4
Lo más leído
5
Lo más leído
8
Lo más leído
Tejidos embrionarios en el vegetal
 Si clasificamos los tejidos vegetales
según su función, tendremos seis
grupos:
protectores, embrionarios, fundament
ales, esqueléticos, conductores y
secretores.
En esta oportunidad yo les voy a hablar
sobre los tejidos embrionarios en el
vegetal, pero antes ¿Qué es un tejido
embrionario?
 Son los tejidos formados por células
que están en continua división y por lo
tanto van a aparecer en el embrión y
en partes de algunas células adultas.
 A partir de un embrión se origina una
planta.
 La capacidad de crecimiento se
debe a que está formado por un
tejido meristemático.
 El meristemo le da la capacidad de
regeneración a la planta.
Tejidos embrionarios en el vegetal
a) Primarios: Proceden de los tejidos
embrionarios, se localizan en el ápice
de la raíz y el tallo y producen el
crecimiento en longitud de los
mismos.
c) Secundarios: Los meristemas
secundarios derivan de tejidos adultos
cuyas células han recuperado su
capacidad de división.
Constituido por:
 Células vivas
 Pequeñas
 Con grandes núcleos
 Sin vacuolas
 Pared celular fina
Esto permite su crecimiento y división.
 Frecuentemente, cuando se observa al
microscopio, se puede ver que algunas
(o muchas) de las células del tejido
meristemático se encuentran en división.
 El tejido meristemático es el responsable
del crecimiento y desarrollo de las
plantas.
 Existen 3 tipos de tejidos meristemáticos:
embrionarios, primarios y secundarios.
 El tejido meristemático está formado por
células vivas, pequeñas y con un pared
celular fina.
Tejidos embrionarios en el vegetal

Más contenido relacionado

PPTX
Tejidos meristemáticos
PPT
Tejidos vegetales
PPTX
Histologia vegetal resumen
DOCX
tejidos vegetales
PPTX
PPT
Histologia vegetal
PPT
PPTX
Colenquima y esclerenquima
Tejidos meristemáticos
Tejidos vegetales
Histologia vegetal resumen
tejidos vegetales
Histologia vegetal
Colenquima y esclerenquima

La actualidad más candente (20)

PPTX
Tejidos embrionarios en el vegetal
PPT
Los tejidos vegetales 2
PDF
Tejidos vegetales
PPTX
presentacion Tejidos vegetales.
PPS
Tejidos Vegetales
PPTX
Tejidos Meristemáticos
PDF
Tejidos vegetales
PPT
Tejidos vegetales
DOCX
Tejido vegetales
PPTX
Tejido fundamental
PPTX
TEJIDO ESQUELÉTICO
PPTX
Diapositivas Tejidos Vegetales Pptx 2010
PPT
Tejidos Suberosos
PDF
Biologia tejidos vegetales
PPTX
Tejidos animales excelente
PPT
Tejidos Vegetales Adultos
PDF
Presentación: Tejido Parenquimático
PPTX
Las Raices
Tejidos embrionarios en el vegetal
Los tejidos vegetales 2
Tejidos vegetales
presentacion Tejidos vegetales.
Tejidos Vegetales
Tejidos Meristemáticos
Tejidos vegetales
Tejidos vegetales
Tejido vegetales
Tejido fundamental
TEJIDO ESQUELÉTICO
Diapositivas Tejidos Vegetales Pptx 2010
Tejidos Suberosos
Biologia tejidos vegetales
Tejidos animales excelente
Tejidos Vegetales Adultos
Presentación: Tejido Parenquimático
Las Raices
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Tejidos Vegetales
PPTX
Clasificación de tejidos vegetales
PPT
TEJIDOS VEGETALES
PPTX
Tejido embrionario
PPTX
PPTX
Fases del movimiento
PPTX
Tejidos protectores vegetales - Ana Santos
PPTX
Tejidos vegetales
PPTX
Tejido vegetal
PPTX
Tejido vegetal
PPTX
PPTX
Epidermis vegetal
PPTX
PPT
Tejidos secretores vegetales - Marina Robleño
PPT
Histologia vegetal
PDF
Biologia 2 - Aula 1 - Embriologia
PPTX
Fármacos anticonvulsivos
PPT
Histologia vegetal
PPTX
Especialización de membrana lateral. UNFV
Tejidos Vegetales
Clasificación de tejidos vegetales
TEJIDOS VEGETALES
Tejido embrionario
Fases del movimiento
Tejidos protectores vegetales - Ana Santos
Tejidos vegetales
Tejido vegetal
Tejido vegetal
Epidermis vegetal
Tejidos secretores vegetales - Marina Robleño
Histologia vegetal
Biologia 2 - Aula 1 - Embriologia
Fármacos anticonvulsivos
Histologia vegetal
Especialización de membrana lateral. UNFV
Publicidad

