Tecnología
Educativa.
Verónica Montiel
Escobar
Informática aplicada a la
Educación.
2016
Tecnología educativa.
La tecnología educativa es el resultado de las prácticas de diferentes concepciones y teorías educativas para la resolución de un amplio
espectro de problemas y situaciones referidos a la enseñanza y el aprendizaje, apoyadas en las Tecnologías de la Información y
Comunicación, TIC.
Se entiende por tecnología educativa el acercamiento científico basado en la teoría de sistemas que proporciona al educador las
herramientas de planificación y desarrollo a través de recursos tecnológicos con el fin de mejorar los procesos de enseñanza y de
aprendizaje maximizando el logro de los objetivos educativos y buscando la efectividad del aprendizaje. Las exigencias del mundo actual
hacen que sea necesario desarrollar diversas estrategias para educar tanto en la tecnología como por medio de ella.
Olguín, E. (2012) la define desde el plano educativo considerando que "es el resultado de las aplicaciones de diferentes concepciones y
teorías educativas para la resolución de un amplio espectro de problemas y situaciones referidos a la enseñanza y el aprendizaje, apoyadas
en las Tecnologías de la Información y Comunicación".
Evolución.
La evolución de la tecnología educativa, que como disciplina nació en Estados Unidos en la década de 1950, ha dado lugar a diferentes
enfoques o tendencias que se conocen como enseñanza audiovisual, enseñanza programada, Tecnología instruccional, Diseño curricular o
Tecnología crítica de la enseñanza.
Etapa Hecho
Década de los cuarenta y cincuenta Las raíces de esta disciplina se encuentran en la
formación militar norteamericana.
Década de los sesenta Fascinación por los audiovisuales y la influencia
conductista.
Década de los setenta Enfoque técnico-racional para el diseño y evaluación de
la enseñanza.
Década de los ochenta y noventa Crisis de la perspectiva tecnócrata sobre la enseñanza y
surgimiento de interés por las aplicaciones de las
tecnologías digitales.
Comienzo del siglo XXI Eclecticismo teórico e influencia de las tesis
postmodernas.
Moreira, M. (2009) menciona que su evolución como disciplina ha transcurrido por cinco momentos:
Los recursos técnicos son los que se utilizan para realizar un trabajo en específico con una técnica que lo caracteriza o bien con
herramientas específicas, por ejemplo, una máquina de refrescos utiliza cierta técnica que consta de varios pasos: se introduce una
moneda, la máquina la acepta, se aprieta un botón de refresco, la máquina lo percibe y entrega el refresco, todos estos pasos son técnicas.
Un aspecto que lo hace tangible son las diversas piezas informáticas denominadas plataformas didácticas tecnológicas. Las plataformas
tienen diferentes objetivos, como gestionar los contenidos o la creación de los mismos. Al utilizarlas se busca encontrar métodos para volver
factible el conocimiento mediado, actualmente por los medios tecnológicos, desde el punto de vista del método heurístico.
Las aplicaciones de la tecnología educativa a la pedagogía son diversas, dependiendo de las necesidades, contextos y objetivos a
conseguir. Por ejemplo, dentro de la educación a distancia, se posibilita cubrir diferentes necesidades como en el ámbito de la educación
para la salud, al desarrollar cursos de prevención de adicciones, cuidado e higiene personal, transtornos alimenticios, entre otros.
Por otro lado, en la modalidad presencial es de suma importancia que el maestro en el aula realice una planificación educativa cuando haga
uso de la tecnología educativa, tomando en cuenta distintos aspectos como: su objetivo de aprendizaje, población a la que va dirigida,
infraestructura tecnológica, pertinencia de la actividad y evaluación.
Tecnologías aplicadas a la educación.
Las TIC han influenciado los procesos educativos tanto de la educación en modalidad presencial, abierta o a distancia, así como las formas
de comunicación entre los actores educativos lo cual permite nuevas formas de interacción, así como una oportunidad de responder a las
necesidades que demanda la sociedad, mediante su inclusión en la planificación curricular.
Dependiendo del tiempo y las necesidades varían las tecnologías que se utilizan en la educación 1 , algunas de las herramientas que se
