Guías para Planear y Ejecutar Presentaciones Profesionales Derechos de Autor: AvaStrat S.A. Desarrollado por: Carlos F. Navarro www.cumpliendolacuota.com
Objetivo: Autoevaluación en técnicas de presentación Guías para hacer mejores presentaciones Ejercicios prácticos para mejorar las presentaciones Recibir las críticas constructivas para mejorar Sesión de Trabajo
Resultados Auto-evaluación Calificación de Encuesta: 80-100 !Felicitaciones!, debe trabajar en manetener el nivel actual y no perder la práctica 60-80 Tiene un gran potencial para convertirse en un excelente presentador 40-60 Este curso le puede ayudar bastante, mejor dicho, enormemmente, a lograr un nivel adecuado para hacer presentaciones profesionales Menos de 40.  Le interesaría un cargo administrativo?
GUIAS LA PRESENTACION EL EXPOSITOR EL TEMA DE LA CONFERENCIA EL LUGAR DONDE SE REALIZA LAS AYUDAS AUDIOVISUALES LA LOGISTICA EL MANEJO DEL AUDITORIO
LA PRESENTACION Planear y organizar la presentación Definir un objetivo y una agenda Definir el tipo de presentación a usar Definir los expositores Definir la ocasión Analizar la audiencia objetivo Organizar las ideas principales Organizar las sub-ideas Desarrollar las ayudas audio visuales Organizar los beneficios Estructurar una adecuada introducción Estructurar una adecuada conclusión
EL EXPOSITOR Auto Control Respirar profundamente Concentración en “Relax” “ Descargar” la tensión Moverse durante la presentación Mantener un adecuado contacto visual con el auditorio Usar vestimenta adecuada Usar la mirada  Uso adecuado de la voz Modular Evitar muletillas Evitar carraspeo
EL EXPOSITOR Manejar los movimientos Usar el cuerpo – no abusar Usar las manos Usar los recursos (I.E. Apuntador, tablero, etc)
EL TEMA DE LA  CONFERENCIA TENER CONOCIMIENTO DEL TEMA Y DEL CONTENIDO HACER UNA PRESENTACION  PERSONAL: “SUYA” DAR A CONOCER EL OBJETIVO, EL CONTENIDO (AGENDA), CONCLUSIONES Y PREGUNTAS MANTENER UNA CONTINUIDAD Y SECUENCIA LOGICA EN EL TEMA
CONCLUIR EL TEMA LLEVAR AL AUDITORIO POR LA CHARLA, HACER SUS PAUSAS Y CONECTARLO NUEVAMENTE CONOCER QUIEN ES EL AUDITORIO (INTERES) USAR LA TERMINOLOGIA APROPIADA AL AUDITORIO EL TEMA DE LA CONFERENCIA
DISTRIBUIR EL TIEMPO ENTRE LOS TEMAS APROPIADAMENTE USAR ALGUNAS TECNICAS VALIDAS DATOS REALES, ANECDOTAS, ESTADISTICAS, ETC. PRACTICAR MIL VECES EL TEMA DE LA CONFERENCIA
EL LUGAR DONDE SE DESARROLLA PREPARAR EL SALON PARA LOGRAR EL IMPACTO DESEADO UBICAR APROPIADAMENTE A LOS ASISTENTES PREPARAR EL SALON ACORDE (i.e. FACILIDAD DE MOVIMIENTO, CABLES, TOMAS, ETC)
CONTROLAR EL MANEJO DE LOS RECURSOS (MICROFONOS, LUCES, TABLEROS, ESCRITORIO, ETC.) SELECCIONAR EL LUGAR TIPO DE AUDITORIO, CANTIDAD DE PERSONAS, TIPO DE AYUDAS REQUERIDAS,  ETC. LA DECORACION (AFICHES, PENDONES, ETC.) EL LUGAR DONDE SE DESARROLLA