Similar a Tejidos embrionarios en el vegetal (20)

PPTX
Presentación (1).pptx los tejidos de las plantas
PPTX
2. Desarrollo embrionario y tejidos vegetales.pptx
PPTX
Tejidos vegetales
PPTX
tejidos.pptx
PPTX
Clase 6 histologia vegetal
DOCX
Botanica HISTORIA VEGETAL
PDF
Tejidos vegetales presentacion
PPTX
ClaseAGSGSADFGefsdfgzxcvwefwefgtwerthtdghrwe2.pptx
DOC
Botánica general parte ii
PPT
s2 HISTOLOGIA VEGETAL para agronomos JMM.ppt
PPTX
3. Tejidos vegetales y su tincion en labpptx
PPTX
PPT
Tejidosvegetales3.ppt
PPT
Conferencia 3 histologia vegetal
DOCX
Trabajo tejidos vegetales
PPTX
tejidos Vegetales botanica.pptx concepto
DOCX
histologia-vegetal.docx
DOC
Triptico tejidoplantas
DOCX
Mitosis, tejidos vegetales y sistema circulatorio
DOCX
Tejidos vegetales
Presentación (1).pptx los tejidos de las plantas
2. Desarrollo embrionario y tejidos vegetales.pptx
Tejidos vegetales
tejidos.pptx
Clase 6 histologia vegetal
Botanica HISTORIA VEGETAL
Tejidos vegetales presentacion
ClaseAGSGSADFGefsdfgzxcvwefwefgtwerthtdghrwe2.pptx
Botánica general parte ii
s2 HISTOLOGIA VEGETAL para agronomos JMM.ppt
3. Tejidos vegetales y su tincion en labpptx
Tejidosvegetales3.ppt
Conferencia 3 histologia vegetal
Trabajo tejidos vegetales
tejidos Vegetales botanica.pptx concepto
histologia-vegetal.docx
Triptico tejidoplantas
Mitosis, tejidos vegetales y sistema circulatorio
Tejidos vegetales

Tejidos embrionarios en el vegetal

  • 2.  Si clasificamos los tejidos vegetales según su función, tendremos seis grupos: protectores, embrionarios, fundament ales, esqueléticos, conductores y secretores.
  • 3. En esta oportunidad yo les voy a hablar sobre los tejidos embrionarios en el vegetal, pero antes ¿Qué es un tejido embrionario?
  • 4.  Son los tejidos formados por células que están en continua división y por lo tanto van a aparecer en el embrión y en partes de algunas células adultas.
  • 5.  A partir de un embrión se origina una planta.
  • 6.  La capacidad de crecimiento se debe a que está formado por un tejido meristemático.  El meristemo le da la capacidad de regeneración a la planta.
  • 8. a) Primarios: Proceden de los tejidos embrionarios, se localizan en el ápice de la raíz y el tallo y producen el crecimiento en longitud de los mismos.
  • 9. c) Secundarios: Los meristemas secundarios derivan de tejidos adultos cuyas células han recuperado su capacidad de división.
  • 10. Constituido por:  Células vivas  Pequeñas  Con grandes núcleos  Sin vacuolas  Pared celular fina Esto permite su crecimiento y división.
  • 11.  Frecuentemente, cuando se observa al microscopio, se puede ver que algunas (o muchas) de las células del tejido meristemático se encuentran en división.
  • 12.  El tejido meristemático es el responsable del crecimiento y desarrollo de las plantas.  Existen 3 tipos de tejidos meristemáticos: embrionarios, primarios y secundarios.  El tejido meristemático está formado por células vivas, pequeñas y con un pared celular fina.