TELEPLONTER. 
Natalia barrera. 
Oscar velilla. 
Colegio Evangélico Luterano De Colombia 
“CELCO”. 
Sogamoso. 
INTEGRACIÓN MEDIA TÉCNICA TÉCNICO EN SISTEMAS SENA. 
2014
TELEPLONTER. 
Natalia barrera. 
Oscar velilla. 
"Proyecto presentado como requisito para obtener el título de 
BACHILLER (TECNICO EN SISTEMAS) 
Lic. Rolando Gutiérrez. 
Colegio Evangélico Luterano De Colombia 
“CELCO”. 
Sogamoso. 
INTEGRACIÓN MEDIA TÉCNICA TÉCNICO EN SISTEMAS SENA. 
2014
TELEPLONTER. 
PROBLEMA: Este proyecto hace referencia a la problemática en la institución 
base a la comunicación de rectoría, coordinación y secretaria hacia docentes, 
estudiantes y padres de familia. 
Queremos dar la facilidad de demostrar la forma más rápida y sencilla de 
enterarnos y guiarnos sobre la información más importante de nuestra institución 
con base a este proyecto. 
DESCRIPCIÓN: El problema que se lleva a cabo es con base a las 
inconformidades de los estudiantes ante la institución, ya que esta no cumple los 
objetivos que se requieren de los hijos hacia los padres u/o docentes a 
estudiantes. 
FORMULACIÓN: Para no entrar en controversia con todos los asistentes a esta 
institución queremos facilitar y ayudar a que este tipo de información circule más 
rápido, sea concreta y efectiva para dichas personas acordadas en la descripción 
pertenecientes al colegio evangélico luterano de Colombia CELCO.
JUSTIFICACIÓN: 
Este proyecto estará visible para la institución y con base al tiempo la información 
se podrá ir actualizando, se busca en ello tener la atención de todos los 
estudiantes, profesores u/o administración para recordar los acontecimientos de la 
semana.
OBJETIVOS. 
OBJETIVO GENERAL: Construir un tablero en LED reprogramable, se 
determinaran diferentes métodos con los cuales podamos realizar este proyecto. 
Se tendrán en cuenta diferentes aspectos, pero uno de los más importantes es 
dar a conocer toda la información aprendida en el área de sistemas y se 
consultará sobre mecánica, electricidad, y electrónica y se hará para obtener 
satisfacción por medio de los estudiantes del colegio evangélico luterano de 
Colombia CELCO. 
OBJETIVO ESPECIFICO: 
 Proveer de nuevas formas información que nos beneficie a todos, en tanto 
socialmente e intelectual mente con ayuda de este prototipo a los 
estudiantes del colegio evangélico luterano de Colombia CELCO. 
 Mejorar eh incrementar nuevas formas de aprender y conocer sobre la 
institución. 
 Fomentar medidas y estrategias para que este proyecto perdure y sea de 
fácil uso para los administrativos. 
 Divulgar medidas para el cuidado de este . 
 Realizar diferentes encuestas , en las cuales los estudiantes den a conocer 
su opinión sobre este proyecto.
METODOLOGIA PROPUESTA. 
 HIPOTESIS: este proyecto se llevara a cabo , buscando , identificando y 
agrupando ideas que permitan el desarrollo de todo lo relacionado con la 
información más importante de nuestro colegio , relacionándome y 
teniendo un apoyo con base a lo aprendido ( tecnología, electrónica y 
sistemas). 
TIPO DE INVESTIGACION 
INVESTIGACION CUANTITATIVA: ya teniendo en nuestras manos este 
proyecto , podemos darle un buen uso , sin ninguna medida abstracta 
siendo claros y concisos en lo que se quiere enseñar ( en este caso, la 
adopción a la información.) 
 Determinar el nivel de logro de cada una de las personas acudientes a la 
institución en tanto al desarrollo de dichas actividades propuestas en el 
TELEPLONTER. 
 La comunicación , la innovación de este proyecto será utilizada para 
resolver y/o adjuntar dudas , inquietudes de nuestra institución , siendo 
ecológicos , y de una manera muy rápida y eficaz dar respuesta a todas 
estas. 
 Fácil manejo de este teleplonter, con acceso a todos los estudiantes, 
docentes , directivas, Etc. , logrando un alto nivel intervención para bien de 
la comunidad CELQUISTA. 
 Este objetivo se hace realidad respectivamente a las necesidades por las 
cuales carece el colegio, como un proyecto muy ecológico ayudando a 
nuestro planeta tierra. 
 Los recursos son muy pocos, ya que es un tema muy sencillo de manejar 
ofreciendo la mayor calidad en su vista y en su manera de dar la 
información. ( únicos recursos : dedicación , atención , protección y 
diversión.) 
 Por último la causa por la cual decidimos poner en práctica este teleplonter 