pueden utilizar son:
Servicios en la nube: Google Drive, One Drive y Dropbox.
Mensajería: Skype, WhatsApp, Hangouts y correo electrónico.
Presentaciones de contenido: Slideshare, Prezi, entre otros.
Herramientas colaborativas: foros, Blogs, wikis y Webquest.
La Web ha ido evolucionando, actualmente se ha clasificado en Web 1.0, Web 2.0, Web 3.0.
Fundamentos de la tecnología educativa.
El objetivo de la tecnología educativa es mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje. Sus herramientas e instrumentos permiten crear
materiales didácticos en soportes que se llaman medios educativos:
Un medio educativo es cualquier instrumento u objeto que sirve como canal para transmitir información entre varias personas. Estos
pueden ser visuales, como por ejemplo: transparencias o artículos periodísticos; auditivos, como una grabación o una canción; o
audiovisuales, como la televisión o un vídeo en una computadora. (May, en Ríos 1995)
A partir del uso de los medios didácticos, se crean los materiales didácticos, que son instrumentos que facilitan la enseñanza y
aprendizaje. Se caracterizan por despertar el interés del estudiante adaptándose a sus características, por facilitar la labor
docente y, por ser sencillos, consistentes y adecuados a loscontenidos. (ENTS-UNAM, 2007)
Desde la década de 1970, se integran en la educación formal considerados como el único medio y parte de la panacea que ayudará a
resolver los problemas de calidad y cobertura que tienen los sistemas educativos nacionales. Durante las décadas siguientes han
demostrado que son un gran apoyo si se considera su incorporación en la educación por su construcción pedagógica y no por la calidad del
material, el precio o el medio que empleado.
Su uso en las aulas, en la modalidad presencial, sirve al docente como una herramienta para la presentación de información sobre la que se
tendrá que reflexionar, analizar y utilizar para desarrollar diversas actividades de manera individual y en equipo. Desde el uso de un libro,
pizarras de gis o electrónicas, hastahardware y software especializados para la educación, los cuales son recurridos por las instituciones
escolares con el objetivo de que los estudiantes aprendan y cumplan con los resultados de aprendizaje esperados.
En otras modalidades educativas, como la educación abierta y la educación a distancia, en las que hay una separación física entre el
estudiante y el docente, así como entre estudiantes, se ha consolidado su uso debido a la incorporación de las Tecnologías de la
Información y Comunicación con el fin de compartir materiales didácticos así como para la comunicación entre los distintos participantes.
Graells (2007) expresa que tienen tres grandes grupos para dividirlos y son los convencionales, audiovisuales y las nuevas tecnologías,
entre los cuales el último juega un gran papel en la actualidad debido a la expansión de Internet en el desarrollo de ambientes de
aprendizaje basado en el contexto del alumno, la cultura institucional y los aprendizajes esperados.
Es así como la Tecnología Educativa se inserta en los espacios formales e informales de la educación mediante los materiales didácticos, lo
que ha hecho que cada vez gane un mayor terreno para su utilización en el aula y en espacios de formación abierta y a distancia debido a
que sus principales usos son:
La generación de estrategias de aprendizaje basadas en el trabajo individual o colectivo.
El acceso a la información presentada en diferentes formatos de acuerdo a los estilos de aprendizaje, con el fin de que el estudiante
desarrolle procesos cognitivos para generar su propio conocimiento.
Los materiales didácticos se convierten en mediadores de los saberes (contenidos, habilidades y actitudes) que debe saber el
estudiante.
Facilitan la preservación y consulta de información en cualquier momento.
Se puede distribuir con mayor facilidad la información a los estudiantes, sin la necesidad de que coincidan en el mismo espacio y
tiempo con el docente o sus compañeros.
Agilizan los procesos de organización y administración escolar.
Favorecen la creatividad y el uso de la imaginación.
Desarrollan capacidades para el aprendizaje autónomo.
Utilizan interfaces y movimientos atractivos para el usuario.
Tecnología educativa.

