UNIVERSIDAD SANTA MARIA LA
ANTIGUA
MODULO 2
TECNOLOGIA EN LA EDUCACION
CODIGO 5141 GRUPO N01 SEDE VERAGUAS
ELABORADO POR
RICARDO DE GRACIA
Rol de Docentes y Estudiantes Ante las
Nuevas Tecnologías de Información y
Comunicación Aplicadas a la Educación
TEMAS ANALIZADOS Y COMPARADOS
LOS DOCENTES: FUNCIONES, ROLES, COMPETENCIAS NECESARIAS.
FRUSTRACIÓN DEL ESTUDIANTE EN LÍNEAS FUNCIONES Y DEBERES
ASIGNADOS POR EL DOCENTE
Análisis comparativo de rol de
Docentes y Estudiantes
DOCENTE
1. El docente de hoy, enfrenta
grandes retos ante las nuevas
tecnologías de información y
comunicación, que exige en el
desarrollo de nuevas competencias
a nivel personal, social y Profesional.
Esto significa que la educación
actual debe ser un esfuerzo por
integrar, las herramientas del TIC al
proceso de enseñanza aprendizaje
ESTUDIANTE
1. Los Cambios inherentes a la sociedad
de la información no solo proporcionan
nuevas oportunidades para aprender a
larga distancia. Sino que también llevan
consigo el germen de acciones y
carencia que pueden frustrar y
desmotivar al estudiante en línea, esta
frustración, puede afectar
negativamente el aprendizaje del
estudiante, incluso motivar su abandono.
2. Ante estos cambios se ve la
necesidad de una formación continua
que prolongue la formación mas allá de
los primeros estudios profesionales
crece así la importancia de la
educación informal a través de los
medios de comunicación especialmente
la internet, con la alfabetización digital.
Con esto el docente de hoy debe
proporcionar y estimular la utilización de
estos nuevos recursos con el fin de
fomentar nuevos competencias para
adquirir los conocimientos
2. El docente es un guía y un facilitador del
aprendizaje y el conocimiento, sin embargo
los agentes de la formación en línea se
percatan de que no basta con cursar una
formación, proporcionar o disponer de un
entorno virtual de aprendizaje, un material
de aprendizaje y un tutor o formador que
conozca la materia. Sino que además
existen elementos que influyen en gran
mediada como se siente el estudiante
mas allá de los recursos.
 Funciones del docente
1. Preparar las clases.
2. Organizar y gestionar situaciones
mediadas de aprendizaje con estrategias
didácticas.
3. Planificar cursos
4. Conocer las características individuales y
grupales de los estudiantes.
5. Diagnosticar las necesidades de
formación del colectivo.
6. Diseño del currículo. Objetivo, contenido,
actividades, recurso, evaluaciones.
7. Diseñar estrategias de enseñanza y
aprendizaje, incluye actividades
motivadoras, significativas, colaborativas..
Encaminar a los estudiantes hacia el
aprendizaje autónomo
 Función del Estudiante
1. Tiempo de dedicación.
2. Expectativas y matriculación
3. Estrategias y destrezas.
4. Conocer estrategias básicas para ser un buen
estudiante en línea.
5. Tener las destrezas necesarias para sr un
estudiante en línea.
6. Saber donde y como pueden conocerse y
adquirirse
7. Detectar mejoras para incorporarlas a las propias
estrategias y habilidades ; docentes y
compañeros
8. Buscar y preparar materiales para los
alumnos, recursos y materiales
didácticos.
