Dra. Jessica Escurra
UNIDAD IV -
TEJIDO CARTILAGINOSO
TEJIDO CARTILAGINOSO
• Forma especializada de tejido conectivo, compuesto
por células (CONDROCITOS) y componentes
extracelular.
• No contiene vasos, no contiene terminaciones
nerviosas (excepto en las articulaciones). Se nutren
por difusión.
• La matriz extracelular del cartílago es sólida y firme
pero también un tanto maleable, a lo cual se debe su
fexibilidad.
• Más del 95 % del volumen del cartílago corresponde a
la matriz extracelular, que es un elemento funcional
de este tejido.
• Los condrocitos son escasos pero indispensables para
la producción y el mantenimiento de la matriz
La superficie del cartílago está rodeada por una membrana de
tejido conjuntivo denso llamada pericondrio.
Todo cartílago esta rodeada por un PERICONDRIO .
Pericondrio: capa del cartílago de tejido conectivo de colágeno denso.
También denominado membrana del cartílago.
4
A.A.
La gran proporción de
glucosaminoglucanos (GAG) con
respecto a las fibras de colágeno tipo
II en la matriz del cartílago permite la
difusión de sustancias desde los
vasos sanguíneos del tejido
conjuntivo circundante a los
condrocitos dispersos dentro de la
matriz, con lo que se mantiene la
viabilidad del tejido.
Las células del cartílago adoptan la
forma de las lagunas que ocupan los:
Condroblastos: cercanos al
pericondrio se ubican en lagunas
ovales.
Condrocitos: están ubicados más en
la profundidad del cartílago y se
ubican en lagunas más redondeadas.
MATRIZ CARTILAGINOSA.
Posee mayor concentración de
proteoglucanos y aparece como un
gel de consistencia firme.
 Encontramos en 5% colágeno de
tipo IX, X, XI.
 Mayor concentración de condroitin
sulfato.
 40% del peso son fibras colágenas.
 El colágeno predominante es el tipo
II.
Tipos de cartílagos.
 CARTÍLAGO HIALINO.
 CARTÍLAGO
ELÁSTICO.
 CARTÍLAGO FIBROSO.
Las tres clases de cartílagos presentan, como elementos estructurales, las
células.
Denominadas condrocitos y la matriz extracelular constituida por fibras y
sustancia amorfa fundamental.
Se diferencian por la cantidad de sustancia amorfa que presenta y por el tipo
de fibra que predomina en la matriz extracelular.
 Colágeno de tipo II, GAG, proteoglicanos y
proteínas multiadhesivas.
CARTÍLAGO HIALINO
 Fibras y láminas elásticas + cartílago hialino.
CARTÍLAGO ELÁSTICO
Colágeno de tipo I + cartílago hialino
CARTÍLAGO FIBROSO
11
 Cartílago hialino, que se caracteriza por una
matriz que contiene fibras de colágeno tipo II,
GAG, proteoglucanos y glucoproteínas
multiadhesivas
 Cartílago elástico, que se caracteriza por fibras
elásticas y laminillas elásticas además de material
de matriz de cartílago hialino.
 Cartílago fibroso (fibrocartílago), que se
caracteriza por abundantes fibras de colágeno tipo
I, además de material de matriz del cartílago
hialino
TEJIDO CARTILAGINOSO presentacion de histo
En el ser humano adulto hay relativamente poco cartílago,
pero en el feto y en la infancia el cartílago desempeña un
papel importante en el organismo.
Es un componente capaz de crecer con gran rapidez y al
mismo tiempo tener cierta consistencia; estas dos
propiedades los hacen ideal como material esquelético
durante el desarrollo fetal.
La mayor parte del esqueleto se forma primero sobre la
base de moldes de cartílago, que luego serán reemplazados
por huesos.
En el esqueleto del individuo adulto aparece cartílago solo
bajo la forma de cartílagos articulares y costales.
{
Los cartílagos desempeñan una función de soporte de
tejidos nobles, sirven para acomodar las superficies de
los cóndilos femorales a las cavidades glenoideas de la
tibia, para amortiguar los golpes al caminar y los saltos,
para prevenir el desgaste por rozamiento y, por lo tanto,
para permitir los movimientos de la articulación.
