TECNOLOGÍAS ALTERNATIVAS Y SU
CONSERVACIÓN EN EL AMBIENTE
María Fernanda Enríquez Padilla
 Se estima que para el año 2025 la población
mundial se incrementará en 2.900 millones de
personas y que para el año 2030 se requerirá un
60 % más de energía que en la actualidad. Energía
que, así como va la situación, no tendremos.
 Ante esto, las alternativas de ahorro energético
parecen sumamente necesarias. Esta lista detalla
lo último en ahorro y producción de energía
alternativa para preservar el medio ambiente.
PRENSA DIGITAL
 El periódico electrónico consiste en una pantalla
flexible que se parece mucho a un periódico, pero
puede ser usado a diario. La pantalla contiene
millones de microcápsulas que transportan cargas
eléctricas adheridas por una fina hoja metálica
acerada. Cada microcápsula tiene partículas
blancas y negras que son asociadas con cargas
positivas o negativas. De acuerdo a que carga es
aplicada, las partículas blancas y negras salen a la
superficie exhibiendo diferentes patrones.

UTILIZANDO PLANTAS Y MICROBIOS PARA
LIMPIAR LA CONTAMINACIÓN
 Con el objetivo de remover contaminantes del
ambiente y restaurar la calidad de los ecosistemas,
se están realizando tecnologías de recuperación
que incluyen bio-remediación (usando microbios
para descontaminar sitios), fito-remediación
(usando plantas para descontaminar sitios), y
atenuación natural permitiendo que el medio
ambiente se limpie a si mismo con el tiempo.
PLANTANDO EN LA AZOTEA
 Los jardines de azotea ayudan a absorber el calor,
reducen el impacto de dióxido de carbono
absorbiendo el CO2 , convirtiéndolo en oxigeno,
absorben el agua de tormenta, reduciendo en
verano el uso de acondicionadores de aire. La
técnica también podría disminuir el efecto de “isla
de calor” que ocurre en centros urbanos.

CONVIRTIENDO LA ENERGÍA TERMAL DE LOS
OCÉANOS
 El colector más grande de energía solar que se
encuentra en la tierra, es el océano, que absorbe
cada día suficiente energía del sol -comparable a la
energía termal contenida en 250 billones de
barriles de petróleo. Las tecnologías OTEC (Ocean
Thermal Energy Conversion) convierten la energía
termal contenida en los océanos en electricidad
usando la diferencia de temperatura entre la
superficie del agua, la cual es caliente, y el frío del
fondo del océano.
LAS NUEVAS IDEAS SOLARES
 La utilización de módulos fotovoltáicos y colectores
térmicos para la recolección de energía del solar en
forma de fotones, ya es bastante famoso. Las
nuevas investigaciones relacionadas con esta
tecnología, utilizan espejos y platos parabólicos
para concentrar el poder del sol, optimizando así la
absorción de energía. La última innovación
tecnológica asociada a la energía solar es el
desarrollo de una Pintura Solar para generar
electricidad.
ELIMINANDO LA SAL
 El agua dulce también es otro problema. Según
estudios realizados por las Naciones Unidas su
escases afectará a billones de personas a
mediados de este siglo. Lo nuevo en esta área está
en el proceso de desalinización, conseguido al
extraer la sal y minerales del agua de mar
convirtiéndola en agua potable. El problema de
esta solución es su alto costo, debido a que se
necesitan otras energías para calentar el agua, que
por medio de la evaporación y un posterior filtrado
se transforma en agua potable.


Más contenido relacionado

PPTX
Práctica#3
PPTX
Electricidad y energía solar
PPT
Proyecto
PPTX
Energías renovables
PPTX
En nuestras manos esta salvar el planeta
PPT
Rosariogonzalezundiasin electtricidad
PPTX
La energía eólica
PPTX
Trabajo de exposición de matemática
Práctica#3
Electricidad y energía solar
Proyecto
Energías renovables
En nuestras manos esta salvar el planeta
Rosariogonzalezundiasin electtricidad
La energía eólica
Trabajo de exposición de matemática

La actualidad más candente (14)

PPTX
Practica #3 bloque 3
PPSX
Trabajo final grupo 431
PPT
Energias limpias
PPT
Ghhjghjghjjghjhjj
PPTX
Colegio las rosas zaida naomi 1b
ODP
EnergíAs Del Futuro
DOCX
Energia fotovoltaica y sus presencia en la copa mundial 2014
PPTX
Proyectopaquetes
PPTX
PPT
01 Energias Alternativas JLM
PPT
Optativa
PPTX
Generadores eolicos
PPTX
El día internacional ahorro de energía
PPTX
Referente solar decalthon
Practica #3 bloque 3
Trabajo final grupo 431
Energias limpias
Ghhjghjghjjghjhjj
Colegio las rosas zaida naomi 1b
EnergíAs Del Futuro
Energia fotovoltaica y sus presencia en la copa mundial 2014
Proyectopaquetes
01 Energias Alternativas JLM
Optativa
Generadores eolicos
El día internacional ahorro de energía
Referente solar decalthon
Publicidad

Similar a Tecnologías alternativas y su conservación en el ambiente (20)

