TÉCNICASDE
ESTUDIO
TUTORA DE 4º A : ANTONIA Mª
TÉCNICASDE ESTUDIO
EL ESTUDIO ES TU TRABAJO
DIARIO.
LA LECTURA Y COMPRENSIÓN
LECTORA ES UN PILAR DEL
ESTUDIO
IMPORTANCIA DEL ESFUERZO
PERSONAL Y LA MEMORIA
TU TUTORA TE APORTARÁ
PRÁCTICAS CONCRETAS
CONDICIONESAMBIENTALES
Lugar fijo y
Personalizado
Que facilite tu
concentración
Mesa amplia y ordenada
Silla cómoda
Control del espacio
Adecuada iluminación
Coloca un panel de
corcho
Temperatura agradable
IMPORTANTE
 Estudiar siempre en el mismo lugar y a
la misma hora
 Cuida tu postura de estudio.
 Espalda recta
 Cabeza ligeramente inclinada
 Distancia ojos – libro unos 30 cm.
 Habitación ventilada
Horario-planificación
Tu tutor/a te
dará el horario
Intenta
memorizar las
áreas de E.F,
Inglés y Música
Colócalo en el
panel de corcho de
tu lugar de estudio
CONSEJOS Y ERRORES
CONSEJOS
Sesiones diarias
Tiempo no inferior a 60
minutos
Programa descansos de
5 minutos
No estudies con
hambre /sueño
Ten todo el material a
mano
Reparte el tiempo entre
todas las áreas
ERRORES
 Estudiar con la tele
 Levantarse con
frecuencia
 Dejar las tareas para
última hora
 Estudiar la víspera del
examen
AGENDA ESCOLAR
Documento que debes
llevar siempre en el cole.
Sirve para ayudarte a
planificar tu trabajo y para
mejorar la comunicación
entre la familia y el centro.
Deberás anotar en la
agenda todos los deberes y
trabajos que tienes que
preparar.
Tu familia deberá hacer
uso de ella para controlar
tu trabajo y para enviar y
recibir mensajes del
profesor/a.
HIGIENE MENTAL
Beneficios del deporte
Descansa de 10 horas
Levántate con tiempo suficiente
Cuida tus hábitos alimenticios
Desayuna fuerte.
VELOCIDAD LECTORA
CALCULA TU
VELOCIDAD
LECTORA
Lee el texto
indicado
Calcula el tiempo
empleado
Halla tu Velocidad
Lectora (V.L.)
CONSEJOS
PARA
MEJORAR TU
V.L.
Aumenta tu campo
visual
Reduce el nº de
fijaciones visuales
ERRORES DE LECTURA
REGRESIONES
SILABEOS
VOCALIZACIONES
DETENCIONES
SEGUIR CON EL DEDO
OMISIONES, ADICIONES, ..
SUSTITUCIONES,....
LA MEMORIA
Es la capacidad que nos
permite recordar datos e
ideas precisas en el
momento adecuado.
Capacidad a EJERCITAR Y
CULTIVAR.
MÉTODO PULSERA
Pre-lectura Urgente
Lectura detenida
Subrayado
Esquema
Resumen
Autocontrol (memorización)
PRELECTURA URGENTE
 Su fin es explorar de qué va el
tema
Prepara el libro por el tema
Mira su título y epígrafes
Observa dibujos, gráficos y pies
de foto
Duración 5-6 minutos.
LECTURA DETENIDA
Su fin es obtener una información
clara y precisa.
Lectura atenta y comprensiva de
cada apartado.
Detente en las palabras
desconocidas.
Pide su aclaración ó usa
diccionario.
SUBRAYADO
Entresacar las palabras-
clave, ideas y datos más
importantes.
Lo subrayado debe
mantener sentido en sí
ESQUEMA
Es una
síntesis del
tema
Es algo
muy
personal y
creativo
RESUMEN
Consiste en reelaborar
con tus palabras el tema ,
sin que falten las ideas
principales.
Debemos cuidar la
expresión escrita y la
ortografía.
AUTOCONTROL(memorización)
Memorizar es el proceso
de interiorizar los datos e
ideas principales del tema.
Ser capaz de dar
respuesta a las preguntas
que te hagan del tema.
VENTAJAS
Te ayuda a
organizar y
comprender
Focaliza tu
atención
Ayuda al repaso
Con la práctica
mejora
REQUISITOS
Dominar la
lectura
Distinguir lo
fundamental de lo
accesorio.
Capacidad
localizar las ideas
principales del
SUBRAYADO
ESQUEMATIZACIÓN
 Extensión
máx. 1 folio
Contiene ideas
principales.
Limpio, claro y
organizado.
Usa tipos letras
 Muy personal
Implica
entender el texto
Hace ACTIVO
el estudio
Da visión
global del tema
EL RESUMEN
Es condensar en
pocas frases la
“sustancia” del texto,
conservando su
estructura argumental.
Supone un 25-35 %
de la extensión.
Potencia tu atención.
Refuerza tu capacidad
de organización.
Facilita los repasos
CÓMO ESTUDIAR MATEMÁTICAS
Estudia la TEORÍA del tema.
Prepara materiales necesarios (lápiz ,
papel, regla,...)
Repasa los problemas ya hechos. Busca los
“modelos”
Con el cuaderno repasa el enunciado y:
Tapa la solución
Intenta resolverlo
Comprueba el resultado.
ANTESDEL ÉXAMEN
ORGANÍZATE
No los dejes para el último día.
Empieza el mismo día que lo ponen.
La víspera repasa tranquilamente.
Descansa lo suficiente.
Los nervios te acompañarán la víspera.
Prepara en casa el material necesario.
DURANTE EL ÉXAMEN
Rellena tus datos personales.
Escucha las instrucciones.
Lee todas las preguntas.
Empieza por las que mejor conoces.
Haz una exposición clara, precisa,
ordenada, con buena letra y cuida la
ortografía.
Distribuye bien el tiempo.
Repasa antes de entregarlo.
DESPUÉS DEL ÉXAMEN
Aprende de los posibles errores.
Cuando lo devuelvan corregido no mires
sólo la nota.
Compara lo que has puesto con los
apuntes:
Lo que te faltó
Lo que fallaste.
Cómo te organizaste.
La exposición fue clara?
COMPORTAMIENTO EN
CLASE
Permanece atento (por respeto y para
enterarte mejor)
Pregunta, con educación, cuando no
entiendas algo.
Mejor caer en gracia que ser gracioso.
Lleva tus tareas al día.
Relaciónate con todos.
COMPORTAMIENTO EN CLASE
♦Ayuda a crear un buen ambiente en clase.
♦Sé puntual.
♦Usa una postura correcta.
♦Respeta el orden y guarda silencio que
propicie el estudio.
¿¿

