SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Tecnología diagrama de Pareto
Paula Vallejo
Nicolle Suarez
Sofia Casafus
Mariana Giraldo
Erik Nauffal
Osman Pachu
Profesor:Guillermo Mondragon
Institucion Educativa Liceo Departamental
Tecnologia e Informatica
Santiago de Cali
2025
2
Índice
P 3 a 5. …………………………………………….……………… Introducción
P 6 a 8 ………………………..Marco Teórico y Procedimiento Diagrama Pareto
P 9 a 12 ……………………………………………...Ejemplo simulado y Análisis
P 12 a 13………………………………..…Resumen, Utilidad y Recomendaciones
P 14 a 15 ………………...…Conclusiones Personales, Evidencias Y link de blogs
3
Introducción
Descripción del propósito del informe:
El propósito principal de este trabajo, distribución de frecuencias y diagrama de pareto en
excel, es investigar a fondo cómo podemos usar el diagrama de pareto dentro de excel para
analizar datos y tomar decisiones más informadas. Esto incluye
●​ fundamentos teóricos: comprender a fondo el marco teórico del diagrama de
pareto, incluyendo su origen, principios y su conexión con el principio 80/20, para entender su
aplicabilidad en diversos contextos
●​ Implementacion Practica en excel: detallar el procedimiento paso a paso para
construir diagramas de paretos efectivos en excel, explorando diferentes métodos, funciones,
tablas dinámicas y opciones de personalización de gráficos
●​ Análisis de casos de estudio: Examinar ejemplos prácticos y casos de estudio en
áreas como control de calidad, gestión de proyectos, análisis de ventas y resolución de problemas,
demostrando cómo interpretar los resultados del diagrama y como guían la priorización de
acciones.
¿Que es un diagrama de pareto?
Un Diagrama de Pareto es una herramienta visual que se utiliza para identificar y priorizar
los factores más importantes que contribuyen a un problema o resultado. Se basa en el principio
de pareto, también conocido como la regla del 80/20, que establece que aproximadamente del
80% de los efectos provienen del 20% de las causas. En otras palabras, un pequeño número de
factores son responsables de la mayoría de los problemas.
el diagrama de pareto se representa como un gráfico de barras donde:
●​ las barras representan las diferentes categorías o causas del problema
●​ la altura de cada barra indica la frecuencia o magnitud del problema asociado a esa
categoría
●​ las barras se ordenan de mayor a menor, de izquierda a derecha, según la
frecuencia o magnitud
●​ se añade una linea acomulativa que muestra el porcentaje acomulado de cada
categoria
¿Por qué es importante el diagrama de pareto?
el diagrama de pareto es una herramienta valiosa por varias razones:
●​ Priorización: Permite identificar los factores más importantes que deben abordarse
primero. Al enfocarse en el 20% de las causas que generan el 80% de los problemas, se pueden
obtener resultados significativos con un esfuerzo relativamente menor.
4
●​ Toma de decisiones: Facilita la toma de decisiones informadas al proporcionar una
visión clara de los factores que tienen mayor impacto. Esto ayuda a asignar recursos de manera
eficiente y concentrarse en áreas que generan el mayor retorno de la inversión.
●​ Resolución de problemas: Ayuda a identificar las causas raíz de los problemas y a
desarrollar soluciones efectivas. Al comprender qué factores contribuyen más al problema, se
pueden implementar medidas correctivas específicas y dirigidas.
●​ Mejora continua: Es una herramienta clave para la mejora continua de procesos y
la optimización de resultados. Al analizar los datos y priorizar las áreas de mejora, se pueden
implementar cambios que conduzcan a una mayor eficiencia y calidad.
●​ Comunicación: Facilita la comunicación de los resultados del análisis a diferentes
audiencias. El diagrama de pareto es una representación visual clara y concisa que permite
transmitir información de manera efectiva y comprensible.
●​ Análisis de datos: Permite analizar datos de manera sistemática y objetiva. Al
recopilar y organizar los datos relevantes, se pueden identificar patrones y tendencias que de otro
modo podrían pasar desapercibidos.
Objetivo del informe: explica cómo se construye e interpreta uno en excel
1.​ Preparación de datos:
●​ Recopila los datos: reunir los datos sobre la categoría o causas que quieras analizar
y la frecuencia o magnitud asociada a cada una
●​ Organizar los datos: Crear una tabla en excel con dos columnas:
a)​ Categoría: lista las diferentes categorías o causas.
b)​ Frecuencia / Magnitud: ingresar la frecuencia o magnitud correspondiente a cada
categoría.
2. Construcción del diagrama
●​ Ordenar los datos: seleccionar la tabla de datos y ordenarla de mayor a menor
según la columna de frecuencia / magnitud. Esto es crucial para que el diagrama de pareto
muestra las categorías más importantes primero.
●​ Calcula el porcentaje acomulado
a)​ crear una nueva columna llamada “porcentaje”.
b)​ En la primera celda de esta columna, calcula el porcentaje de la primera categoria
con la formula: = (frecuencia de la primera categoria / SUMA (Todas las frecuencias ) ) x 100
c)​ Crear una nueva columna llamada “porcentaje acomulado”
d)​ En la primera celda de esta columna, el valor sera el mismo que el de la primera
celda de la columna “porcentaje”.
e)​ En la segunda celda de la columna “porcentaje acomulado”, usar la formula:
=valor de la celda anterior en “porcentaje acomulado” + valor de la celda actual en “porcentaje”
f)​ Arrastrar esta formula hacia abajo para calcular el porcentaje acomulado para
todas las categorias
●​ Crear el gráfico
5
a)​ Seleccionar las columnas de “categoría” y “frecuencia / magnitud”.
b)​ Ir a la pestaña “insertar” y elegir un gráfico de columnas.
c)​ Seleccionar la serie de datos del “porcentaje acumulado” en el gráfico.
d)​ Cambiar el tipo de gráfico de esta serie a “línea con marcadores”.
e)​ Hacer clic derecho en la serie de datos del “porcentaje acumulado” y seleccionar “
dar formato a serie de datos”.
f)​ En las opciones de la serie, elegir “eje secundario”.
3. Interpretación del diagrama
●​ Identificar las categorías más importantes: observar las barras más altas en el
diagrama.
Estas representan las categorías o causas que tienen la mayor frecuencia o magnitud y por
lo tanto, son las más importantes.
●​ Analizar la línea acomulativa: la línea acomulativa muestra el porcentaje
acumulado de cada categoría. Busca el punto donde la línea alcanza aproximadamente el 80%.
Las categorías a la izquierda de este punto son las que contribuyen al 80% del problema o
resultado.
