Tecnología
       Educativa


MSc. Fernando Pacheco Olea


                             fepo20@hotmail.com
Tecnología Educativa

Es el resultado de las prácticas
de diferentes concepciones y
teorías educativas para la
resolución de un amplia visión
de problemas y situaciones
referidos a la enseñanza y el
aprendizaje, apoyadas en las
TICs (Tecnologías de Información
y Comunicación).
Nace como
                  disciplina
               Estados Unidos
                 de América




Se sustenta
    en la                       Década del 50
  voluntad     HISTORIA           del siglo
 científico-                       pasado
 positivista




               Depende de la
               Psicología del
                Aprendizaje
ENFOQUES O TENDENCIAS




Enseñanza audiovisual.
Enseñanza programada.
Tecnología instruccional.
Diseño curricular o tecnología crítica de la
 enseñanza.
• Se entiende por tecnología educativa al
  acercamiento científico basado en la
  teoría de sistemas que proporciona al
  educador      las    herramientas    de
  planificación y desarrollo.
Recordemos que la tecnología
busca mejorar los procesos
de      enseñanza     y      de
aprendizaje a través del logro
de los objetivos educativos y
buscando la efectividad y el
significado del aprendizaje.
Las aplicaciones de la tecnología educativa a
la pedagogía son diversas, dependiendo de las
necesidades, contextos y objetivos a conseguir.
Es de suma importancia que el maestro en el
aula actualmente utilice la tecnología educativa
de maneras apropiadas porque es una manera
de apuntar a la mejora de la calidad en la
educación.
MODELO DE
INSTRUCCIÓN
Se observa que el modelo de instrucción consta
de cuatro elementos básicos como son:

 Objetivos.
 Estrategias didácticas.
 Materiales didácticos.
 Evaluación.
La formulación de los objetivos obliga a
reflexionar hacia donde se quiere llegar en
la instrucción


Seleccionar las estrategias más adecuadas
(¿Cómo logro esto?), para conseguirlo.


Seleccionar los materiales (medios           y
recursos)     convenientes        para      el
establecimiento de la estrategia elegida.


La evaluación (resultados de los pasos
anteriores) de acuerdo con los objetivos
establecidos.
IMPORTANTE

 El maestro debe participar en la formulación de
 los objetivos y saber como los va a llevar a cabo
 de acuerdo al modelo de instrucción presentado
 anteriormente, acorde al época presente, de tal
 manera que proporcione al estudiante una
 variedad de experiencias, y le facilite la
 aplicación de su aprendizaje en la vida real.
MEDIOS Y RECURSOS
   DIDÁCTICOS VENTAJAS

 Proporcionan una base concreta para el
  pensamiento conceptual.
 Tienen un alto grado de interés para los
  estudiantes.
 Hacen que el aprendizaje sea más permanente.
 Ofrecen una experiencia real que estimula la
  actividad por parte de los alumnos.
 Desarrollan continuidad de pensamiento.
 Contribuyen al aumento de los significados.
 Proporcionan experiencias que se obtienen
  mediante materiales y medios.
Las nuevas tecnologías de la información y de
las comunicaciones están transformando
la sociedad, y en particular los procesos
educativos.
Las    redes    digitales    son    parte    de
ese cambio social, pero hay que tener en cuenta
muchas tecnologías coadyuvantes.
El teléfono, la radio y televisión, el
dinero electrónico, las redes telemáticas, las
tecnologías multimedia y la realidad virtual
son tecnologías a tener en cuenta.
La    Pedagogía     habla    de
educación para los medios, de
alfabetización audiovisual y de
alfabetización informativa.
No basta con enseñar a leer, escribir y hacer
cálculos matemáticos, además de introducir
conocimientos básicos de historia, literatura y
ciencias. Todo ello es necesario y lo seguirá
siendo en los espacios naturales y urbanos en
los que tradicionalmente se ha desarrollado la
vida social.
Conclusión