Más contenido relacionado

PDF
Revistal Tecnologia de la Educacion
PPTX
Tecnología Educativa MANUEL ÁREA MOREIRA
PPTX
ASPECTOS GENERALES DE LA TECNOLOGÍA DE EDUCACIÓN.pptx
PPTX
Las TIC como herramientas para pensar e interpensar: Un análisis conceptual y...
DOCX
Ensayo compu educa
DOCX
Recesión
PDF
Las TIC y la formación de los Docentes
Revistal Tecnologia de la Educacion
Tecnología Educativa MANUEL ÁREA MOREIRA
ASPECTOS GENERALES DE LA TECNOLOGÍA DE EDUCACIÓN.pptx
Las TIC como herramientas para pensar e interpensar: Un análisis conceptual y...
Ensayo compu educa
Recesión
Las TIC y la formación de los Docentes

La actualidad más candente (20)

PPT
TecnologíA Educativa Diapositivas
PPTX
Presentación trabajo individual
PPT
libros de texto y tecnologia educativa
PPTX
Proyecto Final Materiales de Aprendizaje Multimedia
PDF
Desafíos Didácticos De Las Nuevas Tecnologías
PPT
Romero helivier act2
PPSX
CONCEPTUALIZACIÓN DE LAS TIC
PDF
Integración+curricular+de+las+tic (1)
PDF
Ebookte TecnologíAs
PDF
DOCX
Cuadro comparativo
PDF
Artículos actividad 4.8
PDF
sldo. cortez Tic cortez
DOCX
Tecnologías de apoyo a la diversidad en la escuela inclusiva 2
PDF
aplicacion didactica de las tecnologias
PPTX
Caracteristicas y fundamentos de la tecnologia educativa 11
DOCX
Cuadro comparativo
PDF
Paredes
PPTX
Características educativas de la tecnologias
PPTX
Nos ponemos en acción
TecnologíA Educativa Diapositivas
Presentación trabajo individual
libros de texto y tecnologia educativa
Proyecto Final Materiales de Aprendizaje Multimedia
Desafíos Didácticos De Las Nuevas Tecnologías
Romero helivier act2
CONCEPTUALIZACIÓN DE LAS TIC
Integración+curricular+de+las+tic (1)
Ebookte TecnologíAs
Cuadro comparativo
Artículos actividad 4.8
sldo. cortez Tic cortez
Tecnologías de apoyo a la diversidad en la escuela inclusiva 2
aplicacion didactica de las tecnologias
Caracteristicas y fundamentos de la tecnologia educativa 11
Cuadro comparativo
Paredes
Características educativas de la tecnologias
Nos ponemos en acción

Destacado (16)

PDF
Ivascenko_doc
PDF
TurnTo Case Study: Silver Star Brands
PDF
Beyond 33 Percent Renewables_Grid Integration Policy_Final
ODP
PresentacióN Juan
PPTX
Agile design
DOCX
Injeksi intra vena
PPT
Praxis Profile
PPTX
PPTX
The jarrow crusade
PDF
MSG_Morocco_Study_Tour_Agenda
PDF
20120420 [+57] presentacion wayra final
PPTX
246 softly and terderly
DOCX
Daftar susunan keluarga
PDF
Dalradian Corporate Presentation January 10, 2017
PPTX
Mensuration
PPT
Множення натуральних чисел
Ivascenko_doc
TurnTo Case Study: Silver Star Brands
Beyond 33 Percent Renewables_Grid Integration Policy_Final
PresentacióN Juan
Agile design
Injeksi intra vena
Praxis Profile
The jarrow crusade
MSG_Morocco_Study_Tour_Agenda
20120420 [+57] presentacion wayra final
246 softly and terderly
Daftar susunan keluarga
Dalradian Corporate Presentation January 10, 2017
Mensuration
Множення натуральних чисел

Similar a Tecnología educativa. (20)