LAS AYUDAS AUDIOVISUALES SELECCIONAR EL MATERIAL A PRESENTAR SELECCIONAR LOS RECURSOS PARA PRESENTAR EL MATERIAL (VIDEO, PROYECTOR, VIDEOBEAM. OJO CON LA RESOLUCION) PROBAR ANTES DE LA PRESENTACION
SELECCIONAR LA MANERA COMO SE PRESENTA EL MATERIAL (PowerPoint, VIDEO, COMBINACION DE VARIOS RECURSOS A LA VEZ, ETC) UNIR EL TEMA CON LOS AUDIOVISUALES/AYUDAS DISPONIBLES TENER BACKUP LAS AYUDAS AUDIOVISUALES
SABER COMO SE MANEJAN LOS RECURSOS COORDINAR LA PRESENTACIÓN DEL MATERIAL (ORDEN EN LA PASADA DEL MATERIAL) SELECCIONAR LA CANTIDAD DE MATERIAL (DEPENDE DEL TIEMPO) REPARTIR COPIAS (ANTES O DESPUES) LAS AYUDAS AUDIOVISUALES
USAR ADECUADAMENTE LAS TECNICAS COLORES, GRAFICOS, ETC. PRESENTACION POR PARTES DIBUJOS Y ANIMACION, CARICATURAS PRESENTAR RENGLON A RENGLON? REDACCION NUNCA LEA EL MATERIAL CONTENIDO EN LA PRESENTACION HAGA PRESENTACIONES VISUALMENTE AGRADABLES (Esta presentación no es un buen modelo, pero es efectiva) LAS AYUDAS AUDIOVISUALES
LA LOGISTICA PREPARAR LA ASISTENCIA Y CONFIRMAR LA PARTICIPACION PREPARAR LAS FACILIDADES PARA EL ASISTENTE (PARQUEO, GUIAS, AVISOS, INFORMACION PREVIA Y MEMORIAS DE LA CHARLA, REFRIGERIO, BAÑOS, TELS, ETC) HACER LAS ENCUESTAS SELECCIONAR LAS MEJORES FECHAS Y HORAS
TENER UN RESPONSABLE DE LA LOGISTICA (DIFERENTE DEL EXPOSITOR) TENER ESTRATEGIA PARA EVITAR “HUIDAS” LA LOGISTICA
CHECK LIST Verificación de la base de datos. Diseño y elaboración de invitaciones. Envío de invitaciones. Contratación del salón o  stand. Selección de expositores. Preparación de exposiciones Selección del material  a entregar Promoción y publicidad Decoración y diseño Confirmación telefónica de la asistencia. Refrigerios Ayudas audiovisuales
EL MANEJO DEL AUDITORIO CONOCER EL TIPO DE PARTICIPANTES CONOCER EL NIVEL DE CONOCIMIENTO DE LOS ASISTENTES RESPONDER: ¿POR QUÉ VAN AL EVENTO? MANEJAR LOS DIFERENTES TIPOS DE PERSONAS
CONTROLAR LA CHARLA INTERACTUAR CON EL AUDITORIO NO IGNORAR AL AUDITORIO NO AGREDIR INCLUIRLOS A TODOS, NO A UNOS SOLOS EVITAR LOS TÉRMINOS COLOQUIALES MANEJAR LOS DESASTRES Y LAS INTERRUPCIONES EL MANEJO DEL AUDITORIO
UTILIZAR LA MIRADA GANAR O PERDER UN AUDITORIO. COMO? USAR EJEMPLOS DENTRO DEL AUDITORIO SABER MANEJAR LAS OBJECIONES MANEJAR EL TIEMPO EL MANEJO DEL AUDITORIO
CONCLUSIONES Planee muy bien la presentación Diseñe “su propia” presentación Adecue el material para cada presentación Coordine adecuadamente la logística de la presentación Autocontrol Domine el auditorio, usted es quien manda Maneje bien el tiempo Maneje bien las preguntas y objeciones Haga una presentación amena, agradable Siempre obtenga una retroalimentación de su presentación