Es una estructura de soporte y da cierta movilidad a las
articulaciones.
El cartílago también cubre las terminaciones óseas de
las articulaciones.
FUNCIÓN
CARTÍLAGO HIALINO
• En estado fresco el cartílago hialino tiene un aspecto vidrioso
azulado. La matriz de cartílago hialino tiene aspecto vítreo
en el estado vivo, de ahí el nombre hialino
• Es el mas abundante. En toda la extensión de la matriz
cartilaginosa hay espacios llamados lagunas. Dentro de estas
lagunas se encuentran los condrocitos..
• Se observa una basofilia muy marcada alrededor de cada
grupo isógeno, denominada matriz territorial. Debido al
contenido de proteoglucanos.
• En individuos adultos aparece en los cartílagos costales,
parte del esqueleto nasal, en la laringe, en la tráquea, y en los
bronquios.
• El pericondrio es un tejido conjuntivo denso irregular compuesto por
células que no pueden distinguirse de los fibroblastos .
TEJIDO CARTILAGINOSO presentacion de histo
TEJIDO CARTILAGINOSO presentacion de histo
 La matriz de cartílago hialino está muy hidratada para permitir la
elasticidad y la difusión de metabolitos pequeños.
 En el cartílago hialino, los condrocitos se distribuyen solos o en
cúmulos llamados grupos isógenos.
 La matriz capsular (pericelular) es un anillo de matriz teñida con
más intensidad que se localiza justo alrededor del condrocito.
 La matriz territorial es una región que está más retirada de la
proximidad inmediata de los condrocitos. Rodea el grupo isógeno
y contiene una red de distribución aleatoria de fibrillas de
colágeno tipo II con pequeñas cantidades de colágeno tipo IX.
Además, tiene una baja concentración de proteoglucanos
sulfatados y se tiñe con menos intensidad que la matriz capsular
 La matriz interterritorial es una región que rodea la matriz
territorial y ocupa el espacio que hay entre los grupos de
condrocitos.
19
Grupo isogénico: Es el conjunto, de 2 o 4 condrocitos.
TEJIDO CARTILAGINOSO presentacion de histo
Pericondrio
TEJIDO CARTILAGINOSO presentacion de histo
Grupos isógenos
TEJIDO CARTILAGINOSO presentacion de histo
TEJIDO CARTILAGINOSO presentacion de histo
27
A.A.
28
A.A.
29
A.A.
Pericondrio
Condroblasto
Condrocito
TEJIDO CARTILAGINOSO presentacion de histo
31
A.A.
32
A.A.
Presenta mayor elasticidad y flexibilidad que el cartílago
hialino.
Desde el punto de vista histológico, el cartílago elástico es
similar al cartílago hialino, con una diferencia importante:
la matriz presenta un entretejido denso de finas fibras
elásticas, que son basófilas.
Cabe destacar, además, que en el cartílago elástico
también aparecen fibrillas de colágeno.
Al igual que el cartílago hialino, el colágeno es, en su
mayor parte, de tipo II.
CARTÍLAGO ELÁSTICO
El material elástico le confiere propiedades
elásticas además de la distensibilidad y
maleabilidad del cartílago hialino.
La matriz del cartílago elástico también contiene
una densa red de fibras elásticas ramificadas y
anastomosadas .
El cartílago elástico está rodeado por pericondrio.
Difiere de la matriz del hialino porque con el paso
del tiempo, la matriz del elástico no se calcifica
durante el proceso de envejecimiento.
Lo encontramos en la epiglotis, la laringe y oído
externo, pabellón auricular.
CARTÍLAGO ELÁSTICO
TEJIDO CARTILAGINOSO presentacion de histo
TEJIDO CARTILAGINOSO presentacion de histo
TEJIDO CARTILAGINOSO presentacion de histo
TEJIDO CARTILAGINOSO presentacion de histo
TEJIDO CARTILAGINOSO presentacion de histo
40
A.A.
41
A.A.
42
A.A.
43
A.A.
