SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
4
Lo más leído
5
Lo más leído
EJERCICIO CIUDADANO UNIDAD
III
Tema 1.
El sufragio universal en Ecuador. La legitimación
del poder.
Aprendamos
Tiene la obligación de
proteger y facilitar los
derechos de ciudadanía.
Voto popular y sufragio universal
Será universal, igual, directo
y secreto.
Uno de los deberes del Estado
- Es obligatorio para los que
sepan leer y escribir.
Tendrán derecho al voto los
ecuatoriano que hayan
cumplido 18 años de edad y
se hallen en el goce de los
derechos políticos.
Derecho al voto
- Facultativo para los analfabetos, para las personas con
discapacidades especiales y para los mayores de 65 años.
El sufragio. Aprendamos
El sufragio es el derecho político que los ciudadanos
tienen a participar en los asuntos públicos, directamente o
por medio de representantes.
Es una forma de expresión de a voluntad ciudadana,
mientras que el voto constituye la acción y la
materialización del derecho al sufragio político.
Se trata de un derecho público subjetivo de naturaleza política, es
decir, el sufragio no entraña solo la facultad que tienen los
ciudadanos de elegir a sus representantes, sino que además incluye
el derecho que tienen los mismos a ser elegidos y participar en otras
esferas de carácter público.
Definición dada por la Constitución
Sufragio
Aprendamos
A lo largo de la historia la noción de sufragio universal ha sufrido una serie de cambios y modificaciones a favor
de la inclusión.
A partir de la Revolución
Francesa, los filósofos
ilustrados reivindicaron
esta cuestión y otorgaron el
derecho al voto a quienes
históricamente habían sido
excluidos.
Aquí nace la noción de
universalidad.
El voto deja de ser
un privilegio de las
elites y se reconoce
que todos tienen el
derecho y a la
capacidad de elegir y
ser elegidos.
El sufragio universal como condición de
participación igualitaria.
En el Antiguo Régimen XVIII
Solo podían
acceder a este
derecho quienes
pertenecían a la
nobleza.
Es el principal mecanismo
de participación ciudadana.
A través de el los
ciudadanos manifiestan su
voluntad en relación a la
toma de decisiones en un
régimen.
Los no ciudadanos: el
pueblo y las mujeres,
no gozaban de este
derecho y no tenían voz
en el ámbito político.
El sufragio
Aprendamos
Aunque todos somos diferentes, merecemos el
mismo respeto.
Los grupos sociales y la igualdad natural.
La sociedad
No esta compuesta por un grupo homogéneo
de individuos, sino que existe una gran
diversidad de personas, con distintas
características e intereses.
Es un derecho
universal que procura
el trato igualitario (
ante la ley) de todos
los seres humanos,
independientemente
de su cultura, étnica,
género, etc.
La igualdad natural

Más contenido relacionado

PPTX
Línea de Tiempo Participación Ciudadana y la Democracia
PPTX
DERECHOS CIVILES Y POLITICOS.pptx
PPTX
DEMOCRACIA EN EL ECUADOR.pptx
PPTX
Democracia para todos
DOC
Constituciónes 2012
PPT
1 liberalismo economico y politico
PPTX
Linea del tiempo conceptos democracia y ciudadania
PPTX
mecanismos de proteccion de los DD.HH
Línea de Tiempo Participación Ciudadana y la Democracia
DERECHOS CIVILES Y POLITICOS.pptx
DEMOCRACIA EN EL ECUADOR.pptx
Democracia para todos
Constituciónes 2012
1 liberalismo economico y politico
Linea del tiempo conceptos democracia y ciudadania
mecanismos de proteccion de los DD.HH

La actualidad más candente (20)