Más contenido relacionado

PDF
Sistema armonizado
ODP
Consejos presentaciones
PPT
Presentacion power point
PPTX
Como hacer una presentación llamativa
PPT
10 Tips para crear buenas presentaciones en PowerPoint
PDF
Muerte por powerpoint y como diseñar presentaciones efectivas
PPTX
Video beam
PPSX
Ppt recomendaciones
Sistema armonizado
Consejos presentaciones
Presentacion power point
Como hacer una presentación llamativa
10 Tips para crear buenas presentaciones en PowerPoint
Muerte por powerpoint y como diseñar presentaciones efectivas
Video beam
Ppt recomendaciones

Destacado (20)

PPTX
El tabaquismo equipo 1
PDF
Método de Venta Consultiva DOSAR
PPS
Seminario Venta Consultiva
PDF
Metodologia de Venta Consultiva DOSAR
PPT
Guias para Implementar un Proceso de Venta Consultiva
PPT
10 tips para crear buenas presentaciones en power point
DOCX
Presentaciones orales
PPTX
Parte 3 del Informe: Resultados
DOCX
Guia de aprendizaje n°2
PPTX
Conferencia 1 Medios Digitales
PDF
1. programa de formación (3)
PDF
Cinco elementos para su Estrategia SFA (Automatización de la Fuerza de Ventas)
PDF
Guía Práctica para la definición de una Estrategia de Multicanalidad en CRM
PDF
La ciencia del servicio. Prioridades del Servicio al Cliente
DOCX
Guia de aprendizaje no.003 guia para elaborar un plan de negocio – estudio or...
PDF
Guía de ayudas para trabajar en temas de CRM y CEM
PPT
Lactarios y Banco De Leche
PDF
Guía Metodológica sobre Evaluación y Selección de Software CRM
PDF
Guía de Análisis de procesos de negocio para implementación de proyectos de CRM
PPT
Seminario de tesis
El tabaquismo equipo 1
Método de Venta Consultiva DOSAR
Seminario Venta Consultiva
Metodologia de Venta Consultiva DOSAR
Guias para Implementar un Proceso de Venta Consultiva
10 tips para crear buenas presentaciones en power point
Presentaciones orales
Parte 3 del Informe: Resultados
Guia de aprendizaje n°2
Conferencia 1 Medios Digitales
1. programa de formación (3)
Cinco elementos para su Estrategia SFA (Automatización de la Fuerza de Ventas)
Guía Práctica para la definición de una Estrategia de Multicanalidad en CRM
La ciencia del servicio. Prioridades del Servicio al Cliente
Guia de aprendizaje no.003 guia para elaborar un plan de negocio – estudio or...
Guía de ayudas para trabajar en temas de CRM y CEM
Lactarios y Banco De Leche
Guía Metodológica sobre Evaluación y Selección de Software CRM
Guía de Análisis de procesos de negocio para implementación de proyectos de CRM
Seminario de tesis
Publicidad

Similar a Tecnicas Profesionales para realizar Presentaciones (20)

DOC
Presentaciones exitosas (1)
PDF
Presentaciones esci comercio exterior
DOC
desarrollo personal
PPSX
PDF
Rodrigo Landa - Presentaciones efectivas
PPT
Tecnicas de Presentacion efectiva
PPTX
Importancia de la planeacion
PDF
Presentaciones efectivas
PDF
090505 Expoconsultores DescripcióN Taller Presentaciones
PPTX
Planificacion de una presentacion efectiva
PDF
Presentación oratoria . Concepto-introducción
PPTX
Sorprende con tu presentación ppt
PPTX
Presentaciones UTeM
PDF
Curso presentaciones 2011 aciertum 00 [modo de compatibilidad]
PDF
LC2_Pasos para preparar una presentación oral, pp. 1-7.pdf
ODP
Mel fany
ODP
Mel fany
PPT
Tecnicas de Presentacion efectiva
PPTX
POWER POINT
PDF
Pasos preparar presentacion_oral
Presentaciones exitosas (1)
Presentaciones esci comercio exterior
desarrollo personal
Rodrigo Landa - Presentaciones efectivas
Tecnicas de Presentacion efectiva
Importancia de la planeacion
Presentaciones efectivas
090505 Expoconsultores DescripcióN Taller Presentaciones
Planificacion de una presentacion efectiva
Presentación oratoria . Concepto-introducción
Sorprende con tu presentación ppt
Presentaciones UTeM
Curso presentaciones 2011 aciertum 00 [modo de compatibilidad]
LC2_Pasos para preparar una presentación oral, pp. 1-7.pdf
Mel fany
Mel fany
Tecnicas de Presentacion efectiva
POWER POINT
Pasos preparar presentacion_oral
Publicidad