TEJIDO CARTILAGINOSO presentacion de histo
TEJIDO CARTILAGINOSO presentacion de histo
TEJIDO CARTILAGINOSO presentacion de histo
47
A.A.
Se dice que constituye una forma de transición entre el
tejido conjuntivo denso y el cartílago hialino.
Se compone de una conformación de una combinación de
fibras densas de colágeno tipo I y de células cartilaginosas
ubicadas en lagunas y rodeada por matriz hialina.
Las células son grandes y se disponen en hileras y entre
ellas se encuentran densos haces de fibras.
El fibrocartílago carece de Pericondrio (Pericondrio no
bien definido).
Se localiza en los discos intervertebrales, la sínfisis del
pubis, las zonas de inserción del tendón, ligamentos y los
meniscos de articulaciones tipo diartrosis (rodilla).
CARTÍLAGO FIBROSOO
 El cartílago fibroso o fibrocartílago consiste en
condrocitos y su material de matriz en combinación
con tejido conjuntivo denso.
 El cartílago fibroso es típico de los discos
intervertebrales, la sínfisis del pubis, los discos
articulares de las articulaciones esternoclavicular y
temporomandibular, los meniscos de la articulación
de la rodilla, el complejo fibrocartilaginoso
triangular de la muñeca y ciertos sitios en donde
los tendones se insertan en los huesos.
 La matriz extracelular del cartílago fbroso se
caracteriza por la presencia de fbrillas de colágeno
tipo I y II.
TEJIDO CARTILAGINOSO presentacion de histo
51
52
53
A.A.
TEJIDO CARTILAGINOSO presentacion de histo
GRACIAS…

Más contenido relacionado

PDF
Histología - Tejido Cartilaginoso, cartílago
PPTX
TEJIDO CARTILAGINOSO. Histología I pptx
PDF
Universidad UPAOS6. TEORIA TEJIDO CARTILAGINOSO.pdf
PPTX
Tejido cartilaginoso
PPTX
Tejido cartilaginoso
PPTX
Tejido cartilaginoso
PPTX
Tejido cartilaginoso
PPTX
Presentacion del tejido cartilaginoso y sus funciones
Histología - Tejido Cartilaginoso, cartílago
TEJIDO CARTILAGINOSO. Histología I pptx
Universidad UPAOS6. TEORIA TEJIDO CARTILAGINOSO.pdf
Tejido cartilaginoso
Tejido cartilaginoso
Tejido cartilaginoso
Tejido cartilaginoso
Presentacion del tejido cartilaginoso y sus funciones

Similar a TEJIDO CARTILAGINOSO presentacion de histo (20)

PPTX
Clase sobre el Tejido Cartilaginoso.pptx
PDF
Anatomia completa del Tejido Cartilaginoso
PPT
Tejido Cartilaginoso
PPTX
Tejido cartilaginoso
PPT
Tejido cartilaginoso
PPTX
Clase sobre los Tejidos Cartilaginosos.pptx
PPTX
Tejido cartilaginoso
PDF
tejido cartilaginoso clase dbhebfhdbehbhbfhe
PPT
Clase_Tejido_Cartilaginoso.ppt
PPTX
Tejido cartilaginoso
PPTX
Clase sobre los Tejidos Cartilaginosos.pptx
PPTX
HISTOLOGIA -TEJIDO CARTILAGINOSO Y ÓSEO.pptx
PPTX
Tejido cartilaginoso
PPTX
Cartilago
PPT
Histología cartílago
PPTX
Tejido cartilaginoso
PDF
Tejido cartilaginoso
PPTX
Tejido cartilaginoso
PDF
Histología: Tejido cartilaginoso
PPT
Tejido cartilaginoso
Clase sobre el Tejido Cartilaginoso.pptx
Anatomia completa del Tejido Cartilaginoso
Tejido Cartilaginoso
Tejido cartilaginoso
Tejido cartilaginoso
Clase sobre los Tejidos Cartilaginosos.pptx
Tejido cartilaginoso
tejido cartilaginoso clase dbhebfhdbehbhbfhe
Clase_Tejido_Cartilaginoso.ppt
Tejido cartilaginoso
Clase sobre los Tejidos Cartilaginosos.pptx
HISTOLOGIA -TEJIDO CARTILAGINOSO Y ÓSEO.pptx
Tejido cartilaginoso
Cartilago
Histología cartílago
Tejido cartilaginoso
Tejido cartilaginoso
Tejido cartilaginoso
Histología: Tejido cartilaginoso
Tejido cartilaginoso
Publicidad

Último (20)