PPTX
Democracia representativa
PPTX
PPT
Democracia ideas principales
PPTX
Tema 2. Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano. Causas y cons...
PPTX
Soberanía
PPT
Diapositivas democracia
PPTX
HISTORIA DE LA DEMOCRACIA
PPTX
La democracia moderna
PPTX
La autocracia
PPTX
1. Democracia y Participación Ciudadana
PPTX
Concepto de democracia
PPT
Sistema politico democrático
PPT
Presentación de «La ciudadanía en Grecia» Cecilia Serrano-Patricia Martín 1º...
PPTX
Formas de gobierno
PPTX
Tema 6. La democracia deliberativa. alcances y limitaciones.
PPTX
Sistema democrático
DOCX
1. DIFERENCIAS ENTRE LA DEMOCRACIA SOCIAL Y LA DEMOCRACIA POLÍTICA.docx
PPTX
Democracia y participación ciudadana
PPTX
Tema 3. Democracia representativa. Significado de representación política.
PPTX
Tema 5. Igualdad. Condición intrínseca de la humanidad y protección frente al...
Democracia representativa
Democracia ideas principales
Tema 2. Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano. Causas y cons...
Soberanía
Diapositivas democracia
HISTORIA DE LA DEMOCRACIA
La democracia moderna
La autocracia
1. Democracia y Participación Ciudadana
Concepto de democracia
Sistema politico democrático
Presentación de «La ciudadanía en Grecia» Cecilia Serrano-Patricia Martín 1º...
Formas de gobierno
Tema 6. La democracia deliberativa. alcances y limitaciones.
Sistema democrático
1. DIFERENCIAS ENTRE LA DEMOCRACIA SOCIAL Y LA DEMOCRACIA POLÍTICA.docx
Democracia y participación ciudadana
Tema 3. Democracia representativa. Significado de representación política.
Tema 5. Igualdad. Condición intrínseca de la humanidad y protección frente al...
Publicidad

Similar a Tema 1. El sufragio universal en Ecuador. Legitimación del poder. (20)

PPTX
Origen y evolucion
PPT
Ciencias Politicas
PPT
Ciencias Politicas
PPTX
Tema 7. La participación ciudadana como base de la democracia.
PPTX
Tema 6. El vínculo del ciudadano con el Estado.
PPTX
SEGUNDO TELETRABAJO.pptx
PPT
Sistemas electorales
PPTX
DOCX
Clases de Derecho Electoral
DOC
Qué es participar
PDF
DERECHO ELECTORAL SEMANA 3 y 4 LISTO.pdf
PPS
Igualdad y trato justo
PDF
Estado venezolano
DOCX
DEBERES Y DERECHOS POLÍTICOS DEL CIUDADANO.docx
DOCX
DEBERES Y DERECHOS POLÍTICOS DEL CIUDADANO EN EL PERÙ.docx
PDF
Articulo 21 Derechos Humanos
DOCX
Diferencia entre Sufragio y Voto
PDF
Todo ciudadano tiene derecho a elegir. Ética
PDF
Proyecto
PDF
Proyecto
Origen y evolucion
Ciencias Politicas
Ciencias Politicas
Tema 7. La participación ciudadana como base de la democracia.
Tema 6. El vínculo del ciudadano con el Estado.
SEGUNDO TELETRABAJO.pptx
Sistemas electorales
Clases de Derecho Electoral
Qué es participar
DERECHO ELECTORAL SEMANA 3 y 4 LISTO.pdf
Igualdad y trato justo
Estado venezolano
DEBERES Y DERECHOS POLÍTICOS DEL CIUDADANO.docx
DEBERES Y DERECHOS POLÍTICOS DEL CIUDADANO EN EL PERÙ.docx
Articulo 21 Derechos Humanos
Diferencia entre Sufragio y Voto
Todo ciudadano tiene derecho a elegir. Ética
Proyecto
Proyecto
Publicidad

Más de DiegoArias138 (20)