PDF
Tecnología educativa informacion
PPTX
Origen y evolucion de la tecnologia educativa
DOCX
Desarrollo proyecto educativo, en el área de informática. unidad II
PPTX
Tecnología educativa
PPTX
Tecnologia Educativa
PPTX
La tecnologia en la educacion (trabajo f.
PDF
PPTX
Origen y evolucion de la tecnologia educativa
PPTX
Origen y evolucion de la tecnologia educativa
PDF
Tecnología Y Educación
PPTX
Publicacion daniel rendon
DOCX
Word
PDF
Revista 2
PDF
Revistal tecnologia de la educacion
DOCX
Tecnologias educativas. ensayo
PDF
Tecnología educativa proyecto final
DOCX
La Tecnología de la Información como Campo de Estudio Pedagógico, Origen y Ev...
DOCX
Tecnología de la Información como campo de Estudio Pedagógico, Origen y Evolu...
DOCX
Las TIC
DOCX
TICS
Tecnología educativa informacion
Origen y evolucion de la tecnologia educativa
Desarrollo proyecto educativo, en el área de informática. unidad II
Tecnología educativa
Tecnologia Educativa
La tecnologia en la educacion (trabajo f.
Origen y evolucion de la tecnologia educativa
Origen y evolucion de la tecnologia educativa
Tecnología Y Educación
Publicacion daniel rendon
Word
Revista 2
Revistal tecnologia de la educacion
Tecnologias educativas. ensayo
Tecnología educativa proyecto final
La Tecnología de la Información como Campo de Estudio Pedagógico, Origen y Ev...
Tecnología de la Información como campo de Estudio Pedagógico, Origen y Evolu...
Las TIC
TICS

Último (20)

PDF
9786075269641-libro-de-biologiagcgfdgxhfgxhffchfhjv.pdf
PDF
el hombre que confundió a su esposa con un sombrero .pdf
PPTX
PONENCIA PROMOCION DE LA SALUD JERUSALEN 25.pptx
PDF
Tu Naciste Rico- Bob Proctor Ccesa007.pdf
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
Programa de Ciudadanía y Valores_Segundo Ciclo.pdf
PDF
Es elListado de libros y materiales-1.pdf
PDF
REGLAMENTO INTERNO DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2025
PDF
Es el Listado de libros y materiales-2.pdf
DOCX
799739624-DOSIFICACION-DE-CONTENIDOS-6TO-GRADO-1.docx
PDF
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
PDF
Habilidades verbales kwikskalalbxkeklwmwmd
PDF
Es el Listado de libros y materiales-3.pdf
PDF
_Piaget - Psicología del niño-1.pdf NIÑOS
PDF
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
PDF
cuyes_lara.pdf - libro de información para el área de Arqueológica
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
El tiempo de las moscas- Claudia Piñeiro
PDF
PROGRAMAS CIENCIAS - 2022 Act 22032024.pdf
PDF
Programa de estudio - II Ciclo.pdf......
9786075269641-libro-de-biologiagcgfdgxhfgxhffchfhjv.pdf
el hombre que confundió a su esposa con un sombrero .pdf
PONENCIA PROMOCION DE LA SALUD JERUSALEN 25.pptx
Tu Naciste Rico- Bob Proctor Ccesa007.pdf
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
Programa de Ciudadanía y Valores_Segundo Ciclo.pdf
Es elListado de libros y materiales-1.pdf
REGLAMENTO INTERNO DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2025
Es el Listado de libros y materiales-2.pdf
799739624-DOSIFICACION-DE-CONTENIDOS-6TO-GRADO-1.docx
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
Habilidades verbales kwikskalalbxkeklwmwmd
Es el Listado de libros y materiales-3.pdf
_Piaget - Psicología del niño-1.pdf NIÑOS
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
cuyes_lara.pdf - libro de información para el área de Arqueológica
Estudios sociales en cuarto grado de basica
El tiempo de las moscas- Claudia Piñeiro
PROGRAMAS CIENCIAS - 2022 Act 22032024.pdf
Programa de estudio - II Ciclo.pdf......