Más de Mind de Colombia (11)

PDF
Contenido Curso Online de Certificación en Venta Consultiva
PDF
Consultoría en Ventas B2B
PDF
Innovación & Transformación Digital en Procesos Comerciales
PDF
Plantilla de Plan de Cuenta KAM (Key Account management)
PDF
Catálogo Fidelimania 2013
PDF
Guía para la construcción de una Estrategia de Lealtad de Clientes
PDF
Guía Metodológica para Autodiagnóstico en CRM
PDF
Estrategia de Fidelización y Lealtad de Clientes
PPT
Pronosticos de Demanda
PPT
Incremente la Productividad Comercial
PPS
Kit CRM Practico
Contenido Curso Online de Certificación en Venta Consultiva
Consultoría en Ventas B2B
Innovación & Transformación Digital en Procesos Comerciales
Plantilla de Plan de Cuenta KAM (Key Account management)
Catálogo Fidelimania 2013
Guía para la construcción de una Estrategia de Lealtad de Clientes
Guía Metodológica para Autodiagnóstico en CRM
Estrategia de Fidelización y Lealtad de Clientes
Pronosticos de Demanda
Incremente la Productividad Comercial
Kit CRM Practico

Último (20)

PDF
norma-nfpa-10u9uuio99999uouooouououououo
PPTX
capacitacion_marketing digital en el peru
PPTX
UADE-Emprendimientos-Comunicacon-2022-Clase-04.pptx
PPTX
La-Administracion-Definicion-Importancia-y-Evolucion-Historica.pptx
PDF
Resumen de finanzas para SAP S/4HANA, S4F00 Col11
PDF
Papeles de Trabajo Cierre Contable 2023.pdf
PPTX
PPT 05 DE JUNIO-GESTIONES INTEGRADAS.pptx
PPTX
Manejo de estres y prevención de enfermedades cronicas .pptx
PPTX
UADE-Emprendimientos-Comunicacon-2022-Clase-02.pptx
PDF
1 SISTEMAS DE INVENTARIOS Y DISTRIBUCIÓN.pdf
PPTX
PLANEAMIENTO ESTRATEGICO.pptx power point para
PDF
dia_lircay planta chancadora de piedra.pdf
PPTX
MANEJO Y USO DE EXTINTORES EN LAS EMPRESAS PUBLICAS
PDF
CONCEPTOS BASICOS DE LA LONGEVIDAD 901.pdf
PPTX
Empresas paralelas ´Grupal 2´.pptx :3 aprende mad
PPT
Seguridad e Higiene en el trabajo empresarial
PDF
Manual Descritivo de cargos en el area de salud.pdf
PPTX
DESIGN THINKING - Creatividad-mejorado.pptx
PPTX
Dip Liderazgo conferencia 1 2025 TETE Romero.pptx
PPT
ADMINISTRACION DE BIENES PUBLICOS Y ACTIVOS FIJOS.ppt
norma-nfpa-10u9uuio99999uouooouououououo
capacitacion_marketing digital en el peru
UADE-Emprendimientos-Comunicacon-2022-Clase-04.pptx
La-Administracion-Definicion-Importancia-y-Evolucion-Historica.pptx
Resumen de finanzas para SAP S/4HANA, S4F00 Col11
Papeles de Trabajo Cierre Contable 2023.pdf
PPT 05 DE JUNIO-GESTIONES INTEGRADAS.pptx
Manejo de estres y prevención de enfermedades cronicas .pptx
UADE-Emprendimientos-Comunicacon-2022-Clase-02.pptx
1 SISTEMAS DE INVENTARIOS Y DISTRIBUCIÓN.pdf
PLANEAMIENTO ESTRATEGICO.pptx power point para
dia_lircay planta chancadora de piedra.pdf
MANEJO Y USO DE EXTINTORES EN LAS EMPRESAS PUBLICAS
CONCEPTOS BASICOS DE LA LONGEVIDAD 901.pdf
Empresas paralelas ´Grupal 2´.pptx :3 aprende mad
Seguridad e Higiene en el trabajo empresarial
Manual Descritivo de cargos en el area de salud.pdf
DESIGN THINKING - Creatividad-mejorado.pptx
Dip Liderazgo conferencia 1 2025 TETE Romero.pptx
ADMINISTRACION DE BIENES PUBLICOS Y ACTIVOS FIJOS.ppt