PPTX
Historia 2bgu 6.3
PPTX
Filosofia 2bgu 6.4
PPTX
Filosofia 2bgu 6.3
PPTX
Filosofia 2bgu 6.2
PPTX
Filosofia 2bgu 6.1
PPTX
Historia 2bgu 6.5
PPTX
Historia 2bgu 6.4
PPTX
Historia 2bgu 6.3
PPTX
Historia 2bgu 6.2
PPTX
Historia 2bgu 6.1
PPTX
Historia 1bgu 6.5
PPTX
Historia 1bgu 6.4
PPTX
Historia 1bgu 6.3
PPTX
Historia 1bgu 6.2
PPTX
Historia 1bgu 6.1
PPTX
Filosofia 1bgu 6.6
PPTX
Filosofia 1bgu 6.5
PPTX
Filosofia 1bgu 6.4
PPTX
Filosofia 1bgu 6.3
PPTX
Filosofia 1bgu 6.2
Historia 2bgu 6.3
Filosofia 2bgu 6.4
Filosofia 2bgu 6.3
Filosofia 2bgu 6.2
Filosofia 2bgu 6.1
Historia 2bgu 6.5
Historia 2bgu 6.4
Historia 2bgu 6.3
Historia 2bgu 6.2
Historia 2bgu 6.1
Historia 1bgu 6.5
Historia 1bgu 6.4
Historia 1bgu 6.3
Historia 1bgu 6.2
Historia 1bgu 6.1
Filosofia 1bgu 6.6
Filosofia 1bgu 6.5
Filosofia 1bgu 6.4
Filosofia 1bgu 6.3
Filosofia 1bgu 6.2

Último (20)

PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
IPERC...................................
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
IPERC...................................
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA

Tema 1. El sufragio universal en Ecuador. Legitimación del poder.

  • 2. Tema 1. El sufragio universal en Ecuador. La legitimación del poder. Aprendamos Tiene la obligación de proteger y facilitar los derechos de ciudadanía. Voto popular y sufragio universal Será universal, igual, directo y secreto. Uno de los deberes del Estado - Es obligatorio para los que sepan leer y escribir. Tendrán derecho al voto los ecuatoriano que hayan cumplido 18 años de edad y se hallen en el goce de los derechos políticos. Derecho al voto - Facultativo para los analfabetos, para las personas con discapacidades especiales y para los mayores de 65 años.
  • 3. El sufragio. Aprendamos El sufragio es el derecho político que los ciudadanos tienen a participar en los asuntos públicos, directamente o por medio de representantes. Es una forma de expresión de a voluntad ciudadana, mientras que el voto constituye la acción y la materialización del derecho al sufragio político. Se trata de un derecho público subjetivo de naturaleza política, es decir, el sufragio no entraña solo la facultad que tienen los ciudadanos de elegir a sus representantes, sino que además incluye el derecho que tienen los mismos a ser elegidos y participar en otras esferas de carácter público. Definición dada por la Constitución Sufragio
  • 4. Aprendamos A lo largo de la historia la noción de sufragio universal ha sufrido una serie de cambios y modificaciones a favor de la inclusión. A partir de la Revolución Francesa, los filósofos ilustrados reivindicaron esta cuestión y otorgaron el derecho al voto a quienes históricamente habían sido excluidos. Aquí nace la noción de universalidad. El voto deja de ser un privilegio de las elites y se reconoce que todos tienen el derecho y a la capacidad de elegir y ser elegidos. El sufragio universal como condición de participación igualitaria. En el Antiguo Régimen XVIII Solo podían acceder a este derecho quienes pertenecían a la nobleza. Es el principal mecanismo de participación ciudadana. A través de el los ciudadanos manifiestan su voluntad en relación a la toma de decisiones en un régimen. Los no ciudadanos: el pueblo y las mujeres, no gozaban de este derecho y no tenían voz en el ámbito político. El sufragio
  • 5. Aprendamos Aunque todos somos diferentes, merecemos el mismo respeto. Los grupos sociales y la igualdad natural. La sociedad No esta compuesta por un grupo homogéneo de individuos, sino que existe una gran diversidad de personas, con distintas características e intereses. Es un derecho universal que procura el trato igualitario ( ante la ley) de todos los seres humanos, independientemente de su cultura, étnica, género, etc. La igualdad natural