El documento discute el tema del método en Trabajo Social. Sostiene que el método no debe verse como un conjunto de reglas fijas, sino como una construcción basada en supuestos teóricos y contextuales. Define la matriz conceptual, el campo problemático y la realidad como dimensiones del proceso metodológico. También analiza las técnicas e instrumentos usados por los trabajadores sociales, señalando que su selección depende de la perspectiva teórica adoptada y del objetivo de intervención.