surgió, con las sugerencias de los estudiantes, ya que adquirimos 
información de manera muy fácil y es visible para todos nosotros, evitando 
mucha contaminación con los papeles de las circulares eh incluso evitando 
más gasto de hojas para la creación de dichas mencionadas anteriormente.
 Ahora solo queda dar a conocer este prototipo ante la comunidad 
CELQUISTA, esperando obtener de por si un resultado favorable para los 
creadores y una respuesta positiva de aquellos que puedan convivir e 
interactuar con él. siendo así daremos por terminado nuestra gran proyecto. 
(estudiantes de grado 10°A), 
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA 
Con relación a este método es muy bueno para todas las personas ya que 
muchas hacen, dicen y crean cosas muy diferentes y que bueno sería que con 
ayuda de nuestro proyecto todo pueda tener cierta relación y ayudemos a estos a 
comparar sus ideas y a sacar muchas conclusiones que puedan ayudar a 
contribuir un nuevo futuro , eh incluso una nueva forma de vida. Teniendo en 
cuenta la tecnología , la ciencia , la electrónica y todo lo relacionado con sistemas. 
Llevando a cabo lo siguiente: 
 Presentar una teoría real , base a una investigación, dada por los 
conocedores de todos estos temas, certificando que todo lo que se dice y 
hace es verdadero.
RECURSOS: 
- Los recursos se presentan con los profesores, a través de apoyo en lo 
intelectual, y/o en el conocimiento, con base a ello podemos decir que 
tenemos un muy buen apoyo por parte de la institución. 
- tanto en lo material estos recursos se consiguen muy fácil, no son tan 
costosos y se encuentran en venta tanto en almacenes de cadena como en 
lugares de eléctricos, etc. 
- En cuestión económica, su desarrollo y su construcción no es muy cara, 
son bastantes unidades o bastante material para poder trabajar pero por lo 
tanto no es tan costoso sabiendo que con un proyecto de estos se harán 
tantas cosas , aunque habran diferentes actividades para tener un apoyo.
CRONOGRAMA: 
Semana 1 
Inicio de la asesoría de Trabajo de 
Grado 10° 
Semana 2 
Revisión modificaciones informe trabajo 
de grado 10° 
Semana 3 Recolección de información. 
Semana 4 Sistematización de la Información 
Semana 5 Análisis de resultados 
Semana 6 Redacción de artículo de investigación 
Semana 7 
Revisión del artículo por parte del 
director del Trabajo de 
Grado 
semana 8 
Entrega del artículo en la Jefatura de 
investigación y 
Metodología: en versión digital e 
impresa*. 
semana 9 
Correcciones al artículo 
semana 10 
Entrega del artículo (versión final) al 
director del trabajo de grado y 
Evaluación del artículo por parte del 
director 
semana 11 
Sustentación del trabajo ante el director 
y el jurado. 
semana 12 
Entrega del Acta de sustentación y 
entrega de autorización para digitalizar 
artículo en Biblioteca.
BIBLIOGRAFIA. 
LIBRO O FOLLETO: 
ALVINO, http://www.dtic.upf.edu/~jlozano/interfaces/interfaces1.html en Bogotá 
DC , (Colombia), 2014. 
PUBLICACIÓN SERIADA: ROLANDO GUTIERREZ, Lic. Tecnología informática 
(sistemas.) con base a un blog de soporte técnico capacitado para podernos guiar 
e instruir en nuestro trabajo. Colombia.( 29 oct. 2014); 
PUBLICACIÓN SERIADA (PERIÓDICO): BARRETO GONZÁLEZ, Tomás de la 
Concepción. Los nuevos medios en la educación básica. En: El País. (27, oct, 
2014) 
SUPLEMENTO DE PERIÓDICO:, María de los Ángeles velilla . La tecnología y el 
desarrollo como nuevo paso de la industria. Sogamoso (28oct 2014) 
ACTIVIDADES PRESENTADAS POR ESTUDIANTE: Oscar velilla y Natalia 
barrera, introducción a la electrónica, automatizaciones y robots, maquinas 
conceptos en electrónica y circuitos. (Sogamoso boy. dc 27 oct . 2014) 
DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS: COLEGIO EVANGELICO LUTERANO DE 
COLOMBIA CELCO. Biblioteca escolar. (27 oct.2014) 
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA: 
- ley de ohm 
- Leyes fundamentales de la electricidad 
- Ley de Ohm 
- Ley de Watt 
- Ley de Joule 
- Leyes de Kirchhoff 
- Ley de Coulomb 
13 / 04 / 2011
INFOGRAFIA 
 Curso de orientación ESCOLAR DIDACTEC. (ELECTRICIDAD Y 
MAGNETISMO) 
 Leyes http://www.mailxmail.com/curso-electricidad-fundamentos/leyes-electricidad- 
2-2. 
 Wikipedia. 
 Blog spot colegio celco ( sistemas SENA) 
.

