Técnicas de marketing
MARKETING Y PUBLICIDAD EN INTERNETSistema de actividades y procesos mediante los cuales, se identifican las necesidades o deseos de los clientes para luego satisfacerlos de la mejor manera al promover el intercambio de productos o servicios de valor con ellos, a cambio de una utilidad o beneficio para la empresa u organización.
Elementos de marketingPrecioProductoComunicaciónDistribución
ProductoEl producto es un conjunto de atributos físicos y tangibles reunidos en una forma identificable.Cada producto tiene un nombre descriptivo o genérico que todo mundo comprende: manzanas, pelotas de beisbol, etc.
PrecioEl precio es el único elemento en la mezcla de marketing que proporciona ingresos, los otros producen únicamente costos. Por este motivo, la fijación de precios y la competencia entre ellos fue clasificada como el problema más importante a juicio de los ejecutivos de marketing hacia mediados de los años ochenta.
ComunicaciónSe utiliza para informar a los clientes acerca de la empresa y de sus productos, para persuadir a los clientes desde un producto en específico, ofrece mejor solución para las necesidades de un cliente en particular y para recordar a los clientes la disponibilidad del producto y motivarlos para que actúen.
DistribuciónCuando la naturaleza del proceso de servicio requiere que los clientes visiten la ubicación del servicio, se pueden pedir que participen de forma activa en el proceso de creación, prestación y consumo del servicio.
Mercadotecnia DigitalUn marketplace o mercado digital es un punto de encuentro entre empresas compradoras y vendedoras de productos o servicios.
ESTRATEGIAS DE MERCADOTECNIALa estrategia de mercadotecnia es un tipo de estrategia con el que cada unidad de negocios espera lograr sus objetivos de mercadotecnia mediante: 	1) La selección del mercado meta al que desea llegar	2) la definición del posicionamiento que intentará conseguir en la mente de los clientes meta 	3) la elección de la combinación o mezcla de mercadotecnia con el que pretenderá satisfacer las necesidades o deseos del mercado meta 	4) la determinación de los niveles de gastos en mercadotecnia.
ELEMENTOS DE LA ESTRATEGIA DE MERCADOTECNIAEl mercado meta: Se refiere a un grupo bastante homogéneo de clientes a quienes una compañía determinada quiere atraer .El posicionamiento: Consiste en hacer que un producto ocupe un lugar claro, distintivo y deseable, en relación con los productos de la competencia, en las mentes de los consumidores meta .
ELEMENTOS DE LA ESTRATEGIA DE MERCADOTECNIALa combinación de mercadotecnia: Son las variables (producto, plaza, precio y promoción) que una empresa combina y controla para satisfacer ese mercado .La determinación de los niveles de gastos en mercadotecnia: Incluye un presupuesto general que da una idea global acerca de cuánto dinero se necesitará para implementar el plan de mercadotecnia en su totalidad.
FUNCIÓN DEL PRECIO EN UN MERCADO COMPETITIVOAfecta a la posición competitiva de una firma a su participación en el mercado. De ahí que ejerza fuerte influencia sobre los ingresos y las utilidades netas.El precio de un producto o servicio constituye un determinante fundamental de la demanda de un artículo.
Ventas y PromociónLa mercadotecnia moderna requiere algo más que desarrollar un buen producto, fijarle un precio atractivo y ponerlo al alcance de sus clientes meta.
Ventas y PromociónLas cuatro principales herramientas promocionales son las que se describen a continuación: Publicidad: Cualquier forma pagada de presentación y promoción no personal de ideas, bienes o servicios por un patrocinador bien definido.Promoción de ventas: Incentivos de corto plazo para alentar las compras o ventas de un producto o servicio.
Ventas y PromociónRelaciones públicas: La creación de buenas relaciones con los diversos públicos de una compañía, la creación de una buena "imagen de corporación", y el manejo o desmentido de rumores, historias o acontecimientos negativos.Ventas personales: Presentación oral en una conversación con uno o más compradores posibles con la finalidad de realizar una venta.
Subastas, Comunidades Virtuales y Ayuda WebSUBASTAUna subasta o remate es una venta organizada de un producto basado en la competencia directa, y generalmente pública, es decir, a aquel comprador (postor) que pague la mayor cantidad de dinero o de bienes a cambio del producto.
