SlideShare una empresa de Scribd logo
DOCENTE
HÉBER OCHOA CAMACHO
ADMINISTRACIÓN III
ALUMNO
AURORA DEL CARMEN PASCUAL CRUZ
3º CUATRIMESTRE
TÉCNICAS DE ORGANIZACIÓN EN LA
EMPRESA
Munch, 2006, define las técnicas de organización como las herramientas
necesarias para llevar a cabo una organización racional; son indispensables durante
el proceso de organización y deben aplicarse de acuerdo con las necesidades de
cada grupo social.
Se emplean con el propósito de armonizar las actividades que se realizan en
cada empresa y sirven para dar estructura, tanto a la organización en general como
a los procesos y tareas particulares que se llevan a cabo en la misma. Se analizan
dimensiones como la formalización, la especialización, la estandarización, la
jerarquía, el grado de centralización, la complejidad de las operaciones, el tamaño
de la firma, la tecnología que emplea, su entorno y hasta su cultura.
El Organigrama es la técnica de organización más popular, representa
la disposición u ordenación de los órganos o cargos que componen
una empresa.
Münch, 2006, menciona seis tipos de organización:
1.Lineal o militar
2.Funcional o de Taylor
3.Líneo funcional
Staff
Matricial
Por comités
https://www.gestiopolis.com/tecnicas-organizacion-coordinacion-empresa/
CLASIFICACION DE LOS ORGANIGRAMAS
Organigrama vertical. Son los organigramas que encontramos comúnmente en
las organizaciones. Presentan los niveles jerárquicos en orden vertical de arriba
hacia abajo.
Organigrama horizontal. Los niveles jerárquicos los encontramos ordenados en
forma de columnas desplegadas de izquierda a derecha.
Organigrama mixto. Conjuga el organigrama tipo vertical y el organigrama tipo
horizontal para ampliar las posibilidades de graficación.
Organigrama circular. Formado por un cuadro central en el que se coloca a la
autoridad máxima, mientras que alrededor se trazan círculos concéntricos que
constituyen un nivel de organización. En cada círculo se coloca a los jefes
inmediatos y se les relaciona con líneas que representan los canales de autoridad y
responsabilidad.
Un diagrama de flujo es una representación gráfica que desglosa un
proceso en cualquier tipo de actividad a desarrollarse tanto en
empresas industriales o de servicios y en sus departamentos,
secciones u áreas de su estructura organizativa.
En la actualidad los diagramas de flujo son considerados en la mayoría
de las empresas como uno de los principales instrumentos en la
realización de cualquier método o sistema.
http://actualidadempresa.com/diagramas-de-flujo-definicion-objetivo-ventajas/
• Los gráficos de control o diagramas de control se utilizan para
controlar el desarrollo de los procesos de producción e identificar
posibles inestabilidades y circunstancias anómalas.
• En resumen, lo que se pretende con este tipo de análisis
es controlar los procesos para asegurarse de que funcionan
correctamente. Si la gran mayoría de los puntos mostrados de la
gráfica están dentro de los limites se considera que el proceso está
controlado. En el momento en el que uno o varios puntos aparecen
fuera de los límites establecidos o no representan una distribución
estadística gaussiana, se considera que el proceso está descontrolado
y comienza la búsqueda de la causa de su mal funcionamiento.
https://www.pdcahome.com/diagramas-de-control/
• El manual de procedimientos es el documento normativo en el que aparecen las
descripciones de la sucesión de actividades que se ejecutan en un proceso, y que
le corresponde realizar a cada trabajador asignado a un área de trabajo
(gerencia, departamento, etc.). La decisión acerca de un solo manual o varios
(por áreas) depende de la gerencia general.
• Se pueden considerar dos modalidades:
• Si la empresa es chica, es necesario hacer un solo manual de procedimientos
para toda la organización.
• Si la empresa es grande, requiere un manual de procedimientos por cada
gerencia o área de primer nivel.
Para Elaborar el manual de organización y funciones (MOF)
La participación y compromiso de toda la organización, especialmente de los líderes como
promotores.
Que los líderes que toman las decisiones separen unas horas para las desiciones referentes a
estos temas.
Formar un equipo técnico que lidere el proceso. Puede ser interno como externo.
Que la organización tenga su plan estratégico vigente,pues sin esto no se podrá realizar el MOF
Que el equipo técnico use una metodología para la elaboración del cornograma y para que el
plan estratégico se refleje en las funciones.
Hacer un plan de implantación de este manual. especialmente con los cambios fuertes.
Poner el manual a plena disponibilidad del personal. Por ejemplo, colgarlo en la intranet
institucional.

