TÉCNICAS DE
LECTURA
SUBRAYADO


      ¿Que Es?                         ¿Por qué Conviene
                                           Subrayar?

Es destacar mediante             Porque llegamos con rapidez a
 un trazo las frases            la comprensión de la estructura
esenciales y palabras              y organización de un texto.
 claves de un texto.
                                    Favorece el interés por captar lo
                                       esencial de cada párrafo.

                                Es condición indispensable para
                                   confeccionar esquemas y
                                         resúmenes.
                                      Favorece la asimilación y
                                      desarrolla la capacidad de
                                          análisis y síntesis
SUBRAYADO


   ¿Qué debemos                     ¿Cómo detectamos
     subrayar?                        las ideas más
                                      importantes?
 La idea principal, que
puede estar al principio,                 Son las que dan
en medio o al final de un           coherencia y continuidad
        párrafo                     a la idea central del texto

   Palabras técnicas o               En torno a ellas son las
 específicas algún dato                que giran las ideas
 relevante, que permita                   secundarias.
una mejor comprensión.

  Para comprobar que
   hemos subrayado
correctamente podemos
  hacernos preguntas
   sobre el contenido
¿CÓMO SE DEBE SUBRAYAR?
   Mejor con lápiz que con bolígrafo. Sólo
    los libros propios.
   Utilizar lápices de colores. Un color
    para destacar las ideas principales y
    otro distinto para las ideas
    secundarias.
   Sí utilizamos un lápiz de un único
    color podemos diferenciar el
    subrayado con distintos tipos de
    líneas.
¿CUANDO SUBRAYAR?
   Nunca en la primera lectura.
   Cuando conocemos el significado de
    todas las palabras en sí mismas y en el
    contexto en que se encuentran
    expresadas.
ESQUEMA


     ¿Que Es?                          ¿Por qué es importante
                                        realizar un esquema?

   Es la expresión                    Porque permite que de un
gráfica del subrayado               sólo vistazo obtengamos una
   que contiene de                   clara idea general del tema.
forma sintetizada las
ideas principales, las              seleccionar y profundizar en
 ideas secundarias y                  los contenidos básicos y
los detalles del texto.               analicemos para fijarlos
                                      mejor en nuestra mente.
¿CÓMO REALIZAR UN ESQUEMA?
   Elaborar una lectura comprensiva
    y realizar correctamente el
    subrayado para jerarquizado bien
    los conceptos.
   Emplear palabras claves o frases
    muy cortas sin ningún tipo de
    detalles y de forma breve.
   Usa tu propio lenguaje
    expresiones, repasando los títulos
    y subtítulos del texto.
   El encabezamiento del esquema
    debe expresar de forma clara la
    idea principal.
   Elige el tipo de esquema que vas a
    realizar.
ESQUEMAS

                                  Idea secundaria
               Idea principal 1
                                  Idea secundaria    Detalles




   Titulo
               Idea principal 2
      o
Idea General


                                   Idea secundaria   Detalles
               Idea principal 3
                                   Idea secundaria
RESUMEN



 Luego del subrayado y de               ¿Que Es?
realizar un esquema con las
ideas mas destacadas de su         Es extraer de un texto
 contenido se puede hacer          todo aquello que nos
        un resumen.                   interesa saber y
                                    queremos aprender.
         En Que
         Consiste
                                   Es extraer de un texto
    En realizar una breve          todo aquello que nos
  redacción que recoja las            interesa saber y
 ideas principales del texto        queremos aprender.
   pero utilizando nuestro
    propio vocabulario.
¿COMO HACER UN RESUMEN?
   Ser objetivo.
   Tener muy claro cual es la idea
    general del texto, las ideas
    principales y las ideas
    secundarias.
   Tener siempre a la vista El
    Esquema.
   Enriquece, amplía y
    complétalo con lecturas
    relacionadas según el tema y
    con tus propias palabras.
   Adoptar otros criterios, como
    por ejemplo, pasar de lo
    particular a lo general o
    viceversa.

