Tecnología Educativa y medios innovadores para la
                   educación

                     Curso:
         676 – Uso educativo de medios


                    Profesor:
            Jesús María Salinas Ibáñez


                    Alumno:
           Neida Jineth Hurtado Peña


       Santiago de Cali, noviembre 20/2012
Introducción
La televisión es uno de los medio audiovisuales
masivos con mas acogida dentro de los
estudiantes debido a su estructura y la forma en
que trasmite la información.
Independiente de los objetivos que se plantee
podemos afirmar que la televisión educa, forma,
influye en la cultura social de las audiencias, en
las    actitudes,   en    los   valores,  en     los
comportamientos, en el pensamiento, en la
ideología, etc.
A continuación presento un esbozo general de
los tres tipos de televisión educativa, sus
características, ventajas y etapas de desarrollo.
Índice
1.   Consideraciones de la Televisión Educativa
2.   Tipos y definición de Televisión Educativa
3.   Características
4.   Etapas de utilización
5.   Ventajas
6.   Razones para incorporarla en el aula de clase
7.   Conclusión
La televisión Educativa
                 Se considera como:



Un Medio de Comunicación


Instrumento de formación y socialización


Apoyo a la formación presencial
¿Qué es un programa educativo/televisión educativa

                     y televisión escolar?
  • Televisión educativa:
     o Contempla contenidos que tienen algún tipo de interés
       formativo o educativo.
     o Los programas pueden agruparse en torno a series con
       una programación continua, didáctica y teorías del
       aprendizaje.

  • Televisión escolar:
    - Función básica de suplantar el sistema escolar formal,
    marcándose como objetivos los mismos que el sistema
    educativo general.

  • Televisión cultural:
     - Es la más genérica y se marcan como objetivos prioritarios
  la divulgación
        y el entretenimiento .
Características
                                   Usos

Se emplea como una herramienta dentro del proceso de enseñanza/aprendizaje



                       Tipos de mensajes que trasmite

            Abiertos                                    Cerrados



                  Sistema de comunicación unidireccional

   Redundancia de información             Información importante y necesaria
Etapas de utilización

COMIENZO             FUNCIONES DE
                     MOTIVACIÓN

en la INSTRUCCIÓN

           TOMAR EL PROGRAMA
           COMO ELEMENTO CLAVE
           PARA LA PRESENTACIÓN
           DE LOS CONTENIDOS
EXPLOTACIÓN DIDÁCTICA
DE LAS
“LECCIONES TELEVISIVAS”


FINAL

     COMO SÍNTESIS,
     PROFUNDIZACIÓN
     O ENRIQUECIMIENTO
     COMO INSTRUMENTO DE
     EVALUACIÓN
PRETELEDIFUSIÓN

  LECTURA MATERIAL
  ACOMPAÑAMIENTO

ANTES DEL VISIONADO
RECORDAR A LOS ALUMNOS
LOS CONTENIDOS DEL PROGRAMA
ANTERIOR
PRETELEDIFUSIÓN

ADVERTIR A LOS ESTUDIANTES
SOBRE EL SENTIDO DE LA
OBSERVACIÓN DEL PROGRAMA


SI EL PROFESOR HA OBSERVADO
ANTES EL PROGRAMA
DIRIGIR LA ATENCIÓN HACIA LOS
ASPECTOS MÁS SIGNIFICATIVOS
TELEDIFUSIÓN

.   OBSERVAR REACCIONES DE LOS
    ESTUDIANTES


.   MOSTRAR ACTITUDES POSITIVAS



.
    HACIA LA OBSERVACIÓN
    DEL PROGRAMA
     SI ES EN SOPORTE VÍDEO
     POSIBILIDAD DE UNA
     EMISIÓN ESTRUCTURADA
EVALUACIÓN - EXPLOTACIÓN

   FORMULACIÓN DE PREGUNTAS
   POR PARTE DEL PROFESOR

  ¿CÓMO HA SIDO PERCIBIDA
  LA EMISIÓN?
  ¿DUDAS?
  ¿PROBLEMAS?
  ¿...?

   ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN
Ventajas
• Pueden ser una excelente herramienta educativa.

• Comunicación familiar en torno a los programas y
  sus contenidos.

• Para el niño, en los programas educativos, la visión
  del adulto, puede suponerle una ayuda para ser
  crítico.

• Transmiten conocimientos.

• La televisión enriquece la experiencia del
  aprendizaje, haciéndolo más ameno y ágil.
Por que deberíamos utilizar la
     televisión en el aula?
• Facilita la construcción de un conocimiento
  significativo

• Se puede aprovechar al máximo las aplicaciones
  multimedia de uso de imágenes – audio y texto

• Estimulan los sentidos y los distintos estilos de
  aprendizaje en los estudiantes

• Se puede desmitificar algunas situaciones difíciles
  para la niño, por ejemplo el miedo de la visita al
  médico, que el primer día de guardería pude resultar
  agradable.
Conclusión
La televisión educativa se cataloga como un medio
de comunicación y puede ser incorporada al aula
de clase con fines pedagógicos, definiendo con
anterioridad el como, cuando y los fines de su
utilización, de ahí la importancia de plantear como
integrar esta herramienta como un recurso trasversal
en el currículum.
Bibliografía
• Cabero, J (2002). La televisión educativa: aspectos
  a contemplar para su integración curricular: La
  televisión educativa interactiva. Universidad de
  Sevilla. España.
• Pérez, J (2000). El nuevo lenguaje de la televisión
  educativa : Tecnología y estrategias.