Más contenido relacionado

DOCX
Yuri tovar
PPS
Celda electroquímica circular
PPTX
Uso e importancia del internet
PPT
Internet y competencias basicas
PDF
Mariana arias alvarezedith
PDF
Mariana arias alvarezedith
PDF
Innovacion tecnologica revista #2
DOC
La revolución educativa en la era internet
Yuri tovar
Celda electroquímica circular
Uso e importancia del internet
Internet y competencias basicas
Mariana arias alvarezedith
Mariana arias alvarezedith
Innovacion tecnologica revista #2
La revolución educativa en la era internet

La actualidad más candente (10)

POT
Presentando el plan de unidad estructuras por todas partes
PDF
Monereo c.-coord.-2005-
PPT
Unidad didactica robotica
PPTX
Trabajo final de r
PPTX
Portafolio digital5
PPTX
Portafolio digital5
PDF
Expocampus 2011
PPS
Proyecto final de utilización de redes sociales
PDF
Guia de recursos_digitales....
POTX
Ensayo nti
Presentando el plan de unidad estructuras por todas partes
Monereo c.-coord.-2005-
Unidad didactica robotica
Trabajo final de r
Portafolio digital5
Portafolio digital5
Expocampus 2011
Proyecto final de utilización de redes sociales
Guia de recursos_digitales....
Ensayo nti
Publicidad

Similar a TELEPLONTER. (20)