SubastaTradicionalmente en la teoría se reconocen dos grandes tipos: la subasta en sobre cerrado (que pueden ser de primer precio o de segundo precio) y la subasta dinámica, que puede ser subasta ascendente (inglesa), descendente (holandesa), o de "todos pagan" (subasta americana).
TIPOS DE SUBASTASSubasta en sobre cerrado Subasta dinámica Subasta Round RobinSubasta a la baja  Subasta Céntimo a CéntimoSubasta y concurso
COMUNIDAD VIRTUALUn Espacio Virtual es un grupo de personas que comprende los siguientes elementos:Desean interactuar para satisfacer sus necesidades o llevar a cabo roles específicos.Comparten un propósito determinado que constituye la razón de ser de la comunidad virtual.Con unos sistemas informáticos que medían las interacciones y facilitan la cohesión entre los miembros.
TIPOS DE COMUNIDADES VIRTUALESForos de discusiónCorreo electrónico y grupos de correo electrónicoGrupos de noticiasChatDimensión de Usuario Múltiple: es un sistema que permite a sus usuarios convertirse en el personaje que deseen y visitar mundos imaginarios en los que participar junto a otros individuos en juegos u otro tipo de actividad.Gestores de contenidoSistemas Par to Par (P2P)BBS o BulletinBoardSystem (sistema de tablón de anuncios)
ATENCIÓN AL CLIENTE	Es el conjunto de actividades interrelacionadas que ofrece un suministrador con el fin de que el cliente obtenga el producto en el momento y lugar adecuado y se asegure un uso correcto del mismo. El servicio al cliente es una potente herramienta de marketing.
	1.- Servicios se ofreceránPara determinar cuáles son los que el cliente demanda se deben realizar encuestas periódicas que permitan identificar los posibles servicios a ofrecer, además se tiene que establecer la importancia que le da el consumidor a cada uno.
	2.- Nivel de servicio se debe ofrecer Ya se conoce qué servicios requieren los clientes, ahora se tiene que detectar la cantidad y calidad que ellos desean, para hacerlo, se puede recurrir a varios elementos, entre ellos; compras por comparación, encuestas periódicas a consumidores, buzones de sugerencias y sistemas de quejas y reclamos.Los dos últimos bloques son de suma utilidad, ya que maximizan la oportunidad de conocer los niveles de satisfacción y en qué se está fracasando.
ACTITUDES ANTES Y DESPUES DE LA COMPRA	En el comportamiento de consumo se presentan tres momentos básicos que son: antes, durante y luego de la compra. Antes de la compra el consumidor identifica el producto-servicio que satisface su problema, el consumidor se vale de la información proporcionada por el productor a través de la publicidad y la promoción conociendo las cualidades, atributos y beneficios que brinda el producto. Durante la compra el producto seleccionado debe estar disponible, o sea, el productor debe poner a disposición de los consumidores los bienes y servicios a través del canal de distribución para lograr un efectivo intercambio. El producto debe estar en los lugares y momentos específicos para que se realice el intercambio.
Luego de haber comprado y utilizado el producto el consumidor o el comprador forma una nueva actitud basada en el grado de satisfacción o insatisfacción de acuerdo a esto conducirá a un comportamiento de postcompra que llevará a la fidelidad o no de una marca.SERVICIO POSVENTA	Es el intento que el vendedor hace por motivar al cliente para que tome una decisión positiva en lo que se refiere a la adquisición de un producto o servicio.
COMUNICACIÓN CON EL CLIENTENEWSLETTERS	Un boletín es una publicación distribuida de forma regular, generalmente centrada en un tema principal que es del interés de sus suscriptores.
BLOG	En español también una bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente
	FORO	Foro es el nombre con el que se denomina a un grupo de personas que intercambian en forma online información, opiniones, preguntas y respuestas, archivos y todo tipo de material, sobre diversos temas.
VIDEO-CONFERENCIAComunicación simultánea bidireccional de audio y vídeo, permitiendo mantener reuniones con grupos de personas situadas en lugares alejados entre sí.
CHAT	El chat (término proveniente del inglés que en español equivale a charla), también conocido como cibercharla, designa una comunicación escrita realizada de manera instantánea a través de Internet entre dos o más personas , en comercio se usa para contactar a un cliente, producto, distribuidor, etc.
TECNICAS DE MARKETING

