3
Lo más leído
4
Lo más leído
5
Lo más leído
ALUMNA: Fernandez nuñez keicy
TEJIDOS,ÓRGANOS
Y SISTEMAS DE
ÓRGANOS
ORGANISMOS MULTICELULARES
Los organismos multicelulares son organismos que se componen de más de un tipo de
célula y poseen células especializadas que se agrupan para llevar a cabo funciones
especializadas. La mayor parte de vida que se puede ver sin un microscopio es
multicelular. Como se discutió anteriormente, las células de un organismo multicelular
no sobrevivirían como células independientes. El cuerpo de un organismo multicelular,
como el de un árbol o de un gato, muestra una organización en varios niveles: tejidos,
órganos y sistemas de órganos. Las células similares se agrupan en tejidos, los grupos
de tejidos forman órganos y los órganos con una función similar se agrupan para
formar un sistema de órganos.
 Todos los organismos vivos se componen de una o más células. Los
organismos unicelulares, como las amebas, se componen solo de una
célula. Los organismos multicelulares como las personas están
conformados de muchas células. Las células se consideran la unidad
fundamental de la vida.
TIPOS
DE
TEJIDOS
TEJIDO
EPITELIAL
TEJIDO
CONECTIVO
TEJIDO
MUSCULAR
El tejido epitelial se compone
de láminas apretadas de
células que recubren las
superficies, incluyendo el
exterior del cuerpo, y
recubren las cavidades del
cuerpo. Por ejemplo, la capa
externa de la piel es un tejido
epitelial, al igual que el
revestimiento del intestino
delgado.
El tejido conectivo consiste
en células suspendidas en
una matriz extracelular. En la
mayoría de los casos, la
matriz se compone de fibras
de proteína como el
colágeno y la fibrina en una
sustancia base sólida, líquida
o gelatinosa. El tejido
conectivo soporta y, como su
nombre indica, conecta otros
tejidos.
El tejido muscular
es esencial para
mantener el cuerpo
erguido y en
movimiento, e
incluso para
bombear sangre y
mover los
alimentos por el
tracto digestivo.
El tejido nervioso
participa en la detección
de estímulos —señales
externas o internas— y el
procesamiento y
transmisión de
información. Este tejido
consiste principalmente
en dos tipos de células: las
neuronas, o células
nerviosas, y la glía.
Las neuronas son la
unidad funcional básica
del sistema nervioso.
TEJIDO
NERVIOSO
ÓRGANOS Y SISTEMAS DE ÓRGANOS
Los órganos, como el corazón, los pulmones, el estómago, los riñones, la piel y el hígado, se
componen de dos o más tipos de tejidos que se organizan para desempeñar una función
particular. Por ejemplo, el corazón bombea la sangre, los pulmones captan oxígeno y
eliminan dióxido de carbono, y la piel proporciona una barrera que protege las estructuras
internas del ambiente externo.
Los órganos se agrupan en sistemas de órganos, en los que trabajan juntos para desempeñar
una función en particular para el organismo.
SISTEMAS
DE
ÓRGANOS
DEL
CUERPO
HUMANO
Cardiovascular Transporta oxígeno, nutrientes y otras sustancias hacia las células y retira desechos, dióxido de
carbono y otras sustancias de las células; también ayuda a estabilizar la temperatura corporal y el pH. Corazón,
sangre y vasos sanguíneos.
Linfático Defiende contra infecciones y enfermedades. Transfiere linfa entre los tejidos y el torrente sanguíneo.
Linfa, ganglios y vasos linfáticos.
Digestivo Procesa alimentos y absorbe nutrientes, minerales vitaminas y agua. Boca, glándulas salivales, esófago,
estómago, hígado, vesícula biliar, páncreas exocrino, intestino delgado e intestino grueso.
Endócrino Proporciona comunicación dentro del cuerpo mediante hormonas. Dirige cambios a largo plazo en otros sistemas
de órganos para mantener la homeostasis. Glándulas hipofisarias, pineal, tiroides, paratiroidea, páncreas endócrino,
adrenales, testículos y ovarios.
Tegumentario Proporciona protección ante heridas y pérdida de fluidos, y proporciona defensas físicas contra las
infecciones por microorganismos. Participa en el control de la temperatura. Piel, cabello y uñas.
Muscular Proporciona movimiento, soporte y producción de calor. Músculos esquelético, cardiaco y liso.
Nervioso Recolecta, transfiere y procesa información. Dirige cambios a corto plazo en otros sistemas de órganos.
Cerebro, médula espinal, nervios y órganos sensoriales —ojos, oídos, lengua, piel y nariz.
Reproductivo Produce gametos —células sexuales— y hormonas sexuales; su objetivo final es producir descendencia.
Trompas de Falopio, útero, vagina, ovarios, glándulas mamarias (femenino), testículos, vasos deferentes, vesículas
seminales, próstata y pene (masculino).
RespiratorioEntrega aire a lugares donde puede ocurrir intercambio gaseoso Boca, nariz, faringe, laringe, tráquea,
bronquios, pulmones y diafragma.
Esquelético Soporta y protege los tejidos blandos del cuerpo. Proporciona movimiento en articulaciones, produce células
sanguíneas y almacena minerales. Huesos, cartílago, articulaciones, tendones y ligamentos.
Urinario Elimina el exceso de agua, sales y productos de desecho de la sangre y el cuerpo. Controla el pH. Riñones,
uréteres, vejiga urinaria y uretra.
Inmunitario Defiende contra patógenos microbiológicos —agentes causantes de enfermedades— y otras enfermedades.
Leucocitos, amígdalas, adenoides, timo y bazo