9. Utilizar los diversos lenguajes disponibles
10. Motivar al alumnado
11. Gestionar el desarrollo de las clases
manteniendo el orden.
12. Ofrecer tutoría y ejemplos.
13. Investigar en el aula con los estudiantes.
14. Colaboración en la gestión del centro
de estudio
8. Saber que conocimientos previos se
necesitan para el curso de la asignatura.
9. Aprendizaje colaborativo: aprender con los
compañeros y de los compañeros.
10. Participar activamente en los espacios de
comunicación del curso.
11. Saber donde esta disponible la
documentación, el material de aprendizaje y
los recursos de la asignación.
12. Saber donde y como solicitar ayuda al
docente a los compañeros y a la institución.
3. Competencias básicas en TIC necesarias
para los docentes.
1. Fase proactiva. Preparación para la
intervención, buscar información con la que
planifica las intervenciones formativas.
2. Fase activa: de intervención formativa .
Constituye la infraestructura básica
imprescindible, la plataforma tecnológica,
que facilita los recursos para el aprendizaje.
3. Fase pos activa; las TIC facilitan la
propuesta de actividades, complementarias
a realizar, la recepción de trabajos, envió
de comentarios y correcciones on line.
3. El docente aun siendo el estudiante el elemento
central , el docente debe ser consiente de las
acciones o carencias en la que el mismo puede
incurrir. Por ende el docente debería prevenir o
evitar algunas acciones o situaciones.
1. No haber sido estudiante en línea.
2. No dar respuestas o dar respuesta tardía a las
consultas hechas por los estudiantes en línea.
3. Tener una presencia esporádica o nula en el
centro de estudio.
4. no mostrar claridad en las indicaciones, al
momento de asignar los deberes virtuales, la falta
de disposición de la información necesaria.
5. Contribuye a la sobrecarga de asignaciones
virtuales al estudiante en línea. Esto puede llevar
al estudiante a que se frustre y abandone el
curso.
ANALISIS
Al realizar la presente comparación analítica de los roles del docente y del estudiantes
puedo percibir que ambos tienen competencias que deben desempeñar para que las
TIC se puedan integrar al proceso formativo de los estudiantes .
Es evidente que existen ciertas diferencias entre las funciones que tiene el docentes y
como el estudiantes las percibe, ya que muchas veces estas no son del conocimiento del
estudiante o por el contrario el docentes no a aplicado adecuadamente su funciones de
manera que se puede producir una confusión que puede dar como resultado una
frustración que no le permitirá al estudiante desarrollar sus competencias sin alcanzar sus
objetivos profesionales.
Los TIC representan sin lugar a dudas una herramienta poderosa en el desarrollo y
modernización de la educación que se encuentra en cambio y que no se puede quedar
rezagada, pero es también urgente que el rol que desempeñen las TIC en el proceso de
enseñanza aprendizaje cumplan con sus funciones cuando tanto docentes como
estudiantes estén bien claros y definidos las competencia que a cada uno le
corresponde y trabajar de forma conjunta en la aplicación e implementación de las
nuevas tecnologías en la educación