●​ Determinar el punto de corte: Decidir qué categorías abordar primero.
Generalmente, se priorizan las categorías que se encuentran a la izquierda del punto donde la
linea acomulativa alcanza el 80%
●​ Toma de decisiones: utilizar la información del diagrama de pareto para tomar
decisiones informadas sobre cómo abordar los problemas o mejorar los resultados. Enfocarse en
las categorías más importantes y desarrollar soluciones específicas para cada una.
6
Marco Teórico del Diagrama de Pareto:
El Diagrama de Pareto es una forma fácil de ver qué cosas causan la mayoría de los
problemas. Se basa en una idea llamada “80/20”, que dice que muchas veces el 80% de los
problemas vienen del 20% de las causas. Esta herramienta ayuda a saber en qué concentrarse
primero para mejorar algo.
Hoy en día, gracias a la tecnología, se puede hacer un Diagrama de Pareto en programas
como Excel de forma rápida. Esto es muy útil en trabajos, empresas o incluso en proyectos
escolares, porque permite ver claramente qué situaciones se repiten más y cuáles son menos
importantes.
El gráfico se ve como unas barras de diferentes tamaños, ordenadas de mayor a menor,
junto con una línea que muestra el total acumulado. Es muy visual y fácil de entender, lo que
permite tomar decisiones más rápidas y acertadas usando herramientas digitales.
Procedimiento para crear un Diagrama de Pareto en Excel
Paso 1: Recolectar y organizar los datos
●​ Abre Excel e ingresa los datos en dos columnas:
Columna A: Lista de categorías o causas (ejemplo: "Fallas eléctricas", "Errores
humanos").
Columna B: Frecuencia o cantidad de cada categoría (ejemplo: 50, 30, 20).
Paso 2: Ordenar los datos de mayor a menor
●​ Selecciona todas las celdas con datos (incluyendo encabezados).
●​ Haz clic en la pestaña Datos > Ordenar.
●​ Elige ordenar por la columna de frecuencia (Columna B) en orden Descendente.
Paso 3: Calcular porcentajes y acumulado
●​ Porcentaje individual:
En la Columna C, escribe la fórmula:
7
=B2/SUM($B$2:$B$6)*100
(Ajusta B6 según tu última fila de datos).
Arrastra la fórmula hacia abajo para aplicarla a todas las filas.
●​ Porcentaje acumulado:
En la Columna D, escribe en la primera celda (D2):
=C2
En la siguiente celda (D3):
=D2+C3
Arrastra esta fórmula hasta la última fila.
Paso 4: Insertar el gráfico combinado
●​ Selecciona los datos de las columnas A (causas), B (frecuencia) y D (acumulado).
●​ Ve a la pestaña Insertar > Gráficos recomendados > Combinado.
●​ Configura:
Frecuencia: Gráfico de columnas (eje principal).
Acumulado: Gráfico de línea (eje secundario).
●​ Asegúrate de que el eje secundario tenga un rango de 0% a 100%.
Paso 5: Personalizar el diagrama
●​ Títulos y ejes:
Haz clic en Agregar elemento de gráfico > Títulos de ejes.
8
Nombra el eje vertical izquierdo como "Frecuencia" y el derecho como "Porcentaje
acumulado".
●​ Colores:
Cambia el color de las columnas y la línea para mejor visualización.
●​ Línea de 80%:
Opcional: Dibuja una línea horizontal en 80% para resaltar el principio de Pareto.
EJEMPLO(REFERENCIA): Diagrama de Pareto.
9
ejemplo Simulado: Quejas de Clientes en una Tienda Virtual
Una tienda en línea recopiló datos sobre las quejas más comunes de sus clientes durante
un mes. A continuación, se presentan los datos (simulados):
Para construir el Diagrama de Pareto con estos datos en Excel, se siguen estos pasos:
1.​ Ordenar los datos de mayor a menor frecuencia.​
2.​ Calcular el porcentaje individual de cada causa (frecuencia total = 100).​
3.​ Calcular el porcentaje acumulado.​
4.​ Insertar un gráfico combinado: columnas para la frecuencia y una línea para el
porcentaje acumulado.
formulas
1. Escribe los datos en una hoja de Excel
En tu hoja de Excel, escribe esta tabla empezando en la celda A1: (como se vio en la
primera imagen)
10
2. Ordena las causas de mayor a menor
Selecciona las columnas A y B, luego ve a:​
Datos > Ordenar > Ordenar por "Frecuencia" > De mayor a menor
3. Calcula el porcentaje individual
En la columna C, escribe el título: Porcentaje (%)
En la celda C2 escribe esta fórmula (si tus datos están desde la fila 2 a la 7):
excel
CopiarEditar
= B2 / SUM($B$2:$B$7)
Arrastra la fórmula hacia abajo hasta la fila 7.
Esto calcula el porcentaje que representa cada causa.
4. Calcula el porcentaje acumulado
En la columna D, escribe el título: Acumulado (%)
En la celda D2 escribe:
excel
CopiarEditar
= C2
En la celda D3 escribe:
excel
Copiar Editar
= D2 + C3
Arrastra hacia abajo hasta completar la columna.
11
5. Convierte los porcentajes a formato %
Selecciona columnas C y D, haz clic derecho → Formato de celda → Porcentaje (%) y
elige 0 o 1 decimales.
6. Inserta el gráfico de Pareto
1.​ Selecciona las columnas A (Causa de queja), B (Frecuencia) y D (Acumulado
%).​
2.​ Ve a Insertar > Gráficos combinados > Personalizado.​
3.​ En el cuadro que aparece:​
○​ Para "Frecuencia", selecciona Columna agrupada.​
○​ Para "Acumulado %", selecciona Línea y activa la opción de eje secundario.​
4.​ Haz clic en Aceptar.
7. Ajustes finales (opcional)
●​ Cambia el título del gráfico: “Diagrama de Pareto – Quejas de Clientes”.​
●​ Agrega etiquetas de datos para ver los valores.
12
El Diagrama de Pareto muestra que las tres primeras causas (demora en la entrega,
producto equivocado y problemas con el pago) representan el 80% de las quejas. Esto indica
que, si la empresa se enfoca en solucionar solo esos tres problemas, mejoraría significativamente
la experiencia del cliente.
Gracias a esta herramienta, se puede priorizar lo más importante sin perder tiempo en
causas menores. El gráfico ayuda a tomar decisiones más claras y enfocadas.
7) Conclusiones
Resumen de los hallazgos:
Al usar la distribución de frecuencias y el Diagrama de Pareto en Excel se identifican de
forma clara los datos más importantes y se observa qué problemas o causas son las más
frecuentes. Esto permite tener una visión ordenada y fácil de entender.
El Diagrama de Pareto mostró visualmente cuáles son las causas o factores que más
afectan el problema analizado. Al ordenarlos de mayor a menor, se pudo observar que pocas
causas representan la mayor parte de los efectos, confirmando el principio 80/20 (el 80% de los
problemas proviene del 20% de las causas).
El uso de la distribución de frecuencias y del Diagrama de Pareto en Excel ha demostrado
ser una herramienta clave para el análisis de datos en este trabajo. Gracias a la distribución de
frecuencias, fue posible organizar los datos en intervalos y comprender cómo se comportan,
identificando rápidamente los valores que se repiten más y los que son menos comunes. Esta