DOCX
LAS 10 tecnologia para el cuidado del medio ambiente.docx
PPTX
Nuevas tecnologias
PPTX
Maria angelik
PPTX
Maria angelik
PPTX
Maria angelik
PPTX
Maria angelik
PPTX
Maria angelik
PPTX
Nuevas tecnologias
PPTX
Tecnologías alternativas y conservación del ambiente
PPTX
Tecnologías alternativas y conservación del ambiente
PPTX
Nuevas tecnologias
PPTX
Tecnologias alternativas y conservacion del ambiente
PPTX
SEMA 13-MEDIO AMBIENTE.pptx
PPTX
Tecnologías alternativas y conservación del ambiente
PPTX
Tecnologías alternativas y conservación del ambiente
PPTX
Ecotecnologías
PPTX
Tecnologías alternativas y conservación del medio ambiente
PPTX
Trabajo ntics
PDF
Medioambiente ds 13
PDF
Clase 6_Energía termosolar. Aplicaciones y usos.pdf
LAS 10 tecnologia para el cuidado del medio ambiente.docx
Nuevas tecnologias
Maria angelik
Maria angelik
Maria angelik
Maria angelik
Maria angelik
Nuevas tecnologias
Tecnologías alternativas y conservación del ambiente
Tecnologías alternativas y conservación del ambiente
Nuevas tecnologias
Tecnologias alternativas y conservacion del ambiente
SEMA 13-MEDIO AMBIENTE.pptx
Tecnologías alternativas y conservación del ambiente
Tecnologías alternativas y conservación del ambiente
Ecotecnologías
Tecnologías alternativas y conservación del medio ambiente
Trabajo ntics
Medioambiente ds 13
Clase 6_Energía termosolar. Aplicaciones y usos.pdf
Publicidad

Último (20)

PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Didáctica de las literaturas infantiles.
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf

Tecnologías alternativas y su conservación en el ambiente

  • 1. TECNOLOGÍAS ALTERNATIVAS Y SU CONSERVACIÓN EN EL AMBIENTE María Fernanda Enríquez Padilla
  • 2.  Se estima que para el año 2025 la población mundial se incrementará en 2.900 millones de personas y que para el año 2030 se requerirá un 60 % más de energía que en la actualidad. Energía que, así como va la situación, no tendremos.  Ante esto, las alternativas de ahorro energético parecen sumamente necesarias. Esta lista detalla lo último en ahorro y producción de energía alternativa para preservar el medio ambiente.
  • 3. PRENSA DIGITAL  El periódico electrónico consiste en una pantalla flexible que se parece mucho a un periódico, pero puede ser usado a diario. La pantalla contiene millones de microcápsulas que transportan cargas eléctricas adheridas por una fina hoja metálica acerada. Cada microcápsula tiene partículas blancas y negras que son asociadas con cargas positivas o negativas. De acuerdo a que carga es aplicada, las partículas blancas y negras salen a la superficie exhibiendo diferentes patrones. 
  • 4. UTILIZANDO PLANTAS Y MICROBIOS PARA LIMPIAR LA CONTAMINACIÓN  Con el objetivo de remover contaminantes del ambiente y restaurar la calidad de los ecosistemas, se están realizando tecnologías de recuperación que incluyen bio-remediación (usando microbios para descontaminar sitios), fito-remediación (usando plantas para descontaminar sitios), y atenuación natural permitiendo que el medio ambiente se limpie a si mismo con el tiempo.
  • 5. PLANTANDO EN LA AZOTEA  Los jardines de azotea ayudan a absorber el calor, reducen el impacto de dióxido de carbono absorbiendo el CO2 , convirtiéndolo en oxigeno, absorben el agua de tormenta, reduciendo en verano el uso de acondicionadores de aire. La técnica también podría disminuir el efecto de “isla de calor” que ocurre en centros urbanos. 
  • 6. CONVIRTIENDO LA ENERGÍA TERMAL DE LOS OCÉANOS  El colector más grande de energía solar que se encuentra en la tierra, es el océano, que absorbe cada día suficiente energía del sol -comparable a la energía termal contenida en 250 billones de barriles de petróleo. Las tecnologías OTEC (Ocean Thermal Energy Conversion) convierten la energía termal contenida en los océanos en electricidad usando la diferencia de temperatura entre la superficie del agua, la cual es caliente, y el frío del fondo del océano.
  • 7. LAS NUEVAS IDEAS SOLARES  La utilización de módulos fotovoltáicos y colectores térmicos para la recolección de energía del solar en forma de fotones, ya es bastante famoso. Las nuevas investigaciones relacionadas con esta tecnología, utilizan espejos y platos parabólicos para concentrar el poder del sol, optimizando así la absorción de energía. La última innovación tecnológica asociada a la energía solar es el desarrollo de una Pintura Solar para generar electricidad.
  • 8. ELIMINANDO LA SAL  El agua dulce también es otro problema. Según estudios realizados por las Naciones Unidas su escases afectará a billones de personas a mediados de este siglo. Lo nuevo en esta área está en el proceso de desalinización, conseguido al extraer la sal y minerales del agua de mar convirtiéndola en agua potable. El problema de esta solución es su alto costo, debido a que se necesitan otras energías para calentar el agua, que por medio de la evaporación y un posterior filtrado se transforma en agua potable. 