Más contenido relacionado

PPTX
MODULO 5
PDF
Proceso de detección de necesidades y propuesta al Centro Educativo
PDF
Minuta taller final
PDF
Foro 4 actividad 4 reflexión, SENA
PPTX
Plan de Aula Virtual como apoyo a la forma organizacional del proceso de ense...
PPT
Planificación group d
PPTX
Estrategias pedagógicas para el desarrollo de formación en ava
PDF
Etapa de planeación
MODULO 5
Proceso de detección de necesidades y propuesta al Centro Educativo
Minuta taller final
Foro 4 actividad 4 reflexión, SENA
Plan de Aula Virtual como apoyo a la forma organizacional del proceso de ense...
Planificación group d
Estrategias pedagógicas para el desarrollo de formación en ava
Etapa de planeación

La actualidad más candente (16)

PPT
Planificación group d
PPT
Proceso de Planificación
PPTX
Planificacion Proyecto Fatla_Belize_Grupo A
PPTX
Tics terminado.....docs
PDF
Foro plataformas virtuales
PPTX
Caracteristicas del tutor virtual
PPTX
Rol prof virtual
PDF
Beneficios que genera un Aula Virtual
DOC
Edgardo javier morillo revelo fase 2 planificación
DOC
Planificación de integración TIC en el Centro Educativo Liceo Rubén Darío “J...
PPT
Slides. planificacion. grupo d
PPTX
Modalidad presencial y las tic
PDF
Plataformas de aprendizaje unidad 2
PDF
Las competencias del tutor virtual
PPTX
Estrategias pedagogicas para el desarrollo de formacion en ava
PPTX
Paso 5 planteamiento del problema o idea de proyecto (1)
Planificación group d
Proceso de Planificación
Planificacion Proyecto Fatla_Belize_Grupo A
Tics terminado.....docs
Foro plataformas virtuales
Caracteristicas del tutor virtual
Rol prof virtual
Beneficios que genera un Aula Virtual
Edgardo javier morillo revelo fase 2 planificación
Planificación de integración TIC en el Centro Educativo Liceo Rubén Darío “J...
Slides. planificacion. grupo d
Modalidad presencial y las tic
Plataformas de aprendizaje unidad 2
Las competencias del tutor virtual
Estrategias pedagogicas para el desarrollo de formacion en ava
Paso 5 planteamiento del problema o idea de proyecto (1)
Publicidad

Similar a TECNOLOGÍA DE LA EDUCACION (20)

PDF
Entornosvirtuales marlene garfias_andamio_g1docsab_zit
PDF
El papel del tutor en la educacion en línea
DOCX
En camino hacia una educación significativa
PPTX
Educacion virtual
DOCX
Por qué decimos que las tic pueden ser recursos didácticos
PPT
las Tics en educacion
PPTX
Entornos virtuales y el rol de tutores virtuales
PPT
Rol de docentes y estudiantes ante las Tics
DOC
Las tics en el proceso enseñanza aprendizaje
DOC
PPTX
E learning
PDF
Actividad 3. Tecnologías de Información y Comunicación Aplicados a la Educación
PPTX
Las tic en la educacion
PPT
Rol de docentes y estudiantes ante las ti cs
PPT
Rol de docentes y estudiantes ante las ti cs
PDF
DOCENCIA EN LA VIRTUALIDAD
DOCX
Tarea 4 ensayo el rol...
PDF
Ensayo Uso del e-learning en educación: reto para el docente y el estudiante
PPTX
Las TIC en el proceso de enseñanza aprendizaje
PDF
Ensayo tutoria virtual
Entornosvirtuales marlene garfias_andamio_g1docsab_zit
El papel del tutor en la educacion en línea
En camino hacia una educación significativa
Educacion virtual
Por qué decimos que las tic pueden ser recursos didácticos
las Tics en educacion
Entornos virtuales y el rol de tutores virtuales
Rol de docentes y estudiantes ante las Tics
Las tics en el proceso enseñanza aprendizaje
E learning
Actividad 3. Tecnologías de Información y Comunicación Aplicados a la Educación
Las tic en la educacion
Rol de docentes y estudiantes ante las ti cs
Rol de docentes y estudiantes ante las ti cs
DOCENCIA EN LA VIRTUALIDAD
Tarea 4 ensayo el rol...
Ensayo Uso del e-learning en educación: reto para el docente y el estudiante
Las TIC en el proceso de enseñanza aprendizaje
Ensayo tutoria virtual
Publicidad

Más de ricardousama (18)