PPTX
ppt PP 0018-03-02-2025pptx INDUCCION .pptx
PPTX
Anatomia y fisiologia del Recien nacidoo
PPTX
EMERGENCIAS - NEONATOLOGIA - SUPERINTENSIVO - RMHG.pptx
PDF
UNIDAD1biologiacelular dra cindy veremos la celula
PPTX
ASMA KEYNER GINA 2025 en pediatria con guia 2025
PDF
01. Manual para el cuidador de pacientes con demencia Autor Instituto de Mayo...
PDF
PLAN_DE_IMPLEMENTACION_MULTIANUAL_DEL_HOSPITAL_GENERAL_DE_JA_PYcNLsV.pdf
PDF
GUÍA DE TRABAJO PARA PROMOTORES COMUNITARIOS DE SALUD DE LAS NACIONALIDADES...
PPTX
quirfano-130526183853-phpapp01.pptx modulo enfermeria
PDF
NOM 007-007-SSA2-2016 PERINATAL, PARTO Y PUERPERIO
PPTX
Sindromes Neurologicos, central y perifericos.pptx
PDF
Nuevas aportaciones al psicodiagnóstico clínico - García Arzeno (1993).pdf
PPTX
Protocolo Inicial.Primeros auxiliospttpm
PDF
Unidad 4-Eje hipotalamo- hipofisis- suprarrenales-Expo.pdf
PDF
Microbiología Básica para__principiantes
PPTX
Preeclampsia enfermedad hipertensiva del embarazo
PDF
Kübler Ross & Kessler - Sobre el duelo y el dolor.pdf
PDF
Modelo fundamental para el estudio de farmacología antimicrobiana- relación e...
PPTX
Restricción del crecimiento intra uterino
DOCX
Silabo Asistencia en Medicina Alternativa 2021-II.docx
ppt PP 0018-03-02-2025pptx INDUCCION .pptx
Anatomia y fisiologia del Recien nacidoo
EMERGENCIAS - NEONATOLOGIA - SUPERINTENSIVO - RMHG.pptx
UNIDAD1biologiacelular dra cindy veremos la celula
ASMA KEYNER GINA 2025 en pediatria con guia 2025
01. Manual para el cuidador de pacientes con demencia Autor Instituto de Mayo...
PLAN_DE_IMPLEMENTACION_MULTIANUAL_DEL_HOSPITAL_GENERAL_DE_JA_PYcNLsV.pdf
GUÍA DE TRABAJO PARA PROMOTORES COMUNITARIOS DE SALUD DE LAS NACIONALIDADES...
quirfano-130526183853-phpapp01.pptx modulo enfermeria
NOM 007-007-SSA2-2016 PERINATAL, PARTO Y PUERPERIO
Sindromes Neurologicos, central y perifericos.pptx
Nuevas aportaciones al psicodiagnóstico clínico - García Arzeno (1993).pdf
Protocolo Inicial.Primeros auxiliospttpm
Unidad 4-Eje hipotalamo- hipofisis- suprarrenales-Expo.pdf
Microbiología Básica para__principiantes
Preeclampsia enfermedad hipertensiva del embarazo
Kübler Ross & Kessler - Sobre el duelo y el dolor.pdf
Modelo fundamental para el estudio de farmacología antimicrobiana- relación e...
