LOS CLIMAS DEL MUNDO
Tema 1 (6 7-8) los climas del mundo
CLIMAS CÁLIDOS
ECUATORIAL
ECUATORIAL 
Precipitaciones: 
muy abundantes, 1500 y 2500 mm. No hay 
estación seca. 
Temperaturas: 
Altas y uniformes todo el año (en torno a 25- 
26º C). 
Amplitud Térmica: 
No más de 3º.
ECUATORIAL 
Vegetación: 
Selva ecuatorial o selva virgen 
Los ríos: 
Son los mas caudalosos y regulares del 
mundo. 
 Ej. El Amazonas.
ECUATORIAL
Tema 1 (6 7-8) los climas del mundo
Tema 1 (6 7-8) los climas del mundo
TROPICAL
TROPICAL 
Precipitaciones: 
Menos abundantes que en el ecuatorial (750 y 
1500 mm), y más irregulares 
Una estación seca más o menos larga según las 
variedades 
Temperaturas: 
 Altas, nunca bajan de 18ºC 
Amplitud térmica: 
Mayor que en los ecuatoriales, entre 3 y hasta 
10°.
TROPICAL 
Vegetación: 
 Las sabanas, en las zonas más secas. 
 Los bosques tropicales, en las más húmedas. 
Los ríos: 
 Presentan estiajes en la estación seca y crecidas en 
la estación lluviosa.
TROPICAL
Tema 1 (6 7-8) los climas del mundo
Tema 1 (6 7-8) los climas del mundo
DESÉRTICO
Precipitaciones: 
DESÉRTICO 
Son insignificantes e irregulares (total anual 
inferior a 150 mm). 
Las temperaturas: 
La media anual supera los 18ºC. 
La amplitud térmica diaria puede llegar a ser de 
30°, por el día caluroso y por la noche frío.
DESÉRTICO 
 Vegetación: 
 Plantas xerófilas, adaptadas a la falta de 
humedad: Cactus, matorrales espinosos...
DESÉRTICO
DESÉRTICO
DDEESSIIEERRTTOO DDEE QQAATTAARR..
CLIMAS TEMPLADOS
OCEÁNICO
OCEÁNICO 
Temperaturas: 
Inviernos suaves y veranos frescos. 
Amplitud térmica muy pequeña. 
Precipitaciones: 
Repartidas a lo largo de todo el año , y 
caen de forma suave. 
Total anual: 800 mm o más.
OCEÁNICO 
Vegetación: 
 Bosque caducifolio de robles, castaños, hayas , olmos, y 
grandes zonas de pastos. 
 Muy degradado por la acción antrópica. 
Los ríos : 
 Regulares a lo largo del año, con un mínimo en verano y 
un máximo en invierno. 
 Es muy raro que se queden secos.
Tema 1 (6 7-8) los climas del mundo
Tema 1 (6 7-8) los climas del mundo
Tema 1 (6 7-8) los climas del mundo
Tema 1 (6 7-8) los climas del mundo
Tema 1 (6 7-8) los climas del mundo
MEDITERRÁNEO
MEDITERRÁNEO 
 Temperaturas: 
 Veranos cálidos y secos e inviernos templados . 
 Temperatura media anual de 16-18°. 
 Precipitaciones: 
 Mal repartidas, irregulares de un año a otro. 
 Escasas en conjunto, 300-800mm anuales. 
 Caen en forma de tormentas durante unos días en otoño e 
invierno (Frente Polar, vientos del Oeste, gotas Frías).
MEDITERRÁNEO 
 Vegetación : 
 Bosque perennifolio de encinas y alcornoques, así como pinos 
piñoneros. 
 El bosque mediterráneo está muy degradado debido a la acción 
antrópica. 
 Las regiones más áridas pasan a la estepa, dominada por los 
matorrales (jara, tomillo, romero) 
 Los ríos: 
 Son de los mas irregulares del mundo. 
 Caudales pequeños en verano quedando algunos secos y 
enormes crecidas a partir del otoño. 
 La violencia de las lluvias acarrean una fuerte erosión en el 
suelo.
Tema 1 (6 7-8) los climas del mundo
Tema 1 (6 7-8) los climas del mundo
Tema 1 (6 7-8) los climas del mundo
Tema 1 (6 7-8) los climas del mundo
Tema 1 (6 7-8) los climas del mundo
Tema 1 (6 7-8) los climas del mundo
CONTINENTAL
CONTINENTAL 
Temperaturas: 
 Gran amplitud térmica ( más de 15°). 
 Los inviernos son fríos y secos y los veranos cálidos y lluviosos 
mientras que las estaciones intermedias se recortan notablemente. 
Precipitaciones: 
 Moderadas, entre 300 y 800 mm.Bosques de coníferas (pinos, 
abetos), árboles de hoja perenne también llamado taiga . 
 Suelen concentrarse en verano. En invierno caen en forma de 
nieve.
CONTINENTAL 
Vegetación: 
 Bosques de coníferas (pinos, abetos), árboles de hoja perenne 
también llamado taiga . 
 La pradera, de hierbas altas. 
 La estepa, de hierbas bajas. 
Los ríos : 
 En invierno se congelan las aguas y suelos. 
 En primavera se produce el deshielo que provoca grandes crecidas.
Tema 1 (6 7-8) los climas del mundo
Tema 1 (6 7-8) los climas del mundo
Tema 1 (6 7-8) los climas del mundo
Tema 1 (6 7-8) los climas del mundo
CLIMAS FRÍOS
POLAR 
La temperatura : 
 No superior a 10°. 
 El invierno dura 8 ó 9 meses y no hay verdadero verano. La 
intensidad del frío polar se explica por la naturaleza de la 
insolación, los rayos del sol dan siempre oblicuos. 
Precipitaciones: 
 Sobre todo en forma de nieve. 
Vegetación: 
 La tundra formada por musgos, líquenes, gramíneas, abedules 
enanos. 
Los ríos: 
 El agua solamente se encuentra en estado líquido durante el 
verano.
Tema 1 (6 7-8) los climas del mundo
Tema 1 (6 7-8) los climas del mundo
Tema 1 (6 7-8) los climas del mundo
De alta montaña 
La temperatura : 
 No superior a 10°. 
 En invierno son frías (bajo 0ºC), y en verano frescas. 
Precipitaciones: 
 Superan los 1000mm, y en invierno caen sobre todo en forma de 
nieve. 
Vegetación: 
 Se escalona en pisos según su altitud: bosques, matorrales, 
prados, musgos y líquenes. 
 A determinada altitud, desaparece
De alta montaña
De alta montaña
De alta montaña