Más contenido relacionado

PDF
Que es un organigrama
PPT
8. Marketing de Servicios
PPT
Tecnicas de marketing
PPTX
Demostración, degustación y muestreo
PPT
Estrategias de distribucion
PPTX
Estrategias de Distribución
PPTX
Unidad 2 Sistemas de Informacion de la Mercadotecnia
PPTX
Mercado meta diapo
Que es un organigrama
8. Marketing de Servicios
Tecnicas de marketing
Demostración, degustación y muestreo
Estrategias de distribucion
Estrategias de Distribución
Unidad 2 Sistemas de Informacion de la Mercadotecnia
Mercado meta diapo

La actualidad más candente (20)

PPTX
Marketing: producto, precio, plaza
PPTX
Canales de distribucion mapa conceptual
PDF
Segmentacion del mercado
PPTX
Canales de distribucion Bimbo
PDF
Estrategia de precios
PPTX
02 portafolio de productos
PPTX
Estrategias de merchandising
PPT
Segmentación de Mercados
PPTX
La flor del servicio
PPT
Marketing De Servicios
PDF
1 El papel de la investigación de mercados en la toma de decisiones gerenciales
PPTX
PPTX
DOCX
Caso práctico de segmentación
PPTX
Creacion de valor
PPTX
Ejemplo Mercado
PPT
Trabajo alpina
PPTX
trabajo de investigacion sobres los consumidores.
PPTX
Las 4 P del mercadeo, presentacion
Marketing: producto, precio, plaza
Canales de distribucion mapa conceptual
Segmentacion del mercado
Canales de distribucion Bimbo
Estrategia de precios
02 portafolio de productos
Estrategias de merchandising
Segmentación de Mercados
La flor del servicio
Marketing De Servicios
1 El papel de la investigación de mercados en la toma de decisiones gerenciales
Caso práctico de segmentación
Creacion de valor
Ejemplo Mercado
Trabajo alpina
trabajo de investigacion sobres los consumidores.
Las 4 P del mercadeo, presentacion
Publicidad

Destacado (14)

PPT
Técnicas avançadas de marketing
PPTX
Tecnicas de marketing
PPTX
Plan de marketing
PPT
Fuerza De Ventas
 
PDF
La elaboración del mensaje publicitario
PPT
Ejemplos del mensaje publicitario
PPSX
Manual de redacción publicitaria
PPT
Mercadeo y Herramientas de Promoción
PDF
Como construir un mensaje publicitario efectivo
PPT
Herramientas Promocion.
PPSX
El proceso de venta
PPT
Estrategias Promocionales
PPT
4. organización de la fuerza de ventas
PPTX
TECNICAS DE VENTA MAS CONOCIDAS
Técnicas avançadas de marketing
Tecnicas de marketing
Plan de marketing
Fuerza De Ventas
 
La elaboración del mensaje publicitario
Ejemplos del mensaje publicitario
Manual de redacción publicitaria
Mercadeo y Herramientas de Promoción
Como construir un mensaje publicitario efectivo
Herramientas Promocion.
El proceso de venta
Estrategias Promocionales
4. organización de la fuerza de ventas
TECNICAS DE VENTA MAS CONOCIDAS
Publicidad

Similar a TECNICAS DE MARKETING (20)