DOCX
EVOLUCIÓN DE LOS RECURSOS EN LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
PDF
Pablo garcía velasco práctica 1
PDF
UTEC contenidos para la eb
PDF
Valzacchi capitulo 19new
PPTX
Campos, roberto. presentación proyecto del uso de las tic´s
PPTX
Campos, roberto. presentación proyecto del uso de las tic´s 2
PPSX
Proyecto kenia16junio2013si
PDF
Tic competencia digital y autonomía del estudiante
PPTX
Proyecto de mejora a la educación chilena
PPTX
Proyecto educativo para MICPD
DOCX
Jairo 17485
PDF
Ana t (3)
DOCX
Recursos didacticostarea 6
DOCX
¿Cómo fortalecer los procesos de enseñanza-aprendizaje a través de las TIC – ...
PDF
Programas tecnológicos
DOCX
Proyectodeaula ana jimenez y ruben arce
DOCX
Proyectodeaula ana jimenez y ruben arce
PDF
Klpz m4 actividad integradorak
PPT
PresentacióN1.0
PPT
PresentacióN1.0
EVOLUCIÓN DE LOS RECURSOS EN LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
Pablo garcía velasco práctica 1
UTEC contenidos para la eb
Valzacchi capitulo 19new
Campos, roberto. presentación proyecto del uso de las tic´s
Campos, roberto. presentación proyecto del uso de las tic´s 2
Proyecto kenia16junio2013si
Tic competencia digital y autonomía del estudiante
Proyecto de mejora a la educación chilena
Proyecto educativo para MICPD
Jairo 17485
Ana t (3)
Recursos didacticostarea 6
¿Cómo fortalecer los procesos de enseñanza-aprendizaje a través de las TIC – ...
Programas tecnológicos
Proyectodeaula ana jimenez y ruben arce
Proyectodeaula ana jimenez y ruben arce
Klpz m4 actividad integradorak
PresentacióN1.0
PresentacióN1.0
Publicidad

Más de Camilo Velilla (9)

DOCX
Actividad #5 BASE DE DATOS.
DOCX
Actividad #4 BASE DE DATOS
DOCX
Cuestionario 3 base de datos.
PDF
BASE DE DATOS CUESTIONARIO 04/0914
PPTX
BASE DE DATOS No3.
DOCX
Sistemas de archivos .
PDF
Dispositivos de entrada y salida
PDF
Oscar velilla
PDF
La materia
Actividad #5 BASE DE DATOS.
Actividad #4 BASE DE DATOS
Cuestionario 3 base de datos.
BASE DE DATOS CUESTIONARIO 04/0914
BASE DE DATOS No3.
Sistemas de archivos .
Dispositivos de entrada y salida
Oscar velilla
La materia

Último (20)

PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PPTX
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
Unidad 1 | Política, Medios y Redes Sociales
PDF
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
PDF
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
Organizador curricular multigrado escuela
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Unidad 1 | Política, Medios y Redes Sociales
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
Carta magna de la excelentísima República de México
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf

TELEPLONTER.