Tecnicas Profesionales para realizar Presentaciones

  • 1. Guías para Planear y Ejecutar Presentaciones Profesionales Derechos de Autor: AvaStrat S.A. Desarrollado por: Carlos F. Navarro www.cumpliendolacuota.com
  • 2. Objetivo: Autoevaluación en técnicas de presentación Guías para hacer mejores presentaciones Ejercicios prácticos para mejorar las presentaciones Recibir las críticas constructivas para mejorar Sesión de Trabajo
  • 3. Resultados Auto-evaluación Calificación de Encuesta: 80-100 !Felicitaciones!, debe trabajar en manetener el nivel actual y no perder la práctica 60-80 Tiene un gran potencial para convertirse en un excelente presentador 40-60 Este curso le puede ayudar bastante, mejor dicho, enormemmente, a lograr un nivel adecuado para hacer presentaciones profesionales Menos de 40. Le interesaría un cargo administrativo?
  • 4. GUIAS LA PRESENTACION EL EXPOSITOR EL TEMA DE LA CONFERENCIA EL LUGAR DONDE SE REALIZA LAS AYUDAS AUDIOVISUALES LA LOGISTICA EL MANEJO DEL AUDITORIO
  • 5. LA PRESENTACION Planear y organizar la presentación Definir un objetivo y una agenda Definir el tipo de presentación a usar Definir los expositores Definir la ocasión Analizar la audiencia objetivo Organizar las ideas principales Organizar las sub-ideas Desarrollar las ayudas audio visuales Organizar los beneficios Estructurar una adecuada introducción Estructurar una adecuada conclusión
  • 6. EL EXPOSITOR Auto Control Respirar profundamente Concentración en “Relax” “ Descargar” la tensión Moverse durante la presentación Mantener un adecuado contacto visual con el auditorio Usar vestimenta adecuada Usar la mirada Uso adecuado de la voz Modular Evitar muletillas Evitar carraspeo
  • 7. EL EXPOSITOR Manejar los movimientos Usar el cuerpo – no abusar Usar las manos Usar los recursos (I.E. Apuntador, tablero, etc)
  • 8. EL TEMA DE LA CONFERENCIA TENER CONOCIMIENTO DEL TEMA Y DEL CONTENIDO HACER UNA PRESENTACION PERSONAL: “SUYA” DAR A CONOCER EL OBJETIVO, EL CONTENIDO (AGENDA), CONCLUSIONES Y PREGUNTAS MANTENER UNA CONTINUIDAD Y SECUENCIA LOGICA EN EL TEMA
  • 9. CONCLUIR EL TEMA LLEVAR AL AUDITORIO POR LA CHARLA, HACER SUS PAUSAS Y CONECTARLO NUEVAMENTE CONOCER QUIEN ES EL AUDITORIO (INTERES) USAR LA TERMINOLOGIA APROPIADA AL AUDITORIO EL TEMA DE LA CONFERENCIA
  • 10. DISTRIBUIR EL TIEMPO ENTRE LOS TEMAS APROPIADAMENTE USAR ALGUNAS TECNICAS VALIDAS DATOS REALES, ANECDOTAS, ESTADISTICAS, ETC. PRACTICAR MIL VECES EL TEMA DE LA CONFERENCIA
  • 11. EL LUGAR DONDE SE DESARROLLA PREPARAR EL SALON PARA LOGRAR EL IMPACTO DESEADO UBICAR APROPIADAMENTE A LOS ASISTENTES PREPARAR EL SALON ACORDE (i.e. FACILIDAD DE MOVIMIENTO, CABLES, TOMAS, ETC)
  • 12. CONTROLAR EL MANEJO DE LOS RECURSOS (MICROFONOS, LUCES, TABLEROS, ESCRITORIO, ETC.) SELECCIONAR EL LUGAR TIPO DE AUDITORIO, CANTIDAD DE PERSONAS, TIPO DE AYUDAS REQUERIDAS, ETC. LA DECORACION (AFICHES, PENDONES, ETC.) EL LUGAR DONDE SE DESARROLLA