PPTX
Tema IV. TÉCNICAS DE MARKETING
PPTX
Técnicas de marketing(expo 2)
PPTX
Tecnicas de Marketing
PPTX
Tema 4
PPTX
Unidad4
PPTX
PPTX
TéCnicas De Marketing
PPTX
TéCnicas De Marketing
PPT
Tecnicas de marketing
PPT
Tecnicas de marketing
PPTX
Fundamentos de mercadeo karina.1
PDF
TAREA MERCADOTECNIA.pdf
PDF
El léxico del marketing mix
PPTX
Mezcla en la mercadotecnia
PPTX
UNIDAD II ADMINISTRACION 8VO SEMESTRE MERCADOTECNIA.pptx
PPT
La Plaza y la Promoción 2022.ppt
PPTX
MARKETING MIX
PPTX
Conociendo de Empresas - Diapositivas 05
PPTX
Marketing conceptos y generalidades
PPTX
Marketing
Tema IV. TÉCNICAS DE MARKETING
Técnicas de marketing(expo 2)
Tecnicas de Marketing
Tema 4
Unidad4
TéCnicas De Marketing
TéCnicas De Marketing
Tecnicas de marketing
Tecnicas de marketing
Fundamentos de mercadeo karina.1
TAREA MERCADOTECNIA.pdf
El léxico del marketing mix
Mezcla en la mercadotecnia
UNIDAD II ADMINISTRACION 8VO SEMESTRE MERCADOTECNIA.pptx
La Plaza y la Promoción 2022.ppt
MARKETING MIX
Conociendo de Empresas - Diapositivas 05
Marketing conceptos y generalidades
Marketing

Más de joako10 (8)

PPTX
mecanismos de pago y aspectos de seguridad
PPTX
Regulación y aspectos juridicos
PPTX
Comercio electronico B2B
PPTX
Comercio electronico B2B
PPTX
Comercio electronico B2B
PPTX
INTERNET
PPTX
Comercio electronico
PPTX
COMERCIO ELECTRONICO G2B y G2G
mecanismos de pago y aspectos de seguridad
Regulación y aspectos juridicos
Comercio electronico B2B
Comercio electronico B2B
Comercio electronico B2B
INTERNET
Comercio electronico
COMERCIO ELECTRONICO G2B y G2G

Último (20)

PDF
Programa de Ciudadanía y Valores_Segundo Ciclo.pdf
PDF
SeguimientoalaapropiaciondelPlanyProgramasdeestudi_2024-10-03_23-15-16.pdf
PDF
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_MGE_ 2025.pdf
PDF
ACERTIJO EL NÚMERO PI Y EL ROMPECABEZAS DE ECUACIONES. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
ACTUALIZADO 3RO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS[1].pdf
PPTX
PONENCIA PROMOCION DE LA SALUD JERUSALEN 25.pptx
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
Mindfulness en la Vida Cotidiana JKZ Ccesa007.pdf
PDF
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
PDF
PROGRAMAS CIENCIAS - 2022 Act 22032024.pdf
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
cPqi6COJwu-Sistemas_Produccion_Pecuaria (1).pdf
DOCX
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
PDF
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
PDF
Es elListado de libros y materiales-1.pdf
PDF
Es el Listado de libros y materiales-4.pdf
PDF
Es el Listado de libros y materiales-5.pdf
Programa de Ciudadanía y Valores_Segundo Ciclo.pdf
SeguimientoalaapropiaciondelPlanyProgramasdeestudi_2024-10-03_23-15-16.pdf
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_MGE_ 2025.pdf
ACERTIJO EL NÚMERO PI Y EL ROMPECABEZAS DE ECUACIONES. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
ACTUALIZADO 3RO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS[1].pdf
PONENCIA PROMOCION DE LA SALUD JERUSALEN 25.pptx
Estudios sociales en cuarto grado de basica
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
Mindfulness en la Vida Cotidiana JKZ Ccesa007.pdf
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
PROGRAMAS CIENCIAS - 2022 Act 22032024.pdf
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
cPqi6COJwu-Sistemas_Produccion_Pecuaria (1).pdf
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
Es elListado de libros y materiales-1.pdf
Es el Listado de libros y materiales-4.pdf
Es el Listado de libros y materiales-5.pdf