Más contenido relacionado

PPT
Power point los climas
PPT
Climas del mundo
PPTX
PISOS TÉRMICOS.pptx
PPT
Climas de américa
PPT
Tema 3 elementos del clima
PPTX
Los climas del mundo
ODP
Tema 5
PPTX
Climas de europa
Power point los climas
Climas del mundo
PISOS TÉRMICOS.pptx
Climas de américa
Tema 3 elementos del clima
Los climas del mundo
Tema 5
Climas de europa

La actualidad más candente (20)

PPT
Tipos de ecosistemas
PPTX
Cordillera de los Andes
PDF
Biomas FICHAS DE TRABAJO.pdf
PPTX
Los continentes
PPT
Climas de america
PPTX
Presentación del relieve.
PPTX
Continentes oceanos y mares
PPTX
Relieve Colombiano ppt
PPTX
ecosistema terrestre
PPTX
Tipos de clima
PPS
Tiempo atmosferico y clima 2
PPTX
Presentación de relieve
PPTX
los-oceanos-del-mundo_ver_1.pptx
PDF
Mapa Posibles Rutas De Poblamiento
PPT
Hidrografía de europa
PPT
El planeta tierra ppt
ODT
Mapa Conceptual del Ecuador
PPTX
DIAPOSITIVA LOS REPTILES.pptx
PPTX
Las 8 regiones naturales del Perú
Tipos de ecosistemas
Cordillera de los Andes
Biomas FICHAS DE TRABAJO.pdf
Los continentes
Climas de america
Presentación del relieve.
Continentes oceanos y mares
Relieve Colombiano ppt
ecosistema terrestre
Tipos de clima
Tiempo atmosferico y clima 2
Presentación de relieve
los-oceanos-del-mundo_ver_1.pptx
Mapa Posibles Rutas De Poblamiento
Hidrografía de europa
El planeta tierra ppt
Mapa Conceptual del Ecuador
DIAPOSITIVA LOS REPTILES.pptx
Las 8 regiones naturales del Perú
Publicidad

Destacado (15)