Más contenido relacionado

PPTX
Niveles de organización del cuerpo humano case #2.pptx
PPTX
TEJIDOS, ORGANOS Y SISTEMAS generalidades .pptx
PPTX
La célula [Autoguardado].pptx
PDF
los-tejidos-3-eso.pdf jjjajajajajajajajaj
PDF
la celula procariota eucariota tejidos organización
PDF
Presentación sobre el . CUERPO HUMANO.pdf
PPT
Histologia humana
DOCX
Niveles de organización del cuerpo humano case #2.pptx
TEJIDOS, ORGANOS Y SISTEMAS generalidades .pptx
La célula [Autoguardado].pptx
los-tejidos-3-eso.pdf jjjajajajajajajajaj
la celula procariota eucariota tejidos organización
Presentación sobre el . CUERPO HUMANO.pdf
Histologia humana

Similar a TEJIDOS Y SISTEMAS DE ÓRGANOS (20)

PPTX
presentación de tegidos animales.pptx1234
DOCX
PPSX
De la celula a los tejidos
PDF
Atas grafico del ovino.pdf
PDF
La organizacion del cuerpo
DOCX
Unidad 2 (tejidos)
PDF
Organizacion.pdf
PPT
1.Organización del cuerpo humano
DOCX
Organización de los organismo
DOCX
PPTX
Anatomia y fisiologia de los Tejidos y Sistemas.pptx
DOCX
Histologia
DOCX
Organizacion pluricelular
PDF
Estructura (anatomía) y fisiología organica.pdf
PDF
Histologias 2. Tejidos del cuerpo humano
DOCX
Fisiologia humana
DOCX
Fisiologia humana
PPTX
Morfofisiologia
PPTX
TEGIDOS ANIMALES.pptx
PPTX
de la célula al organismo la jerarquía de la vida
presentación de tegidos animales.pptx1234
De la celula a los tejidos
Atas grafico del ovino.pdf
La organizacion del cuerpo
Unidad 2 (tejidos)
Organizacion.pdf
1.Organización del cuerpo humano
Organización de los organismo
Anatomia y fisiologia de los Tejidos y Sistemas.pptx
Histologia
Organizacion pluricelular
Estructura (anatomía) y fisiología organica.pdf
Histologias 2. Tejidos del cuerpo humano
Fisiologia humana
Fisiologia humana
Morfofisiologia
TEGIDOS ANIMALES.pptx
de la célula al organismo la jerarquía de la vida
Publicidad

Último (20)