organización permitió una lectura clara de los datos y facilitó la creación de gráficos y tablas que
resumen la información de manera visual y sencilla.
Utilidad del Diagrama de Pareto para identificar prioridades:
13
El Diagrama de Pareto es útil porque ayuda a enfocar los esfuerzos en los problemas que
tienen mayor impacto. Gracias a él, se pueden tomar decisiones para resolver primero lo que más
afecta.
Además, es una herramienta que facilita la toma de decisiones basada en datos y no en
suposiciones, ayudando a mejorar procesos, resolver fallas y aumentar la eficiencia.
Aparte el Diagrama de Pareto no solo es útil para visualizar datos, sino que también es
una guía práctica para la toma de decisiones. Gracias a este tipo de gráfico, es posible determinar
en qué causas conviene invertir tiempo y recursos, asegurando así un mayor impacto en las
mejoras del proceso o problema estudiado. Ayuda a evitar esfuerzos dispersos y permite
concentrarse en lo que realmente genera un cambio.
Esta herramienta es valiosa no solo en el ámbito académico, sino también en empresas,
proyectos y cualquier actividad que requiera un análisis de causas y efectos. Su aplicación facilita
priorizar de forma objetiva y efectiva, contribuyendo a una mejor planificación y gestión.
Recomendaciones para su aplicación:
Se recomienda usar el Diagrama de Pareto cuando se necesite analizar datos para mejorar
procesos, enfocarse en las causas principales de un problema, y plantear acciones correctivas
basadas.
También se sugiere actualizar los diagramas cada cierto tiempo, ya que los problemas o
sus causas pueden cambiar. Finalmente, es aconsejable complementar el uso del Diagrama de
Pareto con otras herramientas de análisis para lograr una solución más completa.
Recomendaciones fijas:
1)​ Antes de elaborar el Diagrama de Pareto es importante recopilar datos confiables
y completos, ya que de esto depende la calidad del análisis.
2)​ Se debe organizar la información de manera adecuada, agrupando correctamente
las causas o factores que se quieren analizar. Esto permite que el diagrama sea claro y útil.
3)​ Es recomendable actualizar el Diagrama de Pareto de manera periódica, porque las
causas principales de los problemas pueden variar con el tiempo. Así se garantiza que las
prioridades sigan siendo las correctas.
4)​ Aunque el Diagrama de Pareto es una herramienta poderosa, se sugiere
complementarlo con otros métodos de análisis, como los diagramas de causa-efecto o los
diagramas de flujo, para obtener una comprensión más completa de la situación.
5)​ Finalmente, es aconsejable que el Diagrama de Pareto se utilice como una guía
para tomar decisiones y establecer planes de acción concretos, no solo como un gráfico
informativo.
14
Mapa conceptual - Diagrama de Pareto - Principio de Pareto
15
Problema de la empresa ‘La Rapidísima’ Resuelto
16
Conclusiones personales y blogs
Conclusión Paula Vallejo: Durante la actividad puse en práctica la colaboración y la
paciencia, ya que entre todos nos organizamos y cada uno aportó su parte sin dejar a nadie
atrás.Al construir el diagrama, tuvimos algunas dudas sobre cómo hacerlo en Excel, pero lo
resolvimos ayudándonos mutuamente y buscando ejemplos sencillos en internet.
https://paulavallejoxs.blogspot.com/p/p2-2023.html
Conclusión Mariana Giraldo: Durante la actividad puse en práctica la organización y el
respeto por las ideas de los demás. Cada persona tenía una tarea clara y todos tratamos de
escuchar las opiniones del grupo.Una de las dificultades fue ponernos de acuerdo en cómo
presentar los datos. Al final, lo resolvimos hablando con calma y haciendo pruebas en Excel hasta
que todos estuvimos de acuerdo.
https://marianagiraldo09.blogspot.com/p/p-2-2023.html?m=1
Conclusión Nicolle Suárez
Al hacer todo el procedimiento de la distribución de frecuencias y el Diagrama de Pareto en
Excel me sentí al principio un poco confundida porque era mucha información y muchos datos
que organizar. Pero cuando empecé a usar Excel y vi cómo los datos se ordenaban y cómo el
gráfico de Pareto mostraba claramente cuáles eran las causas más importantes, me sentí más
tranquila y entendí mejor el tema. Me gustó porque fue una forma visual y práctica de analizar el
problema y pude darme cuenta de que con estas herramientas es más fácil saber por dónde
empezar a mejorar algo. Al final, me sentí satisfecha porque aprendí a usar una herramienta que
me puede servir mucho en otros trabajos.
https://periodo123s.blogspot.com/?m=1
Blogger: Nicolle Dayana Suárez Luna
conclusión: sofia casafus
Después de realizar este trabajo, comprendí lo útil que es el Diagrama de Pareto para
analizar datos y tomar decisiones más acertadas. Me di cuenta de que, al aplicarlo en Excel, no
solo es fácil de construir, sino también muy claro para interpretar. Esta herramienta me permitió
identificar cuáles son las causas más importantes de un problema y en qué debo enfocarme
primero para lograr una mejora real. Además, entendí que es clave mantener los datos
actualizados y complementarlo con otras herramientas de análisis para tener una visión más
17
completa. Sin duda, el Diagrama de Pareto es una guía práctica que me ayudará a organizar mejor
mis ideas, priorizar y actuar con más efectividad tanto en trabajos académicos como en
situaciones reales.
https://tecnologiasoficasafus.blogspot.com/p/p2-2023.html
Erik Santiago Nauffal Ortiz
El diagrama de Pareto permite identificar rápidamente las causas más críticas que afectan
un proceso. En este caso, se observa que menciona brevemente qué categorías representan el
mayor impacto según tu gráfico. Esta herramienta es útil para priorizar acciones de mejora.
Blogger: https://electricmun3.blogspot.com/p/periodo-2-2025.html
Conclusión Osman Pachu:
El diagrama de pareto en Excel es una herramienta súper útil que te ayuda a visualizar
cómo se distribuyen diferentes componentes dentro de un todo. Por ejemplo, si estás analizando
los gastos de tu mes, puedes ver qué porcentaje se lleva cada categoría, como comida, transporte
o entretenimiento. Es fácil de hacer y te permite comprender mejor la información, lo que facilita
la toma de decisiones. Además, ¡se ve bien en presentaciones! En resumen, es una forma efectiva
y clara de mostrar datos y hacer que todo sea mas comprensible.
Blog Link:https://mundotecnoloco4.blogspot.com/p/segundo-periodo-2025.html
Evidencias:
Nicol Dayana Suarez
18
Paula Vallejo
Mariana Giraldo
Erik Nauffal Ortiz
19
Osman Samir Pachu
Sofia Casafus