  • 1. TELEPLONTER. Natalia barrera. Oscar velilla. Colegio Evangélico Luterano De Colombia “CELCO”. Sogamoso. INTEGRACIÓN MEDIA TÉCNICA TÉCNICO EN SISTEMAS SENA. 2014
  • 2. TELEPLONTER. Natalia barrera. Oscar velilla. "Proyecto presentado como requisito para obtener el título de BACHILLER (TECNICO EN SISTEMAS) Lic. Rolando Gutiérrez. Colegio Evangélico Luterano De Colombia “CELCO”. Sogamoso. INTEGRACIÓN MEDIA TÉCNICA TÉCNICO EN SISTEMAS SENA. 2014
  • 3. TELEPLONTER. PROBLEMA: Este proyecto hace referencia a la problemática en la institución base a la comunicación de rectoría, coordinación y secretaria hacia docentes, estudiantes y padres de familia. Queremos dar la facilidad de demostrar la forma más rápida y sencilla de enterarnos y guiarnos sobre la información más importante de nuestra institución con base a este proyecto. DESCRIPCIÓN: El problema que se lleva a cabo es con base a las inconformidades de los estudiantes ante la institución, ya que esta no cumple los objetivos que se requieren de los hijos hacia los padres u/o docentes a estudiantes. FORMULACIÓN: Para no entrar en controversia con todos los asistentes a esta institución queremos facilitar y ayudar a que este tipo de información circule más rápido, sea concreta y efectiva para dichas personas acordadas en la descripción pertenecientes al colegio evangélico luterano de Colombia CELCO.
  • 4. JUSTIFICACIÓN: Este proyecto estará visible para la institución y con base al tiempo la información se podrá ir actualizando, se busca en ello tener la atención de todos los estudiantes, profesores u/o administración para recordar los acontecimientos de la semana.
  • 5. OBJETIVOS. OBJETIVO GENERAL: Construir un tablero en LED reprogramable, se determinaran diferentes métodos con los cuales podamos realizar este proyecto. Se tendrán en cuenta diferentes aspectos, pero uno de los más importantes es dar a conocer toda la información aprendida en el área de sistemas y se consultará sobre mecánica, electricidad, y electrónica y se hará para obtener satisfacción por medio de los estudiantes del colegio evangélico luterano de Colombia CELCO. OBJETIVO ESPECIFICO:  Proveer de nuevas formas información que nos beneficie a todos, en tanto socialmente e intelectual mente con ayuda de este prototipo a los estudiantes del colegio evangélico luterano de Colombia CELCO.  Mejorar eh incrementar nuevas formas de aprender y conocer sobre la institución.  Fomentar medidas y estrategias para que este proyecto perdure y sea de fácil uso para los administrativos.  Divulgar medidas para el cuidado de este .  Realizar diferentes encuestas , en las cuales los estudiantes den a conocer su opinión sobre este proyecto.
  • 6. METODOLOGIA PROPUESTA.  HIPOTESIS: este proyecto se llevara a cabo , buscando , identificando y agrupando ideas que permitan el desarrollo de todo lo relacionado con la información más importante de nuestro colegio , relacionándome y teniendo un apoyo con base a lo aprendido ( tecnología, electrónica y sistemas). TIPO DE INVESTIGACION INVESTIGACION CUANTITATIVA: ya teniendo en nuestras manos este proyecto , podemos darle un buen uso , sin ninguna medida abstracta siendo claros y concisos en lo que se quiere enseñar ( en este caso, la adopción a la información.)  Determinar el nivel de logro de cada una de las personas acudientes a la institución en tanto al desarrollo de dichas actividades propuestas en el TELEPLONTER.  La comunicación , la innovación de este proyecto será utilizada para resolver y/o adjuntar dudas , inquietudes de nuestra institución , siendo ecológicos , y de una manera muy rápida y eficaz dar respuesta a todas estas.  Fácil manejo de este teleplonter, con acceso a todos los estudiantes, docentes , directivas, Etc. , logrando un alto nivel intervención para bien de la comunidad CELQUISTA.  Este objetivo se hace realidad respectivamente a las necesidades por las cuales carece el colegio, como un proyecto muy ecológico ayudando a nuestro planeta tierra.  Los recursos son muy pocos, ya que es un tema muy sencillo de manejar ofreciendo la mayor calidad en su vista y en su manera de dar la información. ( únicos recursos : dedicación , atención , protección y diversión.)  Por último la causa por la cual decidimos poner en práctica este teleplonter surgió, con las sugerencias de los estudiantes, ya que adquirimos información de manera muy fácil y es visible para todos nosotros, evitando mucha contaminación con los papeles de las circulares eh incluso evitando más gasto de hojas para la creación de dichas mencionadas anteriormente.