Más contenido relacionado

PDF
Tv educativa
PDF
Tv educativa.2pptx
PPTX
Utilización educativa de la televisión
PPTX
LA TELEVISIÓN EDUCATIVA HYDAMIS ACERO DEVIA
PPTX
Television educativa
PPTX
Doris
PPTX
Recepción educa tv
PPTX
La televisión educativa
Tv educativa
Tv educativa.2pptx
Utilización educativa de la televisión
LA TELEVISIÓN EDUCATIVA HYDAMIS ACERO DEVIA
Television educativa
Doris
Recepción educa tv
La televisión educativa

La actualidad más candente (17)

PPTX
Television educativa m_gil
PPTX
Televisión educativa
PPTX
Tarea8 televisió educativa_jair_julian_reyes_m.
PPTX
Tarea8 televisió educativa_jair_julian_reyes_m.
PPT
Televisión educativa zulma muñoz
PPTX
Televisión educativa
PPTX
Utilizacion educativa de la televisión
PPSX
Tarea8 etapas uso_tv_educativa_claudio cordoba
PPTX
La televisión una herramienta educativa
PPTX
TELEVISION EDUCATIVA
PDF
Televisión educativa angélicamaríacisnerosmoreno
PPTX
Televisión educativa
PPTX
Actividad 4
PPTX
Televisión Educativa
PPTX
La televisión educativa
PPTX
Television educativa por luis antonio ferreira viaña
PPTX
Tarea8 tveducativa nubia_bastolópez
Television educativa m_gil
Televisión educativa
Tarea8 televisió educativa_jair_julian_reyes_m.
Tarea8 televisió educativa_jair_julian_reyes_m.
Televisión educativa zulma muñoz
Televisión educativa
Utilizacion educativa de la televisión
Tarea8 etapas uso_tv_educativa_claudio cordoba
La televisión una herramienta educativa
TELEVISION EDUCATIVA
Televisión educativa angélicamaríacisnerosmoreno
Televisión educativa
Actividad 4
Televisión Educativa
La televisión educativa
Television educativa por luis antonio ferreira viaña
Tarea8 tveducativa nubia_bastolópez
Publicidad

Similar a Television educativa (20)

PPTX
La televisión educativa
PPTX
La televisión como medio educativo
PPTX
La televisión como medio educativo
PPTX
La televisión como medio educativo
PPTX
La televisión como medio educativo
PPTX
La televisión como medio educativo 1
PPTX
La televisión educativa
PPTX
La televisión como medio educativo actividad 4
PPT
¿Cuáles etapas se deben tener en cuenta para utilizar la televisión educativa?
PPTX
Unidad 4 actividad 3 televisión educativa
PPTX
Unidad 4 actividad 3 televisión educativa
PPTX
La televisión como medio educativo actividad4
PDF
Tv educativa
PPTX
La Televisión Educativa - Cecilia Baute
PPTX
Televisión educativa y etapas de utlización
PPT
Televisióneducativa sandra muñoz
PPTX
La televisión como medio educativo yazmin delgadillo
PPTX
Urls televisión educativa, de la url de slideshare.
PPTX
Urls televisión educativa, de la url de slideshare.
PPTX
Urls televisión educativa, de la url de slideshare.
La televisión educativa
La televisión como medio educativo
La televisión como medio educativo
La televisión como medio educativo
La televisión como medio educativo
La televisión como medio educativo 1
La televisión educativa
La televisión como medio educativo actividad 4
¿Cuáles etapas se deben tener en cuenta para utilizar la televisión educativa?
Unidad 4 actividad 3 televisión educativa
Unidad 4 actividad 3 televisión educativa
La televisión como medio educativo actividad4
Tv educativa
La Televisión Educativa - Cecilia Baute
Televisión educativa y etapas de utlización
Televisióneducativa sandra muñoz
La televisión como medio educativo yazmin delgadillo
Urls televisión educativa, de la url de slideshare.
Urls televisión educativa, de la url de slideshare.
Urls televisión educativa, de la url de slideshare.
Publicidad

Último (20)

PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PPTX
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PDF
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
DOCX
Área transición documento word el m ejor
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
50000 mil words en inglés más usados.pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Área transición documento word el m ejor
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf

Television educativa

  • 1. Tecnología Educativa y medios innovadores para la educación Curso: 676 – Uso educativo de medios Profesor: Jesús María Salinas Ibáñez Alumno: Neida Jineth Hurtado Peña Santiago de Cali, noviembre 20/2012
  • 2. Introducción La televisión es uno de los medio audiovisuales masivos con mas acogida dentro de los estudiantes debido a su estructura y la forma en que trasmite la información. Independiente de los objetivos que se plantee podemos afirmar que la televisión educa, forma, influye en la cultura social de las audiencias, en las actitudes, en los valores, en los comportamientos, en el pensamiento, en la ideología, etc. A continuación presento un esbozo general de los tres tipos de televisión educativa, sus características, ventajas y etapas de desarrollo.
  • 3. Índice 1. Consideraciones de la Televisión Educativa 2. Tipos y definición de Televisión Educativa 3. Características 4. Etapas de utilización 5. Ventajas 6. Razones para incorporarla en el aula de clase 7. Conclusión
  • 4. La televisión Educativa Se considera como: Un Medio de Comunicación Instrumento de formación y socialización Apoyo a la formación presencial
  • 5. ¿Qué es un programa educativo/televisión educativa y televisión escolar? • Televisión educativa: o Contempla contenidos que tienen algún tipo de interés formativo o educativo. o Los programas pueden agruparse en torno a series con una programación continua, didáctica y teorías del aprendizaje. • Televisión escolar: - Función básica de suplantar el sistema escolar formal, marcándose como objetivos los mismos que el sistema educativo general. • Televisión cultural: - Es la más genérica y se marcan como objetivos prioritarios la divulgación y el entretenimiento .
  • 6. Características Usos Se emplea como una herramienta dentro del proceso de enseñanza/aprendizaje Tipos de mensajes que trasmite Abiertos Cerrados Sistema de comunicación unidireccional Redundancia de información Información importante y necesaria
  • 7. Etapas de utilización COMIENZO FUNCIONES DE MOTIVACIÓN en la INSTRUCCIÓN TOMAR EL PROGRAMA COMO ELEMENTO CLAVE PARA LA PRESENTACIÓN DE LOS CONTENIDOS
  • 8. EXPLOTACIÓN DIDÁCTICA DE LAS “LECCIONES TELEVISIVAS” FINAL COMO SÍNTESIS, PROFUNDIZACIÓN O ENRIQUECIMIENTO COMO INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
  • 9. PRETELEDIFUSIÓN LECTURA MATERIAL ACOMPAÑAMIENTO ANTES DEL VISIONADO RECORDAR A LOS ALUMNOS LOS CONTENIDOS DEL PROGRAMA ANTERIOR
  • 10. PRETELEDIFUSIÓN ADVERTIR A LOS ESTUDIANTES SOBRE EL SENTIDO DE LA OBSERVACIÓN DEL PROGRAMA SI EL PROFESOR HA OBSERVADO ANTES EL PROGRAMA DIRIGIR LA ATENCIÓN HACIA LOS ASPECTOS MÁS SIGNIFICATIVOS
  • 11. TELEDIFUSIÓN . OBSERVAR REACCIONES DE LOS ESTUDIANTES . MOSTRAR ACTITUDES POSITIVAS . HACIA LA OBSERVACIÓN DEL PROGRAMA SI ES EN SOPORTE VÍDEO POSIBILIDAD DE UNA EMISIÓN ESTRUCTURADA
  • 12. EVALUACIÓN - EXPLOTACIÓN FORMULACIÓN DE PREGUNTAS POR PARTE DEL PROFESOR ¿CÓMO HA SIDO PERCIBIDA LA EMISIÓN? ¿DUDAS? ¿PROBLEMAS? ¿...? ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN
  • 13. Ventajas • Pueden ser una excelente herramienta educativa. • Comunicación familiar en torno a los programas y sus contenidos. • Para el niño, en los programas educativos, la visión del adulto, puede suponerle una ayuda para ser crítico. • Transmiten conocimientos. • La televisión enriquece la experiencia del aprendizaje, haciéndolo más ameno y ágil.
  • 14. Por que deberíamos utilizar la televisión en el aula? • Facilita la construcción de un conocimiento significativo • Se puede aprovechar al máximo las aplicaciones multimedia de uso de imágenes – audio y texto • Estimulan los sentidos y los distintos estilos de aprendizaje en los estudiantes • Se puede desmitificar algunas situaciones difíciles para la niño, por ejemplo el miedo de la visita al médico, que el primer día de guardería pude resultar agradable.
  • 15. Conclusión La televisión educativa se cataloga como un medio de comunicación y puede ser incorporada al aula de clase con fines pedagógicos, definiendo con anterioridad el como, cuando y los fines de su utilización, de ahí la importancia de plantear como integrar esta herramienta como un recurso trasversal en el currículum.
  • 16. Bibliografía • Cabero, J (2002). La televisión educativa: aspectos a contemplar para su integración curricular: La televisión educativa interactiva. Universidad de Sevilla. España. • Pérez, J (2000). El nuevo lenguaje de la televisión educativa : Tecnología y estrategias.