Tecnología educativa.

  • 3. La tecnología educativa es el resultado de las prácticas de diferentes concepciones y teorías educativas para la resolución de un amplio espectro de problemas y situaciones referidos a la enseñanza y el aprendizaje, apoyadas en las Tecnologías de la Información y Comunicación, TIC. Se entiende por tecnología educativa el acercamiento científico basado en la teoría de sistemas que proporciona al educador las herramientas de planificación y desarrollo a través de recursos tecnológicos con el fin de mejorar los procesos de enseñanza y de aprendizaje maximizando el logro de los objetivos educativos y buscando la efectividad del aprendizaje. Las exigencias del mundo actual hacen que sea necesario desarrollar diversas estrategias para educar tanto en la tecnología como por medio de ella. Olguín, E. (2012) la define desde el plano educativo considerando que "es el resultado de las aplicaciones de diferentes concepciones y teorías educativas para la resolución de un amplio espectro de problemas y situaciones referidos a la enseñanza y el aprendizaje, apoyadas en las Tecnologías de la Información y Comunicación".
  • 4. Evolución. La evolución de la tecnología educativa, que como disciplina nació en Estados Unidos en la década de 1950, ha dado lugar a diferentes enfoques o tendencias que se conocen como enseñanza audiovisual, enseñanza programada, Tecnología instruccional, Diseño curricular o Tecnología crítica de la enseñanza.
  • 5. Etapa Hecho Década de los cuarenta y cincuenta Las raíces de esta disciplina se encuentran en la formación militar norteamericana. Década de los sesenta Fascinación por los audiovisuales y la influencia conductista. Década de los setenta Enfoque técnico-racional para el diseño y evaluación de la enseñanza. Década de los ochenta y noventa Crisis de la perspectiva tecnócrata sobre la enseñanza y surgimiento de interés por las aplicaciones de las tecnologías digitales. Comienzo del siglo XXI Eclecticismo teórico e influencia de las tesis postmodernas. Moreira, M. (2009) menciona que su evolución como disciplina ha transcurrido por cinco momentos:
  • 6. Los recursos técnicos son los que se utilizan para realizar un trabajo en específico con una técnica que lo caracteriza o bien con herramientas específicas, por ejemplo, una máquina de refrescos utiliza cierta técnica que consta de varios pasos: se introduce una moneda, la máquina la acepta, se aprieta un botón de refresco, la máquina lo percibe y entrega el refresco, todos estos pasos son técnicas. Un aspecto que lo hace tangible son las diversas piezas informáticas denominadas plataformas didácticas tecnológicas. Las plataformas tienen diferentes objetivos, como gestionar los contenidos o la creación de los mismos. Al utilizarlas se busca encontrar métodos para volver factible el conocimiento mediado, actualmente por los medios tecnológicos, desde el punto de vista del método heurístico. Las aplicaciones de la tecnología educativa a la pedagogía son diversas, dependiendo de las necesidades, contextos y objetivos a conseguir. Por ejemplo, dentro de la educación a distancia, se posibilita cubrir diferentes necesidades como en el ámbito de la educación para la salud, al desarrollar cursos de prevención de adicciones, cuidado e higiene personal, transtornos alimenticios, entre otros. Por otro lado, en la modalidad presencial es de suma importancia que el maestro en el aula realice una planificación educativa cuando haga uso de la tecnología educativa, tomando en cuenta distintos aspectos como: su objetivo de aprendizaje, población a la que va dirigida, infraestructura tecnológica, pertinencia de la actividad y evaluación.
  • 7. Tecnologías aplicadas a la educación. Las TIC han influenciado los procesos educativos tanto de la educación en modalidad presencial, abierta o a distancia, así como las formas de comunicación entre los actores educativos lo cual permite nuevas formas de interacción, así como una oportunidad de responder a las necesidades que demanda la sociedad, mediante su inclusión en la planificación curricular. Dependiendo del tiempo y las necesidades varían las tecnologías que se utilizan en la educación 1 , algunas de las herramientas que se pueden utilizar son: Servicios en la nube: Google Drive, One Drive y Dropbox. Mensajería: Skype, WhatsApp, Hangouts y correo electrónico. Presentaciones de contenido: Slideshare, Prezi, entre otros. Herramientas colaborativas: foros, Blogs, wikis y Webquest. La Web ha ido evolucionando, actualmente se ha clasificado en Web 1.0, Web 2.0, Web 3.0.