PPTX
Monteismo y pecado originalclase 6
PPTX
La resurreccion fundamento de la fe cristiana
PDF
Curso de-biblia
PPTX
Clase2 biblia1 antiguo testamento
PPTX
Fundamento del cristianismo clase 1
PPTX
Proyecto de vida
PPTX
LA INTERNET Y SU INFLUENCIA EN EL APRENDIZAJE
PPTX
COMO INFLUYE LA INTERNET Y LA TECNOLOGÍA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
PPTX
TECNOLOGÍA EN EL APRENDIZAJE
PPTX
Relaciones interpersonales
PPTX
Autoestima clase 4
PPTX
Clase 3 la autopercepción
PPTX
Desarrollo personal y relaciones interpersonales
PDF
169924125 que-es-la-etica-adela-cortina
PDF
etica-adela-cortina-y-emilio-martinez
PDF
Temas para la asignacion 4 tres temas
PPTX
TECNOLOGÍA, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD, BASES TÉCNICAS Y LA INTEGRACIÓN DE LAS NUE...
PPTX
TECNOLOGIA EN LA EDUCACION
Monteismo y pecado originalclase 6
La resurreccion fundamento de la fe cristiana
Curso de-biblia
Clase2 biblia1 antiguo testamento
Fundamento del cristianismo clase 1
Proyecto de vida
LA INTERNET Y SU INFLUENCIA EN EL APRENDIZAJE
COMO INFLUYE LA INTERNET Y LA TECNOLOGÍA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
TECNOLOGÍA EN EL APRENDIZAJE
Relaciones interpersonales
Autoestima clase 4
Clase 3 la autopercepción
Desarrollo personal y relaciones interpersonales
169924125 que-es-la-etica-adela-cortina
etica-adela-cortina-y-emilio-martinez
Temas para la asignacion 4 tres temas
TECNOLOGÍA, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD, BASES TÉCNICAS Y LA INTEGRACIÓN DE LAS NUE...
TECNOLOGIA EN LA EDUCACION

Último (20)

PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo

TECNOLOGÍA DE LA EDUCACION

  • 1. UNIVERSIDAD SANTA MARIA LA ANTIGUA MODULO 2 TECNOLOGIA EN LA EDUCACION CODIGO 5141 GRUPO N01 SEDE VERAGUAS ELABORADO POR RICARDO DE GRACIA
  • 2. Rol de Docentes y Estudiantes Ante las Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación Aplicadas a la Educación TEMAS ANALIZADOS Y COMPARADOS LOS DOCENTES: FUNCIONES, ROLES, COMPETENCIAS NECESARIAS. FRUSTRACIÓN DEL ESTUDIANTE EN LÍNEAS FUNCIONES Y DEBERES ASIGNADOS POR EL DOCENTE
  • 3. Análisis comparativo de rol de Docentes y Estudiantes DOCENTE 1. El docente de hoy, enfrenta grandes retos ante las nuevas tecnologías de información y comunicación, que exige en el desarrollo de nuevas competencias a nivel personal, social y Profesional. Esto significa que la educación actual debe ser un esfuerzo por integrar, las herramientas del TIC al proceso de enseñanza aprendizaje ESTUDIANTE 1. Los Cambios inherentes a la sociedad de la información no solo proporcionan nuevas oportunidades para aprender a larga distancia. Sino que también llevan consigo el germen de acciones y carencia que pueden frustrar y desmotivar al estudiante en línea, esta frustración, puede afectar negativamente el aprendizaje del estudiante, incluso motivar su abandono.
  • 4. 2. Ante estos cambios se ve la necesidad de una formación continua que prolongue la formación mas allá de los primeros estudios profesionales crece así la importancia de la educación informal a través de los medios de comunicación especialmente la internet, con la alfabetización digital. Con esto el docente de hoy debe proporcionar y estimular la utilización de estos nuevos recursos con el fin de fomentar nuevos competencias para adquirir los conocimientos 2. El docente es un guía y un facilitador del aprendizaje y el conocimiento, sin embargo los agentes de la formación en línea se percatan de que no basta con cursar una formación, proporcionar o disponer de un entorno virtual de aprendizaje, un material de aprendizaje y un tutor o formador que conozca la materia. Sino que además existen elementos que influyen en gran mediada como se siente el estudiante mas allá de los recursos.
  • 5.  Funciones del docente 1. Preparar las clases. 2. Organizar y gestionar situaciones mediadas de aprendizaje con estrategias didácticas. 3. Planificar cursos 4. Conocer las características individuales y grupales de los estudiantes. 5. Diagnosticar las necesidades de formación del colectivo. 6. Diseño del currículo. Objetivo, contenido, actividades, recurso, evaluaciones. 7. Diseñar estrategias de enseñanza y aprendizaje, incluye actividades motivadoras, significativas, colaborativas.. Encaminar a los estudiantes hacia el aprendizaje autónomo  Función del Estudiante 1. Tiempo de dedicación. 2. Expectativas y matriculación 3. Estrategias y destrezas. 4. Conocer estrategias básicas para ser un buen estudiante en línea. 5. Tener las destrezas necesarias para sr un estudiante en línea. 6. Saber donde y como pueden conocerse y adquirirse 7. Detectar mejoras para incorporarlas a las propias estrategias y habilidades ; docentes y compañeros
  • 6. 8. Buscar y preparar materiales para los alumnos, recursos y materiales didácticos. 9. Utilizar los diversos lenguajes disponibles 10. Motivar al alumnado 11. Gestionar el desarrollo de las clases manteniendo el orden. 12. Ofrecer tutoría y ejemplos. 13. Investigar en el aula con los estudiantes. 14. Colaboración en la gestión del centro de estudio 8. Saber que conocimientos previos se necesitan para el curso de la asignatura. 9. Aprendizaje colaborativo: aprender con los compañeros y de los compañeros. 10. Participar activamente en los espacios de comunicación del curso. 11. Saber donde esta disponible la documentación, el material de aprendizaje y los recursos de la asignación. 12. Saber donde y como solicitar ayuda al docente a los compañeros y a la institución.
  • 7. 3. Competencias básicas en TIC necesarias para los docentes. 1. Fase proactiva. Preparación para la intervención, buscar información con la que planifica las intervenciones formativas. 2. Fase activa: de intervención formativa . Constituye la infraestructura básica imprescindible, la plataforma tecnológica, que facilita los recursos para el aprendizaje. 3. Fase pos activa; las TIC facilitan la propuesta de actividades, complementarias a realizar, la recepción de trabajos, envió de comentarios y correcciones on line. 3. El docente aun siendo el estudiante el elemento central , el docente debe ser consiente de las acciones o carencias en la que el mismo puede incurrir. Por ende el docente debería prevenir o evitar algunas acciones o situaciones. 1. No haber sido estudiante en línea. 2. No dar respuestas o dar respuesta tardía a las consultas hechas por los estudiantes en línea. 3. Tener una presencia esporádica o nula en el centro de estudio. 4. no mostrar claridad en las indicaciones, al momento de asignar los deberes virtuales, la falta de disposición de la información necesaria. 5. Contribuye a la sobrecarga de asignaciones virtuales al estudiante en línea. Esto puede llevar al estudiante a que se frustre y abandone el curso.
  • 8. ANALISIS Al realizar la presente comparación analítica de los roles del docente y del estudiantes puedo percibir que ambos tienen competencias que deben desempeñar para que las TIC se puedan integrar al proceso formativo de los estudiantes . Es evidente que existen ciertas diferencias entre las funciones que tiene el docentes y como el estudiantes las percibe, ya que muchas veces estas no son del conocimiento del estudiante o por el contrario el docentes no a aplicado adecuadamente su funciones de manera que se puede producir una confusión que puede dar como resultado una frustración que no le permitirá al estudiante desarrollar sus competencias sin alcanzar sus objetivos profesionales. Los TIC representan sin lugar a dudas una herramienta poderosa en el desarrollo y modernización de la educación que se encuentra en cambio y que no se puede quedar rezagada, pero es también urgente que el rol que desempeñen las TIC en el proceso de enseñanza aprendizaje cumplan con sus funciones cuando tanto docentes como estudiantes estén bien claros y definidos las competencia que a cada uno le corresponde y trabajar de forma conjunta en la aplicación e implementación de las nuevas tecnologías en la educación