Más contenido relacionado

PDF
Tecnología 2.0 (1).pdf distribución de frecuencias y diagrama de Pareto en Excel
ssuser375912
 
DOCX
Diagrama de pareto
alejandro duarte
 
DOCX
121423354578977546645532324354577687798o787
MarianaTorres198676
 
PDF
Tecnologia pareto
SantiagoBonilla32
 
PDF
Diagrama de pareto t
Juanda Mosquera
 
PDF
Diagrama de pareto tec real
Tata_01
 
PDF
Diagrama de Pareto
Sara Mosquera
 
PDF
Diagrama de pareto tec real
Sara Mosquera
 
Tecnología 2.0 (1).pdf distribución de frecuencias y diagrama de Pareto en Excel
ssuser375912
 
Diagrama de pareto
alejandro duarte
 
121423354578977546645532324354577687798o787
MarianaTorres198676
 
Tecnologia pareto
SantiagoBonilla32
 
Diagrama de pareto t
Juanda Mosquera
 
Diagrama de pareto tec real
Tata_01
 
Diagrama de Pareto
Sara Mosquera
 
Diagrama de pareto tec real
Sara Mosquera
 

Similar a Tecnología 2.0 (1).pdf, diagrama de pareto (20)

PDF
trabajo_2do_perido.pdf de 2024 tecnología
MARIAPAULAVARGASTABA
 
PDF
trabajo 2do perido.pdf, Excel avanzado pareto
MayraAlejandraHoyosV
 
PDF
trabajo diagrama de Pareto, Excel avanzado
MayraAlejandraHoyosV
 
PDF
trabajo 2do perido.pdf diagrama de pareto
BRIANHERNANDEZVALENC
 
PDF
Trabajo de tecnologia segundo periodo.pdf
marianaguzmanagudelo
 
DOCX
trabajo 2do periodo, Excel avanzado, diagrama
julianahurtadorondon
 
DOCX
TRABAJO TECNOLOGIA.docx
maxifranco1
 
DOCX
TRABAJO SOBRE EXCEL AVANZADO-DIAGRAMA DE PARETO .docx
wkjk4ymch7
 
PDF
TRABAJO SOBRE EXCEL AVANZADO-DIAGRAMA DE PARETO .pdf
AndresAranda22
 
PDF
TRABAJO SOBRE EXCEL AVANZADO-DIAGRAMA DE PARETO 11-2.pdf
Camila Ortiz
 
PDF
TRABAJO SOBRE EXCEL AVANZADO-DIAGRAMA DE PARETO 11-2.pdf
valeriasanclemente82
 
PDF
DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS Y DIAGRAMA DE PARETO EN EXCEL
ItsSofi
 
PDF
Diagrama de Pareto en Excel..pdf
tatianamatabanchoyma
 
DOCX
Taller Diagrama de Pareto
JuanDiegoZarateReyes
 
PDF
Diagrama de Pareto en Excel.pdf
DanaArdila
 
PDF
Distribución de frecuencias y diagrama de pareto en Excel.pdf
ariadnavalencia6
 
PDF
Diagrama de Pareto en Excel
valeriacaicedo7
 
PDF
Diagrama de Pareto en Excel.pdf
juansolano67
 
PDF
Diagrama de Pareto en Excel.pdf
sahamaramarin
 
PDF
Diagrama de Pareto en Excel.pdf
davidlopez878156
 
trabajo_2do_perido.pdf de 2024 tecnología
MARIAPAULAVARGASTABA
 
trabajo 2do perido.pdf, Excel avanzado pareto
MayraAlejandraHoyosV
 
trabajo diagrama de Pareto, Excel avanzado
MayraAlejandraHoyosV
 
trabajo 2do perido.pdf diagrama de pareto
BRIANHERNANDEZVALENC
 
Trabajo de tecnologia segundo periodo.pdf
marianaguzmanagudelo
 
trabajo 2do periodo, Excel avanzado, diagrama
julianahurtadorondon
 
TRABAJO TECNOLOGIA.docx
maxifranco1
 
TRABAJO SOBRE EXCEL AVANZADO-DIAGRAMA DE PARETO .docx
wkjk4ymch7
 
TRABAJO SOBRE EXCEL AVANZADO-DIAGRAMA DE PARETO .pdf
AndresAranda22
 
TRABAJO SOBRE EXCEL AVANZADO-DIAGRAMA DE PARETO 11-2.pdf
Camila Ortiz
 
TRABAJO SOBRE EXCEL AVANZADO-DIAGRAMA DE PARETO 11-2.pdf
valeriasanclemente82
 
DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS Y DIAGRAMA DE PARETO EN EXCEL
ItsSofi
 