  • 8. Fundamentos de la tecnología educativa. El objetivo de la tecnología educativa es mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje. Sus herramientas e instrumentos permiten crear materiales didácticos en soportes que se llaman medios educativos: Un medio educativo es cualquier instrumento u objeto que sirve como canal para transmitir información entre varias personas. Estos pueden ser visuales, como por ejemplo: transparencias o artículos periodísticos; auditivos, como una grabación o una canción; o audiovisuales, como la televisión o un vídeo en una computadora. (May, en Ríos 1995) A partir del uso de los medios didácticos, se crean los materiales didácticos, que son instrumentos que facilitan la enseñanza y aprendizaje. Se caracterizan por despertar el interés del estudiante adaptándose a sus características, por facilitar la labor docente y, por ser sencillos, consistentes y adecuados a loscontenidos. (ENTS-UNAM, 2007)
  • 9. Desde la década de 1970, se integran en la educación formal considerados como el único medio y parte de la panacea que ayudará a resolver los problemas de calidad y cobertura que tienen los sistemas educativos nacionales. Durante las décadas siguientes han demostrado que son un gran apoyo si se considera su incorporación en la educación por su construcción pedagógica y no por la calidad del material, el precio o el medio que empleado. Su uso en las aulas, en la modalidad presencial, sirve al docente como una herramienta para la presentación de información sobre la que se tendrá que reflexionar, analizar y utilizar para desarrollar diversas actividades de manera individual y en equipo. Desde el uso de un libro, pizarras de gis o electrónicas, hastahardware y software especializados para la educación, los cuales son recurridos por las instituciones escolares con el objetivo de que los estudiantes aprendan y cumplan con los resultados de aprendizaje esperados. En otras modalidades educativas, como la educación abierta y la educación a distancia, en las que hay una separación física entre el estudiante y el docente, así como entre estudiantes, se ha consolidado su uso debido a la incorporación de las Tecnologías de la Información y Comunicación con el fin de compartir materiales didácticos así como para la comunicación entre los distintos participantes. Graells (2007) expresa que tienen tres grandes grupos para dividirlos y son los convencionales, audiovisuales y las nuevas tecnologías, entre los cuales el último juega un gran papel en la actualidad debido a la expansión de Internet en el desarrollo de ambientes de aprendizaje basado en el contexto del alumno, la cultura institucional y los aprendizajes esperados.
  • 10. Es así como la Tecnología Educativa se inserta en los espacios formales e informales de la educación mediante los materiales didácticos, lo que ha hecho que cada vez gane un mayor terreno para su utilización en el aula y en espacios de formación abierta y a distancia debido a que sus principales usos son: La generación de estrategias de aprendizaje basadas en el trabajo individual o colectivo. El acceso a la información presentada en diferentes formatos de acuerdo a los estilos de aprendizaje, con el fin de que el estudiante desarrolle procesos cognitivos para generar su propio conocimiento. Los materiales didácticos se convierten en mediadores de los saberes (contenidos, habilidades y actitudes) que debe saber el estudiante. Facilitan la preservación y consulta de información en cualquier momento. Se puede distribuir con mayor facilidad la información a los estudiantes, sin la necesidad de que coincidan en el mismo espacio y tiempo con el docente o sus compañeros. Agilizan los procesos de organización y administración escolar. Favorecen la creatividad y el uso de la imaginación. Desarrollan capacidades para el aprendizaje autónomo. Utilizan interfaces y movimientos atractivos para el usuario.