  • 13. LAS AYUDAS AUDIOVISUALES SELECCIONAR EL MATERIAL A PRESENTAR SELECCIONAR LOS RECURSOS PARA PRESENTAR EL MATERIAL (VIDEO, PROYECTOR, VIDEOBEAM. OJO CON LA RESOLUCION) PROBAR ANTES DE LA PRESENTACION
  • 14. SELECCIONAR LA MANERA COMO SE PRESENTA EL MATERIAL (PowerPoint, VIDEO, COMBINACION DE VARIOS RECURSOS A LA VEZ, ETC) UNIR EL TEMA CON LOS AUDIOVISUALES/AYUDAS DISPONIBLES TENER BACKUP LAS AYUDAS AUDIOVISUALES
  • 15. SABER COMO SE MANEJAN LOS RECURSOS COORDINAR LA PRESENTACIÓN DEL MATERIAL (ORDEN EN LA PASADA DEL MATERIAL) SELECCIONAR LA CANTIDAD DE MATERIAL (DEPENDE DEL TIEMPO) REPARTIR COPIAS (ANTES O DESPUES) LAS AYUDAS AUDIOVISUALES
  • 16. USAR ADECUADAMENTE LAS TECNICAS COLORES, GRAFICOS, ETC. PRESENTACION POR PARTES DIBUJOS Y ANIMACION, CARICATURAS PRESENTAR RENGLON A RENGLON? REDACCION NUNCA LEA EL MATERIAL CONTENIDO EN LA PRESENTACION HAGA PRESENTACIONES VISUALMENTE AGRADABLES (Esta presentación no es un buen modelo, pero es efectiva) LAS AYUDAS AUDIOVISUALES
  • 17. LA LOGISTICA PREPARAR LA ASISTENCIA Y CONFIRMAR LA PARTICIPACION PREPARAR LAS FACILIDADES PARA EL ASISTENTE (PARQUEO, GUIAS, AVISOS, INFORMACION PREVIA Y MEMORIAS DE LA CHARLA, REFRIGERIO, BAÑOS, TELS, ETC) HACER LAS ENCUESTAS SELECCIONAR LAS MEJORES FECHAS Y HORAS
  • 18. TENER UN RESPONSABLE DE LA LOGISTICA (DIFERENTE DEL EXPOSITOR) TENER ESTRATEGIA PARA EVITAR “HUIDAS” LA LOGISTICA
  • 19. CHECK LIST Verificación de la base de datos. Diseño y elaboración de invitaciones. Envío de invitaciones. Contratación del salón o stand. Selección de expositores. Preparación de exposiciones Selección del material a entregar Promoción y publicidad Decoración y diseño Confirmación telefónica de la asistencia. Refrigerios Ayudas audiovisuales
  • 20. EL MANEJO DEL AUDITORIO CONOCER EL TIPO DE PARTICIPANTES CONOCER EL NIVEL DE CONOCIMIENTO DE LOS ASISTENTES RESPONDER: ¿POR QUÉ VAN AL EVENTO? MANEJAR LOS DIFERENTES TIPOS DE PERSONAS
  • 21. CONTROLAR LA CHARLA INTERACTUAR CON EL AUDITORIO NO IGNORAR AL AUDITORIO NO AGREDIR INCLUIRLOS A TODOS, NO A UNOS SOLOS EVITAR LOS TÉRMINOS COLOQUIALES MANEJAR LOS DESASTRES Y LAS INTERRUPCIONES EL MANEJO DEL AUDITORIO
  • 22. UTILIZAR LA MIRADA GANAR O PERDER UN AUDITORIO. COMO? USAR EJEMPLOS DENTRO DEL AUDITORIO SABER MANEJAR LAS OBJECIONES MANEJAR EL TIEMPO EL MANEJO DEL AUDITORIO
  • 23. CONCLUSIONES Planee muy bien la presentación Diseñe “su propia” presentación Adecue el material para cada presentación Coordine adecuadamente la logística de la presentación Autocontrol Domine el auditorio, usted es quien manda Maneje bien el tiempo Maneje bien las preguntas y objeciones Haga una presentación amena, agradable Siempre obtenga una retroalimentación de su presentación