Restricción del crecimiento intra uterino
Silabo Asistencia en Medicina Alternativa 2021-II.docx
Publicidad

TEJIDO CARTILAGINOSO presentacion de histo

  • 1. Dra. Jessica Escurra UNIDAD IV - TEJIDO CARTILAGINOSO
  • 2. TEJIDO CARTILAGINOSO • Forma especializada de tejido conectivo, compuesto por células (CONDROCITOS) y componentes extracelular. • No contiene vasos, no contiene terminaciones nerviosas (excepto en las articulaciones). Se nutren por difusión. • La matriz extracelular del cartílago es sólida y firme pero también un tanto maleable, a lo cual se debe su fexibilidad. • Más del 95 % del volumen del cartílago corresponde a la matriz extracelular, que es un elemento funcional de este tejido. • Los condrocitos son escasos pero indispensables para la producción y el mantenimiento de la matriz
  • 3. La superficie del cartílago está rodeada por una membrana de tejido conjuntivo denso llamada pericondrio. Todo cartílago esta rodeada por un PERICONDRIO . Pericondrio: capa del cartílago de tejido conectivo de colágeno denso. También denominado membrana del cartílago.
  • 4. 4 A.A. La gran proporción de glucosaminoglucanos (GAG) con respecto a las fibras de colágeno tipo II en la matriz del cartílago permite la difusión de sustancias desde los vasos sanguíneos del tejido conjuntivo circundante a los condrocitos dispersos dentro de la matriz, con lo que se mantiene la viabilidad del tejido.
  • 5. Las células del cartílago adoptan la forma de las lagunas que ocupan los: Condroblastos: cercanos al pericondrio se ubican en lagunas ovales. Condrocitos: están ubicados más en la profundidad del cartílago y se ubican en lagunas más redondeadas.
  • 6. MATRIZ CARTILAGINOSA. Posee mayor concentración de proteoglucanos y aparece como un gel de consistencia firme.  Encontramos en 5% colágeno de tipo IX, X, XI.  Mayor concentración de condroitin sulfato.  40% del peso son fibras colágenas.  El colágeno predominante es el tipo II.
  • 7. Tipos de cartílagos.  CARTÍLAGO HIALINO.  CARTÍLAGO ELÁSTICO.  CARTÍLAGO FIBROSO. Las tres clases de cartílagos presentan, como elementos estructurales, las células. Denominadas condrocitos y la matriz extracelular constituida por fibras y sustancia amorfa fundamental. Se diferencian por la cantidad de sustancia amorfa que presenta y por el tipo de fibra que predomina en la matriz extracelular.
  • 8.  Colágeno de tipo II, GAG, proteoglicanos y proteínas multiadhesivas. CARTÍLAGO HIALINO
  • 9.  Fibras y láminas elásticas + cartílago hialino. CARTÍLAGO ELÁSTICO
  • 10. Colágeno de tipo I + cartílago hialino CARTÍLAGO FIBROSO
  • 11. 11  Cartílago hialino, que se caracteriza por una matriz que contiene fibras de colágeno tipo II, GAG, proteoglucanos y glucoproteínas multiadhesivas  Cartílago elástico, que se caracteriza por fibras elásticas y laminillas elásticas además de material de matriz de cartílago hialino.  Cartílago fibroso (fibrocartílago), que se caracteriza por abundantes fibras de colágeno tipo I, además de material de matriz del cartílago hialino
  • 13. En el ser humano adulto hay relativamente poco cartílago, pero en el feto y en la infancia el cartílago desempeña un papel importante en el organismo. Es un componente capaz de crecer con gran rapidez y al mismo tiempo tener cierta consistencia; estas dos propiedades los hacen ideal como material esquelético durante el desarrollo fetal. La mayor parte del esqueleto se forma primero sobre la base de moldes de cartílago, que luego serán reemplazados por huesos. En el esqueleto del individuo adulto aparece cartílago solo bajo la forma de cartílagos articulares y costales.
