Lavamanos - Jabón o detergente - Toalla de tela o papel - Recipiente para desperdicios. PROCEDIMIENTOS - Quítese el reloj. - Abra la llave del agua y enjabónese las manos hasta el tercio medio del antebrazo. - Enjuague el jabón y póngalo dentro de la jabonera. - Friccione las manos y antebrazo hasta producir suficiente espuma, teniendo en cuenta hacer una buena fricción en los espacios interdigitales y de realizar estricta limpieza de uñas. - Enjuáguese y repita el procedimiento si lo considera necesario. - Séquese las manos y el antebrazo.
  • 2. - Cierre la llave. POSTURA DE GUANTES ESTERILES DEFINCION: Es el procedimiento aséptico que utiliza el enfermero para colocarse guantes estériles. OBJETIVOS - Realizar los procedimientos de enfermería con técnica aséptica. - Mantener estériles las superficies que estén en contacto con los pacientes. - Evitar el contacto directo de la enfermera con fluidos corporales del paciente. PROCEDIMIENTO TECNICA ABIERTA 1. Abra o pida que le abran la envoltura de los guantes. 2. Tome uno de los guantes por el doblez del puño. Verifique a que mano corresponde. 3. sosténgalo con la mano contraria, tocando únicamente la cara interna. 4. introduzca la mano y en cada dedo del guante insinúe los suyos dejando de ultimo el pulgar. En un solo movimiento ajuste el guante a su mano.