PPTX
El Clima En MéXico
PPTX
E waste
PPS
GEOGRAFÍA FÍSICA DE LA TIERRA_ALEJANDRO P. y CAMILO
PPTX
Climas
PPT
climas del mundo
PPT
Historia
PPTX
Climas de méxico
PPTX
Climas de mexico
PPTX
Copia de clima templado ’’
PPTX
El clima como factor abiotico
PPT
Trabajo clima cálido
PPT
Tipos De Clima
ODP
Tipos de climas
PPT
Meteorología y Climas: 1º E.S.O
PPT
6. Climas Y Paisajes De La Tierra
El Clima En MéXico
E waste
GEOGRAFÍA FÍSICA DE LA TIERRA_ALEJANDRO P. y CAMILO
Climas
climas del mundo
Historia
Climas de méxico
Climas de mexico
Copia de clima templado ’’
El clima como factor abiotico
Trabajo clima cálido
Tipos De Clima
Tipos de climas
Meteorología y Climas: 1º E.S.O
6. Climas Y Paisajes De La Tierra
Publicidad

Similar a Tema 1 (6 7-8) los climas del mundo (20)

PDF
Climas y vegetacion del mundo (1)
PDF
Tema: Climas del Planeta
PPT
Los climas-del-mundo
PPT
Los Climas Del Mundo
PPT
Los Climas Del Mundo 090503025314 Phpapp01
PPT
Los Climas Del Mundo
PPT
Los climas-del-mundo
PPTX
Tema 5 Los grandes conjuntos bioclimáticos
PDF
Climas tierra
PPT
Los Paisajes De La Tierra
PPT
Tiempo y clima
PPT
Climas del mundo
PPTX
Climatologia climas y sus climogramas- PPT.pptx
PDF
Tipos de climas en el mundo
PPT
Climes i paisatges de la terra
PPT
Climes i paisatges de la terra
PDF
PPTclimas.pdf
PDF
Climas 1 eso
PPT
Climas y climogramas
Climas y vegetacion del mundo (1)
Tema: Climas del Planeta
Los climas-del-mundo
Los Climas Del Mundo
Los Climas Del Mundo 090503025314 Phpapp01
Los Climas Del Mundo
Los climas-del-mundo
Tema 5 Los grandes conjuntos bioclimáticos
Climas tierra
Los Paisajes De La Tierra
Tiempo y clima
Climas del mundo
Climatologia climas y sus climogramas- PPT.pptx
Tipos de climas en el mundo
Climes i paisatges de la terra
Climes i paisatges de la terra
PPTclimas.pdf
Climas 1 eso
Climas y climogramas

Más de pacogeohistoria (20)

PPT
Tema 4 (7) Crisis baja edad media
PPT
Tema 4 (6) Arte gotico
PPT
Tema 4 (4) Economia y sociedad
PPT
Tema 4 (3) El renacimiento de las ciudades
PPT
Tema 4 (2) Progresos agrarios
PPT
Tema 4 (1) Introduccion
PPTX
Tema 4 (4) Clima, vegetacion y bioclimas
PPT
Tema 4 (5) Arte hispanomusulman
PPTX
Tema 4 (3) Elementos del clima
PPTX
Tema 3 (2) El gobierno, la economía y la sociedad
PPTX
Tema 3 (1) El fin del mundo antiguo
PPTX
Tema 4 (1) La atmósfera
PPTX
Tema 4 (2) Tiempo y clima
PPTX
Tema 2 (7) El romanico
PPTX
Tema 3 (5) Oceania
PPTX
Tema 3 (3) Africa
PDF
Tema 3 (4) Europa
PPTX
Tema 2 (3) Sociedad medieval
PPT
Tema 2 (4) La nobleza
PPTX
Tema 2 (5) El clero
Tema 4 (7) Crisis baja edad media
Tema 4 (6) Arte gotico
Tema 4 (4) Economia y sociedad
Tema 4 (3) El renacimiento de las ciudades
Tema 4 (2) Progresos agrarios
Tema 4 (1) Introduccion
Tema 4 (4) Clima, vegetacion y bioclimas
Tema 4 (5) Arte hispanomusulman
Tema 4 (3) Elementos del clima
Tema 3 (2) El gobierno, la economía y la sociedad
Tema 3 (1) El fin del mundo antiguo
Tema 4 (1) La atmósfera
Tema 4 (2) Tiempo y clima
Tema 2 (7) El romanico
Tema 3 (5) Oceania
Tema 3 (3) Africa
Tema 3 (4) Europa
Tema 2 (3) Sociedad medieval
Tema 2 (4) La nobleza
Tema 2 (5) El clero

Último (20)

PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...