Diagrama de Pareto en Excel..pdf
tatianamatabanchoyma
 
Taller Diagrama de Pareto
JuanDiegoZarateReyes
 
Diagrama de Pareto en Excel.pdf
DanaArdila
 
Distribución de frecuencias y diagrama de pareto en Excel.pdf
ariadnavalencia6
 
Diagrama de Pareto en Excel
valeriacaicedo7
 
Diagrama de Pareto en Excel.pdf
juansolano67
 
Diagrama de Pareto en Excel.pdf
sahamaramarin
 
Diagrama de Pareto en Excel.pdf
davidlopez878156
 
Publicidad

Más de paulavallejo21 (6)

PDF
Tecnología 2.0. y diagrama de pareto en excel
paulavallejo21
 
PDF
Métodos Estadísticos y Distribución de Frecuencias 11-1 E..pdf
paulavallejo21
 
PDF
LAVADORA.pdf
paulavallejo21
 
DOCX
proyecto lavadora.docx
paulavallejo21
 
DOCX
LAVADORA.docx
paulavallejo21
 
DOCX
Qué hacer con la basura electrónica.docx
paulavallejo21
 
Tecnología 2.0. y diagrama de pareto en excel
paulavallejo21
 
Métodos Estadísticos y Distribución de Frecuencias 11-1 E..pdf
paulavallejo21
 
LAVADORA.pdf
paulavallejo21
 
proyecto lavadora.docx
paulavallejo21
 
LAVADORA.docx
paulavallejo21
 
Qué hacer con la basura electrónica.docx
paulavallejo21
 
Publicidad

Último (20)

PPTX
Customer Events - DeepRacer L200_ES.pptx
jcoronel
 
PDF
Conceptos básicos de programación - Paula Obando
edeppaulaobando
 
PDF
Trabajo Tecnología Diagrama De Pareto.pdf
srsantiagof09
 
PPTX
INTRODUCCION A BASE DE DATOS NIVELBASICO 6
Cangrilg
 
PPTX
INTERNET DE LAS COSAS EN LA ACTUALIDAD.pptx
dennispedagogia
 
PPTX
Telecomunicaciones proyeccion de ventas 2025.pptx
miguelolivarren2
 
PDF
DIAGRAMA DE PARETO M. Camila Duque Loaiz
MariacamilaDuqueloai
 
DOCX
#USOLASTICPARA Proyecto integrador M1S4PI JuarezGonzalez _Maria_M1S4PI.doc...
MariaSusanaJuarezGon
 
PDF
Distribución de frecuencias y Diagrama de Pareto en Exce (2).pdf
samuelcuaran
 
PPTX
Descubre los Dispositivos de Salida Como Usarlo
AlexanderHermndez
 
PDF
excel.pdf valentinamueses111 trabajo tecnologia
4zz5vkthyk
 
DOCX
tecnologia actividad segundo periodo.docx
samuelcuaran
 
PDF
Distribución de frecuencias y diagrama de pareto en Excel
Eleazar88
 
PDF
clase 9 PIN DE CARGA.pdf curso de reparacion de celulares
pedrazasmercadosebas
 
PDF
Conceptos Básicos de programación- Paula Obando
edeppaulaobando
 
PPTX
Descubre los Dispositivos de Salida y Como usar
AlexanderHermndez
 
PDF
Chile Claro Swap Project Guidebook Version 1.4.1b.pdf
DarkoAlmanzaTrujillo
 
PDF
El candado imposible de abrir | Seguridad máxima explicada - Revista Técnica ...
Cerrajero 365 Valencia
 
PPTX
ExcelTablasDinamicas02nivelintermedio.pptx
fernandoloza823
 
PDF
La electricidad y la electrónica Tecno-Informática
edeppaulaobando
 
Customer Events - DeepRacer L200_ES.pptx
jcoronel
 
Conceptos básicos de programación - Paula Obando
edeppaulaobando
 
Trabajo Tecnología Diagrama De Pareto.pdf
srsantiagof09
 
INTRODUCCION A BASE DE DATOS NIVELBASICO 6
Cangrilg
 
INTERNET DE LAS COSAS EN LA ACTUALIDAD.pptx
dennispedagogia
 
Telecomunicaciones proyeccion de ventas 2025.pptx
miguelolivarren2
 
DIAGRAMA DE PARETO M. Camila Duque Loaiz
MariacamilaDuqueloai
 
#USOLASTICPARA Proyecto integrador M1S4PI JuarezGonzalez _Maria_M1S4PI.doc...
MariaSusanaJuarezGon
 
Distribución de frecuencias y Diagrama de Pareto en Exce (2).pdf
samuelcuaran
 
Descubre los Dispositivos de Salida Como Usarlo
AlexanderHermndez
 
excel.pdf valentinamueses111 trabajo tecnologia
4zz5vkthyk
 
tecnologia actividad segundo periodo.docx
samuelcuaran
 
Distribución de frecuencias y diagrama de pareto en Excel
Eleazar88
 
clase 9 PIN DE CARGA.pdf curso de reparacion de celulares
pedrazasmercadosebas
 
Conceptos Básicos de programación- Paula Obando
edeppaulaobando
 
Descubre los Dispositivos de Salida y Como usar
AlexanderHermndez
 
Chile Claro Swap Project Guidebook Version 1.4.1b.pdf
DarkoAlmanzaTrujillo
 
El candado imposible de abrir | Seguridad máxima explicada - Revista Técnica ...
Cerrajero 365 Valencia
 