  • 14. { Los cartílagos desempeñan una función de soporte de tejidos nobles, sirven para acomodar las superficies de los cóndilos femorales a las cavidades glenoideas de la tibia, para amortiguar los golpes al caminar y los saltos, para prevenir el desgaste por rozamiento y, por lo tanto, para permitir los movimientos de la articulación. Es una estructura de soporte y da cierta movilidad a las articulaciones. El cartílago también cubre las terminaciones óseas de las articulaciones. FUNCIÓN
  • 15. CARTÍLAGO HIALINO • En estado fresco el cartílago hialino tiene un aspecto vidrioso azulado. La matriz de cartílago hialino tiene aspecto vítreo en el estado vivo, de ahí el nombre hialino • Es el mas abundante. En toda la extensión de la matriz cartilaginosa hay espacios llamados lagunas. Dentro de estas lagunas se encuentran los condrocitos.. • Se observa una basofilia muy marcada alrededor de cada grupo isógeno, denominada matriz territorial. Debido al contenido de proteoglucanos. • En individuos adultos aparece en los cartílagos costales, parte del esqueleto nasal, en la laringe, en la tráquea, y en los bronquios. • El pericondrio es un tejido conjuntivo denso irregular compuesto por células que no pueden distinguirse de los fibroblastos .
  • 18.  La matriz de cartílago hialino está muy hidratada para permitir la elasticidad y la difusión de metabolitos pequeños.  En el cartílago hialino, los condrocitos se distribuyen solos o en cúmulos llamados grupos isógenos.  La matriz capsular (pericelular) es un anillo de matriz teñida con más intensidad que se localiza justo alrededor del condrocito.  La matriz territorial es una región que está más retirada de la proximidad inmediata de los condrocitos. Rodea el grupo isógeno y contiene una red de distribución aleatoria de fibrillas de colágeno tipo II con pequeñas cantidades de colágeno tipo IX. Además, tiene una baja concentración de proteoglucanos sulfatados y se tiñe con menos intensidad que la matriz capsular  La matriz interterritorial es una región que rodea la matriz territorial y ocupa el espacio que hay entre los grupos de condrocitos.
  • 19. 19
  • 20. Grupo isogénico: Es el conjunto, de 2 o 4 condrocitos.
  • 33. Presenta mayor elasticidad y flexibilidad que el cartílago hialino. Desde el punto de vista histológico, el cartílago elástico es similar al cartílago hialino, con una diferencia importante: la matriz presenta un entretejido denso de finas fibras elásticas, que son basófilas. Cabe destacar, además, que en el cartílago elástico también aparecen fibrillas de colágeno. Al igual que el cartílago hialino, el colágeno es, en su mayor parte, de tipo II. CARTÍLAGO ELÁSTICO
  • 34. El material elástico le confiere propiedades elásticas además de la distensibilidad y maleabilidad del cartílago hialino. La matriz del cartílago elástico también contiene una densa red de fibras elásticas ramificadas y anastomosadas . El cartílago elástico está rodeado por pericondrio. Difiere de la matriz del hialino porque con el paso del tiempo, la matriz del elástico no se calcifica durante el proceso de envejecimiento. Lo encontramos en la epiglotis, la laringe y oído externo, pabellón auricular. CARTÍLAGO ELÁSTICO
  • 48. Se dice que constituye una forma de transición entre el tejido conjuntivo denso y el cartílago hialino. Se compone de una conformación de una combinación de fibras densas de colágeno tipo I y de células cartilaginosas ubicadas en lagunas y rodeada por matriz hialina. Las células son grandes y se disponen en hileras y entre ellas se encuentran densos haces de fibras. El fibrocartílago carece de Pericondrio (Pericondrio no bien definido). Se localiza en los discos intervertebrales, la sínfisis del pubis, las zonas de inserción del tendón, ligamentos y los meniscos de articulaciones tipo diartrosis (rodilla). CARTÍLAGO FIBROSOO
  • 49.  El cartílago fibroso o fibrocartílago consiste en condrocitos y su material de matriz en combinación con tejido conjuntivo denso.  El cartílago fibroso es típico de los discos intervertebrales, la sínfisis del pubis, los discos articulares de las articulaciones esternoclavicular y temporomandibular, los meniscos de la articulación de la rodilla, el complejo fibrocartilaginoso triangular de la muñeca y ciertos sitios en donde los tendones se insertan en los huesos.  La matriz extracelular del cartílago fbroso se caracteriza por la presencia de fbrillas de colágeno tipo I y II.
  • 51. 51
  • 52. 52

Notas del editor