PPTX
Dislipidemias: abordaje medico, cuadro clínico .pptx
PDF
Terapias fundamentales en Insuficiencia Cardiaca.
PDF
Presentación sobre conceptos básicos Primeros Auxilios
PPTX
ANATOMIA Quirúrgica DE TÓRAX manejo .pptx
PDF
MICOLOGIA una vista detallada alos microorganismos
PDF
embriologia-moore-11-edicion-jarvis2021-1.pdf
PPTX
PSICOLOGÍA CLÍNICA material importante
PDF
GUÍA DE TRABAJO PARA PROMOTORES COMUNITARIOS DE SALUD DE LAS NACIONALIDADES...
PPTX
Pre_y_post_operatoritenas actuliazodo.pptx
PDF
APARATO ÓSEO.pdfbbbbnnbbbbbjjjjjjjjjjjjjj
PPTX
inmunizaciones-completo-de enfermería-21
PPTX
ENCEFALOPATIA HEPATICA diagnostico tratamiento y abordaje
PDF
Copia de Manual de Interpretación de Hemograma.pdf
PPTX
INTRODUCCION A LA BIOETICA MEDICA UCI 2025.pptx
PDF
FARMACOLOGIA katzung. Anestésicos generales.pdf
PPTX
COMPLICACIONES OBSTETRICA m comunes.pptx
PPTX
Clase PARES Craneales y su evaluación.pptx
PDF
Modelo fundamental para el estudio de farmacología antimicrobiana- relación e...
PPTX
EMERGENCIAS - NEONATOLOGIA - SUPERINTENSIVO - RMHG.pptx
PPTX
Restricción del crecimiento intra uterino
Dislipidemias: abordaje medico, cuadro clínico .pptx
Terapias fundamentales en Insuficiencia Cardiaca.
Presentación sobre conceptos básicos Primeros Auxilios
ANATOMIA Quirúrgica DE TÓRAX manejo .pptx
MICOLOGIA una vista detallada alos microorganismos
embriologia-moore-11-edicion-jarvis2021-1.pdf
PSICOLOGÍA CLÍNICA material importante
GUÍA DE TRABAJO PARA PROMOTORES COMUNITARIOS DE SALUD DE LAS NACIONALIDADES...
Pre_y_post_operatoritenas actuliazodo.pptx
APARATO ÓSEO.pdfbbbbnnbbbbbjjjjjjjjjjjjjj
inmunizaciones-completo-de enfermería-21
ENCEFALOPATIA HEPATICA diagnostico tratamiento y abordaje
Copia de Manual de Interpretación de Hemograma.pdf
INTRODUCCION A LA BIOETICA MEDICA UCI 2025.pptx
FARMACOLOGIA katzung. Anestésicos generales.pdf
COMPLICACIONES OBSTETRICA m comunes.pptx
Clase PARES Craneales y su evaluación.pptx
Modelo fundamental para el estudio de farmacología antimicrobiana- relación e...
EMERGENCIAS - NEONATOLOGIA - SUPERINTENSIVO - RMHG.pptx
Restricción del crecimiento intra uterino
Publicidad