Más contenido relacionado

PPT
Hábitos de estudio
PPTX
Tecnicas estudio (3)
PPT
Tecnicas Estudio Encarni Morales
PPTX
Método cornell para
PPTX
Tecnicas de estudio diapositivas
PPT
TéCnicas De Estudio
DOC
Consejos para estudiar mejor - Metodo Cornell
PPTX
Taller Tecnicas De Estudio Final
Hábitos de estudio
Tecnicas estudio (3)
Tecnicas Estudio Encarni Morales
Método cornell para
Tecnicas de estudio diapositivas
TéCnicas De Estudio
Consejos para estudiar mejor - Metodo Cornell
Taller Tecnicas De Estudio Final

La actualidad más candente (19)

PPTX
Metodos y tecnicas de estudio
PDF
Apunte de clases o toma de notas archivo
PPTX
Cornell
PDF
Técnicas de estudio cuadernillo con fichas
PDF
Fichas tecnicas estudio
PPS
Técnicas de Estudio I (Julio)
PPT
Tecnicas de estudio[1]
PPTX
Tecnicas De Estudio Mary Salcedo
PPTX
Diapositivas de tecnicas de estudio
PPT
Como preparar examenes
PPT
Técnicas de estudio para estudiantes de Primaria y Secundaria.
PPTX
KIT DEL ESTUDIANTE PRIMARIA
PPT
Técnicas de Estudio por Jessica Guevara
PDF
Toma de apuntes
PPT
Tecnicas De Estudio
PPT
Tecnicas estudio-resumen
PPTX
Método y las técnicas de estudio
PPTX
Tecnicas de estudio
PPTX
KIT DEL ESTUDIANTE
Metodos y tecnicas de estudio
Apunte de clases o toma de notas archivo
Cornell
Técnicas de estudio cuadernillo con fichas
Fichas tecnicas estudio
Técnicas de Estudio I (Julio)
Tecnicas de estudio[1]
Tecnicas De Estudio Mary Salcedo
Diapositivas de tecnicas de estudio
Como preparar examenes
Técnicas de estudio para estudiantes de Primaria y Secundaria.
KIT DEL ESTUDIANTE PRIMARIA
Técnicas de Estudio por Jessica Guevara
Toma de apuntes
Tecnicas De Estudio
Tecnicas estudio-resumen
Método y las técnicas de estudio
Tecnicas de estudio
KIT DEL ESTUDIANTE
Publicidad

Similar a Tecnicas estudio (20)