ExcelTablasDinamicas02nivelintermedio.pptx
fernandoloza823
 
La electricidad y la electrónica Tecno-Informática
edeppaulaobando
 

Tecnología 2.0 (1).pdf, diagrama de pareto

  • 1. 1 Tecnología diagrama de Pareto Paula Vallejo Nicolle Suarez Sofia Casafus Mariana Giraldo Erik Nauffal Osman Pachu Profesor:Guillermo Mondragon Institucion Educativa Liceo Departamental Tecnologia e Informatica Santiago de Cali 2025
  • 2. 2 Índice P 3 a 5. …………………………………………….……………… Introducción P 6 a 8 ………………………..Marco Teórico y Procedimiento Diagrama Pareto P 9 a 12 ……………………………………………...Ejemplo simulado y Análisis P 12 a 13………………………………..…Resumen, Utilidad y Recomendaciones P 14 a 15 ………………...…Conclusiones Personales, Evidencias Y link de blogs
  • 3. 3 Introducción Descripción del propósito del informe: El propósito principal de este trabajo, distribución de frecuencias y diagrama de pareto en excel, es investigar a fondo cómo podemos usar el diagrama de pareto dentro de excel para analizar datos y tomar decisiones más informadas. Esto incluye ●​ fundamentos teóricos: comprender a fondo el marco teórico del diagrama de pareto, incluyendo su origen, principios y su conexión con el principio 80/20, para entender su aplicabilidad en diversos contextos ●​ Implementacion Practica en excel: detallar el procedimiento paso a paso para construir diagramas de paretos efectivos en excel, explorando diferentes métodos, funciones, tablas dinámicas y opciones de personalización de gráficos ●​ Análisis de casos de estudio: Examinar ejemplos prácticos y casos de estudio en áreas como control de calidad, gestión de proyectos, análisis de ventas y resolución de problemas, demostrando cómo interpretar los resultados del diagrama y como guían la priorización de acciones. ¿Que es un diagrama de pareto? Un Diagrama de Pareto es una herramienta visual que se utiliza para identificar y priorizar los factores más importantes que contribuyen a un problema o resultado. Se basa en el principio de pareto, también conocido como la regla del 80/20, que establece que aproximadamente del 80% de los efectos provienen del 20% de las causas. En otras palabras, un pequeño número de factores son responsables de la mayoría de los problemas. el diagrama de pareto se representa como un gráfico de barras donde: ●​ las barras representan las diferentes categorías o causas del problema ●​ la altura de cada barra indica la frecuencia o magnitud del problema asociado a esa categoría ●​ las barras se ordenan de mayor a menor, de izquierda a derecha, según la frecuencia o magnitud ●​ se añade una linea acomulativa que muestra el porcentaje acomulado de cada categoria ¿Por qué es importante el diagrama de pareto? el diagrama de pareto es una herramienta valiosa por varias razones: ●​ Priorización: Permite identificar los factores más importantes que deben abordarse primero. Al enfocarse en el 20% de las causas que generan el 80% de los problemas, se pueden obtener resultados significativos con un esfuerzo relativamente menor.
  • 4. 4 ●​ Toma de decisiones: Facilita la toma de decisiones informadas al proporcionar una visión clara de los factores que tienen mayor impacto. Esto ayuda a asignar recursos de manera eficiente y concentrarse en áreas que generan el mayor retorno de la inversión. ●​ Resolución de problemas: Ayuda a identificar las causas raíz de los problemas y a desarrollar soluciones efectivas. Al comprender qué factores contribuyen más al problema, se pueden implementar medidas correctivas específicas y dirigidas. ●​ Mejora continua: Es una herramienta clave para la mejora continua de procesos y la optimización de resultados. Al analizar los datos y priorizar las áreas de mejora, se pueden implementar cambios que conduzcan a una mayor eficiencia y calidad. ●​ Comunicación: Facilita la comunicación de los resultados del análisis a diferentes audiencias. El diagrama de pareto es una representación visual clara y concisa que permite transmitir información de manera efectiva y comprensible. ●​ Análisis de datos: Permite analizar datos de manera sistemática y objetiva. Al recopilar y organizar los datos relevantes, se pueden identificar patrones y tendencias que de otro modo podrían pasar desapercibidos. Objetivo del informe: explica cómo se construye e interpreta uno en excel 1.​ Preparación de datos: ●​ Recopila los datos: reunir los datos sobre la categoría o causas que quieras analizar y la frecuencia o magnitud asociada a cada una ●​ Organizar los datos: Crear una tabla en excel con dos columnas: a)​ Categoría: lista las diferentes categorías o causas. b)​ Frecuencia / Magnitud: ingresar la frecuencia o magnitud correspondiente a cada categoría. 2. Construcción del diagrama ●​ Ordenar los datos: seleccionar la tabla de datos y ordenarla de mayor a menor según la columna de frecuencia / magnitud. Esto es crucial para que el diagrama de pareto muestra las categorías más importantes primero. ●​ Calcula el porcentaje acomulado a)​ crear una nueva columna llamada “porcentaje”. b)​ En la primera celda de esta columna, calcula el porcentaje de la primera categoria con la formula: = (frecuencia de la primera categoria / SUMA (Todas las frecuencias ) ) x 100 c)​ Crear una nueva columna llamada “porcentaje acomulado” d)​ En la primera celda de esta columna, el valor sera el mismo que el de la primera celda de la columna “porcentaje”. e)​ En la segunda celda de la columna “porcentaje acomulado”, usar la formula: =valor de la celda anterior en “porcentaje acomulado” + valor de la celda actual en “porcentaje” f)​ Arrastrar esta formula hacia abajo para calcular el porcentaje acomulado para todas las categorias ●​ Crear el gráfico
  • 5. 5 a)​ Seleccionar las columnas de “categoría” y “frecuencia / magnitud”. b)​ Ir a la pestaña “insertar” y elegir un gráfico de columnas. c)​ Seleccionar la serie de datos del “porcentaje acumulado” en el gráfico. d)​ Cambiar el tipo de gráfico de esta serie a “línea con marcadores”. e)​ Hacer clic derecho en la serie de datos del “porcentaje acumulado” y seleccionar “ dar formato a serie de datos”. f)​ En las opciones de la serie, elegir “eje secundario”. 3. Interpretación del diagrama ●​ Identificar las categorías más importantes: observar las barras más altas en el diagrama. Estas representan las categorías o causas que tienen la mayor frecuencia o magnitud y por lo tanto, son las más importantes. ●​ Analizar la línea acomulativa: la línea acomulativa muestra el porcentaje acumulado de cada categoría. Busca el punto donde la línea alcanza aproximadamente el 80%. Las categorías a la izquierda de este punto son las que contribuyen al 80% del problema o resultado. ●​ Determinar el punto de corte: Decidir qué categorías abordar primero. Generalmente, se priorizan las categorías que se encuentran a la izquierda del punto donde la linea acomulativa alcanza el 80% ●​ Toma de decisiones: utilizar la información del diagrama de pareto para tomar decisiones informadas sobre cómo abordar los problemas o mejorar los resultados. Enfocarse en las categorías más importantes y desarrollar soluciones específicas para cada una.