Más contenido relacionado

DOCX
Manuales
PPTX
Organización
PPTX
Organización
PPTX
Organizacion
PPTX
Organización
PPS
Técnicas y Herramientas de Organización
PPTX
EXPOSICIONNN1.pptx
PDF
Organización
Manuales
Organización
Organización
Organizacion
Organización
Técnicas y Herramientas de Organización
EXPOSICIONNN1.pptx
Organización

Similar a TECNICAS ORGANIZATIVAS DE LAS EMPRESAS.ppt (20)

DOCX
Técnicas de la organización
PDF
Tema-03-Formalizacion-de-La-Organizacion.pdf
PPTX
La organizacion grupo Nuñez Wagner
PPTX
DIAPOSITIVAS_LA_ORGANIZACION_Y_INTEGRACI.pptx
PPTX
Proceso de organizacion
PPTX
Organización
PPT
Organización
PPTX
ORGANIZACIÓN ing
PPTX
Diapo organigrama y flujograma
PPTX
DIAPOSITIVAS_LA_ORGANIZACION_Y_INTEGRACI.pptx
PDF
Diseño de la Organización etapa del proceso administrativo
PDF
diseno.pdf
PPTX
Organizacion
PDF
Unidad II Proceso Administrativo. Tema 3. Etapa II Organización (Técnicas de ...
DOCX
Definicion_de_Organigrama.docx
PPT
PRINCIPIO DE ADM TEMA 3 Y 4 Organizacion Y DIRECCION.ppt
PPTX
Unidad 6 estudio administrativo y legal
PPTX
Unidad 6 estudio administrativo y legal
PPTX
Eduardo hernandez
DOCX
Tipologia de la organización
Técnicas de la organización
Tema-03-Formalizacion-de-La-Organizacion.pdf
La organizacion grupo Nuñez Wagner
DIAPOSITIVAS_LA_ORGANIZACION_Y_INTEGRACI.pptx
Proceso de organizacion
Organización
Organización
ORGANIZACIÓN ing
Diapo organigrama y flujograma
DIAPOSITIVAS_LA_ORGANIZACION_Y_INTEGRACI.pptx
Diseño de la Organización etapa del proceso administrativo
diseno.pdf
Organizacion
Unidad II Proceso Administrativo. Tema 3. Etapa II Organización (Técnicas de ...
Definicion_de_Organigrama.docx
PRINCIPIO DE ADM TEMA 3 Y 4 Organizacion Y DIRECCION.ppt
Unidad 6 estudio administrativo y legal
Unidad 6 estudio administrativo y legal
Eduardo hernandez
Tipologia de la organización
Publicidad

Más de KikeMendez7 (20)