Tema 1 (6 7-8) los climas del mundo

  • 5. ECUATORIAL Precipitaciones: muy abundantes, 1500 y 2500 mm. No hay estación seca. Temperaturas: Altas y uniformes todo el año (en torno a 25- 26º C). Amplitud Térmica: No más de 3º.
  • 6. ECUATORIAL Vegetación: Selva ecuatorial o selva virgen Los ríos: Son los mas caudalosos y regulares del mundo.  Ej. El Amazonas.
  • 11. TROPICAL Precipitaciones: Menos abundantes que en el ecuatorial (750 y 1500 mm), y más irregulares Una estación seca más o menos larga según las variedades Temperaturas:  Altas, nunca bajan de 18ºC Amplitud térmica: Mayor que en los ecuatoriales, entre 3 y hasta 10°.
  • 12. TROPICAL Vegetación:  Las sabanas, en las zonas más secas.  Los bosques tropicales, en las más húmedas. Los ríos:  Presentan estiajes en la estación seca y crecidas en la estación lluviosa.
  • 17. Precipitaciones: DESÉRTICO Son insignificantes e irregulares (total anual inferior a 150 mm). Las temperaturas: La media anual supera los 18ºC. La amplitud térmica diaria puede llegar a ser de 30°, por el día caluroso y por la noche frío.
  • 18. DESÉRTICO  Vegetación:  Plantas xerófilas, adaptadas a la falta de humedad: Cactus, matorrales espinosos...
  • 24. OCEÁNICO Temperaturas: Inviernos suaves y veranos frescos. Amplitud térmica muy pequeña. Precipitaciones: Repartidas a lo largo de todo el año , y caen de forma suave. Total anual: 800 mm o más.
  • 25. OCEÁNICO Vegetación:  Bosque caducifolio de robles, castaños, hayas , olmos, y grandes zonas de pastos.  Muy degradado por la acción antrópica. Los ríos :  Regulares a lo largo del año, con un mínimo en verano y un máximo en invierno.  Es muy raro que se queden secos.
  • 32. MEDITERRÁNEO  Temperaturas:  Veranos cálidos y secos e inviernos templados .  Temperatura media anual de 16-18°.  Precipitaciones:  Mal repartidas, irregulares de un año a otro.  Escasas en conjunto, 300-800mm anuales.  Caen en forma de tormentas durante unos días en otoño e invierno (Frente Polar, vientos del Oeste, gotas Frías).
  • 33. MEDITERRÁNEO  Vegetación :  Bosque perennifolio de encinas y alcornoques, así como pinos piñoneros.  El bosque mediterráneo está muy degradado debido a la acción antrópica.  Las regiones más áridas pasan a la estepa, dominada por los matorrales (jara, tomillo, romero)  Los ríos:  Son de los mas irregulares del mundo.  Caudales pequeños en verano quedando algunos secos y enormes crecidas a partir del otoño.  La violencia de las lluvias acarrean una fuerte erosión en el suelo.
  • 41. CONTINENTAL Temperaturas:  Gran amplitud térmica ( más de 15°).  Los inviernos son fríos y secos y los veranos cálidos y lluviosos mientras que las estaciones intermedias se recortan notablemente. Precipitaciones:  Moderadas, entre 300 y 800 mm.Bosques de coníferas (pinos, abetos), árboles de hoja perenne también llamado taiga .  Suelen concentrarse en verano. En invierno caen en forma de nieve.
  • 42. CONTINENTAL Vegetación:  Bosques de coníferas (pinos, abetos), árboles de hoja perenne también llamado taiga .  La pradera, de hierbas altas.  La estepa, de hierbas bajas. Los ríos :  En invierno se congelan las aguas y suelos.  En primavera se produce el deshielo que provoca grandes crecidas.
  • 48. POLAR La temperatura :  No superior a 10°.  El invierno dura 8 ó 9 meses y no hay verdadero verano. La intensidad del frío polar se explica por la naturaleza de la insolación, los rayos del sol dan siempre oblicuos. Precipitaciones:  Sobre todo en forma de nieve. Vegetación:  La tundra formada por musgos, líquenes, gramíneas, abedules enanos. Los ríos:  El agua solamente se encuentra en estado líquido durante el verano.
  • 52. De alta montaña La temperatura :  No superior a 10°.  En invierno son frías (bajo 0ºC), y en verano frescas. Precipitaciones:  Superan los 1000mm, y en invierno caen sobre todo en forma de nieve. Vegetación:  Se escalona en pisos según su altitud: bosques, matorrales, prados, musgos y líquenes.  A determinada altitud, desaparece