TEJIDOS Y SISTEMAS DE ÓRGANOS

  • 1. ALUMNA: Fernandez nuñez keicy TEJIDOS,ÓRGANOS Y SISTEMAS DE ÓRGANOS
  • 2. ORGANISMOS MULTICELULARES Los organismos multicelulares son organismos que se componen de más de un tipo de célula y poseen células especializadas que se agrupan para llevar a cabo funciones especializadas. La mayor parte de vida que se puede ver sin un microscopio es multicelular. Como se discutió anteriormente, las células de un organismo multicelular no sobrevivirían como células independientes. El cuerpo de un organismo multicelular, como el de un árbol o de un gato, muestra una organización en varios niveles: tejidos, órganos y sistemas de órganos. Las células similares se agrupan en tejidos, los grupos de tejidos forman órganos y los órganos con una función similar se agrupan para formar un sistema de órganos.
  • 3.  Todos los organismos vivos se componen de una o más células. Los organismos unicelulares, como las amebas, se componen solo de una célula. Los organismos multicelulares como las personas están conformados de muchas células. Las células se consideran la unidad fundamental de la vida.
  • 4. TIPOS DE TEJIDOS TEJIDO EPITELIAL TEJIDO CONECTIVO TEJIDO MUSCULAR El tejido epitelial se compone de láminas apretadas de células que recubren las superficies, incluyendo el exterior del cuerpo, y recubren las cavidades del cuerpo. Por ejemplo, la capa externa de la piel es un tejido epitelial, al igual que el revestimiento del intestino delgado. El tejido conectivo consiste en células suspendidas en una matriz extracelular. En la mayoría de los casos, la matriz se compone de fibras de proteína como el colágeno y la fibrina en una sustancia base sólida, líquida o gelatinosa. El tejido conectivo soporta y, como su nombre indica, conecta otros tejidos. El tejido muscular es esencial para mantener el cuerpo erguido y en movimiento, e incluso para bombear sangre y mover los alimentos por el tracto digestivo. El tejido nervioso participa en la detección de estímulos —señales externas o internas— y el procesamiento y transmisión de información. Este tejido consiste principalmente en dos tipos de células: las neuronas, o células nerviosas, y la glía. Las neuronas son la unidad funcional básica del sistema nervioso. TEJIDO NERVIOSO
  • 5. ÓRGANOS Y SISTEMAS DE ÓRGANOS Los órganos, como el corazón, los pulmones, el estómago, los riñones, la piel y el hígado, se componen de dos o más tipos de tejidos que se organizan para desempeñar una función particular. Por ejemplo, el corazón bombea la sangre, los pulmones captan oxígeno y eliminan dióxido de carbono, y la piel proporciona una barrera que protege las estructuras internas del ambiente externo. Los órganos se agrupan en sistemas de órganos, en los que trabajan juntos para desempeñar una función en particular para el organismo.
  • 6. SISTEMAS DE ÓRGANOS DEL CUERPO HUMANO Cardiovascular Transporta oxígeno, nutrientes y otras sustancias hacia las células y retira desechos, dióxido de carbono y otras sustancias de las células; también ayuda a estabilizar la temperatura corporal y el pH. Corazón, sangre y vasos sanguíneos. Linfático Defiende contra infecciones y enfermedades. Transfiere linfa entre los tejidos y el torrente sanguíneo. Linfa, ganglios y vasos linfáticos. Digestivo Procesa alimentos y absorbe nutrientes, minerales vitaminas y agua. Boca, glándulas salivales, esófago, estómago, hígado, vesícula biliar, páncreas exocrino, intestino delgado e intestino grueso. Endócrino Proporciona comunicación dentro del cuerpo mediante hormonas. Dirige cambios a largo plazo en otros sistemas de órganos para mantener la homeostasis. Glándulas hipofisarias, pineal, tiroides, paratiroidea, páncreas endócrino, adrenales, testículos y ovarios. Tegumentario Proporciona protección ante heridas y pérdida de fluidos, y proporciona defensas físicas contra las infecciones por microorganismos. Participa en el control de la temperatura. Piel, cabello y uñas. Muscular Proporciona movimiento, soporte y producción de calor. Músculos esquelético, cardiaco y liso. Nervioso Recolecta, transfiere y procesa información. Dirige cambios a corto plazo en otros sistemas de órganos. Cerebro, médula espinal, nervios y órganos sensoriales —ojos, oídos, lengua, piel y nariz. Reproductivo Produce gametos —células sexuales— y hormonas sexuales; su objetivo final es producir descendencia. Trompas de Falopio, útero, vagina, ovarios, glándulas mamarias (femenino), testículos, vasos deferentes, vesículas seminales, próstata y pene (masculino). RespiratorioEntrega aire a lugares donde puede ocurrir intercambio gaseoso Boca, nariz, faringe, laringe, tráquea, bronquios, pulmones y diafragma. Esquelético Soporta y protege los tejidos blandos del cuerpo. Proporciona movimiento en articulaciones, produce células sanguíneas y almacena minerales. Huesos, cartílago, articulaciones, tendones y ligamentos. Urinario Elimina el exceso de agua, sales y productos de desecho de la sangre y el cuerpo. Controla el pH. Riñones, uréteres, vejiga urinaria y uretra. Inmunitario Defiende contra patógenos microbiológicos —agentes causantes de enfermedades— y otras enfermedades. Leucocitos, amígdalas, adenoides, timo y bazo