PPTX
Tecnicas estudio (3)
PPTX
TECNICAS DE ESTUDIO.pptx
PPT
Técnicas de estudio
PPT
Técnicas de estudio
DOCX
Técnicas de estudio gardenia
PPTX
Guía de técnicas de estudio
PPT
CóMo Estudiar, Guia De Aprendizaje
PPT
CóMo Estudiar, Guia De Aprendizaje
PPT
Técnicas de Estudio - CEIP Jose Yanguas Messía
PPTX
Presentación de: ¿ Qué es Técnicas del Aprendizaje?
PPS
Tecnicas estudio-resumen
PPTX
Tecnicas de Estudio
PPTX
aprendizaje
PPT
1 TéCnicas De Estudio
PPSX
Metodos y tecnicas de estudio
PPT
Tecnicas de estudio
PPTX
Técnicas y hábitos de estudio.
PPT
Tecnicas de Estudio por Jessica Guevara
PPTX
Guía para aprobar la selectividad
 
PDF
Técnicas de estudio
Tecnicas estudio (3)
TECNICAS DE ESTUDIO.pptx
Técnicas de estudio
Técnicas de estudio
Técnicas de estudio gardenia
Guía de técnicas de estudio
CóMo Estudiar, Guia De Aprendizaje
CóMo Estudiar, Guia De Aprendizaje
Técnicas de Estudio - CEIP Jose Yanguas Messía
Presentación de: ¿ Qué es Técnicas del Aprendizaje?
Tecnicas estudio-resumen
Tecnicas de Estudio
aprendizaje
1 TéCnicas De Estudio
Metodos y tecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
Técnicas y hábitos de estudio.
Tecnicas de Estudio por Jessica Guevara
Guía para aprobar la selectividad
 
Técnicas de estudio
Publicidad

Más de Antomondejarlopez (14)

PPTX
PRESENTACIÓN DE LOS PAISES DE LA UE
PPTX
Civilización griega
PPTX
E. contemporánea
PPTX
Edad moderna
PPTX
La edad media
PPT
Edad antigua
PPTX
La prehistoria
PPTX
4º a murcia,una región de sol para disfrutar
PPTX
4º A Murcia,una región de sol para disfrutar
PPT
Ana maria región de murcia
PPTX
La región de Murcia Nerissa
PPT
Nerea-Murcia
PPT
Dani- Mi comunidad
PPTX
Alicia y Patricia-Comunidad autónoma de la región de Murcia
PRESENTACIÓN DE LOS PAISES DE LA UE
Civilización griega
E. contemporánea
Edad moderna
La edad media
Edad antigua
La prehistoria
4º a murcia,una región de sol para disfrutar
4º A Murcia,una región de sol para disfrutar
Ana maria región de murcia
La región de Murcia Nerissa
Nerea-Murcia
Dani- Mi comunidad
Alicia y Patricia-Comunidad autónoma de la región de Murcia

Último (20)

PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
PDF
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
PDF
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
Unidad 1 | Política, Medios y Redes Sociales
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
Unidad 1 | Política, Medios y Redes Sociales
Carta magna de la excelentísima República de México
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf

Tecnicas estudio

  • 2. TÉCNICASDE ESTUDIO EL ESTUDIO ES TU TRABAJO DIARIO. LA LECTURA Y COMPRENSIÓN LECTORA ES UN PILAR DEL ESTUDIO IMPORTANCIA DEL ESFUERZO PERSONAL Y LA MEMORIA TU TUTORA TE APORTARÁ PRÁCTICAS CONCRETAS
  • 3. CONDICIONESAMBIENTALES Lugar fijo y Personalizado Que facilite tu concentración Mesa amplia y ordenada Silla cómoda Control del espacio Adecuada iluminación Coloca un panel de corcho Temperatura agradable
  • 4. IMPORTANTE  Estudiar siempre en el mismo lugar y a la misma hora  Cuida tu postura de estudio.  Espalda recta  Cabeza ligeramente inclinada  Distancia ojos – libro unos 30 cm.  Habitación ventilada
  • 5. Horario-planificación Tu tutor/a te dará el horario Intenta memorizar las áreas de E.F, Inglés y Música Colócalo en el panel de corcho de tu lugar de estudio
  • 6. CONSEJOS Y ERRORES CONSEJOS Sesiones diarias Tiempo no inferior a 60 minutos Programa descansos de 5 minutos No estudies con hambre /sueño Ten todo el material a mano Reparte el tiempo entre todas las áreas ERRORES  Estudiar con la tele  Levantarse con frecuencia  Dejar las tareas para última hora  Estudiar la víspera del examen
  • 7. AGENDA ESCOLAR Documento que debes llevar siempre en el cole. Sirve para ayudarte a planificar tu trabajo y para mejorar la comunicación entre la familia y el centro. Deberás anotar en la agenda todos los deberes y trabajos que tienes que preparar. Tu familia deberá hacer uso de ella para controlar tu trabajo y para enviar y recibir mensajes del profesor/a.
  • 8. HIGIENE MENTAL Beneficios del deporte Descansa de 10 horas Levántate con tiempo suficiente Cuida tus hábitos alimenticios Desayuna fuerte.
  • 9. VELOCIDAD LECTORA CALCULA TU VELOCIDAD LECTORA Lee el texto indicado Calcula el tiempo empleado Halla tu Velocidad Lectora (V.L.) CONSEJOS PARA MEJORAR TU V.L. Aumenta tu campo visual Reduce el nº de fijaciones visuales
  • 10. ERRORES DE LECTURA REGRESIONES SILABEOS VOCALIZACIONES DETENCIONES SEGUIR CON EL DEDO OMISIONES, ADICIONES, .. SUSTITUCIONES,....
  • 11. LA MEMORIA Es la capacidad que nos permite recordar datos e ideas precisas en el momento adecuado. Capacidad a EJERCITAR Y CULTIVAR.
  • 12. MÉTODO PULSERA Pre-lectura Urgente Lectura detenida Subrayado Esquema Resumen Autocontrol (memorización)
  • 13. PRELECTURA URGENTE  Su fin es explorar de qué va el tema Prepara el libro por el tema Mira su título y epígrafes Observa dibujos, gráficos y pies de foto Duración 5-6 minutos.
  • 14. LECTURA DETENIDA Su fin es obtener una información clara y precisa. Lectura atenta y comprensiva de cada apartado. Detente en las palabras desconocidas. Pide su aclaración ó usa diccionario.
  • 15. SUBRAYADO Entresacar las palabras- clave, ideas y datos más importantes. Lo subrayado debe mantener sentido en sí
  • 16. ESQUEMA Es una síntesis del tema Es algo muy personal y creativo
  • 17. RESUMEN Consiste en reelaborar con tus palabras el tema , sin que falten las ideas principales. Debemos cuidar la expresión escrita y la ortografía.
  • 18. AUTOCONTROL(memorización) Memorizar es el proceso de interiorizar los datos e ideas principales del tema. Ser capaz de dar respuesta a las preguntas que te hagan del tema.
  • 19. VENTAJAS Te ayuda a organizar y comprender Focaliza tu atención Ayuda al repaso Con la práctica mejora REQUISITOS Dominar la lectura Distinguir lo fundamental de lo accesorio. Capacidad localizar las ideas principales del SUBRAYADO
  • 20. ESQUEMATIZACIÓN  Extensión máx. 1 folio Contiene ideas principales. Limpio, claro y organizado. Usa tipos letras  Muy personal Implica entender el texto Hace ACTIVO el estudio Da visión global del tema
  • 21. EL RESUMEN Es condensar en pocas frases la “sustancia” del texto, conservando su estructura argumental. Supone un 25-35 % de la extensión. Potencia tu atención. Refuerza tu capacidad de organización. Facilita los repasos
  • 22. CÓMO ESTUDIAR MATEMÁTICAS Estudia la TEORÍA del tema. Prepara materiales necesarios (lápiz , papel, regla,...) Repasa los problemas ya hechos. Busca los “modelos” Con el cuaderno repasa el enunciado y: Tapa la solución Intenta resolverlo Comprueba el resultado.
  • 23. ANTESDEL ÉXAMEN ORGANÍZATE No los dejes para el último día. Empieza el mismo día que lo ponen. La víspera repasa tranquilamente. Descansa lo suficiente. Los nervios te acompañarán la víspera. Prepara en casa el material necesario.
  • 24. DURANTE EL ÉXAMEN Rellena tus datos personales. Escucha las instrucciones. Lee todas las preguntas. Empieza por las que mejor conoces. Haz una exposición clara, precisa, ordenada, con buena letra y cuida la ortografía. Distribuye bien el tiempo. Repasa antes de entregarlo.
  • 25. DESPUÉS DEL ÉXAMEN Aprende de los posibles errores. Cuando lo devuelvan corregido no mires sólo la nota. Compara lo que has puesto con los apuntes: Lo que te faltó Lo que fallaste. Cómo te organizaste. La exposición fue clara?
  • 26. COMPORTAMIENTO EN CLASE Permanece atento (por respeto y para enterarte mejor) Pregunta, con educación, cuando no entiendas algo. Mejor caer en gracia que ser gracioso. Lleva tus tareas al día. Relaciónate con todos.
  • 27. COMPORTAMIENTO EN CLASE ♦Ayuda a crear un buen ambiente en clase. ♦Sé puntual. ♦Usa una postura correcta. ♦Respeta el orden y guarda silencio que propicie el estudio.
  • 28. ¿¿