TECNICAS DE MARKETING

  • 2. MARKETING Y PUBLICIDAD EN INTERNETSistema de actividades y procesos mediante los cuales, se identifican las necesidades o deseos de los clientes para luego satisfacerlos de la mejor manera al promover el intercambio de productos o servicios de valor con ellos, a cambio de una utilidad o beneficio para la empresa u organización.
  • 4. ProductoEl producto es un conjunto de atributos físicos y tangibles reunidos en una forma identificable.Cada producto tiene un nombre descriptivo o genérico que todo mundo comprende: manzanas, pelotas de beisbol, etc.
  • 5. PrecioEl precio es el único elemento en la mezcla de marketing que proporciona ingresos, los otros producen únicamente costos. Por este motivo, la fijación de precios y la competencia entre ellos fue clasificada como el problema más importante a juicio de los ejecutivos de marketing hacia mediados de los años ochenta.
  • 6. ComunicaciónSe utiliza para informar a los clientes acerca de la empresa y de sus productos, para persuadir a los clientes desde un producto en específico, ofrece mejor solución para las necesidades de un cliente en particular y para recordar a los clientes la disponibilidad del producto y motivarlos para que actúen.
  • 7. DistribuciónCuando la naturaleza del proceso de servicio requiere que los clientes visiten la ubicación del servicio, se pueden pedir que participen de forma activa en el proceso de creación, prestación y consumo del servicio.
  • 8. Mercadotecnia DigitalUn marketplace o mercado digital es un punto de encuentro entre empresas compradoras y vendedoras de productos o servicios.
  • 9. ESTRATEGIAS DE MERCADOTECNIALa estrategia de mercadotecnia es un tipo de estrategia con el que cada unidad de negocios espera lograr sus objetivos de mercadotecnia mediante: 1) La selección del mercado meta al que desea llegar 2) la definición del posicionamiento que intentará conseguir en la mente de los clientes meta 3) la elección de la combinación o mezcla de mercadotecnia con el que pretenderá satisfacer las necesidades o deseos del mercado meta 4) la determinación de los niveles de gastos en mercadotecnia.
  • 10. ELEMENTOS DE LA ESTRATEGIA DE MERCADOTECNIAEl mercado meta: Se refiere a un grupo bastante homogéneo de clientes a quienes una compañía determinada quiere atraer .El posicionamiento: Consiste en hacer que un producto ocupe un lugar claro, distintivo y deseable, en relación con los productos de la competencia, en las mentes de los consumidores meta .
  • 11. ELEMENTOS DE LA ESTRATEGIA DE MERCADOTECNIALa combinación de mercadotecnia: Son las variables (producto, plaza, precio y promoción) que una empresa combina y controla para satisfacer ese mercado .La determinación de los niveles de gastos en mercadotecnia: Incluye un presupuesto general que da una idea global acerca de cuánto dinero se necesitará para implementar el plan de mercadotecnia en su totalidad.
  • 12. FUNCIÓN DEL PRECIO EN UN MERCADO COMPETITIVOAfecta a la posición competitiva de una firma a su participación en el mercado. De ahí que ejerza fuerte influencia sobre los ingresos y las utilidades netas.El precio de un producto o servicio constituye un determinante fundamental de la demanda de un artículo.
  • 13. Ventas y PromociónLa mercadotecnia moderna requiere algo más que desarrollar un buen producto, fijarle un precio atractivo y ponerlo al alcance de sus clientes meta.
  • 14. Ventas y PromociónLas cuatro principales herramientas promocionales son las que se describen a continuación: Publicidad: Cualquier forma pagada de presentación y promoción no personal de ideas, bienes o servicios por un patrocinador bien definido.Promoción de ventas: Incentivos de corto plazo para alentar las compras o ventas de un producto o servicio.
  • 15. Ventas y PromociónRelaciones públicas: La creación de buenas relaciones con los diversos públicos de una compañía, la creación de una buena "imagen de corporación", y el manejo o desmentido de rumores, historias o acontecimientos negativos.Ventas personales: Presentación oral en una conversación con uno o más compradores posibles con la finalidad de realizar una venta.
  • 16. Subastas, Comunidades Virtuales y Ayuda WebSUBASTAUna subasta o remate es una venta organizada de un producto basado en la competencia directa, y generalmente pública, es decir, a aquel comprador (postor) que pague la mayor cantidad de dinero o de bienes a cambio del producto.