PPTX
NIF B16 Estados Financieros de Entidades con Propósitos No Lucrativos.pptx
PDF
CUALES SON LAS MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL.pdf
PPTX
INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE MERCADOTECNIA.pptx
PPTX
COMPONENETES BASICOS DEL SISTEMA INFORMACION MERCADOTECNIA.pptx
PPTX
FUNDAMENTOS PARA EL ANÁLISIS MATEMÁTICO.pptx
PDF
QUE ES LA CULTURA EMPRENDEDORA DE LAS EMPRESAS.pdf
PPT
CLACES PARA EMPRENDEDORES E INOVACION.ppt
PPT
EL AMBIENTE LABORAL DENTRO DE LAS ORGANIZACIONES.ppt
PDF
Avances y Retos del Sistema de Ahorro para el Retiro.pdf
PPTX
CUALES SON LAS AREAS FUNCIONALES DE LAS EMPRESAS.pptx
PDF
Desempeño Organizacional y las Funciones de la Administración.pdf
PPT
ECONOMIA TEMA 6 CUALES SON LOS ODELOS DE MERCADO.ppt
PPTX
Microeconomia Intermedia que es el Oligopolio.pptx
PPT
Como se lleva acabo la administracin_de_costos.ppt
PPT
IMPLEMENTACION_DE_LA_ESTRATEGIA DE UNA ORGANIZACION
PPTX
QUE ES LA Economia-de-Escala Y COMO SE APLICA
PPTX
ADMINISTRACIÓN POR OBJETIVOS EN LAS EMPRESAS.pptx
PPT
COMO FUNCIONA LA EMPRESA_COMO_SISTEMA.ppt
PDF
QUE ES LA FUNCION DE LA PRODUCCION.pdf
PPT
QUE ES La Contabilidad-Administrativa-1.ppt
NIF B16 Estados Financieros de Entidades con Propósitos No Lucrativos.pptx
CUALES SON LAS MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL.pdf
INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE MERCADOTECNIA.pptx
COMPONENETES BASICOS DEL SISTEMA INFORMACION MERCADOTECNIA.pptx
FUNDAMENTOS PARA EL ANÁLISIS MATEMÁTICO.pptx
QUE ES LA CULTURA EMPRENDEDORA DE LAS EMPRESAS.pdf
CLACES PARA EMPRENDEDORES E INOVACION.ppt
EL AMBIENTE LABORAL DENTRO DE LAS ORGANIZACIONES.ppt
Avances y Retos del Sistema de Ahorro para el Retiro.pdf
CUALES SON LAS AREAS FUNCIONALES DE LAS EMPRESAS.pptx
Desempeño Organizacional y las Funciones de la Administración.pdf
ECONOMIA TEMA 6 CUALES SON LOS ODELOS DE MERCADO.ppt
Microeconomia Intermedia que es el Oligopolio.pptx
Como se lleva acabo la administracin_de_costos.ppt
IMPLEMENTACION_DE_LA_ESTRATEGIA DE UNA ORGANIZACION
QUE ES LA Economia-de-Escala Y COMO SE APLICA
ADMINISTRACIÓN POR OBJETIVOS EN LAS EMPRESAS.pptx
COMO FUNCIONA LA EMPRESA_COMO_SISTEMA.ppt
QUE ES LA FUNCION DE LA PRODUCCION.pdf
QUE ES La Contabilidad-Administrativa-1.ppt
Publicidad

Último (20)

PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PDF
revista de historia Clio N|285 2025_.pdf
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PPTX
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
PDF
Actividad 1 (Habilidades sociales en la era digital)
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
IA y Canva: Un aliado fundamental para crear diseños profesionales en minutos
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
El Arte de hacer una Tesis - Jose Hinojosa Ccesa007.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Gestion del Cambio y Reinicia tu Aprendizaje Ccesa007.pdf
PDF
Como limpiar tu basura emocional a traves del Mindfulness Ccesa007.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
PDF
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
PDF
Actividad Luces y Codigos "Angelina.Castaño Marin 9-1"pdf
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
revista de historia Clio N|285 2025_.pdf
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
Actividad 1 (Habilidades sociales en la era digital)
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
IA y Canva: Un aliado fundamental para crear diseños profesionales en minutos
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
El Arte de hacer una Tesis - Jose Hinojosa Ccesa007.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
Gestion del Cambio y Reinicia tu Aprendizaje Ccesa007.pdf
Como limpiar tu basura emocional a traves del Mindfulness Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
Actividad Luces y Codigos "Angelina.Castaño Marin 9-1"pdf