  • 7.  Ahora solo queda dar a conocer este prototipo ante la comunidad CELQUISTA, esperando obtener de por si un resultado favorable para los creadores y una respuesta positiva de aquellos que puedan convivir e interactuar con él. siendo así daremos por terminado nuestra gran proyecto. (estudiantes de grado 10°A), INVESTIGACIÓN CUALITATIVA Con relación a este método es muy bueno para todas las personas ya que muchas hacen, dicen y crean cosas muy diferentes y que bueno sería que con ayuda de nuestro proyecto todo pueda tener cierta relación y ayudemos a estos a comparar sus ideas y a sacar muchas conclusiones que puedan ayudar a contribuir un nuevo futuro , eh incluso una nueva forma de vida. Teniendo en cuenta la tecnología , la ciencia , la electrónica y todo lo relacionado con sistemas. Llevando a cabo lo siguiente:  Presentar una teoría real , base a una investigación, dada por los conocedores de todos estos temas, certificando que todo lo que se dice y hace es verdadero.
  • 8. RECURSOS: - Los recursos se presentan con los profesores, a través de apoyo en lo intelectual, y/o en el conocimiento, con base a ello podemos decir que tenemos un muy buen apoyo por parte de la institución. - tanto en lo material estos recursos se consiguen muy fácil, no son tan costosos y se encuentran en venta tanto en almacenes de cadena como en lugares de eléctricos, etc. - En cuestión económica, su desarrollo y su construcción no es muy cara, son bastantes unidades o bastante material para poder trabajar pero por lo tanto no es tan costoso sabiendo que con un proyecto de estos se harán tantas cosas , aunque habran diferentes actividades para tener un apoyo.
  • 9. CRONOGRAMA: Semana 1 Inicio de la asesoría de Trabajo de Grado 10° Semana 2 Revisión modificaciones informe trabajo de grado 10° Semana 3 Recolección de información. Semana 4 Sistematización de la Información Semana 5 Análisis de resultados Semana 6 Redacción de artículo de investigación Semana 7 Revisión del artículo por parte del director del Trabajo de Grado semana 8 Entrega del artículo en la Jefatura de investigación y Metodología: en versión digital e impresa*. semana 9 Correcciones al artículo semana 10 Entrega del artículo (versión final) al director del trabajo de grado y Evaluación del artículo por parte del director semana 11 Sustentación del trabajo ante el director y el jurado. semana 12 Entrega del Acta de sustentación y entrega de autorización para digitalizar artículo en Biblioteca.
  • 10. BIBLIOGRAFIA. LIBRO O FOLLETO: ALVINO, http://www.dtic.upf.edu/~jlozano/interfaces/interfaces1.html en Bogotá DC , (Colombia), 2014. PUBLICACIÓN SERIADA: ROLANDO GUTIERREZ, Lic. Tecnología informática (sistemas.) con base a un blog de soporte técnico capacitado para podernos guiar e instruir en nuestro trabajo. Colombia.( 29 oct. 2014); PUBLICACIÓN SERIADA (PERIÓDICO): BARRETO GONZÁLEZ, Tomás de la Concepción. Los nuevos medios en la educación básica. En: El País. (27, oct, 2014) SUPLEMENTO DE PERIÓDICO:, María de los Ángeles velilla . La tecnología y el desarrollo como nuevo paso de la industria. Sogamoso (28oct 2014) ACTIVIDADES PRESENTADAS POR ESTUDIANTE: Oscar velilla y Natalia barrera, introducción a la electrónica, automatizaciones y robots, maquinas conceptos en electrónica y circuitos. (Sogamoso boy. dc 27 oct . 2014) DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS: COLEGIO EVANGELICO LUTERANO DE COLOMBIA CELCO. Biblioteca escolar. (27 oct.2014) SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA: - ley de ohm - Leyes fundamentales de la electricidad - Ley de Ohm - Ley de Watt - Ley de Joule - Leyes de Kirchhoff - Ley de Coulomb 13 / 04 / 2011
  • 11. INFOGRAFIA  Curso de orientación ESCOLAR DIDACTEC. (ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO)  Leyes http://www.mailxmail.com/curso-electricidad-fundamentos/leyes-electricidad- 2-2.  Wikipedia.  Blog spot colegio celco ( sistemas SENA) .