  • 17. SubastaTradicionalmente en la teoría se reconocen dos grandes tipos: la subasta en sobre cerrado (que pueden ser de primer precio o de segundo precio) y la subasta dinámica, que puede ser subasta ascendente (inglesa), descendente (holandesa), o de "todos pagan" (subasta americana).
  • 18. TIPOS DE SUBASTASSubasta en sobre cerrado Subasta dinámica Subasta Round RobinSubasta a la baja Subasta Céntimo a CéntimoSubasta y concurso
  • 19. COMUNIDAD VIRTUALUn Espacio Virtual es un grupo de personas que comprende los siguientes elementos:Desean interactuar para satisfacer sus necesidades o llevar a cabo roles específicos.Comparten un propósito determinado que constituye la razón de ser de la comunidad virtual.Con unos sistemas informáticos que medían las interacciones y facilitan la cohesión entre los miembros.
  • 20. TIPOS DE COMUNIDADES VIRTUALESForos de discusiónCorreo electrónico y grupos de correo electrónicoGrupos de noticiasChatDimensión de Usuario Múltiple: es un sistema que permite a sus usuarios convertirse en el personaje que deseen y visitar mundos imaginarios en los que participar junto a otros individuos en juegos u otro tipo de actividad.Gestores de contenidoSistemas Par to Par (P2P)BBS o BulletinBoardSystem (sistema de tablón de anuncios)
  • 21. ATENCIÓN AL CLIENTE Es el conjunto de actividades interrelacionadas que ofrece un suministrador con el fin de que el cliente obtenga el producto en el momento y lugar adecuado y se asegure un uso correcto del mismo. El servicio al cliente es una potente herramienta de marketing.
  • 22. 1.- Servicios se ofreceránPara determinar cuáles son los que el cliente demanda se deben realizar encuestas periódicas que permitan identificar los posibles servicios a ofrecer, además se tiene que establecer la importancia que le da el consumidor a cada uno.
  • 23. 2.- Nivel de servicio se debe ofrecer Ya se conoce qué servicios requieren los clientes, ahora se tiene que detectar la cantidad y calidad que ellos desean, para hacerlo, se puede recurrir a varios elementos, entre ellos; compras por comparación, encuestas periódicas a consumidores, buzones de sugerencias y sistemas de quejas y reclamos.Los dos últimos bloques son de suma utilidad, ya que maximizan la oportunidad de conocer los niveles de satisfacción y en qué se está fracasando.
  • 24. ACTITUDES ANTES Y DESPUES DE LA COMPRA En el comportamiento de consumo se presentan tres momentos básicos que son: antes, durante y luego de la compra. Antes de la compra el consumidor identifica el producto-servicio que satisface su problema, el consumidor se vale de la información proporcionada por el productor a través de la publicidad y la promoción conociendo las cualidades, atributos y beneficios que brinda el producto. Durante la compra el producto seleccionado debe estar disponible, o sea, el productor debe poner a disposición de los consumidores los bienes y servicios a través del canal de distribución para lograr un efectivo intercambio. El producto debe estar en los lugares y momentos específicos para que se realice el intercambio.
  • 25. Luego de haber comprado y utilizado el producto el consumidor o el comprador forma una nueva actitud basada en el grado de satisfacción o insatisfacción de acuerdo a esto conducirá a un comportamiento de postcompra que llevará a la fidelidad o no de una marca.SERVICIO POSVENTA Es el intento que el vendedor hace por motivar al cliente para que tome una decisión positiva en lo que se refiere a la adquisición de un producto o servicio.
  • 26. COMUNICACIÓN CON EL CLIENTENEWSLETTERS Un boletín es una publicación distribuida de forma regular, generalmente centrada en un tema principal que es del interés de sus suscriptores.
  • 27. BLOG En español también una bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente
  • 28. FORO Foro es el nombre con el que se denomina a un grupo de personas que intercambian en forma online información, opiniones, preguntas y respuestas, archivos y todo tipo de material, sobre diversos temas.
  • 29. VIDEO-CONFERENCIAComunicación simultánea bidireccional de audio y vídeo, permitiendo mantener reuniones con grupos de personas situadas en lugares alejados entre sí.
  • 30. CHAT El chat (término proveniente del inglés que en español equivale a charla), también conocido como cibercharla, designa una comunicación escrita realizada de manera instantánea a través de Internet entre dos o más personas , en comercio se usa para contactar a un cliente, producto, distribuidor, etc.