  • 6. 6 Marco Teórico del Diagrama de Pareto: El Diagrama de Pareto es una forma fácil de ver qué cosas causan la mayoría de los problemas. Se basa en una idea llamada “80/20”, que dice que muchas veces el 80% de los problemas vienen del 20% de las causas. Esta herramienta ayuda a saber en qué concentrarse primero para mejorar algo. Hoy en día, gracias a la tecnología, se puede hacer un Diagrama de Pareto en programas como Excel de forma rápida. Esto es muy útil en trabajos, empresas o incluso en proyectos escolares, porque permite ver claramente qué situaciones se repiten más y cuáles son menos importantes. El gráfico se ve como unas barras de diferentes tamaños, ordenadas de mayor a menor, junto con una línea que muestra el total acumulado. Es muy visual y fácil de entender, lo que permite tomar decisiones más rápidas y acertadas usando herramientas digitales. Procedimiento para crear un Diagrama de Pareto en Excel Paso 1: Recolectar y organizar los datos ●​ Abre Excel e ingresa los datos en dos columnas: Columna A: Lista de categorías o causas (ejemplo: "Fallas eléctricas", "Errores humanos"). Columna B: Frecuencia o cantidad de cada categoría (ejemplo: 50, 30, 20). Paso 2: Ordenar los datos de mayor a menor ●​ Selecciona todas las celdas con datos (incluyendo encabezados). ●​ Haz clic en la pestaña Datos > Ordenar. ●​ Elige ordenar por la columna de frecuencia (Columna B) en orden Descendente. Paso 3: Calcular porcentajes y acumulado ●​ Porcentaje individual: En la Columna C, escribe la fórmula:
  • 7. 7 =B2/SUM($B$2:$B$6)*100 (Ajusta B6 según tu última fila de datos). Arrastra la fórmula hacia abajo para aplicarla a todas las filas. ●​ Porcentaje acumulado: En la Columna D, escribe en la primera celda (D2): =C2 En la siguiente celda (D3): =D2+C3 Arrastra esta fórmula hasta la última fila. Paso 4: Insertar el gráfico combinado ●​ Selecciona los datos de las columnas A (causas), B (frecuencia) y D (acumulado). ●​ Ve a la pestaña Insertar > Gráficos recomendados > Combinado. ●​ Configura: Frecuencia: Gráfico de columnas (eje principal). Acumulado: Gráfico de línea (eje secundario). ●​ Asegúrate de que el eje secundario tenga un rango de 0% a 100%. Paso 5: Personalizar el diagrama ●​ Títulos y ejes: Haz clic en Agregar elemento de gráfico > Títulos de ejes.
  • 8. 8 Nombra el eje vertical izquierdo como "Frecuencia" y el derecho como "Porcentaje acumulado". ●​ Colores: Cambia el color de las columnas y la línea para mejor visualización. ●​ Línea de 80%: Opcional: Dibuja una línea horizontal en 80% para resaltar el principio de Pareto. EJEMPLO(REFERENCIA): Diagrama de Pareto.
  • 9. 9 ejemplo Simulado: Quejas de Clientes en una Tienda Virtual Una tienda en línea recopiló datos sobre las quejas más comunes de sus clientes durante un mes. A continuación, se presentan los datos (simulados): Para construir el Diagrama de Pareto con estos datos en Excel, se siguen estos pasos: 1.​ Ordenar los datos de mayor a menor frecuencia.​ 2.​ Calcular el porcentaje individual de cada causa (frecuencia total = 100).​ 3.​ Calcular el porcentaje acumulado.​ 4.​ Insertar un gráfico combinado: columnas para la frecuencia y una línea para el porcentaje acumulado. formulas 1. Escribe los datos en una hoja de Excel En tu hoja de Excel, escribe esta tabla empezando en la celda A1: (como se vio en la primera imagen)
  • 10. 10 2. Ordena las causas de mayor a menor Selecciona las columnas A y B, luego ve a:​ Datos > Ordenar > Ordenar por "Frecuencia" > De mayor a menor 3. Calcula el porcentaje individual En la columna C, escribe el título: Porcentaje (%) En la celda C2 escribe esta fórmula (si tus datos están desde la fila 2 a la 7): excel CopiarEditar = B2 / SUM($B$2:$B$7) Arrastra la fórmula hacia abajo hasta la fila 7. Esto calcula el porcentaje que representa cada causa. 4. Calcula el porcentaje acumulado En la columna D, escribe el título: Acumulado (%) En la celda D2 escribe: excel CopiarEditar = C2 En la celda D3 escribe: excel Copiar Editar = D2 + C3 Arrastra hacia abajo hasta completar la columna.
  • 11. 11 5. Convierte los porcentajes a formato % Selecciona columnas C y D, haz clic derecho → Formato de celda → Porcentaje (%) y elige 0 o 1 decimales. 6. Inserta el gráfico de Pareto 1.​ Selecciona las columnas A (Causa de queja), B (Frecuencia) y D (Acumulado %).​ 2.​ Ve a Insertar > Gráficos combinados > Personalizado.​ 3.​ En el cuadro que aparece:​ ○​ Para "Frecuencia", selecciona Columna agrupada.​ ○​ Para "Acumulado %", selecciona Línea y activa la opción de eje secundario.​ 4.​ Haz clic en Aceptar. 7. Ajustes finales (opcional) ●​ Cambia el título del gráfico: “Diagrama de Pareto – Quejas de Clientes”.​ ●​ Agrega etiquetas de datos para ver los valores.
  • 12. 12 El Diagrama de Pareto muestra que las tres primeras causas (demora en la entrega, producto equivocado y problemas con el pago) representan el 80% de las quejas. Esto indica que, si la empresa se enfoca en solucionar solo esos tres problemas, mejoraría significativamente la experiencia del cliente. Gracias a esta herramienta, se puede priorizar lo más importante sin perder tiempo en causas menores. El gráfico ayuda a tomar decisiones más claras y enfocadas. 7) Conclusiones Resumen de los hallazgos: Al usar la distribución de frecuencias y el Diagrama de Pareto en Excel se identifican de forma clara los datos más importantes y se observa qué problemas o causas son las más frecuentes. Esto permite tener una visión ordenada y fácil de entender. El Diagrama de Pareto mostró visualmente cuáles son las causas o factores que más afectan el problema analizado. Al ordenarlos de mayor a menor, se pudo observar que pocas causas representan la mayor parte de los efectos, confirmando el principio 80/20 (el 80% de los problemas proviene del 20% de las causas). El uso de la distribución de frecuencias y del Diagrama de Pareto en Excel ha demostrado ser una herramienta clave para el análisis de datos en este trabajo. Gracias a la distribución de frecuencias, fue posible organizar los datos en intervalos y comprender cómo se comportan, identificando rápidamente los valores que se repiten más y los que son menos comunes. Esta organización permitió una lectura clara de los datos y facilitó la creación de gráficos y tablas que resumen la información de manera visual y sencilla. Utilidad del Diagrama de Pareto para identificar prioridades:
  • 13. 13 El Diagrama de Pareto es útil porque ayuda a enfocar los esfuerzos en los problemas que tienen mayor impacto. Gracias a él, se pueden tomar decisiones para resolver primero lo que más afecta. Además, es una herramienta que facilita la toma de decisiones basada en datos y no en suposiciones, ayudando a mejorar procesos, resolver fallas y aumentar la eficiencia. Aparte el Diagrama de Pareto no solo es útil para visualizar datos, sino que también es una guía práctica para la toma de decisiones. Gracias a este tipo de gráfico, es posible determinar en qué causas conviene invertir tiempo y recursos, asegurando así un mayor impacto en las mejoras del proceso o problema estudiado. Ayuda a evitar esfuerzos dispersos y permite concentrarse en lo que realmente genera un cambio. Esta herramienta es valiosa no solo en el ámbito académico, sino también en empresas, proyectos y cualquier actividad que requiera un análisis de causas y efectos. Su aplicación facilita priorizar de forma objetiva y efectiva, contribuyendo a una mejor planificación y gestión. Recomendaciones para su aplicación: Se recomienda usar el Diagrama de Pareto cuando se necesite analizar datos para mejorar procesos, enfocarse en las causas principales de un problema, y plantear acciones correctivas basadas. También se sugiere actualizar los diagramas cada cierto tiempo, ya que los problemas o sus causas pueden cambiar. Finalmente, es aconsejable complementar el uso del Diagrama de Pareto con otras herramientas de análisis para lograr una solución más completa. Recomendaciones fijas: 1)​ Antes de elaborar el Diagrama de Pareto es importante recopilar datos confiables y completos, ya que de esto depende la calidad del análisis. 2)​ Se debe organizar la información de manera adecuada, agrupando correctamente las causas o factores que se quieren analizar. Esto permite que el diagrama sea claro y útil. 3)​ Es recomendable actualizar el Diagrama de Pareto de manera periódica, porque las causas principales de los problemas pueden variar con el tiempo. Así se garantiza que las prioridades sigan siendo las correctas. 4)​ Aunque el Diagrama de Pareto es una herramienta poderosa, se sugiere complementarlo con otros métodos de análisis, como los diagramas de causa-efecto o los diagramas de flujo, para obtener una comprensión más completa de la situación. 5)​ Finalmente, es aconsejable que el Diagrama de Pareto se utilice como una guía para tomar decisiones y establecer planes de acción concretos, no solo como un gráfico informativo.
  • 14. 14 Mapa conceptual - Diagrama de Pareto - Principio de Pareto
  • 15. 15 Problema de la empresa ‘La Rapidísima’ Resuelto
  • 16. 16 Conclusiones personales y blogs Conclusión Paula Vallejo: Durante la actividad puse en práctica la colaboración y la paciencia, ya que entre todos nos organizamos y cada uno aportó su parte sin dejar a nadie atrás.Al construir el diagrama, tuvimos algunas dudas sobre cómo hacerlo en Excel, pero lo resolvimos ayudándonos mutuamente y buscando ejemplos sencillos en internet. https://paulavallejoxs.blogspot.com/p/p2-2023.html Conclusión Mariana Giraldo: Durante la actividad puse en práctica la organización y el respeto por las ideas de los demás. Cada persona tenía una tarea clara y todos tratamos de escuchar las opiniones del grupo.Una de las dificultades fue ponernos de acuerdo en cómo presentar los datos. Al final, lo resolvimos hablando con calma y haciendo pruebas en Excel hasta que todos estuvimos de acuerdo. https://marianagiraldo09.blogspot.com/p/p-2-2023.html?m=1 Conclusión Nicolle Suárez Al hacer todo el procedimiento de la distribución de frecuencias y el Diagrama de Pareto en Excel me sentí al principio un poco confundida porque era mucha información y muchos datos que organizar. Pero cuando empecé a usar Excel y vi cómo los datos se ordenaban y cómo el gráfico de Pareto mostraba claramente cuáles eran las causas más importantes, me sentí más tranquila y entendí mejor el tema. Me gustó porque fue una forma visual y práctica de analizar el problema y pude darme cuenta de que con estas herramientas es más fácil saber por dónde empezar a mejorar algo. Al final, me sentí satisfecha porque aprendí a usar una herramienta que me puede servir mucho en otros trabajos. https://periodo123s.blogspot.com/?m=1 Blogger: Nicolle Dayana Suárez Luna conclusión: sofia casafus Después de realizar este trabajo, comprendí lo útil que es el Diagrama de Pareto para analizar datos y tomar decisiones más acertadas. Me di cuenta de que, al aplicarlo en Excel, no solo es fácil de construir, sino también muy claro para interpretar. Esta herramienta me permitió identificar cuáles son las causas más importantes de un problema y en qué debo enfocarme primero para lograr una mejora real. Además, entendí que es clave mantener los datos actualizados y complementarlo con otras herramientas de análisis para tener una visión más
  • 17. 17 completa. Sin duda, el Diagrama de Pareto es una guía práctica que me ayudará a organizar mejor mis ideas, priorizar y actuar con más efectividad tanto en trabajos académicos como en situaciones reales. https://tecnologiasoficasafus.blogspot.com/p/p2-2023.html Erik Santiago Nauffal Ortiz El diagrama de Pareto permite identificar rápidamente las causas más críticas que afectan un proceso. En este caso, se observa que menciona brevemente qué categorías representan el mayor impacto según tu gráfico. Esta herramienta es útil para priorizar acciones de mejora. Blogger: https://electricmun3.blogspot.com/p/periodo-2-2025.html Conclusión Osman Pachu: El diagrama de pareto en Excel es una herramienta súper útil que te ayuda a visualizar cómo se distribuyen diferentes componentes dentro de un todo. Por ejemplo, si estás analizando los gastos de tu mes, puedes ver qué porcentaje se lleva cada categoría, como comida, transporte o entretenimiento. Es fácil de hacer y te permite comprender mejor la información, lo que facilita la toma de decisiones. Además, ¡se ve bien en presentaciones! En resumen, es una forma efectiva y clara de mostrar datos y hacer que todo sea mas comprensible. Blog Link:https://mundotecnoloco4.blogspot.com/p/segundo-periodo-2025.html Evidencias: Nicol Dayana Suarez