 Vivimos en un período de transición entre una
 sociedad industrial y una sociedad de la
 información. Las escuelas tal como las
 conocemos están diseñadas para preparar a las
 personas para vivir en una sociedad mas
 digna, donde puedan sobresalir por sus destrezas
 y conocimientos, por tal razón se educa al niño
 en la formación tecnológica para que en el futuro
 esta sea su herramienta en el diario vivir.
Evaluación
1. ¿Qué es Tecnología Educativa?
2. ¿Cuáles son los enfoques y tendencias
   de la Tecnología Educativa?
3. ¿Cuál es el modelo de instrucción a
   seguir del profesor?
4. ¿Cuáles son las ventajas de los medios
   y recursos didácticos?
5. Realice un pequeño resumen de lo que
   es Tecnología Educativa.
Agradecimiento

Tengo la satisfacción de agradecer ante nada a
Dios por permitirme seguir mis propias metas y
cumplirlas, a la Universidad Estatal de Milagro
la cual le ha dado la oportunidad de educarme
 en sus aulas, al MSc. Fernando Pacheco Olea
     por ser la persona que ha sido la base
          fundamental de esta materia.

                           Virginia Durán León
                              vdurantm@gmail.com

Más contenido relacionado

DOCX
La importancia de la tecnología educativa en el mundo
PPT
Tecnologia Instruccional
PPTX
La importancia de nuevas tecnologia para apoyar la
PDF
Tecnología Educativa
PDF
Vergara avalos alejandra_act2.4
PPS
Tecnologia Educativa I
PPTX
Tecnologia educativa
PPTX
Fundamentos de la Tecnología Educativa.
La importancia de la tecnología educativa en el mundo
Tecnologia Instruccional
La importancia de nuevas tecnologia para apoyar la
Tecnología Educativa
Vergara avalos alejandra_act2.4
Tecnologia Educativa I
Tecnologia educativa
Fundamentos de la Tecnología Educativa.

La actualidad más candente (18)

DOCX
PPT
Concepto de tecnología educativa
DOCX
Tecnología y educacion
PPTX
Tecnologia educativa tendencias
DOCX
Mapa conceptual de tecnología educativa
PPTX
Fatla modulo-X
PPTX
Tecnología educativa instruccional
PPTX
Historia de la tecnologia educativa nancy
PPTX
Las tic en el aula
PDF
PPTX
La integración escolar de las nuevas tecnologías
PPT
PRESENTACIÓN GENERAL DEL DIPLOMADO - UNIVALLE
DOCX
Mapa conceptual de la tecnologia educativa como disciplina pedagogica
PPTX
Instituto superior en administración de empresas tic
PPTX
Incorporación a las tics en la enseñanza
PPT
Más allá del salón de clases ana caballero
PPTX
Actividad 2.4- Características educativas de las tecnologías
PPTX
Presentación1
Concepto de tecnología educativa
Tecnología y educacion
Tecnologia educativa tendencias
Mapa conceptual de tecnología educativa
Fatla modulo-X
Tecnología educativa instruccional
Historia de la tecnologia educativa nancy
Las tic en el aula
La integración escolar de las nuevas tecnologías
PRESENTACIÓN GENERAL DEL DIPLOMADO - UNIVALLE
Mapa conceptual de la tecnologia educativa como disciplina pedagogica
Instituto superior en administración de empresas tic
Incorporación a las tics en la enseñanza
Más allá del salón de clases ana caballero
Actividad 2.4- Características educativas de las tecnologías
Presentación1
Publicidad

Destacado (19)