Más contenido relacionado

PDF
Técnica de subrayado
PPTX
Tecnica de Lectura
PPT
Tecnicas de lectura
PPTX
Técnicas de lectura
PPTX
Lectura comprensiva
DOCX
Pasos de la lectura de comprensión
PDF
TECNICA DE LECTURA 10
PPTX
Anticipación lectora
Técnica de subrayado
Tecnica de Lectura
Tecnicas de lectura
Técnicas de lectura
Lectura comprensiva
Pasos de la lectura de comprensión
TECNICA DE LECTURA 10
Anticipación lectora

La actualidad más candente (20)

PPT
Lectura Comprensiva
PPTX
Que es lectura comprensiva
PDF
Te02 tecnicas de lectura
PPTX
Tècnicas de Lectura, Estudio y Aprendizaje
DOCX
La técnica de los seis pasos básicos para una correcta lectura
PPTX
Técnicas de lectura.
DOCX
Lectura exploratoria
DOCX
Analisis de la lectura
PPTX
Estrategias de comprension lectora
PPTX
Lectura comprensiva
PPTX
Tecnicas de lectura final
PDF
Metodos de Lectura Comprensiva
PPTX
Métodos de estudio Nadia Chavarria
PPT
Tipos de lectua para elaborar resúmenes y síntesis
DOC
Tecnicas de-lectura-y-redaccion-de-textos
PPTX
Tecnica de lectura avanzada
PPTX
Metodo ipler
PPTX
Metodo ipler
PPTX
La lectura y sus estrategias
PPTX
Metodo ipler
Lectura Comprensiva
Que es lectura comprensiva
Te02 tecnicas de lectura
Tècnicas de Lectura, Estudio y Aprendizaje
La técnica de los seis pasos básicos para una correcta lectura
Técnicas de lectura.
Lectura exploratoria
Analisis de la lectura
Estrategias de comprension lectora
Lectura comprensiva
Tecnicas de lectura final
Metodos de Lectura Comprensiva
Métodos de estudio Nadia Chavarria
Tipos de lectua para elaborar resúmenes y síntesis
Tecnicas de-lectura-y-redaccion-de-textos
Tecnica de lectura avanzada
Metodo ipler
Metodo ipler
La lectura y sus estrategias
Metodo ipler
Publicidad

Destacado (6)

PPTX
Timpanoplastia
PPT
How to do vocabulary cards 1st ESO
PPT
Unit1.Planet Earth
DOCX
Cuaderno 1ºESO (instrucciones)
PPT
Course presentation 1st ESO
PPT
Glossary unit1
Timpanoplastia
How to do vocabulary cards 1st ESO
Unit1.Planet Earth
Cuaderno 1ºESO (instrucciones)
Course presentation 1st ESO
Glossary unit1
Publicidad

Similar a Tecnicas de lectura (20)

PDF
TECNICA DE LECTURA 19
DOCX
Subrayado, resumen y_esquema
PPT
métodos y técnicas de estudio
PPTX
El análisis,sintésis, resumen y solución de problemas
PPTX
Técnicas de estudio
DOCX
Metodos!!!!!
DOCX
1 metodos!!!!!
DOCX
Técnicas de estudio guia 2.EL SUBRAYADO.
PPTX
T.E subrayado y resumen
PPT
Tecnicas de sintesis
PDF
Subrayado
PPT
El Subrayado
PPTX
El Subrayado Upap 2010
PDF
Presentación Propuesta de Marketing Estrategia de Negocio Minimalista Morado.pdf
PPTX
Estrategias de estudio
PPT
Estrategias organización
PPT
Lectura, subrayado y esquema
PDF
TECNICA DE LECTURA 18
DOCX
Técnicas de estudios elaboradas 1
DOCX
Técnicas de estudios elaboradas 1
TECNICA DE LECTURA 19
Subrayado, resumen y_esquema
métodos y técnicas de estudio
El análisis,sintésis, resumen y solución de problemas
Técnicas de estudio
Metodos!!!!!
1 metodos!!!!!
Técnicas de estudio guia 2.EL SUBRAYADO.
T.E subrayado y resumen
Tecnicas de sintesis
Subrayado
El Subrayado
El Subrayado Upap 2010
Presentación Propuesta de Marketing Estrategia de Negocio Minimalista Morado.pdf
Estrategias de estudio
Estrategias organización
Lectura, subrayado y esquema
TECNICA DE LECTURA 18
Técnicas de estudios elaboradas 1
Técnicas de estudios elaboradas 1

Más de Jenny Fernandez Vivanco (20)