TECNICAS ORGANIZATIVAS DE LAS EMPRESAS.ppt

  • 1. DOCENTE HÉBER OCHOA CAMACHO ADMINISTRACIÓN III ALUMNO AURORA DEL CARMEN PASCUAL CRUZ 3º CUATRIMESTRE
  • 2. TÉCNICAS DE ORGANIZACIÓN EN LA EMPRESA Munch, 2006, define las técnicas de organización como las herramientas necesarias para llevar a cabo una organización racional; son indispensables durante el proceso de organización y deben aplicarse de acuerdo con las necesidades de cada grupo social. Se emplean con el propósito de armonizar las actividades que se realizan en cada empresa y sirven para dar estructura, tanto a la organización en general como a los procesos y tareas particulares que se llevan a cabo en la misma. Se analizan dimensiones como la formalización, la especialización, la estandarización, la jerarquía, el grado de centralización, la complejidad de las operaciones, el tamaño de la firma, la tecnología que emplea, su entorno y hasta su cultura.
  • 3. El Organigrama es la técnica de organización más popular, representa la disposición u ordenación de los órganos o cargos que componen una empresa. Münch, 2006, menciona seis tipos de organización: 1.Lineal o militar 2.Funcional o de Taylor 3.Líneo funcional Staff Matricial Por comités https://www.gestiopolis.com/tecnicas-organizacion-coordinacion-empresa/
  • 4. CLASIFICACION DE LOS ORGANIGRAMAS Organigrama vertical. Son los organigramas que encontramos comúnmente en las organizaciones. Presentan los niveles jerárquicos en orden vertical de arriba hacia abajo. Organigrama horizontal. Los niveles jerárquicos los encontramos ordenados en forma de columnas desplegadas de izquierda a derecha. Organigrama mixto. Conjuga el organigrama tipo vertical y el organigrama tipo horizontal para ampliar las posibilidades de graficación. Organigrama circular. Formado por un cuadro central en el que se coloca a la autoridad máxima, mientras que alrededor se trazan círculos concéntricos que constituyen un nivel de organización. En cada círculo se coloca a los jefes inmediatos y se les relaciona con líneas que representan los canales de autoridad y responsabilidad.
  • 5. Un diagrama de flujo es una representación gráfica que desglosa un proceso en cualquier tipo de actividad a desarrollarse tanto en empresas industriales o de servicios y en sus departamentos, secciones u áreas de su estructura organizativa. En la actualidad los diagramas de flujo son considerados en la mayoría de las empresas como uno de los principales instrumentos en la realización de cualquier método o sistema. http://actualidadempresa.com/diagramas-de-flujo-definicion-objetivo-ventajas/
  • 6. • Los gráficos de control o diagramas de control se utilizan para controlar el desarrollo de los procesos de producción e identificar posibles inestabilidades y circunstancias anómalas. • En resumen, lo que se pretende con este tipo de análisis es controlar los procesos para asegurarse de que funcionan correctamente. Si la gran mayoría de los puntos mostrados de la gráfica están dentro de los limites se considera que el proceso está controlado. En el momento en el que uno o varios puntos aparecen fuera de los límites establecidos o no representan una distribución estadística gaussiana, se considera que el proceso está descontrolado y comienza la búsqueda de la causa de su mal funcionamiento. https://www.pdcahome.com/diagramas-de-control/
  • 7. • El manual de procedimientos es el documento normativo en el que aparecen las descripciones de la sucesión de actividades que se ejecutan en un proceso, y que le corresponde realizar a cada trabajador asignado a un área de trabajo (gerencia, departamento, etc.). La decisión acerca de un solo manual o varios (por áreas) depende de la gerencia general. • Se pueden considerar dos modalidades: • Si la empresa es chica, es necesario hacer un solo manual de procedimientos para toda la organización. • Si la empresa es grande, requiere un manual de procedimientos por cada gerencia o área de primer nivel.
  • 8. Para Elaborar el manual de organización y funciones (MOF) La participación y compromiso de toda la organización, especialmente de los líderes como promotores. Que los líderes que toman las decisiones separen unas horas para las desiciones referentes a estos temas. Formar un equipo técnico que lidere el proceso. Puede ser interno como externo. Que la organización tenga su plan estratégico vigente,pues sin esto no se podrá realizar el MOF Que el equipo técnico use una metodología para la elaboración del cornograma y para que el plan estratégico se refleje en las funciones. Hacer un plan de implantación de este manual. especialmente con los cambios fuertes. Poner el manual a plena disponibilidad del personal. Por ejemplo, colgarlo en la intranet institucional.