PPT
Cómo incorporar las herramientas tecnológicas en los espacios de docencia
PPTX
Innovación educativa con el uso de recursos educativos
PPTX
Manual de Digital
PPT
Aon Presentation Corp
PPTX
INTERNET Y SUS REDES SOCIALES
PPTX
Pizarras Electrónicas
PPT
Educacion inicial
PPTX
Slideshare lenin
PDF
Recursos web 2.0
PDF
Facebook para educadores
PPT
Circuito Electrico parte I
PPTX
Universidad del conocimiento
PPTX
Slideshare lenin
DOCX
Curriculum vitae yonaiker
PPTX
Sistema de gestión para la toma de decisiones
PPT
Construcción de la ética en las instituciones
PPTX
Yachay la ciudad del conocimiento
PPTX
Pnbv 2013 2017 unemi
PPT
Conjuntos Y Subconjuntos
Cómo incorporar las herramientas tecnológicas en los espacios de docencia
Innovación educativa con el uso de recursos educativos
Manual de Digital
Aon Presentation Corp
INTERNET Y SUS REDES SOCIALES
Pizarras Electrónicas
Educacion inicial
Slideshare lenin
Recursos web 2.0
Facebook para educadores
Circuito Electrico parte I
Universidad del conocimiento
Slideshare lenin
Curriculum vitae yonaiker
Sistema de gestión para la toma de decisiones
Construcción de la ética en las instituciones
Yachay la ciudad del conocimiento
Pnbv 2013 2017 unemi
Conjuntos Y Subconjuntos
Publicidad

Similar a Tecnología educativa (20)

PPTX
Tecnologa Educativa - Actividad
PPTX
TecnologíA Educativa2
DOCX
Amirrrrrrrrrrrrr
PPTX
TECNOLOGIA EDUCATIVA
PPTX
Nuevas tecnologías de la educación laureth
PDF
Tec educ
PPTX
Alan pinto.
PDF
Presentaciòn de las Tecnologías educativas
PPT
Actividades de contextualizacion
PDF
REVSTA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
DOC
Proyecto Educativo - Diplomado TIC
PPTX
TECNOLOGÍA EDUCATIVA- 2022.pptx
PPTX
Alan aguilar
PDF
Tecnología educativa proyecto final
PDF
Tecnologia educativa diapositiva
DOCX
Diplomado TIC
PPT
Tecnologia educativa diapositiva
PPTX
Tarea 1 de tecnologías aplicadas a la educación.
DOC
Wikipedia
PPTX
Presentacion de la Tecnologia en la Educación
Tecnologa Educativa - Actividad
TecnologíA Educativa2
Amirrrrrrrrrrrrr
TECNOLOGIA EDUCATIVA
Nuevas tecnologías de la educación laureth
Tec educ
Alan pinto.
Presentaciòn de las Tecnologías educativas
Actividades de contextualizacion
REVSTA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
Proyecto Educativo - Diplomado TIC
TECNOLOGÍA EDUCATIVA- 2022.pptx
Alan aguilar
Tecnología educativa proyecto final
Tecnologia educativa diapositiva
Diplomado TIC
Tecnologia educativa diapositiva
Tarea 1 de tecnologías aplicadas a la educación.
Wikipedia
Presentacion de la Tecnologia en la Educación

Último (20)

PDF
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
DOCX
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
PDF
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
Organizador curricular multigrado escuela
Estudios sociales en cuarto grado de basica
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
Aportes Pedagógicos para el currículum d
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf

Tecnología educativa

  • 1. Tecnología Educativa MSc. Fernando Pacheco Olea [email protected]
  • 2. Tecnología Educativa Es el resultado de las prácticas de diferentes concepciones y teorías educativas para la resolución de un amplia visión de problemas y situaciones referidos a la enseñanza y el aprendizaje, apoyadas en las TICs (Tecnologías de Información y Comunicación).
  • 3. Nace como disciplina Estados Unidos de América Se sustenta en la Década del 50 voluntad HISTORIA del siglo científico- pasado positivista Depende de la Psicología del Aprendizaje
  • 4. ENFOQUES O TENDENCIAS Enseñanza audiovisual. Enseñanza programada. Tecnología instruccional. Diseño curricular o tecnología crítica de la enseñanza.
  • 5. • Se entiende por tecnología educativa al acercamiento científico basado en la teoría de sistemas que proporciona al educador las herramientas de planificación y desarrollo.
  • 6. Recordemos que la tecnología busca mejorar los procesos de enseñanza y de aprendizaje a través del logro de los objetivos educativos y buscando la efectividad y el significado del aprendizaje.
  • 7. Las aplicaciones de la tecnología educativa a la pedagogía son diversas, dependiendo de las necesidades, contextos y objetivos a conseguir.
  • 8. Es de suma importancia que el maestro en el aula actualmente utilice la tecnología educativa de maneras apropiadas porque es una manera de apuntar a la mejora de la calidad en la educación.
  • 9. MODELO DE INSTRUCCIÓN Se observa que el modelo de instrucción consta de cuatro elementos básicos como son: Objetivos. Estrategias didácticas. Materiales didácticos. Evaluación.
  • 10. La formulación de los objetivos obliga a reflexionar hacia donde se quiere llegar en la instrucción Seleccionar las estrategias más adecuadas (¿Cómo logro esto?), para conseguirlo. Seleccionar los materiales (medios y recursos) convenientes para el establecimiento de la estrategia elegida. La evaluación (resultados de los pasos anteriores) de acuerdo con los objetivos establecidos.
  • 11. IMPORTANTE El maestro debe participar en la formulación de los objetivos y saber como los va a llevar a cabo de acuerdo al modelo de instrucción presentado anteriormente, acorde al época presente, de tal manera que proporcione al estudiante una variedad de experiencias, y le facilite la aplicación de su aprendizaje en la vida real.
  • 12. MEDIOS Y RECURSOS DIDÁCTICOS VENTAJAS  Proporcionan una base concreta para el pensamiento conceptual.  Tienen un alto grado de interés para los estudiantes.  Hacen que el aprendizaje sea más permanente.  Ofrecen una experiencia real que estimula la actividad por parte de los alumnos.  Desarrollan continuidad de pensamiento.  Contribuyen al aumento de los significados.  Proporcionan experiencias que se obtienen mediante materiales y medios.
  • 13. Las nuevas tecnologías de la información y de las comunicaciones están transformando la sociedad, y en particular los procesos educativos.
  • 14. Las redes digitales son parte de ese cambio social, pero hay que tener en cuenta muchas tecnologías coadyuvantes.
  • 15. El teléfono, la radio y televisión, el dinero electrónico, las redes telemáticas, las tecnologías multimedia y la realidad virtual son tecnologías a tener en cuenta.
  • 16. La Pedagogía habla de educación para los medios, de alfabetización audiovisual y de alfabetización informativa.
  • 17. No basta con enseñar a leer, escribir y hacer cálculos matemáticos, además de introducir conocimientos básicos de historia, literatura y ciencias. Todo ello es necesario y lo seguirá siendo en los espacios naturales y urbanos en los que tradicionalmente se ha desarrollado la vida social.
  • 18. Conclusión Vivimos en un período de transición entre una sociedad industrial y una sociedad de la información. Las escuelas tal como las conocemos están diseñadas para preparar a las personas para vivir en una sociedad mas digna, donde puedan sobresalir por sus destrezas y conocimientos, por tal razón se educa al niño en la formación tecnológica para que en el futuro esta sea su herramienta en el diario vivir.
  • 19. Evaluación 1. ¿Qué es Tecnología Educativa? 2. ¿Cuáles son los enfoques y tendencias de la Tecnología Educativa? 3. ¿Cuál es el modelo de instrucción a seguir del profesor? 4. ¿Cuáles son las ventajas de los medios y recursos didácticos? 5. Realice un pequeño resumen de lo que es Tecnología Educativa.
  • 20. Agradecimiento Tengo la satisfacción de agradecer ante nada a Dios por permitirme seguir mis propias metas y cumplirlas, a la Universidad Estatal de Milagro la cual le ha dado la oportunidad de educarme en sus aulas, al MSc. Fernando Pacheco Olea por ser la persona que ha sido la base fundamental de esta materia. Virginia Durán León [email protected]