PDF
Contaminacion(artcientcuba)
PDF
Tins quimica general__38959__ (1)
PPT
Biofisica condiequilibrio jenny
PPT
Semana 8 reacciones fotoquimicas
PPT
Semana 7 cinetica quimica
PDF
Semana 6 electroquimica problemas resueltos
PDF
Semana 6 electroquimica problemas de aplicacion
PDF
Semana 6 electroquimica
PDF
Semana 6 electroquimica parte i
PDF
Semana 5 parte ii
PDF
Semana 5 parte i
PDF
Semana 4 parte ii
PDF
Semana 4 parte i
PDF
Semana 3 parte ii
PDF
Semana 3 parte i
PDF
Semana 2 parte ii
PDF
Semana 2 parte i
PPT
Semana 1 gases actualizado
PPTX
Electroqu aplica
PPT
Semana 6 electroquimica
Contaminacion(artcientcuba)
Tins quimica general__38959__ (1)
Biofisica condiequilibrio jenny
Semana 8 reacciones fotoquimicas
Semana 7 cinetica quimica
Semana 6 electroquimica problemas resueltos
Semana 6 electroquimica problemas de aplicacion
Semana 6 electroquimica
Semana 6 electroquimica parte i
Semana 5 parte ii
Semana 5 parte i
Semana 4 parte ii
Semana 4 parte i
Semana 3 parte ii
Semana 3 parte i
Semana 2 parte ii
Semana 2 parte i
Semana 1 gases actualizado
Electroqu aplica
Semana 6 electroquimica

Tecnicas de lectura

  • 2. SUBRAYADO ¿Que Es? ¿Por qué Conviene Subrayar? Es destacar mediante Porque llegamos con rapidez a un trazo las frases la comprensión de la estructura esenciales y palabras y organización de un texto. claves de un texto. Favorece el interés por captar lo esencial de cada párrafo. Es condición indispensable para confeccionar esquemas y resúmenes. Favorece la asimilación y desarrolla la capacidad de análisis y síntesis
  • 3. SUBRAYADO ¿Qué debemos ¿Cómo detectamos subrayar? las ideas más importantes? La idea principal, que puede estar al principio, Son las que dan en medio o al final de un coherencia y continuidad párrafo a la idea central del texto Palabras técnicas o En torno a ellas son las específicas algún dato que giran las ideas relevante, que permita secundarias. una mejor comprensión. Para comprobar que hemos subrayado correctamente podemos hacernos preguntas sobre el contenido
  • 4. ¿CÓMO SE DEBE SUBRAYAR?  Mejor con lápiz que con bolígrafo. Sólo los libros propios.  Utilizar lápices de colores. Un color para destacar las ideas principales y otro distinto para las ideas secundarias.  Sí utilizamos un lápiz de un único color podemos diferenciar el subrayado con distintos tipos de líneas.
  • 5. ¿CUANDO SUBRAYAR?  Nunca en la primera lectura.  Cuando conocemos el significado de todas las palabras en sí mismas y en el contexto en que se encuentran expresadas.
  • 6. ESQUEMA ¿Que Es? ¿Por qué es importante realizar un esquema? Es la expresión Porque permite que de un gráfica del subrayado sólo vistazo obtengamos una que contiene de clara idea general del tema. forma sintetizada las ideas principales, las seleccionar y profundizar en ideas secundarias y los contenidos básicos y los detalles del texto. analicemos para fijarlos mejor en nuestra mente.
  • 7. ¿CÓMO REALIZAR UN ESQUEMA?  Elaborar una lectura comprensiva y realizar correctamente el subrayado para jerarquizado bien los conceptos.  Emplear palabras claves o frases muy cortas sin ningún tipo de detalles y de forma breve.  Usa tu propio lenguaje expresiones, repasando los títulos y subtítulos del texto.  El encabezamiento del esquema debe expresar de forma clara la idea principal.  Elige el tipo de esquema que vas a realizar.
  • 8. ESQUEMAS Idea secundaria Idea principal 1 Idea secundaria Detalles Titulo Idea principal 2 o Idea General Idea secundaria Detalles Idea principal 3 Idea secundaria
  • 9. RESUMEN Luego del subrayado y de ¿Que Es? realizar un esquema con las ideas mas destacadas de su Es extraer de un texto contenido se puede hacer todo aquello que nos un resumen. interesa saber y queremos aprender. En Que Consiste Es extraer de un texto En realizar una breve todo aquello que nos redacción que recoja las interesa saber y ideas principales del texto queremos aprender. pero utilizando nuestro propio vocabulario.
  • 10. ¿COMO HACER UN RESUMEN?  Ser objetivo.  Tener muy claro cual es la idea general del texto, las ideas principales y las ideas secundarias.  Tener siempre a la vista El Esquema.  Enriquece, amplía y complétalo con lecturas relacionadas según el tema y con tus propias palabras.  Adoptar otros criterios, como por ejemplo, pasar de lo particular a lo general o viceversa.